5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

12
Planeación de la Informática en ambiente de E-Business 5.3 Elaborar presentación de conceptos Rodrigo Martínez Orozco - A01101108 Everardo Basilio Adame – A00529846 José Antonio Figueroa Uribe – A01302806 Miguel Romero Sarmiento – A01304417 Daniel Aguilar Enseñat - A01304539

Upload: rodrigo-orozco

Post on 29-Jun-2015

130 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Conceptos sobre:-Strategy secciones Future Business Scopes and Position, Objectives and Goals y Strategic Moves.-Implementing strategy

TRANSCRIPT

Page 1: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Planeación de la Informática en ambiente de E-Business

5.3 Elaborar presentación de conceptos

Rodrigo Martínez Orozco - A01101108Everardo Basilio Adame – A00529846José Antonio Figueroa Uribe – A01302806Miguel Romero Sarmiento – A01304417Daniel Aguilar Enseñat - A01304539

Page 2: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Objectivos y Metas Objetivos.- Definen estados específicos medibles que se desea

completar. Un buen objetivo es medible, alcanzable, explícito, sucinto y claro, calendarizable y compatible con todos los demás objetivos. Existen tres modos de objetivos:Existencia. Algo que no existen en la actualidad. Eficacia. Una medida cuantificable de la satisfacción.Eficiencia. Una medida cuantificable de la productividad.

Plan de contingencia.- Es un plan para afrontar posibles eventos que pudieran impedir que se cumpla un objetivo. Los planes de contingencia cubren riesgos altos pero de baja probabilidad. 

Metas son los puntos intermedios que se cumplen a lo largo del camino para lograr un objetivo.

Page 3: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Movimientos Estratégicos Movimientos estratégicos.- Son acciones coherentes y

definidas que son tomadas para alcanzar uno o más objetivos. Movimientos estratégicos son prescriptivos; identifican exactamente lo que hay que hacer.

Las tácticas son las acciones detalladas que se toman para implementar la iniciativa.

Métodos de Fórmula representan la experiencia codificada, que ha demostrado éxito en el pasado.

Estructura de la organización.- Debe seguir la estrategia y ser diseñado para facilitar la realización de la estrategia. Es una función de la estrategia, no al revés.

Page 4: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Formulación Los métodos analíticos son un conjunto de marcos de trabajo, modelos y

técnicas de análisis que ayudan en la formulación de acciones.

Orientación estratégica.- El propósito de este método es desarrollar un objetivo de posicionamiento para cada producto y definir los medios de obtención.

Mercado de análisis de oportunidades.- Es el uso de un conjunto de métodos analíticos y de posicionamiento para medir tanto el atractivo de una oportunidad de mercado como las acciones necesarias que tienen que ser tomadas a fin de tener éxito.

La coherencia de la estrategia.- Es un algoritmo para forzar la alineación. Su objetivo es poner a prueba las propuestas que se mueven iterativamente unas contra otras y las áreas de negocio para descubrir las acciones adicionales que se requieren.

Los principios.- Son normas generales o máximas que han demostrado éxito en repetidas ocasiones cuando se siguen.

Page 5: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Estructura de la Organización Estructura de la organización.- Debe

seguir la estrategia y ser diseñado para facilitar la realización de la estrategia. Es una función de la estrategia, no al revés.

Page 6: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Implementando la EstrategiaEstrategia.- La estrategia es cambiar a una

dirección; e implementar la estrategia es el cómo crear un cambio hacia esa dirección.

Los tipos de cambio estratégico que se producen en los negocios son por lo general:Iniciar un nuevo negocio.Los cambios incrementales de calidad a las

empresas ya existentes,La introducción de nuevos modelos de productos y

líneas de productos.La adquisición de un nuevo negocio,Innovar las nuevas tecnologías.

Page 7: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Implementando la EstrategiaEntrepreneur.- Es un iniciador de negocios,

tomador de altos riesgos, un oportunista y hace todo por si mismo. Son esenciales para iniciar un negocio.

Administrador profesional.- Es un constructor de la organización, un minimizador de riesgos, un planeador, un delegante, y un desarrollador de gente. Son esenciales para hacer crecer los negocios en dirección al dominio competitivo.

Page 8: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Etapas de la Vida de una Compañía Etapa de Nueva empresa puesta en marcha.- Hay varios puntos

críticos —milstone goals—que cualquier empresa debe de pasar por ellos para lograr el éxito comercial.

Milestone 1. Adquisición de un capital inicial Milestone 2. Desarrollo del nuevo producto o servicio Milestone 3. Establecimiento de la capacidad de producción / capacidad de

entrega Milestone 4. Ventas iniciales y crecimiento de ventas

Etapa de Ser el primero.- Estar siempre un paso delante de las demás empresas.

Milestone 5. Expansión de producción Milestone 6. Frente a los retos competitivos Milestone 7. La mejor y diversificación de producto Milestone 8. Desarrollo Organizacional Milestone 9. Capital Liquid

Etapas de Jugador Dominante y Mercado Maduro (Ciclos de Vida Industrial).- Se producen debido a los continuos cambios en una nueva industria, ya que más adelante madurará.

Page 9: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Estrategias de Aplicación en un Ciclo de Vida IndustrialEl ciclo de vida industrial muestra un patrón

general de toda la industria en cuanto a:El crecimiento inicial del mercado y la

saturación eventual de cualquier mercado en el tiempo.

El pico de las tasas de innovaciones de producto y producción en el tiempo.

El pico y la disminución del número de empresas en una industria.

Page 10: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Estrategias de Aplicación en un Ciclo de Vida Industrial Ruta nueva de la empresa.- Si el plan estratégico (o una de sus partes)

se dirige hacia la explotación de los progresos técnicos de una innovación básica, un equipo de nuevos negocios debería estar formado para poner en marcha un negocio de principios del nuevo innovador en la nueva industria.

  Ruta de Ser el Primero.- Si el plan estratégico (o una de sus partes) se

dirige hacia la toma de una nueva y exitosa puesta en marcha de negocios en un modo de crecimiento, a continuación, un equipo “first-mover” estratégico debe ser formado para ejecutar el plan en todos sus componentes :

Continuación de la labor de las nuevas tecnologías El desarrollo a gran escala la capacidad de producción El desarrollo de una capacidad de distribución a nivel nacional El desarrollo de la gestión del talento para hacer crecer la nueva empresa

Page 11: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

Estrategias de Aplicación en un Ciclo de Vida Industrial Ruta del jugador dominante.- Si el plan estratégico (o una de sus partes)

se dirige a la reingenieríauna gran empresa para mantener y fortalecer sus retos dominantes de competidor a través de: Mantener el liderazgo de bajo costo y alta calidad de productores, El mantenimiento de la capacidad de distribución a nivel nacional e

internacional yreconocimiento de marca.

Ruta de Diversificación.- Si el plan estratégico (o una de sus partes) se dirige hacia la diversificación de los negocios para el crecimiento empresarial, a continuación, la aplicación de la estrategia debería adoptar la forma de la búsqueda sistemática, la adquisición e integración de nuevas áreas de crecimiento de negocio.

Ruta de E-Commerce.- Para el tipo de negocio de comercio electrónico, elaborar una estrategia adecuada de información y un modelo de negocios estratégico para poner en práctica.

Page 12: 5 3 elaborar_presentacion_de_conceptos

¡GRACIAS!