50011 reglamento resumen

2
Informe del reglamento SENA La entidad partidaria SENA se creó a mediadas de 1957 por Rodolfo Martínez Tono, en la cual tiene como fin mantener la enseñanza técnica al empleado formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores teórica y práctica relacionada con diferentes oficios, como cualquier institución de aprendizaje el SENA tiene un reglamento para el aprendiz el cual consta de once capítulos, los cuales son: Capitulo # 1: Campo de aplicación ; consta de un artículo el cual dice que el reglamento es aplicable a todas las personas, en todas las diferentes modalidades o inscrito para el desarrollo de procesos en cualquier tipo de sede. El reglamento contiene la base mínima para la convivencia de la comunidad, que aplica para todas las sedes y los programas que se desarrollen en ambientes virtuales, incluidos los que solo y exclusivamente se forman por internet. Capitulo # 2: derechos del aprendiz SENA ; está constituido por el articulo dos, en el cual se aclara que sin importar raza, religión, genero etc. No va a ser discrimina ni excluido del proceso, el articulo tiene 2 componentes el de tipo A que es de carácter académico; e las cuales las que más se resaltan son recibir carnet al momento de la matricula y recibir información profesional del programa al cual se inscribió. Y de tipo B que son disciplinarias como recibir trato digno y respetuoso por todos los integrantes de la comunidad educativa, ser escuchado y atendido en sus peticiones siguiendo el debido proceso que son algunos ejemplos. También está constituido por el artículo tres que son los estímulos e incentivos para los estudiantes, felicitando y agradeciendo su proceso en el Sena. Capitulo # 3: deberes del aprendiz SENA ; esta constituido por el artículo cuatro que da a entender los deberes del aprendiz en todo el proceso los cuales son de dos tipos A de tipo académico como acatar las decisiones adoptadas en forma grupal relacionadas con su proceso de formación y B de tipo disciplinario como Conocer y asumir las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA, y convivir en comunidad de acuerdo con ellos. Capitulo # 4: prohibiciones; está compuesto por el articulo 5 con el cual se conocen las prohibiciones de la institución a los aprendices de dos tipos A que son académicas y B que son disciplinarias; todas las prohibiciones así como los deberes y derechos deben ser cumplidas, el plagio de trabajo, fraude en evaluaciones y terminar unilateralmente el proceso de formación son de carácter académico y de carácter disciplinario en las que se requieres el tipo de formación comportamenta que el aprendiz debe cumplir.

Upload: caritomoreno

Post on 17-Jul-2015

1.369 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 50011 reglamento resumen

Informe del reglamento SENA

La entidad partidaria SENA se creó a mediadas de 1957 por Rodolfo Martínez Tono, en la

cual tiene como fin mantener la enseñanza técnica al empleado formación acelerada para

los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores teórica y práctica relacionada

con diferentes oficios, como cualquier institución de aprendizaje el SENA tiene un

reglamento para el aprendiz el cual consta de once capítulos, los cuales son:

Capitulo # 1: Campo de aplicación; consta de un artículo el cual dice que el reglamento es

aplicable a todas las personas, en todas las diferentes modalidades o inscrito para el

desarrollo de procesos en cualquier tipo de sede. El reglamento contiene la base mínima

para la convivencia de la comunidad, que aplica para todas las sedes y los programas que

se desarrollen en ambientes virtuales, incluidos los que solo y exclusivamente se forman

por internet.

Capitulo # 2: derechos del aprendiz SENA; está constituido por el articulo dos, en el cual

se aclara que sin importar raza, religión, genero etc. No va a ser discrimina ni excluido del

proceso, el articulo tiene 2 componentes el de tipo A que es de carácter académico; e las

cuales las que más se resaltan son recibir carnet al momento de la matricula y recibir

información profesional del programa al cual se inscribió. Y de tipo B que son

disciplinarias como recibir trato digno y respetuoso por todos los integrantes de la

comunidad educativa, ser escuchado y atendido en sus peticiones siguiendo el debido

proceso que son algunos ejemplos. También está constituido por el artículo tres que son

los estímulos e incentivos para los estudiantes, felicitando y agradeciendo su proceso en

el Sena.

Capitulo # 3: deberes del aprendiz SENA; esta constituido por el artículo cuatro que da a

entender los deberes del aprendiz en todo el proceso los cuales son de dos tipos A

de tipo académico como acatar las decisiones adoptadas en forma grupal

relacionadas con su proceso de formación y B de tipo disciplinario como Conocer y

asumir las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el

Reglamento del Aprendiz SENA, y convivir en comunidad de acuerdo con ellos.

Capitulo # 4: prohibiciones; está compuesto por el articulo 5 con el cual se conocen las

prohibiciones de la institución a los aprendices de dos tipos A que son académicas y B

que son disciplinarias; todas las prohibiciones así como los deberes y derechos deben ser

cumplidas, el plagio de trabajo, fraude en evaluaciones y terminar unilateralmente el

proceso de formación son de carácter académico y de carácter disciplinario en las que se

requieres el tipo de formación comportamenta que el aprendiz debe cumplir.

Page 2: 50011 reglamento resumen

Capitulo # 5: etapa practica de los programas de formación: habla de las diferentes formar

de ejercer las prácticas que se incluyen durante el proceso de formación como monitorias

y servicio militar para los hombres, asumiendo estrategias y metodologías de está

constituido por el articulo 6 apropiación y desarrollo del conocimiento

Capitulo # 6: tramites realizados o solicitados por los aprendices Sena: El capitulo 6 trata

de las solicitudes que expiden los aprendices de la autonomía con que se manejan los

permisos ; certificaciones y demás . cuando un aprendiz Sena quiere expedir una

certificación o legalizar algún documento ;este tiene que escribir una carta al` Sena y esta

carta llega hasta el director , este revisa que la certificación sea completamente valida y lo

legaliza con una firma .Si un aprendiz Sena quiere hacer algún tramite como aplazar ,

retirarse voluntariamente , o trasladarse cede , requiere que haga una carta al instructor o

al director del Sena y este tratara de acceder para que la traslade3n o le aplacen el

proceso .contiene los artículos 10, 11, 12, 13, 14, 15 y el 16 el cual se divide por en 4

partes 1). Traslado 2). Aplazamiento 3).reingreso y 4). Retiro voluntario

Capitulo # 7: proceso de formación, incumplimiento y deserción: el capitulo abarca el

artículo 17 es la explicación de los posibles caso para el aprendizaje, hay dos tipos de

incumplimiento que son el justificado y el injustificado, para el justificación se vale el

número del 15% de las fallas pero para las injustificadas solo se vale el 10% de las fallas.

La revisión de los resultados de evaluación la cual dice que si el aprendiz no esta

conforme con el resultado de sus evaluación como por ejemplo un trabajo tiene que seguir

un debido proceso la deserción es cuando el estudiante no presenta los trabajos sin

justificación alguna.

Capitulo # 8: faltas académicas y disciplinarias: está compuesto por el articulo 18, 19, 20 y

21 los cuales describen que categorizan las faltas académicas y disciplinarias en leves

graves y gravísimas

Capitulo # 9: medidas formativas y sanciones: son aquellas que se aplican al estudiantes

sin importar formación y módulos (presencial y virtual) las medidas formativas del articulo

22 son: 1). Llamado de atención verbal 2).plan de mejoramiento académico 3). Plan de

mejoramiento disciplinario, en el artículo 23 con 1). Llamado de atención escrito 2).

Condicionamiento de la matricula 3). Cancelación de la matricula, en el articulo 24

Capitulo # 10: procedimiento para aplicación de sanciones: está constituido por el articulo

25, 26, 27, 28, 29, 30, y 31 que dice y aclara cada uno de los procedimientos para

cualquier tipo de sanción que se le aplique al aprendiz

El reglamento del aprendiz Sena es aplicable para cada modulo de cualquier tipo de

formación, y fue hecho para la convivencia sana que se requiere.