48299

1
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO GERENCIA CONTRALORÍA TAREA _ SUPERINTENDENCIA INFORMÁTICA CODIGO ATS: TYCat004 PROCESO _ VEP 14.7750480 ETAPA _ REVISION 1 ACTIVIDAD EXCAVACIÓN Y APERTURA DE ZANJAS FECHA 4/16/2010 PASOS BASICOS DEL TRABAJO SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL MEDIDAS DE CONTROL PELIGRO RIESGO 1 Operación de equipo liviano Atropellamientos / choques Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo 2 Apertura de la zanja Golpeado por herramientas Lesiones a distintas partes del cuerpo Sobreesfuerzos Lesiones a la columna Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo Movimientos repetitivos Lesiones a la columna, lesiones a las manos Posturas desfavorables Lesiones, dolores en la espalda, columna, cintura Exposición a polvo Afecciones al sistema respiratorio Exposición al sol Lesiones en la piel Proyección de partículas Lesiones a los ojos 3 Colocación de ductos Golpeado por materiales Lesiones a distintas partes del cuerpo Sobreesfuerzos Lesiones a la espalda, columna Exposición al sol Lesiones en la piel Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo Caídas a desnivel Lesiones a distintas partes del cuerpo Posturas desfavorables Lesiones a distintas partes del cuerpo 4 Rellenado de la zanja Golpeado por herramientas Lesiones a distintas partes del cuerpo Sobreesfuerzos Lesiones a la columna Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo Caídas a desnivel Lesiones a distintas partes del cuerpo Exposición al sol Lesiones en la piel Movimientos repetitivos Lesiones a la columna, lesiones a las manos Posturas desfavorables Lesiones, dolores en la espalda, columna, cintura Exposición a polvo Afecciones al sistema respiratorio Proyección de partículas Lesiones a los ojos Preparó: Celia Mamani Condori (Supervisor de Salud y Seguridad Tecnosys & Cables) Revisó: Patricio Pacheco Guzmán (Gerente Administrativo) Autorizó: Larry Concha Bedregal (Administrador de Contrato SMCV) FIRMA FIRMA FIRMA REFERENCIAS: Programa de Proteccion de las Manos "Manos Seguras" SSOpg0002 / SSOst0004 / SSOst0001_Inspección de Herramientas v01 / SSOst0003_ Orden y limpieza v01 / SSOst0004_Demarcación de Áreas v01 / SSOst0008_Trabajos en Espacios Confinados v01 / SSOst0009_Excavaciones y Apertura de Zanjas v01 / SSOst0013_Escaleras Portátiles v01 / SSOst0016_Programa de Protección Respiratoria v01 EPP Basico: Lentes, Casco, Botas punta de acero, Chaleco con cintas reflectivas EPP Adicional: Guantes de cuero, Mameluco, Tapasol Traslado de personal, equipos y herramientas / demarcación de área de trabajo Volcadura, choque de equipos, colisiones, dano a otros equipos, instalaciones / lesiones a distintas partes del cuerpo Permiso de trabajo en espacios confinados para excavaciones mayores a 1.2 m Coordinación con el supervisor del área donde se hará la excavación Conductor con licencia de conducir interna Manejo defensivo Conductor con conocimientos del Reglamento para Conductores del MTC Respetar las señalizaciones, la velocidad máxima, los letreros de pare Antes de inicar la tarea todo el personal que participa en el trabajo, en conjunto, elaborar el ARO, identificando los peligros, riesgos y las medidas de control. Dos vigías con letreros de señalización (en caso se bloquee una doble vía) Dos conos de señalización en cada lado de la zona de excavación (en caso se bloquee una vía vehicular) Utilizar parantes y cintas de demarcación (roja o amarilla, según sea la profundidad de la excavación) para demarcar la zona de la excavación Utilizar letreros que indiquen que se está realizando un trabajo de excavación Utilizar letreros de pare y siga indicando con flechas las rutas alternativas Demarcar de manera que se indiquen las rutas para caminar en la zona de trabajo Apilar las herramientas de trabajo en lugares donde no se obstaculice las vías de acceso a Bloqueo de transito en vías vehiculares Uso de respirador 3M 8511 para polvo Uso correcto de lentes de seguridad Uso de tapasol durante el desarrollo del trabajo Coordinación del trabajo con el responsable del trabajo y / o el supervisor para la rotación del personal Rotación del personal que apertura la excavación con los vigias y otros Cortos periodos de descanso Posición ergonómica para utilizar barretas y lampas Utilizar sólo herramientas previamente inspeccionadas Distancia de separación de 3 m entre trabajadores que realizan excavación Utilización de escaleras portátiles para entrar y salir de la zanja a partir de 1.2 m Entibación de la zanja a partir de 1.5 m Colocar el material proveniente de la excavación a una distancia del borde de la zanja igual a la mitad de la profundidad de la excavación Uso de bloqueador solar factor 50 Disposición de tres personas para cargar los ductos (si fueran de cemento) Uso de tapasol así como bloqueaor solar factor 50 Disposición de tres personas en el interior de la zanja para recibir los ductos de cemento Verificación de posturas correctas para levantar pesos En zanjas de más de 1.5 m de profundidad, uso de sogas de ½” y estacas para hacer descender ductos de cemento al interior de la zanja Verificación de orden y Uso de tapasol durante el desarrollo del trabajo Coordinación del trabajo con el responsable del trabajo y / o el supervisor para la rotación del personal Rotación del personal que apertura la excavación con los vigias y otros Cortos periodos de descanso Posición ergonómica para utilizar lampas Uso de bloqueaor solar factor 50 Utilizar sólo herramientas previamente inspeccionadas Distancia de separación de 3 m entre trabajadores que rellenan la zanja En zanjas de más de 1.5 m de profundidad, uso de sogas de ½” y estacas para hacer descender ductos de cemento al interior de la zanja Verificación de orden y limpieza por parte del responsable del trabajo Verificar el equipo para compactar el terreno (verificación de cables y conexiones eléctricas)

Upload: jose-yosh

Post on 10-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

h

TRANSCRIPT

Page 1: 48299

ANALISIS DE TRABAJO SEGUROGERENCIA CONTRALORÍA TAREA _SUPERINTENDENCIA INFORMÁTICA CODIGO ATS: TYCat004PROCESO _ VEP 14.7750480ETAPA _ REVISION 1ACTIVIDAD EXCAVACIÓN Y APERTURA DE ZANJAS FECHA 4/16/2010

N° PASOS BASICOS DEL TRABAJOSALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

MEDIDAS DE CONTROLPELIGRO RIESGO

1

Operación de equipo liviano

Bloqueo de transito en vías vehiculares Atropellamientos / choques

Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo

2 Apertura de la zanja

Golpeado por herramientas Lesiones a distintas partes del cuerpo

Sobreesfuerzos Lesiones a la columna

Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo

Movimientos repetitivos Lesiones a la columna, lesiones a las manos

Posturas desfavorables Lesiones, dolores en la espalda, columna, cintura

Exposición a polvo Afecciones al sistema respiratorio

Exposición al sol Lesiones en la piel

Proyección de partículas Lesiones a los ojos

3 Colocación de ductos

Golpeado por materiales Lesiones a distintas partes del cuerpo

Sobreesfuerzos Lesiones a la espalda, columna

Exposición al sol Lesiones en la piel

Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo

Caídas a desnivel Lesiones a distintas partes del cuerpo

Posturas desfavorables Lesiones a distintas partes del cuerpo

4 Rellenado de la zanja

Golpeado por herramientas Lesiones a distintas partes del cuerpo

Sobreesfuerzos Lesiones a la columna

Caídas a nivel Lesiones a distintas partes del cuerpo

Caídas a desnivel Lesiones a distintas partes del cuerpo

Exposición al sol Lesiones en la piel

Movimientos repetitivos Lesiones a la columna, lesiones a las manos

Posturas desfavorables Lesiones, dolores en la espalda, columna, cintura

Exposición a polvo Afecciones al sistema respiratorio

Proyección de partículas Lesiones a los ojos

Preparó: Celia Mamani Condori (Supervisor de Salud y Seguridad Tecnosys & Cables) Revisó: Patricio Pacheco Guzmán (Gerente Administrativo) Autorizó: Larry Concha Bedregal (Administrador de Contrato SMCV)

FIRMA FIRMA FIRMA

REFERENCIAS: Programa de Proteccion de las Manos "Manos Seguras" SSOpg0002 / SSOst0004 / SSOst0001_Inspección de Herramientas v01 / SSOst0003_ Orden y limpieza v01 / SSOst0004_Demarcación de Áreas v01 / SSOst0008_Trabajos en Espacios Confinados v01 / SSOst0009_Excavaciones y Apertura de Zanjas v01 / SSOst0013_Escaleras Portátiles v01 / SSOst0016_Programa de Protección Respiratoria v01EPP Basico: Lentes, Casco, Botas punta de acero, Chaleco con cintas reflectivasEPP Adicional: Guantes de cuero, Mameluco, TapasolPersonal involucrado: Tecnicos y Ayudantes

Traslado de personal, equipos y herramientas / demarcación de área de trabajo

Volcadura, choque de equipos, colisiones, dano a otros equipos, instalaciones / lesiones a distintas partes del cuerpo

Supervisor debe cumplir con el procedimiento de excavacionesPermiso de trabajo en espacios confinados para excavaciones mayores a 1.2 mCoordinación con el supervisor del área donde se hará la excavaciónConductor con licencia de conducir internaManejo defensivoConductor con conocimientos del Reglamento para Conductores del MTCRespetar las señalizaciones, la velocidad máxima, los letreros de pareAntes de inicar la tarea todo el personal que participa en el trabajo, en conjunto, elaborar el ARO, identificando los peligros, riesgos y las medidas de control.Dos vigías con letreros de señalización (en caso se bloquee una doble vía)Dos conos de señalización en cada lado de la zona de excavación (en caso se bloquee una vía vehicular)Utilizar parantes y cintas de demarcación (roja o amarilla, según sea la profundidad de la excavación) para demarcar la zona de la excavaciónUtilizar letreros que indiquen que se está realizando un trabajo de excavaciónUtilizar letreros de pare y siga indicando con flechas las rutas alternativasDemarcar de manera que se indiquen las rutas para caminar en la zona de trabajoApilar las herramientas de trabajo en lugares donde no se obstaculice las vías de acceso a la zona de trabajo

En campo el transito de personal solo esta permitido en la zona señalizadaUso de respirador 3M 8511 para polvoUso correcto de lentes de seguridadUso de tapasol durante el desarrollo del trabajoCoordinación del trabajo con el responsable del trabajo y / o el supervisor para la rotación del personalRotación del personal que apertura la excavación con los vigias y otrosCortos periodos de descansoPosición ergonómica para utilizar barretas y lampasUtilizar sólo herramientas previamente inspeccionadasDistancia de separación de 3 m entre trabajadores que realizan excavaciónUtilización de escaleras portátiles para entrar y salir de la zanja a partir de 1.2 mEntibación de la zanja a partir de 1.5 mColocar el material proveniente de la excavación a una distancia del borde de la zanja igual a la mitad de la profundidad de la excavación Uso de bloqueador solar factor 50 Verificación de orden y limpieza por parte del responsable del trabajo

Verificación de orden y limpieza antes de realizar esta maniobraDisposición de tres personas para cargar los ductos (si fueran de cemento) Uso de tapasol así como bloqueaor solar factor 50 Disposición de tres personas en el interior de la zanja para recibir los ductos de cementoVerificación de posturas correctas para levantar pesosEn zanjas de más de 1.5 m de profundidad, uso de sogas de ½” y estacas para hacer descender ductos de cemento al interior de la zanja Verificación de orden y limpieza por parte del responsable del trabajo

En campo el transito de personal solo esta permitido en la zona señalizadaUso de respirador 3M 8511 para polvoUso correcto de lentes de seguridadUso de tapasol durante el desarrollo del trabajoCoordinación del trabajo con el responsable del trabajo y / o el supervisor para la rotación del personalRotación del personal que apertura la excavación con los vigias y otrosCortos periodos de descansoPosición ergonómica para utilizar lampas Uso de bloqueaor solar factor 50 Utilizar sólo herramientas previamente inspeccionadasDistancia de separación de 3 m entre trabajadores que rellenan la zanja En zanjas de más de 1.5 m de profundidad, uso de sogas de ½” y estacas para hacer descender ductos de cemento al interior de la zanjaVerificación de orden y limpieza por parte del responsable del trabajoVerificar el equipo para compactar el terreno (verificación de cables y conexiones eléctricas)Solo permitido el uso del equipo para compactar a personal calificado y de experiencia Verificación de orden y limpieza por parte del responsable del trabajo