5/2/2013 estuvimos visitando la congregación de así ... · pdf fileha sustituido...

8
Del 5 al 9 de febrero trabajamos juntos con el her- mano Nelson Chirinos y Freddy Rivas. EL 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Elixir Colon. En esa zona decidieron entregar sus vidas las siguientes personas: Edén Almendares y Samanta Torres, que ahora son nuestros hermanos en Cristo Después trasladamos a la Ceiba a trabajar en el evangelismo personal del 6 al 9 del mismo mes de Febrero. También decidieron unirse al cuerpo de Cristo Mabel Martínez y Fráncico Ochoa. Pedimos a todos los hermanos que oren por los nuevos convertidos para que sean fieles al Señor Jesús. El sábado 9 por la noche disfrutamos de un estudio de la Biblia y practica de himnos en el hogar de nuestro hermano Saúl. Nota Gracias a la iglesia en Elixir por recibirnos con toda hospitalidad. Gracias a la iglesia en Ceiba por haber extendido la invitación a su servidor, para extender el evangelio de Cristo. Y Gracias a la familia Rivas por haber ofrecido el hospedaje para posar. ENERO - FEBRERO 2013 Edición # 20 Editor Ángel Lagos Romanos 11:5 Así también aun en este tiempo ha quedado un remanente escogido según la elección de gracia.

Upload: lethuy

Post on 06-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

Del 5 al 9 de febrero trabajamos juntos con el her-mano Nelson Chirinos y Freddy Rivas. EL 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Elixir Colon. En esa zona decidieron entregar sus vidas las siguientes personas: Edén Almendares y Samanta Torres, que ahora son nuestros hermanos en Cristo

Después trasladamos a la Ceiba a trabajar en el evangelismo personal del 6 al 9 del mismo mes de Febrero. También decidieron unirse al cuerpo de Cristo Mabel Martínez y Fráncico Ochoa. Pedimos a todos los hermanos que oren por los nuevos convertidos para que sean fieles al Señor Jesús.

El sábado 9 por la noche disfrutamos de un estudio de la Biblia y practica de himnos en el hogar de nuestro hermano Saúl.

Nota Gracias a la iglesia en Elixir por recibirnos con toda hospitalidad. Gracias a la iglesia en Ceiba por haber extendido la invitación a su servidor, para extender el evangelio de Cristo. Y Gracias a la familia Rivas por haber ofrecido el hospedaje para posar.

ENERO - FEBRERO 2013

Edición # 20

Editor Ángel Lagos

Romanos 11:5

Así también aun en este tiempo ha

quedado un remanente escogido

según la elección de gracia.

Page 2: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

TEXTO DE MEDITACIÓN

Salmos 51:10

“Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un

espíritu recto dentro de mí.”

Pagina web: www.elremanenterdimido.jimdo.com

Correo electrónico: [email protected]

CONTENIDO

¿Tiene buena audición?.................................. Pág.3

Conozca los cuatros temperamento básicos

EL SAGUINEO …………………………… Pág.6

¿Estoy listo para ser bautizado? CAPITULO 1 Últimamente he

estado pensado …………………………. Pág.10

Diagrama ……………………………….. Pág.12

La Biblia Feminista ………………………. Pág. 13

Conozca a Nelson Cruz Chirinos ………… Pág. 15

Cilicio ……………………………………. Pág. 15

Conozca a Nelson Cruz Chirinos

Nelson Cruz Chirinos. Nació en Olanchito Yoro, el 6 de octubre 1964. Comenzó su predicación como evangelista aproximada-mente en el año 2001. Trabaja como evangelista en Sabana de San Carlos, Elixir y Saba. Allí están ubicadas las iglesia con la cual él trabaja. Su esposa María Emérita García con la cual tiene 6 hijos .

El hermano Nelson Cruz Chirino es conocido como un hermano con mucha energía, para trabajar en la obra, es activo y dispuesto a todo trabajo como el Señor ha mando. Por la mano de este obrero y con la ayuda de Dios ha alcanzado almas para Cristo.

1 Tesalonicenses 5.12,13

Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros y os presiden en el Señor y os amonestan. 13 Tenedlos en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. CILICIO

2 Reyes 19.1 Cuando el rey Ezequías lo oyó, rasgó sus vestidos y se cubrió de cilicio, y entró en la casa de Jehová.

Un tejido burdo hecho generalmente de pelo de cabra. Se lleva-ba en señal de duelo, de aflicción y usado con frecuencia, si no habitualmente, por los profetas y por los cautivos. La vestimenta se parecía probablemente a un saco, hendido por delante, y con aberturas para la cabeza y los brazos. Los israelitas los usaban en ocasiones para cubrirse con ellos , se los ceñían, poniéndolos normalmente sobre otra prenda de vestir, pero en ocasiones directamente sobre la piel.

15

Page 3: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

economía, pastoras, y en fin las vemos desempeñando en todas la actividades antes exclusivamente masculina, y haciéndolo todo a la perfección, pero lamentablemente tuvieron que abandonar el hogar que fue donde Dios las puso. Las consecuencias están a la vista. La casa editorial LBI Law and Business Institute acaba de publicar una nueva Biblia (“Los evangelios de la Biblia” 2005) en la cual se ha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta Biblia, Judith (Jesús) no dice mas el Padre sino “Nuestra Madre y padre que estas en los cielos”. Los editores dicen que: “Esta versión revi-sada ha sido esperada por muchísimo tiempo y su fin es facilitar en el lenguaje moral de Cristo se más accesible e ilumine a más personas”. Agregan que “con ello estamos potenciando el papel de la mujer en la sociedad y en la religión”. Esta Biblia se incluye la parábola de la hija prodiga, la madre nuestra y los eventos cruciales de Jesús son narrados por Judith como protagonista. En Lucas 2, Judith nace en Belén. En Juan 9.17, Judith carga la cruz en la cual va a ser crucificada. En Mateo 28.1, el ángel le dice a las mujeres: “No teman, se que buscan a Judith que fue crucificada. No está aquí pues resucito”. De los 52 especialistas que trabajaron en esta Biblia sólo 10 eran hombres. Ya no se dice más el “hijo”, sino la “hija” Dios es sustitui-do por Diosa. Sin embargo, curiosamente se menciona a “el diablo”, pero a este no se le llama “diabla”. ¿Qué les parece? “Una de las grandes ideas de la Biblia es la justicia. Hemos hecho una traducción que hace justicia a la mujeres”, señala una pastora y coordinadora del proyecto que llevó cinco años. Por ahora esta nueva versión de la Biblia se encuentra solo en lengua inglesa, pero ya se esta trabajando para la versión en español aparezca cuanto antes. Adelantémonos a la aparición de esta nueva versión, alertamos a nuestros hermanos ante los ataques del enemigo del enemigo que no se cansa en su frustrado afán de luchar contra Dios y su Hijo santísimo Jesucristo.

Conrado Urrutia

14 3

Los sordos y los que tienen problemas auditivos son el grupo más grande de norteamericanos con discapacidad (28 de 49 millones). Veintiocho millo-nes es más que todos los que tienen enfermedades cardíacas, cáncer, esclero-sis múltiple, ceguera, tuberculosis y enfermeda-

des de los riñones en combinación. Aproximadamente el 12% de la población norteamericana adolece de pérdida de audición. Solamente el 9.7% de la gente de más de 65 años tiene audición normal. La Biblia habla frecuentemente de los oídos y el oír. Salo-món dijo, “El oído que oye, y el ojo que ve, ambas cosas igual-mente ha hecho Jehová” (Proverbios 20:12). Dios quería que Israel diera “oído a sus mandamientos” (Éxodo 15:26), e Israel rogó a Dios que “escuchara” sus oraciones (cf. Salmos 86:6). El Shemá Judío comienza, “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es” (Deuteronomio 6:4). La Biblia también habla de la pérdida auditiva. Jesús sanó a un hombre sordo (Marcos 7:31-37), pero no pudo ayudar a algunos cuyos oídos oían “pesadamente” (Mateo 13:15). Él no les forzó a oír Su mensaje de salvación, pero sí les animó a escuchar: “El que tiene oídos para oír, oiga” (Mateo 13:9). ¿Qué acerca de nosotros? ¿Tenemos buena audición? Se puede encontrar la Parábola del Sembrador en los tres primeros relatos del evangelio (Mateo 13; Marcos 4; Lucas 8). Es interesan-te que cada relato de la parábola tenga la misma historia básica pero use diferente amonestación final en cuanto a oír. En conjunto, la Parábola del Sembrador sugiere tres actitudes: “El que tiene oídos para oír, oiga” (Mateo 13:9), “Mirad lo que oís” (Marcos 4:24), y “Mirad, pues, cómo oís” (Lucas 8:18).

EL QUE TIENE OÍDOS PARA OÍR, OIGA ¿Por qué dio Dios oídos al hombre en primer lugar? Ciertamente tuvo muchos propósitos, pero la razón principal por la cual tiene dos oídos a los lados de su cabeza es para que oiga el mensaje salvador de Dios antes que muera. Sus oídos no tendrán un propó-sito mayor que dar a su mente la oportunidad de entender el plan

Page 4: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

4

de salvación de Dios. Oír es esencial para la salvación inicial. Nadie puede salvarse sin fe en Jesús (Juan 3:16; Hebreos 11:6), y nadie puede obtener fe sin oír el Evangelio. Pablo explicó, “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios” (Romanos 10:17; cf. 1 Corintios 1:17- 18). Oír también es necesario para permanecer en la salvación una vez que llegamos al cristianismo (Gálatas 5:4; 2 Pedro 2:20- 22; Apocalipsis 2:7). Pablo escribió, “…asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado” (Filipenses 2:16). Debemos tomar tiempo para poner-nos en contacto con la Palabra de Dios bajo condiciones favora-bles de aprendizaje. El joyero exhibe un collar en un fondo negro. El contraste acentúa la joya y quita las distracciones. Para obtener un enfoque fresco de la Palabra de Dios, frecuentemente es útil leerla bajo circunstancias favorables. Los expertos llaman “ruido blanco” a los sonidos importunos alrededor de los que tienen problemas de audición. Los que tienen buena audición no notan el sonido de los autos que pasan, el aire acondicionado, otras conversaciones, la televisión o el sonido de un ascensor, pero el que tiene problemas de audición tiene dificultad en separar estos sonidos de fondo de lo que realmente quiere oír. En nuestras devocionales privadas, debemos quitar los sonidos externos (el TV, los niños), y los sonidos internos (el estrés, la ansiedad), tanto como podamos. Las condiciones públicas favorables pueden ser una congregación fiel y maestros capacitados. También puede incluir buscar un lugar en la congregación que tenga menos distracciones.

MIRAD LO QUE OÍS Hay muchas voces que demandan atención en nuestra cultura. Tenemos la voz de la corrección política, la voz de Hollywood, la voz de los medios de comunicación, la voz de los periódicos, la voz de la tolerancia y la voz de la academia científica. Hay algu-nos restos de verdad y sabiduría en cada una, pero la única voz que siempre tiene el tono perfecto es la de Dios. Dios habla hoy a través de Su Hijo. Él dice, sencillamente, “Este es mi Hijo amado; a él oíd” (Marcos 9:7). En el pasado, Dios habló por medio de una zarza ardiente (Éxodo 3:1-4), una voz audible (Génesis 22; Hechos 8:26-29), un profeta (2 Samuel 12), un asna (Números 22:21-30), visiones (Hechos 10:9-16; 16:9) y sueños (Daniel 4). “Dios…[habló] muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo

13

En anteriores ocasiones he escrito artículos previniendo a mis hermanos en la fe, sobre el aparecimiento de multitud de nuevas versio-nes de la Biblia que llevan en sus paginas veneno letal que acabaran con la fe en Jesucristo, el glorioso Hijo

de Dios, de aquellos cristianos descuidados que e dejan llevar por la publicidad y propagandas con las que son presentadas estas Biblias, hechas exprofeso para negar que Jesucristo es Dios. Ahora, en esta ocasión, me referiré a la llamada “Biblia Feminis-ta”, aparecida recientemente, y cuya primera edición de 20,000 ejemplares se agotarán rápidamente. Antes debemos recordar que desde mediados del siglo pasado empezaron a surgir diferentes movimientos feminista en distintos países del mundo, los cuales por lo general, promovían la liberación de la sujeción al hombre, que decían ellas, las había tenido oprimidas y esclaviza-das por siglos. Muchas de sus exigencias las han obtenido y en la actualidad las vemos ocupados y ejerciendo las mismas tareas y trabajos que antes eran exclusivamente del hombre. Lastimosa-mente, esto les llevo a abandonar su responsabilidad en el hogar que Dios les designo (Génesis 3.16) y esa es la razón primordial de la situación de deterioro social y moral que el mundo sufre en la actualidad. Si bien es cierto que la mujer tiene la misma capacidad intelectual que el hombre, ella podía desarrollarla sin abandonar el hogar, la crianza y educación de sus hijos que es para lo que fue creada por Dios. Pero quebranto la ley. Ahora tenemos presidentas de naciones y grandes corporaciones comerciales, industriales y de otra índole, que antes eran masculi-nas y también astronautas, ingenieras en todas las disciplinas. Abogadas y doctoras en todas las ramas académicas universita-rias profesionales y científicas, trabajadoras en la industria y la

Page 5: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

Julia y otras. Ella se disculpó inmediatamente y se sintió muy mal por lo que había hecho. Sara fue a contárselo a la maestra para causar problemas a Emilia. Ella no estaba tratando de ayudar a Emilia al contar a la maestra lo que había pasado; en cambio, estaba vengándose de Emilia por hacerse amiga de otra chica. Algunas veces es correcto decir a la maestra cuando alguien dice una mala palabra, especialmente si quieres ayudar a esa persona, o si quieres evitar que esa persona llene las mentes de tus amigos de cosas malas. Pero es incorrecto acusar a alguien con el fin de causarle problemas. Contarle a la maestra es lo correcto, pero a veces las razones pueden ser incorrectas. Sucede lo mismo con el bautismo. Es incorrecto querer ser bautiza-do porque un amigo lo hizo y porque ves que todos le abrazan y son amables con él. Es incorrecto ser bautizado porque deseas comer un pedazo de pan y beber un poco de jugo de uva. Bauti-zarte por la razón incorrecta es simplemente como ir a nadar o tomar una ducha. De hecho, solamente hay una buena razón para ser bautizado. Hablaremos de esa razón más adelante. Si estás pensando en el bautismo porque quieres saber de qué se trata, entonces continúa leyendo. Este libro te ayudará a encontrar las respuestas que necesitas.

Continuara

12 5

a los padres por los profetas”, pero “en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” (Hebreos 1:1-2). Jesús habla hoy a través de Su Espíritu. Antes que regresara al cielo, prometió enviar el Espíritu Santo a Sus apóstoles para guiarles a “toda la verdad” (Juan 14:26; 15:26; 16:13). El Espíritu inspiró a los apóstoles y profetas para dejar un registro escrito de esa verdad para todas las generaciones futuras (2 Pedro 1:20-21). Así que hoy el Espíritu habla a través de Su Palabra escrita (Efesios 6:17). Muchos confunden la voz interna de la conciencia con la voz del Espíritu, pero el Espíritu usa solamente la Palabra escrita objetiva para guiarnos hoy, no las insinuaciones subjetivas (Juan 12:48; Judas 3). Pablo enseñó que la Biblia es suficiente para guiarnos (2 Timoteo 3:16-17; 2 Pedro 3:1). No aprenderemos lo que Dios quiere que hagamos en ningu-na manera excepto al abrir la Santa Biblia y escuchar lo que tiene que decirnos. En casi cada caso, un cristiano nos ayudará a entender y obedecer la Biblia (Marcos 16:15; Hechos 8:30-31), pero la Palabra de Dios es la que nos salva. Si lo que usted oye de su predicador, iglesia o materiales de religión no es lo que lee en su Biblia, continúe buscando a un predicador y a la iglesia que se fundamente completamente y únicamente en la biblia

MIRAD, PUES, CÓMO OÍS

Si tiene problemas de audición físicamente y espiritualmente puede tomar algunos pasos para mejorar su audición: • Mire al que habla. El diseño del oído permite que obtenga vibraciones auditivas adicionales del frente, pero tiene dificultad en obtener información si usted da la espalda al que habla. Pablo escribió acerca de algunos que apartarían de la verdad el oído (2 Timoteo 4:4; cf. Deuteronomio 30:17), pero se deleitó en aquellos que obedecían a la verdad (2 Corintios 7:14-16). • Enfoque su atención individual. Debe poner a un lado el periódico o apagar el televisor y enfocarse en las expresiones faciales del que habla, lo que él mira y los gestos que hace. Debemos poner “los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”. Hebreos (12:2) Reduzca la distancia. La proximidad del oyente es algo

clave. “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros” (Santiago 4:8). La responsabilidad se transmite del predicador al oyente durante un sermón. Una vez que escuchamos algo, llegamos a ser

Page 6: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

6

responsables de hacerlo. Santiago escribió, “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos” (Santiago 1:22). Una leyenda japonesa cuenta de un hombre que hizo un viaje al cielo. Llegó a un cuarto que tenía cajas llenas de cosas que parecían hongos. Al verlos más de cerca, ¡descubrió que eran orejas humanas! Preguntó a un ángel por qué el cielo tenía cajas de orejas. El ángel respondió, “Esas orejas son de personas que oían pero no hacían, así que solamente sus orejas fueron salvas”. “El que tiene oídos para oír, oiga”.

EL SANGUINEO ¡Nadie goza tanto de la vida como Chispeante Sanguíneo! Es un hombre que no pierde jamás su infantil curiosidad por las cosas que lo rodean. Puesto que sus emociones dependen en tan alto grado de su medio ambiente, un simple cambio de medio ambiente puede hacerle olvidar hasta las cosas desagradables de la vida. Rara es la vez que no se despierta de buen talante, y se pasa la vida cantando y silbando si las circunstancias le permi-ten albergar pensamientos optimistas. El aburrimiento no forma parte de su personalidad, pues fácilmente deja lo que está haciendo y busca algo que lo fascine más. Al rasgo natural del señor Sanguíneo, que explica su disposición cordial y optimista, lo define el doctor Hallesby de la siguiente manera: "La persona sanguínea cuenta con la maravillosa facultad de vivir en el presente." Fácilmente olvida el pasado de modo que su ingenio

11

des decisiones. La decisión en cuanto al bautismo será probable-mente una de tus decisiones importantes más grandes. De seguro que quieres tomar una decisión correcta. Mucha gente pide ayuda cuando tiene que tomar grandes decisiones. Por ejemplo, conside-ra al presidente de tu país. Él toma algunas de las decisiones más grandes cada día. El presidente usualmente es una persona muy inteligente, pero incluso él pide ayuda a sus consejeros antes de tomar grandes decisiones. A ellos se les conoce como su gabinete ministerial. El gabinete ministerial ayuda al presidente a tomar decisiones correctas, especialmente cuando son decisiones grandes. Es muy prudente pedir ayuda a gente en la que confías cuando necesitas tomar una gran decisión. Tu papá y tu mamá tal vez son los mejores consejeros que puedes encontrar para pedir ayuda en cuanto a tu decisión. Tu predicador o el ministro de jóvenes también pueden ser buenos consejeros. Es importante que seas honesto con la persona que escojas como consejero, para que él pueda ayudarte a tomar la mejor decisión. Ahora mismo puedes sentir que tus emociones se desbordan dentro de ti, y tal vez quie-res hacer muchas clases de preguntas en cuanto al bautismo. Esperamos que con la ayuda de este libro y tus consejeros, todas tus preguntas sean respondidas. No tengas miedo de hacer las preguntas que quieras. Lo que debemos averiguar primero es, ¿Por qué estás pensando en ser bautizado? Las preguntas que haces tienen un origen. Es importante saber cuál es la fuente de tus preguntas. Muchas cosas pueden hacerte pensar en el bautismo. Tal vez tienes un amigo que se bautizó hace poco, y esto te causó curiosidad. O tal vez la Cena del Señor te hizo pensar acerca del bautismo, ya que solo las personas bautizadas participan de ella. Pensar en el pecado puede hacernos meditar en el bautismo. El bautismo es un paso muy importante, y dar ese paso por las razo-nes equivocadas sería una decisión equivocada. Hacer lo que Dios dice es importante, pero también es importante hacer lo correcto por la razón correcta. Sara y Emilia eran buenas amigas. Ellas hacían todo juntas. Jugaban a muchas cosas, miraban películas y pasaban la noche turnándose en sus casas. Después de un tiempo, Emilia comenzó a acompañarse con Julia, la nueva chica en la clase. Ellas se hicieron amigas y comenzaron a hacer todas las cosas divertidas que Sara y Emilia solían hacer. Sara se sintió triste y celosa porque ella y Emilia ya no eran tan buenas amigas. Un día, Emilia dijo una mala palabra en frente de sus amigas, Sara,

Page 7: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

10

Capitulo 1

Últimamente he estado pensando

¿Así que estás pensando en bautizarte? ¡Grandioso! Esa es la decisión más im-portante que puedes tomar. De hecho, es tan importante que alguien a quien le importas mucho probablemente te dio este libro para que te des cuenta cuán esencial será el bautismo en tu vida. Al leer este libro te darás cuenta que el bautismo te cambiará para siempre. En tu vida tomarás muchas decisiones grandes. Estas decisiones tienen el poder de cambiar tu vida pa-ra lo bueno o lo malo. Algún día deci-dirás qué trabajo quieres tener, qué casa quieres comprar, con quién te casarás y muchas cosas más. Ahora puedes pensar que tomar estas deci-siones suena divertido, pero éstas pueden causarte temor ya que nadie quiere equivocarse en sus grandes decisiones. Muchos jovencitos de tu edad están comenzando a tomar gran-

NOTA PARA LOS PADRES

El sueño de todo padre cristiano es ver que un día su hijo madure hasta convertirse en un cristiano. Instruir a un niño en el camino de Dios realmente no es una tarea fácil. De hecho, está entre las misiones más difíciles en la Tierra. Uno de los aspectos más desa-fiantes de este trabajo es saber cuándo su hijo está listo para ser bautizado y llegar a ser un cristiano. Como padre responsable, probablemente ha pensado en esto muchas veces. Usted sabe que no desea alejar a su hijo de Dios al negarle la oportunidad de llegar a ser un cristiano cuando esté listo. Sin embargo, también sabe que si su hijo hace una decisión muy precipitada, cuando real-mente no está listo, esto también puede ser potencialmente perjudicial. ¿Qué edad debe tener su hijo para ser un candidato para el bautismo? ¿Cuándo estará listo su hijo? Ciertamente, cada niño es diferente. No existe una edad mágica como los 12 o 13 años cuando un niño repentinamente llega a la madurez. Para algunos la madurez puede llegar más pronto, para otros puede llegar después. Y, así como no existe una edad mágica, tampoco existe una fórmula mate-mática que pueda aplicar para garantizar que su hijo hará la decisión correcta. Por ende, se ha escrito este libro con el propósito de hacer a su hijo algunas de las preguntas vitales relacionadas con su decisión de llegar al cristianismo. No existe sustituto para los padres piadosos que crían a sus hijos en disciplina y amonestación del Señor. No obstante, este libro puede ser un recurso valioso que se puede usar para comenzar un diálogo entre padre e hijo. Ya que se ha escrito y se ha ilustrado en un estilo que los niños que maduran pueden entender y apreciar, este libro insta a sus lectores jóve-nes a hacerse algunas preguntas realmente difíciles. En el proceso, provee al lector con el conocimiento bíblico crucial que necesita para llegar a ser un hijo de Dios. Al final, todos los involucrados se beneficiarán. Los padres, maestros y ancianos pueden dar a los jovencitos este recurso que les proveerá el conocimiento que necesitan para respon-der la pregunta, “¿Estoy listo para ser bauti-zado?”.

7

jamás se ve empañado por el recuerdo de angustias y desilusio-nes. Tampoco se siente frustrado de antemano o temeroso y aprensivo ante futuras dificultades, pues nunca se detiene a medi-tar demasiado en el porvenir. El sanguíneo vive para el presente y, consecuentemente, tiende a ser muy optimista. Le fascinan las pequeñas cosas como el gran yeso explica que disfrute de la vida en el día de hoy. Su eterno optimismo le dice que mañana, sea lo que fuere que ese mañana le tenga deparado- será tan bueno como hoy, o mejor aún. De meditar y planear algunas cosas hoy, podría asegurarse un mañana aún más provechoso, pero no es así como discurre naturalmente el señor Sanguíneo. Se siente fácil-mente inspirado a encarar nuevos planes y proyectos, y su entu-siasmo le hace creer que el que está elaborando hoy será un éxito sin precedentes. La expresividad del jovial señor Sanguíneo y su costumbre de dar la mano y palmear la espalda a todo el mundo, nace básicamente de su genuino amor por la gente. Disfruta de la compañía de otras personas y comparte sus alegrías y dolores. Además le encanta hacer nuevos amigos. Le preocupa que alguien no se divierta en una fiesta y hace todo lo posible para integrarlo al grupo. En casi todos los casos la gente le devuelve amor por amor. Uno de los haberes más positivos del señor Sanguíneo es su tierno y compasivo corazón. Nadie como él para responder en la forma más genuina y espontánea a las necesidades de los demás. Es capaz, literalmente hablando, de compartir con otros sus experiencias emocionales, sean buenas o sean malas. Por naturaleza le resulta fácil acatar el mandato bíblico de "Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran". (Ro. 12: 15). Como médico, el señor Sanguíneo se caracte-riza por la simpatía y confianza que despierta en sus pacientes. Ocurre a menudo que la sinceridad del señor Sanguíneo es malentendida por los demás. Los confunde sus súbitos cambios emotivos. No alcanzan a comprender que su respuesta emocional a los problemas de terceros es genuina y verdadera. Nadie nos puede amar más ni olvidamos más rápidamente que el señor Sanguíneo. Goza de la placentera capacidad de vivir en el presente; en consecuencia, disfruta de la vida. El mundo sale ganando con esta gente sanguínea, jovial y sensible. Cuando son motivados y disciplinados por Dios, llegan a ser grandes siervos de Jesucristo.

Page 8: 5/2/2013 Estuvimos visitando la congregación de Así ... · PDF fileha sustituido el nombre de Jesús por el de Judith. En esta ... pueda gloriarme de que no he corrido en vano,

8

La Debilidades del SANGUINEO

Cuando se lo observa detenidamente, se comprueba que la incesante actividad del sanguíneo no es más que un movimiento sin descanso. Con frecuencia es poco práctico y desorganizado. La naturaleza emocional que le es propia hace que se excite en forma instantánea y, antes de analizar todo el panorama, atrope-lla, con los ojos cerrados, en dirección equivocada. Pocas veces resulta un buen estudiante debido, precisamente, a su espíritu inquieto. Esto se proyecta a su vida espiritual, pues le resulta difícil concentrarse para leer la Palabra de Dios. Su indisciplinada activi-dad resulta, a la larga, improductiva. En la práctica rara vez el sanguíneo está a la altura de lo que potencialmente podría rendir. No encara los problemas yendo al fondo de la cuestión, sino que los ataca tangencialmente y a menos que logre un cierto grado de disciplina, su productividad es efímera aparte de ser escasa. El señor Sanguíneo se las arregla por la fuerza de su dinámica personalidad. Pero esa personalidad dinámica muchas veces no es más que una fachada que esconde un carácter débil. Básicamente su problema está planteado en términos de inseguridad e indisci-plina. Si el señor Sanguíneo se disciplinara, no habría límites a su potencialidad. Es único para comenzar cosas y no terminarlas nunca. Al pedírsele que tome una clase en la escuela dominical o acepte otro cargo cualquiera en la iglesia, acepta instantáneamen-te. El meditar un rato antes de responder, a la luz de su tiempo, de sus capacidades y de otros compromisos contraídos, no forma parte de su hechura. Le encanta agradar. No conoce sus limitacio-nes y si bien actúa espléndidamente como "hombre de empuje" para un grupo, de no contar con el estímulo del grupo se le hace muy difícil ejecutar las indispensables tareas preliminares. Sin proponérselo olvida fácilmente sus resoluciones, citas y obligacio-nes. No puede esperarse de él que se ajuste a un horario o cumpla con los plazos prometidos. La mayor peligrosidad de su débil carácter radica en el hecho de que es propenso a modificar sus principios morales, conformándolos según el medio ambiente que lo rodea. No es un hombre de resoluciones permanentes ni de lealta-des. La personalidad complaciente del señor Sanguíneo, que en su juventud lo hace aparecer más maduro de lo que es respecto de los jóvenes de su misma edad, le permite alcanzar posiciones prominentes muy temprano en la vida y, por ende, aumentar aún

9

más su natural egolatría. A veces domina y acapara la conversa-ción a tal grado que se torna detestable. Y a medida que pasan los años tiende a hablar cada vez más de sí mismo y a ocuparse exclusivamente de cosa que le interesan a él, creyendo que los demás están igualmente interesados. La inestabilidad emocional del señor Sanguíneo surge clara de la afirmación del doctor Hallesby: "Nunca está lejos de las lágrimas". Esto es cierto a pesar de ser el "temperamento alegre" por excelencia. Se des-anima fácilmente y puede caer en el hábito de excusar sus debili-dades o de sentir lástima de sí mismo. Su naturaleza cálida puede encender su ira por combustión espontánea, y en un arran-que súbito es capaz de "perder la chaveta". Sin embargo, luego de esa reacción explosiva, se olvida totalmente del asunto. Es la clase de persona que encaja a la perfección en el cliché tan cono-cido: "Nunca enferma de úlceras; se las provoca a los demás". Esa inestabilidad emocional lo hace apesadumbrarse por sus arranques, y está siempre dispuesto a pedir disculpas. En el ámbi-to espiritual, el señor Sanguíneo se arrepiente por la misma cosa una y mil veces. De todos los tipos temperamentales, el señor Sanguíneo es el que mayores problemas tiene con la lujuria. Siendo emocionalmente receptivo, es tentado más fácilmente que los otros. Si a ello se agrega su carácter débil, resulta que muchas veces cede a la tentación. A este respecto, constituye un peligro su disposición a vivir en el presente, ya que piensa más en la tentación inmediata que en su hogar donde le aguardan su espo-sa y sus hijos. Una de las cosas que debería buscar, bajo la direc-ción del Espíritu, es el don de la templanza o del dominio de sí mismo. Debería acatar el mandamiento escritural "Huye también de las pasiones juveniles" (2 Ti. 2: 22) y "no proveáis para los deseos de la carne" (Ro. 13: 14). Al igual de lo que ocurre con los otros tres temperamentos, lo que más necesita el señor Sanguíneo es el Espíritu Santo de Dios. Las mayores necesidades espirituales del temperamento sanguíneo son templanza o dominio de sí mis-mo, paciencia, fe, paz y benignidad.

continuara