40 años después. el legado duradero de mises - hulsman

Upload: daniel-raul-fernandez

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 40 Años Después. El Legado Duradero de Mises - Hulsman

    1/3

    miseshispano.org http://www.miseshispano.org/2013/10/40-anos-despues-el-duradero-legado-de-mises/

    40 años después: El duradero legado de Mises

    Cada año, a principios de octubre, el mundo mira a Suecia

    y Noruega, donde se anuncian los premios Nobel anuales

    en los campos de literatura, medicina-f isiología, f ísica,química y paz.

    El gran empresario sueco, Alf red Nobel no patrocinó un

    premio de economía y los comités patrocinados con su

    patrimonio no conceden ese premio actualmente. Pero

    hay un “Premio en Ciencia Económicas en Memoria de

     Alf red Nobel”, pat rocinado por el banco central de Suecia.

    Desde 1969 también se ha concedido ese premio cada

    año a principios de octubre.

    El momento y el nombre del premio, así como el hecho deque sus premiados sean elegidos por la Real Academia Sueca de Ciencias, que asimismo elige a los demás

    premiados (excepto para el premio de la paz), ha conf undido a la gente de to do el mundo que piensa que

    es algo real. Como los billetes f alsos , el premio de economía ha estado circulando entre el público

    inadvertido.

     Alf red Nobel no pretendía patrocinar un premio de eco nomía. Aparentemente, t ampoco el banco central

    sueco. Su premio normalmente se ha concedido a investigadores especializados en matemática aplicada o

    psicología aplicada o en el arte de jugar con datos estadísticos que cae bajo el nombre de econometría.

    Muy raramente se concede a invest igadores que emplean realmente la mayoría de su tiempo a pensar 

    acerca de los problemas económicos del mundo real y casi nunca a alguien que tenga algo nuevo e

    importante y verdadero que decir acerca de la econo mía real. Es verdad que muchos premiados estaban

    muy versados en economía, pero, en general, no obtienen el premio por ninguna contribución a esa

    disciplina.

    El problema con la “ciencia lúgubre” de la econo mía es conocido. Expone y desvanece despiadadamente los

    mito s que se han inventado para just if icar la planif icación centralizada y el intervencionismo público. Esto

    da en la cara de las mismas inst ituciones que f inancian y conceden el Premio en Memoria de Alfred Nobel.

    El banco central sueco está institucionalmente comprometido con la planif icación centralizada del dinero.

    Dif ícilmente puede esperarse imprimir y gastar millones de coronas investigando que es inútil (y

    potencialmente nef asta) desde su mismo punto de vista. Además, Suecia ha estado gobernada por 

    so cialist as durante la mayor part e del periodo pos terior a la guerra. La venerable Real Academia Sueca deCiencias no f ue inmune a esta tendencia.

    No resulta sorprendente que el premio de economía se haya inclinado siempre mucho en contra de

    economistas que se oponen al fundamento en el dinero f iduciario del estado de bienestar y el estado de

    guerra. Con la notable excepción de F.A. Hayek (premiado en 1974), ninguno de los ganadores se considera

    como un crítico declarado de la banca centralizada y el intervencionismo monetario . E incluso Hayek salió

    del armario so lo después de ganar el premio, publicando Choice in Currency (1976) y La desnacionalización

    del dinero(1977).

    No resulta sorprendente que dos gigantes del pensamiento económico, Ludwig von Mises(1881-1973) y

    Murray Rothbard(1926-1995) no o btuvieran el premio de economía en memoria de Alf red Nobel. Mises que

    f ue posiblemente el mayor economista de todos los t iempos, murió en el mismo momento en que se

    concedía por quinta vez ese premio. Con ocasión del 40 aniversario de su muerte, resulta apropiado

    conmemorar sus logros y destacar su duradero legado.

    http://www.miseshispano.org/http://www.miseshispano.org/2013/10/40-anos-despues-el-duradero-legado-de-mises/http://www.miseshispano.org/?page_id=10164http://www.miseshispano.org/?page_id=10111http://www.miseshispano.org/2013/10/40-anos-despues-el-duradero-legado-de-mises/http://www.miseshispano.org/

  • 8/19/2019 40 Años Después. El Legado Duradero de Mises - Hulsman

    2/3

    Ludwig von Miseses conocido como el origen del renacimiento de liberalismo clásico y el libertarismo

    después de la Segunda Guerra Mundial. Pero su inf luencia en el pensamiento político contemporáneo se

    basaba to talmente en sus innovadoras contribuciones al análisis social y a la economía monetaria en

    concreto. En el mismo momento en que las ideas inf lacionistas se habían introducido en el mundo

    académico e iban a desbancar a la economía clásica, Mises revolucionaba la teo ría del dinero. Fue el primer 

    economista en desarrollar una explicación completa de los precios del dinero y fue asimismo el primero en

    desarrollar un análisis coherente de las causas y consecuencias de la producción de dinero. Su trabajo

    renovó y ref orzó mucho el alegato contra el intervencionismo monetario, que había estado en el centro de

    la econo mía clásica.

     Antes de Adam Smith, la opinión pública aceptaba la idea de que el volumen de gasto (en la jerga

    keynesiana actual conocido como “demanda agregada”) dirige la economía. Por tanto, políticos y

    empresarios tratan de aumentar la o f erta monetaria nacional para promover la producción y el crecimiento .

    Smith argumentaba que todo esto era erróneo. Las verdaderas causas de la riqueza agregada habían de

    verse en la división del trabajo y en un estilo de vida f rugal. Las po líticas pensadas para aumentar la o f erta

    monetaria nacional est imulando las exportaciones y dif icultando las importaciones resultaban inef icaces.

    Empobrecían a la nación en lugar de promover su crecimiento .

    Esta tesis inspiró el movimiento intelectual conocido como economía clásica. También ha inspirado a los

    economistas de la Escuela Austriaca. Cuando Carl Menger desarrolló su teoría de los precios, basada en

    los só lidos cimientos del valor subjet ivo, no pretendía eliminar la raíz y las ramas de la economía clásica. Lo

    que hacía era reparar un defecto esencial de la teoría clásica de los precios y, al hacerlo así, reforzaba

    to do el edif icio. Eugen von Böhm-Bawerk reforzó las enseñanzas clásicas sobre ahorro y capital al

    analizar el papel del tiempo en el proceso de producción. Así que, a principios del siglo XX, Ludwig von

    Misescompletaba la revisión y reconstrucción austriaca de la economía clásica con su teoría del dinero.

     Adam Smith había olvidado el dinero porque ni la demanda ni la o f erta de dinero iban a contarse ent re las

    causas de la riqueza de las naciones. Muchos de sus discípulos (especialmente el gran David Ricardo)

    ahondaron en el tema con más detalle. Pero sus escritos tenían el tendón de Aquiles de la teoría de Smith:

    su t eoría del coste de producción de los precios . Por tanto no era f ácil que pudieran reconciliarla con laeconomía de la banca y la consecuencia práctica f ue una interminable secuencia de auges y declives. Este

    f racaso en la práctica en el campo del dinero y la banca acabó desacreditando todo el edif icio de la

    economía clásica. Las doct rinas inf lacionistas reaparecieron, primero arrastrándose (segunda mitad del

    siglo XIX) y luego galopando (alrededor de la Primera Guerra Mundial) y acabaron t riunfando en la década

    de 1930.

    Mises no desarrolló su teoría del dinero para llegar a conclusiones prácticas liberales clásicas. Muy al

    cont rario, le llevó un t iempo entender las implicaciones políticas de lo que había descubierto. La primera

    edición de este tratado monetario (1912) es en realidad bastante parca en ese aspecto. Solo en la

    segunda edición (1924) empieza Mises a moldear las implicaciones ant i-intervencionistas de su obra eneconomía monetaria. Aproximadamente al mismo t iempo había empezado a ocuparse de ot ras áreas de

    invest igación, más notablemente en el análisis de los sist emas de gobierno socialista e intervencionista.

    Estas o bras le proporcionaron gran fama y f ueron f undamentales para convertir a toda una generación de

    óvenes intelectuales (como Hayek, Haberler, Machlup, Morgenstern y Robbins) a las ideas liberales

    clásicas. Pero su pensamiento monetario siempre permanecería como la columna vertebral de su

    pensamiento. Acabaría presentándolo completamente desarrollado dentro de una teoría general de la

    acción humana (Nationalökonomie, La acción humana).

    Fue una desgracia personal de Mises que, durante toda su vida, sus ideas económicas y políticas no

    llegaran a ponerse de moda. Pero, precisamente por esta misma razón, su legado es duradero y f uerte.

    Hoy las ideas que Mises refutó cuidadosamente han seguido su curso. Inf lacionismo, socialismo y

    estatismo han generado miseria, corrupción y caos . Leer a Mises nos permite entender este mundo y nos

    ayuda a ver el camino que nos llevaría fuera de estos cenagales.

    http://www.miseshispano.org/?page_id=10111http://www.miseshispano.org/?page_id=10111

  • 8/19/2019 40 Años Después. El Legado Duradero de Mises - Hulsman

    3/3