474 - noviembre / diciembre 2010

8
Virgen del Mar Virgen del Mar Boletín de la Hermandad de la de Madrid NUESTROS ENCUENTROS MENSUALES tendrán lugar el Domingo 7 de noviembre y Domingo 5 de diciembre como viene siendo habitual, en la Real Iglesia Parroquial de San Ginés en la calle Arenal, 13 A LAS 12 HORAS Donde rendiremos nuestro tradicional homenaje a la Patrona de Almería, la Virgen del Mar, OS ESPERAMOS A TODOS No lo olvidemos CELEBRACIÓN DE LA ALMUDENA. Desde nuestra profunda devoción a María, nos pre- paramos en la Hermandad de la Virgen del Mar pa- ra celebrar la festividad de Santa María de la Almu- dena , que celebraremos el próximo día 9 de noviembre. Como ya viene siendo habitual, nuestra Hermandad estará presente en los actos que en Honor de la Vir- gen organiza la Diócesis de Madrid: desde el Triduo en la catedral (Rosario, Eucaristía y vísperas) hasta la ofrenda floral en la Plaza de la Almudena , la Pro- cesión y la Eucaristía el día 9 en la Plaza Mayor. Invitamos a todos los Hermanos que puedan a asis- tir a estos actos en Honor de Nuestra Madre Santa María de la Almudena y del Mar. DesDe los santos a naviDaD (Sigue en página 3) AÑO LI NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2010 NÚM. 474 Queridos amigos: Este boletín, último del año, corresponde a los meses de noviembre y diciembre. Noviembre es el mes de la comunión de los santos. Inicia su andadura con la gran fiesta de Todos los Santos, que pone en comunión a la Iglesia que peregrina en la tierra con la Iglesia que go- za en el cielo de la visión eterna de Dios. Y, el día 2, completa la vivencia eclesial con la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos. La presencia de la Virgen en el calendario de noviem- bre tiene su fiesta en el día 21, la Presentación de Ma-

Upload: hermandad-virgen-del-mar

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletín de la Hermandad Virgen del Mar de Almería, en Madrid. Año LI Noviembre - Diciembre 2010 Nº 474

TRANSCRIPT

Page 1: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

Virgendel Mar

Virgendel Mar

Boletín de la Hermandad de la

de Madrid

NUESTROS ENCUENTROS MENSUALES tendrán lugar el

Domingo 7 de noviembre y Domingo 5 de diciembre

como viene siendo habitual, en la Real Iglesia Parroquial de

San Ginésen la calle Arenal, 13

A LAS 12 HORASDonde rendiremos nuestro

tradicional homenaje a la Patrona de Almería, la Virgen del Mar,

OS ESPERAMOS A TODOS No lo olvidemos

CELEBRACIÓN DE LA ALMUDENA. Desde nuestra profunda devoción a María, nos pre-paramos en la Hermandad de la Virgen del Mar pa-ra celebrar la festividad de Santa María de la Almu-dena , que celebraremos el próximo día 9 denoviembre. Como ya viene siendo habitual, nuestra Hermandadestará presente en los actos que en Honor de la Vir-gen organiza la Diócesis de Madrid: desde el Triduoen la catedral (Rosario, Eucaristía y vísperas) hastala ofrenda floral en la Plaza de la Almudena , la Pro-cesión y la Eucaristía el día 9 en la Plaza Mayor. Invitamos a todos los Hermanos que puedan a asis-tir a estos actos en Honor de Nuestra Madre SantaMaría de la Almudena y del Mar.

DesDe los santos a naviDaD

(Sigue en página 3)

AÑO LI NOVIEMBRE / DICIEMBRE 2010 NÚM. 474

Queridos amigos:Este boletín, último del año, corresponde a los mesesde noviembre y diciembre. Noviembre es el mes de lacomunión de los santos. Inicia su andadura con la granfiesta de Todos los Santos, que pone en comunión a laIglesia que peregrina en la tierra con la Iglesia que go-za en el cielo de la visión eterna de Dios. Y, el día 2,completa la vivencia eclesial con la conmemoración deTodos los Fieles Difuntos.La presencia de la Virgen en el calendario de noviem-bre tiene su fiesta en el día 21, la Presentación de Ma-

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 1

Page 2: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

2 / Virgen del Mar / noviembre - diciembre 2010

Real Iglesia Parroquial de San GinésC/ Arenal, 13 28013 Madrid

Secretaría (José María Ruiz Esteban)Tfnº 91-533 23 25

E-mail: [email protected]

Consejo de RedacciónManuel Mercader

Ginés Alcaraz Joaquín Casanova

José María Ruiz Esteban

Colaboran en este número

Francisco González MartínMiguel Iborra Viciana

José María Ruiz Esteban

Imprime: Cuecumber S.L. Artes Gráficas www.cuecumber.com

Depósito Legal: M-17638-1987

HERMANDAD DE LA VIRGEN DEL MAR DE MADRID

VV iiddaa ddee llaa HHeerrmmaannddaadd

PÁGINA WEB www.hermandadvirgendelmar.es

VIGILIA DE LA INMACULADA

Como todos los años, la Hermandad de laVirgen del Mar, en su vocación Mariana,

invita a sus Hermanos a participar y colaboraren la Vigilia de la Inmaculada, que se celebraráel próximo día 7 de diciembre, como se vienehaciendo ininterrumpidamente desde 1947 . Dará comienzo a las nueve de la noche y secelebrará en la Catedral de la Almudena, C/Bailén, 10; en la Basílica de la Merced C/General Moscardó, 23 y en el Santuario deMaría Auxiliadora, Ronda de Atocha, 25.

sumario

Página 1✔ Habla el Consiliario: Desde los Santos

a Navidad. ✔ Celebración de la AlmudenaPágina 2 ✔ Vigilia de la Inmaculada✔ Nuestra comida de Navidad✔ Junta GeneralPágina 3✔ Habla el Consiliario: Desde los Santos

a Navidad. (viene de la pág. 1)Página 4 ✔ Año Jubilar en CanjáyarPágina 5 ✔ Los silencios del peregrinoPágina 6✔ Seguimos caminando✔ Cánticos para la Eucaristía.✔ Donativos✔ NecrológicaPágina 7✔ A don Juan López Martín. In memoriam.✔ Tu cumpleañosPágina 8✔ Feliz Navidad✔ Lotería de Navidad

JUNTA GENERAL

Hermandad de la Virgen del MarOs recordamos que el domingo 7 de noviembre, antes dela Eucaristía, (a las 10,45 hs. en segunda convocatoria)tendrá lugar, en el salón de actos de la Real Igles iaParroquial de San Ginés (C/ Arenal, 13, primera puertaa la izqda) nuestra Junta General Ordinaria. En el número de septiembre-octubre(473) de este boletínse publicó el orden del día. Se recuerda a todos los miembros de esta Hermandad suderecho y o bl i g aci ó n de as i s t i r a es te i mpo rtantemomento de la vida de nuestra Hermandad. Os Espera-

NUESTRA COMIDA DE NAVIDAD

Como ya se indica en la página 6 de este mismoBoletín, una vez más, después de la misa en San

Ginés, nos reuniremos para celebrar en la Hermandadesta Navidad.

Rogamos a los interesados en asistir a esta comida,que se celebrará en el restaurante “Tábula de las Des-calzas” al lado de San Ginés (C/ Travesía de Truji-llos, 2). contacten con el secretario de la Hermandad,José María Ruiz Esteban en el teléfono 915 332 325.

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 2

Page 3: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

Habla el Consiliario

Virgen del Mar / noviembre - diciembre 2010 /3

ría o la Virgen Niña. Además se ce-lebra a las patronas de Puerto Ri-co, Nuestra Señora de la DivinaProvidencia, y de Madrid, nuestraciudad, Santa María la Real de laAlmudena, así como a la Virgen dela Medalla Milagrosa muy impor-tante en la piedad popular.El penúltimo domingo coincide conel último domingo del año litúrgi-co y se celebra la fiesta de Jesu-cristo, Rey del Universo. Cristo loes todo para el cristiano, es el alfay la omega, el principio y el fin. Aél la gloria por los siglos. Y a susservidores, la dicha de que vengaa nosotros su reino y lo recibamoscomo la fuente de la vida, de la fe-licidad y de la paz que el mundo nopuede dar.A lo largo del mes celebraremos asantos tan entrañables como SanMartín de Porres (Fray Escoba),Santa Ángela de la Cruz (un mila-gro que le sucedió a Sevilla en elpaso del siglo XIX al XX) y otrosmuchos: San Martín de Tours, SanLeandro, San Alberto Magno, San-ta Isabel de Hungría…, cerrandoel mes el apóstol San Andrés.Comienza el Adviento el día 28,último domingo del mes. El Ad-viento que es tiempo de espera, deconversión, de esperanza: espera-memoria de la primera y humildevenida del Salvador en nuestra car-ne mortal; espera-súplica de la úl-tima y gloriosa venida de Cristo,Señor de la historia y Juez univer-sal; conversión, a la cual invita confrecuencia la Iglesia en la liturgiade este tiempo, mediante la vozde los profetas y sobretodo deJuan el Bautista: “Convertíos, por-que está cerca el reino de los cie-los” (Mt. 3,2); y esperanza gozo-sa de que la salvación ya realizadapor Cristo (cf. Rom 8,24-25) y lasrealidades de la gracia ya presen-tes en el mundo lleguen a su ma-durez y plenitud, por lo que la pro-mesa se convertirá en posesión,la fe en visión y “nosotros sere-mos semejantes a Él porque le ve-remos tal cual es” (1Jn 3,2).Diciembre. Todo el mes nos hablade la venida del Señor, la mayor

parte es Adviento, el final el gozode sabernos salvados por el Niñoque viene y que sólo los que estánpreparados acuden a adorarlo. Isa-ías y Juan el Bautista son los pre-goneros de la venida, María, conJosé, son los ejemplos de la prepa-ración anhelante.En la fiesta de la Inmaculada Con-cepción celebramos a María comola llena de gracia, colmada del fa-vor de Dios y preservada libre detoda culpa desde el primer instan-te de su concepción.El dogma de la Inmaculada Con-cepción no está directamente afir-mado por la Sagrada Escritura. LaIglesia lo dedujo lentamente del te-soro de la revelación y recorrió unlargo camino hasta aquel 8 de di-ciembre de 1854 en que el PapaPío IX con la bula “IneffabalisDeus” define como dogma de fe elmisterio de la Inmaculada Concep-ción.La primera referencia a la Concep-ción Inmaculada de María proce-de de San Sabas en el siglo V y enel siglo VII San Ildefonso de To-ledo estableció esta fiesta en Espa-ña: el 18 de diciembre se celebra-ba esta fiesta en el reino visigóticocomo una de las grandes solemni-dades. En el siglo X diversas Igle-sias de Europa celebraban la fies-ta de la Concepción de Santa MaríaVirgen, que era llamada con el so-brenombre de “la Antigua”, y másadelante, por influencia de algunasabadías inglesas se trasladó al 8 dediciembre.El Voto de la Inmaculada Concep-ción se hizo por primera vez en Es-paña. En el pueblo de Villalpando(Zamora) el primero de noviembrede 1466, en la Iglesia de san Nico-lás, lo hicieron trece pueblos de losque existen ahora: Villalpando,Quintanilla del Monte, Cotanes delMonte, Villamayor de Campos, Ta-pioles, Cañizo, Villar de Fallaves,Villardiga, Prado, Quintanilla delOlmo, San Martín de Valderaduey,Villanueva del Campo y Cerecinosde Campos.España celebra a la Inmaculada co-mo protectora desde 1644, siendo

el 8 de diciembre fiesta de carác-ter nacional y fiesta de guardar entodos los Reinos del Imperio Es-pañol.El Papa Clemente XI declaró en1708 fiesta de guardar para toda laIglesia el día de la Inmaculada. Labula “Quantum Ornamenti” del Pa-pa Clemente XIII (25/XII/1760),declaró a la Inmaculada Concep-ción Patrona de España y sus Rei-nos, a petición del rey Carlos III.No es, con ser mucho, la fiesta dela Inmaculada la única fiesta ma-riana de diciembre: toda América,México sobre todo, vibra ante laVirgen de Guadalupe. Y, cuandollega el Adviento a su recta final,ahí está María en sus advocacio-nes de Santa María de la O, Espe-ranza, Expectación, Buena Espe-ra… El 21 de diciembre,recordaremos los almerienses, aquelde 1502, en que la Virgen del Marvino a nuestra tierra para quedarsecomo Madre y Patrona.Junto a María y siguiendo su ejem-plo están los grandes santos de di-ciembre: San Francisco Javier, SanNicolás de Bari, San Ambrosio deMilán, Santa Eulalia de Mérida,San Dámaso, San Juan de la Cruz,San Esteban, el protomártir, SanJuan el Evangelista y un largo et-cétera.Y ya en la Navidad, el último do-mingo del mes y del año, la fiestade la Sagrada Familia, la Familiade Nazaret, modelo de las familiasque optan por seguir los pasos deJesús, que María y José tan biensupieron dirigir. Que Ella bendigatambién nuestras familias y nosconceda una Feliz Navidad y ven-turoso Año Nuevo.He aquí un resumen de lo que nosqueda de año, junto con una peque-ña reflexión para que nos ayude avivir en cristiano y con la protec-ción de nuestra Madre, la SantísimaVirgen del Mar este tiempo.

Con mis oraciones, un saludo pa-ra todos.

Francisco González MartínConsiliario

DESDE LOS SANTOS A NAVIDAD(Viene de Pág. 1)

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 3

Page 4: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

4 / Virgen del Mar / noviembre - diciembre 2010

Canjáyar se abre un importante hueco en la historia con-temporánea. Estamos a las puertas de la muy solemne aper-

tura del Año Jubilar, y en esa cercanía, aprendiendo y cola-borando, pasan los días en los que vamos entrando en elmensaje de su oración del Jubileo, ese regalo de historia,fe y amor. Cuando el silencio gozoso de su presencia sederrita en alabanza proclamada por miles y miles de pere-grinos, será el reflejo de la plenitud de mujeres y hombres,para que siga el tiempo de crecer como cristianos, vivircon creatividad y ternura y dispuestos a tender puentes enla búsqueda continua de la Santa Cruz, de la comunidad yde la hermandad.

Hay que viajar siempre ligeros de equipaje, porque anteso después tendremos que hacer de samaritanos, aquí y enotros lares, y los dineros no los necesitaremos para pagar ho-teles sino para abrir nuevos hogares en nuestro corazón,abriendo caminos, siendo testigos de la Santa Cruz del Votoy propiciando el diálogo con los hermanos.

El año Jubilar que queremos y soñamos ya tiene las puer-tas abiertas y nos ordena a todos vivir en el encuentro per-sonal con la Santa Cruz y con todos los peregrinos, vecinos,visitantes y cuantas instituciones sean llamadas a compartirla fe, la oración y ganar las indulgencias establecidas.

La misión que la Santa Cruz nos encarga no podemos nidebemos hacerla de forma cansina, reiterativa, triste, aburri-da, con lentitud desesperante; sino muy al contrario , hay queestar disponibles para arrasar con fe, devoción, agallas, ga-nas, sin buscar protagonismos, dialogando y solucionando,esperanzados y gozosos y buscando la fraternidad.

Acabó el tiempo de la siembra y de las horas ensanchadas,ya empezarán a caer y volar las hojas, el viento pesará y el

frío arreciará. ¡Qué llenura de corazón!, gloria suprema, cuan-tos murmullos unidos, plena gracia. Hoy fijan nuestras mi-radas hacia el 18 de diciembre, apertura del Año Jubilar enCanjáyar, que pondrá su savia más fecunda durante el año2011 y dará vigor a nuestra fe y nos impulsará a buscar y en-contrar a la Santa Cruz, sobre todo dentro de nosotros mis-mos.

El horizonte no está lejos, “el año de gracia” será la pleni-tud de la alegría y de la esperanza cristiana para la Iglesia ypara cuantos cristianos invoquen a la Santa Cruz y peregri-nen a su morada alpujarreña.

Vivimos en un nostálgico anhelo, la cercanía cobra ahoraun nuevo valor en la tan amorosa tarea de llevar las cosas asu plenitud y convertirlas en actos creadores que serán con-tagiosos y la alta razón de su IV Centenario.

En el año 2012, cuando Canjáyar vuelva a llenar el ordennatural de su silencio, estos serán los diálogos infinitos:

¡cuanto derroche canjilón! ¡cuanta nobleza de actitud! ¡cuan-to testimonio personalísimo!.

Ellos estaban impresionados. Nosotros agradecidos.¡ Nos vemos en Canjáyar!

NNoott ii cc iiaass ddee AAllmmeerr ííaa

año Jubilar en Canjáyar, horizonte cercanoMiguel

IborraViciana

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 4

Page 5: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

Virgen del Mar / noviembre - diciembre 2009 / 5

Los silencios del peregrino

Solamente quiero compartirmis reflexiones sobre un as-

pecto de la vida espiritual quehe vivido este año después deasistir a la solemnes celebra-ciones de las misas del pere-grino y otras ceremonias enCaravaca de la Cruz y en San-tiago de Compostela, en susaños Jubilares y con la vistapuesta en la solemne apertu-ra, el próximo día 18 de di-ciembre, del Año Jubilar enCanjáyar.

No dejo de sorprenderme dela multitud de personas – jóve-nes y más jóvenes, adolescen-tes, medianos, adultos y deedad avanzada - que son lla-madas a encontrarse con ellasmismas y también buscar la pazinterior. Y la verdad que estemismo camino es el que reco-rremos cuando estamos unidosen hermandad y que nuestrossilencios y nuestras oracionesnos acercan al conocimiento deDios, porque Él nos habla másalto que las lenguas de los hom-bres. Y esta permanente ofren-da y alabanza al Señor Jesús,por parte de los peregrinos, espropuesta de vida y un signode que Dios está con nosotros

y que amplía el horizonte hu-mano, a pesar que algunos fri-volizan y desvían la atenciónperdiendo el sentido de su exis-tencia. He comprobado que elhombre que ama a Dios nece-sariamente ama también el si-lencio. Cuando lo que decimoses solo para Él, difícilmentepuede expresarse en palabras.He contemplado a multitud deperegrinos rezando y regoci-jándose en su Gloria y creo quehe encontrado lo que buscaba:hemos de pensar y obrar comopersonas pero no pretendersiempre encontrarnos a nos-otros mismos en la obra reali-zada, porque la auto-contem-plación conduce a ladesesperación.

Nuestro destino cristiano es,en verdad, grandioso; pero nopodremos conseguir la grande-za si no perdemos todo interésen ser grandes. El valor denuestra actividad depende casitotalmente de la humildad quetengamos de aceptarnos tal co-mo somos.

La música es placentera, nosolo por los sonidos sino porlos silencios que hay en ella;sin alternancias de sonidos y

silencios, no habría ritmo. Sino tenemos silencios no oire-mos a Dios en nuestra música.

La oración la inspira Dios enla profundidad de nuestra in-significancia y cuando oramosverdaderamente es cuando re-almente somos. La oración to-ma posesión del corazón pa-ra bien nuestro cuando ya nodeseamos ninguna luz especial,ni gracia, ni consuelo para nos-otros y oramos sin ningún pen-samiento de satisfacción pro-pia.

Así lo he percibido, así lo na-rro y así espero vivirlo, por su-puesto.

Un peregrino y hermano.

LA MEDALLA DE LA HERMANDADDisponemos de la medalla de la Hermandad y de insignias parala solapa, distintivos para lucir en todos los actos.

PRECIOS:Medallas plateadas: 22.- EurosMedallas de plata: 35 EurosInsignia solapa: 6 Euros Insignia alfiler: 6 Euros

Si lo deseas puedes adquirirlas llamando a Jose Ma Ruiz Esteban en el teléfono 915 332 325

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 5

Page 6: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

6 / Virgen del Mar / noviembre - diciembre 2010

Doña Matilde Soria Laborda

Falleció en Murcia el día 7 de agosto de 2010 a los 59 años de edad.

Era hija de Don José Soria Oña, miembro de nuestra Hermandad ysobrina de nuestra Vicepresidenta Dª Sigelinda Soria.

A su padre, esposo, hermanos y demás familia res y amigos les expresamosnuestro sentido pésame.

La santa misa de Hermandad que celebraremos en la Iglesia de San Ginés el pró-ximo domingo día 7 de noviembre, será aplicada por el eterno descanso de sualma.

A todos los que nos habéis querido en vida, os pedimos que recéispor nosotros al Señor, de manera que podamos volver a vernos enel Cielo.

NNoott ii cc iiaass ddee llaa HHeerrmmaannddaadd

DONATIVOS RECIBIDOS

(Continuación de lo publicado en el Bo-letín de septiembre octubre)

Las aportaciones pueden hacerse mediante ingreso enla cuenta de la Hermandad

de Caja Madrid2038-1077-11 6000577344

La suscripción continúa con lassiguientes aportaciones:saldo anterior: 683.- €

José de Juan Oña, 30 €Gloria Miras Monllor, 30 €

saldo actual: 743.- €

seguimos caminando…

Para nosot ros , e l p r imerdomingo de cada mes es un día

de cita en San Ginés, día en el quenos vemos y compartimos nuestrascosas con los hermanos, bajo lamirada car iñosa de Nues t raPatrona.

La misa de doce, es el punto deunión de todos los miembros de lahermandad que allí acuden y dentrode la misa hay algo que llama laatención. De repente sobre unasnotas del órgano de la parroquia,surgen las voces potentes y armo-niosas del coro. Contemplo cadadomingo, como vuelven la cabeza,todos aquellos que van por primeravez a nuestra misa y fijan su miradaallá arriba, donde el coro de laCapilla Polifónica de la Real Cole-giata de San Isidro, bajo la acertadadirección de don José Foronda, artí-fice y director del mismo, nos inter-pretan a Palazón, Pergolesi ,Mozart, Manzano y a toda unaextensa gama de obras que noshacen más completos los momen-tos de la Eucaristía y nos acercanmás a Dios con su compañía. (vercuadro de cantos)

Concluida la misa, en esos corri-llos que hacemos y que tanto nosconfortan, donde todos hablamos

con todos hacemos tiempo paravender nuestra 'lotería de Navidad',ya nos queda menos, pero aúnqueda algo, así que es el momento,el número es muy bonito 36195. Elaño pasado se terminó y fueronmuchos los que se quedaron sinella, que no pase lo mismo este añoporque, mira que si toca aquí...

Y para terminar bien el año, nadamejor que nuestra cita en la Tabulade las Descalzas, donde como viene

sucediendo en estos últimos años,una vez concluida la misa, tendre-mos la comida de Hermandad.

Ahora solo queda que nos anime-mos todos y participemos cada unocomo buenamente pueda, ya sesabe que nos vamos haciendomayores y nos cuesta cada vez mássalir de casa, pero merece la pena.Os esperamos.

José María Ruiz Esteban

Cánticos para la Eucaristía

Vamos a seguir disfrutando los próximos domingos 7 denoviembre y 5 de diciembre con los siguientes cánticos:

El 7 de noviembreAnunciamos tu Reino de Cristóbal HalffterSeñor ten piedad de ManzanoCordero de Dios de PalazónAnima Christi en la comuniónHimno a la Virgen del Mar de Padilla

El 5 de diciembreMisa Italiana de M. FisinaLaudate de HändelKyrie, Santus y Agnus Dei de M. FisinaComunión Panis Angelicus de C. FrankHimno a la Virgen del Mar de Padilla

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 6

Page 7: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

Virgen del Mar / noviembre - diciembre 2010 /7

A to do s el l o s , l a más entrañabl e fel i ci ta-ci ó n. Nues tra o raci ó n a l a Santí s i ma Vi r-g en del Mar para que l es co nceda mucho scumpl eaño s fel i ces para bi en de el l o s , des us f ami l i are s y de e s t a He rman dad quedes ea s eg ui r co ntando co n nues tro s ami -g o s . Si al g ún hermano no aparece en es tare l ac i ó n , s e de b e a que n o t e n e mo s s us

Tu cumpleaños

Durante los próximos meses de noviembre y diciembre, cumplen años

los hermanos que se indican a continuación:

diciembre

Adela Miranda Abad (Día 1) AmeliaMartínez Chicheri (día 3) Gloria CarrizoSainero (día 5) Luis Granados Martí-nez (día 6) María Josefa Paramés Fer-nández de Córdoba(día 6) InmaculadaBretones López (día 11) Lucía VázquezRodríguez (día 13) Virtudes MartínezMartínez (día 13) Carmen Abad Her-nández (día 14) Francisco SalazarGómez (día 14) Elisa Fernández Fer-nández (día 14) Luisa de la Torre López(día 15)Marián Mercader Martínez (día16) Francisco Pelegrín RodríguezCanal (día 18) Isabel Carreño CarreñoMaría del Carmen Almería Esteban(día 20) José Salazar Gómez (día 21)Carmen Casabona de Rueda (día 22)María Pilar López Morado (día 23)Miguel Amorós Lorenzo (día 23) MaríaLuisa Morata Gómez (día 24) NatividadEscudero Sánchez (día 24) GabrielGarcía Salvador (día 28) José ParraFernández (día 30) José María Martí-nez de Haro (día 31) Rafael Rubio Gar-cía (día 31)

noviembre

Francisco Javier Pérez SantamarinaJuan (día 2) Adela Andrés Abad (día 5)Francisco Álvarez Imberlón (día 7)Miguel Nicolás Barquero Marín (día 7)Alicia Granero Ramos (día 8) JoséSoria Oña(día 9) Domingo MartínezSalazar (día 10) Miguel Iborra Viciana(día 10) Juan Pomares Martín (día 11)Antonio López Puertas (día 12) Maríadel Mar Espinar Sierra (día 13) CarmenCampos Pérez (día 22) Manuel FragaIribarne (día 23) Antonio Gil Buendía(día 25)

Como e ra de e spe ra r, e lrecuerdo a su memoria

brotó con la edición del Libro“Quaerite et invenietis. DonJuan López Martín in memo-riam”, colaboración de una seriede personas cercanas y amigasque tienen mucho que contar ysaben transmitirlo.

No estamos ante nada desco-nocido para los almerienses,todos hemos oído hablar de él, yde una forma u otra le hemosconocido personalmente. Esta-mos ante la figura de la persona,acogida en la casa del Padre, quetantas y tantas veces nos ha cau-tivado con su trabajo personal,en el ejercicio erudito literario,con su testimonio sacerdotal yespiritual, con su humanidad ycon su amistad.

Demasiado conocimiento,demasiado sagaz, demasiadaplenitud creadora, demasiadaprofundidad sacerdotal, dema-

siada elegancia de pensamientoprofundo. A él no le importabantanto las estructuras visibles,sino las del espíritu, ayudando aotras personas a cobrar ánimopara seguir a Jesucristo. Solounos cuantos “sabidos” deforma abstracta y distante nosupieron responder ante surazón y convinieron, sin puntode referencia lógico, sin juiciode aprecio en la forma y en elfondo, sin la magnitud moralque expresan, a l teraron suactuación como un acto heroicode dignidad y reiteraron su fra-caso de honestidad. Hagan lapregunta, y encontraran. Hoyestalla sonoramente la fuerza yla grandeza, con rango y catego-ría, de la obra de creación yrecreación del sacerdote y delpoeta.

Llegó la ocasión, no una sinovarias, para rendir justo y mere-cido homenaje literario a esteeterno amigo Rvdo. Don JuanLópez Martín, que nos permitiráreencontrarnos de nuevo con elautor que nos ofreció aportacio-nes vitales y nos legó a los alme-rienses y al mundo de la culturaadmirables lecciones que difícil-mente podrán mejorarse.

La última vez que hablé con élme dijo “Para qué está la vidasino para entregarla”, con estolo dijo todo, o por lo menos asílo entiendo yo.

Miguel Iborra Viciana

a Don JUan lÓPeZ MaRtÍn in MeMoRiaM

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 7

Page 8: 474 - Noviembre / Diciembre 2010

8 / Virgen del Mar / noviembre - diciembre 2010

Todos sabemos que la Lote-ría que reparte nuestra Her-

mandad es un importante mediopara contribuir a nuestros gas-tos corrientes. Participando eneste número, nos tocará a to-dos.

Pero, jugando, puede llegar elpremio “gordo”. ¿Qué más que-remos para animarnos a comprar y distribuir entre nuestros familiares y amigos?

Desde agosto se está vendiendo para atender la demanda que, como todos los años, es nume-rosa, dado el interés de todos en ayudar económicamente a nuestra Hermandad. No esperéis aúltima hora, porque ya sabéis que puede acabarse. En todos los actos que celebremos desde aho-ra hasta que se acaben las participaciones, encontraréis papeletas a vuestra disposición y talo-narios completos. Podéis solicitarlos al

Tfnº 91-533 23 25 de José María Ruiz Esteban.

LOTERÍA DE NAVIDAD

EL Nº 36195 nos tocará a todos

La Hermandad de la Virgen del Mar en

Madrid os desea que viváis una FELIZ

NAVIDAD compartida con vuestras fami-

lias y amigos.

Querido Padre, Ayúdanos a recordar el nacimiento de

Jesús, que compartimos en el canto de losángeles, la alegría de los pastores y la ado-ración de los Reyes Magos.

Cierra la puerta del odio y abre la del amor en todo el mundo. Deja que la bondad venga contodos los regalos y buenos deseos y con cada felicitación.

Líbranos del mal con la bendición de Cristo y enséñanos a ser felices y a tener buen corazón. Que la mañana de Navidad nos haga sentir felices de ser Tus hijos, y la noche de Navidad nos

vayamos a la cama llenos de agradecimientos e indulgencias, y que seamos perdonados por elamor de Jesús. AMÉN.

Robert Louis Stevenson

FeliZ naviDaD

Virgen 474 -2010 mio:Virgen 474 /2010 28/10/10 9:14 Página 8