4. mesopotamia - sesion

3
SESION DE APRENDIZAJE Nº I TRIMESTRE I.-DATOS. TEMA : MESOPOTAMIA GRADO Y SECCIÓN: 1 A DURACIÓN: 90 minutos ÁREA CURRICULAR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA RESPONSABLE: RAFAEL CÁRDENAS MORÁN PROFESOR PRÁCTICA: ELIZABETH CHUQUIN MARTINEZ ORGANIZADORES DE ÁREA: Comprensión espacio temporal 1. CAPACIDAD ADECUADA: ANALIZA LAS CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES SEDENTARIAS DE MESOPOTAMIA II. TEMA TRANSVERSAL: Gestión de Riesgos y Conciencia Ambiental VALOR ACTITUDES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Responsabilidad Respeto PROMUEVE LA PROTECCIÓN,CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ES RESPONSABLE CON SUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Guía de auto y coevaluación de actitudes III.VALORES Y ACTITUDES. PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMP O RECURSOS INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN MOTIVACIÓN: Se comenta la siguiente ley antigua a las alumnas: - Ley 229 establecía que si un arquitecto diseñaba una casa y dicha casa se había derrumbado matando al hijo del propietario de la casa, se mataría al hijo del arquitecto. . EXPLORACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS: ¿Qué es una ley? ¿Qué es una civilización? CONFLICTO COGNITIVO: ¿Puede ser una sociedad civilizada sin leyes? ¿Esta ley 229 será propia de una sociedad civilizada? ¿Por qué? 8 Interroga ntes que plantea el profesor Participa en forma ordenada y activa respondiend o interrogant es Lista de cotejo

Upload: rafael-cardenas-moran

Post on 13-Aug-2015

576 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. Mesopotamia - Sesion

SESION DE APRENDIZAJE Nº I TRIMESTRE

I.-DATOS.TEMA : MESOPOTAMIA GRADO Y SECCIÓN: 1 A DURACIÓN: 90 minutosÁREA CURRICULAR:HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

RESPONSABLE: RAFAEL CÁRDENAS MORÁNPROFESOR PRÁCTICA: ELIZABETH CHUQUIN MARTINEZ

ORGANIZADORES DE ÁREA: Comprensión espacio temporal1. CAPACIDAD ADECUADA: ANALIZA LAS CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES SEDENTARIAS DE MESOPOTAMIA

II. TEMA TRANSVERSAL: Gestión de Riesgos y Conciencia Ambiental

VALOR ACTITUDES INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ResponsabilidadRespeto

PROMUEVE LA PROTECCIÓN,CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTEES RESPONSABLE CON SUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Guía de auto y coevaluación de actitudes

III.VALORES Y ACTITUDES.

PRO

CESO

S CO

GN

ITIV

OS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICASTIEMP

ORECURSOS INDICADOR DE

EVALUACIÓNINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

MOTIVACIÓN:

Se comenta la siguiente ley antigua a las alumnas:- Ley 229 establecía que si un arquitecto diseñaba una casa y dicha casa se

había derrumbado matando al hijo del propietario de la casa, se mataría al hijo del arquitecto.

.EXPLORACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS:

¿Qué es una ley? ¿Qué es una civilización?

CONFLICTO COGNITIVO:

¿Puede ser una sociedad civilizada sin leyes? ¿Esta ley 229 será propia de una sociedad civilizada? ¿Por qué?

8Interrogantes que plantea el profesor

Participa en forma ordenada y activa respondiendo interrogantes

Lista de cotejo

Page 2: 4. Mesopotamia - Sesion

CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Seguidamente el docente coloca el tema a desarrollar y la capacidad de la sesión.

Mediante una exposición dialogada el profesor trata sobre la definición de Mesopotamia: Significado, país actual y límites

Las alumnas reciben una ficha textual sobre las diferentes etapas de Mesopotamia y subrayan las ideas principales

Forman 8 grupos de 6 alumnas. Trabajaran las características políticas, socioeconómicas y culturales de los diferentes periodos de Mesopotamia. 3 grupos se encargaran de los 3 primeros (culturas neolíticas Presumerias, periodo Sumerio y periodo Arcadio); 2 grupos de los 2 siguientes (renacimiento Sumerio y primer imperio Babilónico) y los últimos 2 grupos de los 2 finales (imperio Asirio y segundo imperio Babilónico)

5

10

5

35

Participa y observa la definición de Mesopotamia y copia en su cuaderno.

Selecciona las características generales sobre Mesopotamia en la ficha textual

Organiza información sobre las características de los periodos de Mesopotamia en el cuadro de doble entrada

Lista de cotejo

Lista de cotejo

Guía de evaluación de cuadro de doble entrada

RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN

OBSERVACION SELECTIVA

DIVISION DEL TODO EN PARTES

Plumones

PlumonesLapicerosCuadernos

Ficha textualLapicerosCuadernos

PapelotesPlumones

Papelotes

Cuadernos lapiceros

ColoresCuadernosLápicesLapiceros

Page 3: 4. Mesopotamia - Sesion

INTERRELACIÓN DE LAS PARTES PARA EXPLICAR O JUSTIFICAR

INCORPORACIONDEL NUEVO SABER A LA VIDA

EVALUACIÓN

Los grupos salen a exponer sus respectivos trabajos

APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

- ¿Ha influido Mesopotamia en las sociedades modernas? ¿por qué?

TRANSFERENCIA

Elige uno de los periodos de la historia de Mesopotamia y elabora una historieta acerca de sus habitantes

METACOGNICIÓN

¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí?

15

5

2

5

Expone las

características

de los diferentes

periodos de

Mesopotamia

claramenteLista de cotejo

Lista de cotejo