4021.curriculum

5
Curriculum de Antonio Fresco CURRICULUM / HOJA DE VIDA Nombre: ANTONIO JOSÉ FRESCO GONZÁLEZ Fecha de Nacimiento: 8 de octubre de 1947 Lugar de Nacimiento: Vigo (Galicia, España) Nacionalidad: Español de nacimiento / Ecuatoriano por naturalización, desde 1983. TÍTULOS ACADÉMICOS: Doctor en Filosofía y Letras - Sección de Historia de América, por la Universidad Complutense. Madrid, España. CURSOS DE POSTGRADO: 1998 Iconografía Andina: FLACSO, Quito. 1977 Andean Studies Program (“Otoño Andino”). Cornell University, Ithaca, N.Y. 1976 El control vertical de diferentes pisos ecológicos. Universidad Complutense, Madrid. 1973 Escrituras Precolombinas y su Desciframiento. Universidad Complutense, Madrid. 1970 La evolución social de Mesoamérica. Universidad Complutense, Madrid. 1970 Arqueología y Cooperación Científica. Universidad Complutense, Madrid. EXPERIENCIA PROFESIONAL: 1996-2006 Investigador Cultural del Banco Central del Ecuador, Dirección Regional de Programas Culturales. Quito. 1994-1996 Coordinador científico del montaje del Área Arqueológica del Museo Nacional. Banco Central del Ecuador, Museos. Quito. Antonio Fresco 1999 1

Upload: jonathan-guerrero

Post on 24-Aug-2014

116 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4021.Curriculum

Curriculum de Antonio Fresco

CURRICULUM / HOJA DE VIDA

Nombre: ANTONIO JOSÉ FRESCO GONZÁLEZ

Fecha de Nacimiento: 8 de octubre de 1947Lugar de Nacimiento: Vigo (Galicia, España)Nacionalidad: Español de nacimiento

/ Ecuatoriano por naturalización, desde 1983.

TÍTULOS ACADÉMICOS:Doctor en Filosofía y Letras - Sección de Historia de América, por la

Universidad Complutense. Madrid, España.

CURSOS DE POSTGRADO:1998 Iconografía Andina: FLACSO, Quito.1977 Andean Studies Program (“Otoño Andino”). Cornell University,

Ithaca, N.Y.1976 El control vertical de diferentes pisos ecológicos. Universidad

Complutense, Madrid.1973 Escrituras Precolombinas y su Desciframiento. Universidad

Complutense, Madrid.1970 La evolución social de Mesoamérica. Universidad

Complutense, Madrid.1970 Arqueología y Cooperación Científica. Universidad

Complutense, Madrid.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:1996-2006 Investigador Cultural del Banco Central del Ecuador, Dirección

Regional de Programas Culturales. Quito. 1994-1996 Coordinador científico del montaje del Área Arqueológica del

Museo Nacional. Banco Central del Ecuador, Museos. Quito.1993-1996 Jefe de Unidad de Antropología. Banco Central del Ecuador,

Dirección de Programas Culturales. Quito.1993-1995 Arqueólogo del Proyecto “Salvamento del Monumento

Arqueológico de Ingapirca”. Banco Central del Ecuador. Ingapirca, Ecuador.

1992 Becario (Summer Fellowship para Profesionales) en Dumbarton Oaks, Washington D.C.

1986-1991 Jefe de Unidad de Investigaciones Arqueológicas. Banco Central del Ecuador, Museo. Quito.

1983-2000 Arqueólogo Responsable del Proyecto Arqueológico “El Quito de los Incas”. Banco Central del Ecuador, Museo. Quito.

Antonio Fresco1999

1

Page 2: 4021.Curriculum

Curriculum de Antonio Fresco

1978-1983 Arqueólogo Residente (investigación, restauración y puesta en valor) del Monumento Incaico de Ingapirca. Comisión del Castillo de Ingapirca. Ingapirca (Ecuador).

1974-1976 Arqueólogo del Proyecto Arqueológico Ingapirca. Misión Científica Española en Ecuador. Ingapirca (Ecuador)/Madrid (España).

1970 Arqueólogo auxiliar del Proyecto de Estudio y Conservación del Palacio Inca de Chinchero. Misión Arqueológica Española en Hispanoamérica. Cuzco/Madrid.

CONGRESOS, SIMPOSIOS Y SEMINARIOS:2005 Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino – Ecuador. Taller

Nacional del Qhapaq Ñan. INPC – UNESCO. Cayambe, Ecuador: experto nacional

2005 Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino – Ecuador. 5ta. Reunión de Expertos Científicos. INPC – UNESCO. Quito, Ecuador: experto internacional

2005 Encuentros Nacionales “Nela Martínez Espinosa”, III de Arqueología y IV de Antropología. Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Cañar. Azogues, Ecuador: 1 ponencia

2003 1ª Reunión Técnica Regional Qhapaq Ñan – Camino Inca. Instituto Nacional de Cultura. Lima, Perú: Delegado Científico del Ecuador.

1997 XLIX Congreso Internacional de Americanistas (Quito), Simposio “Los Inkas: nuevos avances arqueológicos y etnohistóricos”: 1 ponencia

1997 Primer Seminario de Arqueología del Área Cañari (Ingapirca, Ecuador): 1 ponencia

1994 Simposio - Taller Internacional “Conservación de la Piedra en Monumentos Arqueológicos: el caso de Ingapirca” (Ingapirca, Ecuador): 1 ponencia

1992 Pre-Columbian Tertulia (Dumbarton Oaks, Washington D.C.): 1 conferencia

1990 Encuentro “Investigaciones Arqueológicas de Culturas Comunes, Ecuador - Colombia”. Museo del Banco Central del Ecuador en Esmeraldas: 1 ponencia

1989 Reunión de Intercambio Científico entre Ecuador y España “Fuentes para la Historia Ecuatoriana” (Quito): 1 ponencia

1988 Congreso “1977-1987: 10 Años de Arqueología Ecuatoriana” (Cuenca, Ecuador): 1 ponencia

1988 Tercer Congreso Nacional para la Defensa del Patrimonio Cultural del Ecuador (Quito): 1 ponencia

1986 Ciclo de Conferencias “La Importancia de la Investigación en el Quehacer Científico Nacional” (Museo del Banco Central, Quito): 1 conferencia

Antonio Fresco1999

2

Page 3: 4021.Curriculum

Curriculum de Antonio Fresco

1986 Seminario “Metodologías y Técnicas de Preservación de los Centros Históricos y Restauración Arquitectónica en Ecuador” (Colegio de Arquitectos, Quito): 1 conferencia

1982 Primer Coloquio de Arqueología Andina “Carlos Zevallos Menéndez” (Guayaquil): 1 ponencia

1981 Conferencia “Rescate Arqueológico del Nuevo Mundo” (Quito)2 ponencias

1975 Primer Congreso de Antropología y Defensa del Patrimonio Cultural de América Central (San José de Costa Rica): 1 ponencia

PUBLICACIONES (entre otras):2004 Ingañan. La red vial incaica en los Andes Ecuatoriales. Banco

Central del Ecuador, Quito.1998 Armas y arquitectura militar en el antiguo Ecuador. Banco

Central del Ecuador, Museo Nacional. Quito.1997 El imperio inca en territorio ecuatoriano. Cultura, 2. Quito.1997 Pucaracuna: arquitectura militar inca en la Sierra Norte del

Ecuador. Caspicara, 13. Quito, Ecuador.1995 Unidades arquitectónicas de Ingapirca. En: Nueva Imagen de

Ingapirca (Antonio Fresco y J. Cordero I.). Banco Central del Ecuador. Cuenca (Ecuador).

1995 Metalurgia aborigen en Ecuador. En: Catálogo de la Sala del Oro. Museo Nacional del Banco Central del Ecuador. Quito.

1992 La cerámica inca en el Ecuador. En: Historia de la cerámica en el Ecuador. Cuenca.

1990 Las Armas de los Incas. Museos del Banco Central del Ecuador. Quito.

1987 Arquitectura incaica de Ingapirca (Cañar, Ecuador). Gaceta Andina, 15. Lima.

1983 Arquitectura de Ingapirca. Miscelánea Antropológica Ecuatoriana, 3. Guayaquil.

1983 La Arqueología de Ingapirca (Ecuador). Comisión del Castillo de Ingapirca. Cuenca (Ecuador).

1982 El tambo incaico de Paredones de Culebrillas. Revista de Antropología, 7. Cuenca (Ecuador).

1978 Primeras consideraciones acerca de unas tumbas de Ingapirca, Ecuador. En: Actas del Primer Congreso Español de Antropología. Barcelona.

1978 Etnohistoria ecuatoriana. En: Actas del Primer Congreso Español de Antropología. Barcelona.

1978 Consideraciones etnohistóricas acerca de un tumba de pozo y cámara de Ingapirca, Ecuador. Revista Española de Antropología Americana, 8. Madrid.

Antonio Fresco1999

3