4.liderazgo y empoderamiento en la gestion directiva

Upload: eylin-contreras

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    1/8

    LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO EN LA GESTIN DIRECTIVA

    Actualmente debemos desarrollar un nuevomodelomental entorno al marco

    global delliderazgoempresarial, orientado a forjar un continuoprocesode

    transformacin individual y colectiva en todos los miembros de lasorganizaciones.

    Es por ello que, urge la necesidad de formar lderes capaces de enfrentar con

    xitolos desafos del proceso deglobalizacin,siendo esencial que los directivos

    de toda entidad pblica o privada asuman su rol como agentestransformadoresy

    que no se dejen absorber por la rutina de lamecnicaadministrativa.

    En nuestrasociedady en mltiples organizaciones podemos identificar ciertas

    formas predominantes de liderazgo tales como, autocrtico, paternalista,

    manipulador, transaccional y sabelotodo, que siguen incapacitando a losgrupos

    que dicen servir, en los que todos tienden a buscar elcontrolmediante la

    concentracin delpoderde decisiones en sus propias manos, de tal manera que

    los otros sirvan su voluntad.

    Hoy ms que en el pasado, todas lasinstitucionesde nuestra sociedad requieren

    de un nuevo estilo de liderazgo, caracterizado por mayores niveles deinteligencia

    emocional(control deemociones)einteligenciaespiritual (virtudes y

    trascendencia), totalmente comprometido conlos valoresyprincipiosmorales,

    basado en lainvestigacinindependiente de la verdad, guiando el ejercicio de sus

    capacidades hacia elserviciodel bien comn.

    Elobjetivode este proceso es transformar las potencialidades latentes del

    individuoen una realidad viviente en la cual los aspectos fsicos,intelectualesy

    espirituales del ser humano puedan alcanzar su ms alta y noble expresin.

    Adems el segundo aspecto de este propsito tiene que ver con un complejo

    proceso de la transformacin social.

    Consideremos que algunas de las principales actividades de un directivo se

    caracterizan por tomar decisiones en contextos complejos e impredecibles,

    asegurar que sean resultables y sostenibles, gestionar lainnovacindeproductos,

    http://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tradi/tradi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tradi/tradi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tradi/tradi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/newton-fuerza-aceleracion/newton-fuerza-aceleracion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/newton-fuerza-aceleracion/newton-fuerza-aceleracion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/newton-fuerza-aceleracion/newton-fuerza-aceleracion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/rol-intelectuales/rol-intelectuales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/inteligencia-emocional/inteligencia-emocional.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/inem/inem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/newton-fuerza-aceleracion/newton-fuerza-aceleracion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tradi/tradi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtml
  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    2/8

    serviciosyprocesos,planificar, organizar, dirigir y evaluarproyectosestratgicos y

    operativos es decir aplicar lasfuncionesdel proceso gerencial, adems de

    conseguir que las "cosas" ocurran cada da y particularmente, liderar equipos

    humanos.

    En tal sentido, el ejercicio de un verdadero liderazgo se debe distinguir por

    demostrar cada da la capacidad de encauzar los esfuerzos de las personas hacia

    la obtencin de metas especficas, mediante el proceso de incentivar y ayudar a

    los dems a trabajar con entusiasmo y buena disposicin para alcanzarobjetivos.

    Adems, tener la firme conviccin que el liderazgo es el factor humano que ayuda

    a ungrupoa identificar hacia donde se dirige y a promover el bienestar de sus

    miembros para lograr la autorealizacin deseada, a travs del excelentedesarrollo

    de sus valiososrecursos.

    Y con esta base debemos reflejar un Liderazgomoraly transformadorbasado

    envalores,orientado hacia el servicio del bien comn, cuyo principal objetivo sea

    la transformacin individual y colectiva, creando un espacio para el desarrollo de

    capacidades que contribuyan a nuestra transformacin personal,a mejorar

    nuestrasrelaciones interpersonalesy a contribuir con la transformacin colectiva

    de nuestra sociedad.

    Adems, es interesante destacar la propuesta de Csar Ferradas sobre la Triloga

    del liderazgo (1), cuyo enfoque considera tresvariables:

    1. Imaginacin

    2. Ejecucin

    3. Insomnio

    Imaginacin que permita soar, crear y proponer un futuro deseado, alentador y

    positivo parala empresa.Es decir, una visin que basada en nobles ideales y

    pensamientos elevados, aliente e inspire el logro de una realidad concreta.

    Ejecucin que logre plasmar esa visin en una realidad tangible, que comunicada

    en forma adecuada motive y movilice esfuerzosconjuntosmediante una efectiva

    organizacin,direccin,coordinaciny control, generando entusiasmo,sinergiay

    http://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos/hipoteorg/hipoteorg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml#HIPOTEShttp://www.monografias.com/trabajos14/servpublicos/servpublicos.shtml#RELAChttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtml
  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    3/8

    colaboracin plena. Es decir, ellderconvertido en un hacedor de sueos a travs

    de las personas. Un liderazgo que acompaa y va junto con los dems, que

    propicia eldesarrollo personaly convierte a sus colaboradores en lderes. Un lder

    de lderes que logre estructurar unacomunidadvisionaria.

    Insomnio que no deje dormirse en los xitos obtenidos, que lo mantenga alerta,

    despierto, atento a los cambios del entorno, as como tambin a los factores

    internos.

    Insomnio que, permita a su vez, seguir soando para formular nuevas visiones

    que retroalimenten los objetivos alcanzados.

    Tengamos en cuenta que, muchas organizaciones que duermen confiadas en sus

    xitos pasados o presentes, despiertan en medio de la extincin.

    Recuerden:."camarn que se duerme,.amanece en el chifa".

    Bank, entre otras. Exitos todos ellos basados en la triloga del liderazgo eficiente.

    Estos pilares sin embargo, deben estar basados en slidos fundamentos de

    principios y valores profundamente ticos y morales. Por el contrario, una visin

    amoral, o una ejecucin pocotica,donde los fines justifiquen losmediosno

    permite laconstruccinfirme y robusta de una realidad convincente, consistente y

    perdurable. Un liderazgo sin valores no es liderazgo.

    En conclusin, la Triloga del Liderazgo propone:

    1. Imaginacin con una visin que gua.

    2. La Ejecucin que construye

    3. El Insomnio empresarial que, mediante una vigilia permanente, nos permite

    seguir formulando nuevas y mejores visiones de un futuro cada vez ms

    grande y ambicioso, direccionado por un liderazgo moral sostenido porvalores y principios ticos.

    Por otro lado, segn indica Richard Luecke, el Coachinges una actividad en la

    que los jefes trabajan con los subordinados para formentar eldesarrollode

    habilidades, impartir conocimientos y trabajarvaloresque les ayudarn a alcanzar

    http://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/adies/adies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/adies/adies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/adies/adies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/adies/adies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtml
  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    4/8

    las metas empresariales y que los prepararn para encarar tareas cada vez ms

    exigentes. Es unprocesointeractivo mediante el cual jefes y supervisores intentan

    solucionarproblemasde rendimiento o desarrollar capacidades en los empleados.

    (2)

    Algunos de los beneficios delCoachingson:

    Permite superar problemas de rendimiento y desarrollar las habilidades de

    los empleados.

    Aumenta laproductividad.Mediante coaching adecuado elpersonal

    trabajar mejor.

    Crea subordinados merecedores de ascensos.

    Mejora la retencin y reduce la rotacin.

    Fomenta una positivaculturalaboral.

    Un buen Coaching produce mayor satisfaccin enel trabajo,unamotivacinms

    alta y mejora lasrelaciones laborales.

    Para ser un buen Coach es necesario:

    1. Saber cmo reconocer cules son las situaciones que se benefician

    ms del coaching y cules no.

    2. Llegar a acuerdos sobre losobjetivosa alcanzar.

    3. Crear unplandeaccinque contenga una declaracin de objetivos,

    indicadoresdexito,

    4. un calendario y una indicacin clara de cmo trabajarn juntos.

    5. Delegar responsabilidades cuando sea posible.

    6. Centrarse en elcomportamiento,no en lasactitudeso enla

    personalidad.

    7. Reconocer el buentrabajo.

    8. Realizar discusiones abiertas sobre objetivos profesionales.

    El siguiente planteamiento es el Empowerment,herramienta que reemplaza la

    vieja jerarqua por equipos autodirigidos, donde lainformacinse comparte con

    todos y los colaboradores de cadaorganizacintienen la oportunidad y la

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos10/coach/coach.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coach/coach.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coach/coach.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos14/relac-laboral/relac-laboral.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/relac-laboral/relac-laboral.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/relac-laboral/relac-laboral.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/relac-laboral/relac-laboral.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coach/coach.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    5/8

    responsabilidadde dar lo mejor de s. Es un proceso que ofrece mayor autonoma

    a los colaboradores, compartiendo con ellos informacin relevante y dndoles

    controlsobre los factores que influyen en sudesempeolaboral.

    ElEmpowermentcontribuye a eliminar las condiciones que causan sensacin deineficacia y los colaboradores se sienten facultados para enfrentar diversas

    situaciones y capacitados para asumir el control de los problemas que se les

    presentan y es ms probable que sus esfuerzos rindan el tipo de desempeo que

    valorala organizacin,gracias a una mayor participacin, entendindose esta

    como el involucramiento mental y emocional de los individuos en situaciones

    grupales que los estimula a contribuir a favor de las metas del grupoy a compartir

    responsabilidad sobre ellas.

    Al respecto, un instrumento facilitador para lograr el entendimiento adecuado de

    todotrabajo en equipoes la Consulta, siendo unmtododecomunicacin.A

    diferencia de la mayora de lascomunicaciones,est estructurada para encontrar

    una solucin a un problema o determinar un curso de accin: es solucin

    inductora.

    "La consulta confiere mayor comprensin y trasmuta la conjetura en certeza. Es

    unaluzbrillante, la cual en un mundo oscuro, seala el camino y gua. Para todas

    las cosas existe y continuar existiendo una posicin de perfeccin y madurez. La

    madurez del don de la comprensin" (3)

    La consulta es un conjunto de prescripciones para guiar la accin, no es una

    descripcinidealista de cmo debe ser el mundo.

    En consecuencia es una propuesta detoma de decisionesen equipo, mediante un

    conjunto deprincipiosprcticos paragruposcomprometidos con lainnovacinen

    las grandesorganizaciones.

    Por lo tanto, la consulta es distinta dela comunicacinnormal, irreflexiva. Est

    impulsada por metas, formada por la voluntad sincera y colectiva de los individuos

    y es exitosa por laintegracinde las diferencias dentro del contexto de unidad.

    http://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/power/power.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/power/power.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/innovacion-y-competitividad/innovacion-y-competitividad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/power/power.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtml
  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    6/8

    Este es el elemento clave: que la unidad depensamientoy accin emerge de una

    aceptacin de las diferencias de opinin, no en su negacin. La uniformidad no es

    ms deseable en los grupos que laautoridady el egocentrismo en elindividuo.

    La consulta debe tener porobjetivolainvestigacinde la verdad. Quien expresauna opinin no debiera proclamarla como correcta y acertada, sino ofrecerla como

    una contribucin al consenso de opinin: pues la luz de la realidad aparece

    cuando dos opiniones confluyen. Se produce una chispa cuando el pedernal y el

    acerose encuentran.El hombredebe pesar sus opiniones con la mayor serenidad,

    con calma y compostura. Antes de expresar su propio punto de vista debe

    considerar cuidadosamente los puntos de vista ya expresados por otros. Si

    encuentra que una opinin expresada con anterioridad es ms verdadera y

    valiosa, l debera aceptarla de inmediato y no aferrarse tercamente a su propia

    opinin. Por medio de este excelente mtodo l hace lo posible por llegar a la

    unidad y la verdad. (4)

    El propsito de la consulta radica en:

    a. Crear compromiso de equipo y construir confianza entre los diversos

    participantes.

    b. Identificar oportunidades y resolver problemas.

    c. Determinar el mejor curso de accin.

    Y los principios para el xito de la consulta son:

    1. Respetar a cada participante y apreciar la diversidad de cada uno. Este es

    el requisito principal para la consulta.

    2. Valorar y considerar todas las contribuciones. No menospreciar ninguna. No

    evaluar hasta que se haya reunido suficiente informacin.

    3. Contribuir y expresar opiniones con completalibertad.

    4. Considerar cuidadosamente los puntos de vista de los otrossi un punto

    de vista vlido ha sido ofrecido, aceptarlo como si fuera suyo tambin -.

    http://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtml
  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    7/8

    5. Mantener lamisina la vista. La conversacin ajena al asunto puede ser

    importante para fortalecer el equipo, pero no es consulta. La consulta es

    inductora desoluciones.

    6. Compartir el deseo-propsito unificado del grupo para el xito de la misin.

    7. Contar con que la verdad emerger del choque de opiniones diferentes. Las

    soluciones ptimas emergen de una diversidad de opinin.

    8. Una vez que se expresan las opiniones desprenderse de ellas. La

    "propiedad"de las ideas causa discordia entre el equipo. Proporcionar las

    opiniones con desprendimiento, casi siempre logra dar con el camino de

    encontrar la verdad.

    9. Contribuir a mantener unaatmsfera amistosa al hablar con cortesa,

    dignidad,cuidado y moderacin. Esto promover la unidad y la franqueza.

    10. Proponerse como objetivo el lograr consenso. Sin embargo, si ste no es

    posible que decida la mayora. Recordar que una vez tomada una decisin,

    sta se convierte en la decisin de todos los participantes. Las opiniones de

    disentimiento son destructivas para el xito de la misin. Cuando las

    decisiones son tomadas con el apoyo total del grupo, las decisiones

    equivocadas pueden ser observadas y corregidas ms fcilmente.

    En tal sentido,LiderazgoMoral,Coaching y Empowerment, son sin duda

    importantesestrategias,pero que por s solas sern incapaces de lograr un efecto

    positivo en una institucin, ya que consisten en mucho ms que el estudio de la

    informacin presentada. Involucra un gran esfuerzo por parte de todas las

    personas que forman parte de cada entidad, que se traducir en una nuevacultura

    organizacional.Pero hay que subrayar que no slo requiere esfuerzos y

    sacrificios, sino tambin un mejorambientepara sus integrantes, una mayor

    eficiencia,calidady un mejor nivel de vida en todos los aspectos para la

    organizacin.

    En este artculo, tratamos de motivar elintersde investigar y profundizar aquellos

    temas de actualidad que impulsen una genuinagestindelcambioen aquellas

    organizaciones y en sus lderes, que deseen comprometerse de manera sostenida

    http://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/nute/nute.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtml
  • 7/24/2019 4.Liderazgo y Empoderamiento en La Gestion Directiva

    8/8

    en el proceso de verdadera transformacin, mediante la aplicacin de un conjunto

    de principios prcticos para equipos comprometidos con la creacin de una

    organizacin inteligente, que construya una filosofa de gestin compartida en

    todos sus niveles y que se mantenga en constanteretroalimentacincon sus

    colaboradores y con susclientes.

    Para promover este cambio es fundamental desarrollar una efectivagestin del

    conocimientoen cada organizacin, mediante un proceso formal dirigido a

    identificar, capturar, almacenar, mantener, actualizar y transmitirel conocimiento

    existente enla empresacon el fin de hacerlo universal dentro de la misma

    organizacin.

    En tal sentido, la actualsociedadde la informacin y elconocimientonos brinda

    las bondades del uso masivo demedios electrnicoscomo elsistemae-learning

    por ejemplo, parael aprendizajea distancia, que ha dado lugar a que se hayan

    superado las dificultades surgidas de las fronteras de espacio ytiempo,de tal

    manera que todas las personas pueden aprender lo que quieran, donde quieran y

    cuando quieran.

    Bibliografa:

    1. Csar Ferradas; La Triloga del liderazgo, Diario ElComercio,Lima

    Per, 2006

    2. Richard Luecke; Coaching y mentoring, Editorial Deusto, 2005

    3. Bahullh,; La Consulta una luzde gua universal, Jhon Kolstoe,

    Editorial Bah deEspaa,1985

    4. Bahullh,; La Consulta una luz de gua universal, Jhon Kolstoe,

    Editorial Bah de Espaa, 1985

    http://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#retrphttp://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#retrphttp://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#retrphttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/gestion-conocimiento/gestion-conocimiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/gestion-conocimiento/gestion-conocimiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/gestion-conocimiento/gestion-conocimiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/gestion-conocimiento/gestion-conocimiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/medios-electronicos/medios-electronicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/medios-electronicos/medios-electronicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/medios-electronicos/medios-electronicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/acto-de-comercio/acto-de-comercio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning/generalidades-perspectiva-tecnologica-e-learning.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/medios-electronicos/medios-electronicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/gestion-conocimiento/gestion-conocimiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/gestion-conocimiento/gestion-conocimiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teorsist/teorsist.shtml#retrp