5 las organizaciones armadas argentinas

1
1: En víspera de la noche buena de 1975, la localidad de Monte Chingolo se convierte en el escenario de una dura batalla, más de 60 miembros del ejército revolucionario del pueblo, la organización guerrillera más activa del país intenta ingresar a sangre y fuego al batallón de arsenales Domingo Viejo Bueno, el combate es sin tregua 2: 1966 marca el inicio de una década signada por la violencia política, en la argentina ese año llega al poder un nuevo gobierno militar, presidido por el general Juan Carlos Onganía, cuando asume Onganía el conflicto internacional llamada guerra fría, se encuentra en pleno apogeo, el bloque capitalista liderado por E.E.U.U 3 : una de las principales medidas que toma el presidente Onganía es la puesta en marcha de la doctrina de seguridad nacional; una estrategia trazada por el gobierno de E.E.U.U que aumenta la participación de argentina en la guerra fría, la doctrina de seguridad nacional determina un cambio de rol en las fuerzas armadas en los países del bloque capitalistas que ya no deben actuar en la LAS ORGANIZACIONES ARMADAS ARGENTINAS CANAL ENCUENTRO. HISTORIA DE UN PAIS. CAPITULO 19 ARGENTINA SIGLO XX, LAS ORGANIZACIONES ARMADAS Página 31

Upload: mario-suarez

Post on 25-Jun-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5 las organizaciones armadas argentinas

1: En víspera de la noche buena de 1975, la localidad de Monte Chingolo se convierte en el escenario de una dura batalla, más de 60 miembros del ejército revolucionario del pueblo, la organización guerrillera más activa del país intenta ingresar a sangre y fuego al batallón de arsenales Domingo Viejo Bueno, el combate es sin tregua desde todos los rincones del batallón, las tropas del ejército repelen el ataque con una ferocidad implacable.

2: 1966 marca el inicio de una década signada por la violencia política, en la argentina ese año llega al poder un nuevo gobierno militar, presidido por el general Juan Carlos Onganía, cuando asume Onganía el conflicto internacional llamada guerra fría, se encuentra en pleno apogeo, el bloque capitalista liderado por E.E.U.U intenta frenar el crecimiento de su principal enemigo y competidor, el bloque comunista, comandado por la Unión Soviética y con presencia en América Latina a partir de la revolución cubana de 1958.

3 : una de las principales medidas que toma el presidente Onganía es la puesta en marcha de la doctrina de seguridad nacional; una estrategia trazada por el gobierno de E.E.U.U que aumenta la participación de argentina en la guerra fría, la doctrina de seguridad nacional determina un cambio de rol en las fuerzas armadas en los países del bloque capitalistas que ya no deben actuar en la defensa de la frontera y la soberanía, sino en función del combate al comunismo, según sus postulados las fronteras que importan son las ideológicas y el enemigo al que hay que combatir esta dentro del propio territorio.

LAS ORGANIZACIONES ARMADAS ARGENTINAS

CANAL ENCUENTRO. HISTORIA DE UN PAIS. CAPITULO 19ARGENTINA SIGLO XX, LAS ORGANIZACIONES ARMADAS

Página 31