5-volcamiento

14
7/23/2019 5-Volcamiento http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 1/14 Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 1 DISEÑO MINERO Falla por volcamiento DIPLOMA GEO-MINERO-METALURGIA Para Codelco Dr. Ing. Javier Vallejos Octubre 2011

Upload: alexis-saavedra

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 1/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 1

DISEÑO MINERO

Falla por volcamiento

DIPLOMA

GEO-MINERO-METALURGIA

Para Codelco

Dr. Ing. Javier VallejosOctubre 2011

Page 2: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 2/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 2

Falla por volcamiento

Tipos comunes de volcamiento primario (Goodman and Bray, 1976)

Page 3: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 3/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 3

Falla por volcamiento

Gran circulo representando el

centro de los polos

Gran circulo representandola cara del talud

Cresta del talud

Page 4: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 4/14Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 4

Falla por volcamiento

Se debe verificar:

• Si la forma de los bloques pueden producir volcamiento

• Si los esfuerzos normales permitirán deslizamiento entre bloques

• Si el rumbo de las estructuras permitirá deslizamiento

Page 5: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 5/14Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 5

Falla por volcamiento

1) Forma de bloquesBajo ciertas condiciones geométricas el bloque puede volcarse en vez dedeslizar 

Bloqueestable

 p

 p

 y x

Ψ 

ψ 

φ 

tan>Δ

<

Solodeslizamiento

 p

 p

 y x

Ψ 

ψ 

φ 

tan>Δ

>

Deslizamientoy volcamiento

 p

 p

 y x

Ψ 

ψ 

φ 

tan<Δ

>

Solo volcamiento

 p p   y xΨ    ψ φ  tan ;  <Δ<

ángulo base, pΨ 

 y

 xΔ

Page 6: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 6/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 6

Falla por volcamiento

2) Esfuerzos• Cerca de la superficie del talud el esfuerzo principal mayor σ es paralelo a

la cara

• De manera que hay deslizamiento s debe estar inclinado en un ángulo φ d

con respecto a la normal a las estructuras

d φ 

d d  f     φ ψ ψ    −≥−− 90180

d  f  d 

  φ ψ ψ    +−≥ 90

Page 7: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 7/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 7

Falla por volcamiento

3) Alineación de bloques• Los planos que forman los bloques deben tener un rumbo

aproximadamente paralelo a la cara del talud de manera que cada bloquepueda volcarse con la menor restricción de los bloques adyacentes

• Observaciones empíricas sugieren:

10<− d  f     α α 

d α  : DipDir estructuras

 f  α  : DipDir cara talud

d α  f  α 

d  f  

Page 8: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 8/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 8

Falla por volcamiento

Las condiciones 2 y 3 pueden ser representado en una red

Ejemplo:

Cara talud: 40/240

Plano estructuras: 60/050

d α 

 f  

α 

N

Page 9: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 9/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 9

Falla por volcamiento

Las condiciones 2 y 3 pueden ser representado en una red

d α 

 f  α 

10<− d  f     α α 

N

10− f  α 

10+ f  α 

Page 10: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 10/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 10

Falla por volcamiento

Las condiciones 2 y 3 pueden ser representado en una redd α 

 f  

α 

d  f  d 

  φ ψ ψ    +−≥ 90 f  ψ  f  Ψ−90

d φ 

N

Polos que grafican

dentro de la zona

achurada son potenciales a

 presentar volcamiento

10− f  α 

10+ f  α 

Page 11: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 11/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 11

Falla por volcamiento

EjercicioConsidere un talud de 6 m de altura con una cara colgante de 75°. Existe una fallacon un Dip de 15° hacia afuera de la cara en el pie del talud, que se encuentrameterorizada y sobre excavada. Una grieta de tracción se ha desarrollado 1,8 matrás de la cresta indicando que la cara es marginalmente estable. El ángulo de

fricción de la falla es de 20° y la cohesión de 2,5 kPa. El talud se encuentra seco.La densidad de la roca es de 23,5 kN/m3

(a) Encuentre el factor de seguridad al deslizamiento del bloque

(b) Es el bloque potencial a volcar?

(c) Cuanta más sobre excavación de la falla debe ocurrir para que el bloque falle porvolcamiento?

(d) Que medida de estabilización resultan apropiadas para este talud?

Page 12: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 12/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 12

Falla por volcamiento

Ejercicio

Page 13: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 13/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 13

Falla por volcamiento

Ejercicio

Page 14: 5-Volcamiento

7/23/2019 5-Volcamiento

http://slidepdf.com/reader/full/5-volcamiento 14/14

Diploma GMM – Diseño Minero – U. de Chile / Ing. de Minas Octubre, 2011 14

Falla por volcamiento

Ejercicio