4.5 desarrollo sustentable

Upload: greii-gc

Post on 10-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIDAD 4DESARROLLO SUSTENTABLE

TRANSCRIPT

4.5 Valoracin econmica de servicios ambientalesValorar econmicamente un bien ambiental significa poder contar con un indicador de su importancia relativa, expresado en trminos monetarios. As, lo que se busca es contar con una herramienta que permita sopesar beneficios y costos sociales de las diferentes actividades econmicas, y que a su vez revele el verdadero costo social del uso de los recursos, permita el envo de seales claras acerca de la relativa escasez de los recursos naturales y logre, a travs de lo anterior, una eficiente asignacin de esos recursos. De ese modo, la creciente conciencia ambiental, y las restricciones que el medio impone para el desarrollo de las actividades econmicas, van dando lugar a la inclusin de variables ambientales en los procesos de toma de decisiones. Respondiendo a esa demanda, la ciencia econmica ha desarrollado algunas herramientas para determinar el valor de los bienes y servicios ambientalesSe entiende por servicios ambientales elconjunto de condiciones y procesos naturales que ofrecen los ecosistemas por su simple existencia y que la sociedad puede utilizar para su beneficio (reconociendo a su vez que la obtencin de dichos beneficios implica costos ambientales).Entre estos servicios se pueden mencionar algunos como la conservacin de la biodiversidad, el mantenimiento de germoplasma, la estabilidad climtica, la conservacin de ciclos biolgicos y el valor derivado de su belleza y significado cultural.En particular, se sabe que los humedales han sido zonas muy importantes en el desarrollo geolgico e histrico de nuestro planeta. Entre los humedales se encuentran algunos de los ecosistemas ms productivos, tanto por sus componentes como por sus funciones. De entre los distintos tipos de humedales,en Mxico destacan los manglares. Estos ecosistemas generan bienes y servicios para la sociedad y realizan varias funciones ecolgicas y ambientales; sin embargo, su valor no ha sido reconocido en su totalidad, esto es, bienes y servicios que se pueden medir en trminos monetarios no han sido valorados econmicamente para un mejor manejo del recurso.Por tal motivo, muchos de esos valores no se incluyen en la toma de decisin pblica y privada, provocando el deterioro de una importante fuente de riqueza para el pas.La valoracin econmica de servicios ambientaleses un tema relativamente nuevo en el mundo y para el cual existen pocos estudios en Mxico. Lo siguiente, corresponde a lo que se quiere sea el primer paso en la consecucin de estudios de valoracin econmica de servicios ambientales prestados por ecosistemas en Mxico.Con la finalidad de definir el mejor enfoque para un estudio sobre valoracin de servicios ambientales prestados por ecosistemas, en el caso particular del manglar mexicano, se platearon los siguientes objetivos particulares:Recopilar y describir las metodologas de los estudios elaborados previamente, en relacin con el valor econmico del manglar aplicados a Mxico,Recopilar las bases dedatos relevantes para la elaboracin de estudios de valoracin econmica del manglar mexicano,Definir una zona de estudio que cumpla con las caractersticas de diseo para aplicar una amplia gama de metodologas, y que la misma tenga relevancia poltica, social y econmica. En esto, lo que se requiere es una serie de actividades las cuales incluyen entrevistas con autoridades y personas enteradas de la materia, esto es, grupos clave que ayuden a determinar las condiciones en las que un estudio de valoracin puede dar los mejores productos de a seguir en la consecucin de una valoracin econmica del ecosistema inters, yDescribir a detalle y analizar las posibles metodologas propuesto.Por ltimo, uno de los beneficios que este estudio aporta a la sociedad est ntimamente relacionado con la promulgacin, revisin y aplicacin de la Norma Oficial Mexicana que establece las especificaciones para la proteccin, conservacin y restauracin de los humedales costeros (NOM-022-RECNAT-2000), que se encuentra en discusin. Dentro de la propuesta de norma, que se est trabajando en la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se establece que debe existir una valoracin econmica de los serviciosambientales prestados por los humedales costeros y en particular de los manglares y las marismas. Por tal motivo es indispensable que se realicen estudios de valoracin econmica de este tipo de ecosistema y que estos estudios se efecten con una solidez terica y metodolgica totalmente estricta.Qu son los servicios ambientales?Son los bienes y servicios que las personas obtenemos a partir de nuestro entorno natural se conocen como servicios ambientales. Los servicios ambientales con los cuales estamos directamente vinculados son la provisin de agua, aire y alimentos, todos ellos de buena calidad, ya que son los principales requerimientos para la vida. Sin embargo, tambin existen otros servicios que son igualmente importantes, como es la proteccin contra desastres naturales como los huracanes, el control de plagas o la recreacin. Sin duda, existe una estrecha relacin entre la calidad de los servicios ambientales y la calidad y mantenimiento de nuestra vida (De Groot et al., 2002; Turner et al., 2008).Clasificacin de los servicios ambientalesDependiendo de los bienes y servicios que ofrecen, los servicios ambientales han sido agrupados como sigue: servicios de soporte, de provisin, de regulacin y culturales (MEA, 2005)

Servicios de soporte: son aquellos que mantienen los procesos de los ecosistemas que mantienen y permiten la provisin del resto de los servicios. Estos pueden o no tener implicaciones directas sobre el bienestar humano. Entre ellos se encuentra el mantenimiento de la biodiversidad, el ciclo hidrolgico, el ciclo de nutrientes, y la produccin primaria. Servicios de provisin: son recursos tangibles y finitos que se contabilizan y consumen. Adems pueden ser no renovables. Entre ellos se encuentra la provisin de agua para consumo humano, la provisin de producto como la madera y la produccin de comida.

Servicios de regulacin:son lo que mantienen los procesos y funciones naturales de los ecosistemas, a travs de las cuales se regulan las condiciones del ambiente humano. Entre ellos encontramos la regulacin del clima y gases como los de efecto invernadero, el control de la erosin o de las inundaciones. Tambin la proteccin contra el impacto de los huracanes es un servicio de regulacin

Servicios culturales:pueden ser tangibles e intangibles y son producto de percepciones individuales o colectivas; son dependientes del contexto socio-cultural. Intervienen en la forma en que interactuamos con nuestro entorno y con las dems personas. Entre ellos se encuentra la belleza escnica de los ecosistemas como fuente de inspiracin y la capacidad recreativa que ofrece el entorno natural a las sociedades humanas.