5 razones para no leer a paulo coelho

Upload: alejandro-arrecillas-casas

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 5 Razones Para No Leer a Paulo Coelho

    1/2

    5 RAZONES PARA NO LEER A PAULO COELHO

    Paulo Coelho de Souza, Brasil, 1947. Es el escritor ms vendido de todaLatinoamrica. Con ms de 150 millones de copias a sido trad!cido a 5" idiomas,adems de tener 1" millones de se#!idores en $ace%oo& ' casi 9 en ()itter. *a #anadoc!al+!ier cantidad de premios ' reconocimientos. ico ' e-itoso, s!s se#!idores son

    le#in/ sin em%ar#o, s! literat!ra tiene cierto t!o p!treacto s!s li%ros apestan aa!toa'!da motivacional. 2+!3 te damos cinco motivos para aorrarte leerlo.1.- Todas sus novelasa e-cepcin del %odrio +!e le p!%licaron en Corea del !r dondese reco#en s!s ()eets6 tienen una estructura simple y previsible. (al comodescri%e ald3mir 8ropp en s! Morfologa del cuento, 1. El roe decide partir/ :. Elroe reci%e !n o%;eto m#ico/ ". El roe reali

  • 7/25/2019 5 Razones Para No Leer a Paulo Coelho

    2/2

    1' cosas del nuevo libro de Paulo Coelho #ue hacen ruido

    1. (s sobre adulterio.

    El ad!lterio es !n tema !niversal ' !n eco desaort!nado de la vida.

    (am%in ace literat!ra ascinante.2. &unca estamos satis)echos.

    La ero3na del li%ro tiene !na vida aparentemente perecta, ' a!n as3 siente

    +!e al#o le ace alta. ivimos en !na era en la +!e sin importar lo m!co

    +!e ten#amos, siempre pensamos +!e podr3amos tener ms.. (odos lo acen.

    El ad!lterio no slo s!cede en los li%ros de 8a!lo Coelo. Fesde pol3ticos

    asta estrellas de cine, los amor3os il3citos estn en todas partes.". Lo #ue podr*a haber sido.

    A@o emos antaseado todos con reavivar al#Gn romance de n!estra

    ;!vent!d%. +n lado te har, crecer

    La pelea eterna entre la pasin' la esta%ilidades el tema de m!cos

    #randes romances ' al#o +!e m!cos de nosotros emos enrentado al

    menos en !n momento de n!estras vidas.. &ada es per)ecto.

    Como seres !manos, tendemos a apreciar en secreto el ver !n poco del

    enteramente imperecto m!ndo de las personas +!e parecen tenerlo todo.

    (odos necesitamos el recordatorio ocasional de +!e nin#!na relacin e-iste

    sin pro%lemas ni conlictos.

    /. Linda! Linda! Linda.La %Gs+!eda de Linda de a!todesc!%rimientom!estra el a%!rrimiento '

    sensacin de vac3o +!e vemos en #ran parte de la sociedad act!al.0. Somos nuestro propio peor enemigo.

    lo al#!nos aort!nados lo#ran vivir s!s vidas sin !n momento de

    a!tosa%ota;e +!e re+!iera de m!ca a!to%Gs+!eda para ser s!perado.. La cima es solitaria.

    (endemos a pasar tanto tiempo de n!estras vidas intentando tenerlo todo,

    +!e !na ve< +!e lo lo#ramos, nos encontramos sin sa%er +! acer con

    ello.

    10. precia lo #ue tienes.El mensa;e deAdulterioes +!e de%er3as aprender a encontrar pasin en la

    vida +!e 'a tienes, en l!#ar de intentar alcan