4-_secciones_transversales_epi.pdf

Upload: elias-ricardo-leal-melo

Post on 08-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    DISEO DISEO GEOMTRICO GEOMTRICO AVANZADO DEAVANZADO DE CARRETERASCARRETERASAVANZADO DE AVANZADO DE CARRETERASCARRETERAS

    COORDINACIN DISEOCOORDINACIN DISEOCOORDINACIN DISEO COORDINACIN DISEO HORIZONTAL HORIZONTAL -- VERTICALVERTICAL

    GONZALO PREZ BUITRAGOIngeniero en Transporte y Vas, UPTC.

    Especialista y Magster en Vas Terrestres

    1Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Especialista y Magster en Vas Terrestres UNICAUCA

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SECCIONES VIALESSubcaptulo 5. Normas para secciones viales y reservas.

    Artculo 154. Criterios generales para la formulacin de las secciones viales

    La seccin vial es la representacin grfica de una va que esquematiza, en el sentido transversal al eje, sus componentes estructurales y de amoblamiento tpicos.

    La formulacin de las secciones Viales responde a los siguientes criterios de ordenamiento

    1. Respeto: El trazado y secciones viales propenden por el respeto de las caractersticas urbanas de las diferentes zonas de la ciudad y por la seguridad del individuo Se reconoce la existencia de vasdiferentes zonas de la ciudad, y por la seguridad del individuo. Se reconoce la existencia de vas singulares en toda la ciudad, las cuales exigen secciones especiales a definir en cada caso.

    2. Operatividad: Las secciones viales garantizan la convivencia y complementacin de los diferentes modos de transporte. Establecen los anchos de carril acordes con el entorno y con las velocidades deseadas de operacin.

    25-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    3. Prioridad: Las secciones viales se formulan para garantizar la circulacin peatonal, el transporte enbi i l t l fl id d l t t bli l tibicicleta, y la fluidez del transporte pblico colectivo.

    4. Estructuracin: las secciones Viales garantizan que el espacio pblico peatonal contenido en ellas seg q p p pconvierta en estructurante primario de la ciudad. Para ello, se establecen andenes amplios, alamedas ypaseos peatonales, al igual que separadores de dimensin variable que pueden ser asociados al espaciopblico peatonal.

    5. Concordancia infraestructural: las secciones Viales definen la localizacin preferente para lainstalacin de las infraestructuras de los servicios pblicos domiciliarios, con el objeto de facilitarp , jprocesos tcnicos y disminuir las afectaciones por obras en la va. Fijan igualmente la localizacin dearborizacin y de alumbrado pblico.

    35-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Artculo 155. Clasificacin de las secciones viales.

    L i i l b l i i tLas secciones viales bases son las siguientes:

    1. Para la Malla Arterial Principal y la Malla Arterial Complementaria: V-0, V-1,V-2 y V-3.

    2. Para la malla vial Intermedia: V-4, V-5 y V-6. , y

    3. Para la malla vial local: V-7, V-8 y V-9.

    Las vas se diferencian en su utilizacin por el tipo de transporte que opera sobre ellas, de la siguiente manera:manera:

    1. Perfil A: Base

    2. Perfil B: Base, Troncal de buses.

    3. Perfil C: Base, Metro.

    4. Perfil D: Base Troncal de buses, Metro.

    45-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Se entiende que la seccin base de cualquiera de las anteriores categoras incluye andenes, ciclorruta y calzadas vehiculares de trfico mixto.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Artculo 156. Clasificacin de las secciones viales en zonas de ladera.

    La clasificacin especfica de las secciones Viales en zonas de ladera ser determinada en el estudiotcnico que para tal efecto deber adelantar el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) conjuntamente con elDepartamento Administrativo de Planeacin Distrital (DAPD).

    Las especificaciones de las secciones Viales contenidas en el artculo anterior son, para el caso de las Vasen ladera, solamente indicativas.

    A t l 158 D fi i i di i d l i lArtculo 158. Definicin y dimensin de las reservas viales.

    Las zonas de reserva vial son las franjas de terreno necesarias para la construccin o ampliacin de lasvas pblicas que deben ser tenidas en cuenta para definir futuras afectaciones sobre predios para los

    l li it li i d b i i t i d i difi i li i

    55-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    cuales se soliciten licencias de urbanizacin, construccin, adecuacin, modificacin, ampliacin,subdivisin, parcelacin o funcionamiento.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Corresponde al Departamento Administrativo de Planeacin Distrital (DAPD), con base en estudiostcnicos que realice por s mismo o a travs de las entidades encargadas de la ejecucin de losproyectos de construccin, definir en detalle las zonas de reserva vial, sealarlas cartogrficamente einformar de ello al Departamento Administrativo de Catastro Distrital (DACD)informar de ello al Departamento Administrativo de Catastro Distrital (DACD).

    La determinacin de las secciones viales tiene como base:

    1. Los anchos mnimos para desarrollar las vas.

    Va V-0: 100 metros

    Va V-1: 60 metros

    Va V-2: 40 metros

    Va V-3: 30 metros (en sectores sin desarrollar) 28 metros (en sectores desarrollados)

    Va V-3E: 25 metrosVa V 3E: 25 metros

    Va V-4: 22 metros

    Va V-5: 18 metros (para zonas industriales y acceso a barrios)

    Va V-6: 16 metros (local principal en zonas residenciales)

    Va V-7: 13 metros (local secundaria en zonas residenciales)

    V V 8 10 ( i d l l)

    65-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    Va V-8: 10 metros (privada comunal o peatonal)

    Va V-9: 8 metros (peatonal)

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    2. A los costados de las vas V-1, V-2, V-3 y V-3E se dispondr de zonas de proteccin ambiental, depropiedad privada y de uso pblico, de 10 metros de ancho, que no se consideran parte integrante de laseccin transversal de las vas que las originan.

    3. Los anchos aqu consignados, incluidas las zonas de proteccin ambiental, son los mnimos previstosmedidos entre lneas de demarcacin.

    4. Las secciones viales deben disearse previendo el adecuado dimensionamiento y tratamientob ti d l i t l t d d l t l i i t d lurbanstico del espacio peatonal, en un todo acorde con el entorno y los requerimientos del

    amoblamiento urbano, previendo: andenes y calzadas vehiculares (como dotacin mnima), alamedas yciclorrutas y las secciones adecuadas para los sistemas de metro y las troncales de buses, comodotaciones adicionales en los casos especficos que se determinen en el presente Plan.p q p

    5. El manejo de separadores de dimensin variable, como elementos asociados al espacio publicopeatonal que al mismo tiempo sirvan como elementos de canalizacin y de seguridad para la circulacin

    75-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    peatonal, que al mismo tiempo sirvan como elementos de canalizacin y de seguridad para la circulacinvehicular.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    6. La fijacin de anchos de carril acordes con el entorno de las vas y con las velocidades deseadas deoperacinoperacin.

    7. El reconocimiento de vas singulares que por su emplazamiento en zonas de ladera, en el centrohistrico o en los centros fundacionales de los antiguos municipios anexados, en cada caso exigenespecificaciones particularesespecificaciones particulares.

    Artculo 159. Delimitacin de las reservas viales para efectos de constituir futuras afectaciones

    Corresponde al Departamento Administrativo de Planeacin Distrital (DAPD) definir con detalle lasCorresponde al Departamento Administrativo de Planeacin Distrital (DAPD) definir con detalle laszonas de reserva vial, sealarlas sobre la cartografa oficial, y ordenar y aprobar su demarcacin sobre elterreno cuando lo juzgue conveniente.

    El Departamento Administrativo de Planeacin Distrital (DAPD) adelantar los estudios para definir yprecisar las reservas y afectaciones viales producidas por el sistema vial a que hace referencia elpresente artculo Para llevar a cabo estos estudios el Departamento Administrativo de Planeacin

    85-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    presente artculo. Para llevar a cabo estos estudios, el Departamento Administrativo de PlaneacinDistrital (DAPD) cuenta con un plazo de tres (3) aos contados a partir de la fecha de aprobacin delpresente Plan.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Artculo 160. Usos temporales en las zonas de reserva vial

    En las zonas que el presente Plan determine como zonas de reserva vial se podrn dar ciertos usos demanera temporal, siempre y cuando sean expresamente aprobados por el Departamento Administrativo dePlaneacin Distrital (DAPD), la va o el tramo de la va no se tenga previsto en el plan quinquenal de obrasdel Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la construccin cuente con las autorizaciones correspondientespara su ejecucin.

    Los usos permitidos son los siguientes:

    1. Estaciones de servicio con o sin suministro de combustibles.

    2. Enramadas o estructuras desmontables de bajos costos de cimentacin y de infraestructura de servicios.

    3. Lotes o plazas de estacionamiento de vehculos.

    Los permisos o licencias que otorguen las curaduras urbanas para realizar construcciones temporales enzonas de reserva vial tendrn una duracin mxima de cinco (5) aos. No obstante, a solicitud expresa delinteresado y con el lleno de los requisitos anteriores sern renovables por perodos consecutivos de cinco

    95-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    interesado y con el lleno de los requisitos anteriores, sern renovables por perodos consecutivos de cinco(5) aos sin sobrepasar la fecha de vencimiento del plan quinquenal vigente en el momento de laexpedicin de los mismos.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    Artculo 161. Dimensiones mnimas de carriles

    El ancho mnimo de carril para los diferentes tipos de vas del sistema vial es de 3.00 metros. Los carrilesde transporte pblico colectivo y los carriles derechos para el trnsito de camiones sern de 3.25 metrosmnimo.

    Artculo 162. reas de control ambiental o de aislamiento

    S l f j d t d i t it difi bl ti d l d l d d l dSon las franjas de terreno de cesin gratuita y no edificables, que se extienden a lado y lado de las vas delas mallas arterial principal y arterial complementaria, con el objeto de aislar el entorno del impactogenerado por estas y para mejorar paisajista y ambientalmente la condicin de las mismas. Son de usopblico y debern tener como mnimo 10 metros a cada lado de la va.p y

    Las reas de control ambiental o aislamiento no se contabilizarn como parte de las cesiones obligatoriasgratuitas para parques y equipamientos

    105-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

    gratuitas para parques y equipamientos.

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    SECCIONES VIALES TPICAS

    115-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    125-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    135-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    145-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    155-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    165-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    175-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    185-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    195-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    205-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    215-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    225-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    235-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    245-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    255-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    265-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    275-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    285-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    295-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    305-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    315-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    325-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    335-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    345-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    355-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    365-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    375-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia

  • UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCUNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA - UPTCFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VASFACULTAD DE INGENIERA - TRANSPORTE Y VAS

    385-oct-03Orgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de ColombiaOrgullosos de nuestro pasado, desde Boyac edificamos el futuro de Colombia