4 salud públicaanuario estadístico de la ciudad de sevilla, 2016 135 4. salud pública 4.1.2....

36
4. Salud Pública

Upload: others

Post on 13-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

4. Salud Pública

Page 2: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505
Page 3: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

131

4. Salud Pública

131

NOTAS METODOLÓGICAS RELATIVAS A LOS DATOS RECOGIDOS EN EL CAPÍTULO 4

DESCRIPCIÓN INFORMACIÓN

FUENTEFORMA

DE OBTENCIÓN DE LOS DATOS

TRATAMIENTOREALIZADO

DE LOS DATOS

UNIDAD DE

MEDIDA

Mercado Mayorista:Reses, mercancíascomercializadase inspeccionadas

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.

Servicio de Consumo

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosNúmero

decabezas y kg.

Inspecciónde

Consumo

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.

Servicio de Consumo

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutos

Número de visitas,actas, informes,reclamaciones

e intervenciones

Vacunacionesy recogidasde animales

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.

Laboratorio Municipal

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosNúmero

de animales

AnálisisExcmo. Ayuntamiento

de Sevilla.Laboratorio Municipal

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosMuestra y unidades

analíticas

Desinfecciones,desinsectacionesy desratizaciones

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.

Laboratorio Municipal

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosNúmero

de actuaciones

Establecimientossanitarios

Delegación Territorialde Igualdad, Saludy Políticas Sociales

de Sevilla.Junta de Andalucía

Contacto directocon la Delegación

Territorial de Igualdad, Salud y Políticas

Sociales de Sevilla.Junta de Andalucía.

Internet

Datos brutos

Número de camas.Número de centros.

Número de consultas.Ingresos

Actividad en atención primaria, en centros

hospitalariosconcertados, en área salud materno-infantil

y en atención especializada

Dirección Generalde Asistencia

Sanitariay Resultados

en Salud.Consejería de Salud

Contacto directo con la Dirección General

de AsistenciaSanitaria y Resultados en Salud. Consejería

de Salud

Datos brutosNúmero

depersonas

Población adscritaa Centros de Salud

Dirección Generalde Asistencia

Sanitariay Resultados

en Salud.Consejeríade Salud

Contacto directo con la Dirección General

de AsistenciaSanitaria y Resultados en Salud. Consejería

de Salud

Datos brutosNúmero

depersonas

Enfermedades, brotes y alertas de salud pública

Delegación Territorialde Igualdad, Saludy Políticas Sociales

de Sevilla.Consejería de Salud

Contacto directo con la Delegación

Territorial de Igualdad, Salud y Políticas

Sociales de Sevilla. Junta de Andalucía

Datos brutosTasas por

100.000 habitantes

Defunciones porcausa de muerte

Estadísticas de Mortalidad por causas

de Andalucía. Instituto de Estadística

y Cartografía

Descarga directade la web del IECA

Datos brutosNúmero

depersonas

Page 4: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

132

4. Salud Pública

132

NOTAS METODOLÓGICAS RELATIVAS A LOS DATOS RECOGIDOS EN EL CAPÍTULO 4 (continuación)

DESCRIPCIÓN INFORMACIÓN

FUENTEFORMA

DE OBTENCIÓN DE LOS DATOS

TRATAMIENTOREALIZADO

DE LOS DATOS

UNIDAD DE

MEDIDA

Producciónde

basura

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.LIPASAM

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutos.Porcentajes

Toneladas(Tms.)

Limpiezapública

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.LIPASAM

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Porcentajes km.

Retiradade

escombros

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.LIPASAM

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosy variaciones

Toneladas(Tms.)

Mueblesy

enseres

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.LIPASAM

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosy porcentajes

Unidades

PilasExcmo. Ayuntamiento

de Sevilla.LIPASAM

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosy porcentajes

Toneladas(Tms.)

Contenedoresde

basura

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.LIPASAM

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutos Unidades

Clase, sepulturas,inhumaciones

e incineraciones,exhumaciones

Excmo. Ayuntamientode Sevilla.Cementerio

de San Fernando

Contacto directocon el Excmo. Ayuntamiento

de Sevilla

Datos brutosNúmero

ysuperfi cie

Page 5: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

133

4. Salud Pública

133

4.1.1.2. MERCADOS MAYORISTAS: MERCADO DE PESCADOS Y MARISCOS. AÑO 2016

Pescado Frescos 17.055.613Marisco Fresco 1.816.874Pescado Congelado 4.323.285Mco. CGDO 1.802.822Otros 963.533Total 25.962.127

Productos de la pesca decomisados 5.866Productos de la pesca a fi nes benéfi cos 4.203Total 10.069

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Servicio de Consumo.

Kg.

DATOS INSPECCIÓN VETERINARIA (Kg.)

4.1.1.3. MERCADOS MAYORISTAS: MERCADO DE FRUTAS Y HORTALIZAS. AÑO 2016

Frutas 131.816.258Hortalizas 73.786.708Patatas 42.203.958Otros 193.663Total 248.000.587

Frutas 9.450Hortalizas 7.440Patatas 33.900Decomisos practicados 50.790

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Servicio de Consumo.

Kg. COMERCIALIZADOS

DATOS INSPECCIÓN VETERINARIA (Kg.)

4.1.1.1. MERCADOS MAYORISTAS: MATADERO. AÑO 2016

Vacuno 11.281Porcino 47.412Ovino 12.076Caprino 6.839Equino 86Total 77.694

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Servicio de Consumo.

CABEZAS COMERCIALIZADAS

4.1. INSPECCIONES Y DECOMISOS

Page 6: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

134

4. Salud Pública

134

4.1.1.5. INSPECCIÓN DE CONSUMO. ACTUACIONES. AÑO 2016

Campaña de restauración 1.112Establecimientos minoristas 1.238Servicio Especial Semana Santa No hay datosServicio Especial de Feria 148Reclamaciones Consumidores 69Alertas 6Campaña establecimientos importación 28Total de actuaciones 2.601

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Servicio de Consumo.

ACTUACIONES AÑO 2016

4.1.1.6. NÚMERO DE CONSULTAS Y RECLAMACIONES. AÑO 2016

Reclamaciones tramitadas 2.286Clasifi cación de reclamaciones por actividad Productos Alimenticios 31 Productos Industriales 167 Servicios 2.088Clasifi cación de reclamaciones por situación Favorables 695 Desfavorables 1.133 Archivadas 282 Tramitándose 108 Remitidas otros Organismos 68 Consultas efectuadas durante el año 2015 14.011 Telefónicas 5.150 Por correo electrónico 2.052 Personales 6.809

Personas que se contabilizan en visita a OMIC 7.784

O.M.I.C.: Ofi cina Municipal de Información al Consumidor. FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Servicio de consumo.

O.M.I.C. NÚMERO

Solicitudes de arbitraje tramitadas 408

JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO

4.1.1.4. MERCADOS MAYORISTAS: MERCADO DE POLIVALENCIA. AÑO 2016

Huevos 8.383.900Recova 22.081.000Polivalente 17.334.800Total 47.799.700

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Servicio de Consumo.

Kg. COMERCIALIZADAS

Page 7: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

135

4. Salud Pública

135

4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016

Total de unidades analíticas 2.505Muestras Totales 354

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Laboratorio Municipal.

ANÁLISIS CLÍNICOS 2016

Por programas de las muestras 1.444

Agua de parques 34Aguas de colegios 91Comedores escolares 2Intercomparativos 48Legionella 220OMIC 3Sin Programa 68TIA 243Peligros Biológicos 735

SECCIÓN DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD 2016

4.1.3. ANÁLISIS DE AGUAS Y ALIMENTOS REALIZADOS POR EL LABORATORIO MUNICIPAL. AÑO 2016

ANALISIS POR PROCEDENCIA INSP. LABORATORIO 143INSP. QUIMICA 13INSP. VETERINARIA 310OMIC 6OFICIAL 4PRIVADA 8CIUDADANOS 6SALUD Y MEDIO AMBIENTE 138CONVENIO COLABORACIÓN 775SERVICIO PARQUES Y JARDINES 41Total 1.444 TIPOS DE MUESTRAS AGUAS 395ALIMENTOS 1.047OTROS 2Total 1.444

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Laboratorio Municipal.

2016

Page 8: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

136

4. Salud Pública

136

4.1.4. ACTUACIONES DE DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN POR DISTRITOS Y TRIMESTRES. AÑO 2016

Casco Antiguo 1956 11687 4249 36769Bellavista-La Palmera 361 1645 729 14242Los Remedios 136 584 209 34240Macarena 638 4042 1384 20415Nervion 398 2533 953 15207Cerro Amate 598 4658 1394 79014Sur 852 6345 2559 70938Triana 379 2121 949 11315Macarena Norte 717 6793 2356 50362S.Pablo/S. Justa 484 2923 1229 29478Este 642 3429 1139 164473 1º TRIMESTRE 2.144 13.226 4.847 91.270,002º TRIMESTRE 1.214 7.525 2.783 146.667,003º TRIMESTRE 1.742 11.648 5.097 195.499,004º TRIMESTRE 2.057 14.361 4.423 93.017,00TOTAL ANUAL 7.157 46.760 17.150 526.453,00

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Laboratorio Municipal.

DISTRITO ACTUACIONES POZAS HUSILLO METROS

4.1.5. VIGILANCIA ANTIRRÁBICA, RECOGIDA DE ANIMALES VAGABUNDOS Y TRAMITACIÓN DE LICENCIAS ANIMALES PELIGROSOS. AÑO 2016

VACUNACIONES Y RECOGIDA ANIMALES Vigilancia antirrábica 172Recogida de animales abandonados 4.362 TRAMITACIÓN LICENCIAS ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS Expedientes tramitados 451Licencias otorgadas 426Licencias denegadas 8Renovación licencia 50Desistidas 16

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Laboratorio Municipal.

2016

Page 9: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

137

4. Salud Pública

137

FUEN

TE:

Serv

icio

de

Pla

nifi c

ació

n, O

rden

ació

n y

Cal

idad

Asi

sten

cial

. D

eleg

ació

n Te

rrito

rial d

e Ig

uald

ad, Sa

lud

y Po

lític

as S

ocia

les.

Jun

ta d

e And

aluc

ía.

C

atál

ogo

Nac

iona

l de

Hos

pita

les

20

16

(ac

tual

izad

o a

31

-12-2

015).

Ela

bora

ción

pro

pia.

4.2

.1 E

STA

BLE

CIM

IEN

TOS

SAN

ITA

RIO

S C

ON

RÉG

IMEN

DE I

NTE

RN

AD

O,

20

16

. SE

VIL

LA Y

PR

OV

INC

IA

COM

PLEJ

O HO

SPIT

ALAR

IO R

EGIO

NAL

VIRG

EN D

EL R

OCÍO

Av

. Man

uel S

iurot

, s/n

Se

villa

1.52

1 Ge

nera

l S.

A.S

Com

un. A

utón

oma

N S

9550

1346

6

Hos

pital

Virg

en d

el Ro

cío

Av. M

anue

l Siur

ot, s

/n

Sevil

la

95

5012

000

H

ospit

al Du

ques

del

Infan

tand

o So

r Gre

goria

de S

anta

Tere

sa, s

/n

Sevil

la

95

5016

300

COM

PLEJ

O HO

SPIT

ALAR

IO R

EGIO

NAL

VIRG

EN M

ACAR

ENA

Av. D

octo

r Fed

riani,

3

Sevil

la 85

1 Ge

nera

l S.

A.S

Com

un. A

utón

oma

N S

9550

0800

0

Hos

pital

Virg

en M

acar

ena

Av. D

octo

r Fed

riani,

3

Sevil

la

95

5008

000

H

ospit

al Sa

n Lá

zaro

Av

. Doc

tor F

edria

ni, 5

6 Se

villa

9550

1780

0CO

MPLE

JO H

OSPI

TALA

RIO

DE E

SPEC

IALI

DADE

S VI

RGEN

DE

VALM

E Av

da. d

e Bell

avist

a, s/

n Se

villa

605

Gene

ral

S.A.

S Co

mun

. Aut

ónom

a N

S 95

5015

160

H

ospit

al Nu

estra

Señ

ora

de V

alme

Ctra

. Cád

iz-Be

llavis

ta, k

m. 5

48,9

Se

villa

9550

1500

0

Hos

pital

El To

milla

r Ct

ra. A

lcalá-

Dos H

erm

anas

, km

. 6

Sevil

la

95

5016

000

HOSP

ITAL

VICT

ORIA

EUG

ENIA

DE

LA C

RUZ

ROJA

ESP

AÑOL

A Av

. Cru

z Roja

, 1

Sevil

la 39

Ge

nera

l Pr

iv.-B

enéfi

co (C

ruz R

oja)

Priv.

-Ben

éfi co

(Cru

z Roja

) S

N 95

4351

400

HOSP

ITAL

SAN

JUAN

DE

DIOS

DE

SEVI

LLA

Av. E

duar

do D

ato,

42

Sevil

la 47

Ge

nera

l Pr

iv.-B

enéfi

co (I

glesia

) Pr

iv.-B

enéfi

co (I

glesia

) S

0 95

4933

870

CLÍN

ICA

SANT

A IS

ABEL

Lu

is M

onto

to, 1

00

Sevil

la 96

Ge

nera

l Pr

iv. N

o Be

néfi c

o Pr

iv. N

o Be

néfi c

o N

N 95

4919

000

CLÍN

ICA

QUIR

ÓN S

AGRA

DO C

ORAZ

ÓN

Rafae

l Salg

ado,

3 Se

villa

142

Gene

ral

Priv.

No

Bené

fi co

Priv.

No

Bené

fi co

N N

9549

3767

6HO

SPITA

L CL

ÍNIC

A NT

RA. S

RA. D

E FÁ

TIM

A Gl

oriet

a de

Méx

ico, 1

Se

villa

73

Gene

ral

Priv.

No

Bené

fi co

Priv.

No

Bené

fi co

N N

9546

1330

0HO

SPITA

L IN

FANT

A LU

ISA

San

Jacin

to, 8

7 Se

villa

139

Gene

ral

Priv.

No

Bené

fi co

Priv.

No

Bené

fi co

N N

9543

3010

0CL

ÍNIC

A NU

ESTR

A SE

ÑORA

DE

ARAN

ZAZU

Je

sús D

el Gr

an P

oder,

29

Sevil

la 10

Qu

irúrg

ico

Priv.

No

Bené

fi co

Priv.

No

Bené

fi co

N N

9543

8211

0HO

SPITA

L CL

ÍNIC

A FR

EMAP

PRE

VENC

IÓN

Y RE

HABI

LITA

CIÓN

Av

. de J

erez

, s/n

Se

villa

102

Traum

at. y

/o re

hab

MAT

EP

MAT

EP

N N

9542

4910

2HO

SPITA

L PS

IQUI

ÁTRI

CO P

ENIT

ENCI

ARIO

Cr

ta. T

orre

blanc

a-M

airen

a, km

. 3,5

Se

villa

26

Psiqu

iátric

o Ad

món

Pen

itenc

iaria

Mini

sterio

Inter

ior

N N

9556

1666

6HO

SPITA

L VI

AMED

SAN

TA Á

NGEL

A DE

LA

CRUZ

Av

da. d

e Jer

ez, 5

9 Se

villa

105

Gene

ral

Priv.

No

Bené

fi co

Priv.

No

Bené

fi co

N N

9540

3200

0RE

SIDE

NCIA

DE

SALU

D M

ENTA

L NU

ESTR

A SE

ÑORA

DEL

CAR

MEN

Av.

Rio

Pudio

, s/n

Bo

rmujo

s 54

Ps

iquiát

rico

Priv.

No

Bené

fi co

Priv.

No

Bené

fi co

N N

9557

2339

1HO

SPITA

L SA

N JU

AN D

E DI

OS D

E EL

ALJ

ARAF

E Av

da. S

an Ju

an d

e Dios

, s/n

Bo

rmujo

s 20

0 Ge

nera

l S.

A.S

Priv.

-Ben

éfi co

(Igle

sia)

S S

9550

5055

0HO

SPITA

L NI

SA S

EVIL

LA-A

LJAR

AFE

Avda

. Plac

ido F

erna

ndez

Viag

as, s

/n

Casti

lleja

Cues

ta

323

Gene

ral

Priv.

No

Bené

fi co

Priv.

No

Bené

fi co

N N

9544

6400

0HO

SPITA

L DE

ALT

A RE

SOLU

CIÓN

SIE

RRA

NORT

E Dr

. Lar

raur

i, s/n

Co

nsta

ntina

8

Gene

ral

S.A.

S Co

mun

. Aut

ónom

a N

N 95

5889

037

HOSP

ITAL

SAN

AGUS

TIN

- O.R

.L.

Prolo

ngac

ión D

octo

r Flem

ing, s

ecto

r 13,

s/n

Dos H

erm

anas

93

Ge

nera

l Pr

iv. N

o Be

néfi c

o Pr

iv. N

o Be

néfi c

o N

N 95

5050

570

HOSP

ITAL

DE A

LTA

RESO

LUCI

ÓN D

E ÉC

IJA

Av.D

octo

r Sán

chez

Malo

,73

Écija

38

Ge

nera

l S.

A.S

Com

un. A

utón

oma

N N

no d

ispon

ible

HOSP

ITAL

DE A

LTA

RESO

LUCI

ON M

ORÓN

DE

LA F

RONT

ERA

Pza

de S

an Fr

ancis

co, s

/n

Mor

ón Fr

a.

12

Gene

ral

S.A.

S Co

mun

. Aut

ónom

a N

N 95

4851

008

HOSP

ITAL

COM

ARCA

L DE

LA

MER

CED

Av. d

e la

Cons

tituc

ión, 2

Os

una

223

Gene

ral

S.A.

S Co

mun

. Aut

ónom

a N

S 95

5077

200

HOSP

ITAL

ALTA

RES

OLUC

ION

DE U

TRER

A Br

igada

s Int

erna

ciona

les, s

/n

Utre

ra

14

Gene

ral

S.A.

S Co

mun

. Aut

ónom

a N

N 95

5839

097

TOTA

L DE

CAM

AS

4.72

1

DIRECCIÓN

MUNICIPIO

CAMAS

FINALIDADASISTENCIAL

DEPENDENCIAFUNCIONAL

DEPENDENCIAPATRIMONIAL

CONCIERTOACREDITACIÓN

DOCENTE

TELÉFONO

4.2

. R

EC

UR

SOS

SAN

ITA

RIO

S

Page 10: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

138

4. Salud Pública

138

4.3.1. INDICADORES DE ACTIVIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA. 2016

MEDICINA GENERAL PROFESIONALES 406CONSULTAS 3.241.956En Centros 3.184.798A domicilio 57.158

PEDIATRÍA PROFESIONALES 104CONSULTAS 544.129En Centros 543.428A domicilio 701

ENFERMERÍA PROFESIONALES 413CONSULTAS 1.958.228En Centros 1.693.666A domicilio 264.562

TRABAJO SOCIAL PROFESIONALES 20CONSULTAS 25.884En centros 23.487A domicilio 2.397

FUENTE: Módulo de tratamiento de informacion de DIRAYA. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud.

DISTRITO SEVILLA

4.3. INDICADORES DE ACTIVIDAD SANITARIA

4.3.2. ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN CENTROS HOSPITALARIOS CONCERTADOS. AÑO 2016

Ingresos 524 1.450 3.200 5.174Ingresos médicos 0 1.450 68 1.518Ingresos quirúrgicos 524 0 3.132 3.656 Intervenciones quirúrgicas 3.639 0 5.556 9.195 Con hospitalización 527 0 3.132 3.659 Ambulatorias 3.112 0 2.424 5.536 Estancias totales 2.695 27.541 3.244 33.480 Estancias quirúrgicas 2.695 0 3.219 5.914 Estancias médicas 0 27.541 25 27.566 Consultas externas 2.799 0 0 2.799 Primeras consultas 0 0 0 0 Consultas sucesivas 2.799 0 0 2.799 Estudios diagnósticos 0 1 22.816 22.817 Sesiones Rehabilitación 0 1.315 0 1.315

FUENTE: SIAC (Sistema de Información de Asistencia Concertada). Servicio Andaluz de Salud.

ACTIVIDAD HOSPITAL HOSPITAL SAN JUAN CLÍNICA TOTAL VICTORIA EUGENIA DE DIOS DE NERVIÓN SANTA ISABEL

Page 11: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

139

4. Salud Pública

139

4.3.3.1. INDICADORES DE SERVICIOS DEL ÁREA DE SALUD MATERNO-INFANTIL. PLANIFICACIÓN FAMILIAR. CENTROS DE ASISTENCIA PRIMARIA. DISTRITO SANITARIO DE SEVILLA. AÑO 2016

Aeropuerto Viejo 1 - - 2 251Alamillo 11 - - 13 8.347Alcosa Mercedes Navarro 51 1 1 83 6.729Amante Laffón 70 - 1 137 6.744Amate 76 2 25 215 6.051Bellavista 70 2 - 148 3.872Cerro del Águila 36 1 1 55 4.439Cisneo Alto-Las Naciones 62 - 10 76 5.945El Cachorro 41 - - 83 5.162El Greco 113 2 1 259 7.055El Juncal 17 - 2 24 3.201El Porvenir 40 1 1 72 9.592Esperanza Macarena 41 - - 51 8.870Huerta del Rey (*) La Candelaria 42 - 3 157 5.605La Plata - - - 3 5.745Las Letanías

Dra. Inmaculada Vieira 82 1 32 179 3.657Las Palmeritas 7 - - 17 4.889Los Bermejales 58 14 - 131 7.079Mallén 27 1 - 33 7.074María Fuensanta Pérez Quirós 169 - - 373 10.917Marqués de Paradas 31 - - 56 7.259Palmete 37 - - 129 1.339Pino Montano A 31 - - 77 4.079Pino Montano B 6 - - 8 6.131Polígono Norte 18 1 1 33 7.698Polígono Sur 105 - 1 351 3.723Puerta Este Dr. Pedro Vallina 63 1 - 214 6.600Ronda Histórica 54 - 8 138 7.803San Jerónimo 5 1 - 11 2.817San Luis 91 1 - 157 9.255San Pablo 26 - - 41 4.709Torreblanca 25 - - 39 5.598Valdezorras 7 - - 8 815Virgen de África 56 - - 104 9.280Sevilla capital 1.569 29 87 3.477 198.330

(*) El CS Huerta del Rey estuvo en funcionamiento hasta mediados de diciembre de 2016. A partir de esa fecha, los usuarios de ese centro son atendidos en el Centro de Salud de Mallén.

FUENTE: DIABACO (DIRAYA). Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud.

N.º DE PRIMERAS N.º DE PRIMERAS N.º DE MUJERES N.º DE MUJERES EN MUJERES ENCENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA CONSULTAS DE CONSULTAS DE CONSIDERADAS DE SEGUIMIENTO DE EDAD FÉRTIL DISTRITO SEVILLA PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN (15-49 AÑOS) FAMILIAR (MUJERES) FAMILIAR (HOMBRES) 1.ª VISITA FAMILIAR

Page 12: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

140

4. Salud Pública

140

4.3

.3.2

. IN

DIC

AD

OR

ES

DE S

ER

VIC

IOS

DEL

AR

EA

DE S

ALU

D M

ATER

NO

-IN

FAN

TIL.

EM

BA

RA

ZO-P

AR

TO-P

UER

PER

IO.

CEN

TRO

S D

E A

TEN

CIÓ

N P

RIM

AR

IA D

EL

DIS

TRIT

O S

AN

ITA

RIO

SEV

ILLA

. A

ÑO

20

16

Aer

opue

rto

Viej

o 0

0

2

3

6

8

Ala

mill

o 2

28

1

17

5

5

15

4

21

3

25

9Alc

osa

Mer

cede

s N

avar

ro

21

1

11

2

95

2

16

2

10

2

41

Am

ante

Laf

fón

20

2

62

4

5

96

1

51

1

73

Am

ate

18

5

10

9

83

1

50

1

79

2

02

Bel

lavi

sta

18

6

66

4

4

77

1

07

1

28

Cer

ro d

el Á

guila

1

45

7

6

40

9

0

14

5

15

9C

isne

o Alto

-Las

Nac

ione

s 1

62

8

4

53

1

12

1

63

1

72

El C

acho

rro

13

7

37

4

9

77

1

16

1

34

El G

reco

1

83

6

3

17

1

44

1

82

2

01

El J

unca

l

19

3

3

46

5

6

64

El P

orve

nir

30

3

93

8

2

15

4

19

0

23

5Es

pera

nza

Mac

aren

a

83

7

4

15

4

18

2

21

7H

uert

a de

l Rey

(*)

La C

ande

laria

2

08

1

45

1

38

1

37

2

04

2

37

La P

lata

1

81

7

3

83

1

02

1

79

2

14

Las

Leta

nías

Dra

. In

mac

ulad

a Vi

eira

1

39

7

7

46

9

2

12

6

14

6La

s Pa

lmer

itas

17

7

78

5

2

86

1

12

1

24

Los

Ber

mej

ales

3

11

8

7

95

1

48

1

80

2

23

Mal

lén

25

4

61

7

4

14

1

16

6

18

6M

aría

Fue

nsan

ta P

érez

Qui

rós

44

1

21

9

12

4

24

0

32

8

37

0M

arqu

és d

e Pa

rada

s 1

98

3

8

40

8

8

15

1

18

3Pa

lmet

e 4

8

25

1

3

16

4

9

59

Pino

Mon

tano

A

14

0

54

1

6

60

1

35

1

49

Pino

Mon

tano

B

21

7

96

9

9

12

8

20

5

22

2Po

lígon

o N

orte

2

14

1

49

7

7

27

5

25

2

29

7Po

lígon

o Su

r 1

89

1

63

4

4

23

5

19

8

22

0Pu

erta

Est

e D

r. Pe

dro

Valli

na

15

4

49

3

8

66

1

12

1

16

Ron

da H

istó

rica

41

4

95

1

35

1

4

21

5

29

9Sa

n Je

róni

mo

10

6

43

2

7

59

8

7

99

San

Luis

2

66

9

2

53

1

47

1

70

2

21

San

Pabl

o 1

48

4

9

18

8

0

11

8

14

1To

rreb

lanc

a 2

42

1

04

8

4

15

8

24

3

29

3Va

ldez

orra

s 3

2

10

4

2

6

23

2

4Vi

rgen

de

Áfric

a 2

78

5

2

50

8

9

17

2

20

0Se

villa

Cap

ital

6.2

99

2

.68

0

1.9

82

3

.86

0

5.3

25

6

.21

6

(*)

El C

S H

uert

a de

l Rey

est

uvo

en fu

ncio

nam

ient

o ha

sta

med

iado

s de

dic

iem

bre

de 2

016.

A p

artir

de

esa

fech

a, lo

s us

uario

s de

ese

cen

tro

son

aten

dido

s en

el C

entr

o de

Sal

ud d

e M

allé

n.

Por

ello

, la

info

rmac

ión

del C

S de

Hue

rta

del R

ey e

n 20

16, s

e in

cluy

e en

el C

S de

Mal

lén.

FUEN

TE: D

IAB

ACO

(D

IRAY

A). D

irecc

ión

Gen

eral

de

Asis

tenc

ia S

anita

ria y

Res

ulta

dos

en S

alud

. Ser

vici

o An

dalu

z de

Sal

ud. C

onse

jería

de

Salu

d

N

.º D

E M

UJE

RES

CEN

TRO

S D

E AT

ENC

IÓN

PR

IMA

RIA

N

.º D

E N

AC

IDO

S N

.º T

OTA

L D

E G

ESTA

NTE

S Q

UE

N.º

DE

GES

TAN

TES

INC

LUID

AS

EN E

L P.

A. EM

BA

RA

ZO

N.º

DE

MU

JER

ESD

ISTR

ITO

SEV

ILLA

VI

VOS

EN E

L A

ÑO

P

UÉR

PER

AS

REA

LIZA

N 3

Ó M

ÁS

EN E

DU

CA

CIÓ

N

CO

N P

RIM

ERA

VIS

ITA

AN

TES

DE

INC

LUID

AS

EN E

L

VI

SITA

DA

S M

ÁS

SESI

ON

ES

MAT

ERN

AL

LAS

12

SEM

AN

AS

DE

GES

TAC

IÓN

P.

A. EM

BA

RA

ZO

Page 13: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

141

4. Salud Pública

141

4.3

.4.

PO

BLA

CIÓ

N A

DSC

RIT

A P

OR

CEN

TRO

DE S

ALU

D D

EL

DIS

TRIT

O S

AN

ITA

RIO

SE

VIL

LA.

O 2

01

6

Aer

opue

rto

Viej

o 3

95

3

79

7

74

77

4Ala

mill

o 1

0.8

57

1

2.1

70

2

3.0

27

1

.58

7

1.4

77

3

.06

4

26

.09

1Alc

osa

Mer

cede

s N

avar

ro

9.7

79

1

0.6

34

2

0.4

13

2

.05

8

1.8

54

3

.91

2

24

.32

5Am

ante

Laf

fón

9.5

96

1

1.7

23

2

1.3

19

1

.51

0

1.4

60

2

.97

0

24

.28

9Am

ate

9.5

10

1

0.3

99

1

9.9

09

1

.35

1

1.3

10

2

.66

1

22

.57

0B

ella

vist

a 5

.57

2

6.0

19

1

1.5

91

1

.17

6

1.0

94

2

.27

0

13

.86

1C

erro

del

Águ

ila

6.9

06

7

.60

1

14

.50

7

1.1

31

1

.03

4

2.1

65

1

6.6

72

Cis

neo

Alto

-Las

Nac

ione

s 9

.01

3

9.9

27

1

8.9

40

1

.39

0

1.3

04

2

.69

4

21

.63

4El

Cac

horr

o 7

.09

9

8.3

78

1

5.4

77

1

.12

1

1.1

71

2

.29

2

17

.76

9El

Gre

co

10

.32

0

12

.04

3

22

.36

3

1.5

60

1

.43

3

2.9

93

2

5.3

56

El J

unca

l 5

.00

9

5.9

75

1

0.9

84

10

.98

4El

Por

veni

r 1

1.9

97

1

4.7

83

2

6.7

80

2

.55

2

2.3

85

4

.93

7

31

.71

7Es

pera

nza

Mac

aren

a 1

3.4

42

1

5.9

44

2

9.3

86

29

.38

6H

uert

a de

l Rey

(*)

La

Can

dela

ria

8.0

59

9

.13

5

17

.19

4

1.6

60

1

.62

5

3.2

85

2

0.4

79

La P

lata

9

.08

2

8.3

72

1

7.4

54

1

.83

5

1.6

99

3

.53

4

20

.98

8La

s Le

taní

as D

ra.

Inm

acul

ada

Viei

ra

5.3

81

5

.94

5

11

.32

6

1.1

59

1

.04

7

2.2

06

1

3.5

32

Las

Palm

erita

s 6

.81

8

8.5

28

1

5.3

46

1

.57

6

1.4

46

3

.02

2

18

.36

8Lo

s B

erm

ejal

es

8.7

70

1

0.0

82

1

8.8

52

2

.55

5

2.3

43

4

.89

8

23

.75

0M

allé

n 1

0.2

49

1

2.1

23

2

2.3

72

1

.80

3

1.7

04

3

.50

7

25

.87

9M

aría

Fue

nsan

ta P

érez

Qui

rós

13

.60

3

14

.73

7

28

.34

0

3.4

79

3

.24

7

6.7

26

3

5.0

66

Mar

qués

de

Para

das

9.8

51

1

1.8

25

2

1.6

76

1

.49

8

1.4

83

2

.98

1

24

.65

7Pa

lmet

e 2

.16

7

2.0

92

4

.25

9

44

6

40

1

84

7

5.1

06

Pino

Mon

tano

A

6.4

76

7

.02

8

13

.50

4

1.0

86

1

.01

1

2.0

97

1

5.6

01

Pino

Mon

tano

B

8.4

26

9

.02

4

17

.45

0

1.8

09

1

.77

4

3.5

83

2

1.0

33

Políg

ono

Nor

te

11

.28

7

12

.67

4

23

.96

1

1.8

83

1

.78

8

3.6

71

2

7.6

32

Políg

ono

Sur

5.2

75

5

.36

8

10

.64

3

1.3

09

1

.21

0

2.5

19

1

3.1

62

Puer

ta E

ste

Dr.

Pedr

o Va

llina

8

.81

5

9.4

94

1

8.3

09

1

.92

0

1.8

40

3

.76

0

22

.06

9R

onda

His

tóric

a 1

1.6

13

1

3.3

70

2

4.9

83

3

.55

3

3.3

81

6

.93

4

31

.91

7Sa

n Je

róni

mo

4.5

65

4

.85

3

9.4

18

8

00

7

57

1

.55

7

10

.97

5Sa

n Lu

is

10

.37

4

11

.84

9

22

.22

3

1.4

78

1

.32

7

2.8

05

2

5.0

28

San

Pabl

o 7

.99

5

8.6

97

1

6.6

92

1

.23

1

1.1

80

2

.41

1

19

.10

3To

rreb

lanc

a 8

.29

9

8.7

36

1

7.0

35

1

.76

2

1.7

12

3

.47

4

20

.50

9Va

ldez

orra

s 1

.33

1

1.2

61

2

.59

2

20

9

19

5

40

4

2.9

96

Virg

en d

e Áfric

a 1

2.5

07

1

5.7

14

2

8.2

21

2

.18

0

2.1

16

4

.29

6

32

.51

7To

tal

28

0.4

38

31

6.8

82

5

97

.32

0

50

.66

7

47

.80

8

98

.47

5

69

5.7

95

(*)

El C

S H

uert

a de

l Rey

est

uvo

en fu

ncio

nam

ient

o ha

sta

med

iado

s de

dic

iem

bre

de 2

016.

A p

artir

de

esa

fech

a, lo

s us

uario

s de

ese

cen

tro

son

aten

dido

s en

el C

entr

o de

Sal

ud d

e M

allé

n.

Por

ello

, la

info

rmac

ión

del C

S de

Hue

rta

del R

ey e

n 20

16, s

e in

cluy

e en

el C

S de

Mal

lén.

FUEN

TE: M

TI b

ase

de d

atos

de

usua

rios

a fe

cha

dici

embr

e de

201

5. (

mes

de

refe

renc

ia p

ara

año

2016

). D

irecc

ión

Gen

eral

de

Asis

tenc

ia S

anita

ria y

Res

ulta

dos

en S

alud

. Ser

vici

o An

dalu

z de

Sal

ud. C

onse

jería

de

Salu

d.

TAR

JETA

IND

IVID

UA

L SA

NIT

AR

IA A

DSC

RIT

A

TAR

JETA

IND

IVID

UA

L SA

NIT

AR

IA A

DSC

RIT

A

TOTA

LTI

PO

ESP

ECIA

LID

AD

A M

EDIC

INA

DE

FAM

ILIA

A

PED

IATR

ÍA

TA

RJE

TAS

IND

IVID

UA

LSE

XO

H

OM

BR

E M

UJE

R

TOTA

L H

OM

BR

E M

UJE

R

TOTA

L A

DSC

RIT

AS

Page 14: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

142

4. Salud Pública

142

FUENTE: INIHOS 2016. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud.

4.3.5.1. ATENCIÓN ESPECIALIZADA. ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN. 2016

VIRGEN MACARENA 769 38.729 6,15 84,71VIRGEN DEL ROCIO 1.175 49.194 6,45 73,78A.G.S. SUR DE SEVILLA (VALME) 556 23.397 6,45 74,23

COMPLEJO HOSPITALARIO CAMAS INGRESOS ESTANCIA PORCENTAJE MEDIA DE OCUPACIÓN

FUENTE: INIHOS 2016. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud

4.3.5.2. ATENCIÓN ESPECIALIZADA. ÁREA DE CONSULTAS EXTERNAS. 2016

VIRGEN MACARENA 331.874 565.938 897.812 VIRGEN DEL ROCIO 428.006 838.776 1.266.782 A.G.S. SUR DE SEVILLA (Valme) 188.825 340.259 529.084

COMPLEJO HOSPITALARIO PRIMERAS SUCESIVAS TOTAL CONSULTAS CONSULTAS CONSULTAS

FUENTE: INIHOS 2016. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud.

4.3.5.3. ATENCIÓN ESPECIALIZADA. ÁREA DE CIRUGÍA. 2016

VIRGEN MACARENA 8.177 5.276 11.723 7,18% 0,91VIRGEN DEL ROCIO 16.505 4.736 14.239 6,35% 1,31A.G.S. SUR DE SEVILLA

(Valme) 4.674 1.944 6.475 1,05% 0,81

INTERVENCIONES INTERVENCIONES CIRUGÍA MAYOR ÍNDICE DE ESTANCIA MEDIACOMPLEJO HOSPITALARIO PROGRAMADAS URGENTES AMBULATORIO INTERVENCIONES PREOPERATORIA SUSPENDIDAS %

FUENTE: INIHOS 2016. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud.

4.3.5.4. ATENCIÓN ESPECIALIZADA. ÁREA DE OBSTETRICIA. 2016

VIRGEN MACARENA 3.627 2.949 678 18,69% 10 VIRGEN DEL ROCIO 6.016 4.600 1.416 23,54% 16 A.G.S. SUR DE SEVILLA (Valme) 2.772 2.161 611 22,04% 8

COMPLEJO HOSPITALARIO PARTOS PARTOS TOTALES VAGINALES CESÁREAS % DE CESÁREAS PARTOS/DÍA

FUENTE: INIHOS 2016. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud.

4.3.5.5. ATENCIÓN ESPECIALIZADA. ÁREA DE URGENCIAS. 2016

VIRGEN MACARENA 209.074 22.260 571,24VIRGEN DEL ROCIO 298.254 25.335 814,90A.G.S. SUR DE SEVILLA (Valme) 131.168 15.499 358,38

COMPLEJO HOSPITALARIO URGENCIAS URGENCIAS MEDIA DE URGENCIAS ATENDIDAS INGRESADAS POR DÍA

Page 15: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

143

4. Salud Pública

143

FUEN

TE:

INIH

OS

2016. D

irecc

ión

Gen

eral

de

Asi

sten

cia

Sani

taria

y R

esul

tado

s en

Sal

ud.

Se

rvic

io A

ndal

uz d

e Sa

lud.

Con

seje

ría d

e Sa

lud

Tras

plan

tes

39

5

27

1

7

3

1

1

1

44

5R

iñón

1

37

0

0

0

0

0

0

1

37

Híg

ado

59

0

0

0

0

0

0

5

9C

oraz

ón

16

0

0

0

0

0

0

1

6C

órne

as

43

2

7

17

3

1

1

1

9

3Pr

ogen

itore

s H

emat

opoy

étic

os

14

0

0

0

0

0

0

0

14

0

4.3

.5.6

. AT

EN

CIÓ

N E

SPEC

IALI

ZAD

A.

TRA

SPLA

NTE

S D

E Ó

RG

AN

OS

Y TE

JID

OS.

20

16

H

OSP

ITA

L

HO

SPIT

AL

HO

SPIT

AL

HO

SPIT

AL

CLÍ

NIC

A

CLÍ

NIC

A

HO

SPIT

AL

VIA

MED

TO

TAL

AC

TIVI

DAD

VI

RG

EN

VIR

GEN

VI

RG

EN

SAN

JU

AN

DE

DIO

S VI

RG

EN

OFT

ALM

OLÓ

GIC

A

SAN

TA Á

NG

ELA

P

RO

VIN

CIA

L

DEL

RO

CÍO

M

AC

AR

ENA

D

E VA

LME

DE

BO

RM

UJO

S D

E LU

JÁN

C

IMO

D

E LA

CR

UZ

Page 16: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

144

4. Salud Pública

144

Edu

caci

ón I

nfan

til (

5 a

ños)

Pro

moc

ión

de h

ábito

s sa

luda

bles

8

8 c

entr

os,

15

5 d

ocen

tes,

3.5

52

alu

mno

s/as

To

dos

Act

ivid

ades

com

plem

enta

rias:

Des

ayun

os s

alud

able

s 8

1 c

entr

os,

18

7 d

ocen

tes,

3.2

87

alu

mno

s/as

To

dos

Edu

caci

ón P

rim

aria

1

06

cen

tros

, 7

62

doc

ente

s, 1

8.1

49

alu

mno

s/as

To

dos

Alim

enta

ción

Sal

udab

le e

n la

esc

uela

9

2 c

entr

os,

36

1 d

ocen

tes,

8.3

66

alu

mno

s/as

To

dos

Hig

iene

y s

alud

buc

oden

tal

71

cen

tros

, 2

75

doc

ente

s, 6

.30

3 a

lum

nos/

as

Todo

s E

duca

ción

afe

ctiv

o-se

xual

5

5 c

entr

os,

15

8 d

ocen

tes,

3.6

39

alu

mno

s/as

To

dos

Seg

urid

ad y

pre

venc

ión

de a

ccid

ente

s 7

9 c

entr

os,

29

5 d

ocen

tes,

7.0

74

alu

mno

s/as

To

dos

Act

ivid

ades

com

plem

enta

rias:

Des

ayun

os s

alud

able

s 8

2 c

entr

os,3

87

doc

ente

s, 7

.19

3al

umno

s/as

To

dos

Pre

venc

ión

de la

s dr

ogod

epen

denc

ias.

N

uest

ro e

scen

ario

: el

tea

tro

en la

edu

caci

ón.

Espe

ctad

ores

act

ivos

8

cen

tros

, 3

1 d

ocen

tes,

59

0 a

lum

nos/

as

Cas

co A

ntig

uo, C

erro

Am

ate,

Est

e, N

orte

, Su

r, Tr

iana

,

M

acar

ena,

Bel

lavi

sta

y N

ervi

ón P

reve

nció

n de

las

drog

odep

ende

ncia

s.

Nue

stro

esc

enar

io:

el t

eatr

o en

la e

duca

ción

. C

reac

ión

Col

ectiv

a 6

cen

tros

, 7

doc

ente

s, 1

39

alu

mno

s/as

C

asco

Ant

iguo

, C

erro

Am

ate,

Est

e, S

ur y

Tria

na C

omed

ores

esc

olar

es:

revi

sión

, se

guim

ient

o y

valo

raci

ón d

e lo

s m

enús

d

e lo

s ce

ntro

s pú

blic

os s

ervi

dos

por c

ater

ing.

(Inf

antil

, Prim

aria

, Sec

unda

ria)

80

cen

tros

, 2

70

vis

itas,

12

.60

9 c

omen

sale

s.

Todo

s

Edu

caci

ón E

spec

ial

P

rom

oció

n de

háb

itos

salu

dabl

es

11

cen

tros

, 9

8 d

ocen

tes,

50

9 a

lum

nos/

as

Todo

s ex

cept

o C

asco

Ant

iguo

, Nor

te, S

ur y

Tria

na-L

os R

emed

ios.

Act

ivid

ades

com

plem

enta

rias:

Des

ayun

os s

alud

able

s 1

1 c

entr

os,

12

8 d

ocen

tes,

56

9 a

lum

nos/

as

Todo

s ex

cept

o C

asco

Ant

iguo

, Nor

te, S

ur y

Tria

na-L

os R

emed

ios.

Otr

as a

ctiv

idad

es p

rom

otiv

as r

elac

iona

das

en e

ste

mar

co:

P

rogr

ama”

Por

tu

Car

a B

onita

” pr

omoc

ión

de la

hig

iene

buc

oden

tal

5 c

entr

os,

14

doc

ente

s, 2

68

alu

man

os/a

s Su

r P

rogr

ama

de la

Fun

daci

ón N

ew H

ealt

8 c

entr

os, 3

59

alu

man

os/a

s B

ella

vist

a-La

Pal

mer

a,Ce

rro-

Amat

e, T

orre

blan

ca, M

acar

ena,

Nor

te A

ctiv

idad

es d

e pr

omoc

ión

del d

esay

uno

salu

dabl

e 5

79

act

ivid

ades

, 1

0.4

80

alu

mno

s/as

To

dos

Act

ivid

ades

o t

alle

res

de a

poyo

téc

nico

al d

ocen

te d

e va

rias

tem

átic

as

26

cen

tros

, 7

5 a

ctiv

idad

es,2

.68

1 a

lum

nos/

as

Todo

s ex

cept

o N

ervi

ón y

San

Pab

lo-S

anta

Jus

ta

PR

OG

RA

MA

DE E

DU

CA

CIÓ

N P

AR

A L

A S

ALU

D E

N E

L M

AR

CO

ED

UC

ATIV

O

ED

UC

AC

IÓN

SEC

UN

DA

RIA

, D

ISP

OSI

TIV

OS

DE F

OR

MA

CIÓ

N Y

EM

PLE

O

Y ED

UC

AC

IÓN

ESP

EC

IAL

99

cen

tros

, 7

59

doc

ente

s, 1

9.9

80

alu

mno

s/as

To

dos

Edu

caci

ón a

fect

ivo-

sexu

al

71

cen

tros

, 2

17

doc

ente

s, 5

.39

5 a

lum

nos/

as

Todo

s P

reve

nció

n de

VIH

/SID

A

42

cen

tros

, 1

23

doc

ente

s, 2

.95

1 a

lum

nos/

as

Todo

s

4.3

.6.

AC

TUA

CIO

NES

DE P

REV

EN

CIÓ

N Y

PR

OM

OC

IÓN

DE L

A S

ALU

D D

EL

EXC

MO

. AYU

NTA

MIE

NTO

DE S

EV

ILLA

EN

EL

EN

TOR

NO

ED

UC

ATIV

O. A

ÑO

20

16

PA

RTI

CIP

AN

TES

DIS

TRIT

O

Page 17: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

145

4. Salud Pública

145

4.3

.6.

AC

TUA

CIO

NES

DE P

REV

EN

CIÓ

N Y

PR

OM

OC

IÓN

DE L

A S

ALU

D D

EL

EXC

MO

. AYU

NTA

MIE

NTO

DE S

EV

ILLA

EN

EL

EN

TOR

NO

ED

UC

ATIV

O. A

ÑO

20

16

(co

ntin

uaci

ón)

PA

RTI

CIP

AN

TES

DIS

TRIT

O

Salu

d Em

ocio

nal

41

cen

tros

, 1

05

doc

ente

s, 3

.03

2 a

lum

nos/

as

Todo

sAlim

enta

ción

7

8 c

entr

os,

25

1 d

ocen

tes,

6.6

46

alu

mno

s/as

To

dos

Teat

ro y

sal

ud:

prev

enci

ón d

e co

nduc

tas

de r

iesg

o en

jóve

nes.

“W

eeke

nd”

34

cen

tros

, 1

08

doc

ente

s, 2

.59

4 a

lum

nos/

as

Todo

s ex

cept

o Lo

s R

emed

ios

Prev

enci

ón d

e ac

cide

ntes

de

tráfi

co

58

cen

tros

, 1

79

doc

ente

s, 4

.51

8 a

lum

nos/

as

Todo

sAct

ivid

ades

com

plem

enta

ria:

Roa

d Sh

ow

21

cen

tros

, 6

0 d

ocen

tes,

1.3

06

alu

mno

s/as

To

dos

exce

pto

Cer

ro-A

mat

e y

Nor

tePr

even

ción

de

las

drog

odep

ende

ncia

s

N

uest

ro e

scen

ario

: el

tea

tro

en la

edu

caci

ón.

Espe

ctad

ores

act

ivos

1

2 c

entr

os,

55

doc

ente

s, 8

59

alu

mno

s/as

To

dos

exce

pto

Los

Rem

edio

s, C

erro

Am

ate

y Su

r N

uest

ro e

scen

ario

: el

tea

tro

en la

edu

caci

ón.

Cre

ació

n co

lect

iva

8 c

entr

os,

11

doc

ente

s, 1

64

alu

mno

s/as

C

asco

Ant

iguo

, Es

te, M

acar

ena,

Nor

te y

San

Pab

lo -

Sant

a Ju

sta.

Ado

lesc

enci

a y

alco

hol

77

cen

tros

, 3

58

doc

ente

s, 8

.71

1 a

lum

nos/

as

Todo

s D

éjam

e qu

e te

cue

nte

algo

sob

re lo

s po

rros

. Se

sion

es fo

rmat

ivas

2

8 c

entr

os,

88

doc

ente

s, 2

,01

3 a

lum

nos/

as

Todo

s ex

cept

o Lo

s R

emed

ios

Déj

ame

que

te c

uent

e al

go s

obre

los

porr

os.

Mat

eria

les

didá

ctic

os

16

cen

tros

, 5

3 d

ocen

tes,

1.3

46

alu

mno

s/as

To

dos

exce

pto

Los

Rem

edio

s y

San

Pabl

o -

San

ta J

usta

Otr

as a

ctiv

idad

es p

rom

otiv

as r

elac

iona

das

con

este

mar

co

P

rom

oció

n de

háb

itos

salu

dabl

es

Cur

so d

e m

edia

ción

en

jóve

nes,

jorn

adas

de

Prev

enci

ón d

e VI

H/s

ida,

de

Alim

enta

ción

Sal

udab

le,

de r

elac

ione

s ig

ualit

aria

s.

23

cen

tros

, 3

.15

2 a

lum

nos/

as

Todo

sTa

llere

s de

Prim

eros

aux

ilios

y R

CP

7

cen

tros

, 3

6 t

alle

res,

88

6 a

lum

nos/

as

Ner

vión

y T

riana

-Los

Rem

edio

sPr

ogra

ma

“For

ma

Jove

n”

38

cen

tros

, 5

37

doc

ente

s, 1

4.3

15

alu

mno

s/as

To

dos

UN

IVER

SID

AD

HIS

PALE

NSE

CU

RSO

S

Cur

so M

edia

ción

P.S

. A

limen

taria

2

0

Cur

so M

edia

ción

Edu

c. A

fect

ivo-

Sexu

al

34

C

urso

Mis

Em

ocio

nes

com

o Fu

ente

de

Salu

d 1

3

Cur

so A

limen

taci

ón S

alud

able

Res

taur

ació

n 1

20

C

urso

alim

enta

ción

sal

udab

le C

EPA

IM

25

S

alud

y B

iene

star

8

C

apac

itand

o Act

ivos

en

Salu

d en

la U

.S.

24

P

ráct

icas

Ext

racu

rric

ular

es e

n P.

S.

1

Prá

ctic

as C

urric

ular

es e

n P.

S.

4

Bec

a de

For

mac

ión

en P

.S.

1

“C

omer

San

o Su

ena

Bie

n”

13

C

lub

Med

iaci

ón

26

Page 18: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

146

4. Salud Pública

146

4.3

.6.

AC

TUA

CIO

NES

DE P

REV

EN

CIÓ

N Y

PR

OM

OC

IÓN

DE L

A S

ALU

D D

EL

EXC

MO

. AYU

NTA

MIE

NTO

DE S

EV

ILLA

EN

EL

EN

TOR

NO

ED

UC

ATIV

O. A

ÑO

20

16

(co

ntin

uaci

ón)

PA

RTI

CIP

AN

TES

DIS

TRIT

O

Fitn

ess-

Dan

ce

60

C

ampa

ña P

or u

na U

nive

rsid

ad E

nam

orad

a 5

7

Cam

paña

Fam

ilia

84

M

ensa

je S

alud

able

1

26

TO

TAL

61

6

CA

MPA

ÑA

S Y

OTR

OS

EV

EN

TOS

D

ía U

nive

rsid

ad S

alud

able

s 6

91

D

ía M

undi

al A

limen

taci

ón

22

9

Cam

paña

Alim

enta

ción

en

Com

edor

es U

nive

rsita

rios

1.1

32

X

XI S

alón

Est

udia

nte-

Feris

port

1

.21

3

Cam

paña

Fam

ilias

8

4

APP C

omed

ores

Sal

udab

les

2.5

00

C

ampa

ña P

soria

sis

50

0

Día

Mun

dial

VIH

/SID

A

47

9

TO

TAL

6.8

28

FUEN

TE:

Serv

icio

de

Salu

d de

l Exc

mo.

Ayu

ntam

ient

o de

Sev

illa.

Page 19: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

147

4. Salud Pública

147

FUEN

TE:

Serv

icio

de

Salu

d de

l Exc

mo.

Ayu

ntam

ient

o de

Sev

illa.

4.3

.7.

AC

TUA

CIO

NES

DE P

REV

EN

CIÓ

N Y

PR

OM

OC

IÓN

DE L

A S

ALU

D D

EL

EXC

MO

. AYU

NTA

MIE

NTO

DE S

EV

ILLA

EN

EL

EN

TOR

NO

CO

MU

NIT

AR

IO. A

ÑO

20

16

PA

RTI

CIP

AN

TES

DIS

TRIT

O

INFA

NTI

L

Tal

lere

s y

activ

idad

es d

e ed

ucac

ión

para

la s

alud

2

1 t

alle

res,

45

3 n

iños

/as.

B

ella

vist

a-La

Pal

mer

a,C

asco

Ant

iguo

, C

erro

-Am

ate,

Nor

te y

Sur

Edu

caci

ón p

ara

la s

alud

(U

nida

d Es

cola

r H

. de

Val

me)

6

0 n

iños

/as.

B

ella

vist

a-La

Pal

mer

a P

rogr

ama

de in

terv

enci

ón e

spec

ial V

acie

: A

limen

taci

ón S

alud

able

e H

igie

ne

79

niñ

os /a

s M

acar

ena

(El V

acie

) E

scue

las

de v

eran

o 2

3 e

scue

las,

71

act

ivid

ade,

1.2

90

niñ

os /a

s.

Bel

lavi

sta-

La P

alm

era,

Cas

co A

ntig

uo, C

erro

-Am

ate,

Nor

te,

San

Pabl

o-Sa

nta

Just

a y

Sur

“Se

villa

ciu

dad

amig

a de

la in

fanc

ia”

y “N

oche

de

los

inve

stig

ador

es”

74

1 n

iños

/as.

C

iuda

d

JÓV

EN

ES

J

orna

das,

Tal

lere

s y

Act

ivid

ades

de

dive

rsas

tém

atic

as:

alim

enta

ción

, s

exua

lidad

, pr

even

ción

adi

ccio

nes,

de

acci

dent

es,

salu

d em

ocio

nal,

prim

eros

aux

ilios

, et

c.

38

ent

idad

es,

1.0

57

ado

lesc

ente

s y

jóve

nes

Todo

s

PER

SON

AS

AD

ULT

AS

Tal

lere

s y

activ

idad

es d

e ed

ucac

ión

para

la s

alud

9

3 c

entr

os,

15

5 t

alle

res

y 2

.14

3 p

artic

ipan

tes

Todo

s. T

alle

res

y ac

tivid

ades

de

educ

ació

n pa

ra la

sal

ud p

ara

el p

rofe

sora

do

30

cen

tros

, 2

0 t

alle

res,

32

6 p

artic

ipan

tes

Todo

s ex

cept

o C

erro

-Am

ate.

Tal

lere

s y

activ

idad

es d

e ed

ucac

ión

para

la s

alud

par

a la

s A

MPA

S 4

2 c

entr

os,

63

tal

lere

s y

80

9 p

artic

ipan

tes

Todo

s. 1

57

fam

ilias

/ 1

0 c

entr

os E

labo

raci

ón d

e m

enús

y s

egui

mie

nto

para

cat

erin

g so

cial

es

3 c

ater

ing,

38

6 p

erso

nas

bene

fi cia

rias.

C

erro

-am

ate,

Sur

. A

ctiv

idad

es lú

dica

s -

form

ativ

as

1 a

ctiv

idad

, 4

6 p

artic

ipan

tes

Bel

lavi

sta-

La P

alm

era.

P

ER

SON

AS

MAYO

RES

T

alle

res

y ac

tivid

ades

de

educ

ació

n pa

ra la

sal

ud

28

cen

tros

, 1

51

tal

lere

s y

2.8

59

par

ticip

ante

s To

dos

exce

pto

Mac

aren

a y

Ner

vión

Act

ivid

ades

lúdi

cas

- fo

rmat

ivas

4

6 a

ctiv

idad

es y

2.7

35

par

ticip

ante

s To

dos

exce

pto

Este

-Alc

osa-

Torr

ebla

nca,

N

ervi

ón y

San

Pab

lo-S

anta

Jus

ta.

EV

EN

TOS

8 e

vent

os,

2.0

70

par

ticip

ante

s C

iuda

d

Page 20: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

148

4. Salud Pública

148

FUENTE: Servicio de Salud del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.

FUENTE: Servicio de Salud del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.

4.3.8. SUBVENCIONES A ENTIDADES Y PROGRAMAS. SERVICIO DE SALUD DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. AÑO 2016

4.3.9.1. RESUMEN DATOS SALUD-MEDIO AMBIENTE (EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA). ARTE CORPORAL: CENTROS DE TATUAJE Y PIERCING. 2016

PROYECTOS/ACTUACIONES/PERSONAS ATENDIDAS

CENTROS DE TATUAJE Y PIERCING

SUBVENCIONES SEVILLA SIN DROGAS: Para proyectos de prevención selectiva e indicada 12 Proyectos, 1.183 benefi ciarios directos de ellos 613 hombres y 570 mujeres. Benefi ciarios/as indirectos 1655.Reducción de daños 3 Proyectos 612 benefi ciarios directos (371 hombres y 241 mujeres) Benefi ciarios/as indirectos 412. PROGRAMAS: Reducción de daños e integración social 2 Proyectos, 60 benefi ciarios directos ( 23 hombres, 37 mujeres) y 704 benefi ciarios indirectos- intervenciones y 8 familiasVolver a reir 44 benefi ciarios/as directos (22 hombres y 22 mujeres)Centros de Día para la Incorporación Sociolaboral 651 benefi ciarios directos (514 hombres y 137 mujeres) de personas afectadas por Adicciones 276 benefi ciarios indirectos (233 hombres y 43 mujeres) OTRAS SUBVENCIONES: Otras subvenciones a Entidades 3 Proyectos, 651 benefi ciarios (511 hombres, 140 mujeres) y 1385 benefi ciarios indirectos SUBVENCIONES SEVILLA PREVENCIÓN VIH/sida 2016 1 Proyecto, 240 benefi ciarios directos, 63 indirectos.

Establecimientos censados 58Establecimientos inspeccionados 58Visitas de inspección realizadas 73Informes favorables 70Informes desfavorables 0Subsanados 7No subsanados (Cese voluntario de actividad) 3Visitas informativas 15Auditoria 12

Page 21: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

149

4. Salud Pública

149

4.3.9.2. RESUMEN DATOS SALUD-MEDIO AMBIENTE (EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA). SALUBRIDAD EN VIVIENDA Y ESPACIOS. 2016

DENUNCIAS RECIBIDAS EN 2016

Denuncias nuevas 2016 143Expedientes iniciados 143

Tramitación expedientes en salubridad (inspecciones realizadas) Finalizados Porcentaje de Pendientes resolución

Año 2016 143 93 65,03 50Iniciados en años anteriores 2014 5 4 80,00 0 2015 37 32 86,49 5Total expedientes en tramitación en 2016 143 93 65,03 50

PROCEDENCIA DE LAS DENUNCIAS POR DISTRITOS

CASCO ANTIGUO 19MACARENA 23NERVIÓN 11CERRO AMATE 29SUR 11TRIANA 12NORTE 11SAN PABLO-SANTA JUSTA 9ESTE 11BELLAVISTA-LA PALMERA 3LOS REMEDIOS 4Total denuncias recibidas 143

PROCEDENCIA DE LAS DENUNCIAS

DISTRITO 10POLICÍA LOCAL 12AA.SS 21CIUDADANA 102OTROS (Junta de Andalucia-AVRA-Centro de Salud-Comisionado) 10Gerencia Municipal Urbanismo 3Juzgado 1Medio Ambiente- Patrimonio 6Laboratorio Municipal 17Lipasam 1TOTAL 183De las que de procedencia múltiple 30

Page 22: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

150

4. Salud Pública

150

FUENTE: Servicio de Salud del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.

4.3.9.2. RESUMEN DATOS SALUD-MEDIO AMBIENTE (EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SEVILLA). SALUBRIDAD EN VIVIENDA Y ESPACIOS. 2016 (continuación)

DERIVACIONES

LB--LABORATORIO MUNICIPAL 12GU--GERENCIA DE URBANISMO 5SS-- ASUNTOS SOCIALES 0PIJ--PAJES Y JARDINES 0LIPASAN 2POLICIA LOCAL 0AVRA--JUNDE ANDALUCIA 0MA--MEDIO AMBIENTE 3Nº TOTAL DERIVACIONES 22

INTERVENCIONES CONJUNTAS CON OTROS SERVICIOS (Inspecciones y saneamientos)

ZOO---LAB. ZOOSANITARIO 7DDD---LAB. ZOOSANITARIO 11G.U.---GERENCIA DE URBANISMO 2AA.SS.---ASUNTOS SOCIALES 49PL---POLICIA LOCAL (Seguridad ciudadana) 16BOM---ESTINCIÓN DE INCENDIOS 0LPSM---LIPASAM 15AVRA---JUNTA DE ANDALUCÍA (EPSA) 10OT---OTROS (FUNDEMA,SALUD MENTAL,SAS CENTROS DE SALUD) 7LV---POLICIA LOCAL-LINEA VERDE 1TOTAL 118

INTERVENCIONES SALUBRIDAD 2016

TOTAL INTERVENCIONES 2016 169VV-- VIVIENDAS 130SL--SOLARES 2LC--LOCALES 14PT--PATIOS 4GJ--GARAJES 0EP--ESPACIOS PUBLICOS 6ZC--ZONAS COMUNES OT--OTROS 3SANEAMIENTO 14INTERVENCIONES AÑOS ANTERIORES 41TOTAL DENUNCIAS 2016 143

Page 23: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

151

4. Salud Pública

151

4.3

.9.3

. R

ESU

MEN

DAT

OS

SALU

D-M

ED

IO A

MB

IEN

TE (

EXC

MO

. AYU

NTA

MIE

NTO

DE S

EV

ILLA

). I

NST

ALA

CIO

NES

HÍD

RIC

AS.

20

16

AC

S

129

1

1

17

1

0

19

1

8

16

1

2

21

2

5

4

28

2FO

R

18

1

2

0

3

46

1

2

2

1

2

4

2

11

1JA

C

12

3

4

0

3

3

1

4

1

4

1

3

6P

UC

22

7

3

8

17

3

7

12

2

5

29

8

1

35

6

3

09

SCE

117

4

1

5

4

9

19

6

3

1

5

5

6

20

3SC

I 59

7

1

4

4

9

12

1

1

7

20

1

6

4

16

3TL

V 1

1

1

0

2

1

3

1

3

6

4

2

34

TRF

24

1

1

1

3

30

2

7

5

6

20

9

2

7

16

3

TO

TAL

INST

ALA

CIO

NES

CEN

SAD

AS

1

.30

1

C

.AN

TIG

UO

M

AC

AR

ENA

N

ERVI

ON

C

ERR

O-

SUR

TR

IAN

A

NO

RTE

SA

N P

AB

LO-

ESTE

B

ELLA

VIST

A-

LOS

REM

EDIO

S TO

TALE

S

A

MAT

E

SAN

TA J

UST

A

LA

PA

LMER

A

Leye

nda:

AC

S: A

gua

calie

nte

sani

taria

. FO

R:

Fuen

tes

orna

men

tale

s. J

AC

: Ja

cuzz

is y

otr

os s

iste

mas

de

baño

con

pro

ducc

ión

de c

horr

os d

e ag

ua p

ara

mas

aje.

PEC

: Pi

scIn

as p

úblic

as.

SCE:

Sis

tem

as d

e cl

imat

izac

ión

exte

rior.

SCI:

Sist

emas

co

ntra

ince

ndio

s. T

LV:

Tren

de

lava

do d

e ve

hícu

los.

TR

F: T

orre

s de

ref

riger

ació

n, in

cluy

endo

con

dens

ador

es e

vapo

rativ

os.

INSP

ECC

ION

ES 2

01

6

AC

S 2

82

FOR

1

11

PU

C

0JA

C

36

SCE

20

3SC

I 1

63

TLV

34

TRF

16

3TO

TALE

S 9

92

REG

ISTO

DE

MU

ESTR

A Y

AN

ALÍ

TIC

AS

Tipo

Inst

alac

ión

Mue

stra

s to

mad

as

Posi

tivas

Po

rcen

taje

AC

S 5

4

27

5

0,0

0TR

F 2

4

6

25

,00

JAC

5

0

0

,00

SCE

3

0

0,0

0TL

V 2

0

0

,00

FOR

1

6

0

0,0

0R

IEG

O P

OR

ASP

ERSI

ON

1

0

0

,00

DO

MIC

ILIO

S P

RIV

AD

OS

33

3

9

,09

GLO

BA

L 1

38

3

6

26

,09

Page 24: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

152

4. Salud Pública

152

4.3

.9 D

EN

UN

CIA

S E I

NSP

EC

CIO

NES

PO

R T

IPO

DE L

UG

AR

DEN

UN

CIA

DO

. A

ÑO

20

15

(co

ntin

uaci

ón)

Prop

uest

as d

e in

icio

de

expe

dien

te s

anci

onad

or

Por

tipo

de in

stal

ació

n A

CS

7SC

I 1

TLV

1TO

TAL

9

Por

tipo

de t

itula

r

Hot

eles

0

Cen

tros

dep

ortiv

os

7R

esid

enci

a U

nive

rsita

ria

1G

asol

iner

as

1TO

TAL

9

Susp

ensi

ones

cau

tela

res

Por

tipo

de in

stal

ació

n A

CS

6TR

F 2

TOTA

L 8

Por

tipo

de t

itula

r

Res

iden

cias

de

may

ores

2

Cen

tros

dep

ortiv

os

2G

imna

sios

2

Com

unid

ades

de

prop

ieta

rios

2TO

TAL

8

Fuen

te:

Serv

icio

de

Salu

d. S

ecci

ón d

e Sa

lud

y M

edio

Am

bien

te. N

egoc

iado

de

Inst

alac

ione

s H

idric

as y

Cal

idad

del

Aire

. de

l Exc

mo.

Ayu

ntam

ieto

de

Sevi

lla.

Page 25: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

153

4. Salud Pública

153

4.4.1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA EN SEVILLA. TASAS POR 100.000 HABITANTES. AÑO 2016

Anisakiasis 3 0,43Aspergilosis 3 0,43Botulismo 1 0,14Dengue 3 0,43Disentería 2 0,29Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas EETH 4 0,57Enfermedad Profesional 8 1,14Enfermedad Lyme 0 Enfermedad invasiva por Haemophilus infl uenzae 2 0,29Enfermedad meningocócica 6 0,86Enfermedad neumocócica invasora 30 4,29Enfermedad por virus Chikungunya 2 0,29Enfermedades emergentes brotes otras alertas 19 2,72Fiebre 9 1,29Gripe hospitalizada 37 5,30Hepatitis A 124 17,75Hepatitis B 15 2,15Hepatitis C 11 1,57Hepatitis víricas otras 3 0,43Herpes Genital 200 28,62Infección genital por Chlamydia trachomatis 292 41,79Infección gonocócica 247 35,35Infección nosocomial por baumannii multirresistente 3 0,43Infección nosocomial por coli multirresistente 2 0,29Infección nosocomial por Klebsiella multirresistente 8 1,14Infección nosocomial por aureus meticilin resistente MRSA 6 0,86Infección nosocomial por otros microorganismos reemergentes inusuales 2 0,29Legionelosis 20 2,86Leishmaniasis 1 0,14Leptospirosis 1 0,14Linfogranuloma venéreo 1 0,14Listeriosis 7 1,00Meningitis bacterianas otras 3 0,43Meningitis víricas 22 3,15Paludismo 6 0,86Parotiditis 15 2,15Registro exposición a Amianto 29 4,15Sífi lis 228 32,63Tosferina 35 5,01Tuberculosis 104 14,88Varicela 6 0,86Total 1520 217,55

FUENTE: Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Andalucía. Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía.

TASA N.º CASOS 100.000 HAB.

4.4. ENFERMEDADES Y MORTALIDAD

Page 26: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

154

4. Salud Pública

154

4.4.2. BROTES Y ALERTAS DE SALUD PÚBLICA. TASAS POR 100.000 HABITANTES. SEVILLA. AÑO 2016

Alerta no confi rmada 6 0,86Brote de T.I.A. 46 6,58Brote de enfermedad vacunable 3 0,43Brote de gastroenteritis inespecífi ca 3 0,43Brote de gripe 1 0,14Brote de hepatitis A 4 0,57Brote de otra causa 1 0,14Brote de tuberculosis 9 1,29Brote o cluster de infección nosocomial 11 1,57Brote por infestación 1 0,14ECDC.ELDSNet-Legionelosis externas 1 0,14Temperatura 1 0,14Total 87 12,45

FUENTE: Sistema de Vigilancia Epidemiologica de Andalucía. Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía

TASA N.º CASOS 100.000 HAB.

Page 27: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

155

4. Salud Pública

155

4.4

.3.

DEFU

NC

ION

ES

PO

R C

AU

SA D

E M

UER

TE (

20

CA

PÍT

ULO

S C

IE 1

0ª)

Y M

UN

ICIP

IO D

E R

ESI

DEN

CIA

SEV

ILLA

. A

ÑO

20

16

Sexo

CI

E

Ambo

s sex

os

I. Ci

erta

s enf

erm

edad

es in

fecc

iosa

s y p

aras

itaria

s 13

5 0

1 0

1 5

5 5

8 6

7 13

15

29

23

13

3

1

II. T

umor

es

1.58

6 0

1 3

22

17

36

70

114

152

186

238

243

266

156

68

12

2

III. E

nfer

med

ades

de

la sa

ngre

y d

e lo

s órg

anos

hem

atop

oyét

icos,

y

cierto

s tra

storn

os q

ue a

fect

an a

l mec

anism

o de

la in

mun

idad

29

0

0 0

1 0

0 1

1 1

1 3

2 6

8 5

0 0

IV.

Enf

erm

edad

es e

ndoc

rinas

, nut

ricio

nales

y m

etab

ólica

s 14

1 0

0 1

0 0

1 2

6 2

3 15

24

30

30

21

6

0

V. T

rasto

rnos

men

tales

y d

el co

mpo

rtam

iento

11

1 0

0 0

0 0

1 1

0 0

0 3

16

15

36

30

7 2

VI

-VIII

. Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a ne

rvio

so y

de

los ó

rgan

os d

e lo

s sen

tidos

35

6 1

1 0

3 5

6 5

1 12

12

26

39

86

10

8 43

8

0

IX. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

circu

lato

rio

2.53

5 0

0 2

9 14

31

39

62

65

10

0 17

0 28

9 49

7 60

3 46

4 15

3 37

X.

Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a re

spira

torio

72

7 0

0 4

2 4

6 15

18

22

32

62

93

14

5 15

1 12

4 36

13

XI

. Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a di

gesti

vo

347

0 2

0 4

1 10

27

18

26

30

28

40

58

59

38

5

1

XII.

Enfe

rmed

ades

de

la p

iel y

del

tejid

o su

bcut

áneo

26

0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 1

0 3

14

6 2

0

XIII.

Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a os

teom

uscu

lar y

del

tejid

o co

njun

tivo

59

0 0

0 0

1 1

1 1

0 2

1 8

13

14

15

2 0

XI

V. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

geni

tour

inar

io

163

0 0

0 0

0 0

3 2

2 7

14

13

39

40

28

13

2

XVI.

Afec

cione

s orig

inad

as e

n el

perío

do p

erin

atal

24

23

0

0 0

0 0

0 0

0 1

0 0

0 0

0 0

0

XVII.

Mal

form

acio

nes c

ongé

nita

s, de

form

idad

es y

ano

mal

ías c

rom

osóm

icas

18

11

0 2

2 0

0 0

1 0

2 0

0 0

0 0

0 0

XV

III. S

ínto

mas

, sign

os y

hal

lazg

os a

norm

ales

clín

icos y

de

labo

rato

rio,

no

cla

sifi ca

dos e

n ot

ra p

arte

10

2 0

0 1

1 1

1 0

4 3

3 4

5 10

23

28

14

4

XX

. Cau

sas e

xtern

as d

e m

orta

lidad

13

7 0

2 7

6 6

7 10

5

4 9

14

16

25

11

10

5 0

TO

TAL

6.49

6 35

7

20

51

54

105

179

241

295

395

592

803

1.22

2 1.

276

893

266

62Ho

mbr

es

I. Ci

erta

s enf

erm

edad

es in

fecc

iosa

s y p

aras

itaria

s 66

0

0 0

1 4

4 5

6 3

5 7

7 9

10

4 1

0

II. T

umor

es

939

0 0

1 12

7

18

38

80

97

119

157

151

146

80

31

1 1

III

. Enf

erm

edad

es d

e la

sang

re y

de

los ó

rgan

os h

emat

opoy

ético

s,

y cie

rtos t

rasto

rnos

que

afe

ctan

al m

ecan

ismo

de la

inm

unid

ad

8 0

0 0

0 0

0 1

0 0

0 1

0 1

3 2

0 0

IV.

Enf

erm

edad

es e

ndoc

rinas

, nut

ricio

nales

y m

etab

ólica

s 58

0

0 0

0 0

1 2

3 1

1 8

14

13

9 4

2 0

V.

Tra

storn

os m

enta

les y

del

com

porta

mien

to

36

0 0

0 0

0 1

1 0

0 0

2 9

6 10

6

1 0

VI

-VIII

. Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a ne

rvio

so y

de

los ó

rgan

os d

e lo

s sen

tidos

13

7 0

0 0

3 5

3 1

0 9

7 13

20

34

32

10

0

0

IX. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

circu

lato

rio

1.03

0 0

0 1

6 10

25

29

44

42

76

10

2 14

8 20

2 18

9 12

0 33

3

X.

Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a re

spira

torio

40

3 0

0 4

1 3

6 10

12

18

24

47

56

83

80

49

8

2

XI. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

dige

stivo

18

3 0

1 0

3 1

8 20

17

17

18

20

26

20

16

16

0

0

MU

NICIPIO

DE RE

SIDENC

IA

SEVILLA

(CAPITA

L)

EDAD

TOT

AL DE

0 DE

1 A 14

DE

15 A

DE 30

A DE

40 A

DE 45

A DE

50 A

DE 55

A DE

60 A

DE 65

A DE

70 A

DE 75

A DE

80 A

DE 85

A DE

90 A

DE 95

A DE

100 Y

AÑOS

AÑOS

29 AÑO

S 39

AÑOS

44 AÑO

S 49

AÑOS

54 AÑO

S 59

AÑOS

64 AÑO

S 69

AÑOS

74 AÑO

S 79

AÑOS

79 AÑO

S 89

AÑOS

94 AÑO

S 99

AÑOS

MÁS AÑ

OS

Page 28: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

156

4. Salud Pública

156

4.4

.3.

DEFU

NC

ION

ES

PO

R C

AU

SA D

E M

UER

TE (

20

CA

PÍT

ULO

S C

IE 1

0ª)

Y M

UN

ICIP

IO D

E R

ESI

DEN

CIA

SEV

ILLA

. A

ÑO

20

16

(co

ntin

uaci

ón)

MU

NICIPIO

DE RE

SIDENC

IA

SEVILLA

(CAPITA

L)

EDAD

TOT

AL DE

0 DE

1 A 14

DE

15 A

DE 30

A DE

40 A

DE 45

A DE

50 A

DE 55

A DE

60 A

DE 65

A DE

70 A

DE 75

A DE

80 A

DE 85

A DE

90 A

DE 95

A DE

100 Y

AÑOS

AÑOS

29 AÑO

S 39

AÑOS

44 AÑO

S 49

AÑOS

54 AÑO

S 59

AÑOS

64 AÑO

S 69

AÑOS

74 AÑO

S 79

AÑOS

79 AÑO

S 89

AÑOS

94 AÑO

S 99

AÑOS

MÁS AÑ

OS

XI

I. En

ferm

edad

es d

e la

piel

y d

el te

jido

subc

után

eo

5 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 1

2 2

0 0

XI

II. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

oste

omus

cula

r y d

el te

jido

conj

untiv

o 22

0

0 0

0 0

0 0

1 0

1 1

4 3

6 5

1 0

XI

V. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

geni

tour

inar

io

65

0 0

0 0

0 0

2 1

1 2

7 6

23

10

9 4

0

XVI.

Afec

cione

s orig

inad

as e

n el

perío

do p

erin

atal

14

13

0

0 0

0 0

0 0

0 1

0 0

0 0

0 0

0

XVII.

Mal

form

acio

nes c

ongé

nita

s, de

form

idad

es y

ano

mal

ías c

rom

osóm

icas

8 4

0 1

1 0

0 0

1 0

1 0

0 0

0 0

0 0

XV

III. S

ínto

mas

, sign

os y

hal

lazg

os a

norm

ales

clín

icos y

de

labo

rato

rio,

no

cla

sifi ca

dos e

n ot

ra p

arte

36

0

0 1

0 1

1 0

3 2

3 4

0 5

7 5

4 0

XX

. Cau

sas e

xtern

as d

e m

orta

lidad

86

0

1 5

5 5

5 8

3 2

5 9

10

15

8 3

2 0

TO

TAL

3.09

6 17

2

13

32

36

72

117

171

192

263

378

451

561

462

266

57

6M

ujer

es

I. Ci

erta

s enf

erm

edad

es in

fecc

iosa

s y p

aras

itaria

s 69

0

1 0

0 1

1 0

2 3

2 6

8 20

13

9

2 1

II.

Tum

ores

64

7 0

1 2

10

10

18

32

34

55

67

81

92

120

76

37

11

1

III. E

nfer

med

ades

de

la sa

ngre

y d

e lo

s órg

anos

hem

atop

oyét

icos,

y

cierto

s tra

storn

os q

ue a

fect

an a

l mec

anism

o de

la in

mun

idad

21

0

0 0

1 0

0 0

1 1

1 2

2 5

5 3

0 0

IV.

Enf

erm

edad

es e

ndoc

rinas

, nut

ricio

nales

y m

etab

ólica

s 83

0

0 1

0 0

0 0

3 1

2 7

10

17

21

17

4 0

V.

Tra

storn

os m

enta

les y

del

com

porta

mien

to

75

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

1 7

9 26

24

6

2

VI-V

III. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

nerv

ioso

y d

e lo

s órg

anos

de

los s

entid

os

219

1 1

0 0

0 3

4 1

3 5

13

19

52

76

33

8 0

IX

. Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a cir

cula

torio

1.

505

0 0

1 3

4 6

10

18

23

24

68

141

295

414

344

120

34

X. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

resp

irato

rio

324

0 0

0 1

1 0

5 6

4 8

15

37

62

71

75

28

11

XI. E

nfer

med

ades

del

siste

ma

dige

stivo

16

4 0

1 0

1 0

2 7

1 9

12

8 14

38

43

22

5

1

XII.

Enfe

rmed

ades

de

la p

iel y

del

tejid

o su

bcut

áneo

21

0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 1

0 2

12

4 2

0

XIII.

Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a os

teom

uscu

lar y

del

tejid

o co

njun

tivo

37

0 0

0 0

1 1

1 0

0 1

0 4

10

8 10

1

0

XIV.

Enf

erm

edad

es d

el sis

tem

a ge

nito

urin

ario

98

0

0 0

0 0

0 1

1 1

5 7

7 16

30

19

9

2

XVI.

Afec

cione

s orig

inad

as e

n el

perío

do p

erin

atal

10

10

0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0

XVII.

Mal

form

acio

nes c

ongé

nita

s, de

form

idad

es y

ano

mal

ías c

rom

osóm

icas

10

7 0

1 1

0 0

0 0

0 1

0 0

0 0

0 0

0

XVIII

. Sín

tom

as, s

ignos

y h

alla

zgos

ano

rmal

es c

línico

s y d

e la

bora

torio

,

no c

lasifi

cado

s en

otra

par

te

66

0 0

0 1

0 0

0 1

1 0

0 5

5 16

23

10

4

XX

. Cau

sas e

xtern

as d

e m

orta

lidad

51

0

1 2

1 1

2 2

2 2

4 5

6 10

3

7 3

0

TOTA

L 3.

400

18

5 7

19

18

33

62

70

103

132

214

352

661

814

627

209

56

Fuen

te:

Esta

díst

icas

de

Mor

talid

ad p

or C

ausa

s de

And

aluc

ía. In

stitu

to d

e Es

tadí

stic

a y

Car

togr

afía

de

And

aluc

ía

Page 29: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

157

4. Salud Pública

157

4.5.1.1. RECOGIDA DE RESIDUOS MUNICIPALES (t). 2016

Contenedores, Neumática y Vía Pública Mataria orgánica y restos 267.101 Vidrio 7.973 Papel/cartón 8.144 Envases ligeros 6.148 Aceite doméstico 328 Textil 1.708 Pilas 30 Otros 16.567 Subtotal 307.999 Puntos Limpios 24.429 Total todos los residuos 332.428

(*) Puntos limpios también incluye papel/cartón, aceite doméstico, textiles y pilas recogidos en sus instalaciones.FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

TODOS LOS RESIDUOS MUNICIPALES Tipo de recogida Toneladas (t)

4.5. LIMPIEZA PÚBLICA

4.5.1.2. DATOS MENSUALES DE RESIDUOS MUNICIPALES (t). 2016

Enero 29.296 Febrero 26.889 Marzo 27.913 Abril 29.117 Mayo 29.504 Junio 28.126 Julio 25.705 Agosto 22.322 Septiembre 26.984 Octubre 29.271 Noviembre 28.021 Diciembre 29.280

Total 332.428

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

RECOGIDA RM2016 Toneladas (t)

Page 30: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

158

4. Salud Pública

158

4.5.2.1. RESIDUOS RECOGIDOS EN LOS PUNTOS LIMPIOS (t). 2016

Enero 1.740 Febrero 2.081 Marzo 2.033 Abril 1.988 Mayo 1.993 Junio 2.150 Julio 2.253 Agosto 2.001 Septiembre 2.033 Octubre 2.247 Noviembre 2.130 Diciembre 1.781

Total 24.429

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

PUNTOS LIMPIOS2016 Toneladas (t)

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

4.5.2.2. PUNTOS LIMPIOS. ENTRADAS SEGÚN TIPO DE PRODUCTOS. 2016 (USUARIOS POR TIPO DE PRODUCTO ENTREGADO)

Escombros 19.441 11.874 17.464 19.873 68.652 35,08%Maderas 7.712 5.543 7.353 7.805 28.413 14,52%Plástico 5.411 3.833 3.843 4.745 17.832 9,11%Papel/Cartón 4.820 3.358 3.772 4.458 16.408 8,39%Residuos eléctricos y electrónicos 5.621 3.294 5.446 4.997 19.358 9,89%Colchones/sofás/enseres 3.544 3.202 3.233 3.079 13.058 6,67%Metales y chatarra 2.635 1.884 2.242 3.143 9.904 5,06%Otros 5.452 4.302 5.160 7.142 22.056 11,27%TOTAL 54.636 37.290 48.513 55.242 195.681 100%

ENTRADAS EN PUNTOS LIMPIOS SEGÚN TIPO DE PRODUCTOS (UDS.)2015 P. LIMPIO P. LIMPIO P. LIMPIO P. LIMPIO TOTAL % LOS OLIVOS LOS PINOS LOS NARANJOS LAS JACARANDAS

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

4.5.3. RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES (Uds.). 2016

Muebles 20.205 132.254 152.459Maderas 9.890 181.658 191.548Electrodomésticos 1.003 7.080 8.083Colchones 2.933 17.962 20.895Otros 9.810 143.718 153.528 TOTAL 43.841 482.672 526.513% 8,33% 91,67% 100,00%

2016 Unidades Programados No programados Total

Page 31: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

159

4. Salud Pública

159

4.5.6. DATOS MENSUALES DE LA RECOGIDA DE PILAS USADAS (t). 2016

Enero 3,612Febrero 2,821Marzo 1,96Abril 3,589Mayo 0Junio 3,541Julio 3,623Agosto 0Septiembre 3,433Octubre 3,667Noviembre 3,475Diciembre 1,163

TOTAL 30,884

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM. (*) Pilas recogidas en contenedores.

RECOGIDA DE PILAS USADAS (*) 2016

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM. (*) Últimos datos disponibles.

4.5.4. DATOS MENSUALES DE LA RECOGIDA SELECTIVA (t). 2016

4.5.5. CONTENEDORES POR DISTRITOS MUNICIPALES. 2016

Enero 785,952 808,67 558,34 2152,962Febrero 685,121 627,545 491,84 1804,506Marzo 685,121 662,46 511,86 1859,441Abril 846,396 666,21 508,2 2020,806Mayo 606,158 759,04 528,42 1893,618Junio 626,24 688,845 501,38 1816,465Julio 653,014 629,7 476,28 1758,994Agosto 478,932 541,565 419,24 1439,737Septiembre 631,14 738,32 509,3 1878,76Octubre 582,816 837,54 566,24 1986,596Noviembre 659,24 804,945 530,06 1994,245Diciembre 733,44 857,635 546,74 2137,815

Total 7.838 8.622 6.148 22.744

CASCO ANTIGUO 4 208 5341 80 7 82 5.722CERRO AMATE 12 235 1009 204 38 195 1.693ESTE-ALCOSA-TORREBLANCA 13 285 939 270 44 252 1.803LOS REMEDIOS 5 96 620 89 15 85 910MACARENA 1 162 514 179 45 180 1.081MACARENA NORTE 18 139 873 198 43 200 1.471NERVION 2 187 606 180 40 173 1.188PALMERA - BELLAVISTA 6 208 519 197 31 176 1.137SAN PABLO - STA JUSTA 4 180 781 191 48 182 1.386SUR 13 254 799 233 42 224 1.565TRIANA 7 136 761 150 29 125 1.208

TOTAL SEVILLA 85 2.090 12.762 1.971 382 1.874 19.164

Toneladas (t)2016 VIDRIO PAPEL ENVASES TOTAL

2016CONTENEDORES DE RECOGIDA ACEITE ENVASES ORG. PAPEL TEXTILES VIDRIO TOTALDE RESIDUOS POR DISTRITOS MUNICIPALES Y RESTOS

Page 32: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

160

4. Salud Pública

160

4.5.7. TRANSFERENCIA DE RESIDUOS MUNICIPALES 1992-2016. (RESIDUOS ENTREGADOS EN LA PLANTA DE TRANSFERENCIA)

1992 294,00 100,001993 302,70 102,961994 294,10 100,031995 290,50 98,811996 299,80 101,971997 294,80 100,271998 298,74 101,611999 311,33 105,892000 323,15 109,912001 313,62 106,672002 302,24 102,802003 302,47 102,882004 313,21 106,542005 309,48 105,262006 316,80 107,762007 319,78 108,772008 303,56 103,252009 291,83 99,262010 292,16 99,372011 285,84 97,232012 276,80 94,152013 260,43 88,582014 259,78 88,362015 264,79 90,062016 267,10 90,82

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

AÑO MILES TMS. ÍNDICE BASE 1992

4.5.8. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES. 2016 (RESIDUOS ENTREGADOS EN EL COMPLEJO MONTEMARTA CÓNICA)

Enero 23.622 Febrero 21.417 Marzo 22.612 Abril 23.623 Mayo 23.571 Junio 22.874 Julio 20.665 Agosto 17.550 Septiembre 21.817 Octubre 23.132 Noviembre 22.236 Diciembre 23.859

Total 266.976

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

ELIMINACIÓN RM 2016

Page 33: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

161

4. Salud Pública

161

4.5.9. EQUIPAMIENTO DE MOBILIARIO URBANO. 2016

Papeleras 19.401 Cont. Orgánica + restos 12.762Carga trasera 3.490Carga lateral 4.242Cubos individuales 4.953Contenedores soterrados 52Carga bilateral 25 Cont. Envases 2.090Carga trasera 394Carga lateral 1.670Contenedores soterrados 12Carga bilateral 14 Cont. Vidrio 1.874Carga lateral 778Iglú 1.069Contenedores soterrados 17Carga bilateral 10 Cont. Papel/Cartón 1.971Carga lateral 1.862Iglú 77Contenedores soterrados 17Carga bilateral 15 Cont. Aceite 85 Cont. Textiles 382 Cont. Pilas 1.784

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

2016

4.5.10. LIMPIEZA PÚBLICA. KM DE BARRIDO DE EJE DE CALLE. DATOS DESAGREGADOS SEGÚN TRATAMIENTO. 2016 (sin contabilizar los repasos)

Tratamientos kmBarrido manual 85.590Barrido manual motorizado 11.392Limpieza jardines Centro 25Brigada de parque 13.345Barrido mecánico 123.456Barrido mixto 37.354Fregado de aceras 505Subtotal Barridos 271.667Baldeo Mecánico 2.430Baldeo alta presión 882Baldeo mixto 13.833Baldeo manual 396Subtotal Baldeos 2.430 Total 274.097

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. LIPASAM.

LIMPIEZA VIARIA 2016TRATAMIENTOS KM

Page 34: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

162

4. Salud Pública

162

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Cementerio de San Fernando.

4.6.1. CLASE Y NÚMERO DE SEPULTURAS Y SUPERFICIE DEL CEMENTERIO. AÑO 2016

Sepul. Familiares 4 - 122 - 0 -Tierra 211 5 26.672 85 2.639 45Pared 97 1 266 0 31.484 120Osarios Funcionales 11 - 1.250 - 0 -Osarios 68 1 7.143 6 18.764 38Párvulos Pared 7 - 0 - 2.075 -Párvulos Tierra 2 3 14 0 269 49Comunes 2 - 0 - 181 -Columbarios 11 - 432 - 213 -Prenecesidad 2 - 54 - 0 -Total 415 10 35.953 91 55.625 252Panteones - - 1.686 - 0 -TOTAL 415 10 37.639 91 55.625 252 Superfi cie (m2) Primitivo 192.195 Ampliación 71.288 Nueva ampliación 15.000 TOTAL 278.483

GRUPOS PERPETUIDAD ARRENDAMIENTOSCLASE CEMENTERIO ANTIGUO CEMENTERIO ANTIGUO CEMENTERIO ANTIGUO SAN FERNANDO C. CIVIL SAN FERNANDO C. CIVIL SAN FERNANDO CIVIL

4.6. CEMENTERIO

Page 35: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

163

4. Salud Pública

163

4.6.2. NÚMERO DE INHUMACIONES E INCINERACIONES. AÑO 2016

INHUMACIONES POR DESTINO 2016Cementerio Musulmán 6Benéfi co 71Sepultura pared concesión temporal 591Osario concesión temporal 15Osario concesión indefi nida 6Sepultura concesión indefi nida 637Panteón 108Sepultura pared parv. Concesión temporal 2Sepultura tierra cesión temporal 97Restos osario (después del 1º) 11En columbario concesión temporal 1Sepultura de comunes 7TOTAL INHUMADOS 1.552 INHUMACION DE RESTOS 2016Inh. en Columbario, concesión temporal 7Inh. Osario (después del 1º) 73Inh en osario concesión temporal 130Inh en sepultura concesión indefi nida 68Inhumación en Panteón 7Inh en osario concesión indefi nida 48TOTAL 333

INHUMACIÓN DE CENIZAS 2016Depósito de cenizas en unidad ent 1042Depósito de cenizas en zona común 302Depósito de cenizas en osario general 12TOTAL 1.356 INCINERACIONES 2016Incineración de cadáver O.T. 443Incineración de feto 26Benéfi co 12Universidad de Sevilla 4Incineración de cadáver 2857TOTAL 3.342 INCINERACIÓN DE RESTOS/MIEMBROS 2016Incineración de féretro 5Incineración de restos O.T. 21Incineración de restos 620TOTAL 646

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Cementerio de San Fernando.

Page 36: 4 Salud PúblicaAnuario Estadístico de la Ciudad de Sevilla, 2016 135 4. Salud Pública 4.1.2. ANÁLISIS CLÍNICOS Y CONTROL DE CALIDAD. AÑO 2016 Total de unidades analíticas 2.505

Anu

ario

Est

adís

tico

de la

Ciu

dad

de S

evill

a, 2

016

164

4. Salud Pública

164

4.6.3. CONCESIONES DE UNIDADES DE ENTERRAMIENTO Y TERRENOS PARA CONSTRUIR PANTEONES. AÑO 2016

4.6.4. EXHUMACIONES. AÑO 2016

Concesión sepultura tierra 75 años 8Concesión sepultura tierra 50 años 4Concesión sepultura tierra 25 años 20Concesión sepultura pared 50 años 1Concesión sepultura pared 25 años 3Concesión sepultura de tierra 1Concesión osario por 75 años 22Concesión osario por 50 años 15Concesión osario por 25 años 66Concesión metro cuadrado por 75 años 6Concesión metro cuadrado por 50 años 1Concesión metro cuadrado por 25 años 3Concesión de columbario por 75 años 6Concesión de columbario por 50 años 5Concesión de columbario por 25 años 2TOTAL 163

Sepultura concesión indefi nida 315En panteón 47Sepultura temporal pared 749Columbario concesión indefi nida 5Sepultura temporal tierra 22Osario concesión indefi nida 23Permuta osario 1Columbario concesión temporal 3Exhumaciones de ofi cio 1.034Osario concesión temporal 214Sepultura temporal pared parvulo 3Antes de cinco años 4

TOTAL 2.420

2 panteón de 12 m2 8 521 panteón de 8 m2 4 panteones de 4 m2

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Cementerio de San Fernando.

FUENTE: Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. Cementerio de San Fernando.

CONCESIONES UNIDADES DE ENTERRAMIENTOTIPO NÚMERO

DESGLOSE DE EXHUMACIONES NÚMERO

TERRENOS PARA CONSTRUIR PANTEONES M2/PANTEÓN N.º PANTEONES TOTAL M2