9
I. ITEM de Selección Única. Aplicación y Resolución de Problemas. Saber hacer, saber Ser. - Lee atentamente cada enunciado y marca con una X la letra de la alternativa correcta. Los cálculos debes hacerlos en los espacios. (2 puntos cada respuesta correcta con el cálculo escrito respectivo, total 48 puntos) 1. Si hay 9 estudiantes y a cada uno le correspondieron 3 caramelos. ¿cuánto es el total de caramelos que se repartieron? a. 7 b. 12 c. 27 d. 36 2. Gonzalo hace 8 abdominales por minuto, ¿Cuántos abdominales hará en 5 minutos?. a. 13 b. 26 c. 40 d. 60 3. Isabel tiene 22 cubos. ¿Cuántas torres con 5 cubos en cada una, puede hacer? ¿cuántos cubos le sobraron? a. 3 torres y sobran 7 cubos. b. 4 torres y sobran 2 cubos. c. 5 torres y no sobran cubos. d. 2 torres y sobran 12 cubos. 4. Cuatro amigos reciben $ 400. ¿Pueden repartirse la cantidad de dinero en partes iguales sin que sobre nada?. Si es posible, ¿cuánto le va a tocar a cada uno? a. no se puede repartir en partes iguales. b. sí se puede y les toca $200 pesos a cada uno. c. Sí se puede y les toca $100 pesos a cada uno. d. No se entiende el problema. 5. Si para hacer una suma, Juan se demora 5 minutos, ¿se puede saber efectuando la multiplicación de 10 x 5 , cuánto demorará en hacer 10 sumas? a. Sí.

Upload: patty-patricia

Post on 11-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4°

I. ITEM de Selección Única. Aplicación y Resolución de Problemas. Saber hacer, saber Ser.

- Lee atentamente cada enunciado y marca con una X la letra de la alternativa correcta. Los cálculos debes hacerlos en los espacios. (2 puntos cada respuesta correcta con el cálculo escrito respectivo, total 48 puntos)

1. Si hay 9 estudiantes y a cada uno le correspondieron 3 caramelos.¿cuánto es el total de caramelos que se repartieron?

a. 7b. 12c. 27d. 36

2. Gonzalo hace 8 abdominales por minuto, ¿Cuántos abdominales hará en 5 minutos?.

a. 13b. 26c. 40d. 60

3. Isabel tiene 22 cubos. ¿Cuántas torres con 5 cubos en cada una, puede hacer? ¿cuántos cubos le sobraron?

a. 3 torres y sobran 7 cubos.b. 4 torres y sobran 2 cubos.c. 5 torres y no sobran cubos.d. 2 torres y sobran 12 cubos.

4. Cuatro amigos reciben $ 400. ¿Pueden repartirse la cantidad de dinero en partes iguales sin que sobre nada?. Si es posible, ¿cuánto le va a tocar a cada uno?

a. no se puede repartir en partes iguales. b. sí se puede y les toca $200 pesos a cada uno.c. Sí se puede y les toca $100 pesos a cada uno.d. No se entiende el problema.

5. Si para hacer una suma, Juan se demora 5 minutos, ¿se puede saber efectuando la multiplicación de 10 x 5 , cuánto demorará en hacer 10 sumas?

a. Sí.b. No.c. Es fácil de hacer.d. Los datos están bien.

6. Mario está enfermo y le recetaron 2 cajas de un medicamento. ¿Qué información falta para saber cuántas tabletas deberá tomar Juan en total?

a. Cuántas tabletas toman diariamente.b. Cuántas cajas se debe tomar para mejorarse.c. Cuántas tabletas tiene cada caja.d. No falta información.

7. En una promoción de papitas, dan una figura por cada tres paquetes vacíos. Si

Page 2: 4°

Ramiro tiene 6 paquetes vacíos. ¿Cuántas figuras le tienen que dar por sus 6 paquetes vacíos de caramelos?a. 2b. 3c. 9d. 18

8. En una familia todos los días ocupan 5 bolsas de té. Antes de comprar una caja de 100 bolsitas de té, la mamá le hizo el siguiente cálculo 100 : 5 =

¿Cuál de las siguientes preguntas puede responder la mamá con el resultado de este cálculo?

a. ¿Cuánto dinero le cuesta cada bolsita de té?b. ¿Cuántas tazas de té prepara con una bolsita?c. ¿Cuántas bolsitas de té contiene la caja?d. ¿Cuántos días le durará la caja de té?

9. Observa la tabla e indica lo que se realizó para obtener los resultados de la columna H, observando la columna G.

G H 6 18 7 21 8 24 9 27

a. sumar 6b. restar 6c. dividir por 3d. multiplicar por 3

10. Juan quiere comprar 3 autitos y una pelota. ¿Cuánto dinero necesita?

a. $ 97b. $ 175c. $ 213d. $ 173

11. Los niños del colegio se unieron en una campaña ecológica y plantarán 48 árboles que les donó la municipalidad. Si deben repartirlos en seis filas iguales. ¿cuántos árboles plantarán en cada fila?

a. 9b. 8

Page 3: 4°

c. 7d. 6

12 . Un niño va a comprar a una librería 5 cuadernos universitarios, si cada cuaderno vale $ 250 pesos. ¿Qué operatoria matemática hay que realizar para resolver el problema?

a. sumar.b. restar. c. multiplicar.d. dividir.

13. Francisco está mirando este dibujo de una orquesta:

µ Para saber cuántos músicos tiene la orquesta, se fija que hay grupos de 6 integrantes. ¿Cuál de las siguientes operaciones permite calcular el número de músicos que tiene la orquesta?

a. 6 + 3b. 6 x 6c. 6: 3d. 6 x 3

14. En una fábrica se producen 10 jabones cada día y se trabajan 5 días en la semana. Al finalizar una semana, el número total de jabones que producirá la fábrica es :

a. 50 jabones.b. 15 jabones. c. 5 jabones.d. 20 jabones.

15. Si se empaca los 30 jabones en estuches de 4 jabones cada uno. El número de estuches que se utilizarán será:

a. 7 estuches y no sobran jabones.b. 7 estuches y sobran 2 jabones.c. 8 estuches y no sobran jabones.d. 8 estuches y sobran 4 jabones.

16. Un dentista atiende 5 pacientes diariamente. ¿Cuántos atiende en total en 5 días?

a. 1b. 10c. 25d. 30

Page 4: 4°

17. Lucía dijo: “seis por uno es seis” Rosa dijo: “tres por tres es nueve” María dijo: “siete por cero es cero” Patricia dijo: “ ocho por uno es uno”

¿Cuál de las niñas se equivocó en el resultado?

a. Lucía. b. Rosa. c. María.d. Patricia.

18. Juan dice: “200, dividido entre 10 es igual a 2” Lucía dice: “40 dividido entre 10 es igual a 4” Luis dice: “50 dividido entre 10 es igual a 5” Los resultados correctos son los de:

a. Juan y Lucía.b. Juan y Luis. c. Lucía y Luis.d. Juan, Lucía y Luis.

19. Juan tiene 18 tarjetas y algunos sobres. Guardó 6 tarjetas en cada sobre. ¿cuántos sobres utilizó?

a. 108 sobres. b. 24 sobresc. 12 sobres.d. 3 sobres.

20. Un carpintero está construyendo el piso de una cabaña. Si ocupará 8 tablones y va a utilizar 6 clavos en cada tablón. ¿Cuántos clavos necesita?

a. 14 clavos. b. 2 clavosc. 48 clavos.d. 26 clavos.

21. En el negocio de la esquina llegaron 64 bebidas y don José las quiere poner en sus 8 estantes equitativamente. ¿Cuántas bebidas debe colocar en cada estante?

a. 7b. 8c. 512d. ninguna.

22. ¿Cuál de las proposiciones es verdadera? 21 : 5 = 4 1

a. El número por el cual se divide es 5b. El resultado de la división es 21c. La división se comprueba haciendo 5 x 4 + 21d. El resto o lo que sobra es 21

II. ÍTEM de Aplicación en la resolución de ejercicios. Saber hacer y saber ser.

Page 5: 4°

- Resuelve correctamente estos ejercicios utilizando la estrategia que mejor comprendas.(2 puntos por cada ejercicio realizado en forma correcta, total 24 puntos).

§

Page 6: 4°

¤§

Page 7: 4°

§

Page 8: 4°

-

§