4+proyectos+y+estudios+ambientales

24

Upload: kertinglabrador

Post on 12-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Estudios Ambientales

TRANSCRIPT

  • EVALUACION DE

    PROYECTOS

    VIABILIDAD TECNICA

    VIABILIDAD FINANCIERA

    INTERES ECONOMICO

    VIABILIDAD AMBIENTAL

  • CRITERIOS DE

    EVALUACION

    VIABILIDAD TECNICA

    ESTUDIO TECNICO DEL PROYECTO

    Tamao

    Procedimientos constructivos

    Localizacion

  • CRITERIOS DE

    EVALUACION

    VIABILIDAD FINANCIERA

    Maximizar el rendimiento de la inversion

    Minimizando los costos

  • CRITERIOS DE

    EVALUACION

    PERSIGUEN OBJETIVOS NACIONALES

    TIPO CUANTITATIVO (Incrementos en productividad,

    en divisas, en empleos etc)

    TIPO CUALITATIVO (Desconcentracin,

    autosuficiencia, diversificacin econmica)

    INTERES ECONOMICO

  • CRITERIOS DE EVALUACION

    Los criterios ambientales buscan analizar la forma

    en que las actividades asociadas con el

    Desarrollo de un proyecto afectan al medio

    ambiente y a la sociedad en conjunto

    VIABILIDAD AMBIENTAL

  • GESTION SOCIO - AMBIENTAL

    DE PROYECTOS

    La inclusin de la variable AMBIENTAL debe ser obligatoria en todas las fases de cualquier proyecto

    Las Polticas definidas por el Estado Las Polticas definidas por los dueos del Proyecto

    GESTION INTEGRAL DE PROYECTO

    (Tcnico - Econmico - Financiero -

    Ambiental)

  • GESTION SOCIO - AMBIENTAL

    DE PROYECTOS

    FASES DE LOS PROYECTOS

    1. PERFIL O RECONOCIMIENTO

    Aportar informacin preliminar de carcter tcnico sobre el

    riesgo ambiental. Se debe iniciar el inventario de recursos

    naturales

    Informacin sobre Ordenamiento Territorial. Contacto con

    Instituciones y autoridades pblicas y privadas de la regin.

  • GESTION SOCIO - AMBIENTAL

    DE PROYECTOS

    FASES DE LOS PROYECTOS Aspectos socio-econmicos y polticos. Conocimiento de las

    comunidades de las zonas aledaas para conocer el nivel de

    aceptacin del proyecto.

    En esta fase se debe establecer un estimativo de tiempo y

    especialistas requeridos, costos y los trminos generales de

    referencia

  • GESTION SOCIO - AMBIENTAL

    DE PROYECTOS

    2. PREFACTIBILIDAD LOCALIZACION : Ordenamiento Territorial y aceptacin de comunidades CONTROL AMBIENTAL : Estimacin de medidas

    tendientes a minimizar efectos negativos del proyecto

    FASES DE LOS PROYECTOS

  • GESTION SOCIO - AMBIENTAL

    DE PROYECTOS

    3. FACTIBILIDAD Iniciar la evaluacin de los potenciales impactos ambientales del proyecto, despus de haber decidido la localizacin y la mejor alternativa

    4. DISENO AMBIENTAL Gestin Sanitaria y manejo de contaminantes Vertimientos - Emisiones - Residuos Slidos - Ruido

    FASES DE LOS PROYECTOS

    EIA

  • GESTION SOCIO - AMBIENTAL

    DE PROYECTOS

    FASES DE LOS PROYECTOS

    5. EJECUCION DEL PROYECTO - CONSTRUCCION Realizacin del proyecto teniendo en cuenta los aspectos ambientales y sanitarios

    6. OPERACIN Y MANTENIMIENTO Funcionamiento de la infraestructura

    AUDITORIA AMBIENTAL

  • GESTION SOCIOAMBIENTAL DE PROYECTOS

    PERFIL - INGENIERIA CONCEPTUAL

    PREFACTIBILIDAD

    FACTIBILIDAD

    INGENIERIA BASICA

    INGENIERIA DE DETALLE

    CONSTRUCCION

    OPERACION

    PERFIL AMBIENTAL - IMPACTO DE TECNOLOGIA

    DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS

    ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - LICENCIA

    PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

    DISEOS P.M.A.

    PLAN DE CONTINGENCIA

    INCORPORACION DISEOS P.M.A.

    PRESUPUESTO AMBIENTAL

    EJECUCION DEL PMA

    VERIFICACION CUMPLIMIENTO P.M.A.

    INICIACION MONITOREO AMBIENTAL

    AUDITORIA AMBIENTAL

  • PREFACTIBILIDAD : DIAGNOSTICO

    AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS -

    D.A.A

    Instrumento de planificacin ambiental que tiene como fin evaluar en forma comparativa las alternativas de ejecucin de un proyecto bajo un enfoque ambiental.

  • DIAGNOSTICO AMBIENTAL

    DE ALTERNATIVAS - D.A.A

    OBJETIVO: El DAA incluir informacin sobre la

    localizacin y caractersticas del entorno geogrfico,

    ambiental y social de las alternativas del proyecto,

    obra o actividad y de las posibles soluciones de

    control y mitigacin para cada una de ellas.

  • DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE

    ALTERNATIVAS - D.A.A Contenido Bsico:

    La descripcin del proyecto, obra o actividad.

    La descripcin general de las alternativas de localizacin del proyecto,

    caracterizando ambientalmente el rea de inters e identificando las

    reas de manejo especial, as como tambin las caractersticas del entorno

    social y econmico para cada alternativa presentada.

    La informacin sobre la localizacin del proyecto, obra o actividad y su

    compatibilidad con el Plan, Esquema o Plan de Ordenamiento Territorial.

    La identificacin y anlisis comparativo de los potenciales riesgos y

    efectos sobre el medio ambiente, las comunidades y los recursos

    naturales renovables.

  • DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE

    ALTERNATIVAS D.A.A

    DESCRIPCION DE

    ALTERNATIVAS

    IDENTIFICACION Y

    ANALISIS

    COMPARATIVO DE

    IMPACTOS

    ALTERNATIVA

    VIABLE

    AMBIENTAL

    OBJETIVO DEL

    PROYECTO

    ESTRATEGIAS DE

    PREVENCION Y

    MITIGACION DE

    IMPACTOS

    CONTENIDO

  • FACTIBILIDAD : EVALUACIN

    DE IMPACTO AMBIENTAL - E.I.A

    Instrumento de planificacin ambiental exigido por la Autoridad ambiental que tiene como fin definir las medidas de prevencin, mitigacin, correccin, compensacin y manejo ambiental de los impactos de un proyecto, obra o

    actividad.

  • ETAPAS DE LA EVOLUCION DE LA GESTION AMBIENTAL

    REACTIVO RESPONSABLE PROACTIVO COMPETITIVO

    Resistencia a

    cumplir hasta

    ser obligado

    Cumplir con la

    normatividad

    ambiental y

    sanitaria

    Administrar

    los aspectos

    ambientales,

    inclusive

    algunos no

    regulados

    Administrar

    los aspectos

    ambientales

    con un enfoque

    competitivo

  • Los sistemas de gestin ambiental son herramientas de carcter voluntario utilizadas por diferentes tipos de organizaciones, empresariales, para garantizar un adecuado comportamiento frente al medio ambiente. Son Normas de tipo administrativo. No son reglamentos que fijan limites para vertimientos o emisiones, ni restringen usos de los recursos naturales

    Sistemas de Gestin

    ambiental en proyectos

    viales

    QUE ES UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ?

  • REQUERIMIENTOS DEL

    SGA

    Estructura organizativa

    Responsabilidades

    Estrategias

    Programas - Asignacin de prioridades

    Procedimientos, procesos y recursos

  • Los Proyectos Viales Con Sistemas De Gestion

    Ambiental Seran Mas Competitivos Con El Tiempo,

    Con Menos Efectos Adversos Sobre El Medio

    Ambiente, Disfrutando Al Mismo Tiempo De Una

    Mayor Aceptacion Por Parte De Los Clientes

    PREMISAS PARA

    IMPLEMENTAR UN SGA

  • MEJORAMIENTO CONTINUO

    POLITICA

    AMBIENTAL REVISION POR

    GENERENCIA

    PLANIFICACION

    VERIFICACION Y

    ACCIONES

    CORRECTIVAS

    IMPLANTACION Y OPERACIN