5 - planes y programas

Upload: jorge-vallejos

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 5 - Planes y Programas

    1/7

    PLANES Y PROGRAMAS

    Plan de ordenamiento territorial:

      El plan de ordenamiento territorial consiste en el Análisis territorial y las propuestas de

    planifcación del suelo urbano urbanizable, en este caso de la ciudad de Santa Ana

    Los planes de ordenación se crea básicamente a través de la normativa, las propuestas de

    actuación de hecho pasa básicamente por la iniciativa privada complementada por las

    inversiones en inraestructura del sector público un eemplo de ello es la Administración !aciona

    de Acueductos y Alcantarillado "A!#A$%

    CRECIMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE SANTA ANA DESDE 191 !ASTA "##$

    SISTEMAS TERRITORIALES

  • 8/19/2019 5 - Planes y Programas

    2/7

    ARTICULACI%N DE LA CIUDAD

    Corona Norte

    Se trata de los terrenos situados al norte &ue les atribuye una unción articulada urbana con los

    ra'mentos ya desarrollados al noreste%

    Corona S&r

    Se refere a las áreas desarrolladas (esidenciales y comerciales &ue se sitúan al sur de la ciudad

    con una propuesta de baa densidad y alta calidad de la )rbanización y edifcación%

    Corona Poniente

     Se trata de suelo predominante llano al'uno de ellos con relativa calidad a'r*cola pero &ue han

    estado sometidos a uertes destrozos de su ve'etación por las notifcaciones o intentos de

    notifcación periurbana &ue se ha dado en esta +orona con mayor intensidad &ue el resto de la

    perieria santaneca%

    'rea de de(arrollo )omer)ial

  • 8/19/2019 5 - Planes y Programas

    3/7

    Situada en los terrenos de propuesta de metro centro y la otra de pe&ueas dimensiones el

    -alen&ue se ubica al otro e.tremo del bypass rente a la fnca San Lorenzo Esta última ubicación

    resulta muy interesante para complementar las actividades recreacionales &ue sin duda se darán

    en la citada fnca% En esta zona se puede observar &ue ha aumentado el crecimiento comercial%

    'rea( de re(er*a ind&(trial

     /a e.isten varias instalaciones industriales tipo má&uina y similares se califca apto para

    industria li'era y orece una accesibilidad muy alta en razón de su ubicación sobre la carreterade 0etapán muy cerca de donde está se conecta con el bypass%

    En)a+e ,eneral de -lan de ordenamiento territorial

    El suelo urbano actual puede densifcar se a base de colmatar espacios vac*os y de edifcar

    pol*'ono ya urbanizados &ue alber'e a cientos de ciudadanos%

    Se han defnido 12 áreas de desarrollo (esidencial &ue comporta una ocupación bruta del suelo%

    Pro,rama de me+ora del )entro &r.ano

    -lantea elementos de revitalización donde el pro'rama orece una compilación de acciones adesarrollar para llevar a cabo la meora del centro urbano%

    Criterio( /&e determinan di)0a( me+ora(

    3uscar una 4e.ibilidad en los usos &ue respetando la determinada especializaciones de las áreas

    urbanas no permita &ue se conviertan en núcleos de usos únicos o alternamente restrin'idos%

    !o permita &ue se conviertan en núcleos de usos únicos o alternamente restrin'idos no

    modifcar los anchos de calles a fn de mantener al má.imo una estructura urbana &ue diversas

    mono'ra*as consideran perectamente válida y utilizable%

      !o permita &ue se conviertan en núcleos de usos únicos o alternamente restrin'idos nomodifcar los anchos de calles a fn de mantener al má.imo una estructura urbana &ue diversas

    mono'ra*as consideran perectamente válida y utilizable promover la reurbanización de

    determinadas áreas para meorar sus caracter*sticas ambientales%

     ona )entro 0i(t2ri)o

     Se mantendrá estrictamente los anchos de calles e.istentes con anterioridad a la implantación

    de la obli'ación de la l*nea de calle%

    5achadas de los edifcios deberán respetarse en su estado actual a reportarse al Estado ori'inal%

    Las cubiertas eran de tea árabe cerámica rematadas con aleros y las ventanas eran de madera

    aluminio prelacado o en 'eneral de materiales sin aspecto metálico%

    PAR3UE LIBERTAD

  • 8/19/2019 5 - Planes y Programas

    4/7

     

    PALACIO MUNICIPAL

    Pro,rama de me+ora .arrial

    Estableciendo una delimitación de áreas ovarios con caracter*sticas similares y planteada las

    principales medidas de califcación del suelo dotación de e&uipamiento básicos%

    +abe destacar &ue una parte de la oerta de vivienda debe desarrollarse mediante la

    densifcación y adecuación de Los 3arrios e.istenciales%

    -ara meorar la ciudad a lar'o plazo es el saber &ue usó debe tener cada porción de terreno para

    encaar coherentemente con la 'lobalidad urbana%

    Pro,rama de 4rea( de de(arrollo

    El suelo urbanizable donde se prevé el crecimiento de la ciudad lo hace mediante la delimitación

    de 12 área de desarrollo residenciales además de dos comerciales y 6 reservas industriales

    Av% 7ndependencia norte

    entre calle libertad y 1da

    calle oriente Santa Ana%

    Av% 7ndependencia norte

    entre calle libertad y 1da

    calle poniente Santa Ana%

  • 8/19/2019 5 - Planes y Programas

    5/7

    Se ha buscado los parámetros &ue siendo básicos cr*ticos al mismo tiempo uera en Saltillo de

    calcular y obvio para todos los a'entes &ue directa o indirectamente participan de la

    construcción de la ciudad

    La re'ulación del suelo remanente para usos complementarios y presidenciales se da una 'ran

    4e.ibilidad a los diseos y omenta el &ue vaya apareciendo una ciudad completa y de teido

    diverso%

    Se busca una ciudad con dotación barrial diversa satisactoria y de escala humana se rechaza elmodelo de tener &ue tomar el bus o el auto privado para cual&uier actividad &ue los ciudadanos

    deben realizar uera de su residencia amiliar ya sea trabao comprador recreación%

    8ué parte del suelo urbanizable se permite y se re'ula la edifcación en la altura o edifcación

    residencial multiplana%

    Plan de ordena)i2n am.iental

    5ormali6ar la )i&dad

    El crecimiento desor'anizado no sólo aecta la constitución del espacio construido sino &ue

    introduce 'raves disuncionalidades ambientales &ue aectan a la calidad de vida de losciudadanos la ormalización de la ciudad desde el punto de vista urban*stico debe ir acompaada

    de la uncionalidad y la preservación de los recursos naturales y de la oportunidad de ocio y

    recreación%

    En lo reerente a entretenimiento además de poseer par&ues, canchas, espacios deportivos y

    balnearios la ciudad cuenta con varios restaurantes, bares, clubes nocturnos y casinos% -or otro

    lado, la vida nocturna en la ciudad se desarrolla principalmente durante los fnes de semana, las

    5iestas 9ulias, Semana Santa y !avidad%

     

    Alcald*a

    municipal de

    Santa Ana%

    -ar&ue AnitaAlvarado

  • 8/19/2019 5 - Planes y Programas

    6/7

    Mantener la e(ta.ilidad de lo( re)&r(o( nat&rale(

    El plan tiene por obetivo proponer una acción destinada a meorar la diversidad bioló'ica de los

    sistemas a'ro naturales a partir del mantenimiento de la estabilidad del compleo de suelo

    ve'etación re&uiere una adecuada protección y rescate de la cubierta ve'etal una e.tremada

    prudencia en los aprovechamientos a'ro pastoriles y la aplicación de técnicas de conservación

    de los suelos en espacio a'r*colas y preservación de la cubierta arbórea del caé de sombra%

    Ordenamiento am.iental

    Se ha basado de un sistema de áreas abiertas dentro del ámbito de planifcación dentro de esta

    zona se ha desarrollado un sistema de califcación del suelo asociado a una re'ulación de los

    usos aceptados y tolerados en cada una de las califcaciones y un pa&uete de recomendaciones

    para su maneo%

    S&elo &r.ano

    Se propone actualizaciones de reorma y reconstrucción de determinadas zonas del centro de la

    ciudad &ue incluye un tratamiento adecuado y una superfcie si'nifcativa en zonas verdes en la

    mayor*a de los casos la zona recreacionales privadas debido a su uso privado merece untratamiento dierenciado ya &ue la accesibilidad y el uso público colectivo dear abierta de

    carácter recreativo zona de los elementos &ue defne la capacidad recreativa &ue orece la

    ciudad%

    S&elo &r.ani6a.le

     :iene dos elementos de incidencia principales por un lado la ubicación de las áreas de desarrollo

    industrial a partir de los modelos de dispersión de contaminantes del análisis hidro'eoló'ico y

    las propuestas de minimización de ries'os%

    El se'undo elemento es la participación en el diseo de las áreas de concentración de sesiones

    re'uladas las nuevas áreas de desarrollo (esidencial de Adrián Serra unción de ee de la vida de

    barrio y entrar a ormar parte en su momento del sistema de áreas abiertas%

    S&elo no &r.ani6a.le

    +alifcándolo se'ún un conunto de ;ona y sistemas donde la particularizan los usos aceptables y

    tolerantes y se re'ulan al'unos aspectos de maneo%

    En este aspecto +abe destacar &ue el plan no puede permitirse ser revisionista En el sentido &ue

    muchas zonas del suelo declarado como no urbanizable ya e.isten notifcaciones y núcleos

    rurales%

    7illa Morena

    1da calle poniente,

    entre

  • 8/19/2019 5 - Planes y Programas

    7/7

    oni8)a)i2n -lane( e(-e)iale(

    El suelo no urbanizable se ha zonifcado en >1 unidades de maneo en las &ue se concretan

    obetivos y l*neas de orientación del desarrollo a'r*cola orestal y recreacional%

    Pro,rama inte,rado de 4rea( a.ierta(

    Analiza el sistema inte'rado de áreas abiertas conormado por los elementos del suelo no

    urbanizable y sistema 'enerales verdes en el suelo urbano y urbanizable%