4. pasta dental blanqueadora 2013-2014

Upload: besa-dafne-reyes

Post on 10-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO.DEPARTAMENTO DE EDUCACIN SECUNDARIA TCNICA.SECTOR ESCOLAR 2 ZONA ESCOLAR No. IIESCUELA SECUNDARIA TCNICA No. 1ANDRS LVARO GARCA

CIENCIAS III. NFASIS EN QUMICABLOQUE V

NOMBRE DEL ALUMNO (A):______________________________________________ GRUPO: _____________ TURNO MATUTINONOMBRE DEL PROFESOR: Jorge Montoya Rodrguez FECHA: __________________________________________________REPORTE DE PRCTICA EXPERIMENTAL No. 4

PASTA DENTAL BLANQUEADORA

Rendimiento: 100 ml Tiempo de preparacin: 20 minutos Caducidad: 6 meses

OBJETIVO: Que el alumno visualice en forma concreta la aplicacin de la qumica en la vida cotidiana y reflexione sobre la importancia de los recursos naturales y su relacin con la industria qumica.

JUSTIFICACIN:En general, las pastas de dientes contienen varios ingredientes: un agente abrasivo, un agente detergente, un agente esmalte, un aglutinante, un saborizante, un edulcolorante, un lquido que confiere plasticidad y un preservativo o conservador.La capacidad de limpieza por friccin de un dentfrico que no raya el esmalte, se debe a su abrasividad y, por lo tanto, ste debe contener un agente abrasivo como, por ejemplo, la sal de mesa, el bicarbonato de sodio, fosfato de calcio, carbonato de calcio, etc.El agente detergente no debe irritar la mucosa bucal, no debe ser txico, debe cumplir con los requerimientos de detergentica y espuma y debe tener sabor agradable. Entre los detergentes usados tenemos el lauril sulfato de sodio, la sal sdica de sulfato de mono glicrido, etc.Como agente esmalte se utilizan con frecuencia las sales de fosfato como el fosfato diclcico, el pirofosfato clcico y el metafosfato sdico insoluble. En la mayora de las pastas, se aade sacarina sdica para endulzar, es una eleccin barata, compatible y estable.Como excipiente o medio lquido que confiere plasticidad, casi todas las pastas dentales utilizan glicerina y agua. Al proporcionarle a la pasta plasticidad, se favorece su estabilidad. Las pastas dentales y las emulsiones en general requieren de un preservativo o conservador para evitar su fcil descomposicin. El ms comn es el formaln en pequeas cantidades.La bsqueda de agentes que pudiesen combinarse con un dentfrico en forma segura y eficaz para prevenir las caries (destruccin del diente) condujo a una extensa experimentacin con distintos compuestos. Esta culmin en 1960, con el descubrimiento de que el fluoruro de estao es eficaz contra la caries. Durante la dcada de 1980 se introdujeron en el mercado dentfricos con agentes que mejoran la eficacia del cepillado desprendiendo la placa bacteriana y antimicrobiana que ayudan a prevenir su formacin.

RECURSOS:INGREDIENTES Material de laboratorioDispositivos didcticos

3 cucharadas de agua (50 mL) 1/2 cucharada de agua oxigenada 1 cucharada de glicerina pura(15 mL) * 1 cucharadita de Lauril sulfato de sodio * 1/2 cucharadita de carboximetil celulosa * 1/4 de cucharadita de carbonato de calcio * 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio** 1/4 de cucharadita de mentol * 4 gotas de esencia de menta * La punta de una cucharadita de Fluoruro de sodio Agitador de globo Tarro de plstico de 150 mL para envasar

Pantalla LCD Laptop Pintarrn Marcadores

* Se consiguen en una droguera ** Se consigue en farmacias

PROCEDIMIENTO

1. Vierte en el tazn el agua, el agua oxigenada, la glicerina y el mentol. Agita con el batidor de globo hasta que se disuelvan los cristales. 2. Sin dejar de agitar, agrega el carbonato de calcio, el fluoruro de sodio, el bicarbonato de sodio y la esencia de menta. 3. Agrega el lauril sulfato de sodio y agita suavemente hasta disolverlo. 4 Agrega poco a poco la carboximetil celulosa mientras continas agitando suavemente con el batidor de globo.4. Conservacin: La pasta de dientes deber conservarse en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de los nios.5. Caducidad: La caducidad aproximada de esta pasta dental blanqueadora es de seis meses.PASTA DE DIENTES BLANQUEADORA

EVIDENCIAS:

IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES PRCTICAS:

Nuestra misin como docentes es hacerlos reflexionar para que lleguen a una conclusin de que no solamente forman parte de la actividad profesional, sino que estn presentes en la vida diaria,

La clase de qumica sin actividades experimentales se torna difcil, incomprensible y tediosa, de la cual mucha de las veces los objetivos quedan inconclusas y con poca claridad y aplicacin.

EVALUACIN:RBRICA PARA EVALUAR LA PRCTICA DE LABORATORIO

INDICADORESVALORACINCRITERIOS

1. Bata limpia y bien portada, guantes de ltex y cubre bocas3( )

2. Limpieza, letra legible, ortografa y orden3( )

3. Contenido: imgenes de internet (bien recortados) y/o dibujos bien coloreados4( )

4. Evidencias: imgenes de los integrantes en el desarrollo de sus actividades4( )

5. Presenta buena integracin, es respetuoso y participa en el desarrollo de la prctica.3( )

6. Entrega en la fecha indicada.3( )

CALIFICACIN

______________________________________________

FIRMA DEL PADRE O TUTOR

3