5. documento de condiciones (1)

Upload: princces-alvarez

Post on 01-Mar-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    1/19

    Banco de la RepblicaBogot, D.C.

    DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA.

    Subdireccin de Proyectos.

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacindel Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.

    _____________________________________________________________________________

    DOCUMENTO DE CONDICIONES.

    BOGOT, D.C. Noviembre 2015.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    2/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    2

    Tabla de contenido

    1. ANTECEDENTES. 3

    2.

    OBJETO DE LA INVITACIN. 3

    3. ALCANCE DE LOS TRABAJOS. 3

    4. CONDICIONES DEL PROYECTO. 4

    4.1 CONDICIONES DE INDOLE TCNICO. 4

    4.2

    CONDICIONES DE INDOLE ADMINISTRATIVO. 9

    4.3 CONDICIONES DE NDOLE ECONMICO. 13

    5.

    GARANTIAS. 15

    6. ANEXOS QUE SE ENTREGAN CON EL PRESENTE DOCUMENTO. 16

    6.1 Anexo N 1 - Formato nico de Presupuesto (en medio magntico). 16

    Anexo N 2 -Planos y especificaciones tcnicas 17

    6.2 Manifiesto de Conocimiento 17

    7. PRESENTACIN DE LAS OFERTAS POR PARTE DE LOS PROPONENTES. 17

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    3/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    3

    1.ANTECEDENTES.

    El Banco de la Repblica, contrat a la firma Soluciones Integrales de Diseo y

    Construccin S.A.SSOLIDEC S.A.S- para realizar un estudio sobre el estado actualde las edificaciones, para realizar el diagnstico y diseos arquitectnicos para laconservacin preventiva de las de las Sucursales Ccuta, Riohacha, Quibd y

    Villavicencio y las Agencias Culturales Pereira, Popayn, Sincelejo y Santa Marta, porello ha decidido realizar las obras propuestas por dicha firma, para el mejoramientoptimo de las instalaciones del Banco.

    2. OBJETO DE LA INVITACIN.

    El objeto de la presente invitacin es llevar a cabo la recuperacin del edificio de lasucursal del Banco en la ciudad de Riohacha, en un todo de acuerdo con laevaluacin, diagnsticos y diseos tcnicos para la conservacin preventiva de losacabados existentes y propuestos para la reposicin de la impermeabilizacin,conservacin y mantenimiento de los acabados de las fachadas y la implementacinde las resoluciones y normas vigentes para trabajos en altura y disposicin deresiduos exigidas actualmente, para lo cual se tiene previsto invitar a firmasespecializadas de Ingeniera y Arquitectura en este tipo de trabajos con experienciaen construccin y mantenimiento de edificaciones

    3. ALCANCE DE LOS TRABAJOS.Antes de iniciar los trabajos, se debe realizar una visita a las construcciones vecinas,para hacer un levantamiento del estado de las mismas, con el fin de realizar un Actade Vecindades, que se debe protocolizar en escritura pblica y as poder tener laseguridad para responder a los vecinos, nicamente, por las afectaciones que sepuedan causar durante el desarrollo de la obra. Los trabajos previstos contemplan laimpermeabilizacin de las terrazas a nivel de las cubiertas, en donde se tieneprevisto retirar los acabados existentes en manto y tableta maylica, para llevar acabo su reposicin por membrana, incluyendo dentro de las mismas laimplementacin de las lneas de vida y anclajes de proteccin sin e fin de cumplir con

    las normas vigentes exigidas en la resolucin 1409. A nivel de la fachada acabadacon granito lavado, se llevar a cabo la demolicin de los acabados existentesdeteriorados, su reposicin y la recuperacin de los acabados existentes, mediante ellavado general del granito. Adicionalmente se tiene previsto la implementacin de loscentro de acopio y la instalacin de un salva escaleras para acceso de discapacitadosa nivel del primer piso.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    4/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    4

    Durante la ejecucin de los trabajos se deben contemplar las protecciones necesariascomo cerramientos, con el fin de acordonar el rea de intervencin y evitar el accesode personal no autorizado a las zonas de trabajo, lneas de vida provisionales y el

    suministro de andamios certificados.

    4. CONDICIONES DEL PROYECTO.

    Los trabajos se ejecutarn conforme a los planos arquitectnicos generales, dedetalle, estructurales y tcnicos, y al manual de especificaciones tcnicas que seadjuntan al presente documento y que hacen parte del pliego de condicionesrespectivo.

    Las firmas invitadas debern ofertar los trabajos de acuerdo con las siguientes

    condiciones:

    El Banco de la Repblica tiene como objetivo la ejecucin del proyecto de una manerasegura y apropiada para ello EL CONTRATISTA, tiene que garantizar la seguridad delpersonal y los equipos, (el personal debe ser idneo para los trabajos que serealizarn en la Sucursal).

    El proponente que se seleccione se comprometer a ejecutar la totalidad de lostrabajos, ajustndose a las condiciones locativas e instalaciones existentes y horariosbajo la direccin y responsabilidad por su cuenta y riesgo y a entera satisfaccin del

    Banco, de acuerdo con lo especificado en la carta de invitacin, adems de los quedescriba en su oferta.

    EL CONTRATISTA se compromete a mantener en todo momento las reas en dondese llevarn a cabo los trabajos, libres de acumulaciones de desperdicios, causados porlos empleados y obreros o por el trabajo mismo, cumpliendo las normas deseguridad industrial con el fin de evitar accidentes.

    4.1CONDICIONES DE INDOLE TCNICO.

    a.Actividades preliminares.

    EL CONTRATISTA deber adelantar, como paso previo al inicio de los trabajos,y en coordinacin con el delegado del Departamento de Infraestructura deBanco de la Repblica o la Interventora, una inspeccin general de las reasdonde se efectuarn los trabajos y acordarn mediante un acta, la logsticarequerida en cuanto accesos, sealizacin, cerramientos, evacuacin deescombros, acopio de materiales, protocolos de seguridad y todo loconcerniente al desarrollo de la obra.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    5/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    5

    EL CONTRATISTA es responsable del desmonte (equipos, estructuras, etc.),demolicin, trasiego, retiro de escombros, sealizacin, seguridad, suministro

    de equipos, as como de cualquier otra labor, situacin o aspecto del proyecto,a menos que est claramente especificado en este documento o en el posteriorcontrato de obra, que algn aspecto estar a cargo del Banco. Se debencontemplar todos los cerramientos, protecciones interiores y exteriores, a quehaya a lugar.

    El Banco asignar dentro de las instalaciones un sitio en donde se puedacambiar el personal de la obra, as como la designacin de los baos para usode los mismos, siendo responsabilidad dEL CONTRATISTA de la limpieza yaseo durante el tiempo que dure la obra; as mismo, una zona para elalmacenamiento de materiales y equipos de su propiedad. Al finalizar la obra,EL CONTRATISTA deber dejar las reas asignadas en las mismas condicionesiniciales.

    El Banco asignar unas reas, en las cuales EL CONTRATISTA deber adecuartanto la oficina para uso del personal tcnico, como espacios para el personalde obra; as mismo, una zona para el almacenamiento de materiales y equiposde su propiedad, reas que debern mantenerse a su costo. Antes del inicio delas obras, EL CONTRATISTA debe elaborar y presentar un plan de manejoambiental y sealizacin y un programa de seguridad industrial y saludocupacional, y se deber especificar qu persona del grupo de trabajo dEL

    CONTRATISTA ser la responsable en obra del adecuado manejo de estostemas.

    b. Programacin de obra.

    El Banco de la Repblica ha establecido para la ejecucin de los trabajos, deacuerdo a lo descrito anteriormente, un plazo total mximo de ocho (8) meses,contados a partir de la fecha de suscripcin del Acta de Iniciacincorrespondiente.

    Una vez se formalice el contrato, EL CONTRATISTA deber presentar para

    aprobacin del Banco y la Interventora, la programacin detallada, la cualdeber incluir las actividades pertinentes al alcance de cada uno de loscaptulos que la integran y mostrar la ruta crtica determinada. Estaprogramacin se constituir en el documento para el seguimiento del avancede la obra.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    6/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    6

    EL CONTRATISTA deber presentar el cronograma de compra de equiposmecnicos en donde se puedan identificar los tiempos de importacin (si loshubiese), produccin, transporte y montaje, as como el respectivo plan de

    compra.

    En caso de presentarse atrasos en el cronograma de obra, previa coordinacincon el delegado del Departamento de Infraestructura de Banco de la Repblicao la Interventora, EL CONTRATISTA deber ampliar sus jornadas laborales ahorarios extendidos y fines de semana, con el fin de cumplir con lo estipuladoen el contrato, sin que estas circunstancias puedan constituirse en sobrecostosadicionales.

    c. Equipo profesional y tcnico.

    De acuerdo con la organizacin que establezca para la ejecucin de los trabajos, elPROPONENTE relacionar el personal profesional, tcnico y administrativo queasignar para la ejecucin del contrato, de acuerdo con su criterio para el eficientemanejo de su organizacin y el cumplimiento de las funciones y responsabilidades delmismo.

    El Banco exigir que dentro de su organizacin, EL CONTRATISTA est representadotiempo completo en la obra, mnimo por el siguiente personal profesional, tcnico yadministrativo, que tendr como objetivo fundamental la direccin y adecuadaejecucin de los trabajos:

    Un (1) Director de obra, Ingeniero a Arquitecto con diez (10) aos de experienciaen este tipo de trabajos, con una dedicacin del veinte por ciento (20%) paracoordinacin general de la obra.

    El Director de Obra ser responsable de coordinar las actividades del contrato,ser el nico responsable de las comunicaciones enviadas a la Interventora, derevisar los informes diarios de las actividades realizadas durante la jornada detrabajo, as como de la aprobacin y firmar los informes semanales y mensuales,adems de la actividades indicadas en las especificaciones tcnicas y demsdocumentos del proceso

    Un (1) Residente de obra, Ingeniero civil o Arquitecto, con cinco (5) aos deexperiencia en trabajos similares, tiempo completo.

    Este profesional deber liderar el desarrollo del proyecto, ser el interlocutor de lafirma contratista ante el Banco y participar en los comits tcnicos yadministrativos que programe el Departamento de Infraestructura en las obras.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    7/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    7

    Un (1) Maestro de obra con cinco (5) aos de experiencia, tiempo completodurante toda la obra, con experiencia en este tipo de trabajos.

    Un (1) Auxiliar administrativo y/o Programador para labores administrativas, conmnimo cinco (5) aos de experiencia en trabajos similares y manejo de office(Word, Excel y AutoCAD) tiempo completo en la obra.

    Profesional, tcnico o tecnlogo en cualquier rea de la Ingeniera o arquitectura.Deber tener experiencia como programador de obra en la construccin deedificaciones y/o Instituciones educativas. El programador ser el encargado derealizar la programacin y el control de obra as como los informes semanales ymensuales que se deben presentar a la Interventora. En caso de que EL BANCODE LA REPUBLICA determine que la persona contratada no presenta a tiempo ni

    ejecuta la programacin de la obra de la manera pertinente EL CONTRATISTA sever en la obligacin de remplazarlo por otra mejor calificada

    Un (1) Ingeniero Mecnico asesor, con diez (10) aos de experiencia en este tipode trabajos, con una dedicacin del veinte por ciento (20%) o el tiempo que laobra lo requiera.

    Un (1) Ingeniero Elctrico asesor, con diez (10) aos de experiencia en este tipode trabajos, con una dedicacin del veinte por ciento (20%) o el tiempo que laobra lo requiera.

    Un (1) Supervisor de HSE

    Profesional en alguna de las ramas de la Ingeniera, tcnico o tecnlogo conexperiencia como supervisor HSE en construccin. Como mnimo la experienciaser de dos (2) aos como supervisor de HSE. El supervisor preferiblemente debetener conocimiento en el manejo de sistemas. La capacidad tcnica del supervisorser evaluada por la Interventora previa presentacin de un examen de aptitud,Deber estar certificado en trabajo en alturas avanzado, coordinador con licenciaen salud ocupacional. El supervisor ser el responsable de abrir los permisos detrabajo diarios en cada frente de trabajo y una vez terminada la jornada ser

    quin haga su respectivo cierre, adems debe realizar cinco minutos antes delinicio de cada jornada las respectivas charlas de seguridad, otras funciones serninformadas antes del inicio de ejecucin de los trabajos.

    Previo al inicio de la obra EL CONTRATISTA favorecido deber presentar al Banco dela Repblica las hojas de vida de los candidatos, con el fin de ser evaluadas yaprobadas.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    8/19

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    9/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    9

    materiales, as como de cualquier otra labor, situacin o aspecto del proyecto, amenos que est claramente especificado en este documento o en el posteriorcontrato de obra, que algn aspecto estar a cargo del Banco. Se deben contemplar

    todos los cerramientos, protecciones interiores y exteriores, a que haya a lugar.Teniendo en cuenta la calidad de acabados que tienen los inmuebles del Banco de laRepblica, el Departamento de Infraestructura y/o la Interventora exigir mano deobra altamente calificada y con amplia experiencia especfica. EL CONTRATISTApresentar a la interventora con la debida anticipacin y previo a su adquisicin, lainformacin detallada sobre los materiales y equipos requeridos para el proyecto,incluyendo su marca, tipo, modelo, referencia, nmero de catlogo, etc., para que lainterventora imparta su aprobacin y corrobore que los materiales o equipos cumplena cabalidad las especificaciones definidas por el Banco. Ningn material y/o equiposer instalado sin previa aprobacin de la interventora. Los materiales a emplear

    debern ser adquiridos considerando los estndares aplicables a cada especialidad(Icontec, entre otros).

    El procedimiento para este fin se establecer en el Manual de Interrelacin delProyecto.

    En todo los casos, EL CONTRATISTA deber ceirse adems de su experiencia, porlas instrucciones y recomendaciones de instalacin de cada material o equipo,suministradas por los respectivos proveedores; tales documentos sern consideradoscomo parte de las especificaciones y finalmente incluidos en la informacin tcnica yplanos rcord de obra que se entregarn al Banco de la Repblica. Asimismo debern

    ser entregados al Banco los manuales de mantenimiento de equipos y materiales quelo requieran.

    EL CONTRATISTA ser responsable de efectuar a su costo, las muestras y ensayos delaboratorio para materiales, requeridos en las especificaciones o por el Interventor, atravs de una empresa especializada y certificada para dicha labor, previamenteautorizada por la Interventora. Todos los ensayos que se generen por negligencia oerrores constructivos imputables al contratista, sern tambin por su cuenta.

    EL CONTRATISTA dar las facilidades necesarias para que la Interventora puedainspeccionar todos los suministros y trabajos que se ejecuten, en el momento en que

    stos lo estimen necesario.4.2 CONDICIONES DE INDOLE ADMINISTRATIVO.

    a.Actividades Preliminares

    El Banco asignar en la medida de las posibilidades unas reas, en las cuales ELCONTRATISTA podr adecuar tanto la oficina para uso del personal tcnico, como

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    10/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    10

    espacios para el personal de obra; as mismo, una zona para el almacenamientode materiales y equipos de su propiedad, reas que debern mantenerse a sucosto. Al finalizar la obra, EL CONTRATISTA deber dejar las reas asignadas en

    las mismas condiciones iniciales o mejores. De ser insuficientes los espaciosasignados, EL CONTRATISTA deber contemplar a su costo, reas externas alBanco para los propsitos mencionados. El Banco reconocer un costo unitariosealado en el presupuesto, si aplica, de lo contrario, deber asumir este costodentro de su AIU.

    EL CONTRATISTA deber tener en cuenta en los costos de su oferta, la vigilanciay la conservacin de los materiales en sus bodegas o almacenes, garantizando elorden y apropiado manejo de los recursos de obra como son equipos, materiales yherramientas.

    EL CONTRATISTA deber incluir dentro de los costos de su oferta, la dotacin ymobiliario de su oficina y de su almacn, incluyendo los equipos decomunicaciones, computacin y software, as como los accesos que requiera aInternet o cualquier otro tipo de redes, necesarios para el gil y eficientefuncionamiento administrativo y tcnico.

    Para el desarrollo de la obra, las conexiones provisionales elctricas o hidrulicas quedeban efectuar los Contratistas desde los puntos existentes a su propio sitio detrabajo, sern por cuenta del mismo. Los valores y cantidades consignadas en elpresupuesto de obra sern los mximos pagados.

    b. Comits tcnicos y administrativos.

    Una vez iniciado el desarrollo de los trabajos, se definir la periodicidad de loscomits de seguimiento tcnico, en los cuales se tratarn todos los aspectosrelacionados con el avance de las obras. En estos participarn por parte de la firmaconstructora, el Director de proyecto y de acuerdo a la pertinencia de los temas, sesolicitar la presencia de los diferentes especialistas. En representacin del Bancoasistirn: la Interventora y los delegados encargados del proyecto y los asesoresprofesionales del rea de ingeniera del Departamento de Infraestructura.

    De esta reunin se elaborar un Acta, por parte de la firma interventora, en la que seconsignar la informacin correspondiente al avance de la firma en el desarrollo decada una de las actividades, al igual que los retrasos, inconvenientes, asuntospendientes y metas por cumplir para el siguiente comit. Igualmente se informarsobre cualquier inconveniente o hecho relevante presentado, y en general, sobre eldesarrollo de las obras tanto en aspectos tcnicos como operativos (ingreso demateriales, permisos, cargues y descargues, etc.).

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    11/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    11

    Los temas tcnicos y administrativos tratados se harn constar en las actas de comitde obra respectivas, las cuales deben ser diligenciadas y firmadas por los que

    intervienen en ella y remitidas al Banco dentro de los cuatro (4) das siguientes a sucelebracin.

    c. Informes.

    EL CONTRATISTA y el Interventor debern elaborar informes ejecutivos sobre eladelanto y ejecucin de los trabajos, stos formarn parte del Acta que debe serentregada en el Comit de Obra. En este documento se expondr, entre otros, elestado presente del proyecto, las recomendaciones para el correcto desempeo yavance del mismo, la evaluacin del cumplimiento de las obligaciones contractuales,las actividades ejecutadas en el perodo, las metas por cumplir y la relacin del

    personal que se encuentra desarrollando los trabajos. El Banco podr solicitarinformes sobre cualquier aspecto de la obra.

    Igualmente, debern presentar los informes con el seguimiento a la programacin deobra y tambin con las proyecciones de cantidades de obra a ejecutar y reportar conla debida anticipacin, las posibles obras no previstas que se puedan presentar, conlas respectivas cantidades de obra y el anlisis de precios unitarios que corresponda.

    d. Libros de obra.

    Para normalizar la comunicacin en la obra, se llevarn los respectivos registros en elLibro de Obra que se requieran. En este libro se consignarn, entre otros, loseventos y las novedades presentadas as como las constancias y recomendaciones delal delegado del Departamento de Infraestructura de Banco de la Repblica o a laInterventora y los consultores en cuanto a eventos relativos a la marcha de lostrabajos, determinaciones tomadas que tengan efectos sobre el desarrollo de laconstruccin, como cambios en los planos, programa de obra o especificaciones, etc.Igualmente, se deben registrar en l los hechos que a juicio de la Coordinacin,constituyan elementos de juicio para evaluar situaciones a futuro, comoincumplimiento del plazo.

    Los participantes en cada tema debern firmar el respectivo registro. Estasmodificaciones y recomendacin deben ser ratificadas en los Comits de Obra y si esdel caso autorizadas previamente por el Banco. El manejo del libro de obra serdefinido por la coordinacin de asuntos internos de la Sucursal.

    e.Actas Parciales.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    12/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    12

    EL CONTRATISTA deber presentar al delegado del Departamento de Infraestructurade Banco de la Repblica o a la Interventora , para su revisin, trmite y aprobacin,y su posterior pago por parte del Banco, las actas parciales de avance de obra,

    incluyendo las memorias de cantidades ejecutadas.f. Obras adicionales.

    Si durante la ejecucin de los trabajos se evidencia la necesidad de ejecutar mayorescantidades de obra para la culminacin satisfactoria de la obra contratada, stasdebern ser presentadas previamente al delegado del Departamento deInfraestructura de Banco de la Repblica o a la Interventora y sern ejecutadas porEL CONTRATISTA previa aprobacin final por parte del Departamento deInfraestructura, para lo cual se enviar el cuadro de presupuesto con la proyeccin delas cantidades a ejecutar. Dichas cantidades debern corresponder a los tems yaaprobados dentro del contrato y por lo tanto mantendrn los mismos precios unitariosofrecidos inicialmente.

    Tambin se deber dar aviso oportuno si en la ejecucin de cualquiera de los temsaprobados se pronostica un incremento superior al 10% de la cantidad contratada.

    Si durante la ejecucin de las obras surgen tems nuevos, necesarios para la correctaejecucin de la obra, EL CONTRATISTA deber establecer las cantidades a ejecutar yproponer el precio unitario, el cual deber ser conciliado y aprobado por el delegadodel Departamento de Infraestructura del Banco de la Repblica o a la Interventora,

    para posterior revisin y aprobacin ante la instancia competente del Banco.

    Para estimar el precio unitario de un tem nuevo, EL CONTRATISTA deber basarseen los precios del mercado y/o en los precios de los insumos de la propuesta,(Anlisis de precios unitarios) si ste no es presentado dentro del plazo establecido, laInterventora o el Banco basado en un estudio de precios podr fijarlo o en su defectopodr contratarlo independientemente. En todos los casos el precio unitario debeestar acordado y aprobado por el Banco, antes de la ejecucin del tem respectivo.

    g. Permisos.

    A excepcin de la licencia de construccin, EL CONTRATISTA tendr a su cargo y a sucosto la tramitacin y obtencin de todos los permisos que requiera de lasautoridades administrativas locales o de polica, para que la ejecucin del contrato seadelante sin contratiempo alguno y sern a su cargo y a su costo las multas osanciones que se impongan al Banco por infracciones a la normatividad vigente.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    13/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    13

    h. Recibo y liquidacin del contrato.

    Para efectos de entrega final de la obra, EL CONTRATISTA deber dar aviso al

    delegado del Departamento de Infraestructura de Banco de la Repblica o a laInterventora, sobre la fecha de entrega final. Lo anterior, con el objeto de establecero solicitar posibles arreglos o ajustes sobre las obras, instalaciones, montajes y/ofuncionamiento de equipos, los cuales debern ser atendidos por EL CONTRATISTAantes de que el delegado del Departamento de Infraestructura de Banco de laRepblica o a la Interventora designe, previa verificacin de las perfectas condicionesde presentacin y operacin de la obra, haga el recibo final.

    Como requisito para la liquidacin del contrato y el pago del saldo pendiente, ELCONTRATISTA deber entregar los planos finales del proyecto (Planos record), tanto

    arquitectnicos generales, como los tcnicos en todas sus especialidades, en los cualesse adviertan todas las modificaciones y obras nuevas efectuadas en el inmueble durantela obra. Teniendo en cuenta lo anterior, es muy importante llevar, durante laconstruccin, un juego de planos que permita mantener actualizados los cambios quese presenten, con el fin de que sean la fuente de informacin para la digitalizacin delos planos record.

    Slo hasta la entrega final de la obra a entera satisfaccin al delegado delDepartamento de Infraestructura de Banco de la Repblica o a la, se entendercumplido el objeto del contrato, razn por la cual EL CONTRATISTA ser responsabledel cuidado y mantenimiento de los trabajos hasta ese momento.

    4.3 CONDICIONES DE NDOLE ECONMICO.

    Debido a que las firmas invitadas a presentar oferta han sido evaluadas previamenteen sus condiciones tcnico-administrativas, y se han valorado aspectos tales como laexperiencia, infraestructura, logstica, recursos y capacidad de contratacin deacuerdo con la informacin consignada, la evaluacin de las ofertas recibidas seefectuar preferentemente con base en el aspecto econmico, salvo que existierancaractersticas especiales de calidad, tcnicas, etc., que deban ser consideradas.

    La contratacin se adelantar mediante el sistema de Precios Unitarios Fijos. Los

    trabajos se pagarn segn las cantidades de obra realmente ejecutadas y de acuerdocon los valores unitarios registrados en el cuadro de presupuesto aprobado.

    Los precios ofertados debern cubrir, entre otros, los costos de materiales, equipos,mano de obra, en trabajos nocturnos o en das feriados, y todos los dems gastosinherentes al cumplimiento satisfactorio de la programacin de la obra. As mismo,deber incluir los costos por gastos indirectos como tasas y contribuciones de ley,

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    14/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    14

    etc.), plizas de garantas, el valor del impuesto de timbre del contrato, consultaslegales, oficinas en obra y dotacin de la misma, construccin de almacn o alquilerde conteiner, sueldos, dotaciones de trabajo, aportes parafiscales y las prestaciones

    sociales del personal de direccin y administracin de la obra, transportes delpersonal, gastos de cafetera, ensayos de materiales, impresin de planos yespecificaciones, planos de taller, planos rcord, consumo telefnico, fax e Internet,imprevistos, utilidad, etc. Tambin tendr en cuenta los requerimientos establecidosen el presente Documento Condiciones. El Banco no aprobar pagos adicionales porninguno de estos conceptos.

    Durante el proceso de preparacin de las ofertas, las firmas proponentes debernagotar un riguroso estudio de la informacin entregada por el Banco y solicitar de sernecesarias, las aclaraciones a que haya lugar en los tiempos establecidos, conrespecto a los aspectos tcnicos, econmicos y/o administrativos sobre los que se

    tengan dudas.En cuanto a los aspectos tcnicos, los proponentes debern examinarcuidadosamente todos los documentos, planos, manuales de especificaciones, eldocumento de condiciones, los cuales constituirn una obligacin de cumplimientolegal. Si los proponentes encontrasen discrepancias entre los planos y lasespecificaciones o tuviesen dudas acerca de su significado e interpretacin, debernsolicitar con la debida anticipacin, aclaracin por escrito antes de presentar supropuesta. Lo anterior, teniendo en cuenta que una vez suscrito el contrato y duranteel desarrollo del mismo no habr lugar a reconsideracin de los precios unitariospactados.

    El proponente se ceir en un todo a los planos suministrados con las presentesespecificaciones. Cualquier aspecto que se muestre en los planos y no figure en lasespecificaciones, o viceversa, tendr tanta validez como si se indicara en los dosdocumentos

    Cualquier error u omisin en el clculo del precio unitario de alguno de los temsestablecidos en el formato de presupuesto no dar lugar a su revisin y modificacinuna vez presentada la oferta. EL CONTRATISTA deber asumir los sobrecostos queesto le ocasione.

    Con la presentacin de la oferta, el proponente acepta que sus procedimientos se

    ceirn en un todo a las especificaciones y planos que recibi de parte del Banco dela Repblica y que cuenta con el equipo humano profesional y tcnico necesario eidneo para el desarrollo de los trabajos.

    El Banco se reservar el derecho de aprobar los trabajos en forma total o parcial.

    El Banco pagar al contratista el valor del contrato de la siguiente manera:

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    15/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    15

    Un anticipo equivalente al treinta y cinco por ciento (35%) del valor total delcontrato, antes de IVA.

    Buenas cuentas hasta completar el noventa y cinco por ciento (95%) del valortotal estimado del contrato, previa suscripcin y formalizacin de las actasparciales, debidamente aprobadas por el Departamento de Infraestructura,descontando de cada una de ellas la amortizacin del anticipo, equivalente a unmnimo del treinta y cinco por ciento (35%) del valor ejecutado hasta completar elciento por ciento (100%) del valor entregado a ttulo de anticipo.

    El saldo restante se cancelar a la finalizacin del contrato con la entrega de latotalidad de los trabajos a entera satisfaccin del Banco, una vez presentada lafactura acompaada del acta de entrega, recibo y liquidacin final de los trabajos

    y de las coberturas exigidas y aceptadas por el Banco.Cada pago ser objeto de las retenciones de Ley

    5. GARANTIAS.

    Con el fin de asegurar que EL CONTRATISTA cumpla con las condiciones establecidasen el contrato, deber constituir ante cualquier compaa de seguros que hayaadoptado la pliza de cumplimiento modelo establecida por el Banco de la Repblica ya favor del Banco de la Repblica las siguientes garantas:

    Buen manejo del anticipo. Debe garantizar la correcta inversin del anticipo ysu amortizacin total (100% de la suma entregada). El valor asegurado debe serel 100% del valor del anticipo entregado, con una vigencia igual a la duracin delcontrato y dos (2) meses ms.

    Cumplimiento. Garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales. Elvalor amparado ser equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total delcontrato antes de IVA, con una vigencia igual a la duracin del contrato y dos (2)meses ms.

    Pago de salarios y prestaciones sociales.Debe amparar el cumplimiento delas obligaciones laborales. El valor amparado ser equivalente al veinte por ciento(20%) del valor total del contrato antes de IVA, con una vigencia igual a laduracin del contrato y tres (3) aos ms.

    Responsabilidad Civil Extracontractual. Esta pliza cubre los gastos deindemnizacin generados por daos materiales o lesiones personales ocasionados

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    16/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    16

    en el ejercicio del proyecto. El valor amparado ser equivalente al veinte porciento (20%) del valor total del contrato antes de IVA, con una vigencia igual a laduracin del contrato y dos (2) meses ms.

    Estabilidad y conservacin de la obra.Este amparo garantiza al Banco que laobra se construy de acuerdo con los diseos, especificaciones y normas tcnicasy cubre a la entidad en caso de que se presente alguna falla despus deentregada la obra. El valor amparado ser equivalente al veinte por ciento (20%)del valor total del contrato antes de IVA, con una vigencia igual a la duracin delcontrato y cinco (5) aos ms.

    Estas garantas deben ser entregadas para perfeccionar el contrato junto al recibo depago de las mismas.

    En caso de que el contrato sufra modificaciones, las vigencias de las plizas y susvalores deben ajustarse y entregarse nuevamente a la entidad.

    6.ANEXOS QUE SE ENTREGAN CON EL PRESENTE DOCUMENTO.

    6.1 Anexo N 1 - Formato nico de Presupuesto (en medio magntico).

    El formato de presupuesto deber ser diligenciado en su totalidad, sin introducirmodificacin alguna, y presentado con la propuesta, impreso en papel y en archivomagntico y firmado por el Representante Legal de la Empresa.

    Si el proponente desea plantear una alternativa o hacer alguna anotacin, deberhacerla en forma independiente de la solicitud original de la propuesta, no obstantelas ofertas sern analizadas comparativamente con base en los datos originales delCuadro de Presupuesto que entregue el Banco, sobre el cual se podrn hacer ajusteshasta la fecha que el Banco determine para la aclaracin de dudas previa a lapresentacin de propuestas.

    Es importante resaltar que el valor del precio unitario que se considerar ser elimpreso en este anexo. Debe mantenerse el nmero del tem, la descripcin, lacodificacin de especificaciones, las unidades y las cantidades que en l aparecen. Es

    importante aclarar que estos precios se mantendrn durante el perodo en el cual seadelantarn las obras objeto del presente pliego.

    Cualquier error u omisin en el clculo del precio en alguno de los tems oactividades programadas para la ejecucin de los trabajos y consignados en la oferta,no dar lugar a su modificacin y EL CONTRATISTA deber asumir los sobre-costosque esto le ocasione.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    17/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    17

    Todos los valores unitarios del presupuesto debern expresarse en pesos,aproximando el valor del mismo a la unidad ms cercana, para no

    relacionar unidades de centavo.

    Los oferentes debern tener en cuenta para el clculo de su oferta, toda lainformacin contenida en el presente documento y los anexos entregados

    La presentacin de este Formato de Presupuesto (Anexo 1), diligenciado en sutotalidad y sin alteracin alguna en los tems, cantidades, especificaciones,numeracin o cualquier otro aspecto, es obligatoria para que la oferta sea objeto deevaluacin.

    Anexo N 2 -Planos y especificaciones tcnicas Planos

    Ver listado de planos. Especificaciones tcnicas

    En caso de adjudicacin del trabajo, el Banco entregar nuevamente al contratistaseleccionado una (1) copia de los planos y especificaciones, en medio magntico, conel fin de que la firma imprima las copias que requiera para el desarrollo de la obra ypara la elaboracin de los PLANOS RCORD que deber entregar al finalizar la obra.

    6.2 Manifiesto de ConocimientoAl presentar la oferta EL CONTRATISTA declara conocer todos los documentos ycondiciones de ejecucin del proyecto y mantener confidencialidad de la informacinrecibida.

    7. PRESENTACIN DE LAS OFERTAS POR PARTE DE LOS PROPONENTES.

    De acuerdo con lo establecido en la carta de invitacin, con el fin de aclarar lasinquietudes surgidas con respecto a la invitacin, las firmas invitadas podrn solicitar

    aclaracin, ajustes o modificaciones de la informacin presentada, las cuales sernobjeto de revisin y anlisis por parte del Banco.

    Una vez definidas e informadas a cada una de las firmas las decisiones sobre stas,las condiciones que se establezcan sern inmodificables dentro de la entrega de laoferta.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    18/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    18

    Junto con sus propuestas, las firmas invitadas, debern diligenciar la carta queentrega el Banco de la Repblica, en la cual expresan que conocen y entienden en sutotalidad la informacin recibida por el Banco de la Repblica, adjuntando el CD

    (medio magntico) entregado, firmado y sellado en su cartula en seal de recibo yverificacin, firmado por el Representante Legal de la Empresa.

    DOCUMENTOOBLIGATORIO

    NO SUBSANABLEOBLIGATORIOSUBSANABLE

    PREVIOINICIO OBRA

    1Formato de presupuesto Impreso y enmedio magntico, firmado por elRepresentante Legal de la empresa.

    X

    2

    Formato de presupuesto (en mediomagntico), Carta firmada por elRepresentante Legal de la firma invitada,

    acompaada del CD entregado por elBanco de la Repblica, firmado y selladoen su cartula en seal de recibo yverificacin

    X

    3Hojas de vida del equipo profesional ytcnico solicitado.

    X

    OBLIGATORIO / NO SUBSANABLE: La presentacin de esta informacin con la ofertaes obligatoria y se establece como requisito para que la propuesta sea objeto deevaluacin.

    OBLIGATORIO SUBSANABLE: La informacin que no sea entregada con la oferta oest incompleta, podr ser solicitada por el Banco para que se anexe, complete ocorrija, para lo cual otorgar un plazo mximo que ser establecido por esta entidad.Esta informacin ser la necesaria para que la propuesta sea objeto de evaluacin.

    LISTADO DE MARCAS: para facilitar la evaluacin de las ofertas el Banco solicitaanexar con sus ofertas la lista de las marcas propuestas para los siguientes accesoriosy materiales: cables, tuberas, interruptores, luminarias; difusores, rejillas y ductosflexibles de aire acondicionado; cielorrasos; pinturas; griferas y accesorios de baos.

    El Banco de la Repblica podr realizar modificaciones a cualquiera de las condicionesprevistas en el documento de Solicitud de Oferta, comunicndolas a todos losproponentes y/o solicitar por escrito aclaraciones e informacin adicional que estimeconveniente, podr pedir aclaracin, ampliacin o complementacin de cualquiera delas ofertas. Estas acciones no permiten sin embargo que el proponente puedamodificar, en modo alguno, los trminos de su oferta.

  • 7/25/2019 5. Documento de Condiciones (1)

    19/19

    Obras varias para la recuperacin general de la edificacin

    del Banco de la Repblica en la ciudad de Riohacha.___________________________________________________________________________

    19

    El Banco de la Repblica efectuar el anlisis y evaluacin de las ofertas presentadas,siguiendo la metodologa establecida en el Rgimen General de Contratacin delBanco. El proceso de evaluacin de las ofertas estar sujeto a reserva y no se

    permitir la injerencia de los participantes.

    El Banco de la Repblica podr abstenerse de evaluar las ofertas presentadas por losinvitados, respecto de las cuales encuentre que exista alguna imposibilidad decarcter financiero o legal para celebrar o ejecutar el contrato, o cuya contratacinresulte inconveniente.

    Durante el lapso correspondiente a la vigencia de la pliza que garantice la seriedadde la oferta el Banco estudiar las ofertas que resulten elegibles y decidir sobre laprocedencia de celebrar contrato con alguno de los oferentes, reservndose elderecho de no escoger ninguna de las ofertas que fueren presentadas, ante lo cual,no habr lugar a ningn tipo de indemnizacin, reclamo o compensacin econmica,ni se reembolsarn gastos generados por la presentacin de las ofertas. Dentro deese mismo lapso, el Banco de la Repblica informar a cada participante si result ono favorecido.

    Departamento de Infraestructura

    BOGOT, D.C. Noviembre 2015