42. la noche brava

1
La Cinemateca es una propuesta cultural de Amigos de la Cinemateca con la colaboración del I.E.S. Martínez Montañes y la participación del Institut français d’Espagne (Sevilla), Goethe Institut-Madrid, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías Universidad de Sevilla. correo electrónico: [email protected]. blog: lacinematecasevilla.wordpress.com twitter: @la_cinemateca. facebook: www.facebook.com/lacinematecasevilla hojas de sala: issuu.com/cinematecasevilla Junio 2012 42 La noche brava ( La notte brava) Italia, 1959. 95’ D: Mauro Bolognini.G: Pier Paolo Pasolini y Jacques-Laurent Bost, basado en la novela “Ragazzi di vita” del primero. F: Armando Nannuzzi. Mu: Piero Piccioni.Mo: Nino Baragli. I: Rosanna Schiaffino (Rossana), Elsa Martinelli (Anna), Laurent Terzieff (Ruggeretto), Jean-Claude Brialy (Scintillone), Anna- Maria Ferrero (Nicoletta), Franco Interlenghi (Bellabella), Tomas Milian (Moretto). P: Ajace Produzioni Cinematografiche, Franco London Films, Antonio Cervi, Antonio Giommarelli, Alessandro Jacovoni. Dos truhanes de poca monta, Scintillone y Ruggeretto, levantan a dos prostitutas con la esperanza de utilizarlas como ayuda para vender unas armas robadas. Durante la trayectoria se encuentran con Bella Bella (que años después sería la base para el personaje de Accattone de Pasolini) quien los ayuda a vender las armas. Luego abandonan a las mujeres en las afueras de la ciudad, y al tiempo se dan cuenta de que les han robado el dinero. Sigue una búsqueda infructuosa de recuperar el dinero, que al final termina en las manos de Ruggereto, que se lo gasta todo en una noche. Rodada en 1959, La notte brava es una adaptación libre de la novela Ragazzi di vita, escrita por Pasolini en 1955. Partiendo de un argumento y un guión escrito en solitario por Pasolini, el film propone retazos de la existencia de un grupo heterogéneo de personajes durante el lapso de una noche. Hay una curiosa partición narrativa en la película, ya que el punto de vista cambia constantemente, así como el peso del protagonismo de los personajes más relevantes…. El resultado de esta partición de raíz musical, con diálogos a cuatro, seis, tres o dos, permite la descentralización del relato, con lo que ningún personaje asume un mayor protagonismo que otro y todos, incluso la sorprendente Rosanna, que se cuela en las rendijas de la historia en la parte final para llevarla a su terreno acaban gozando de su momento de esplendor dramático en la bien construida trama. La notte brava es así un film muy rítmico y flexible en torno a distintas relaciones, siempre volátiles, interesadas o mezquinas, ya que todos se usan entre si y se engañan, ya sea para conseguir los favores de una muchacha o para robar una cartera llena de dinero. De ubicación absolutamente romana en esa periferia que tanto le gustaba a Pasolini como geografía emocional, lejos del mundanal ruido turístico del centro y anfiteatros de la ciudad. La notte brava tiene un espacio para una cálida y sensual poesía, un encomiable trabajo fotográfico sobre los rostros, especialmente cuando Bolognini rueda a las dos prostitutas juntas en el interior del coche, en la primera parte del film, rostros que hasta llegan a confundirse en su estudiada simetría y un aire a veces malsano, decadente, caso de la escena que tiene lugar en el local de baile con la vieja pianista. Qim Casas , Dirigido

Upload: la-cinemateca-sevilla

Post on 31-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Hoja de sala

TRANSCRIPT

Page 1: 42. La noche brava

La Cinemateca es una propuesta cultural de Amigos de la Cinemateca con la colaboración del I.E.S. Martínez Montañes y la participación del Institut français d’Espagne (Sevilla), Goethe Institut-Madrid, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías Universidad de Sevilla.

correo electrónico: [email protected]. blog: lacinematecasevilla.wordpress.com twitter: @la_cinemateca. facebook: www.facebook.com/lacinematecasevilla hojas de sala: issuu.com/cinematecasevilla Junio 2012

42

La noche brava ( La notte brava)

Italia, 1959. 95’

D: Mauro Bolognini.G: Pier Paolo Pasolini y Jacques-Laurent

Bost, basado en la novela “Ragazzi di vita” del primero. F:

Armando Nannuzzi. Mu: Piero Piccioni.Mo: Nino Baragli. I:

Rosanna Schiaffino (Rossana), Elsa Martinelli (Anna), Laurent

Terzieff (Ruggeretto), Jean-Claude Brialy (Scintillone), Anna-

Maria Ferrero (Nicoletta), Franco Interlenghi (Bellabella), Tomas

Milian (Moretto). P: Ajace Produzioni Cinematografiche, Franco

London Films, Antonio Cervi, Antonio Giommarelli, Alessandro

Jacovoni.

Dos truhanes de poca monta, Scintillone y Ruggeretto, levantan

a dos prostitutas con la esperanza de utilizarlas como ayuda

para vender unas armas robadas. Durante la trayectoria se

encuentran con Bella Bella (que años después sería la base para

el personaje de Accattone de Pasolini) quien los ayuda a vender

las armas. Luego abandonan a las mujeres en las afueras de la

ciudad, y al tiempo se dan cuenta de que les han robado el

dinero. Sigue una búsqueda infructuosa de recuperar el dinero,

que al final termina en las manos de Ruggereto, que se lo gasta

todo en una noche.

Rodada en 1959, La notte brava es una adaptación libre de la

novela Ragazzi di vita, escrita por Pasolini en 1955.

Partiendo de un argumento y un guión escrito en solitario por

Pasolini, el film propone retazos de la existencia de un grupo

heterogéneo de personajes durante el lapso de una noche. Hay

una curiosa partición narrativa en la película, ya que el punto de

vista cambia constantemente, así como el peso del

protagonismo de los personajes más relevantes….

El resultado de esta partición de raíz musical, con diálogos a

cuatro, seis, tres o dos, permite la descentralización del relato,

con lo que ningún personaje asume un mayor protagonismo

que otro y todos, incluso la sorprendente Rosanna, que se cuela

en las rendijas de la historia en la parte final para llevarla a su

terreno acaban gozando de su momento de esplendor

dramático en la bien construida trama.

La notte brava es así un film muy rítmico y flexible en torno a

distintas relaciones, siempre volátiles, interesadas o mezquinas,

ya que todos se usan entre si y se engañan, ya sea para

conseguir los favores de una muchacha o para robar una cartera

llena de dinero. De ubicación absolutamente romana en esa

periferia que tanto le gustaba a Pasolini como geografía

emocional, lejos del mundanal ruido turístico del centro y

anfiteatros de la ciudad. La notte brava tiene un espacio para

una cálida y sensual poesía, un encomiable trabajo fotográfico

sobre los rostros, especialmente cuando Bolognini rueda a las

dos prostitutas juntas en el interior del coche, en la primera

parte del film, rostros que hasta llegan a confundirse en su

estudiada simetría y un aire a veces malsano, decadente, caso

de la escena que tiene lugar en el local de baile con la vieja

pianista.

Qim Casas , Dirigido