4.ª época - año xx i.e.s. la fortuna leganÉs (madrid ... · pero ya está bien de quejas, que...

26
4.ª época - Año XX Número 58 - Diciembre 2008 I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID)

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

4.ª época - Año XXNúmero 58 - Diciembre 2008

I.E.S

. LA

FO

RT

UN

A L

EG

AN

ÉS

(M

AD

RID

)

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 1

Page 2: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

¿QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA?¿QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA?Depende de cómo se miren, la verdad. Porque veinte años en la historia de un barrio tan joven como La Fortuna son una cantidad con-

siderable y en la historia del instituto son casi toda su existencia. Pues esos son los que está cumpliendo ENTÉRATE este curso; veinteaños hace que esta humilde revista acude cada final de trimestre escolar a su cita con los lectores, sin faltar ni uno.

Y pensábamos celebrarlo de manera tranquila, como siempre, siguiendo la evolución del barrio y del instituto de manera sosegada, co-mo deben hacerse las cosas importantes. Pero la Comunidad de Madrid le ha hecho a ENTÉRATE un mal regalo: con la aplicación del nue-vo currículo del Bachillerato, ha dejado de incluir entre las optativas de esta etapa la asignatura Comunicación Audiovisual, cuyos alumnoshan constituido tradicionalmente el Consejo de Redacción de la revista.

¿Qué podíamos hacer? ¿Cerrar la revista? No. Esa fue la respuesta general. Así que la junta directiva de este instituto, con una decisiónarriesgada y dando las facilidades necesarias, apostó por que la revista continuara. Alumnos y profesores se mostraron dispuestos a cola-borar, así como los comerciantes del barrio, que están aguantando su propia crisis. Un SOS lanzado a los antiguos colaboradores tambiénha dado emocionantes frutos. Y, de momento, aquí está este número de la revista, que abre una nueva época que no sabemos si tendrá con-tinuidad. No podíamos defraudar.

Aquí estamos, pero de una manera voluntarista, como suele hacerse casi todo por estas tierras, en lugar de hacerlo de una forma infor-mada y organizada, como venía haciéndose a lo largo de los diecinueve años anteriores. Sin duda, así la revista tiene más valor, pero se man-tiene en precario.

De momento, la Comunidad de Madrid no ha podido con ENTÉRATE, pero sí ha conseguido acabar con los programas de radio simu-lada y con la actividad laboriosa de los rodajes de cortos. Ya no se verán más cámaras y micrófonos llevados por jóvenes estudiantes en lospasillos y jardines del instituto, ni por las calles del barrio. Esos estudiantes estaban aprendiendo a utilizar el lenguaje audiovisual y a sercríticos en su lectura, a diferenciar ficción e información, a no dejarse utilizar por los medios porque conocían su funcionamiento. Pero pa-rece que el poder sigue prefiriendo el analfabetismo a la cultura audiovisual.

Según cuentan, en la Consejería de Educación se revisaron las notas de los alumnos que cursaban Comunicación Audiovisual en los dis-tintos institutos de Madrid y se consideró que en esta materia “no se hacía nada porque aprobaban casi todos”. Si esto es cierto, ¿por quéno se molestaron en levantar la vista de las actas para ir a ver qué hacían esos alumnos? ¿Saben con qué interés, ilusión y aprovechamien-to han trabajado promoción tras promoción? No, no lo saben. Y con la osadía que da el desconocimiento, suprimieron la asignatura.

Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario de un grupode personas estupendas que quieren tener un medio de expresión y de comunicación, para ellos y para sus vecinos. Gracias a todos, tambiéna los lectores. Que seáis felices, os lo merecéis.

2 • ENTÉRATE

Página• FORO DEL SUR

El Rey Juan Carlos ha estado en La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Propuestas y críticas del Partido Popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Novedades en la AVV El Progreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Un pleno sobre gastos y creación de comisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Los deberes de Obama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Más circo y más pan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

• TEMAS DE INTERÉSXI Congreso Internacional de Ludotecas de París . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12La ludoteca La Casita apadrina una ludoteca en Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . 12I Fiesta por la Escuela Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Seguridad ciudadana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14El coro del instituto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Los delegados de Convivencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17Las maravillas de Burgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Recorrido por Sepúlveda y las Hoces del Duratón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Parque Polvoranca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19Mago de Oz en el Palacio Vistalegre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20El adiós de Amparanoia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

• LA LUNA DE PAPELSpriva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22El alcohol ha salvado a la Humanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Amores sin sonrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26La mirada de ELECEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26SOS ¡Entérate! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

SUMARIOSUMARIO

Edita:IES La Fortuna (Leganés)

Coordina:Mª Luisa Pá[email protected]

Fotomecánica:Textoláser, S.A.

Depósito Legal: M-51112-2000

ISSN: 1577-9637

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 2

Page 3: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

ENTÉRATE • 3

F O R O D E L S U R

El 7 de noviembre fue un día histó-rico para nuestro pequeño barrio.Si alguien todavía no sabía que

existe La Fortuna, ese día se pudo enterar,porque parece que el metro y la visita delRey nos han puesto en el mapa. Todos losmedios de comunicación publicaron eseacontecimiento y han contado cómo donJuan Carlos llegó al parque Serafín DíazAntón entre los aplausos de los vecinos.

El motivo de la visita real fue compro-bar el estado de las obras del metro. Segúnparece, como les suele pasar a los jubila-dos, el monarca estaba muy interesado enver el desarrollo de estas obras y podercontemplar la actividad de una maquina-ria tan espectacular como la tuneladora Ex-cavolina, que excava túneles de casi diezmetros de diámetro, tiene un peso de 890toneladas y es del mismo tipo que las ex-cavadoras que hicieron posible el túnel delCanal de la Mancha, que une Francia conInglaterra bajo el mar.

Así que él mismo solicitó esta visitay desde luego la disfrutó, según declara-ciones a la prensa de la presidenta de laComunidad de Madrid, Esperanza Agui-rre. El Rey no sólo vio por primera veztrabajar una tuneladora, además pudopresenciar cómo se colocaban las piezasde hormigón que componen el túnel, ca-da una de las cuáles pesa alrededor decinco toneladas: un operario, medianteun ordenador con un joystick, va mane-jando la máquina que se encarga de co-locar las enormes piezas hasta formar elcilindro del túnel; después, la última pie-za se fija a presión con unos gatos.

Acompañaron en esta visita a donJuan Carlos, además de la presidenta deMadrid, Esperanza Aguirre, el ministrode Industria, Miguel Sebastián; el conse-jero de Transportes de la CM, José Igna-cio Echeverría y el alcalde de Leganés,Rafael Gómez Montoya. Todo el grupose protegió con cascos y chalecos reflec-

tantes y descendió algo más de veinte me-tros hasta lo que pronto será la estaciónde metro de La Fortuna. Desde allí, enuna vagoneta especial, recorrieron el tú-nel hasta cerca del final, más de dos ki-lómetros, donde se encontraba trabajan-do la gran excavadora.

Cuando nuevamente volvieron a lasuperficie, el Rey se despidió de los ve-cinos, que lo aclamaron otra vez y qui-sieron estrechar su mano. Cuentan queuna mujer le gritó: “¡Eres más guapo queen las monedas!”. Y así, entre vítores ypiropos, terminó la visita real a La For-tuna, que es posible que no sea la última,ya que don Juan Carlos ha pedido que sele avise para la inauguración del tramo dela línea 11 que nos va a ayudar a salir denuestro aislamiento.

Luzdivina Ruiz

Fotos: J. L. Sampedro

EL REY JUAN CARLOS HA ESTADO EN LA FORTUNA

EL REY JUAN CARLOSHA ESTADO EN LA FORTUNA

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 3

Page 4: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

4 • ENTÉRATE

F O R O D E L S U R

PROPUESTAS Y CRÍTICASDEL PARTIDO POPULAR

PROPUESTAS Y CRÍTICASDEL PARTIDO POPULAR

– ¿Han notado ustedes alguna me-joría en el barrio últimamente?

– ¿Desde cuándo? ¿Desde que está elnuevo equipo de gobierno? Pues franca-mente no. Más que mejoría, lo que hemos notado es fundamentalmenteabandono y desatención a nuestras pro-puestas, que son bastante razonables, co-mo la oficina local de denuncias, porejemplo; o habilitar el bulevar de la ca-lle Jesús para hacer 300 plazas de apar-camiento. Pues no nos han escuchado.Tampoco se nos ha escuchado, ni a no-sotros ni a los vecinos, a la hora de cam-biar la ubicación del recinto ferial. Asíque mejoría, creo que no, más bien todolo contrario.

– ¿Se refieren a que el recinto ferialno debería estar donde está ahora?

– No, si ahí no hay inconveniente enque esté. Es decir, lo prudente y razona-ble hubiera sido acondicionar mejor lazona donde está ahora y esa parte haber-la dedicado a otra cosa. Es verdad queesta zona está a la entrada del barrio pordonde está la carretera de Leganés, perobueno, ahí no lo quieren los vecinos: esun sitio bastante pequeño, queda muycerca de los primeros bloques de las vi-

viendas y ahí no estaba previsto hacerningún recinto ferial. Claro, la gente quecompró esos pisos, que pensó que iba atener ahí cerca un parque o cualquier otroequipamiento municipal, se encuentracon que va a tener ahí el recinto ferial,un mercadillo todas las semanas, y esono era lo previsto. No es lo razonable yes una pena dedicar el dinero del proyec-to Urban a algo que ni los vecinos hanpedido ni tampoco hace falta objetiva;hubiera bastado con acondicionar mejorla zona actual del recinto y se habría em-pleado bastante menos dinero para dedi-carlo a otra cosa. Pero en fin, el equipodel gobierno se distingue por sus capri-chos y por su ordeno y mando. Igual que,a pesar de que se lo advertimos al Alcal-de, se ha comprado un coche de 81.000euros.

– Respecto a lo de las denuncias pa-ra la policía, ¿sería poner un funciona-rio aquí en el ayuntamiento o aparte?

– No, aquí mismo en la Junta de Dis-trito hay sitio para poner una pequeña ofi-cina de denuncias que puede ser atendidapor los agentes. Hay 236 agentes de Poli-cía Local en Leganés y, de esos, hay 99 alos que paga la Comunidad de Madrid pa-ra que se dediquen exclusivamente a la se-guridad ciudadana. De modo que bien po-drían poner agentes aquí en algún turnopara que estuvieran en el barrio tres díaspor semana, aunque fuera un día si y otrono, en un horario de mañana o tarde; peroes que ni siquiera eso. Es una prueba másdel interés que muestra el actual equipo degobierno por la seguridad ciudadana, pe-ro en fin, nos remitimos a los hechos. Endefinitiva lo que se busca con esta propues-ta nuestra es una presencia policial perma-nente, garantizar esa presencia, porque nose está garantizando en el día de hoy. Deesta forma ya al menos habría dos agentespor la mañana y dos por la tarde, pero se-rían fijos, ya habría una presencia.

– ¿Se acordó al final la construcciónde un nuevo instituto en el barrio?

– ¿La construcción de un nuevo ins-

“Es una pena dedicarel dinero del proyectoUrban a un recintoferial que los vecinosno han pedido”.

ENTÉRATE se pusoen contacto conDiego Alhambray Jesús Gómez,

miembros del GrupoMunicipal Popularde Leganés, para

que nos explicaranel punto de vista

de la oposición ennuestro Ayuntamientosobre algunos de los

asuntos que interesana los vecinos

de La Fortuna.

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 4

Page 5: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

ENTÉRATE • 5

F O R O D E L S U R

tituto? Estuvimos hablando sobre esteasunto con el director territorial del ÁreaSur, Alberto, y nos confirmó que en laactualidad no era necesario. Había pla-zas suficientes, no recuerdo el númeroexacto, pero sí que en estos momentos elDirector de la territorial Sur lo tiene muyen cuenta y cuando sea totalmente nece-sario lo realizarán, pero en estos momen-tos no hay ninguna necesidad.

– ¿Nos puede dar más informaciónsobre el proyecto URBAN?

– Deberíais pedir esa información alAlcalde. Es un sistema de subvención porparte de la Unión Europea para proyectosque significan el desarrollo del comercio,rehabilitación de zonas deprimidas, etc. Espara equipamientos públicos; es para, porejemplo, renovación de los espacios co-merciales, en fin para todas esas cosas. En-tonces, como decía antes, dedicarle granparte del presupuesto a un recinto ferial esun gasto que tampoco acabamos de enten-der, porque los fines realmente son otros.Se podría haber empleado el dinero delproyecto para hacer aparcamientos o pararemodelar todos los pasos de peatones,mejorar las condiciones para los minusvá-

lidos; en fin, que aparte de los aparcamien-tos de la calle Jesús se pueden hacer toda-vía más en la parte de arriba. Hay muchascosas que se pueden hacer.

– ¿Y con la crisis ese dinero se pue-de pagar?

– Es que, claro, como al final la mi-tad la pone la UE...Yo se lo reprocho mu-cho al equipo del gobierno. Es que noatienden las necesidades de los vecinos,no les escuchan. ¿Qué es esto de un re-cinto ferial, oiga? La gente pide aparca-mientos, pide policía y usted les da unrecinto ferial. ¿Pero esto qué es? Comoque van por su lado.

– ¿Creen ustedes que las obras delmetro cumplirán su plazo?

– Sí, el túnel está prácticamente hechoya. Estará probablemente más o menos pa-

ra la primavera del año que viene. La es-tación es grandísima. No la habéis visto,¿verdad? ¡Pues os va a encantar! Tiene elestilo de las de Metrosur.

– ¿Hay algún proyecto de animacióna la política para la juventud?

– Yo la verdad es que no me lo pro-pongo porque hay como una ausencia.En el Centro de Jóvenes, pues sí, hay ex-cursiones para esquiar y para otras acti-vidades, pero es un cupo muy pequeñoy la gente se queda con ganas. Y ademáscreo que siempre van los mismos. Eso escompetencia del Ayuntamiento y noso-tros en nuestro programa llevaremos pro-puestas interesantes escuchadas de voso-tros, no inventándonos cosas. LaComunidad de Madrid sí, sabéis que es-tá dando becas, el alquiler, y tal...

– ¿Por qué la unidad móvil paramamografías, el “mamobús”, sólo estáen Leganés?, ¿por qué no viene a LaFortuna?

– Yo creo que desde la Junta se lle-van los asuntos sociales. Y estoy seguroque si se pidiera, vendría al barrio, lo quepasa es que a veces las cosas hay que pe-dirlas. Si tú no lo pides, pues la Comu-nidad de Madrid hace lo que cree que de-be hacer. Ahora creo que no se negaríana traerlo un fin de semana aquí.

– ¿Por qué no hay un pediatra fijoen el barrio?

– ¿Sabéis lo que pasa? Hay una esca-sez apabullante de médicos y concreta-mente de pediatras. Luego también, pueshombre, nos hemos vuelto todos un po-co “tiquis miquis”, porque parece que alos niños menores de 14 años no los pue-de ver nadie más que un pediatra. Si esuna enfermedad complicada o un trata-miento complejo, pues sí, pero para la re-visión rutinaria de que si el niño estábien, si ha crecido lo que tiene que cre-cer, etc., bastaría con un médico de fa-milia con cierta experiencia, nada más.Pues bueno, nos hemos empeñado en quetienen que ser pediatras. Pero ya hay es-casez de médicos, y de pediatras muchomás. La causa principal es que el Minis-terio de Educación, no se sabe muy bienpor qué, no acaba de bajar la nota paraestudiar Medicina. Tened en cuenta quepara formar a un pediatra o a un médicoespecialista se tardan diez u once años.Entre que entran pocos ya y los años quecuesta formar un médico… De todas ma-neras ahora hay historial único de pacien-

te, por lo menos en los hospitales, yo nosé si habrá llegado ya a los centros de sa-lud. Imagino que aquí estará también; esun historial único para toda la sanidad, yeso está costando implantarlo, pero estácasi prácticamente terminado. Yo parti-cularmente hablé con la directora delcentro de salud, y resulta que el pediatrade por la tarde había estado de baja dosdías o tres, no recuerdo bien, creo quetiene derecho igual que cualquier perso-na, y de ahí quisieron abrir una brecha yuna polvareda que no existe.

– ¿Podrían hablarnos de la econo-mía en general?

– Es verdad que hay una crisis inter-nacional y eso afecta a todos los países.También es verdad que el modelo de cre-cimiento que hemos tenido en España enlos últimos cuatro o cinco años, justa-mente cuando empezó la anterior legis-latura, pues ya habría necesitado algunasreformas estructurales. La prueba de queno solamente es una crisis financiera quenos afecta a todos por igual, sino a Es-paña especialmente, es que tenemos elsegundo déficit comercial más abultadodel mundo. Entonces tenéis un síntoma

muy claro de que no solamente se tratade la crisis financiera, sino que lo quehay es un modelo agotado y una preocu-pante falta de competitividad. Importa-mos un 10% más de lo que exportamos,es decir estamos viviendo del crédito. Es-tamos viviendo por encima de nuestrasposibilidades y eso en algún momentotiene que acabar; no puedes vivir perma-nentemente por encima de tus posibili-dades, en algún momento tienes que cor-tar el gasto y empezar a pagar lo quedebes. Y esa es la explicación de por quéen España está siendo especialmente gra-ve la crisis, porque no se han tomado me-didas antes.

Yolanda do NascimentoLara Rodríguez

“El director territorialdel Área Sur nosconfirmó que ahora noes necesario un nuevoinstituto”.

“Nos hemos vuelto unpoco “tiquis miquis”con que a los menoresde 14 años sólo lospuede ver un pediatra”.

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 5

Page 6: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

6 • ENTÉRATE

F O R O D E L S U R

NOVEDADES EN LA AVV EL PROGRESO

NOVEDADES EN LA AVV EL PROGRESO

E l pasado mes de no-viembre, estuvimos

hablando con FranciscoCordobés López y Anto-nio del Pino García, am-bos representantes de laasociación de vecinos ElProgreso de nuestro ba-rrio, para conocer su opi-nión sobre los temas queafectan a los habitantesde La Fortuna.

– ¿Tiene esta asocia-ción algún proyecto in-novador para el barrio?

– En principio, en laasociación de vecinos ElProgreso estamos limita-dos en el terreno econó-mico, pero desde luego vamos innovado-res. Es que desde hace ya unos mesestenemos unos talleres de refuerzo de es-tudios y estamos intentando ayudar a lagente joven en cuanto a la oferta de em-pleo público a través de cursillos, entre-vistas guiadas, enseñándoles a hacer uncurrículum y, sobre todo, ofrecemos eltaller de refuerzo para oposiciones. Aho-ra mismo están en un aula preparando lasoposiciones a la Policía Local. Tambiénhay un taller de guitarra. Estos talleresson totalmente independientes del Ayun-tamiento, son gratuitos y se realizan en laasociación. No es una academia, son ta-lleres de refuerzo. Estamos al tanto tam-bién de las ofertas de empleo público quesalen y nosotros tramitamos las solicitu-des para poder acceder a esa oferta de em-pleo.

– ¿Qué nos pueden contar sobre laconstrucción de la escuela infantil y elrecinto ferial?

– Nuestra opinión en cuanto a laconstrucción de la escuela infantil es quela obra va deprisa, aunque no se sabe pa-ra cuándo estará terminada. Y sobre elrecinto ferial, como asociación hemos re-cibido muchas quejas de los vecinos, yaque en época de crisis nadie ha pedidoque se gastara tanto dinero en un recin-to ferial, y menos a 20 metros de las vi-viendas, ya que la gente que vive alrede-dor está muy preocupada; se ha hecho

una campaña de recogida de firmas y seha llevado al pleno en el Ayuntamiento,pero no se les ha hecho ni caso y los ve-cinos están un poco desilusionados por-que temen la repercusión que pueda te-ner por la música y todo lo demás.Aparte de que no se ha hecho un plenode información ni mucho menos y es unacosa que nadie ha pedido; lo podían ha-ber mantenido en la zona de siempre ogastarse ese dinero en otras carencias quetiene el barrio. Los vecinos también sepreguntaban que en esa zona, cuando nose ponga la feria ni nada, quién la va avigilar, porque los jóvenes pueden utili-zarla para hacer botellón.

– ¿Creen que las obras del metrohan seguido el curso previsto?

– Cuando vino la tuneladora nos in-vitaron a ver la estación, que es impresio-nante, es muy grande. Ha llegado con dosmeses de adelanto y la estación es dignade ver. La Presidenta de la Comunidadde Madrid se comprometió personalmen-te con nosotros a que el parque se queda-ra luego de manera parecida a como es-taba y se lo pidió al arquitecto, ya que eraun parque de referencia para los vecinos.Aunque sin duda la zona quedará afecta-da por una obra de esa magnitud. Noso-tros creemos que para julio o agosto es-tará el metro funcionando.

– ¿Están de acuerdo con la gestiónque está llevando el Alcalde y la Con-

cejala-presidenta delbarrio?

– A nosotros comoasociación no nos gus-ta, no están haciendonada. Nosotros perso-nalmente nos hemosapuntado a las comi-siones de trabajo por-que hay para estar pen-diente de las gestionesmunicipales y poderaportar ideas, aunqueesas comisiones noson vinculantes. Y lascosas que necesitamospara trabajar las tene-mos que comprar connuestros fondos.

– ¿Tendrían alguna propuesta quehacer para la mejora de nuestro ba-rrio?

– Una de las propuestas nuestras es po-ner las marquesinas en las paradas dondeno hay, en la zona nueva. Eso tendría quehaber estado hecho hace año y medio, co-mo nos dijo la anterior presidenta de laJunta, Laura Oliva, pero todavía estamosesperando. Y si llueve, ¿dónde se mete lagente? En ese tema hay que hacer un es-tudio en profundidad para no poner unamarquesina donde estorbe, se debe colo-car donde se pueda pero que no estorbe.Nosotros desde la asociación entendemosque el trazado de la línea fue cambiado va-rias veces porque era todo nuevo, pero unavez que ya se ha situado la línea, por lomenos que pongan marquesinas para quese resguarde la gente. Volveremos a insis-tir hasta que las pongan.

– Y para terminar, ¿tienen algunasugerencia que hacerles a los lectoresde la revista?

– ¡Que sigan leyendo! Nosotros la se-guimos, siempre tenemos revistas aquí ynos parece fenomenal.

Con esta última respuesta nos mos-traron todo su apoyo y nos animaron aque siguiéramos haciendo la revista portodos sus años en funcionamiento.

Laura GarcíaYolanda do Nascimento

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 6

Page 7: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

ENTÉRATE • 7

F O R O D E L S U R

UN PLENO SOBRE GASTOS Y CREACIÓNDE COMISIONES

UN PLENO SOBRE GASTOS Y CREACIÓNDE COMISIONESE l pasado 15 de octubre se celebró en la Junta Munici-

pal de Distrito de La Fortuna un pleno extraordinarioen el que estuvieron presentes la concejala-presidenta, Ju-lia Martín Naveso, Laura Oliva y Emilia Quirós por elPSOE; Diego Alhambra, Eva María de la Fuente y José LuisSalazar por el PP; José Castellón y Alarico Rubio por IU;Carlos Delgado por ULEG y un vocal vecinal.

El primer punto del día era la aprobación del acta de lasesión extraordinaria celebrada el día 17 de septiembre de2008, que fue aprobada por una unanimidad.

En el segundo punto se aprobó el gasto para la amplia-ción de la programación de octubre y la programación denoviembre de 2008 con un importe total de 26455,78 eu-ros. La ampliación de la programación de octubre con untotal de 6315,68 euros corresponde a la 1ª Feria Gastronó-mica del Marisco, infraestructuras, mantenimiento y el al-quiler de aseos para la Feria del Marisco. La programaciónde noviembre, con un total de 20190 euros, correspondea las actividades de La Exposición Universal de los niños,Club de Rol “Séptimo Grado”, talleres de títeres y una vi-sita cultural a La Casa de la Moneda.

El tercer y cuarto punto del día, trató sobre las comisio-nes de Políticas Sociales y de Urbanismo, respectivamen-te; se trataron juntos, ya que no hubo ningún inconvenien-te por parte de los concejales presentes. Se dio informaciónsobre las asociaciones que forman parte de cada comisión.No se dieron los nombres de los representantes, pero sí elnúmero de representantes de cada asociación.

La comisión de Políticas Sociales está formada por tresrepresentantes del Grupo Municipal Socialista, dos repre-sentantes del Grupo Municipal Popular y de Izquierda Uni-da, un representante de ULEG y, a partir de aquí, todas lasasociaciones están representadas por un representante. Al-gunas de esas asociaciones son: Fortuna en Acción, PeñaFálix, Cofradía del Cristo de la Preciosa Sangre, Club De-portivo Centella, Asociación de Mujeres de La Fortuna,Club Deportivo Gredos, Club Atlético Giner, Colegio Pú-blico Gonzalo de Berceo, Agrupación Club Calvista de LaFortuna, Club Deportivo Fortuna, Peña de Mus “El Solo-millo”, AMPA Giner de Los Ríos, Centro de Mayores “Tier-no Galván”, Asociación de Vecinos Nueva Fortuna, Asocia-ción de Rol “Séptimo Grado”, Escuela Infantil de LaFortuna, Asociación de Vecinos El Progreso de La Fortuna,Asociación Deportivo de Pesca “Trofeo La Fortuna”, Pa-rroquia de San Fortunato y la Ludoteca “La Casita”.

Por su parte, la comisión de Urbanismo está formadapor representantes de los grupos municipales Socialista, Po-pular, de Izquierda Unida y de ULEG, así como de la Aso-ciación de Mujeres de La Fortuna, Peña de Mus “El Solo-millo”, Centro de Mayores “Tierno Galván”, Asociación deVecinos Nueva Fortuna, Asociación de Rol “Séptimo Gra-do”, Asociación de Vecinos El Progreso de La Fortuna, Aso-ciación Deportiva de Pesca “Trofeo La Fortuna” y la Aso-ciación de Comerciantes de La Fortuna.

En esta ocasión, no hubo mociones, ni ruegos, ni pre-guntas, por lo que el pleno dio por cerrada su sesión bas-tante pronto.

Cristina Barco

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 7

Page 8: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

LOS DEBERES DE OBAMA

8 • ENTÉRATE

F O R O D E L S U RF O R O D E L S U R

LOS DEBERES DE OBAMATodo comienza con paradojas e incógnitas que el tiempo tendrá que resolver. Obama en la Casa Blanca, su

nueva casa, construida en su tiempo por esclavos negros. Obama, sí claro, pero… Mc Cain, su rival, toda la campaña intentando alejarse de la herencia de Bush, a pesar de ser de su propio

partido, ¿perjudicado?, ¿los más conservadores le han considerado un traidor? Obama, ¿máslisto?, en plena campaña acepta el paquete anticrisis de Bush.

Obama ha utilizado la crisis como amiga en campaña para criticar la políticaeconómica de su antecesor; ahora, en pocas horas, pasa a tenerla como enemiga, porque

será él quien deba resolverla, dando respuesta a su propio estado y al resto del mundo.¿Cómo resolverá Obama la crisis del comercio internacional?, ¿cómo serán las

relaciones con el nuevo gigante, China?, ¿será capaz de recortar la dependenciaenergética con Venezuela o con el Golfo Pérsico?, ¿colaborará Obama con la UE, o será

después de resolver problemas internos?¿Qué pasará ahora con el Tratado de Kyoto?, ¿se reducirán las emisiones de CO2 por

parte de EE.UU.?, ¿se aplazará también este asunto para después de la crisis? ¿Obamacumplirá con las expectativas que ha despertado en los votos latinos o de las minorías?

¿Y en Latinoamérica?, ¿cumplirá con levantar un gran muro en México, comodice su programa? Contradicciones y preguntas.

En política internacional los deberes aumentan; Irak, ¿retiradaprogresiva de tropas, a cambio de un aumento de la presencia en

Afganistán?, ¿qué pasará con el eje del mal, las relaciones con Corea ycon Irán?, ¿y las relaciones con Cuba?, ¿resolverá el problema

palestino?, ¿qué pasará con Guantánamo? …Es buena noticia el fin de la era Bush, ahora puede retirarse a

su rancho de Texas y dedicarse a los asuntos petrolíferos de sufamilia, esos que tan preocupado le han tenido estos años.

Adiós a Condoleezza Rice de los telediarios, por fin, pero…

Obama tienes muchos deberes.

David Díaz Fernández-CañaveralProfesor Departamento Geografía e Historia

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 8

Page 9: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

MÁS CIRCO Y MÁS PAN

ENTÉRATE • 9

F O R O D E L S U R

Parece que con el paso del tiempo, lascosas van cambiando. Años atrás,

una canción hablaba de “más circo y máspan. Amistades Peligrosas era el grupoque la cantaba. Y así dice:

“Porque el que parte nunca reparte parte del pastel, si la cosa va mal, a callar, porque el que partenunca reparte parte del pastel, que los padres de la patria nos darán más circo y más pan”.

En este punto del artículo declaramoslo de “cualquier similitud con la realidad,es mera coincidencia”, pero la realidad yla ficción de una canción parecen fusio-narse en nuestra realidad. El circo en loreferente a las campañas electorales: semanifiesta hoy en el escenario estadouni-dense, pero no muy lejano de lo que se li-dia a nivel mundial. Parece que todos he-mos prestado atención a este fenómenohistórico del “Obamismo”, que se ha da-do en un país que tan sólo unos 50 añosatrás no permitía que una persona de co-lor tomase agua de una fuente donde be-bían los blancos; hoy en día, una personade color pasa a tomar el puesto de Presi-dente de los EE.UU.

Las tres últimas elecciones (GeorgeW. Bush y Al Gore, George W. Bush yJohn Kerry, y ésta) han sido a muerte; elcampo de batalla de Florida ha sido san-griento y muy disputado. Es el mismo es-tado en que se han registrado para votar

personas muertas, ex convictos, meno-res y otros no aptos para votar, ya sea porhaber perdido ese derecho a causa de uncrimen mayor o simplemente porque fa-llecieron hace algunos años, pues allá es-taba yo para las elecciones. Me sorpren-dió mucho el escuchar a Barack Obama,el demócrata favorito, hablar en español,con un acento medio aceptable pero aúnnotable; prometía a los hispanos que noseparará a las familias y que todos ten-drán un seguro médico, aunque no men-cionaba nada del plan de amnistía paralos inmigrantes ilegales. John McCain,por el otro lado, se presentaba con al-guien que hablaba español por él y al fi-nal el candidato popular republicano mis-mo agregaba su toque final al decir: “SoyJohn McCain, y apruebo este mensaje”.El mensaje informaba a los votantes deque el plan que Obama ofrecía causaríaque el gobierno federal llegara a la quie-bra, ya que los fondos se agotarían paracuando la juventud llegara a la jubila-ción.

El campo de batalla en Florida no va-riaba mucho del resto de EE.UU.. Hemospodido ver una campaña negativa entreambos contendientes; al aburrirse la gen-te de eso, Obama sabia y concienzuda-mente optó por meterse en una campañapublicitaria más enfocado en lo positivoy en las promesas de lo que haría si se leeligiera. Por desgracia para el Partido Re-publicano, McCain optó por esa forma decampaña demasiado tarde.

La gente pedía el cambio a gritos, yObama pasó de ser un candidato presiden-cial a ser al que vieran como el cambiotan necesario y deseado... El amado y aho-ra incluso, después de esta histórica elec-ción, en algunos países de África comoun obrador de milagros, un santo de susdías, y mucho más.

Nuestra corresponsal en EE.UU. vivió de cerca la elección de Obama

MÁS CIRCO Y MÁS PAN

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 9

Page 10: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

10 • ENTÉRATE

F O R O D E L S U R

Por suerte o desgracia para Obama, lacrisis mundial a la que va a tener que ha-cer frente le va a requerir que no sólo lohaga a la interna sino que también tengaen cuenta que la resolución de la crisis lle-gue a nivel mundial. El mundo hoy en díaestá tan entrelazado económicamente, quelo que afecta a unos países se refleja enotros. Hemos visto un poco del pánico quellevó al mercado mundial el anuncio de laquiebra de IGA.

Pero el circo viene ahora, veamos sillega hasta el final victorioso o por el con-trario, lo que algunos llaman la estratage-ma Hillary Clinton funciona. Y se pregun-tan en qué consiste: los reporterospolíticos la han denunciado como que Hi-llary daría su apoyo a Obama para que,cuando Obama falle, (porque lo tiene muydifícil ahora según está la economía, sea-mos francos), ella suba y traiga la mejoray la solución en lo que hombres antes que

ella no pudieron tener éxito. De todas for-mas, tendremos que esperar y ver qué pa-sa. Obama tomará su puesto en la CasaBlanca tras la Ceremonia Inaugural deenero de 2009, y pasará a vivir en la casamás cara del mundo y más vigilada. Porsuerte tendrá su oportunidad de probar loque puede hacer o lo que no.

En realidad, ha llegado muy lejos estepaís que en los sesenta pasó de la segrega-ción a aceptar los derechos de todos los se-res humanos a ser vistos por igual sin im-portar la raza, el color de la piel o lareligión. En tan sólo unas semanas, el “Co-mander in Chief” (presidente de losEE.UU. y comandante del mayor ejércitodel mundo) pasará a ser Obama. De todosmodos, hoy por hoy, EE.UU. tendrá unpresidente que es de otro color y que ofre-ce otro sabor a la Casa Blanca de seguro.Desde Estados Unidos, su reportera local.

Gema Ortiz

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 10

Page 11: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

XI CONGRESO INTERNACIONALDE LUDOTECAS DE PARÍS

12 • ENTÉRATE

T E M A S D E I N T E R É S

La semana del 13 al 17 de octubre laLudoteca Municipal La Casita par-

ticipó en el XI Congreso Internacionalde Ludotecas de París, ciudad donde sehan reunido más de veintidós países detodo el mundo para llevar a cabo un en-cuentro desde los distintos contextos cul-turales y una reflexión acerca de la situa-ción actual de los servicios de atencióna la infancia a través de las ludotecas.

Técnicos de la Ludoteca de Leganésparticiparon como ponentes con el te-ma “La ludoteca como agente cultu-ral en su entorno” en representaciónde nuestro país, junto con el municipiode Pinto, la Generalitat de Cataluña y laAsociación de Industrias del Juguete(AIJU).

Además de llevar a cabo diferentesintercambios de experiencias, se visita-ron las ludotecas de la Región de París,donde se pudieron apreciar los distintosproyectos realizados por los profesiona-les franceses. Así mismo, diferentes ex-posiciones han reflejado la forma de tra-bajar en el resto de mundo, destacandolos proyectos sociales de Colombia, Bo-livia o Brasil y las propuestas lúdicas

presentadas por los participantes de Ja-pón, Corea, la India y Sudáfrica, dondese mantuvo la anterior reunión.

Al final del encuentro, se pasó el tes-tigo a Brasil con el encargo de organi-zar el XII Congreso dentro de tres años.

Aprovechando la presencia de téc-nicos de la ludoteca en París, con moti-vo del XI Congreso Internacional deLudotecas, y en representación de laAsociación de Padres y Madres de laLudoteca La Casita, se hizo entrega a laFundación francesa CIELO, de la recau-dación obtenida en el Mercadillo Soli-dario celebrado el pasado mes de juniodurante las fiestas de San Fortunato.

Con las aportaciones desinteresadas

XI CONGRESO INTERNACIONALDE LUDOTECAS DE PARÍS

de las personas que participaron en esteproyecto a través de la donación de ob-jetos, que posteriormente se vendieron aun precio simbólico, se logró reunir unacantidad que sostendrá económicamen-te una ludoteca en Bolivia durante másde medio año.

La Fundación CIELO es una entidadque promueve los Derechos de la Infan-cia a través de la creación de ludotecasen países con conflictos bélicos o en ví-as de desarrollo (Colombia, Bolivia, Pe-rú, Palestina, Togo, Senegal, Costa deMarfil…). Patrick Bernard es su direc-tor, al cual se le hizo la entrega del che-que de 585 €.

Miguel A. Tobajas García

LA LUDOTECA “LA CASITA” APADRINAUNA LUDOTECA EN BOLIVIA

La Fundación CIELO es una enti-dad que promueve los Derechos de

la Infancia a través de la creación deLudotecas en países con conflictos bé-licos o en vías de desarrollo (Colom-bia, Bolivia, Perú, Palestina, Togo, Se-negal, Costa de Marfil…).

Ellos nos ofrecieron la posibilidad deapadrinar una ludoteca en Bolivia. José,director de la ludoteca La Casita, nos locomentó y, como la idea nos encantó, de-cidimos apadrinarla. Para ello hicimoscheques de 12 euros por persona para quela gente que quisiera participar pudierahacerlo; por ejemplo, el Departamentode Orientación del instituto, donde sindudarlo dieron su pequeña aportación.

Mas adelante hicimos una reco-gida de juguetes y otras cosas de po-co valor, para después realizar unMercadillo Solidario en las f iestasde San Fortunato.

Al final hemos recaudado 585 eu-ros para nuestra ludoteca La Casita 2,que esperemos que valgan para su de-sarrollo. Hicimos la entrega del chequea Patrick Bernard, que es el director dela Fundación CIELO.

Miguel A. TobajasTamara Galindo

Erika Díaz

LA LUDOTECA “LA CASITA” APADRINAUNA LUDOTECA EN BOLIVIA

PROYECTO INTERNACIONALPROYECTO INTERNACIONALSOLIDARIO CON LASSOLIDARIO CON LAS

LUDOTECAS DE BOLIVIA.LUDOTECAS DE BOLIVIA.CAMPAÑA DE RECOGIDACAMPAÑA DE RECOGIDA

DE JUGUETES DIDÁCTICOS,DE JUGUETES DIDÁCTICOS,EDUCATIVOS Y DE MESAEDUCATIVOS Y DE MESA

Del día 15 al día 22 de diciembre y del5 al 15 de enero, la Ludoteca Municipal LaCasita recogerá juegos didácticos, educa-tivos y de mesa con el fin de colaborar enun proyecto internacional solidario con lasludotecas del programa “Aprender Jugan-do” de Bolivia, cuyo objetivo es mejorarlas condiciones y desarrollo de los niños yniñas del Altiplano.

La recogida se llevará a cabo de lunes ajueves, de 16:00 a 19:45 horas en la ludoteca.

¡¡¡TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE!!!

RRIINNCCÓÓNNAANNIIMMAA--TT

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 12

Page 12: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

I FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICA

ENTÉRATE • 13

T E M A S D E I N T E R É S

El pasado 18 de octubre se celebro la IFiesta por la Escuela Pública en la

Plaza de La Fortuna de once y media de lamañana a dos y media de la tarde, con elobjetivo claro de reivindicar el derecho atener una escuela pública y por la cons-trucción de un nuevo instituto.

La idea surgió del AMPA Giner de losRíos, pero como vieron que les venia de-masiado grande organizar el evento, se loofrecieron a la Asociación de Vecinos Nue-va Fortuna, ya que está metidos en la Aso-ciación de Vecinos de Leganés; ellos deci-dieron llevar adelante el proyecto. Para ellopidieron colaboración a la Ludoteca LaCasita, y en particular a su proyecto ANI-MA-T, y nosotros accedimos encantados.También colaboraron la Concejalía deEducación y el Ayuntamiento de Leganés.

Todo estaba preparado para comenzar elsábado, pero la lluvia nos jugó una mala pa-sada y tuvimos que aplazarlo media hora.

Las actividades que se hicieron fueron:castillos hinchables y animación con pa-

yasos, por parte de la AVV Nueva Fortu-na, y un Taller de Marionetas por parte deANIMA-T, en el que hicimos el símbolode la Ludoteca, que es un niño y una niña.

Antes de comenzar la fiesta hubo unaespecie de mitin en el que participaron lassiguientes personas:

José Luis Pazos, presidente de la FA-PA Giner de los Ríos.

Julia Martín, presidenta de la JuntaMunicipal de La Fortuna.

Alarico Rubio, concejal de Educación.Angelines Micó, ex-presidenta de la

Asociación Nueva Fortuna.Julián Araque, presidente de la Aso-

ciación Nueva Fortuna.Hablaron de cómo estaba la educación

en la actualidad y de la buena idea que ha-bía sido celebrar esta fiesta por parte delas AMPAS, las asociaciones y la ludote-ca. Añadieron que para el próximo año sequiere realizar un proyecto común con to-dos los barrios de Leganés y, en vez de undía, hacer una semana por la escuela pú-

blica y animar a otras asociaciones, cen-tros de Jóvenes, etc. para que también par-ticipen.

Desde ANIMA-T, deseamos que parael próximo año sea más y mejor y, por su-puesto, podéis contar con nuestra ayuda.

Miguel A. Tobajas Guillermo Cordero

Rubén Calero(ANIMA-T)

I FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICARRIINNCCÓÓNNAANNIIMMAA--TT

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 13

Page 13: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

Muchos hemos pensado que el ba-rrio de La Fortuna es un barrio

inseguro y que necesitaría una comisa-ría de policía, pero creo que hablamossin tener claros los datos que debemosmanejar.

Está claro que sentirse seguro esimportante y, para conseguirlo, elGobierno de la nación, los de las au-tonomías y las administraciones lo-cales se gastan una pasta. Esto fun-ciona más o menos de la siguienteforma:

Por una parte están las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estado, queson la Policía Nacional y la GuardiaCivil. La Fortuna, como barrio que per-tenece a Leganés, participa de la comi-saría local de la Policía Nacional. Secrea una comisaría local de la PolicíaNacional por cada veinte mil habitan-tes y también puede crearse una comi-saría o un cuartel, según el baremo queda la Ley de Saturación, siguiendo unaproporción entre el número de habitan-tes de un barrio o localidad y el núme-

ro de delincuentes; nuestro barrio nollega ni por asomo a esa proporción.

Por otra parte están las policíasautonómicas, pero el Estatuto de au-tonomía de Madrid no permite tenerese tipo de policía. En 2004 se crea-ron las BESCAM (Brigadas Especia-les de Seguridad de la ComunidadAutónoma de Madrid), que se aseme-jan algo a la Ertzaintza o a los Mos-sos d’Esquadra porque tienen unifor-mes y vehículos propios y realizan suformación de manera separada. Perolos miembros de las BESCAM noson autoridades judiciales, sino par-ticipativas; vamos, que si se enterande un delito, se lo tienen que “chivar”a la Policía Nacional o a la GuardiaCivil, aunque parece que ahora se ha-bla de darles categoría de autoridadjudicial. Las BESCAM pertenecen,por una parte, a la Comunidad deMadrid y, por otra, a los ayuntamien-tos con los que la Comunidad tieneese tipo de convenio y en los que hayPolicía Local, puesto que las BES-CAM se consideran parte de la Poli-cía Local.

Que haya BESCAM o Policía Lo-cal en nuestro barrio depende, por tan-to, de la Comunidad de Madrid y delAyuntamiento de Leganés. Aunque, sinos paramos a considerar los datos, re-sulta que la delincuencia en La Fortu-na ha disminuido con respecto a la quehabía en los años 80.

En mi opinión, la delincuencia debarrio es más competencia de los ve-cinos que de la policía, porque si sehace hincapié en la educación y laenseñanza se consigue más que conuna comisaría, ya que está demostra-do que los niveles de delincuenciason mayores en los sitios donde haymenos educación. Así que quizá enLa Fortuna, en vez de considerarprioritaria la creación de una comi-saría, se debería dar a los docentes yal personal de los centros de ense-ñanza en general mayores potestadesy mejor valoración de la que ahoratienen.

Juan Fernández

14 • ENTERATE

SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA

T E M A S D E I N T E R É S

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 14

Page 14: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

ENTERATE • 15

T E M A S D E I N T E R É S

Por cuarto año consecutivo, loscomponentes del coro del institu-

to de La Fortuna han empezado a realizar sus ensayos en los recreos pa-ra preparar las canciones de este cur-so.

Hace cuatro años, durante el cur-so 2005-06, fue creado el coro por ungrupo de alumnos, con la profesorade música, Ana Ogando, a la cabeza.Este grupo de alumnos se reunían unrecreo por semana para ensayar labanda sonora de la película “Los chi-cos del coro”, en concreto, Caressesur l’océan, canción que a f inal decurso, presentarían en un festival or-ganizado por el Departamento de Mú-sica. Tal fue el éxito que tuvo, que elcurso siguiente se siguió mantenien-do ese grupo, aunque con muchoscambios e incorporaciones. Una deesas incorporaciones fue la de la pro-fesora Mar Pérez, que ayudaba al gru-po con muchas técnicas vocales, pa-ra perfeccionar la voz. Otra bandasonora, la de la película Pocahontas,fue la elegida para que fuera interpre-tada por el nuevo grupo de alumnosque formaban el coro. Otra de lasnuevas incorporaciones comentadasanteriormente, fue la de un grupo deprofesores, los cuales prestaron suvoz para interpretar la conocida com-

posición de Carl Orff, Oh Fortuna.Ambas canciones supusieron otro éxi-to en el festival de música preparadopara el fin de curso de 2006-07. Conla idea de mantener ese grupo dealumnos y profesores, se siguieron realizando ensayos en los recreos delcurso 2007-2008. En este curso, tam-bién hubo dos nuevas interpretacio-nes, aunque menos conocidas que to-das las anteriores. Estas cancionesfueron Dio del Cielo y Da pacen do-mine.

Este año se siguen reuniendo to-dos los viernes en el recreo, ensayan-do su nueva canción, y desde aquí, lasprofesoras responsables, Ana y Mar,hacen un llamamiento a cualquieralumno o profesor interesado en can-tar en grupo (nos recuerdan que no esnecesario tener una gran voz), paramantener esa esperanza de que el co-ro del instituto de La Fortuna, se man-tenga por mucho tiempo.

Cristina Barco

EL CORODEL INSTITUTO

EL CORODEL INSTITUTO

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 15

Page 15: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

¿Qué son los PCPI?Los Programas de Cualificación Profesio-

nal Inicial (PCPI) son una medida de atencióna la diversidad, cuya finalidad es ofrecer unavía alternativa al alumnado que no haya ob-tenido el título de Graduado en EducaciónSecundaria Obligatoria y, al mismo tiempo,conseguir una cualificación profesional que fa-cilite su acceso al mundo laboral.

¿Son lo mismo que los programas de Ga-rantía Social?

Se ponen en funcionamiento el presentecurso para sustituir a los Programas de Garan-tía Social con el fin de superar los principalesinconvenientes de estos programas:

Eran estudios que estaban fuera del siste-ma educativo.

No se obtenía titulación alguna al acabar.¿Se puede obtener el titulo de ESO tras

cursar un PCPI?Sí. La principal novedad y ventaja de los

PCPI es que facilitan la obtención del título deESO al existir la posibilidad de cursar un mo-dulo voluntario.

¿En qué consisten?Los PCPI incluyen módulos obligatorios y

módulos voluntarios:

Los módulos obligatorios son enseñanzascuyo objetivo es desarrollar las competenciasbásicas de un perfil profesional (ejemplo: me-cánica, electricidad, peluquería…).

Los módulos voluntarios se realizarán unavez superados los módulos obligatorios porquienes deseen obtener el título de Graduado enEducación Secundaria y se organizarán en tor-no a tres ámbitos:

• Ámbito de comunicación• Ámbito social • Ámbito científico-tecnológico.¿Cuantos años tienen de duración?Un año para los módulos obligatorios y otro

año para los voluntarios.¿Qué se obtiene al acabarlos?Los alumnos que superen los módulos obli-

gatorios del Programa, obtendrán:Certificación académica que tendrá los

efectos de acreditación de las competencias pro-fesionales adquiridas.

Quedarán exentos de parte de la Prueba deAcceso a la Formación Profesional de GradoMedio.

Los alumnos que superen los módulos obli-gatorios y los voluntarios del Programa obten-drán:

El título de Graduado en Educación Secun-daria Obligatoria.

¿Quiénes pueden acceder a los PCPI?Alumnos mayores de 16 años, cumplidos

antes del 31 de diciembre del año de inicio delprograma, que no hayan obtenido el título deGraduado en Educación Secundaria Obligato-ria

Excepcionalmente, y con acuerdo de alum-nos y padres o tutores, dicha edad podrá redu-cirse a 15 años para aquellos alumnos que unavez cursado 2º de ESO no estén en condicionesde promocionar a tercero y hayan repetido yauna vez en secundaria. En este caso, el alumnoadquirirá el compromiso de cursar los módulos

de carácter voluntario conducentes a la obten-ción del título de Graduado en Educación Se-cundaria Obligatoria

¿Qué perfiles profesionales se puedencursar en los PCPI?

• Servicios Auxiliares de Administracióny Gestión.

• Actividades Auxiliares en Viveros, Jar-dines y Centros de Jardinería.

• Operaciones Básicas de Reprografía.• Operaciones Auxiliares de Montaje de

Instalaciones en Edificios.• Operaciones Auxiliares de Fabricación

por Mecanizado.• Servicios Auxiliares de Restaurante y

Bar.• Operaciones Básicas de Cocina.• Operaciones Básicas de Pisos y Aloja-

mientos.• Servicios Auxiliares de Peluquería.• Servicios Auxiliares de Estética.• Operaciones Auxiliares en Sistemas Mi-

croinformáticos.• Operaciones de Fontanería y Calefacción-

Climatización.• Operaciones Auxiliares de Carpintería y

Muebles.• Arreglos y Adaptaciones de Prendas y

Artículos en Textil y Piel.• Operaciones Auxiliares en Mantenimien-

to de Vehículos.¿Dónde puedo acudir si estoy interesado

en cursar un PCPI?Puedes acudir a tu tutor o al Departamen-

to de Orientación del instituto y solicitar infor-mación y asesoramiento a Concha, M.ª Car-men o a Elena. Te informaremos de la ofertamás cercana de centros que poseen este tipode programas y de lo que debes hacer para so-licitarlos.

Departamento de Orientación

16 • ENTERATE

T E M A S D E I N T E R É S

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓNPROFESIONAL INICIAL (PCPI)

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓNPROFESIONAL INICIAL (PCPI)

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 16

Page 16: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

Uno de los grandes retos de la edu-cación actual es preparar a los

alumnos/as para una sociedad en cons-tante cambio, en donde el saber convi-vir es un factor clave para el éxito so-cial y escolar.

La vida escolar en un instituto tie-ne dos pilares básicos: el aprendizajey la convivencia. Al instituto venimosa adquirir conocimientos, a obtener untítulo, a aprender y a aprobar. Pero tam-bién venimos a relacionarnos, a haceramistades, a compartir…

“Es obvio entender que la organiza-ción social de la clase en caso de serpropensa a un sentimiento de compañe-rismo y amistad entre los diferentesmiembros del grupo es conducente a unmejor rendimiento académico mientrasque un clima social negativo inhibe eléxito académico, ya que el aprendizajeno existe aisladamente sino en el con-texto de una multitud de otros factoresque afectan a su desarrollo. Las relacio-nes en el grupo-aula y en su caso den-tro del centro escolar están íntimamen-te interconectadas entre sí y puedenpromover un buen clima de centro o porel contrario ser causa de malestar y dedesconfianza y agresividad.” (IsabelFernández. IES Pradolongo).

Los Delegados de Convivencia sonun colectivo de alumnos y alumnas queson capaces de escuchar y acompañar ensus necesidades a otros compañeros con-siguiendo que los conflictos sean detec-tados e intervenidos en niveles bajos deintensidad y promoviendo el interés co-lectivo por su tratamiento y resolución.

Sus funciones van encaminadas aconseguir:

• Mejorar el clima del aula, que nohaya peleas ni conflictos.

• Procurar que no haya nadie quese sienta excluido y/o solo dentro delaula.

• Detectar si hay compañeros/asque estén tristes y/o preocupados.

Ante estas situaciones deben inten-tar intervenir ellos mismos y tratar deayudar a los alumnos a encontrar las po-sibles soluciones por sus propios mediospara que las asuman como propias y se-an capaces de convencer a sus grupos dellevarlas a cabo.

En el caso de que los delegados deconvivencia se sintieran rebasados pordichas situaciones/problema deben co-municar los hechos, bien al Departa-mento de Orientación, a Jefatura de Es-tudios o al tutor o tutora del grupo.

Estos delegados de convivencia, tres

por aula de 1º a 3º de ESO, han sido ele-gidos por el equipo de profesores de ca-da grupo en la Evaluación Inicial aten-diendo a criterios de buencomportamiento, capacidad para poner-se en el lugar del otro y facilidad parainfluir positivamente en sus compañe-ros/as.

Se reunirán una vez al mes conElena Sanz (trabajadora social del Departamento de Orientación del IES)para formarse en escucha activa yacompañamiento y para compartir yaprender de las experiencias de suscompañeros y compañeras de funcio-nes.

ENTERATE • 17

T E M A S D E I N T E R É S

LOS DELEGADOS DE CONVIVENCIALOS DELEGADOS DE CONVIVENCIA

DELEGADOS DE CONVIVENCIACURSO 08-09

1ºACristina LópezAngela RochasFrancisco JoséTirado

1ºBImane KallouAntonio SánchezLaura Trigo

1ºCSaid El AmraniCinthia JuradoCristina Pérez

1ºDEstefanía CataniaLorena NeagoeRachid Rabah

1ºEVladislav RichnyakMaría RodríguezJuan Manuel Sordo

2ºAEdison ChuquiLidia GarridoTamara González

2ºBJulio EncinasAdrián MartínezMichelle Peña

2ºCAmanda CabreraMouad FikriDaniela Tuberquia

2ºDMónica CorderoAndrea DomingoRocío Jiménez

2ºEMª Pilar DíazDylan DimitrovDayana Rosillo

GECEReinaldo CataniaMarina SánchezSulany Holguín

3ºAJesús AlonsoEva AguirreChristoferFernández

3ºBSara ZazoDaniel RosadoAdrian Santiago

3ºCMaite BermúdezDiego ArsentalesNerea Rebollo

3ºDAdrián LlorenteLuís FloresJaime Flores

3º DiversificaciónBeatriz FernándezBorja Hernández

“La escuela nos da la posibilidad de aprender a respetarnos, a ser solidarios, a ser responsables y fundamentalmente nosproporciona los saberes necesarios para crecer, para enriquecernos como personas en un ámbito optimista y alegre”

Artículo 10 de la Constitución de la Escuela Godoy Cruz

Elena SanzPTSC IES La Fortuna

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 17

Page 17: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

El pasado día 23 de octubre los alum-nos de 1º y 2º de Bachillerato nos fui-

mos de excursión a Burgos. Primero lle-gamos a Lerma, donde hicimos una visitaguiada y pudimos ver el majestuoso pala-cio del Duque de Lerma, curioso persona-je lleno de ingenio. Este impresionante pa-lacio tiene cuatro torreones (símbolo dereyes) porque el Duque consiguió engañaral rey de entonces, Felipe III, preguntán-dole si podía poner dos torres en su pala-cio; el Rey le concedió el permiso porqueno sabía que el palacio tenía ya dos torresy que estaba permitiendo que se añadieranotras dos más. La guía nos contó tambiéncómo el Duque se las arregló para enrique-cerse llevando la Corte a Valladolid, yaque había comprado unos terrenos allí yse revalorizaron con la llegada del Rey;luego, aceptando sobornos, hizo lo posi-ble para regresarla de nuevo a Madrid.

Continuamos nuestro viaje. Llegan-do a Burgos, desgraciadamente no tuvi-mos la oportunidad de visitar el Monas-terio de las Huelgas, así que cambiamosnuestro rumbo y fuimos a ver la Catedralde Burgos, de estilo gótico, Patrimoniode la Humanidad desde 1948 y que, ade-

más, es uno de los grandes monumentosdel Camino de Santiago.

Tras quedar maravillados con esta gi-gantesca catedral, tuvimos tiempo paracomer y, luego, vuelta al autocar, que nosllevó hasta el Monasterio de Silos, en elque un guía nos enseñó el maravillosoclaustro. Después de este tranquilo pa-seo, nos acercamos al Desfiladero de laYecla, que se trata de un cañón angosto,

de paredes muy verticalizadas y que pue-den alcanzar los 100 metros de altura.

Aunque tras esta marcha todos está-bamos un poco cansados, aún teníamossuficientes fuerzas para volver a Silos aescuchar el maravilloso canto gregoria-no, con el que pusimos fin a esta excur-sión que, sin duda, fue inolvidable.

Lara RodríguezYolanda do Nascimento

18 • ENTERATE

LAS MARAVILLAS DE BURGOS

T E M A S D E I N T E R É S

LAS MARAVILLAS DE BURGOS

RECORRIDO POR SEPÚLVEDAY LAS HOCES DEL DURATÓN

El pasado 13 de noviembre, los alum-nos de 3º ESO y de 4º de Botánica

fuimos de excursión a Sepúlveda.La salida hacia Sepúlveda fue a las

8.30 de la mañana y llegamos a las 10.30.Una vez allí, primero fuimos a ver un do-cumental sobre la flora y fauna de Sepúl-veda. Después estuvimos en el Centro deInterpretación, que estaba hecho dentrode una iglesia románica. En él pudimosver, por ejemplo, una maqueta del pue-blo y una reconstrucción de unas anti-guas tumbas visigodas.

A continuación de ver el centro de In-terpretación, nos dejaron un tiempo paraque comiéramos el bocadillo hasta las 12,cuando nos pusimos rumbo a la senda querealizamos por la ribera del río Duratón,llegando al pueblo de regreso a las 13.45.Una vez allí, nos dejaron un tiempo libre

de dos horas más o menos para que co-miéramos y visitáramos el pueblo.

A las cuatro de la tarde, que era la ho-ra a la que se quedó para reunirnos to-dos, fuimos camino al autobús, para queeste nos llevara a las Hoces del río Du-ratón, donde realizamos una senda de doskilómetros. Allí vimos la ermita de SanFrutos y las tumbas visigodas. Salimosde tierras segovianas sobre las 18.30 yllegamos al barrio a las 20.45, muy can-

sados pero habiendo disfrutado de un díaen la naturaleza.

Marta Gómez

RECORRIDO POR SEPÚLVEDAY LAS HOCES DEL DURATÓN

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 18

Page 18: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

El parque Polvoranca está situado surde Madrid capital, a unos 20 minutos

de La Fortuna. Es un gran parque quecuenta con multitud de actividades, insta-laciones para el ejercicio, canchas de fút-bol y baloncesto, pista de patinaje, e inclu-so una pista de BMX.

Pero además tiene otros aspectos inte-resantes: cien mil años a.C., se asentaronallí grupos de nómadas aprovechando laabundancia de agua, aunque en el sigloXIII muchos de los habitantes de la zonatuvieron que emigrar por la insalubridaddel lugar, debida a la gran masa de aguaestancada, que atraía multitud de insectosque propagaban enfermedades. Como re-sultado de estas migraciones, se funda Le-ganés. En el siglo XVII se construye laIglesia de San Pedro Apóstol, de estilo ba-rroco, que hoy en día es el resto más re-presentativo de la historia de Polvoranca.Como hace tanto tiempo que se constru-yó, ahora está en ruinas, pero se encuen-tra vallada por riesgo de desprendimien-tos. En el año 1881, los marqueses dePrado Alegre vendieron Polvoranca a losvecinos de Leganés, Alcorcón y Fuenla-brada.

Durante los años 1936 a 1939 Polvo-ranca sufre la Guerra Civil Española. Esinicialmente zona republicana y pertene-ce al frente de Madrid. Entre el 24 de oc-tubre y el 3 de noviembre de 1936, pasa amanos del bando nacional.

En 1960, Polvoranca se convierte enun basurero, debido al imparable creci-miento urbanístico. En 1987 se empiezanlas obras de construcción del parque Pol-voranca. En las obras aparecen restos ar-queológicos de cerámica y puntas de sí-lex, posiblemente de la Edad del Bronce.En el año 1999, la construcción de la M-407 deja al descubierto varios yacimien-tos de la Edad del Cobre y del Hierro, deépoca romana y de la hispano-visigoda.

El pasado 5 de noviembre, los gruposde 2º de ESO fuimos a visitar el parquePolvoranca. A la llegada, nos dividimosen grupos para visitar las instalaciones. Vi-mos la ermita de Polvoranca en ruinas; espreciosa. Continuamos hacia la laguna deRecomba y, más tarde, llegamos al Jardínde Rocas, un museo al aire libre sobre lasrocas que existen en la Comunidad de Ma-drid. Allí vimos gneises bandeados, már-moles, gneises glandulares, pizarras, cuar-citas, esquistos, pegmatita, granitos, calizasmarinas, conglomerados y areniscas, ar-

cosas, yesos, sepiolita o silex, arcillas, ca-lizas lacustres y gravas. En este lugar hi-cimos un juego que consistía, medianteadivinanzas, en averiguar en cada caso dequé roca se trataba.

Después nos dirigimos a otro jardín, elBotánico. Allí vimos plantas, como porejemplo el liquidámbar, fresnos, jaras, ace-bos, palmeras datileras, eucaliptos, pitos-poros, almeces chinos, sauces, moreras,arces y acacias de tres púas. En este lugarse encontraban varios tipos de plantas decada continente y en este caso el juegoconsistía en dividirnos en grupos, y cadagrupo tenía que buscar las plantas del con-tinente que les había tocado guiándonoscon unas hojas que nos entregaron.

Próximo al jardín Botánico estaba elJardín de los Olores. Allí había plantas olo-rosas como el romero, el ajenjo, el esplie-go, etc. Las estuvimos oliendo y cada unoeligió la planta de la que más le había gus-tado el olor.

Nuestra última parada fue en el estan-que de los famosos patos. Allí comimos ydescansamos de la caminata. Después pu-dimos jugar en las canchas, visitar los al-rededores, hacer ejercicio…

A las 14:20 ya estábamos de vuelta enLa Fortuna para prepararnos para acudir alas clases del día siguiente. Nos lo pasa-mos muy bien. La verdad, ha sido una ex-cursión que ha merecido la pena.

Redacción:Rocío Martín, Ainhoa Maya,Daniel Ramírez, Iván Rochas

Fotografías:David Arévalo, Miriam Díaz,

Fernando Gómez, Patricia Huerga

ENTERATE • 19

PARQUE POLVORANCAT E M A S D E I N T E R É S

PARQUE POLVORANCA

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 19

Page 19: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

20 • ENTERATE

T E M A S D E I N T E R É S

MAGO DE OZEN EL PALACIO VISTALEGRE

Mago de Oz, después de estar de gi-ra por Europa y América, volvie-

ron a su país de origen, España, con unconcierto único, que tuvo lugar el pasa-do 1 de noviembre en el palacio Vistale-gre, presentando su disco La ciudad delos árboles y el reciente DVD+CD Ba-rakaldo DF, que recoge la gira Gaia II.

Estuvieron acompañándoles los gi-braltareños Breed 77, que se están metien-do en el mundo del heavy metal y que nose quedaron atrás. La fiesta continuó a ma-nos de los DJ’s Mariskal y Pirata. El pa-lacio abrió sus puertas a las seis de la tar-de, hora a partir de la cual tuvieron lugarlas actuaciones de estos teloneros, y porfin, a las nueve de la noche, salió al esce-nario Mago de Oz, cantando sus temasmás actuales del último disco, como porejemplo Deja de llorar o Mi nombre esRock and roll. Como era de esperar, el pú-blico pidió temas de sus discos pasados,como Fiesta pagana, que la tocaron al fi-nal del concierto o La rosa de los vientos.

El concierto fue entretenido y estuvoanimado, el escenario fue espectacular co-mo en todos sus conciertos; este año apa-

reció un árbol representando el nombre desu último disco. Pero cabe destacar que laacústica no fue muy buena y que hubo al-gunos problemas de sonido. El conciertoterminó a las once de la noche, pero lafiesta continuó con Dj’s y el propio gru-po Mago de Oz; como ellos mismos dije-ron, “la fiesta continuará hasta que el cuer-po aguante”, y así fue, no terminó hastaaltas horas de la madrugada.

Mago de Oz nos volvió a demostrarque como grupo no tiene precio y que alos amantes de la música celta todos sustemas siempre nos apasionarán y segui-remos llenando grandes pabellones de to-do el país para escucharlos.

Fuente de las fotos: www.magodeoz.comy fotos de Carmen Molina.

Patricia Maeso

MAGO DE OZEN EL PALACIO VISTALEGRE

EL ADIÓS DE AMPARANOIA

“Gracias, gracias y mil gracias…Los sueños se convierten en rea-

lidad. Esta mujer que vino a Madrid des-de el sur, con su guitarra, su hijo y mu-cha ilusión, encontró aquí las personas ylas circunstancias para enseñar sus can-ciones…”

Con estas palabras… Amparo Sán-chez se despide de sus fans en su páginaweb.

Amparanoia nos dicen adiós tras diezaños de carrera. Con cinco discos a susespaldas (El poder de Machin, Feria fu-riosa, Somos viento, Enchilao, Rebeldíacon alegría y La vida te da), AmparoSánchez (vocalista) cree, que ha llegadoel momento de “crear otros sueños”.

Como despedida iniciaron su llama-do Bye, bye tour que recorrió diferentesciudades europeas y culminó el 16 de

octubre en la sala La Riviera, donde sedespidió del público de Madrid, ciudadque vio nacer este proyecto tan intenso.

Antes del inicio de esta gira editaronun CD+DVD en el que, además de un di-recto en la Sala Apolo de Barcelona, seincluye el disco con rarezas y varias re-mezclas y un documental con imágenesinéditas de todo el equipo que rodea aAmparanoia. Este CD+DVD tomó elnombre de Seguiré caminando.

Amparo, gracias por tu música, tualegría y por ser nuestra embajadora del“buen rollito”. Tú sigue caminando, quenosotr@s lo haremos contigo.

Pili Guzmán

Para saber más sobre Amparanoia:www.amparanoia.com

EL ADIÓS DE AMPARANOIA

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 20

Page 20: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

Karam, la luna bella. Blumzt, el planeta sin alma. Y por finSpriva, un experimento. Una estación interestelar con vo-

cación de planeta. El sueño de un grupo de disidentes que ju-gó a ser Dios. Pero sólo eran hombres.

Vuelvo a pisar el pavimento violeta con espirales esmalta-das en color sable de mi estación interestelar. Elevada, en elfondo norte, la plataforma de bienvenida donde aterrizamos.

Ahora saldrá la lengua metálica. Se ajustará a la puerta deltrenline. Una voz oscura, voluminosa y timbrada que nadie se-rá capaz de ver, comunicará a los pasajeros las instruccionespara un desembarque ordenado y sin contratiempos.

Todo sucede como había previsto. Sonrío. Los músculosdel cuello vuelven a tensarse después de quince años. Entroen la pequeña cabina cilíndrica. Recibo la descarga de haceslumínicos ambarinos. (Memoria cero. Respiración abdominal.Mente en blanco. Control zen-I. Tercera persona).

Actúa como si no recordara nada. Reprime las ganas de sa-lir corriendo. Necesita abrazar a Toa-Mei. No le haría ningúnfavor. Sigue las pautas de comportamiento que exige el pro-tocolo de bienvenida.

No se sale de la fila de desembarque. Continúa por la cin-ta metálica hasta que el personal de seguridad le pone el bra-zalete de cuarzo alrededor de la muñeca izquierda. (Controlzen-I. Tercera persona).

A partir de ahora tendrá que tener cui-dado de no leer en las mentes de la gente.Los pensamientos siempre corren en prime-ra persona. Eso es precisamente lo que tie-ne que evitar a toda costa. La primera per-sona. Cualquier descuido y el brazaleteempezará a emitir ondas electromagnéticastipo breakup. Para Kiliam eso no supondráun peligro pero si Toa-Mei está cerca de ély eso ocurre, desconoce cómo reaccionarásu estructura molecular. Es el egregor que el círculo ha elegidopara averiguarlo. Por eso está de vuelta en Spriva. Su estación-planeta se ha negado a formar parte de la revolución psico-con-ciencia.

Se concentra para bloquear la entrada de transmisiones psí-quicas. El silencio mental le hace levitar unos centímetros so-bre el pavimento. Como asciende un globo aerostático cuan-do se suelta lastre. Aquellos viejos globos que tanto le gustabaver en los libros que su abuelo guardaba en secreto en el sóta-no. Nadie se da cuenta. Han sido apenas unos centímetros, du-rante dos segundos y el pasajero que le precede es un Blizt-Gor. Un muro de dos metros de columna vertebral que le haceinvisible para el personal de seguridad que vigila el desembar-que treinta metros más allá.

Las naves de aproximación están milimétricamente dis-puestas unas detrás de las otras en el andén. Toa-Mei mira sinver la fila de pasajeros que espera en silencio la apertura delos dientes metálicos. Tiene que conseguir ponerse delante delBlizt-Gor. De lo contrario no podrá subir en la nave que pilo-ta Toa-Mei. No hay posibilidad de elegir. Siete pasos para ac-ceder al andén. Con el octavo, un pie debe estar ya dentro dela nave. No hay excepciones. La medida de los pasos es están-dar. Incumplir esta norma lleva adosado en el Centro de ex-pulsión inmediata de Spriva.

Oye un gluglú. Parecido al sonido del agua al sumirse porun desagüe. Los dientes metálicos se abren. Los pasajeros avan-zan hacia las naves. Cuando Toa-Mei baja la puerta haciéndo-la encajar en la hendidura de cierre, el Blizt-Gor pasa por de-lante de la nave. Nadie se ha dado cuenta de la maniobra. Éltampoco está muy seguro de lo que ha pasado.

Toa-Mei ocupa el asiento del piloto.–¿Distrito?–Nueve–¿Colonia?–Neusmër–¿Población?–Luar–¿Libre o columna?–Libre.–Muy bien señor. Tenga cuidado, el sistema de seguridad

bajará en breves segundos. Bienvenido a Spriva.–Gracias.Desea más que ninguna otra cosa poder leer los pensamien-

tos que atraviesan la mente de Toa-Mei. Sabe que eso no esseguro. Pero lo que peor lleva es tener que permanecer en si-lencio. Distante. Con los pensamientos en tercera persona. Nohay ningún tema de conversación permitido con los habitan-

tes de Spriva hasta que se pase el controlmente.nuva.open. No puede tener recuer-dos. Ni a corto ni a medio plazo. A largoplazo ni siquiera se contempla. El tiempoinmediato es una pantalla en blanco y esohace imposible cualquier intento de comu-nicación. La memoria según el protocolode bienvenida está vacía. Todo pensamien-to se elimina segundo tras segundo hastapasar el control. El pasado y el futuro noexisten. El presente llegará una vez pasa-

da la puerta Traube Tonbach. Cómo un contador puesto a ce-ro permanentemente. Lo que más me sorprende es la falta decontacto entre la gente. Todo resulta mecánico, artificial.

El pensamiento debe ser lineal. Neutro. El más mínimodescuido y las cargas positivo-negativas se descompensarán.Las moléculas se enredarán en el campo electro-mental cre-ando una maraña de imágenes que no podrá controlar. De ahía caer en la primera persona del presente hay un paso. Y elbrazalete se pondría en marcha. ¡Qué difícil es no pensar! Almenos cuando vivía en Spriva había un pensamiento único quealimentaba la tranquilidad de creerse libre.

Las avenidas brillan cómo espejos atrapadas bajo la grancúpula de metal. Sin embargo no reflejan nada. Los focos có-mo ombúes de imponentes troncos alcanzan alturas imposi-bles. Tráfico denso, obediente. Aunque la palabra sería su-miso. Líneas de cuatro y hasta cinco niveles sobre el suelo.Las naves como notas en un pentagrama avanzaban mono-cordes. Sin duda es una hora de concentración. Tiene queconseguir distraerse para no pensar en Toa-Mei. Porque noestá tan avanzado. Le falta habilidad aún para ser un contro-lador mental. Cualquier descuido y su pensamiento vuela delno-presente al pasado. De la tercera persona a la primera. Yuna vez en ese punto sabe que no podrá controlar sus emo-ciones.

22 • ENTERATE

SPRIVA

L A L U N A D E P A P E L

SPRIVA

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 22

Page 21: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

Nota un calor ligero en su muñeca izquierda. Necesita re-cuperar la temperatura corporal correcta para que el brazaletepermanezca estable. Es imprescindible pensar en otra cosa queno sea Toa-Mei. Esa entrada hacia su pasado tiene que conti-nuar cerrada por el momento.

La puerta Traube Tonbach aparece delante de la nave. Em-pequeñecida por la selva de construcciones que ahora la rodean. En otro tiempo fue la salvación de Spriva. Diseñadapor su abuelo para aislar la cúpula que protegió la ciudad yconstruida por su escuela de ingenieros fue el baluarte de unmundo de fusión. Integrador de pasados y futuros. Eso debióser. La gran tormenta estelar no consiguió destruirla. Soportódurante décadas los impactos que lanzaba sobre nosotros elespacio exterior. Mi generación nació dentro de la cúpula vi-gilando la gran puerta. Resistió y con ella todo el pueblo deSpriva. Kiliam siente un calor sobre 10 grados rem en su mu-ñeca izquierda. La alarma puede saltar en cualquier momen-to. (Respiración abdominal. Mente en blanco. Control zen-I.Tercera persona). El calor corporal se estabiliza.

Campos magnéticos atraen la nave hasta la lanzadera. En-tra una pelirroja que se mueve con el balanceo propio de una ji-rafa. Una auténtica sex-hot. Entrenadas para provocar en los re-gresados confusión y detectar posibles infiltrados no deseados.

Sólo necesito recordar la imagen de Toa-Mei la noche queme sorprendió con Benda. No he podido olvidar aquella ex-presión sorda, acromática y destructiva. (Tercera persona). Ji-rafa. La diosa pelirroja de enormes pezones es una jirafa. Nohay respuesta sexual.

El control mente-nuva-open da negativo. Toa-Mei tienepermiso para salir al aire libre. Yo recupero mis emociones.Pienso en el cuerpo desnudo de Toa-Mei. Hace quince añosque pienso en él. No he podido quitarme de la cabeza su olor,el sabor de su boca inexperta. ¡Si ella supiera…!

Ahora que puedo dirigirme a Toa-Mei no encuentro las pa-labras adecuadas. Empiezo a mover la pierna derecha al com-pás de los latidos de una creciente incomodidad.

–Será mejor que te pongas este brazalete. En la misma mu-ñeca que el otro. Estás un poco descontrolado.

Obedezco como un autómata. El brazalete que me habíapuesto el personal de seguridad en la estación se disuelve alcontacto con el que me ha dado Toa-Mei.

–Pensé que no pasabas el control. Todo iba bien hasta ese“Sólo necesito recordar la imagen de…”. Ahí te pasaste a laprimera persona y me entró pánico. Creo que ha llegado el mo-mento de agradecer a Benda.

–Desde luego lo disimulaste muy bien. ¿Qué demonios eseste brazalete? ¿Puedes leer mi mente? Creí que…

–Demasiadas preguntas para un regresado. Tu abuelo y losdemás llevan esperando este momento quince años. Es unagran noticia que pasaras el control. El Círculo ha hecho unmagnífico trabajo.

–¿Qué sabes tú del Círculo? –Sé que no estaba preparada para ingresar. –Y… ¿yo sí?–Uno de los dos tenía que irse. Nos habíamos vuelto vul-

nerables.–El amor siempre nos vuelve vulnerables...–…Por alguna razón tú mente es una nuva evolucionada.

Tu abuelo siempre sostuvo que era una mutación consecuen-te. Hace años que investiga este campo en secreto.

–¿Por eso últimamente ingresan tantos Sprivanos en elCírculo?

–Sí.–Benda... ¿Fue una trampa?–Puedes llamarlo así.–Debí ser una gran desilusión para ti.–Era necesario. No te habrías marchado.–Así que todo estaba preparado y caí como un estúpido.–No le des más vueltas. La energía psíquica profunda que

orienta tu comportamiento hacia un fin afectivo se descarga alconseguir su objetivo. Tu bloqueador de pensamiento es na-tural. Se activa cada vez que algo amenaza la consecución deun deseo fuerte. Eso hace que generes un campo imposible derastrear por el Glan. Por eso puedes pasar los detectores men-te-nuva-open. Sólo los que pasan el control tienen permiso pa-ra salir al aire libre.

–Te deseaba a ti. La sex-hot era una amenaza para seguircontigo y apareció el recuerdo de Benda bloqueando la res-puesta sexual. ¿Es eso?

ENTERATE • 23

L A L U N A D E P A P E L

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 23

Page 22: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

–Dicho de una forma simple… sí.–Cualquiera puede hacer eso. –Cualquiera que sea un nuva evolucionada.–¿Qué habría pasado si yo no lo fuera?–¿Si yo hubiese tenido que pasar el control, por ejemplo?–Sí.–Te habría deseado a ti. Sentiría al sex-hot como una ame-

naza y en respuesta mi organismo se calentaría. Aumentaría eldeseo y la amenaza se alimentaría de ello. Una vez que el sis-tema se pone en alerta, el brazalete haría su trabajo bloquean-do cualquier tipo de respuesta natural. Seguramente termina-ría en la mesa de reconversión. Tenemos razones para creer queya no se ejecuta a nadie desde que se puso en funcionamientoMachine I Forget. Algo hemos salido ganando.

–Eso no quiere decir que no tengas el bloqueador de pen-samiento natural. Quizás lo que te falta es rapidez de respues-ta. En el Círculo nos entrenaron para eso.

–Precisamente esa es una de las tres razones por las quehas vuelto.

–Y… las otras dos… ¿son?–Tu abuelo se está muriendo y no admite otro sucesor que

prosiga con su trabajo. Ha amenazado con destruir ciento cua-renta años de investigación. No hemos salido al aire libre pa-ra dejar que un viejo testarudo arruine nuestras esperanzas.

–¿Hablas de resistencia?–Hablo de ciencia. Tú no eres político. Piensas como un

científico.–Parece que me acusaras de algo.–Simplemente constato una observación. No has demos-

trado ningún interés por la Machine I Forget, su funcionamien-to y la razón de su existencia. Sólo el bloqueador de pensa-miento natural ocupó tu mente. Piensas como hombre deciencia. Por eso tu abuelo no quiere a otro. Eres igual…

–Tú has leído mi mente y sin embargo has pasado.–Yo no soy un regresado. Nunca podré salir de Spriva. Re-

nuncié a esa posibilidad el día que vine a la casa-campamen-to para integrar el grupo de investigación de tu abuelo. No po-nen muchas dificultades a los que quieren salir a vivir al airelibre. Entienden que un resistente está mejor fuera de su Cú-pula. Lo que resulta más difícil es volver al interior.

–Eso significa que…–Que no podrás volver al Círculo. Estás tan prisionero en

Spriva como todos nosotros.–¿Por qué te dejaron entrar a buscarme a la estación? Lo

del Blizt-Gor, adelantarme a él en la fila quiero decir… no fueun tanto que deba apuntarme ¿No?

–No. Todos sabíamos que vendrías. Ellos también te espe-raban. Tu abuelo es una celebridad.

–Entonces… ¿Para qué tanto teatro? ¿Por qué tanto con-trol mental si lo que quieren es que los resistentes salgan al ai-re libre?

–El sistema se siente más seguro si se cumplen las normas.Y nunca ha habido una deserción significativa que llamara suatención. En general la gente vive cómoda dentro de la Cúpu-la. Pocos son los que cuestionan el sistema. Además está laMachine I Forget para terminar con los brotes molestos. A no-sotros nos interesaba que pasaras los controles mentales. Si túhas podido otros egregores podrán hacerlo.

–Volver… ¿para quedar prisioneros aquí?–No todos saldrán al aire libre. Necesitamos resistentes

dentro de la Cúpula.–Hay algo que no me has dicho aún. ¿Verdad?

–No eres estéril. Ningún egregor lo es. Un fallo del siste-ma que tu abuelo descubrió por casualidad al quedar embara-zada una de sus colaboradoras.

–¿Voy a ser utilizado como semental? Eso no es posible.–Podría llegar a gustarte. Más tarde tendrás oportunidad

de hablar de ello con alguno de nuestros “sementales”.Era la primera vez que veía sonreír a Toa-Mei desde mi

llegada. Por alguna razón que no lograba explicarme del todosentía que la encerrona no iba contra mi voluntad.

La nave se paró. Las ventanas se fueron volviendo trans-parentes. Llovía. El lago era una caja de resonancia que am-plificaba el sonido de las gotas de lluvía. Reconocí la casa-campamento de mi abuelo porque el viejo estaba en el porchesaludando con la mano. De otra manera me habría sido impo-sible. Ya no era la única construcción allí. Contó hasta veintecasas. Había más. Todas parecían habitadas.

–No se parece al lugar inhóspito del que hablan los manua-les socio-geográficos.

–Una mentira repetida hasta la saciedad termina por seraceptada como verdad absoluta.

–Es qué ¿no te das cuenta? Nos lo dan todo. Hasta las pre-ocupaciones que nos tienen que quitar el sueño.

–Todo menos el tiempo necesario para cuestionar las cosas.–Eres digno nieto de tu abuelo. Y… no es hablar por ha-

blar. Hay una conexión biológica entre vosotros. –Demasiadas preguntas dando vueltas en mi cabeza.–Necesitas tiempo, Kiliam. Asimilar las cosas poco a po-

co. No te preocupes ahora tiempo es lo que te sobraráHombres y mujeres bajitos chapoteaban en los charcos. No

podía apartar la vista de ellos. –Son niños y niñas Kiliam. –¿Niños y niñas?–También nosotros hemos hecho un magnífico trabajo se-

ñor egregor. La manipulación es el arma todopoderosa que elsistema ha empleado para someter voluntades. Con tu abuelono ha dado resultado. Nunca le han interesado las cosas que leofrecía. ¿Recuerdas los viejos libros secretos, el viejo sueñode hacer de Spriva un planeta con vida? Es posible, Kiliam.Somos capaces de generar vida.

–En oposición a la vida vegetativa…Toa-Mei parecía divertida con mi turbación. Tenía la ropa

empapada de lluvia. Un hombre bajito me miró. Su risa teníaun registro de sonido que contagiaba. Empecé a dar saltos enun charco para acompañar al hombre bajito que Toa-Mei ha-bía llamado niño. El aire era limpio cómo una promesa.

Mar

24 • ENTERATE

L A L U N A D E P A P E L

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 24

Page 23: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

Pues sí, y aunque parezca mentira, gra-cias a esa sustancia tan peculiar, la Humani-dad pudo dar un salto de gigante en su luchacontra las enfermedades, que a eso nos refe-rimos, no a consumirlo hasta la cogorza mástonta en un “botellón”, bar o discoteca, en cu-yo caso sus efectos son muy distintos.

Como ya hemos dicho en otros artículos,la Humanidad no tenía ni idea de las causasde las enfermedades infecciosas ni sabía pre-venirlas. Ya entrado el siglo XIX, los higie-nistas y personas como Semmelweis (el des-cubridor de la importancia decisiva de laasepsia en las maternidades para evitar lamuerte de madres y niños) o Nithingale (el“ángel” de los soldados británicos heridos oenfermos en la Guerra de Crimea) se habíandado cuenta de que con higiene, lavando ydesinfectando manos, ropas e instrumentalmédico se conseguía que los enfermos mu-rieran mucho menos, y otros hicieron lo mis-mo con el agua de las ciudades, la limpiezade las calles, etc.

Pero nadie sabía cuál era el causante, y aaquellos “revolucionarios” la mayor parte dela profesión médica los ignoraba o hasta lesperseguía. Lo curioso es que ya se conocíanlos microbios y existían microscopios, perotodo el mundo pensaba que tan pequeños se-res no podian causar mal alguno en organis-mos millones de veces más grandes que ellos.

Veremos cuál fue el sorprendente cami-no del descubrimiento de la infección micro-biana.

El 27 de diciembre de 1822 nació en Do-le, pequeña ciudad francesa, un niño llamadoLouis Pasteur. Estudiante y trabajador, se for-mó como químico, logrando ser profesor de

esa asignatura en la universidad de Estrasbur-go con sólo 26 años y decano de la facultad dela universidad de Lille con 32 años, ya casadoy con hijos. Para entonces sus investigacionesle habían valido muchos premios y reconoci-mientos y la concesión de la Legión de Honor,la mayor condecoración francesa.

Pero entonces algunos representantes dela industria vinícola y cervecera le rogaron queinvestigase las causas por las que el vino o lacerveza se estropeaban, se avinagraba el pri-mero, perdían sabor y olor, calidad, etc.

Hoy sabemos que unos pequeños orga-nismos microbianos, entre bacterias, hongosy levaduras, son los responsables de conver-tir el azúcar y el almidón de las plantas en al-cohol, en un complejo proceso que se deberealizar sin oxígeno y que implica despren-dimiento de anhídrido carbónico (el gas decervezas, champanes y cavas), pero eso fuelo que descubrió justamente Pasteur: ¡Así queaquellos pequeños organismos tenían gran-des efectos después de todo! ¡Y también ha-bía otros que estropeaban las bebidas!

Aquello fue el comienzo de todo: la ex-plicación estaba en aquellos “bichitos” dimi-nutos que antes se habían despreciado. Toda-vía hoy llamamos “pasteurización” a la formade eliminar microbios de un líquido, la lechepor ejemplo.

Ante el éxito se le encargó que examina-ra las enfermedades de gusanos de seda, lasgallinas y las ovejas, con nuevos éxitos y lainmediata aplicación posterior a las enferme-dades humanas, incluyendo las vacunas co-mo medio de luchar contra ellas, y muy es-pecialmente la de la rabia, por la que esfamoso.

Así que gracias a la fermentación alco-hólica se descubrió el origen microbiano demuchas enfermedades, todo un logro queagradecer al “morapio” y a la “birra”.

Pero aún hubo más; Pasteur pronto des-cubrió que el alcohol de alta concentración(obtenido por destilación y no por fermenta-ción) era un poderoso desinfectante, y que sudébil llama era un buen medio para eliminarmicrobios de los objetos no combustibles, co-mo los aparatos quirúrgicos o las jeringuillas,o para hervirlos en agua y así eliminar cual-quier posible infección.

Luego la Medicina ha seguido avanzando,y aportando soluciones más efectivas, pero es-tas fueron las primeras y, sobre todo, nos per-mitieron conocer el mecanismo de algunas en-fermedades y la forma de combatirlas.

Así que al final el alcohol ha servido pa-ra mucho más que para alegrar las fiestas ysuprimir alguna inhibición.

Pero eso sí, sin abusar, que su lado oscu-ro no tarda en aflorar a poco que uno se des-cuide.

Tinamon Ovide

ENTERATE • 25

L A L U N A D E P A P E L

EL ALCOHOL HA SALVADOA LA HUMANIDAD

EL ALCOHOL HA SALVADOA LA HUMANIDAD

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 25

Page 24: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

26 • ENTERATE

L A L U N A D E P A P E L

Diario de Luis Alta:

12 de mayo de 2015Hoy partimos hacia la frontera con

Portugal, y cada vez me parece más ab-surdo. Esta horrible guerra no tiene nin-gún sentido, igual que no lo tiene la obli-gación de alistarse. Llevo más de un añocombatiendo y lo único que me da fuer-zas es ella, María. Es lo único que heechado de menos, su cara, su voz. Hoyes el último día, podré volver a casa conpermiso especial. Me llaman, por últimavez…

16 de mayo de 2015¡No puede ser! ¡Están todos muertos!

Lanzaron bombas justo cuando nos íba-mos. Yo conseguí refugiarme en una fo-sa junto con mi diario. Creo que he esta-do días inconsciente. Pero para misorpresa, todo está lleno de medios decomunicación. España entera lo sabe. Loúnico que me reconforta es que podrévolver con María.

20 de mayo de 2015Hoy he llegado a Madrid. Pero no

siento felicidad, no he conseguido esbo-zar una sonrisa. Al saber la noticia de lamasacre de mi pelotón, Maria se ha sui-cidado. Mañana será su funeral. Pero

ahora que no está aquí, no tengo motivospar vivir. Sólo espero encontrarme conella en otro mundo, con su cara, con suvoz, con su sonrisa.

David Arévalo

AMORES SIN SONRISASAMORES SIN SONRISAS

La mirada de ELECEA

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 26

Page 25: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

ENTERATE • 27

L A L U N A D E P A P E L

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 27

Page 26: 4.ª época - Año XX I.E.S. LA FORTUNA LEGANÉS (MADRID ... · Pero ya está bien de quejas, que llega la Navidad y ENTÉRATE está en la calle. Ha salido por el trabajo voluntario

JUNTA MUNICIPAL DEDISTRITO DE LA FORTUNA

XV JORNADAS FLAMENCAS DE LA FORTUNACONCURSO DE CANTE FLAMENCO SILLA DE ORO 2008LUNES 15 de diciembre a las 20 horasAuditorio JMD La FortunaApertura de las jornadas a cargo deD. Rafael Gómez Montoya,Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de LeganésPrimera parte: Presentación del libroMis recuerdos de Antonio Mairena, de Juan Antonio MuñozSegunda parte: Antonio Carrión en concierto

MARTES 16 de diciembre a las 20 horasAuditorio JMD La FortunaPrimera parte: Presentación del libroLa barbería de las sonantas, de Manuel IglesiasInvitado de honor: Justo de BadajozSegunda parte:Cante: Marga de JerezGuitarra: El YunkeBaile: Juan Antonio PérezPercusión: El Caeta

MIERCOLES 17, jueves 18 y viernes 19 a las 20 horasAuditorio JMD La FortunaPreselección de los candidatos alConcurso de Cante FlamencoSilla de OroGuitarra oficial: Pepe Núñez

SABADO 20 de diciembre a las 20 horasPolideportivo La Fortuna

Primera parte:Final del Concurso de cante flamencoSilla de Oro

Segunda parte:Baile: Leonor LealInvitado: Antonio Molina “El Choro”Cante: Jeromo Segura Cante: Javier RiveraGuitarra: Tino van der Sman

DOMINGO 21 de diciembre a las 20 horasPolideportivo La Fortuna

Primera parte:Jerónimo & José Ramón Jiménez“Donde da la vuelta el aire”

Segunda parte:Baile: Eduardo Serrano “El Güito”Cante: José JiménezCante: Antonio “El Porras”Guitarra: Basilio GarcíaGuitarra: Juan Serrano Palmas: Miguel “El Tellez”

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD 2008/2009Del 11 de diciembre al 9 de enero:“EXPOSICIÓN DE BELENES DEL MUNDO”La colección “Belenes, Costumbres y Tradiciones Navideñasdel Mundo” está compuesta por belenes procedentes de los cincocontinentes realizados con diferentes materiales: barro, cerámica,vidrio, cristal, pasta, hueso, azúcar, chocolateHall de la Junta Municipal de La Fortuna. C/ San Amado, 20

Día 12 de diciembre“CAMPAÑA NAVIDEÑA SOLIDARIA DE DONACIÓN DE SANGRE”Un poco de tu sangre puede salvar muchas vidas: ¡Dona!De 10 a 13.30 h. y de 16 a 20 horasen la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna

Del 15 al 22 de diciembre y del 5 al 15 de enero,la Ludoteca Municipal La Casita, hará:RECOGIDA DE JUGUETES, JUEGOS DIDÁCTICOS, EDUCATIVOS

Y DE MESA con el fin de colaborar con el proyecto internacionalsolidario con otras ludotecas del Programa “Aprender Jugando”de BoliviaLa recogida se llevará a cabo de lunes a jueves de 16 a 19.45 horas.¡¡¡Tu colaboración es importante!!!

Día 22 de diciembreCine para todos los públicos: LAS CRÓNICAS DE SPIDERWICK

A las 18 horasSalón de actos de la Junta Municipal

Día 23 de diciembreMUSICAL INFANTIL: “LA BELLA DURMIENTE”Por la compañía La Maquineta

A las 18 horasSalón de actos de la Junta Municipal

Día 29 de diciembre“LA FLAUTA MÁGICA”Basada en la ópera de Wolfgang Amadeus MozartPor EducarteA las 18 horasSalón de actos de la Junta Municipal

Día 30 de diciembreTALLERES DE EXPRESIÓN CREATIVA

Por la Ludoteca Municipal La CasitaDe 16 a 20 horas (se formarán dos grupos según edades)Inscripciones previas en La Ludoteca MunicipalLos talleres serán en la Junta Municipal de La Fortuna

Día 4 de eneroENTREGA DE LA CARTA A SSMM LOS REYES MAGOS

A partir de las 17 horas Plaza de La Fortuna

Día 5 de eneroCABALGATA DE REYES

17,15 horasLlegada en helicóptero de los Reyes al Polideportivo de La Fortuna18 horasCABALGATA DE REYES POR LAS CALLES DEL BARRIO:Camino de Alcorcón, Gasolinera, C/ Fátima,Avda. Libertad, C/ San Agustín, C/ San José,C/ Santo Domingo, C/ San Bernardo, C/ Fátimay C/ San Juan

ENTERATE 58.qxp 27/11/08 19:10 Página 28