4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-manuel molina

3
Título: FOTONOVELA DEL “EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PRODUCTO EN LA CREACIÓN DE LA EMPRESA” Perfil de los estudiantes participantes: Personas de 22 años en adelante cursando la asignatura de creación de empresas o mercadeo, con la característica en común que poseen la cultura de la lectura e iniciativa en sus tareas, con un 6° y 9° ciclo de las carreras de licenciatura en mercadeo o administración de empresas. Producto final del proyecto: Presentación de fotonovela en la que se demuestre lo siguiente: +Creatividad en el desarrollo de la fotonovela +Preparación y análisis de un guion del proyecto a desarrollar +Coordinación en las diferentes tomas de fotografías +Buen uso de los artefactos digitales +Fomento en el trabajo en equipo Relación con el currículo: Desarrollar las competencias requeridas de los pre-requisitos de las asignaturas que preceden en cada una de las carreras y la aplicación en el proceso de vida Fases y temporalización del proyecto: Especifica tanto las estrategias de socialización rica que se pondrán en funcionamiento como los artefactos digitales y herramientas que se usarán en el proyecto Los tres movimientos de mi proyecto para la socialización rica son: MANUEL MOLINA

Upload: unuversidad

Post on 26-Jul-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA

Título:

FOTONOVELA DEL “EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PRODUCTO EN LA CREACIÓN DE LA EMPRESA”

Perfil de los estudiantes participantes:

Personas de 22 años en adelante cursando la asignatura de creación de empresas o mercadeo, con la característica en común que poseen la cultura de la lectura e iniciativa en sus tareas, con un 6° y 9° ciclo de las carreras de licenciatura en mercadeo o administración de empresas.

Producto final del proyecto:

Presentación de fotonovela en la que se demuestre lo siguiente:

+Creatividad en el desarrollo de la fotonovela

+Preparación y análisis de un guion del proyecto a desarrollar

+Coordinación en las diferentes tomas de fotografías

+Buen uso de los artefactos digitales

+Fomento en el trabajo en equipo

Relación con el currículo:

Desarrollar las competencias requeridas de los pre-requisitos de las asignaturas que preceden en cada una de las carreras y la aplicación en el proceso de vida

Fases y temporalización del proyecto:

Especifica tanto las estrategias de socialización rica que se pondrán en funcionamiento como los artefactos digitales y herramientas que se usarán en el proyecto

Los tres movimientos de mi proyecto para la socialización rica son:

DENTRO DEL AULA:

Se realizaran reuniones alumnos docentes para clarificar las tareas o actividades a desarrollar en un tema para el proyecto. Realización de un tema denominado “proceso para la fabricación del producto en su empresa” utilizando una fotonovela y con la participación de todos los elementos del equipo de trabajo en el proyecto. Se reunirán para preparar un guion escrito del tema de su producto empresarial en cada equipo de trabajo.

HACIA FUERA DEL AULA: MANUEL MOLINA

Page 2: 4° unidad revision de prototipo con artefactos y herramientas-MANUEL MOLINA

Este será el trabajo de campo o investigación que harán los educandos para lo que se necesitan artefactos para evidenciar los procesos de producción o fabricación paso a paso de los proyectos en el que deben aparecer cada uno de los integrantes tal como se les explico en la reunión de actividades.

LOS ARTEFACTOS DIGITALES A UTILIZAR EN EL PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:

Teléfono celular, Cámara fotográfica, computadora, usb y Tablet.

HACIA DENTRO DEL AULA:

Es la forma como los alumnos socializaran o divulgaran su investigación o proyecto con todos los compañeros o comunidad a través de las redes sociales

Las herramientas digitales a utilizar en el proyecto son las siguientes:

Facebook, twitter, Google apps.

LA TEMPORALIZACIÓN DEL PROYECTO:

Veintidós días para la preparación en el plan de producción de la creación de la empresa.

Requisitos humanos y materiales

+cinco personas como equipo de trabajo, +cámara fotográfica, +usb, +computador, +celular, +cuadernos, +lapiceros, +grabadora

Papel que juegan mis socias que colaboran en mi proyecto.

Las socias juegan un papel bien importante como críticas y asesoras en la preparación, la logística y operaciones del proyecto, poniendo total énfasis en su preparación para tomar conocimientos del mismo y hacer sus aplicaciones en sus asignaturas.

MANUEL MOLINA