document4

Upload: wilfermori

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

4. Realice un cuadro comparativo entre los diferentes tipos de Prevencin de lesiones.Prevencin a largo plazoPrevencin a medio plazoPrevencin a corto plazo:Prevencin regenerativa:Prevencin secundaria:

Previene efectos negativos en todo sistema musculo esqueltico, rgano y funciones del cuerpo.

Importante en infantes y jvenes y fases de entrenamiento bsico

El objetivo de estas medidas es la reposicin, lo ms extensa posible en el tiempo, de la capacidad de produccin deportiva. Prevencin de lesiones en el perodo de cambio y de preparacin en caractersticas bsicas motrices.

Se direcciona al uso de ejercicios compensatorios y tipo de deporte dirigido a grupos de msculos determinados

A travs de estos ejercicios se deben evitar las inestabilidades de las articulaciones y las sobrecargas Calentamiento general, dirigido y especfico del deporte antes de cada entrenamiento con un repaso posterior despus de cada competicin.Para conseguir un paso entre la carga elevada corporal y deportiva y una carga corporal diaria normal y baja, debe proponerse, tras una carga pesada en el entrenamiento o la competicin, una relajacin escalonada de los grupos de msculos, articulaciones y rganos afectados (por ejemplo, a travs de ejercicios de estiramiento o carreras en combinacin con otras medidas fisioteraputicas). Con ello se acelera el proceso de recuperacin, de modo que las siguientes sesiones de esfuerzo puedan comenzarse de un modo bien descansado. Se reducen fuertemente los riesgos contra la salud. Tras un perodo de terapia concluido prestar especial atencin a los puntos dbiles afectados o que tuvieran lesiones previas.

El cuidado bsico y una preparacin cuidadosa de estos puntos (estiramiento, fortalecimiento, calentamiento, masaje) antes del entrenamiento y de la competicin le dan al deportista la seguridad corporal y psquica que minimiza el riesgo de una recidiva de la lesin