5. experiencia de instalación y producción bajo casa malla - univ almerÍa.pdf

41
Miguel Urrestarazu Gavilán Departamento de Agronomía Universidad de Almería [email protected] Instalación y producción bajo casa malla http://www.adexperu.org.pe/capsicum/index.html

Upload: pedro-julian-tenorio-apestegui

Post on 26-Nov-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Miguel Urrestarazu Gaviln Departamento de Agronoma

    Universidad de Almera [email protected]

    Instalacin y produccin bajo casa malla

    http://www.adexperu.org.pe/capsicum/index.html

  • Area de horticultura protegida en el sudeste espaol

    0

    5000

    10000

    15000

    20000

    25000

    30000

    35000

    1985/86 1990/91 1995/96 2000/01

    ha

    Consejera de Agricultura y Pesca, Junta de Andaluca, 2012

    2010/12

  • La mayor concentracin de horticultura protegida del mundo: Campo de Dalas. Almera (Espaa)

  • Incremento de la superficie bajo condiciones muy controlada en sistemas de cultivo sin suelo

    ha

    1000

    2000

    3000

    4000

    5000

    6000

    85 90 94 98 02 05 08 10

    Aos

  • ALGUNAS EXPERIENCIAS EN HORTICULTURA EN MALLA

    VENTAJAS INCONVENIENTES

    Mnimo coste de Inversin en relacin a otros sistemas de HP

    No recoge TODAS o completas las ventajas trmicas de invernaderos plsticos

    Pueden completar ventanas de produccin Saltos trmicos grandes. En la prctica intermedio entre aire libre y invernadero plstico

    Protegera a los cultivos de los insectos y la insolacin excesiva

    La incorporacin de tecnologa de fertirrigacin adecuada, puede no compensar los retornos econmicos

    Reducir el uso de los fitosanitarios, al menor coste de inversin

    La opcin ideal podra ser un intermedia de los paquetes tecnolgico?

    Tonos verdosos. Por razones mimticas : Reducir impacto ambiental

    No evita los inconveniente de las temperaturas mas fras

    Mejor uso del agua del fertirriego Mantener en general los 18 C mantiene la mejor de las calidades de pimiento (por ejemplo)

    Dificultad de limpieza con el cultivo

    En los Invernaderos de Malla no mixto. En la poca de lluvia problemas fngicos (Botritis)

    Dificultad de transparencia sobre todo en zonas secas, en zonas ventosas por el viento, o/y por su parte superior o falta de resistencia mecnica.

    CULTIVO BAJO MALLAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ZONAS DE INTERIOR (Fras en invierno y clidas en verano)

    Fuente: J. Hernndez (2007) http://www.ual.es/Universidad/GabPrensa/index/2007/enero/25-01-07/25-01-07%20ANDALUCIA%20INVESTIGA%2001.pdf

  • ALGUNOS NIVELES TECNOLGICOS Y REFERENCIAS DE COSTES PARA EL PER

    Nivel tecnolgico Dlar USA m2 aprox.

    Invernadero Tipo Casa Sombra Bsico. 6-8

    Invernadero Tipo Casa Sombra Reforzado (aconsejable) 9-12

    Invernadero Tipo Multitunel Tropical Sencillo 16-18

    Invernadero Tipo Multitunel Tropical Imperial 20-22

    Invernadero Tipo Multitunel Tropical automatizado 24-26

    Invernadero Tipo Venlo (Cristal) 80-120

    Fuente: Gentileza RIMEX Invernaderos S.A. de S.V. http://www.rimex.com.mx/

  • ALGUNAS EXPERIENCIAS EN HORTICULTURA EN MALLA

    Datos microclimticos Observaciones

    No observan grandes diferencias de temperatura y DPV vs AL

    Santos et al. (2006). Tenerife (Espaa). Latitud 28 N

    Disminucin de la radiacin 30-40%, a veces, muy superior con polvo

    Romero (2010). Malla 9 x 6 hilos techo y 16 x 10 hilos cm-1 lateral

    Disminucin de la velocidad del viento y su compleja variacin de velocidad

    Con invernaderos de malla antinsecto (Mller et al., 2003)

    Disminucin de la velocidad del viento pero no la direccin (con malla de sombreo)

    Tanny (2013)

    Disminuye la evapotranspiracin (Mller et al., 2004)

    ALGUNAS CARACTERSTICAS CLIMTICAS INFLUYENTES

    Fuente: J. Hernndez (2007) http://www.ual.es/Universidad/GabPrensa/index/2007/enero/25-01-07/25-01-07%20ANDALUCIA%20INVESTIGA%2001.pdf

  • ALGUNAS EXPERIENCIAS EN HORTICULTURA EN MALLA

    USOS TRADICIONALES EN ESPAA Y EN OTRAS REGIONES MUNDO, Y CULTIVOS

    Observaciones

    Umbrculos ornamentales y semilleros Proteccin de insectos. Aclimatacin

    Plataneras en Islas Canarias (Espaa)

    Nsperos en Alicante (Sureste Espaol)

    Mandarina Clementinas (Sureste Espaol) Mejora en precocidad y calibre de Naranjas y Clementinas

    Tomate (Canarias, Murcia, Valencia, Alicante, Granada, Almera)

    Pimientos y Ajs en todo el sureste Espaol Desde hace dcadas

    Tomate, pimientos y ajs en Arica (Chile) Proteccin fitosanitaria (mosca de la fruta)

    Frutales Daos por viento y/o granizo en platanera y nspero

    ALGUNAS RAZONES UTILIZADAS PARA UMBRCULOS E INVERNADEROS DE MALLA

    Fuente: Miguel et al. Y datos propios http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/horticolas/15tema32.pdf

  • Pimiento

    Superficie Rendimiento Densidad

    Regin hs kg/ha plantas/h

    Nacional 1473.5 36960 45751

    Arica y Parinacota 137.9 46500 35945

    Atacama 11.7 42470 36782

    Coquimbo 450.7 32450 39150

    Valparaso 50.8 35020 40188

    OHiggins 362.9 42160 48132

    Maule 155.9 45900 65629

    Bio Bio 0 32980 35405

    RM 302.6 29320 62513

    Fuente: INE, (Chile, 2010).

  • En Chile, el 40% de la superficie continental corresponde a zonas ridas y semiridas

  • CASA SOMBRA - FRUTALES (SENCILLO)

  • CASA SOMBRA - FRUTALES (SENCILLO)

  • CASA SOMBRA - HORTALIZAS (REFORZADO)

  • CASA SOMBRA - HORTALIZAS (REFORZADO)

  • CASA SOMBRA - HORTALIZAS (REFORZADO)

  • MULTITUNEL TROPICAL SENCILLO

  • MULTITUNEL TROPICAL IMPERIAL

  • MULTITUNEL TROPICAL IMPERIAL AUTOMATIZADO

  • VENLO

    22

    Mdulos: 6.4-12m

    Separacin pilares: 3,4 o 4.5m

    Altura 6.5 m

  • VENLO

    ab

  • VENLO

  • Qumica verde: sus valores aadidos

    Source: Carrasco and Urrestarazu (2010)

  • Tres ejemplos de cultivos sin suelos en el mundo desde Espaa

  • Almera + Mexico

    90 ha plastic greenhouse tipo parral 35 ha greenhouse malla sombra (mesh greenhouse)

  • www.almerimex.com

  • Agadir (Morocco)

  • IMPORTANCIA DE LA HORTICULTURA PROTEGIDA EN CHINA

    Surface protected crops in China High tunnels Small tunnels Superficie con invernaderos (ha) Total (ha) Years Heated Solar Solares (Energy Efficient) 1981 1.253 4940 300 706 0 9.180 1990 30.273 98.213 3.800 18.380 8.286 160.942 1999 459.773 568.586 14.660 152.293 200.000 1.397.311 2002 753.000 714.000 29.000 125.000 342.000 1.963.000

    With a population of 1,300 million people is the most populous country on Earth

    Sourse: Chronica Horticulturae Jiang 2004

  • Latapaocun (China)

  • Aislante fsico contra plagas y evitar su comportamiento como vectores especialmente contra los virus

    Minador Liriomyza trifolii 640 12 x 12 Mosca Blanca Bemisia tabaci 462 15 x 15

    Tamao mximo del hueco y nmero de hilos/cm que impiden el paso de distintas especies de insectos

    Insecto Tamao en micras

    No de hilos

    Minador. Liriomyza trifolii 640 12 x 12

    Mosca Blanca. Bemisia tabaci 462 15 x 15

    Pulgn. Aphis gossypii 340 18 x 18

    Mosca Blanca. Trialeurodes vaporariaorum

    288 20 x 20

    Mosca Blanca. Bemisia argentifolii

    239 22 x 22

    Trips. Frankliniella occidentalis

    192 25 x 25

    (Basado en Bethke, 1990)

  • Evolucin de la Radiacin global en un invernadero de malla

    Fuente: Romero (2010).

    M Invernadero de Malla, MN Invernadero de malla con nebulizacin. AL aire libre

  • Algunas consideraciones climticas en un invernadero de malla: temperatura de las hojas

    Fuente: Romero (2010).

    M Invernadero de Malla, MN Invernadero de malla con nebulizacin. AL aire libre

  • Algunas consideraciones climticas en un invernadero de malla: proteccin contra el viento

    Fuente: Mller et al. 2003

    a. Exterior del invernadero. b. interior. Vectores indican direccin y sentido del viento. Nmeros en lneas concntricas velocidad del viento en m s-1. Nmeros en los vectores aproximacin proporcional a la pared desde donde sopla el viento

  • Nombre comercial: Antitrips-16x10 ESPESOR DEL HILO: 0,221 - 0,238. PESO: 118,7 - 131,2g/m2

    Nombre comercial: Antitrips-20x10 ESPESOR DEL HILO: 0,221 - 0,238. PESO: 137,7 - 152,2g/m2

    Nombre comercial: Sombreo monofilamento ESPESOR DEL HILO: 0,26 - 0,279. PESO: 123,5 - 136,5g/m

    Nombre comercial: Mosquitera-6x6 ESPESOR DEL HILO: 0,26 - 0,279. PESO: 80,75 - 89,25g/m2

    MUY IMPORTANTE: LOS RESULTADOS MICROCLIMTICOS Y DE PRODUCCIN SON DEPENDIENTE DEL TIPO DE MALLA PARA UNA MISMA ESTRUCTURA

    MUY IMPORTANTE: LOS RESULTADOS MICROCLIMTICOS Y DE PRODUCCIN SON DEPENDIENTE DEL TIPO DE MALLA PARA UNA MISMA ESTRUCTURA

  • LUZ, FOTOSNTESIS, FOTOSELECTIVIDAD, IRRADIACIN PAR, GLOBAL?

    Efecto de transmisividad y fotoselectividad del color de las mallas

  • Interaccin de la transmisividad de la radiacin y la proteccin ejercida sobre la productividad

    Fuentes: Gzquez et al.

  • PRODUCCIN DE MALLA (kg m-2) COMPARADA CON EL AIRE LIBRE

    Fuente: Romero (2010).

    M Invernadero de Malla, MN Invernadero de malla con nebulizacin. AL aire libre

    TOTAL COMERCIAL

    TOTAL COMERCIAL

  • MALLAS POCOS TUPIDAS 6 x 6 hilos cm-1

    Buena ventilacin

    Buena radiacin

    Mala proteccin fitosanitaria

    MALLAS MUY TUPIDAS 21 x 11 hilos cm-1

    Poca ventilacin

    Poca radiacin

    Buena proteccin

    fitosanitaria

    Evita los vectores de transmisin

    MEJORA DE LAS CONDICIONES MICROCLIMATICAS O PROTECCIN FITOSANITARIA

  • Bibliografa recomendada: http://www.ivia.es/sdta/pdf/revista/horticolas/15tema32.pdf. Invernadero mixtos malla-

    plstico. Miguel et al. http://www.ual.es/Universidad/GabPrensa/index/2007/enero/25-01-07/25-01-

    07%20ANDALUCIA%20INVESTIGA%2001.pdf. CULTIVO BAJO MALLAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ZONAS DE INTERIOR

    http://www.publicacionescajamar.es/pdf/series-tematicas/centros-experimentales-las-palmerillas/invernaderos-de-malla-en-el-litoral.pdf

    INVERNADEROS DE MALLA EN EL LITORAL ALMERIENSE: INCIDENCIA DE PLAGAS Y PRODUCTIVIDAD DE UN CULTIVO DE TOMATE. .

    http://www.interempresas.net/Horticola/Articulos/67536-Mallas-fotoselectivas-y-control-de-plagas.html. Mallas fotoselectivas y control de plagas. Revista Horticultura - 159, 2002

    Cientfica: http://0-hera.ugr.es.adrastea.ugr.es/tesisugr/19587193.pdf. Tesis Doctoral: Mercedes Romero

    (Universidad de Granada, 2010). Josef Tanny. 2013. Microclimate and evapotranspiration of crops covered by agricultural screens:

    A review., Biosystems Engineering. 114, 2643.