document4

1
Miércoles 7 de diciembre: las voces de los ángeles iluminan nuestra noche Inauguración del alumbrado navideño: Como cada año, en la ciudad de Popayán, los diferentes entes administrativos locales hicieron entrega a la comunidad del juego de luces que alegra, cambia y dispone el ambiente de la ciudad para recibir las fiestas decembrinas. La inauguración contó con la presentación de coros navideños de niños de las comunas de Popayán, así como chirimías, bandas y grupos de música navideña DICIEMBRE DICIEMBRE Reconociendo el valor que la multiculturalidad tiene en el devenir histórico de nuestro país y, desde luego, en nuestro departamento, nace la propuesta “Evento del mes” con el propósito de apoyar las manifestaciones y conmemoraciones del calendario cultural, comercial y religioso de los meses comprendidos por el proyecto Agenda Cultural de la Secretaría de la Cultura y el Deporte de Popayán. El programa “Evento del mes” contó con una serie de actividades que enriquezcan la arquitectura cultural de la ciudad y de la región. Evento del mes GRAN CONCIERTO GRAN CONCIERTO Julio GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO La Coordinación de Cultura Municipal, que podríamos siendo consecuente con la celebración llamar la del “Año Internacional de la afrocaucanidad dirijido por Edwin Cuero y Afrodescendencia” declarado por la conformado por la colonia guapireña Asamblea General de las Naciones De esta forma se hizo un merecido en Popayán, invitados a representar Unidas, diseñó una programación con homenaje al “Grupo de Esgrima con este año al departamento del Cauca en miras a fortalecer el sentido de Machete” del municipio de Buenos el Festival Nacional de Música del pertenencia por el patrimonio Aires, dirigido por el maestro Ananías Pacífico “Petronio Álvarez”. También intangible y la formación de Caniquí, uno de los últimos asistió DJ DHAGO, campeón scratch ciudadanos conocedores de su depositarios de esta práctica battle 2010 en el Septimazo en historia y de su territorio. En la ancestral propia del norte caucano, Bogotá, primer puesto RedBull programación participaron diferentes donde se mezcla la danza y el deporte Threstyle Colombia y dj oficial del gestores, artistas y grupos culturales en una mixtura de formas y ritmos famoso grupo de Hip–Hop bogotano del Departamento del Cauca, raizales afros. Por su parte, “Las “Tres Coronas”, exponiendo personas comprometidas con la Cantaoras del Patía” fueron las magistralmente una rutina de scratch responsabilidad cultural y social para grandes homenajeadas de la tarde. y beats en la que fusionó ritmos con el territorio; expresiones de Estas mujeres, consideradas como tradicionales y expresiones urbanas origen afro que configuran una mezcla uno de los más representativos que fueron interpretadas por el grupo musical propia de nuestra identidad patrimonios vivos de nuestro país, de break dance “Rapertorio urbano” y local, nacional y americana. El conservan la memoria oral de la el dúo de hip-hop undergraund “Los Coordinador de Cultura, Jesús Astaiza región del Valle del Patía, a través de alk-huetaz”. Mosquera, y el Secretario de Deporte y una música tradicional que incorpora También hizo parte de la Cultura, Germán Alonso Sarria elementos africanos, indígenas y programación la agrupación “Esencia Orozco, en nombre del doctor Ramiro europeos en un acto vivificante donde Orquesta”, integrada por estudiantes Antonio Navia Díaz, Alcalde de cantan y oran acompañadas de del Real Colegio San Francisco de Asís, Popayán, en un emotivo gesto instrumentos musicales típicos como que interpretaron corrientes simbólico, otorgaron placas de el violín Patiano, que fue interpretado tropicales. Para el cierre, y hasta muy reconocimiento a la labor cultural de por el gran maestro Lorenzo Solarte entrada la noche, el grupo payanés varios artistas y agrupaciones tanto Sabala. “Son manicomio”, creó un ambiente de de características raizales y de También participó en este acto fiesta, en donde la improvisación arrabal, como de tendencias urbanas. conmemorativo el grupo “Raíces cobró vida, dando rienda suelta al Todos, dignos representantes de lo Folclóricas” del Pacífico Colombiano, baile y al deleite de la salsa fusión.

Upload: el-que-fuma

Post on 24-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO

TRANSCRIPT

Page 1: Document4

Viernes 2 de diciembre: se aprende afinando el

oído

Concierto de Bosa Nova: Piccola Jazz Band. Es

una agrupación dedicada a explorar el ambiente

jazzístico, tratando de abarcar una gran gama

rítmica del género, pasando por el latín jazz, la

samba, el bossa nova, el son montuno e inclusive

la misma salsa. Su línea experimental permite el

desarrollo improvisado de sus melodías,

incentivando el sentimiento creativo momentáneo

propio de este tipo de expresión musical.

Miércoles 7 de diciembre: las voces de los

ángeles iluminan nuestra nocheInauguración del alumbrado navideño: Como cada año, en la ciudad de Popayán, los diferentes entes administrativos locales hicieron entrega a la comunidad del juego de luces que alegra, cambia y dispone el ambiente de la ciudad para recibir las fiestas decembrinas. La inauguración contó con la presentación de coros navideños de niños de las comunas de Popayán, así como chirimías, bandas y grupos de música navideña

DICIEMBREDICIEMBRE

Reconociendo el valor que la multiculturalidad tiene

en el devenir histórico de nuestro país y, desde

luego, en nuestro departamento, nace la propuesta

“Evento del mes” con el propósito de apoyar las

manifestaciones y conmemoraciones del calendario

cultural, comercial y religioso de los meses

comprendidos por el proyecto Agenda Cultural de la

Secretaría de la Cultura y el Deporte de Popayán. El

programa “Evento del mes” contó con una serie de

actividades que enriquezcan la arquitectura cultural

de la ciudad y de la región.

Evento del mes

GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO

GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO

JulioGRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIO

GRAN CONCIERTO NACIONAL 20 DE JULIOLa Coordinación de Cultura Municipal, que podríamos

siendo consecuente con la celebración l l a m a r l a

del “Año Internacional de la afrocaucanidad d i r i j i d o p o r E d w i n C u e r o y

Afrodescendencia” declarado por la conformado por la colonia guapireña

Asamblea General de las Naciones De esta forma se hizo un merecido en Popayán, invitados a representar

Unidas, diseñó una programación con homenaje al “Grupo de Esgrima con este año al departamento del Cauca en

miras a fortalecer el sentido de Machete” del municipio de Buenos el Festival Nacional de Música del

pertenencia por el patrimonio Aires, dirigido por el maestro Ananías Pacífico “Petronio Álvarez”. También

intangible y la formación de C a n i q u í , u n o d e l o s ú l t i m o s asistió DJ DHAGO, campeón scratch

ciudadanos conocedores de su depositarios de esta práctica battle 2010 en el Septimazo en

historia y de su territorio. En la ancestral propia del norte caucano, Bogotá, primer puesto RedBull

programación participaron diferentes donde se mezcla la danza y el deporte Threstyle Colombia y dj oficial del

gestores, artistas y grupos culturales en una mixtura de formas y ritmos famoso grupo de Hip–Hop bogotano

del Departamento del Cauca , raizales afros. Por su parte, “Las “ T r e s C o r o n a s ”, e x p o n i e n d o

personas comprometidas con la Cantaoras del Patía” fueron las magistralmente una rutina de scratch

responsabilidad cultural y social para grandes homenajeadas de la tarde. y beats en la que fusionó ritmos

con el territorio; expresiones de Estas mujeres, consideradas como tradicionales y expresiones urbanas

origen afro que configuran una mezcla uno de los más representativos que fueron interpretadas por el grupo

musical propia de nuestra identidad patrimonios vivos de nuestro país, de break dance “Rapertorio urbano” y

local, nacional y americana. El conservan la memoria oral de la el dúo de hip-hop undergraund “Los

Coordinador de Cultura, Jesús Astaiza región del Valle del Patía, a través de alk-huetaz”.

Mosquera, y el Secretario de Deporte y una música tradicional que incorpora T a m b i é n h i z o p a r t e d e l a

Cultura, Germán Alonso Sarria elementos africanos, indígenas y programación la agrupación “Esencia

Orozco, en nombre del doctor Ramiro europeos en un acto vivificante donde Orquesta”, integrada por estudiantes

Antonio Navia Díaz, Alcalde de cantan y oran acompañadas de del Real Colegio San Francisco de Asís,

Popayán, en un emotivo gesto instrumentos musicales típicos como q u e i n te r p re t a ro n c o r r i e n te s

simbólico, otorgaron placas de el violín Patiano, que fue interpretado tropicales. Para el cierre, y hasta muy

reconocimiento a la labor cultural de por el gran maestro Lorenzo Solarte entrada la noche, el grupo payanés

varios artistas y agrupaciones tanto Sabala. “Son manicomio”, creó un ambiente de

de características raizales y de También participó en este acto fiesta, en donde la improvisación

arrabal, como de tendencias urbanas. conmemorativo el grupo “Raíces cobró vida, dando rienda suelta al

Todos, dignos representantes de lo Folclóricas” del Pacífico Colombiano, baile y al deleite de la salsa fusión.