4bmvepdvqbdjpobmz nfejpbncjfouf */%6$$* /*/45*56$*0/- · la oficina de salud ocupacional y medio...

19

Upload: dinhthu

Post on 20-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

INDUCCIÓN INSTITUCIONALSalud ocupacional y

medio ambiente

Page 2: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

cONTENIDO

Quienes somos?

Normatividad y conceptos

Servicios

010203

Page 3: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

¿Quiénes somos?

La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la

encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos para

el desarrollo de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el

trabajo y gestión del medio ambiente.

Los sistemas tienen como objetivo preservar el bienestar, la salud y

la calidad de vida de los miembros de la comunidad universitaria

(estudiantes, colaboradores, visitantes y contratistas) como también

velar por el cuidado de los recursos naturales.

http://www.icesi.edu.co/soma/sobre-soma.php

Page 4: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

Es un conjunto de etapas unidas en un proceso

continuo que permiten trabajar por la eliminación,

disminución y/o control de los problemas existentes

en una actividad.

- Accidentes Laborales

- Enfermedades Laborales

- Impacto Ambiental (Contaminación)

¿Qué es un sistemade gestión?

Page 5: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

Política de seguridad y salud en el trabajo

La Universidad Icesi para dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, asume la

responsabilidad de aplicar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, con el

objetivo de velar por el bienestar y la protección de toda la comunidad universitaria (colaboradores,

contratistas, estudiantes y visitantes). La alta dirección se compromete a suministrar los recursos

humanos, económicos, físicos y tecnológicos necesarios para la planificación, ejecución, desarrollo y

seguimiento del sistema acorde a los parámetros establecidos en los documentos institucionales.

Desarrollar actividades encaminadas al cumplimiento de los requisitos técnicos y legales vigentes en elpaís. Propender por un ambiente de trabajo sano y seguro en todos los niveles de la institución, involucrando atoda la comunidad universitaria en las actividades de prevención y promoción desarrolladas paraminimizar o controlar los accidentes y enfermedades laborales. Fomentar y propiciar la cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en la comunidad universitaria.Diseñar, aplicar y hacer seguimiento a las actividades institucionales como procedimientos de trabajoseguros. Desarrollar planes de formación, entrenamiento y concientización de toda la Comunidad Universitaria, sobre las obligaciones y responsabilidades inherentes a la Seguridad y Salud en el Trabajo.Propender por el cumplimiento de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de toda lacomunidad universitaria.Establecer planes de mejora continua a partir de los resultados obtenidos en las auditorias internas yexternas aplicadas a los procesos institucionales.

Page 6: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL

La Universidad Icesi, para dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, asume laresponsabilidad de aplicar el Sistema de Gestión Ambiental y Saneamiento Básico, además se

compromete a tomar acciones que conlleven al uso racional y responsable de sus recursosnaturales, a través de la prevención y la mitigación de los impactos ambientales que se causaren

como consecuencia del quehacer propio de la institución. Las acciones están orientadas a laprevención de los impactos ambientales con actividades dirigidas a toda la comunidad

universitaria tales como cátedras, proyectos institucionales, campañas para la formación de lacultura del cuidado del medio ambiente, el mantenimiento de espacios de trabajo salubres y lapromoción de procesos y procedimientos administrativos responsables con el medio ambiente

que faciliten el mejoramiento continuo.un poquito de texto.

Compromisos de la Universidad:

Revisar de manera periódica el adecuado funcionamiento del sistema de gestión ambiental ysaneamiento básico.

Tomar medidas dirigidas a la protección y cuidado del medio ambiente.Cumplir los requisitos legales vigentes y aplicables.

Desarrollar programas de formación, capacitar y sensibilizar a la comunidad universitariainvolucrándola en el desarrollo y la participación de los proyectos ambientales

Page 7: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

NUESTROS OBJETIVOS

Disminuir y controlar la accidentalidad y aparición de enfermedades laborales en la

población expuesta a riesgos ocupacionales.

Disminuir y controlar los impactos ambientales derivados de las diferentes actividades que se

desarrollan en la Institución.

Fortalecer la cultura de seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental, mediante el

desarrollo de programas, campañas y demás actividades asociadas a la información,

formación y capacitación.

Implementar eficazmente las medidas de prevención y control de los riesgos de acuerdo a la

identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos.

Implementar eficazmente las medidas de prevención y control de los impactos ambientales de

acuerdo a la identificación de aspectos y la valoración de los impactos ambientales.

Desarrollar los programas necesarios para el monitoreo de las condiciones de salud de los

colaboradores de la Universidad y establecer las acciones correspondientes de acuerdo a sus

resultados.

Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales y cuidado

de los recursos naturales.

Page 8: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

¿qué esenfermedad

laboral?

Se considera enfermedad laboral todo

estado patológico permanente o

temporal que sobrevenga como

consecuencia obligada y directa de la

clase de trabajo que desempeña el

trabajador, o del medio en que se ha

visto obligado a trabajar, y que haya sido

determinada como enfermedad

profesional por el Gobierno Nacional.

El Decreto 1477 de 2014.

Page 9: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

Suceso Repentino

¿Qué es unaccidente de

trabajo?

Se considera accidente de trabajosi ocurre:

Durante ejecución delas labores por lasque fue contratado obajo ordenes del jefeo contratante.

En actividadesrecreativas, deportivas oculturales que se haganpor cuenta o enrepresentación de lainstitución

Durante el trasladode los colaboradoressi el transporte losuministra laUniversidad

Page 10: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

¿CÓMO REPORTARUN ACCIDENTE DE

TRABAJO?

Dentro del campus de laUniversidad se debe acudir a

la enfermeria

También se puedencomunicar con la oficina deSOMA en las extensiones

8702, 8878, 8737, 8078, 8023y 4006

O a la linea de emergencia #00

Page 11: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

Cuando ocurre por fuera del campus se debereportar a la oficina de SOMA a través de los

celulares:31373076323148700383

También a través del PBX: 5552334 extensiones 8702,8878, 8737, 8078, 87023 y 4006

Cuando requiera atención urgente puede reportarlo en lalinea SURA 018000511414 o acudir a la red asistencial la cual

puede encontrarse a través de la pagina web www.arlsura.com

El accidentado, un compañero o un familiar debe informar al jefe lo ocurrido

¿CÓMO REPORTARUN ACCIDENTE DE

TRABAJO?

Page 12: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

Debe contar con la formula medica originalfirmada por el médico tratante Documento de identidad originalEl listado de droguerías podrá consultarlo através del Manual para Accidentes de Trabajo

MedicamentosPara

TratamientosPara

Debe contar con la historia clínicaLas ordenes expedidas por el médico tratanteSolicitar la consulta o tratamiento a través de lalinea SURA 01800511414

Page 13: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

Riesgo

Físicos

Quimicos

Biologicos

Biomecanicos

Mecanicos

Electricos

Psicosocial

Locativo

Probabilidad de que seproduzca un daño

Page 14: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

ComitésParticipación de los Colaboradores

Comité Paritario deSeguridad y Salud en el

Trabajo COPASST

Comité deGestión

Ambiental

Page 15: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

PARA CASOS DEEMERGENCIA

Contamos con servicio deenfermería.Primer piso del Edificio L

Linea de Emergencia #00Desde teléfonos de pasillo y/uoficinas

En caso de evacuaciónseguir las señales de rutade evacuación y zona derefugio que se encuentranen el campus.

Si usted es docente seconsidera como líder deevacuación de susestudiantes, en caso de nopoder realizar esta labordebe encomendar a unestudiante desde el primerdía de clase.

Page 16: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

PARA CASOS DEEMERGENCIA

Contamos con personal capacitado comobrigadistas para que brinden apoyo a lacomunidad en caso de emergencias.Inscripción voluntaria

Servicio de ambulancia comoárea protegida de CEM

Desfribriladores portatiles

Page 17: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

NUESTROS SERVICIOS

Radicación de Incapacidades

Convenio de lentes

Consultas Clínica Fundación Valle del Lili

Vacunación y jornadas de salud

Firma de permisos de trabajo

Revisión de puestos de trabajo ycondiciones inseguras

Recolección de residuos

Autorización de ingresos de contratistas yalimentos

Salubridad en cafeterias

Uniformes y elementos de protecciónpersonal

Consultas médicas y psicologicas

Control de plagas

Entre otros...

Page 18: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

HORARIOS YUBICACIÓN

Oficinas: Edificio K primer pisoEnfermería: Edificio L primer pisoUnidad Técnica de Residuos: Parqueadero continuo a porteríalateral.

Oficinas: Lunes - Viernes 7:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 6:00 pm Sábados de 7:00 am a 4:00 pm

Enfermería: Lunes - Viernes 7:00 am a 9:00 pm jornada continua Sábados de 8:00 am a 6:00 pm

Page 19: 4BMVEPDVQBDJPOBMZ NFEJPBNCJFOUF */%6$$* /*/45*56$*0/- · La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es la encargada de gestionar todas las actividades y requerimientos

Haz tu parte

Soy Seguro, Cuido el

medio ambiente