40% fundamentos 20-20

6
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Técnica b. Comercial c. Financiera d. Administrativa A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela el óvalo correspondiente. El máximo exponente de la Teoría Clásica de la Administración es Henry Fayol. Fundamenta su tesis afirmando que en toda organización se identifican seis grupos de operaciones o funciones a saber. Aquellas relacionadas con las acciones de prever, organizar, mandar, coordinar y controlar, corresponden a las funciones: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Marque A si 1 y 2 son correctas b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Marque C si 2 y 4 son correctas. d. Marque D si 3 y 4 son correctas. Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4. Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Fayol (1918), afirma que deben existir seis grupos de funciones, en toda organización empresarial a saber: 1. Técnicas, comerciales, financieras 2. De seguridad, contables y administrativas 3. Tecnológicas, administrativas y gerenciales 4. De seguridad social, financieras y humanas 3 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo a la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: Con el fin de solidificar el esfuerzo de departamentalización, el administrador debe tomar decisiones importantes sobre las relaciones jerárquicas que crea la estructura, ya que a través de ellas, los administradores podrán exigir el cumplimiento de las tareas. Con base a este enunciado, lo que determina los niveles jerárquicos en las líneas de mando en una organización es: 1. El grado de amplitud 2. El grado de autoridad FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir EVALUACIONES NACIONALES 2013-2 http://66.165.175.251/campus30c_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1771 1 de 6 07/12/2013 03:58 p.m.

Upload: yeny-montoya

Post on 21-Jan-2016

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 40% fundamentos 20-20

1Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Técnica

b. Comercial

c. Financiera

d. Administrativa

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

El máximo exponente de la Teoría Clásica de la Administración es Henry Fayol. Fundamenta su tesis afirmando que en toda organización seidentifican seis grupos de operaciones o funciones a saber. Aquellas relacionadas con las acciones de prever, organizar, mandar, coordinary controlar, corresponden a las funciones:

2Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4.Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguienteinformación:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Fayol (1918), afirma que deben existir seis grupos de funciones, en toda organización empresarial a saber:

1. Técnicas, comerciales, financieras

2. De seguridad, contables y administrativas

3. Tecnológicas, administrativas y gerenciales

4. De seguridad social, financieras y humanas

3Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estasopciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo a la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Con el fin de solidificar el esfuerzo de departamentalización, el administrador debe tomar decisiones importantes sobre lasrelaciones jerárquicas que crea la estructura, ya que a través de ellas, los administradores podrán exigir el cumplimiento de las tareas. Conbase a este enunciado, lo que determina los niveles jerárquicos en las líneas de mando en una organización es:

1. El grado de amplitud

2. El grado de autoridad

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Perfil Salir

EVALUACIONES NACIONALES 2013-2 http://66.165.175.251/campus30c_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1771

1 de 6 07/12/2013 03:58 p.m.

Page 2: 40% fundamentos 20-20

Seleccione unarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

3. El grado de autocontrol

4. El grado de responsabilidad

4Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Humanística

b. Científica

c. Estructuralista

d. Clásica

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

El director general de la Compañía “Construir S.A.S” dedicada a la producción de pegante para cerámica ha estado analizando laposibilidad de realizar un estudio que permita estandarizar el tiempo en el que un operario debe manipular la mezcladora a fin de obtenerel producto de mejor contextura y calidad. Para ello propone a un equipo de colaboradores diseñar el estudio de tiempos para analizar elcomportamiento de los operarios durante un periodo de 15 días; de esta manera podrá estandarizar el procedimiento logrando mayoreficiencia en la actividad productiva.

De acuerdo a lo anterior, la teoría administrativa sobre la cual enfatiza su liderazgo el director de la compañía es:

5Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Manejo de los recursos técnicos y personal

b. Administrar el dinero y el flujo de caja

c. Orientar la empresa, administrador y el personal

d. Orientar al jefe en la toma de decisiones

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

Una de las funciones con las que cumplen los objetivos administrativos es:

6Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. A la importancia de la realización de plan previo que sirva como punto de referencia

b. Evitar el despilfarro de esfuerzos y la toma de rumbos equivocados

c. Entrar a realizar actividades inútiles

d. Eliminación de errores en la ejecución de tareas

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

Un estudiante de la UNAD con alto grado de emprendimiento desea conformar una empresa. Es consciente de la importancia que tiene lalabor planificadora. Afirma que en el curso de Fundamentos de Administración estudió que la planeación cataliza mejor los esfuerzos, ¿aqué se refiere este estudiante?.

7Puntos: 1

Seleccione una a. El departamento o división más importante de la empresa

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

Existen varios tipos de planes: Los corporativos o estratégicos, los tácticos, los operativos y los de contingencia. Un plan táctico, que sederiva de un plan corporativo, es aquel que se formula para:

0:51:31

EVALUACIONES NACIONALES 2013-2 http://66.165.175.251/campus30c_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1771

2 de 6 07/12/2013 03:58 p.m.

Page 3: 40% fundamentos 20-20

respuesta.

8Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Plan corporativo

b. Plan operativo

c. Plan táctico

d. Plan de contingencia

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

En la Empresa “La Fortuna”, el gerente está diseñando los planes para cada una de las áreas de la empresa. ¿Qué tipo de plan estáejecutando el gerente de ésta empresa?

9Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4.Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguienteinformación:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Todas las organizaciones empresariales de cualquier naturaleza y magnitud tienen elementos comunes tales como:

1. Personal, objetivos, contexto ambiental

2. Estructura organizacional, sistema administrativo

3. Capital, materias primas y compradores

4. Patrimonio, balance general y caja de menor

10Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. El principio de la previsidad

b. El Principio de la objetividad

c. El Principio de la observación

d. El principio de la medición

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

La previsión está regida por diferentes principios; aquel en donde se reconoce la existencia del riesgo y la necesidad de obtener mayoríndice de validez, aplicando métodos adecuados, realizando estudios detallados de los factores y teniendo el cuidado de apoyarse enhechos concretos, es el principio de:

11Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

La señora María Antonia Velásquez, después de haber presentado un plan de negocios para el montaje de una panadería en el Municipio deTúquerres, ha seleccionado a 20 personas que laborarán en esta empresa, para lo cual distribuye a cada uno sus funciones de acuerdo consus competencias laborales.

EVALUACIONES NACIONALES 2013-2 http://66.165.175.251/campus30c_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1771

3 de 6 07/12/2013 03:58 p.m.

Page 4: 40% fundamentos 20-20

Seleccione unarespuesta.

a. Planeación

b. Organización

c. Control

d. Dirección

De acuerdo a lo anterior, ¿qué fase del proceso administrativo está desarrollando la señora Velásquez?

12Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Teoría Estructuralista

b. Teoría Clásica

c. Teoría Científica

d. Teoría Relaciones Humanas

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

La burocratización tiene como fin el aumento del personal, la ampliación de las operaciones y al especializarse las tareas, se requiere demayor sistematización y del diseño de normas que guíen las acciones y el comportamiento de los individuos mediante procedimientos,jerarquización de la autoridad y descripción de cargos.

De acuerdo con lo anterior, ¿en qué teoría se enmarca la burocratización?

13Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Outsourcing

b. Outplacement

c. Empowerment

d. Reingeniería

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

La Universidad Politécnica de Madrid aprueba el despido de 301 trabajadores. Para minimizar el impacto a estas personas por el despido,los directivos de la Universidad deciden adquirir un paquete empresarial que les ayude a la adaptación física y sicológica para conseguir unnuevo trabajo o para la creación de su propia empresa.

Se puede afirmar que en la Universidad Politécnica de Madrid están utilizando la megatendencia conocida como:

14Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Los investigadores deben plantear una hipótesis

b. La administración es fundamental para ordenamiento

c. La administración es una ciencia

d. Fundamenta las funciones de la planeación

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

Está constituida por una serie de postulados que se han venido estableciendo por los investigadores y estudiosos en este campo del saber.Por tal razón, decimos que:

15Puntos: 1

Seleccione una a. Ningún plan resulta exitoso

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

Un empresario debe ser consciente que cuando va a emprender un proyecto debe contrarrestar la incertidumbre y el cambio.

Identifique en las siguientes opciones cual corresponde al planteamiento dado.

EVALUACIONES NACIONALES 2013-2 http://66.165.175.251/campus30c_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1771

4 de 6 07/12/2013 03:58 p.m.

Page 5: 40% fundamentos 20-20

respuesta.

16Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Habilidades técnicas

b. Habilidades administrativas

c. Habilidades Humanas

d. Habilidades Conceptuales

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

“Es la capacidad de aplicar conocimiento especializado y experto”.

Nos estamos refiriendo a una de las habilidades de las destrezas administrativas:

17Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Planes corporativos

b. Planes de contingencia

c. Plan Corporativo

d. Plan Táctico

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

María Gutiérrez, asesora comercial de la empresa de confecciones El botín, ha logrado concretar la venta de 150 pares de botas para lostrabajadores de la compañía El Palmar, para lograr el cumplimiento el coordinador del área de producción Manuel Martínez ha trazado unplan alternativo que les permitan responder a situaciones críticas inusuales de emergencias.

De acuerdo al caso anterior, que plan se está refiriendo Manuel Martínez :

18Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Centrar la atención en los objetivos

b. Contrarrestar la incertidumbre y el cambio

c. La planeación tiende a ser económica

d. La planeación maximiza la eficiencia

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debeseleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez laseleccione, márquela el óvalo correspondiente.

Toda planificación se centra en la consecución de resultados, por eso cualquier plan resulta improductivo si no detalla los objetivos e indicacómo pueden alcanzarse en forma eficiente.

Este es un aspecto que resalta la importancia de la labor planificadora y se puede definir como:

19Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4.Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguienteinformación:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Algunos de los aspectos relevantes que son consecuencias positivas de la tarea organizativa son:

1. La organización permite precisar las actividades requeridas para lograr los objetivos

2. Se crea un dispositivo de dirección para la autoridad necesaria en la ejecución de las actividades

EVALUACIONES NACIONALES 2013-2 http://66.165.175.251/campus30c_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1771

5 de 6 07/12/2013 03:58 p.m.

Page 6: 40% fundamentos 20-20

Seleccione unarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

3. La organización establece la forma como deben agruparse consistentemente las actividades de la empresa.

4. Se crean las disposiciones de los jefes para cada tipo de coordinación

20Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4.Usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguienteinformación:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Una buena tarea de la función de la dirección proporciona beneficios tales como:

1. Estimular la participación a todos los entes que tiene relación la organización.

2. Incentivar la integración individual y grupal

3. Catalizar el dinero para el trabajo

4. Crear lazos de unión jefe - subordinados

Usted se ha autentificado como YENY PATRICIA MONTOYA (Salir)

100500

EVALUACIONES NACIONALES 2013-2 http://66.165.175.251/campus30c_20132/mod/quiz/attempt.php?id=1771

6 de 6 07/12/2013 03:58 p.m.