50156996-ntc3457.pdf

20
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3457 1992-11-18 MUEBLES. MUEBLES HOSPITALARIOS. ARMAZONES DE CAMAS HOSPITALARIAS E: SPECIFICATION FOR HOSPITAL BEDSTEADS. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: cama; mobiliario. I.C.S.: 97.140.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción

Upload: caincastillo

Post on 13-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • NORMA TCNICA NTC COLOMBIANA 3457

    1992-11-18

    MUEBLES. MUEBLES HOSPITALARIOS. ARMAZONES DE CAMAS HOSPITALARIAS E: SPECIFICATION FOR HOSPITAL BEDSTEADS.

    CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: cama; mobiliario. I.C.S.: 97.140.00 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC) Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

    Prohibida su reproduccin

  • PRLOGO El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnica est garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimo caracterizado por la participacin del pblico en general. La NTC 3457 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1992-11-18. Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    1

    MUEBLES. MUEBLES HOSPITALARIOS. ARMAZONES DE CAMAS HOSPITALARIAS 1. OBJETO Esta norma tiene por objeto establecer los requisitos que deben cumplir y los ensayos a los cuales se deben someter los armazones de camas utilizados en los hospitales e instituciones similares. Esta norma se aplica a los armazones de cama para alturas fija y variable. 2. CLASIFICACIN Los armazones de cama hospitalaria se clasifican en: 2.1 Armazones de cama para altura fija. 2.2 Armazones de cama para altura variable. 3. CONDICIONES GENERALES 3.1 El diseo del armazn debe facilitar la limpieza de la estructura y sus alrededores. Sus componentes no deben tener bordes o esquinas cortantes. El armazn debe ser de fcil acceso con el fin de lograr un buen mantenimiento y renovar sus elementos. 3.2 Cuando la plataforma soporte del colchn se construya en lmina de acero su superficie no debe tener irregularidades, con el fin de permitir la adecuada ventilacin del colchn y el drenaje de lquidos derramados. Tanto la lmina de acero, como la malla de acero o la madera utilizadas en la construccin de la plataforma soporte del colchn, deben facilitar su retencin y de la ropa de cama. No debe presentar ningn riesgo para el personal asistencial. La malla de acero soldada, se debe construir con alambre cuyo dimetro sea de 4 mm 1 mm y con la mayor abertura de la malla en el intervalo de 40 mm a 75 mm. 3.3 Cuando el armazn se equipe con ruedas pivoteantes stas se deben dotar con bandas de caucho. Dos ruedas opuestas diagonalmente deben ser bloqueables y una tercera debe serlo automticamente en una direccin. No se debe producir movimiento repentino o incontrolado. Cuando se instalen todas sus partes, el armazn debe permanecer en su posicin hasta que las remueva un ajuste posterior.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    2

    3.4 El estado de movilidad o inmovilidad del armazn se debe reconocer fcilmente. Las ruedas deben permitir el movimiento suave a travs del piso del hospital, incluyendo desplazamientos cortos sobre tramos de pavimento o concreto, y el paso por obstculos pequeos e irregularidades, tales como rampas y entradas levadizas. 3.5 El diseo de las estructuras de los extremos de la cabeza y de los pies debe permitir su uso como soporte para el paciente y su maniobra e impulso por parte del personal asistencial. 3.6 Cuando el espaldar se levante debe causar un movimiento mnimo de la cabeza y de los hombros del paciente. El espaldar se debe ubicar fcilmente en su posicin y su ajuste debe ser suave. 3.7 Las barandas de seguridad se deben ajustar y desajustar fcil y rpidamente, cuando esto suceda, no deben obstaculizar la atencin al paciente, ni el tendido de la cama o de otro procedimiento asistencial. 3.8 No se deben utilizar pinturas que permitan la vida microbiana, ni que generen o absorban partculas. Adems, las pinturas tambin deben impedir la acumulacin de humedad. 3.9 Todas las superficies del armazn se deben limpiar y desinfectar con facilidad. Los acabados superficiales no se deben afectar por la presencia de las siguientes sustancias ni permitir la adhesin de las mismas.

    - Anestsicos comunes y otros gases, medicamentos y desinfectantes comunes. - Alcohol, jugos vegetales y de frutas y otros productos alimenticios. - Sustancias de tocador y de limpieza comunes, agua, jabn, entre otros. - Lubricantes, aceite mineral y sustancias orgnicas lquidas. - Cera, yeso y cinta adhesiva.

    3.10 Cuando se utilice madera para la fabricacin del soporte del colchn debe cumplir con lo establecido en la NTC 2083. 3.11 Los perfiles metlicos utilizados en la fabricacin del armazn, deben cumplir con lo establecido en la NTC 402. 4. REQUISITOS 4.1 RESISTENCIA ESTRUCTURAL Y ESTABILIDAD 4.1.1 Requisitos generales de los armazones para alturas fijas y variables. 4.1.1.1 Rigidez de la plataforma soporte del colchn. Cuando el armazn se ensaye segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.6, la plataforma soporte del colchn, no se debera' deflectar en ms de 13 mm en ninguna posicin, adems no debera' permanecer ninguna deformacin despus de remover la carga, y no se presentarn grietas visibles en la estructura del armazn.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    3

    4.1.1.2 Resistencia de las estructuras verticales Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.7, no debera' permanecer ninguna deformacin despus de suspender la fuerza de ensayo y no se presentarn grietas visibles en la estructura del armazn. 4.1.1.3 Funcionamiento del mecanismo de ajuste para la inclinacin Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.9, el mecanismo de ajuste para la inclinacin debera' continuar funcionando correctamente. 4.1.1.4 Resistencia estructural del elevador del descansa-espalda Cuando el elevador del descansa-espalda se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.11, y la carga se remueva despus de 1 ciclo, la deflexin no deber ser mayor que 6 mm. Despus de 500 ciclos la deformacin permanente no debera' ser mayor que 13 mm. 4.1.2 Armazones para altura fija 4.1.2.1 Resistencia estructural del armazn bajo carga distribuida de manera equilibrada. Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1 y 6.1.4.2, debera' cumplir con los siguientes requisitos:

    - Las dimensiones tomadas en cualquiera de las posiciones, indicadas durante la aplicacin de la carga, no debern diferir en ms de 40 mm, de las correspondientes antes de la aplicacin.

    - Las dimensiones tomadas en cualquiera de las posiciones especificadas, antes de

    remover la carga de ensayo no debern diferir en ms de 7 mm de las correspondientes tomadas antes de la aplicacin de la carga.

    - No debern existir grietas visibles en la estructura del armazn. 4.1.2.2 Resistencia

    estructural del armazn en condiciones de carga normal y choque. Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.2, con el marco soporte del colchn en las posiciones de inclinacin mxima e inclinacin media, no debern existir grietas visibles en la estructura del armazn.

    4.1.2.3 Resistencia estructural y estabilidad del armazn bajo carga distribuida desequilibradamente. Cuando el armazn se ensaye segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.5, debera' cumplir con los siguientes requisitos:

    - Las dimensiones tomadas despus de la aplicacin de la carga no debern diferir en ms de 40 mm de las correspondientes, tomadas en condicin de carga cuando sta se aplica durante un perodo de 5 min.

    - La plataforma soporte del colchn debera' retornar en un intervalo de 7 mm de su

    posicin original, hasta 5 min despus de remover la carga. - En ningn momento se debern levantar simultneamente del piso dos ruedas

    pivoteantes. - No debern existir grietas visibles en la estructura del armazn.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    4

    - El mecanismo de ajuste de la inclinacin debera' continuar funcionando correctamente, luego de concluir el ensayo.

    4.1.2.4 Resistencia estructural y estabilidad del mecanismo de ajuste para la inclinacin Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.8, se debern cumplir los siguientes requisitos:

    - Las dimensiones tomadas antes de la aplicacin de la carga no debern diferir en ms de 40 mm de las correspondientes, tomadas en condicin de carga cuando sta se aplica durante un perodo de 5 min.

    - La plataforma soporte del colchn deber retornar en un intervalo de 7 mm de su

    posicin original, hasta transcurrir 5 min despus de la remocin de la carga. - En ningn momento se debern levantar dos ruedas pivoteantes del piso. - No debern existir grietas visibles en la estructura del armazn. - El mecanismo de ajuste de la inclinacin deber continuar funcionando

    correctamente, luego de concluir el ensayo. 4.1.3 Armazones para altura variable 4.1.3.1 Resistencia estructural del armazn bajo carga distribuida de manera equilibrada Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.2, con el marco soporte del colchn ajustado consecutivamente en sus posiciones ms alta, media y ms baja, debera' cumplir con lo establecido en el numeral 4.1.2.1 en cada una de las posiciones. 4.1.3.2 Funcionamiento del mecanismo de ajuste para la altura Cuando el armazn se ensaye segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.3, deber cumplir con los siguientes requisitos:

    - El dispositivo limitante de la altura debera' operar de manera correcta. - Las dimensiones tomadas 1 h despus de la aplicacin de la carga de ensayo, no

    debern diferir en ms de 25 mm de las correspondientes en condicin de carga, cuando sta se aplica por un tiempo adicional de 24 h.

    - El marco soporte del colchn deber descender a travs de su recorrido completo

    de ajuste de la altura, hasta un tiempo de 10 s 5 s. 4.1.3.3 Resistencia estructural del armazn, en condiciones de carga normal y choque Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.4, con el marco soporte del colchn colocado sucesivamente a la altura mxima y a la posicin de mxima inclinacin, a media altura y a la posicin de media inclinacin, no debern existir fracturas o grietas visibles en la estructura del armazn y todos los sujetadores y las uniones debern permanecer seguros.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    5

    4.1.3.4 Resistencia estructural y estabilidad del armazn bajo carga distribuida desequilibradamente. Cuando el armazn se ensaye segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.5, con el marco soporte del colchn horizontal y colocado a la altura mxima, se debera' cumplir con lo establecido en el numeral 4.1.2.3. 4.1.3.5 Resistencia estructural y estabilidad del mecanismo de ajuste para la inclinacin Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.8, con el marco soporte del colchn en su posicin mas alta, se debera' cumplir con lo establecido en el numeral 4.1.2.4. 4.1.3.6 Funcionamiento del mecanismo de ajuste para la altura Cuando el armazn se ensaye segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1 y 6.1.4.10, deber cumplir con los siguientes requisitos:

    - El dispositivo limitante de la altura debera' operar de manera correcta. - El marco soporte del colchn debera' descender a travs de su recorrido completo

    de ajuste para la altura, hasta un tiempo de 10 s 5 s. - No debern existir grietas visibles ni deformacin plstica o juego en la estructura

    del armazn y el mecanismo de ajuste para la altura. 4.2 DURABILIDAD DEL ACABADO SUPERFICIAL 4.2.1 Adherencia Cuando el acabado superficial del armazn se ensaye segn lo indicado en el numeral 6.2.1 el porcentaje mnimo de adherencia deber ser del 98 % 4.2.2 Resistencia a la flexin Cuando el acabado superficial del armazn se ensaye, segn lo indicado en el numeral 6.2.2, la pintura no deber mostrar grietas ni prdidas de adhesin a simple vista. 4.2.3 Resistencia a la humedad Cuando el acabado superficial del armazn se ensaye, segn lo indicado en el numeral 6.2.3, la pintura no deber mostrar formacin de herrumbe ni cambio de color en comparacin con una sin ensayar. 4.3 TOXICIDAD DE LA PINTURA Cuando las pinturas utilizadas en el acabado superficial del armazn se ensayen, segn lo indicado en el numeral 6.3, debern cumplir con el contenido mximo de metales txicos indicado en la Tabla 1.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    6

    Tabla 1. Contenido mximo de metales txicos

    Metal Contenido mximo Antimonio Arsnico Bario Cadmio Cromo Mercurio Plomo

    250 mg/kg 100 mg/kg 500 mg/kg 100 mg/kg 100 mg/kg 250 mg/kg 100 mg/kg

    4.4 DIMENSIONES 4.4.1 Longitud Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en el numeral 6.4, la longitud deber ser de 1950 mm con una tolerancia de 15 mm. 4.4.2 Ancho Cuando el armazn se ensaye, segn lo indicado en el numeral 6.4, el ancho deber ser de 900 mm, con una tolerancia de 5 mm. 5. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACIN O RECHAZO 5.1 TOMA DE MUESTRAS 5.1.1 Para verificar los requisitos establecidos en el numeral 4.1 de esta norma, se tomara' el nmero de muestras de manera aleatoria, indicado en la tabla 2, de acuerdo con el tamao del lote, tomando como unidad de muestreo un armazn. 5.1.2 Para verificar los requisitos establecidos en el numeral 4.2 de esta norma, se tomar el nmero de muestras de manera aleatoria, indicado en la Tabla 2, de acuerdo con el tamao del lote, tomando como unidad de muestreo una lmina cortada segn lo indicado en la NTC 892. 5.1.3 Para verificar los requisitos establecidos en el numeral 4.3, de esta norma, el muestreo se llevar a cabo de acuerdo con lo establecido en la norma de producto respectiva. 5.1.4 Para verificar los requisitos establecidos en el numeral 4.4 de esta norma, se tomar el nmero de muestras de manera aleatoria, indicado en la tabla 3, de acuerdo con el tamao del lote. 5.1.5 En cualquier caso, si el tamao de la muestra es igual o excede el del lote, se debe hacer inspeccin al 100 %

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    7

    Tabla 2. plan de muestreo para los requisitos de los numerales 4.1 y 4.2

    NAC = 2,5 Tamao del lote No. de muestras Ac Re

    2 a 150 151 a 1 200

    1 201 a 10 000 10 001 a 35 000

    5 20 32 50

    0 1 2 3

    1 2 3 4

    Plan de muestreo simple normal. Nivel de inspeccin especial S-4 Nota. Si el nmero de muestras excede al tamao del lote se debe efectuar inspeccin al 100 %

    Tabla 3. plan de muestreo para el requisito del numeral 4.4

    NAC = 2,5 Tamao del lote No. de muestras Ac Re

    2 a 150 51 a 150

    151 a 280 281 a 500

    501 a 1 200 1 201 a 3 200 3 201 a 10 000

    10 001 a 35 000 35 001 ms

    5 20 32 50 80

    125 200 315 500

    0 1 2 3 5 7

    10 14 21

    1 2 3 4 6 8

    11 15 22

    Plan de muestreo simple normal. Nivel de inspeccin II Nota. Si el nmero de muestras excede al tamao del lote se debe efectuar inspeccin al 100 % 5.2 CRITERIO DE ACEPTACIN O RECHAZO Si despus de realizar los ensayos respectivos, el nmero de muestras defectuosas es igual o menor al especificado en la Columna Ac de las Tablas 2 y 3, se aceptara' el lote; si es mayor o igual al especificado en la Columna Re de las Tablas 2 y 3, se rechazara' el lote. 6. ENSAYOS 6.1 ENSAYO DE RESISTENCIA Y DE ESTABILIDAD 6.1.1 Principio Las fuerzas se aplican al armazn, se someten las partes principales y sus uniones a tensiones superiores de aqullas que se aplican durante el servicio. Las deformaciones elsticas y plsticas se miden y luego se examina visualmente el armazn. 6.1.2 Aparatos 6.1.2.1 Medios de aplicacin de fuerzas al armazn en el intervalo de 175 N a 3 850 N con una precisin de 1 % 6.1.2.2 Instrumentos de medida con una precisin de 1,5 mm.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    8

    6.1.2.3 Resaltes. Fabricados de material rgido con las dimensiones indicadas en la Figura 1, mnimo de un ancho que corresponda al espesor de una rueda pivoteante, los resaltes se fijan al piso a intervalos aproximados de 1 m.

    12,5 mm

    16 mm

    75 mm

    Tolerancia de las dimensiones 0,1

    Direccin del movimiento

    6.1.2.4 Medios para que el armazn sobrepase los resaltes. Con una velocidad de 0,65 m/s 0,2 m/s, por movimiento, bien sea del armazn o de los resaltes. 6.1.2.5 Almohadilla cargadora rgida. Con dimensiones nominales de 305 mm x 305 mm, con una masa mximo de 0,5 kg. 6.1.3 Preparacin de las muestras Se ensambla cada armazn completamente, de acuerdo con las instrucciones del fabricante, y se realizan los ensayos establecidos en el numeral 6.1.4, excepto cuando se indique de otra manera. (Vase el numeral 6.1.4.9). 6.1.4 Procedimiento 6.1.4.1 Procedimientos comunes para todos los ensayos.

    a) Los ensayos se realizan a una temperatura de 21 C 3 C. b) Junto antes del ensayo, se inspecciona el armazn y se registra cualquier defecto

    aparente, para no tenerlo en cuenta luego de realizar los ensayos, stos se llevan a cabo con el armazn preparado, segn lo indicado en el numeral 6.1.3, sobre una superficie a nivel. Los ensayos indicados en los numerales 6.1.4.2 a 6.1.4.11 se realizan en la secuencia establecida, con el empleo de los aparatos indicados en el numeral 6.1.2. Al ensayar los armazones para altura fija, se omite lo indicado en los numerales 6.1.4.3 y 6.1.4.10. Todas las dimensiones lineales se aproximan al milmetro ms cercano.

    c) Cuando se ensayen los armazones para altura variable, en los cuales el ajuste

    para altura se lleva cabo mediante una unidad hidrulica y se requiera la medida de la altura del marco soporte del colchn por encima del piso, y cuando se calcule la deflexin del armazn, se omite cualquier cambio en su altura, debido solamente a cualquier movimiento inicial del martinete en el cilindro de la unidad hidrulica.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    9

    Nota 1. Si el ajuste para la altura se lleva a cabo mediante una unidad hidrulica, es deseable, obtener del fabricante los detalles de la relacin entre el movimiento del martinete y el movimiento del marco soporte del colchn.

    d) Inmediatamente despus de realizar cada ensayo se inspecciona y se registra la

    aparicin de fracturas o de grietas visibles en la estructura del armazn. e) Informe de los ensayos. Cada uno de los ensayos incluye la siguiente informacin,

    junto con los detalles especficos para cada uno:

    - Identificacin del armazn, por ejemplo nombre del fabricante, modelo, nmero de referencia y de lote.

    - Descripcin de cualquier defecto presente antes de los ensayos. - Fecha del ensayo - Para cada ensayo, descripcin de los defectos (por ejemplo fracturas,

    grietas visibles) resultantes, y la informacin apropiada para cada uno de los ensayos.

    6.1.4.2 Procedimiento para la determinacin de la resistencia estructural del armazn bajo carga distribuida en forma equilibrada.

    a) Se mide y se registra la altura por encima del piso, del borde inferior del marco soporte del colchn, en cada una de las esquinas del armazn y en el punto medio de cada borde lateral.

    Nota 2. Los armazones para altura variable se deben someter a este ensayo con el marco soporte del colchn

    ajustado consecutivamente en sus posiciones ms alta, media y ms baja. b) Se aplica una carga de 365 kg distribuida de manera uniforme al marco soporte del

    colchn, en incrementos regulares durante 10 min mximo. c) Despus de aplicar toda la carga durante 15 min 1 min, se repite el procedimiento

    indicado en el numeral 6.1.4.2.a), verificando que ninguna medida haya cambiado en ms de 40 mm.

    d) Se remueve entonces la carga y despus, durante 5 min adicionales, se repite el

    procedimiento indicado en el numeral 6.1.4.2.a), verificando que ninguna medida haya cambiado en ms de 7 mm.

    e) Se informan los resultados segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y,

    adicionalmente:

    - La diferencia en mm, entre cada dimensin, tomada antes y despus de la aplicacin de la carga durante los 15 min.

    - La diferencia, en mm, entre cada dimensin, tomada antes de la aplicacin

    de la carga y 5 min despus de su remocin. 6.1.4.3 Procedimiento para la determinacin de la resistencia estructural y el funcionamiento del mecanismo de ajuste para la altura.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    10

    a) Se ajusta el marco soporte del colchn en su posicin ms baja. b) Al marco soporte del colchn se le aplica una carga distribuida de manera uniforme

    de 180 kg 5 kg. Este se eleva a su posicin ms alta, mediante el mecanismo de ajuste para la altura y se determina si el mecanismo funciona de manera correcta.

    c) Se deja el marco soporte del colchn en posicin elevada durante 1 h, sin retirar la

    carga. d) Se mide y se registra la altura por encima del piso, del extremo inferior del marco

    soporte del colchn en cada una de las esquinas del armazn, y en el punto medio de cada extremo lateral.

    e) Se mantiene el marco soporte del colchn en posicin elevada durante 24 h sin

    retirar la carga. Luego se repite lo indicado en el numeral 6.1.4.3.d), verificando que no haya cambiado ninguna medida en ms de 25 mm.

    f) Se repite lo indicado en los numerales 6.1.4.3.c) a 6.1.4.3.e), fijando el marco

    soporte del colchn a su altura media nominal. g) De nuevo se eleva el marco soporte del colchn a su posicin ms alta y se

    mantiene la carga aplicada, se opera el control de descenso y se registra el tiempo que ste toma en descender a su posicin ms baja. Luego se verifica que el tiempo sea de 10 s 5 s.

    h) Se informan los resultados segn lo indicado en los numerales 6.1.4.1.e) y,

    adicionalmente:

    - La diferencia, en mm, entre cada dimensin medida antes y despus de aplicar la carga durante 1 h y 24 h.

    - Un informe acerca del funcionamiento correcto o incorrecto del ajuste para

    la altura. - El tiempo en segundos que le toma al marco soporte del colchn descender

    bajo la accin de la carga, desde la posicin ms alta hasta la ms baja.

    6.1.4.4 Procedimiento para determinar la resistencia estructural en condiciones normales de carga y choque.

    a) Se aplica una carga de 115 kg 5 kg distribuida de manera uniforme al marco soporte del colchn.

    b) Se sobrepasa el armazn por los resaltes (vase el numeral 6.1.2.3) a una

    velocidad de 0,65 m/s 0,2 m/s, hasta que cada rueda pivoteante de ste haya sobrepasado un total de 240 resaltes. Se garantiza que todas las ruedas sobrepasen los resaltes con un comportamiento normal, tanto en el extremo de la cabeza como en el extremo de los pies.

    c) Se revisa el armazn para detectar posibles deformaciones plsticas, fracturas y

    grietas; se revisa la integridad de la estructura de los sujetadores y de las uniones. d) Se informan los resultados segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y,

    adicionalmente:

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    11

    - Si la estructura del armazn, incluyendo las uniones y los sujetadores, permanece intacta.

    6.1.4.5 Procedimiento para la determinacin de la resistencia estructural y de la estabilidad bajo carga distribuida desequilibradamente.

    a) Se instalan las ruedas pivoteantes de tal forma que, la distancia entre los puntos de contacto de cada una con el piso sea mnima: es decir con todas las ruedas apuntando hacia adentro.

    Nota 3. Los armazones para altura variable, deben someterse a este ensayo con el marco soporte del colchn ubicado en sus posiciones ms alta, media y ms baja consecutivamente.

    b) Se mide y se registra la altura por encima del piso, del borde inferior de la plataforma soporte del colchn, en cada una de las posiciones del centro de aplicacin de la carga, indicadas en el numeral 6.1.4.5.c).

    c) Se aplica una carga de 115 kg 5 kg, mediante el empleo de la almohadilla

    cargadora rgida (vase el numeral 6.1.2.5), por turno, en cada una de las siguientes posiciones, a lo largo de uno de los lados de la plataforma soporte del colchn.

    - En la esquina del extremo de la cabeza de la plataforma soporte del

    colchn; el centro de aplicacin de la carga est a 300 mm del extremo de la cabeza y a 150 mm del borde externo del lado de la plataforma soporte del colchn.

    - En la esquina del extremo de los pies, de la plataforma soporte del colchn;

    el centro de aplicacin de la carga est a 300 mm del extremo de los pies y a 150 mm del borde externo del lado de la plataforma soporte del colchn.

    d) Despus de aplicar la carga durante 5 min en cada sitio, se repite el procedimiento indicado en el numeral 6.1.4.5.b), verificando que ninguna medida haya cambiado en ms de 40 mm. Se examina el armazn y se registra si dos ruedas pivoteantes se han levantado del piso.

    e) Se examina el armazn para verificar la posible aparicin de grietas visibles en la

    estructura y en el mecanismo de ajuste de la inclinacin y luego se verifica que ste contine funcionando correctamente.

    f) Se informan los resultados segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e), y

    adicionalmente:

    - La diferencia, en mm, entre cada dimensin, medida antes y despus de la aplicacin de la carga, durante 5 min.

    - La diferencia, en mm, entre cada dimensin, medida antes de la aplicacin

    de la carga y 5 min despus de su remocin.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    12

    - Un informe de si alguno de las ruedas pivoteantes del armazn fue elevada del piso durante la aplicacin de la carga.

    - Un informe de si la estructura del armazn permaneci intacta y si el

    mecanismo de ajuste para la inclinacin no se afecto' . 6.1.4.6 Procedimiento para determinar la rigidez de la plataforma soporte del colchn.

    a) Se mide y se registra la altura por encima del piso del lado inferior de la plataforma soporte del colchn, en mnimo tres posiciones, cada una seleccionada para sostener o resistir los miembros a una distancia de 150 mm del punto de medida. Si esto no es posible debido al diseo se escogen puntos, ena' reas visualmente juzgadas, donde sta parece menos rgida.

    b) Se aplica una carga de 23 kg 2 kg mediante el uso de la almohadilla cargadora

    rgida (vase el numeral 6.1.2.5), por turno, en cada una de las posiciones seleccionadas.

    c) Se mide y se registra cada dimensin, indicada en el numeral 6.1.4.6.a), despus

    de aplicar la carga durante 5 min, verificando que ninguna dimensin haya cambiado en ms de 13 mm.

    d) Se remueve la carga; luego de 1 min, se mide y se registra cada dimensin, tal

    como se indica en el numeral 6.1.4.6.a), verificando que ninguna dimensin haya cambiado en ms de 1 mm y que no existan grietas visibles en la estructura del armazn.

    e) Se informan los resultados, segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y,

    adicionalmente:

    - La diferencia, en mm, entre cada dimensin tomada antes y despus de aplicar la carga durante 5 min.

    - La diferencia, en mm, entre cada dimensin tomada antes de la aplicacin

    de la carga y 1 min despus de removerla. - Un informe de si la estructura del armazn permanecio' intacta o no.

    6.1.4.7 Procedimiento para la determinacin de la resistencia de las estructuras verticales.

    a) Se evita el movimiento del armazn, por aplicacin de un taco en cada pata o rueda pivoteante.

    b) Se define y se registra la posicin de las estructuras del extremo de la cabeza y del

    extremo de los pies (y si presentan alguna manija), por un mtodo conveniente (por ejemplo, la medida y el registro de dimensiones apropiadas y la comparacin con una escuadra) para establecer una posible deformacin.

    c) Se aplica una fuerza de 590 N 50 N durante 1 min, en forma horizontal y en el

    centro, a la extremidad ms alta del extremo de los pies a lo largo, del eje longitudinal del armazn.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    13

    d) Se repite el procedimiento anterior para el extremo de la cabeza del armazn y para cada manija.

    e) Se examina de nuevo el armazn, segn lo indicado en el numeral 6.1.4.7.b) y se

    determina si existe deformacin permanente en alguna estructura vertical. Se verifica si existen o no grietas visibles en el armazn f)Se informan los resultados segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y, adicionalmente:

    - Un informe de si aparecieron o no grietas, o deformaciones permanentes

    en cada una de las estructuras ensayadas. 6.1.4.8 Procedimiento para la determinacin de la resistencia y la estabilidad del mecanismo de ajuste de la inclinacin.

    a) Se ajusta el marco soporte del colchn en la posicin de mxima inclinacin. En armazones para altura variable, ste se ajusta en su posicin ms alta.

    b) Se mide y se registra la altura por encima del piso, del lado inferior del marco

    soporte del colchn, y en cada una de las cuatro esquinas del armazn. c) Se aplica a la plataforma soporte del colchn una carga distribuida de manera

    uniforme de 115 kg 5 kg. Se aplica una segunda de igual valor, mediante el uso de la almohadilla cargadora rgida (ver numeral 6.1.2.5) a una esquina del armazn; el centro de aplicacin de la carga debe estar a 300 mm del extremo de la estructura vertical y a 150 mm del borde externo de la plataforma.

    d) Despus de aplicar ambas cargas durante 5 min, se repite lo indicado en el

    numeral 6.1.4.8.b), verificando que ninguna dimensin haya cambiado en ms de 400 mm. Se examina el armazn con el fin determinar si alguna de las ruedas pivoteantes se ha elevado del piso.

    e) Se remueven las cargas y despus de 5 min se repite lo indicado en el

    numeral 6.1.4.8.b), verificando que ninguna medida registrada anteriormente haya cambiado en ms de 7 mm.

    f) Se repite lo indicado en los numerales 6.1.4.8.c), 6.1.4.8.d) y 6.1.4.8.e) tres veces,

    aplicando la segunda carga en cada esquina del armazn, por turnos. g) Se repite lo indicado en los numerales 6.1.4.8.a) a 6.1.4.8.f) con el marco soporte

    del colchn ajustado en un ngulo de inclinacin de 6 1. h) Se coloca el marco soporte del colchn en posicin horizontal. Se aplica a la

    plataforma soporte del colchn una carga distribuida de manera uniforme de 365 kg 10 kg en incrementos regulares, mximo durante 10 min. Entonces, se ajusta el marco sucesivamente, a ngulos de inclinacin de 2 1, 6 1 y 10 1. Se verifica la operacin correcta del mecanismo de ajuste para la inclinacin.

    i) Se remueve la carga y se examina la estructura del armazn y el mecanismo de

    ajuste para la inclinacin, con el fin de verificar la posible aparicin de grietas y fracturas.

    j) Se informan los resultados segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y

    adicionalmente:

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    14

    - La diferencia, en mm, entre cada dimensin medida antes y despus de la aplicacin de las cargas durante 5 min.

    -La diferencia, en mm, entre cada dimensin medida antes de la aplicacin de las cargas y 5 min despus de removerlas.

    - Un informe de, si alguna de las ruedas pivoteantes del armazn se elev

    del piso durante la aplicacin de las cargas.

    - Un informe de si el mecanismo de ajuste continu operando de manera correcta al finalizar el ensayo.

    - Un informe de, si la estructura del armazn y el mecanismo de ajuste para

    la inclinacin se agrietaron o se fracturaron. 6.1.4.9 Procedimiento para determinar la el funcionamiento del mecanismo de ajuste para la inclinacin.

    a) Se aplica una carga distribuida de manera uniforme de 115 kg 5 kg a la plataforma soporte del colchn.

    b) A una velocidad de 12 ciclos/min, se opera el mecanismo de ajuste para la

    inclinacin por 5000 ciclos de operacin, donde cada uno incluya el proceso de ajustado y desajustado en la posicin horizontal, y en un ngulo de inclinacin aproximadamente de 10.

    c) Al finalizar el ensayo, se verifica que el mecanismo de ajuste para la inclinacin

    opere de manera correcta.

    Nota 4. Para el propsito de este ensayo, el mecanismo de ajuste puede ensayar como un ensamble separado. En este caso, la carga aplicada debe ser aqulla que experimenta el mecanismo, cuando se ensambla en el armazn junto con la carga aplicada, segn lo indicado en el numeral 6.1.4.9.a).

    d) Se informan los resultados, segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y,

    adicionalmente:

    - Un informe de si el mecanismo continu operando de manera correcta al finalizar el ensayo, o no.

    6.1.4.10 Procedimiento para la determinacin del funcionamiento del mecanismo de ajuste para la altura.

    a) Se coloca el marco soporte del colchn en su posicin ms baja. b) Se mide y se registra la altura por encima del piso, del borde inferior del marco

    soporte del colchn, en cada una de las esquinas del armazn y en el punto medio de cada lado del marco.

    c) Se aplica a la plataforma soporte del colchn una carga distribuida de manera

    uniforme de 115 kg 5 kg.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    15

    d) Se opera el mecanismo de ajuste de la altura por 5 000 ciclos de operacin; donde cada uno de stos comprende la elevacin del marco soporte del colchn de su posicin ms baja a ms alta; y el descenso, de su posicin ms alta a su posicin ms baja. Se verifica que el mecanismo opere correctamente y que el dispositivo limitante de la altura prevenga la aplicacin de una fuerza directa en la estructura del armazn.

    e) Se incrementa la carga a 180 kg 5 kg distribuida de manera uniforme y se opera

    el mecanismo de ajuste de la altura por 2 000 ciclos de operacin adicionales. Luego se verifica que el mecanismo contine operando de manera correcta.

    f) Se eleva el marco soporte del colchn a su posicin ms alta, se opera el control

    de descenso, y se registra el tiempo, tomado por la plataforma soporte del colchn, en descender a su posicin ms baja. Se verifica que el tiempo sea de 10 s 5 s.

    g) Se remueve la carga; se miden y se registran las dimensiones indicadas en el

    numeral 6.1.4.10.b). Se examina la estructura del armazn y el mecanismo de ajuste para la altura, con el fin de registrar la presencia de grietas y de fracturas.

    h) Se informan los resultados segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y,

    adicionalmente:

    - Un informe de si el mecanismo de ajuste para la altura continu operando de manera correcta al finalizar el ensayo o no.

    - El tiempo tomado, en segundos, para que el marco soporte del colchn

    descienda de su posicin ms alta a la ms baja. 6.1.4.11 Procedimiento para la determinacin de la resistencia estructural del elevador del descansa-espalda.

    a) Se coloca el descansa-espalda a 8,5 1,5 respecto de la horizontal. b) Se mide la altura del descansa-espalda en el extremo de la cabeza, en ambas

    esquinas. c) Se aplica una carga de 70 kg 3 kg en una posicin a 300 mm del extremo de la

    cabeza y a 150 mm del lado no soportado (por ejemplo, el lado sin el mecanismo de operacin) mediante el uso de la almohadilla cargadora rgida, (vase el numeral 6.1.2.5).

    d) Despus de aplicar la carga durante 5 min, se remueve, junto con la almohadilla

    cargadora. e) Se examina la estructura, se repite lo indicado en el numeral 6.1.4.11.b) y luego se

    registran las dimensiones. Se verifica que ninguna deformacin sea mayor que 6 mm.

    f) Se repite el procedimiento indicado en los numerales 6.1.4.11.c) y 6.1.4.11.d) por

    500 operaciones completas.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    16

    g) Se examina la estructura y se verifica que el mecanismo elevador contine funcionando de manera correcta. Se repite lo indicado en el numeral 6.1.4.11.b) y se registran las dimensiones. Se verifica que ninguna deformacin sea mayor que 13 mm.

    h) Se informan los resultados segn lo indicado en el numeral 6.1.4.1.e) y,

    adicionalmente:

    - La diferencia, en mm, entre la posicin del descansa-espalda, antes y despus de aplicar la carga durante 5 min.

    - La diferencia, en mm, entre la posicin del descansa-espalda, antes de aplicar cualquier carga y la posicin despus de removerla y luego de concluir los 500 ciclos.

    - Un informe de si el mecanismo elevador continu operando de manera

    correcta al finalizar el ensayo, o no. 6.2 DETERMINACIN DE LA DURABILIDAD DEL ACABADO SUPERFICIAL 6.2.1 Determinacin de la adherencia. Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 811. 6.2.2 Determinacin de la resistencia a la flexin. Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 1115. 6.2.3 Determinacin de la resistencia a la humedad. Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 957. 6.3 DETERMINACIN DE LA TOXICIDAD DE LA PINTURA Se efecta de acuerdo con lo indicado en el numeral 8.1. 6.4 DETERMINACIN DE LAS DIMENSIONES Las dimensiones del armazn se determinan con el empleo de una cinta mtrica que permita realizar lecturas con una aproximacin de 1 mm. 7. ROTULADO Y EMBALAJE 7.1 ROTULADO Cada armazn debera' llevar una marquilla adherida de manera permanente con la siguiente informacin. 7.1.1 Nombre del fabricante. 7.1.2 Pas de origen. 7.1.3 Los tipos de materiales con los cuales se elabor el armazn. 7.1.4 Identificacin del lote de produccin o fecha de fabricacin.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    17

    8. APNDICE 8.1 INDICACIONES COMPLEMENTARIAS 8.1.1 Mientras no se adopte la norma ICONTEC para determinar el contenido de antimonio en pinturas, se recomienda seguir el mtodo indicado en la norma ISO 3856-2 Paints and Varnishes. Determination of "Soluble" Metal Content. Part 2: Determination of Antimony Content. Flame Atomic Absortion Spectrometric Method and Rhodamine B Spectrophotometric Method 8.1.2 Mientras no se adopte la norma ICONTEC para determinar el contenido de arsnico en pinturas, se recomienda seguir el mtodo indicado en la norma ISO 3856-9 Paints and Varnishes. Determination of "Soluble" Metal Content. Part 9: Determination of Arsenic Content. Atomic Absortion and Silver Diethyldithiocarbamate Spectrometric Method. 8.1.3 Mientras no se adopte la norma ICONTEC para determinar el contenido de bario en pinturas, se recomienda seguir el mtodo indicado en la norma ISO 3856-3 Paints and Varnishes. Determination of "Soluble" Metal Content. Part 3: Determination of Barium Content. Flame Atomic Emission Spectrometric Method 8.1.4 Mientras no se adopte la norma ICONTEC para determinar el contenido de cadmio en pinturas, se recomienda seguir el mtodo indicado en la norma ISO 3856-4 Paints and Varnishes. Determination of "Soluble"metal Content. Part 4: Determination of Cadmium Content. Flame Atomic Absortion Spectrometric Method and Polarographic Method 8.1.5 Mientras no se adopte la norma ICONTEC para determinar el contenido de cromo en pinturas, se recomienda seguir el mtodo indicado en la norma ISO 3856-6 Paints and Varnishes. Determination of "Soluble" Metal Content. Part 6: Determination of Total Chromium Content of the Liquid Portion of the Paint: Flame Atomic Absortion Spectrometric Method. 8.1.6 Mientras no se adopte la norma ICONTEC para determinar el contenido de mercurio en pinturas, se recomienda seguir el mtodo indicado en la norma ISO 3856-7 Paints and Varnishes. Determination of "Soluble" Metal Content. Part 7: Determination of Mercury Content of the Pigment Portion of the Paint and of the Liquid Portion of Water Dilutable Paints. Flameless Atomic Absortion Spectrometric Method. 8.1.7 Mientras no se adopte la norma ICONTEC para determinar el contenido de plomo en pinturas, se recomienda seguir el mtodo indicado en la norma ISO 3856-1 Paints and Varnishes. Determination of "Soluble" Metal Content. Part 1: Determination of Lead Content. Flame Atomic Absortion Spectrometric Method and Dithizone Spectrophotometric Method 8.2 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE NTC 402, Metalurgia. Perfiles de acero laminados en caliente. ngulos de alas iguales y ngulos de alas desiguales. Tolerancias en dimensiones y en masa. NTC 811, Pinturas. Determinacin de la adherencia. NTC 892, Pinturas. Preparacin de laminas de acero para ensayo. NTC 957, Pinturas. Ensayo de comportamiento en cmara de humedad.

  • NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 3457

    18

    NTC 1115, Pinturas y productos afines. Determinacin de la flexibilidad (mtodo del mandril cilndrico) NTC 2083, Madera preservada. Clasificacin y requisitos. 8.3 DOCUMENTO DE REFERENCIA BRITISH STANDARD INSTITUTION. Specification for Hospital Bedsteads. London, 1988, 15 p. il. (BS 4886)