4 mayo 2012, tamaulipas narco matanza

24
NO. 5211 TERCERA ÉPOCA PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI Viernes 4 de Mayo de 2012 $3 Página 5 Página 9 Página 4 VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA 13:05 Dólar Página 15

Upload: uno-mas-uno

Post on 15-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

TRANSCRIPT

Page 1: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

NO. 5211 TERCERA ÉPOCA PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

Viernes 4 de Mayo de 2012

$3

Página 5

Página 9

Página 4

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

13:05Dólar

Página 15

Page 2: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

2 VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Nika es la guapa chica de la Página 2de La Tarde de unomásuno, quienengalana y deleita la pupila de nue-

stros amables lectores. Le dio por metersea la alberca esperando que el mago delSur, Peretiux como es un tritón del río Laja,le enseñara a nadar, pero como es algoespecial, Richard se convirtió en tiburón yquiso comérsela… Nika, un bombónapetecible.

Page 3: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

POLÍTICA 3VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

El grupo parlamentario deNueva Alianza, exhortó alas autoridades de la

Secretaría de Salud a resolver aprontitud la grave escasez devacunas infantiles en el estado deNayarit, que amagan con conver-tirse en epidemias de enfermeda-des prevenibles entre la poblacióninfantil de menores de 5 años,sobre todo por la temporada decalor.

“Es urgente que se tomen lasmedidas necesarias para resolverla escasez de vacunas infantilesen el estado de Nayarit”, aseveródiputada Cora Cecilia PinedoAlonso, al establecer que hasta elmomento no hay una explicacióncreíble por parte de las autorida-des de salud que diga porque nohay vacunas suficientes para losmenores de 5 años en la entidad.

La legisladora insistió en queesta es una situación que no sepuede tolerar, pues se pone enriesgo la salud de millones deniños y niñas que por la incapaci-dad de las autoridades federales ylocales no pueden acceder a underecho humano fundamental,que es el derecho a la salud.

Además, recordó que Méxicoha alcanzado impactos benéficosen la morbilidad y mortalidad delas enfermedades prevenibles porvacunación, que incluyen enfer-

medades como viruela, poliomieli-tis, sarampión, difteria, tos ferina,tétanos y tuberculosis menín-guea, además de que está compro-bada la efectividad de lasSemanas Nacionales de Salud yotras estrategias que han permiti-do focalizar las acciones y cum-plir con las metas nacionales einternacionales.

“A pesar de las promesas delas autoridades del sector salud,han pasado los meses y miles deniños no han cubierto su esque-ma básico de salud, con esta omi-sión se está incumpliendo conuno de los derechos humanosfundamentales, por ello es urgen-

te que ahora sí, se atienda lademanda de las familias nayaritasporque lo que está en riesgo, es lavida de nuestros hijos”, PinedoAlonso.

Por los argumentos anteriores,el Grupo Parlamentario NuevaAlianza se suma a esta preocupa-ción y exige una solución inme-diata, pues además de que se hacomprobado que las vacunas es lamejor forma de prevenir y contro-lar las enfermedades transmisi-bles y su relación costo-efectivi-dad y costo beneficio es muy alta,todos los ciudadanos mexicanostienen derecho a ser atendidos yprotegidos por el Estado.

Ante las versiones publicadas en el sentido deque los programas sociales pudieran ser usadoscon fines proselitistas, la Secretaría deDesarrollo Social (Sedesol) reitera que sus pro-gramas están blindados de tal forma que segarantiza el cumplimiento irrestricto de lasleyes en materia electoral.

El secretario de Desarrollo Social, HeribertoFélix Guerra, exhortó nuevamente a sus delega-dos en todo el país a cumplir de manera irres-tricta la ley, para garantizar la correcta utiliza-ción de los recursos destinados a la superaciónde la pobreza.

Al respecto, la Subcomisión de BlindajeElectoral de la Comisión de Desarrollo Social dela Cámara de Diputados, integrada por legislado-res de todos los partidos políticos, reportó queen las últimas jornadas electorales en México, laeficiencia del blindaje de los programas socialesfederales evitó su uso con fines proselitistas, porlo que los conminó a continuar el esfuerzo enese sentido.

Además, la Subcomisión solicitó documentarlas denuncias sobre mal uso de los programasfederales, porque “muchas quejas son productodel coraje del momento o se quedan en expresio-nes verbales”, y sancionar tanto a quien se lecompruebe la comisión del delito como a quienacuse sin fundamentos.

Cabe mencionar que por acuerdo de la propiasubcomisión, los legisladores visitarán aleato-riamente aquellos estados donde haya presun-ción de anomalías en la aplicación de los recur-sos destinados a la superación de la pobreza y,específicamente, en lo relativo al uso de los apo-yos a favor de candidatos o partidos políticos.

Heriberto Félix Guerra sostuvo que “tandeleznable es quien pretende utiliza los progra-mas sociales en beneficio particular, comoquien los usa para acusar sin sustento”.Subrayó que los programas sociales no sonbotín político, por lo que la entrega de recursos,así como el ingreso o permanencia de los bene-ficiarios, por ningún motivo debe condicionarsea factores electorales, proselitistas o de carác-ter partidario.

Los diputados de los partidos de laRevolución Democrática (PRD), Martín GarcíaAvilés; del Revolucionario Institucional (PRI),Aníbal Peralta Galicia, y de Acción Nacional(PAN), Enrique Torres Delgado, reconocieron lalabor realizada por la Sedesol en materia de blin-daje electoral, lo que ha permitido mantener alos programas sociales federales totalmente aje-nos a los procesos electorales.

El diputado Peralta García resaltó el liderazgoque en materia de blindaje tiene la Sedesol, alser la dependencia pionera en este tipo de pro-gramas, que dan certidumbre y credibilidad a laspolíticas sociales federales, al tiempo que garan-tizó la “neutralidad” de las labores de vigilanciaque realizará la Subcomisión.

Por su parte, el titular de la Sedesol reiteró lanecesidad de modificar la Ley General deDesarrollo Social, a fin de que la transparencia yla rendición de cuentas sean obligatorias y lega-les para estados y municipios, y no sólo para elGobierno Federal, como lo es actualmente.

Detalló que como parte del blindaje electoral,se impartieron talleres de capacitación presen-cial, con especial énfasis en la operación de losprogramas sociales, las contralorías sociales,los delitos electorales y la educación cívica.

Cumplimiento irrestricto de la ley para garantizar

aplicación de recursos socialesLo que faltaba:

escasez de vacunasLa salud de miles de niños en riesgo;

piden diputados resolver ese desabasto

Se suicidan cada año tres mil niños y adolescentesFELIPE RODEA

REPORTERO

De acuerdo a estadísti-cas de la Secretaría deSalud, del HospitalPsiquiátrico Infantil JuanN. Navarro y de los servi-cios de salud mental dela UNAM, cada añoaumentan en 30 por cien-to los intentos de suici-dio de niños de entre 8 y10 años y de adolescen-tes de los 15 a los 17años, de los cuales másde 3 mil logran su propó-sito.

Para evitar más muer-tes de este tipo, la sena-dora priísta MargaritaVillaescusa Rojo presen-tó este lunes una iniciati-va para que el gobiernofederal impulse un pro-grama nacional que privi-legie el derecho a la saludmental de las niñas,niños y adolescentes.

A través de este pro-grama, en el que se invo-lucra la participación delas entidades federativasy municipios, así comodel sector privado ysocial, se impulsarán

políticas públicas queatiendan las necesidadesde los infantes, al tiempode prevenir la violenciaen los centros escolaresy en el ámbito familiar.

En la exposición demotivos de la propuestase menciona que deacuerdo a estudios de laOCDE México ocupa elprimer lugar en violenciafísica, abuso sexual yhomicidios de menoresde 14 años entre los paí-ses miembros de esaorganización.

La legisladora por

Sinaloa expuso en la tri-buna que los acuerdosinternacionales suscritospor el Estado mexicanolo obligan a garantizar elderecho a una conviven-cia sin violencia paraniñas y niños y para elloes fundamental diseñar yejecutar políticas públi-cas para proteger susderechos.

Éstas deben compren-den —añadió— accionesy campañas de preven-ción y detección de tras-tornos mentales y delcomportamiento.

Page 4: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expre-só en un comunicado, su más profunda indignaciónante la ola de asesinatos cometidos en contra de

periodistas y exige a los tres niveles de gobierno res-puestas contundentes para garantizar la seguridadde los profesionales de la comunicación.

“Son muchas las víctimas del medio periodísticoque desafortunadamente han caído en el ejercicio desu importante función profesional, lo que pone bajo

amenaza a la libertad de expresión”, señala.En un breve reporte, el CCE lamenta las

pérdidas humanas, pero también el ataquevelado en contra de una de las libertades fun-damentales consagradas en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos.

“Es por ello que el CCE hace un enérgi-co llamado a las autoridades de los tresniveles de gobierno, frente a este lamenta-ble escenario, y exige de su parte respues-tas contundentes para garantizar la segu-ridad de los profesionales de la comunica-ción”.

Antes que nada debe salvaguardarse laintegridad física de las personas y junto conello, el ejercicio periodístico que es condi-ción indispensable en cualquier democracia,finaliza el comunicado.

4 NACIONAL VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Indignación ante el asesinato de periodistas: CCE

RAÚL RUIZ, VÍCTOR DE LA CRUZ

HÉCTOR DELGADO

REPORTEROS

Frente a la Representacióndel Gobierno de Veracruz semanifestaron más de cien

periodistas entre camarógrafos,fotógrafos y reporteros de lamayoría de medios de comunica-ción.

Corresponsales extranjerossolidarios, destacó TV-Irán, quie-nes a partir del mediodía del vier-nes 4 de mayo, exigieron al gober-nador jarocho Javier Duarte deOchoa –cuya sede cerraron concadenas, y sólo la audacia recono-cida de fotógrafos, algunos pudie-ron saltar la verja-, los convocan-tes Julio Hernández López,Jesusa Rodríguez, RogelioHernández, entre otros, leyeronun comunicado que se entregó alpersonal que tímidamente dabaluces de existir.

En ese texto se denuncia el climarepresivo que priva en muchasregiones del país, y que en Veracruzse ha convertido en un paradigma ala inversa. Como si fuera una con-signa tenebrosa, después del cri-men contra Regina Martínez(corresponsal de Proceso enVeracruz), aparecieron tres cadáve-res de reporteros, en el canal deaguas negras, en Boca del Río, y

además la pareja de uno de ellos.En el contenido del texto de

protesta resalta que a partir dehoy en todas las conferencias deprensa donde asistan los periodis-tas, éstos pregunten, y/o comen-ten a quienes den sus declaracio-nes que esos crímenes no puedanseguir con tal impunidad.

Durante más de una hora (en laZona Rosa del DF), el silencio yrostros indignados daban el signi-ficado de protesta por esos críme-nes. Una reportera de edad madu-ra, puso una pancarta sobre sucabeza, donde exigía “al gobierno

de Javier Duarte cese los críme-nes contra periodistas”.

También resaltaron las másca-ras de “anonymos”, y desde esacalle decidieron caminar haciaBucareli -Secretaría deGobernación-, para entregar elmismo documento, y volver a“colgar” de las rejas del Palacio deCobián las cámaras y micrófonoscuyo significado en todo el mundoperiodístico significa PROTESTA.Resaltó además, una pancartacuyas siluetas enmarcan: “NO SEMATA LA VERDAD MATANDO ALPERIODISTA”.

*Exigen al gobierno cese la impunidad que priva en ese estado

PUEBLA.- El Presidente Felipe Calderón asegu-ró que la estrategia anticrimen es la correcta y vaa rendir frutos.

Acompañado por el Gobernador Rafael MorenoValle, Calderón pronunció un mensaje después deefectuar un recorrido por la Academia Nacional deFormación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza.

Después de sostener que la corrupción ha pro-piciado la penetración criminal en las institucio-nes de seguridad, Calderón apremió a losGobernadores a impulsar cuanto antes la depura-ción de sus cuerpos policiacos.

El Ejecutivo también dijo que las autoridadeslocales deben hacerse cargo de la seguridad de susciudadanos y de sus electores.

Según Calderón sólo cuatro estados han cum-plido con la depuración que estipula la ley.

"La estrategia en curso es la correcta, está rin-diendo frutos más allá de los vaivenes o sobresal-tos que puedan ocurrir en las coyunturas, y tendráéxito de preservarse en las mismas", mencionó.

Orador en la ceremonia, el Embajador deEstados Unidos en México, Anthony Wayne, res-paldó la lucha anticrimen del Gobierno mexicano.

"El programa del Gobierno federal contra ladelincuencia organizada está dando frutos", afir-mó el diplomático.

El Gobernador Moreno Valle afirmó que elPresidente Calderón tuvo el valor de reconocerque el crimen organizado había penetrado las ins-tituciones de seguridad pública.

La Academia Nacional de Formación PolicialIgnacio Zaragoza fue construida con una inversiónde 333 millones de pesos con recursos delGobierno federal, estatal y de la Iniciativa Mérida.

Estrategia anticrimen,la correcta: Calderón

La Comisión Federal de telecomunicaciones(Cofetel) publicó hoy en el Diario Oficial delaFederación (DOF) el Acuerdo por el que se adop-ta el estándar tecnológico de televisión digitalterrestre y su política de transición en el país, elllamado “apagón analógico”.

El documento refiere que se busca la termina-ción escalonada de las transmisiones analógicascon avances progresivos cada año, a partir del 16de abril de 2013 y lograr 90 por ciento de pene-tración de la Televisión Digital terrestre (TDT) dela población que depende de la televisión radio-difundida.

El acuerdo, que entra en vigor este viernes 4 demayo y que fue aprobado por el Pleno del organis-mo el pasado miércoles, señala que de no lograrseesta penetración, la Cofetel estará en condicionesde reprogramar la fecha del apagón.

De esta forma, la transición incluye un plande apagones escalonados en ciudades, quecomenzará en Tijuana, Baja California, para el16 de abril de 2013.

En tanto, los apagones en Mexicali, CiudadJuárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros yMonterrey ingresarán a la fase de televisión digitalel 26 de noviembre de 2013, mientras que en lasciudades de México, Guadalajara y del centro delpaís será el 26 de noviembre de 2014.

Con ello, se establece que al cierre de diciembrede 2015 el país concluirá con las transmisionesanalógicas.

Cofetel publicó acuerdode apagón analógico

Repudio por asesinato a periodistas en Veracruz

unom

ásu

no

/ Víc

tor d

e la

Cru

z

Exige al gobierno seguridad para comunicadores

Page 5: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

POLÍTICA 5VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

GUILLERMO CARDOSO

San Andrés Cholula, Pue.- Elinicio de actividades delPresidente Felipe Calderón

Hinojosa por la conmemoracióndel 150 aniversario de la Batallade Puebla que culminarán maña-na en la capital angelopolitana, sevio precedida por un engaño yfraude de dimensiones multimi-llonarias, independientemente dela burla que significa para el jefede las instituciones.

En este municipio, el titulardel Ejecutivo Federal realizó unavisita a lo que el gobernadorRafael Moreno Valle le dijo queera el Eco Parque Metropolitano yque en realidad son las instalacionesdel centro recreativo ValleFantástico, propiedad de InmobiliariaHENA, con lo cual el fraude cometidopor el mandatario poblano, se crista-lizó, así como el engaño alPresidente Felipe Calderón.

No se olvide que las instalacionesdel dizque Eco parque están en liti-gio y que incluso un juez federalordenó que ni el gobierno estatalpoblano tiene autoridad para custo-diarlo ni mucho menos reformarlo.

Sin embargo, el gobernadorMoreno Valle Rosas ha aseguradoque en dicho parque ha gastadocerca de 200 millones de pesos, loscuales quiere ahora justificar con unmontaje hecho maqueta frente a la

fachada del Valle Fantástico, dondeincluso se acaba de realizar una ins-pección ordenada por el juzgadosegundo de Distrito para establecerque no ha habido modificaciones.

No obstante estos hechos, elgobernador poblano hizo creer estamañana al Presidente Calderón queen esas instalaciones está un eco-parque, lo cual es un fraude a todasluces por el que se están cobrando ala federación 200 millones de pesos,no se sabe si esto es en complicidadcon Juan Elvira Quezada, titular de lasecretaría del Medio Ambiente.

Luego de esa visita, el primer man-datario recorrió el Paseo Rio Atoyac,acompañado por los secretarios deComunicaciones y Transportes,Dionisio Pérez Jácome; del Medio

Ambiente, Rafael Elvira Quezada,y el gobernador Rafael MorenoValle. El Presidente Calderónratificó el apoyo decidido delGobierno Federal para la recupe-ración de espacios ecológicos, ysostuvo que el Eco ParqueMetropolitano es un símbolofundamental de la labor que serealiza en esta materia.

Celebró el anuncio del gober-nador Rafael Moreno Valle, dedeclarar área natural protegida alHumeral de Valsequillo, que com-prende cerca de 14 mil hectáreas.Calderón Hinojosa recordó queuno de los problemas que sedeberán enfrentar en el futuro, es

el cambio climático y llamó a recupe-rar los ríos, como el Río Atoyac, antesde que sea demasiado tarde.

Se mantiene alerta en el PopoPoco antes, el Presidente Felipe

Calderón Hinojosa informó que elvolcán Popocatépetl emite exhalacio-nes de vapor, gas y ceniza hacia elEstado de México y que la alerta semantiene en amarilla fase 3, sin cam-bio. En su cuenta de twitter, el man-datario precisó “Voy rumbo a Puebla,a los festejos del 150 aniversario deBatalla de Puebla. Aquí la vista delPopocatépetl”.

Escribió que el “Popo: tremoresvariables, emisión de vapor de agua,gas y poca ceniza con altura hasta 2km. Exhalaciones aisladas. Viento aEdomex”.

Moreno Valle engañó a FCHAmecameca, Méx.- El volcán Popocatépetl

proseguirá la formación de un nuevo domo, quees la acumulación de magma en el cráter, por loque seguirán las explosiones, salida de mate-rial incandescente, exhalaciones de agua, vapory gas, informó el director de Protección Civildel estado, Arturo Vilchis Esquivel.

Detalló que hasta el momento, en el territo-rio mexiquense la caída de ceniza se ha regis-trado en los municipios de Amecameca,Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Chalco,Nezahualcóyotl e Ixtapaluca.

Señaló que estos fenómenos están entre losescenarios de científicos del Centro Nacionalde Prevención de Desastres (Cenapred), por loque no se contempla, pero tampoco se descar-ta, una evacuación de miles de pobladoresasentados en la zona oriente de la entidad, asícomo de Puebla y Morelos.

Aseguró que el estado está preparado paraactuar en caso de un incremento en la actividadde Popocatépetl, “instalamos como parte de losoperativos previstos por el plan, un centro deacopio que está en Valle de Chalco, además unalbergue en el auditorio municipal de Chalco yotro en el auditorio municipal de Ixtapaluca”.

Refirió que la finalidad es utilizar estas ins-talaciones “en las primeras movilizaciones quepodrían presentarse, allí tenemos colchonetas,cobertores, despensa, agua embotellada y porotro lado la Secretaría de Salud trasladó mate-riales más utilizados en este tipo de condicio-nes”.

Señaló que “ayer se distribuyeron cubrebo-cas, particularmente en las comunidadesdonde se detectó la caída de ceniza”.

Vilchis Esquivel confirmó que los 140 kiló-metros de ruta de evacuación están en buenestado y el total de personas asentadas en lasinmediaciones del Popocatépetl asciende a 65mil 700 en territorio mexiquense.

Continuará actividad porformación de nuevo domo

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

Con la realización de talleresdidácticos, obra de teatro, espectácu-los artísticos y de lucha libre porparte de profesionales de la Triple A,además de concursos, premios y unaamplia variedad de alimentos, losmenores que reciben atención médi-ca en hospitales e institutos naciona-les de la Secretaría de Salud festeja-ron el Día del Niño.

La explanada de la dependenciafue la sede de este evento de granimportancia para los pequeños, quie-nes debido a su enfermedad, tienenque continuar sus estudios en aulashabilitadas en las unidades médicas,las cuales les permite seguir su for-mación académica y son un espaciode distracción.

Estos pequeños por lo general tie-

nen padecimientos graves, como insu-ficiencia renal, problemas del corazón,cáncer u otros que los obliga a perma-necer largos periodos de tiempo en lasinstalaciones médicas para su controlo recuperación.

En el marco de la celebración,Gerardo Estrada, paciente del InstitutoNacional de Pediatría se hizo acreedoral primer lugar por el cuento corto “Elniño que no sabía que era un héroe”,en el que narra la historia de un peque-

ño con insuficiencia renal a quien suspadres lo consideran un superhéroepor saber afrontar con valentía supadecimiento.

Al respecto, el Secretario de Salud,Salomón Chertorivski Woldenberg,afirmó que estos niños y sus padresson héroes porque todos los díasluchan ante la adversidad y dan labatalla con toda firmeza, con toda fuer-za, enfatizó.

Este espacio fue propicio para infor-marles mediante imágenes, la impor-tancia de la alimentación sana, la prác-tica del ejercicio y de los riesgos delsobrepeso y la obesidad.

Finalmente, se hizo un llamado alos padres de familia a practicar estoshábitos constantemente para que seanparte de la vida diaria y les permitavivir sanamente, con menos riesgo depadecer enfermedades crónicas notransmisibles.

Pacientes pediátricos celebraron "El día del Niño"Son héroes, dice Salomón Chertorivski, secretario de Salud

*Le presentó instalaciones de Valle Fantástico como si fuera el Eco Parque Metropolitano

Page 6: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

RAÚL RUIZ VENEGAS

ENRIQUE LUNA

REPORTEROS

Es necesario hacer algo paracontrarrestar las altas tempe-raturas arriba de los 40 gra-

dos que los usuarios del metro, tie-nen que aguantar al interior de losvagones, así lo señaló la candidatadel PAN al gobierno del DistritoFederal, Isabel Miranda de Wallace,al realizar la mañana de hoy un reco-rrido por diferentes estaciones delmetro, iniciando en la línea siete,misma que corre del Rosario aBarranca del Muerto. Comenzandosu recorrido en la estación Polanco,la candidata de acción nacionaldesde su ingreso al sistema de tras-porte colectivo (metro), además derecibir el apoyo, simpatía y respetode los usuarios, también recogióuna cascada quejas y demandas dela ciudadanía.

Entre las peticiones más senti-das, fueron las de personas conalguna discapacidad, quienes asegu-raron que no fueron tomados encuenta para habilitar el acceso alservicio del metro y se sienten dis-criminados, porque hasta la fechalas instalaciones del metro no hansido adecuadas para que ellos sepuedan mover solos al interior de laslíneas del metro.

A pesar de que el recorrido de lacandidata inició pasadas las dieztreinta de la mañana, en una esta-ción de poca afluencia, la señoraWallace tuvo que sufrir en carne pro-pia de los empujones, el intensocalor pero sin amedrentarse, saludó-de mano a cada usuario, a quienesles cuestionaba sobre su empleo ylas condiciones en que realizan sutraslado a sus trabajos, escuelas,domicilio, así como les pidió su opi-nión para mejorar las condicionesde operación de este medio masivode transporte.

De acuerdo al itinerario, la candi-data subiría y bajaría en cada esta-ción para escuchar a la gente y pos-teriormente cambiar de línea paraconstatar las quejas de los capitali-nos, quienes manifestaron que en laestación Hidalgo, las altas tempera-turas rebasan los 40 grados centí-grados y si se le agrega la lentitudcon que avanza el convoy, a la genteno le queda otra alternativa más queaguantarse, siendo una responsabi-lidad de las autoridades capitali-nas el de resolver esta problemá-tica.

6 METRÓPOLI VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Con una inversión de un millón tres-cientos ochenta y dos pesos mil pesos yen cabal cumplimiento de su plataformade compromisos con los trabajadores debase afiliados al SUTGDF, Juan AyalaRivero en su calidad de presidente delorganismo, da un paso hacia la moderni-dad al inaugurar las nuevas oficinas quealbergan a la sección número 12 delSindicato Único de trabajadores delGobierno del Distrito Federal ServiciosMédicos, en Antonio Caso número 32 deesta ciudad capital.

En compañía del Secretario General dela Sección 12 del organismo sindical ,Héctor Carreón Garcés, del licenciadoFrancisco Serna en representación delSecretario de Salud del GDF, doctorArmando Ahued Ortega y demás invita-dos, así como de cientos de trabajadoresafiliados a la sección 12, Juan AyalaRivero se declaró satisfecho por las obrasde remodelación ya que, con accionescomo esta, los poco más de 8970 trabaja-dores administrativos, de enfermería,intendencia y técnicos que dan serviciodía a día en los hospitales y clínicasdependientes de los servicios de salud delGDF, ahora podrán contar con oficinas deprimer mundo, con tecnología de punta ycómodas en las que habrán de recibir untrato oportuno y digno al acudir en buscade solución a las problemáticas comunesde carácter laboral.

El secretario de la sección 12, HéctorCarreón dijo a la audiencia que este es elprimero de 10 compromisos adquiridoscon la base trabajadora para mejorar suscondiciones de trabajo y de atención yaque su compromiso es con sus compañe-ros de servicios médicos del Gobierno delDistrito Federal.

Por último, Juan Ayala Rivero dijo que en lamedida que las necesidades de los trabajadoresson atendidas con eficiencia, la misma se refle-ja en su desempeño laboral en beneficio de laciudadanía. Por ello, aprovechó la ocasión paramanifestar su desaprobación ante los mediospor la reforma laboral que pretende imponer elGobierno Federal, pues considera que lesionaseriamente los derechos laborales y económi-cos de los trabajadores de base.

El SUTGDF serenueva para servir

mejor a la ciudadanía

Isabel Miranda de Wallacerealizó tour en el Metro

FELIPE RODEA

REPORTERO

Como una farsa consideraron losvecinos del Conjunto HabitacionalTlalpan II la reunión de trabajo sosteni-da la semana pasada en la AsambleaLegislativa por el Jefe Delegacional enTlalpan, Higinio Chávez y los integran-tes de la Comisión de Desarrollo eInfraestructura Urbana, GuillermoSánchez Torres y Rafael Calderón. “Eldelegado Higinio Chávez, pues el jefedelegacional se dedicó a defender a losinversionistas que pretenden estable-cer gasolineras y más conjuntos habi-tacionales.

Afirmáron que el delegado del PRD,además de mentiroso, se mostró nue-vamente como defensor de los inver-sionistas y totalmente en contra de losintereses de los ciudadanos de lademarcación”.

Para evitar el contubernio entreautoridades y empresarios que pasanpor sobre el interés general mediantetriquiñuelas y así evitar más proble-mas a los habitantes de la ciudad, exi-gieron de los legisladores la creaciónde dos leyes: una para elevar a rango

de ley las distancias entre gasolineríasy zonas habitacionales y la otra paracastigar a los tramposos que utilizan laley para dilatar su cumplimiento.

“Higinio Chávez García se la pasóprácticamente como abogado defensorde los intereses de los inversionistas,tal y como ocurrió con los de ElTlalpense. Queremos recordarles que,incluso, la delegación Tlalpan litigó ennuestra contra. El mensaje que dan es:primero incumple con la ley y luego teregularizas, como hoy ocurre con laconstrucción de Periférico Sur número4355”, expresó el vocero del grupo,Javier Méndez Guzmán en representa-ción de sus vecinos.

También criticaron al diputadoRafael Calderón quien motivó la reu-nión con Chávez, porque dejó de cues-tionar con elementos de prueba sufi-cientes al delegado en Tlalpan, mismaestrategia que utilizó con ellos, al pre-suntamente defender a los ciudadanosque hoy se encuentran en problemasen la delegación y ser omiso en suscuestionamientos.

Méndez Guzmán recordó que apesar de que ya tenían ganada la sen-tencia en primera instancia contra la

gasolinería El Tlalpense, en octubre de2010, en una entrevista en un progra-ma por Internet, Calderón dijo habersido sorprendido por los vecinos que leentregaron documentación falsa. “Ahínos dimos cuenta que su interés noera el de un representante popular delos tlalpenses, sino que su interés eraparticular”, expresó Méndez Guzmán.

“La verdad es que nos decepcionaque en esta reunión de la ALDF sehayan tratado superficialmente losgrandes problemas que padece nuestradelegación”, añadió el representantevecinal. Además, los vecinos deTlalpan II hicieron hincapié en quedesde la Asamblea Legislativa estánregularizando predios como el dePeriférico Sur número 4355, del queHiginio Chávez dijo que a pesar deestar clausurado, hoy la construcciónse puede regularizar de acuerdo a lazonificación asignada al predio en elPrograma Delegacional de DesarrolloUrbano y Vivienda, modificado precisa-mente por Guillermo Sánchez Torrescomo presidente de la Comisión deDesarrollo e Infraestructura Urbana yex Jefe Delegacional de Tlalpan en elperiodo anterior.

Fustigan vecinos al delegado en Tlalpan por promover venta de terrenos

Page 7: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

ELECTORAL 7VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

FELIPE RODEA

La candidata delPAN a la Presidenciade la República,Josefina VázquezMota, dijo que el cri-men organizado es laprincipal amenaza a lalibertad de expresión,y la violencia en con-tra de los periodistasgenera un temor gene-ralizado que puedellegar a la autocensu-ra.

En su mensaje previo auna comida que sosten-drá con la cúpula de supartido, Vázquez Motaindicó que “estamos fren-te a una amenaza grave”,y lamentó que enVeracruz los periodistasestén siendo víctimas dela violencia.

Señaló que “hoycorren peligro y han sidovíctimas mujeres y hom-bres que han elegidocomo profesión defenderel derecho de los ciudada-nos a ser informados, quese atreven a investigar ylogran vencer la autocen-sura por el alto riesgo deser asesinados, tortura-dos o desaparecidos”.

Insistió en que el cri-men organizado es laprincipal amenaza a lalibertad de expresión,pues ha minado las liber-tades de tránsito, decomerciar, de caminar porlas calles o de jugar en losparques.

Lo anterior, subrayó,porque los gobernadores,sobre todo los del PRI, nohan cumplido con su res-ponsabilidad de protegery dar tranquilidad a losciudadanos.

Tampoco han avanzadoen la certificación de suspolicías, como sucede enVeracruz y Tamaulipas, conun avance de 14 por ciento,o en el Estado de México,con sólo 11 por ciento depersonal certificado.

Resaltó que “si en el

Siglo XX la censura oficialdel PRI fue autoritaria yantidemocrática, la dicta-dura que hoy pretende elcrimen organizado sobrela libertad de expresiónpor medio de las balas esuna de las principalesamenazas a la gobernabi-lidad, al Estado deDerecho y a las liberta-des”.

Por ello, la abanderadapresidencial de AcciónNacional resaltó que lasautoridades locales nopueden seguir siendoomisas sin asumir su res-ponsabilidad al respecto.

Recordó que elCongreso de la Uniónaprobó la facultad de laProcuraduría General dela República (PGR) paraatraer delitos del fuerocomún cometidos contraperiodistas, personas oinstalaciones que afecten,limiten o menoscaben elderecho a la informacióno las libertades de expre-sión o imprenta.

Agregó que esta refor-ma está en el proceso deaprobación en las legisla-turas de los estados paraelevarse a rango constitu-cional, por lo que “comopresidenta garantizaré suestricta y rápida aplica-ción”.

Dijo que también prote-gerá la labor de los comu-nicadores a través del esta-blecimiento de la PolicíaNacional, formada por almenos 150 mil efectivoscon disciplina militar.

IGNACIO ALVAREZ

ALEJANDRA BÁRCENA

REPORTEROS

“El debate del próximodomingo 6 de mayo per-mita contrastar las ideasy proyectos que cada can-didato tiene”, afirmó alcandidato de la coalición“Compromiso porMéxico”, Enrique PeñaNieto al reunirse estamañana con rotarioscapitalinos,. Ante quie-nes dijo que no propicia-rá una discusión que divi-da a los mexicanos .

Tras señalar que el pri-mer enemigo de la demo-cracia es la ausencia deresultados, el candidatode la coaliciónCompromiso por México,Enrique Peña Nieto, ase-veró que el reto que tieneel país es la construcciónde gobiernos que actúencon mayor eficacia.

Por ello, hizo un lla-mado a que el 1 de juliolos mexicanos sean partedel proceso de cambio ytransformación, “valorenlas opciones, aquí estauna que quiere seropción de cambio, conrumbo y hacerlo demanera responsable”.

Durante el encuentrocon el club rotario, PeñaNieto, hizo votos paraque el debate del próximo

domingo 6 de mayo per-mita contrastar las ideasy proyectos que cada can-didato tiene, “les pidonos acompañen a quie-nes formamos parte deeste proceso y competen-cia democrática”.

Acompañado por lacandidata a la jefatura degobierno del DistritoFederal, Beatriz ParedesRangel y de su esposaAngélica Rivera, el candi-dato presidencial, señalóque el llamado másimportante que hace enla competencia electoral,es a la construcción deun México que cambie enunidad, “no podemossembrar división, menosencono y diferencias”.

Insistió que el país, adiferencia de lo que sevivió hace seis años,está en la necesidad departicipar en la compe-tencia pero sin divisio-nes y sin causar mayo-res diferencias entre lasociedad, “porque el 1de julio concluye el pro-ceso, pero a partir de ahíes importante lo queMéxico unido trabajeentorno a quien reciba elapoyo mayoritario de lasociedad mexicana, yque en unidad marque-mos el rumbo para queMéxico, viva mejorescondiciones”.

Se mantendrá la misma políticamacroeconómica: AMLO

Crimen, principal amenaza a libertad deexpresión: Vázquez Mota

Debate debe contrastarideas, no dividir: EPN

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

Andrés ManuelLópez Obrador, can-didato a la presiden-cia por elM o v i m i e n t oProgresista, dijo queen caso de ganar laselecciones manten-drá la misma políticamacroeconómica yque no va a privatizarni a expropiar empre-sas y que respetarála autonomía delBanco de México

Durante su tempranerarueda de prensa, afirmóque se va a impulsar elcrecimiento económico yque va a haber empleos,por lo que los empresa-rios no tienen “por quéespantarse” ya que haymucha información sobrelo que se propone.

Acerca de la inseguri-dad que se vive en elpaís, en particular elnorte y ahora enVeracruz por el asesina-to de periodistas,comentó que esto esmuy lamentable y que esmuestra de descomposi-ción social, pero quetambién revela que no seva a poder resolver elproblema de la inseguri-dad y la violencia sólocon medidas coercitivas,ya que en Veracruz porejemplo el Ejército y laMarina patrullan lascalles y a pesar de esosigue habiendo asesina-tos, por lo que tiene quehaber un cambio deestrategia.

Precisó que el recien-te asesinato de periodis-tas en Veracruz es muylamentable y que el en loparticular conoció a laperiodista ReginaMartínez, corresponsalde Proceso, la cual erauna mujer limpia, profe-

sional e independiente.Señaló que no coinci-

de con las hipótesis ini-ciales del gobierno deVeracruz sobre los móvi-les del crimen y pidió algobierno de ese estadoel esclarecimiento deeste asesinato así comolos de los fotógrafos quetambién fueron ultima-dos.

Dijo que su propuestaes garantizar la seguri-dad de todos los mexica-nos así como el derechode la prensa para quelleve a cabo su trabajocon absoluta libertad.

Puntualizó que en sumomento va a instru-mentar acciones de pro-tección a periodistas yque va a terminar con laseguridad y violenciaque se vive en el país.

Acerca del debateentre los candidatos pre-sidenciales afirmó queespera se transmita enel canal 13 y en el canal2 de Televisa.

Subrayó que está encondiciones de debatiren un ambiente de res-peto y fraternidad y nopolarizar, ya que el paísnecesita unidad y recon-ciliación por lo que hizoun llamado a las grandestelevisoras para que leden al debate el nivelque requiere.

No habrá privatizaciones niexpropiación de empresas

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

Al reunirse este medio día, con losintegrantes de grupos ambientalistas,Gabriel Quadri de la Torre, candidatopresidencial por Nueva Alianza, pidiócon carácter de urgente, la creación deuna nueva Secretaría de EducaciónPública, que atienda a toda la pobla-ción estudiantil del país y también la

formación de una nueva Secretaría delas Ciudades, para acabar con lacorrupción que existe en el país entodos los terrenos.

Al mismo tiempo Quadri de la Torre,aseguró que está preparado para ganarel debate del próximo domingo, y que

en el mismo solamente presentará pro-puestas e ideas y no descalificaciones.

“Las únicas sorpresas que puedollevar al debate son los argumentos,las propuestas que he enarbolado eneste mes de campaña”, señaló el can-didato presidencial.

En la parte importante en la reunión deQuadri de la Torre con ambientalista, insis-tió en la creación de la nueva Secretaría deEducación, que tendría especial atención ala educación media y a la técnica.

Esta nueva dependencia daría opor-tunidad a todos estudiantes de cursarsus estudios en diversas ramas y lan-zaría a jóvenes a las distintas ramas dela producción.

Pide Quadri una nueva SEP

unom

ásu

no

/ Ale

jnad

ra B

árce

na

BUENA

Page 8: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

8 NACIONAL VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS

MIGUEL ÁNGEL MANCERA, EL CANDIDATO A VENCER EN EL DF.

EN PLENO DOMINGO Y CON EL MISMOESQUEMA de las campañas presidenciales ini-ciaron las promociones de los candidatos a jefedel Gobiernodel Distrito Federal, con un insis-tente golpeteo del PAN contra el PRI y con laparticipación de los candidatos presidencialesque acompañaron a los locales, excepto en elPRD.

Aunque pareciera que fue un espectáculo alestilo de las mejores cantantes del país, BeatrizParedes Rangel inició en el Auditorio Nacionalen donde fue más fácil conseguir un boleto entaquilla de la empresa de los tickets, que ungafete de prensa en donde hubo más filtros y lis-tas que consultar para acceder al evento que sifuera un informe de gobierno, aunque lo ciertoes que la tlaxcalteca al parecer aprovecharátodos los foros en que se encuentre EnriquePeña Nieto para acompañarlo dentro del DistritoFederal, a ver si la jala con la corriente vencedo-ra que lleva.

En el PRD Miguel Ángel Mancera va con laconfianza que da tener el doble de preferenciasque las dos candidatas más cercanas, aunqueno le acompañara Andrés Manuel LópezObrador se pronunció por mejorar cuestionescomo la educación y poner más cámaras de vigi-lancia en la ciudad. La panista Isabel Mirandade Wallace empezó acompañada de JosefinaVázquez Mota y la que menos ruido hizo acom-pañada por su candidato presidencial en bicicle-ta, GabrielQuadri, fue la del PANAL, RosarioGuerra.

En fin, que las campañas ya están a todo loque dan y sólo falta empezar a ver la propagan-da de los otros partidos por las calles de la ciu-dad que únicamente por ahora se ven afeadascon las caras de los candidatos a cualquier can-tidad de cargos de elección popular del PRD.

LO QUE SI FUE UNA SORPRESA FUE elacuerdo sin reuniones previas y acercamientoalguno entre todos los representantes delMovimiento Obrero Organizado que demanda-ron en general más empleos, detener las alzasde precios, evitar que se modifique la LeyFederal del Trabajo afectando los derechos delos trabajadores o la autonomía sindical.

También demandaron más seguridad, tanto enmateria física para sus representados como en mate-ria laboral porque los empleos se reducen cada vezmás y no hay nuevos y bien remunerados. Por ello,lo mismo en el mitin del Congreso del Trabajo consus cuatro oradores que reunió a algo así como 50mil trabajadores en la plancha del Zócalo, para des-pués trasladarse al PRI a reunirse ahí, en menornúmero con el candidato Peña Nieto, a quién elCongreso del trabajo le reiteró su apoyo.

Apoyo que en el caso del auto denominadoMovimiento Obrero independiente, le ha dado endiversos foros a Andrés Manuel López Obrador y endonde también participaron un par de decenas demiles de trabajadores con las mismas demandas demejores salarios y parar la crisis laboral que nos afec-ta por las malas condiciones laborales que se da a losque trabajan con las llamadas empresasOutsourcing, que en muchos casos ni las prestacio-nes mínimasde ley les dan a quienes colaboran conellos, pero que sí le ahorran mucho dinero a PEMEX,CFE, IMSS, ISSSTE, entre otras muchas dependen-cias estatales y otras tantas de carácter privado comoen el sector turístico en donde usan las llamadaspagadoras para evitar relaciones directas con lostrabajadores.

[email protected]

JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

Oaxaca de Juárez,Oaxaca.- El Candidatoa la Rectoría de la

Universidad Autónoma BenitoJuarez de Oaxaca, ZenónLópez López pidió al Gobiernode Gabino Cue Monteagudosacar las manos del Procesode Elección de la máxima casade estudios y aclarar la ver-sión que circula en la RedesSociales a cerca de que es elpropio gobierno de la entidadquien está invirtiendo recur-sos a favor de la también can-didata Josefina G. ArandaBezaury.

Entrevista exclusiva y privadacon el Equipo de unomásunoOaxaca, el también abogado, cate-drático de la Facultad de Derechoy Corredor Público advirtió quede resultar cierto lo que se señalaen las Redes Sociales sobre que lacandidata Josefina G. ArandaBezaury tiene el apoyo y cobijodel Gobierno del Cambio, delGobierno Aliancista en Oaxacaasí como de su hermana LourdesAranda que es funcionaria delGobierno Federal, donde desem-peña cargo de Sub Secretaria de

Relaciones Exteriores , entoncesse estaría hablando, enfatizoZenón López López de “uncochinero” de “una marranada”por parte de la candidata JosefinaG. Aranda Bezaury en esta elec-ción en la UABJO.

De igual forma Zenón Lópezseñaló que es inaceptable que deacuerdo con los comentarios quecirculan en la Redes Socialestrascienda que la candidataJosefina G. Aranda Bezaury hayacomprometido a través de sumarido, Miguel Tejera Villacañatoda la obra pública de la UABJOsi ella es la próxima Rectora con

un grupo de empresarios paraque estos inyecten recursos asu campaña.

En las Redes Socialestambién se da a conocerque en una conversaciónentre Josefina y su herma-na Lourdes, la candidatale pide a su hermana bus-que de manera rápida unaentrevista con el Presidentede la Republica FelipeCalderón Hinojosa, paraque este hable con elGobernador Gabino CueMonteagudo para obtener

mas recursos y ya no depen-der tanto del hoy Rector,Rafael Torres Valdez.

Con esto, aseguró Zenón LópezLópez, se prueba “el cochinero”“la marranada” que se está vivien-do al interior de la Elección paraRector de la Máximo Casa deEstudios en Oaxaca, por parte deJosefina G. Aranda Bezaury, por-que el despilfarro de recursos ensu campaña está a la vista detodos y no se puede negar, estotiene que ser investigado para queexplique a los universitarios dedónde está obteniendo tanto dine-ro para inyectarle a su campaña.

GENARO SERRANO TORRES

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-A pesar de “tapizar” aveni-das y calles de este municipio, los candidatos impues-tos y los cuales nada más fueron “cataficciados” en loscargos, la ciudadanía ni por curiosidad los voltea a ver,a sabiendasde que ya los catalogan como “mentirosos”.

En este municipio como en otros de la zona orientedel Estado de México, las inconformidades están a laorden del día y ante las imposiciones que los encarga-dos de “palomear” a los registrados lo hicieron contanta desfachatez que líderes y mismos políticos prefi-rieron hacerse a un lado y otros buscar “acomodo” enotros partidos.

Ante la indiferencia del tricolor para ser tomados encuenta a pesar de contar con un capital político, simpa-tizantes y una trayectoria de gestión ante las autorida-des en turno que benefició a miles de habitantes. Peroeso, simplemente no fue tomado en cuenta y ahora losmismos simpatizantes del partido tricolor andan del“tingo al tango” y solamente se van acercando a los “ele-gidos”para asegurar seguir pegados a la ubre guberna-mental, viéndose estas caras conocidas en las oficinasde los candidatos.

Lo que han criticado cientos de ciudadanos, entrevis-tados por UNOMÁSUNO-AMANECER sobre las campa-ñas que vienen realizando los candidatos por sus calles

y colonias, los cuales como en su anterior cargo, tam-bién se acercaron para que votáramos por ellos, peroque sucedió a través de su encargo, solamente recibi-mos indiferencia, discriminación y cero apoyos, loscuales solamente fueron otorgados a “su” gente y lapoblación en general nada.

Por tal motivo, los “candidatos”, Mari Jose Alcalá con sucomparsa, Conrado Madariaga, Gregorio Escamilla, ahoracandidato a síndicos, sin saber nada de política y menos deprogramas sociales para la población, Edgar Navarro,ex-edilde este municipio, quien tuvo el gran descubrimiento deinstalar alarmas vecinales para combatir a la delincuencia,Coralia Villegas, la cual en su anterior cargo en la actualadministración como síndica sólo dio al pueblo “pan ycirco” con su fiel “escudero”, Antonio Elizarraraz.

Ahora, sumánndose las aspirantes a senadoras, AnaLilia Herrera Anzaldo y María Elena Barrera Tapia, todosestos aspirantes a seguir pegados a la ubre de gobierno consus recorridos en las calles creen que nada más se trata derecorrer las calles pero que equivocados están-prosiguenlos encuestados- ya que esta gente aunque votáramos encontra, el partido tricolor, hasta a los muertos saca a votary ahora que traen como “bandera” el slogan del candidatoPeña Nieto de cumplir lo que prometen. Eso ya está muy tri-llado y solamente a sus mitines sus incondicionales asis-ten y sólo con la promesa de darles despensas, vales deregalos o dinero, pero por convicción, jamás terminaron.

"Un cochinero" y "marranadas" laelección para Rector de la UABJO

Despilfarro y componendas en lo oscurito de Josefina G. Aranda candidata a Rectora de la máxima casa de estudios

Verdades, "guerra sucia", dicen políticosseleccionados en planillas del PRI

VERDADES CAPITALES

Page 9: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

ENTREVISTA 9VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

ROBERTO MELENDEZ SREPORTERO

Categórico, el pro-curador generalde justicia del

Distrito Federal, JesúsRodríguez Almeida, afir-mó que laRepresentación Socialcuanta ya con “eviden-cias” respecto de la eje-cución del General MarioArturo Acosta Chaparro,hechos en los que “no sedescartará ninguna líneade investigación”, inclui-da la de crimen organiza-do. “Se llegará hasta lasúltimas consecuencias yhabremos de llamar adeclarar a quien seanecesario. Se cuenta yacon el retrato habladodel presunto responsa-ble, pero por cuestioneslegales y sigilo no sedará a conocer, por elmomento”, acotó.

En reunión con repre-sentantes de medios decomunicación escritos y electró-nicos, el doctor RodríguezAlmeida aseguró que las investi-gaciones en torno al asesinato delmilitar en retiro –relacionado ensu momento con la llamada gue-rra sucia— van muy avanzadas einsistió en que se harán llegartodo tipo de información vincula-da al finado servidor público,entre ellas las declaraciones quehace unos días hizo SergioVillarreal Barragán, “El Grande”,ex lugarteniente del “Cártel delPacífico”, detenido a principios deseptiembre de 2010 en la ciudadde Puebla.

Acompañado de sus principa-les colaboradores, entre ellos eljefe general de la PolicíaInvestigadora, Raúl Peralta; el

director general de comunicaciónsocial, Ricardo Nájera Herrera ylos subprocuradores HiramAlmeida Estrada, EdmundoPorfirio Garrido Osorio, SulmaEunice Campos Mata y MarthaLaura Almaraz Domínguez, eltitular de la PGJDF, reveló que a lafecha han comparecido ante elMinisterio Público no menos de15 personas, quienes han aporta-do información valiosa para elesclarecimiento del artero cri-men.

“Hay evidencias útiles, por loque es un hecho que lograremosresultados positivos en el caso.Han comparecido allegados yfamiliares del finado General enretiro, quienes, al igual que elresto de los declarantes, hicieron

manifiesta su decisión ydeterminación de conti-nuar colaborando con laProcuraduría cuandoesta los solicite, lo queha facilitado ahondar enlas investigaciones, lasque en ningún momentose han interrumpido”.

Durante el encuentrocon reporteros, conmotivo del “DíaInternacional de laLibertad de Expresión”,el doctor RodríguezAlmeida confirmó que sehan abierto nuevas líne-as de investigación entorno al asesinato deAcosta Chaparro –sindetallar ninguna de ellaspor cuestiones de seguri-dad— entre las que figu-ra la vinculada a la delin-cuencia organizada,tema en el que el finadomilitar era experto.

“No vamos a descartarninguna línea de investi-gación, incluida la dedelincuencia organiza-

da”, ratificó el alto servidor públi-co del Gobierno del DistritoFederal, quien se mostró confia-do, con base en los resultadosobtenidos hasta el momento delas investigaciones y demás dili-gencias, de esclarecer el homici-dio del controvertido General,quien prácticamente “fue cazado”por un sicario que le atacó conarma de fuego en la coloniaAnáhuac.

Por otra parte, RodríguezAlmeida expuso que a la fecha ladependencia a su cargo no harecibido denuncias relacionadascon la contienda electoral que seregistra en la ciudad para laJefatura de Gobierno, jefes dele-gacionales y otros cargos de elec-ción popular. Se trabaja con laFiscalía Especial para la Atenciónde Delitos Electorales de laProcuraduría General de laRepública en torno a la presuntaventa del padrón electoral quesupuestamente se hizo en la colo-nia Morelos, pero solo coadyuva-mos con las autoridades federa-les.

En la oportunidad, el servidorpúblico ponderó las relacionesque se tienen con organizacionesciviles y no gubernamentales res-pecto de mejorar el funcionamien-to de la institución en todos ycada uno de sus rubros.

Indagan crimen organizado enasesinato de Acosta Chaparro

*Advierte procurador del DF que hay retrato “hablado” del asesino material

HORACIO ZALDÍVAR

Ya no cabe la menor duda, el gobernador deVeracruz Javier Duarte de Ochoa, anda metidocon el narco, seguramente, además de cómplice,socio del criminal cártel que opera en su estado,llámese como se llame.

No hay otra explicación a los asesinatos desiete compañeros periodistas en lo que va de sunarco-administración, los que seguramente obe-decieron a la necesidad de silenciar a quienes enel desempeño de su labor periodística, se encon-traron en el camino evidencias contundentes dela participación de Javier Duarte en los negociosdel narcotráfico.

El día de ayer, dos compañeros más sucumbie-ron ante el poder del narco-gobernador. Los cuer-pos de los foto-reporteros Gabriel Huge yGuillermo Luna fueron encontrados en el canalde La Zamorana, informó la Procuraduría Generalde Justicia del Estado (PGJE).

Con estos asesinatos suman siete contra elgremio periodístico durante la administración delgobernador Javier Duarte de Ochoa, entre ellos elde la reportera Regina Martínez, corresponsal enVeracruz de la revista Proceso, cuyo asesinatoocurrió el 28 de abril.

De acuerdo con los primeros reportes policia-cos, los cadáveres de Huge y Luna fueron locali-zados en este municipio junto con otros dos cuer-pos que hasta el momento no han sido reconoci-dos.

Desde el día de ayer, los familiares de ambosfoto-reporteros habían denunciado su desapari-ción, al asegurar que después de intentar comuni-carse con ellos vía celular, no contestaban losteléfonos, circunstancia que pareció extraña asus parientes.

Gabriel Huge recientemente acababa de llegar aVeracruz, luego de autoexiliarse tras el asesinatode la reportera del periódico Notiver, YolandaOrdaz, ocurrido el pasado mes de julio y cuyosrestos fueron arrojados en las afueras del rotativoImagen del Golfo.

Los dos fotógrafos fueron compañeros deMiguel Ángel López Velasco, reportero y colum-nista de Notiver, y quien fuera asesinado juntocon su hijo, Ismael López, reportero gráfico deeste mismo medio y su esposa el pasado mes dejunio.

Los homicidios contra personal de los mediosde comunicación han despertado el repudio yreclamo de justicia a nivel nacional e internacio-nal, sin que hasta el momento la fiscalía deVeracruz haya resuelto alguno de estos crímenes.

La impune eliminación de periodistas enMéxico, se ha convertido en una recurrente ypatética práctica, en una cultura, por aquellospolíticos coludidos con los cárteles oficiales y nodel narcotráfico, los que saben, conocen, que suscrímenes serán solapados por los gobiernos delos tres niveles, a cambio de jugosas prebendas yacuerdos políticos.

¡Ya basta de impunidad! ¡Ya basta de asesinarperiodistas! ¡Ya basta!

Invitamos a tod@s l@s compaleñ@s periodistasa denunciar nacional e internacionalmente estosaberrantes asesinatos, a organizarnos, y manifes-tarnos en la Ciudad de México para exigirle alinútil gobierno de Felipe Calderón que actúe,antes que lo hagamos nosotros.

Gobernador de Veracruz asesino

de periodistas

unom

ásu

no

/Víc

tor d

e la

Cru

z

unom

ásu

no

/Víc

tor d

e la

Cru

z

Page 10: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

10

EDITORIALVIERNES 4 DE MAYO DE 2012

¿SE ESTÁN POLITIZANDO LAS RESERVAS INTERNACIONALES?

Señor Editor:En muy claro que en el actual proceso electoral, el IFE, no ha logrado impo-

ner su autoridad, ni ha recuperado la credibilidad que perdió luego de loscomicios del 2006; las decisiones que aplica son cuestionadas y los conseje-ros electorales no gozan de una buena opinión entre la ciudadanía, debido alos derroches y a presuntos malos manejos presupuestales, la ley electoralestá tan mal hecha, que la verdad no pasa nada si se documenta que algún can-didato rebasó y por mucho los topes de campaña, esta conducta no es paraanular la elección y cuando mucho le impondrán una multa al partido por elaño 2014, ya que la capacidad de reacción de nuestras instituciones sí eslenta.

La decisión que tomó el Consejo General del IFE, al considerar que el pre-sidente Felipe Calderón, violó el artículo 134 constitucional con el envío decartitas, vía correo electrónico, alusivas al pago de impuestos y agradecimien-tos por haberle cumplido al SAT, en esta decisión, el IFE, aceptó que FelipeCalderón violó no sólo los preceptos constitucionales, sino también el CódigoFederal de Instituciones y Procedimientos Electorales, con su actividad políti-ca a favor de su partido y de su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.

La violación, en este caso el Presidente de México no puede ser motivo desanción, sólo en casos específicos como traición a la Patria y delitos graves delorden común Artículo 108, Constitucional, precepto que da inmunidad de san-ción al primer mandatario por lo que puede violar el artículo 134 constitucio-nal que dice:

La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, quedifundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las depen-dencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de lostres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informa-tivos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propagandaincluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción per-sonalizada de cualquier servidor público.

La actuación del Consejo General del IFE ha sido, hasta el momento, untanto indiferente ante el activismo electoral de Felipe Calderón a favor del PAN,actuaciones que se siguen dando el deterioro de la credibilidad del árbitro elec-toral, al considerar y solapar los spots panistas que califican de “mentiroso”al candidato Peña Nieto, acaso el IFE, ¿tiene preferencias electorales?.

ATENTAMENTE. Carlos Guzmán PérezPresidente CEN, “NUEVA IMAGEN”

Uno de los temas de políticaeconómica que se mencio-nan constantemente en los

diarios y aún entre las personas esel de las reservas internacionales.

Sin embargo, mucha gente sabepoco sobre lo que son las reservasy qué tan bueno o malo puede serpara una economía su actualmonto.

De las reservas internacionalespodemos decir que éstas nosmuestran menos vulnerables yposibilitan al gobierno a tener unmayor margen de maniobra antecrisis como la que se vivió en el2007 y 2008, pero no son el únicofactor para decir que una econo-mía se encuentra sana. Ni siquierasu magnitud nos dice muchosobre lo que está sucediendo en laeconomía.

Hay que otorgar crédito a lasactuales autoridades monetariasen el sentido de que han realizadoun buen manejo de las reservas,en particular durante la crisis queya mencionamos ya que si el nivelde reservas no hubiera sido alto,el impacto hubiera sido muchopeor.

En ese sentido, se puede decir,dogmáticamente, que mantenerun buen nivel de reservas es unabuena manera de respaldar nues-tra economía.

Sin embargo, no es el dogmasino la política económica la quedetermina el nivel de reservas. Esel balance entre lo óptimo, el ries-go y la apuesta a las condicionesque ofrecerá el futuro las quedeterminan, entre otros factores, elnivel de reservas internacionales.

Entonces ¿qué nos dice elhecho de que la reserva hayasumado esta semana 154 mil 304millones de dólares?

Ante todo habla de prudenciamonetaria, pues es la quintasemana consecutiva que Banco deMéxico reporta niveles récord eneste rubro.

También nos dice que las auto-ridades económicas percibentodavía un ambiente de riesgo anivel internacional y desean man-tener al país blindado y por últimoes un mensaje electoral. Un nivelde reservas alto, en términosgenerales habla de un buengobierno.

Sin embargo, encontrar unnivel óptimo de reservas es tareabien difícil y un nivel de éstasexcesivamente alto puede tener uncosto para la economía.

Y también, tener un nivel dereservas bajo es aceptar mayoresriesgos, pero con una política eco-nómica menos restrictiva.

Las reservas altas no son nin-guna garantía y deben de manejar-se con prudencia. Por ejemplo, elmanejo discrecional de la informa-ción, puede provocar graves crisis,como la de 1995, en la que el malmanejo de las reservas disparó eltipo de cambio estrepitosamente.

La política económica siempredebe ser bien analizada y en elcaso de las reservas internaciona-les, tanto una acumulación excesi-va, como una paupérrima puedellevar a generar condiciones en elmercado que afecten a la econo-mía.

Como quiera que sea, el actualnivel de reservas internacionalesnos permitirá sin duda enfrentarfuturas crisis. Sin embargo, hayque evitar la politización de lasmismas y el manejo discrecional

de las cifras que emanan de ellas.La actual coyuntura política

hace prever que más allá de lorazonable o no de una políticamonetaria menos restrictiva, elactual gobierno hará todo lo posi-ble por dejar buena imagen, estocon fines electorales.

De igual manera procurará evi-tar a toda costa cualquier eventualcrisis “transexenal”que pudieraponer en duda los logros del pre-sente ciclo gubernamental.

Un buen manejo de la reservainternacional es hablar de tenerbuenos fundamentos. Sin duda, elactual gobierno los ha tenido, loque si se debe de procurar evitaren el último tramo de la presenteadministración es la politizaciónde la economía, en el sentido depensar que cualquier decisióneconómica debe de ser acompaña-da de un escenario político.

Ahí quedan los basamentos deuna política económica firme yconservadora, pero efectiva alfinal. Esperemos que el próximogobierno no desaproveche la laborde lo bien hecho durante estosseis años de gobierno.

CORRESPONDENCIA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR

IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN

EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y

MORELOS.MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL,DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁ-MITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE

LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA

EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA

JEFE DE REDACCIÓN RAÚL TAVERA

DIRECTORIO

REPORTEROS:AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ,ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO

ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO,JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR

DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO.ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO

SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA

CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA

FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA

TALLERES: RAÚL RAMÍREZ

CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Page 11: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

EDOMEX 11VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

La candidata del PAN alSenado de la República por elEstado de México, LauraRojas, exigió al gobernadorEruviel Ávila dar garantías alos candidatos, ciudadanos ymedios de comunicación porlas campañas proselitistasque se desarrollan en esa enti-dad.

La abanderada panista criti-có que provocadores, a quie-nes identificó como gente delPRI, impidieran ayer una con-ferencia de prensa y un volan-teo que se realizaría en laAvenida 30-30, en el municipiode Ecatepec, Estado deMéxico.

En primer lugar, detalló, elarranque de la exposición iti-nerante "Peña no cumple", asícomo la inclusión de tres nue-vos videos como parte de la exposición sobre "el mediocre

desempeño del gobierno delpolítico mexiquense en educa-ción, seguridad y competitivi-dad".

Además, añadió, el compro-miso de los candidatos panis-tas de presentar en la siguien-te legislatura una iniciativa dereforma con tres objetivos:crear un registro de las prome-sas de campaña de los aspiran-tes a un cargo de elecciónpopular.

También, continuó, crearorganismos de participaciónciudadana que den seguimien-to al cumplimiento de esaspromesas de campaña y que

en caso de incumplimiento sesancione a los políticos conmultas e incluso con la inhabi-litación.

En conferencia de prensa,Rojas comentó que acudió a laavenida 30-30 del municipio deEcatepec para dar el bandera-zo de arranque de la llamada"Expo Peña no cumple", en elque se mostrarán por todo elpaís las obras inconclusas delex gobernador y ahora candi-dato presidencial del PRI.

Subrayó que fue al sitio sinmolestar a nadie, y pese a laagresión, la policía municipalque estuvo dando rondines porel lugar no se dignó a impedir

el desorden, tráfico y molestiaque generaron los agresores alos ciudadanos que transita-ban por ahí.

Resaltó que "después de laagresión que sufrimos hoy,con más convicción que nuncaseguiremos con esta exposi-ción itinerante, porque Méxicono se merece regresar al pasa-do".

Comentó que se evalúacómo continuar la campaña,porque "no se trata de arries-gar a los representantes de losmedios de comunicación, can-didatos y ciudadanos que acu-den a este tipo de actos".

También aseguró "no nos

vamos a callar, por lo quevamos a seguir tanto en elEstado de México como en elresto del país, por lo que lapróxima semana corresponde-rá el turno a Puebla y elDistrito Federal y luego aVeracruz".

Por ello, Laura Rojas infor-mó que su partido va a presen-tar hoy ante el InstitutoFederal Electoral una quejacontra el PRI del Estado deMéxico, el alcalde de Ecatepec,Indalecio Ríos y el gobernadorEruviel Ávila por no garantizarlas condiciones para la realiza-ción de campañas de manerapacífica.

Exige PAN garantías para sus candidatos

Un grupo de provocadoresirrumpió ayer por la mañanaen la conferencia de prensaque se realizaba sobre la ave-nida "30-30" o Revolución deeste municipio para impedira la candidata panista a sena-dora por el Estado de México,Laura Rojas Hernández y alos candidatos a diputadospor diversos distritos federa-les de esta región dar el ban-derazo de salida a la "ExpoPeña Nieto no cumple" en laque se exhibirán los compro-misos incumplidos del exgobernador mexiquense.

Laura Rojas y los abande-rados a diputaciones federa-

les albiazules exhibieron elcompromiso 512 no cumpli-do, pues se trata de una delas estaciones del Mexibúsque debería ya estar en servi-cio y que desde hace variosmeses están abandonadas alo largo de la Vía LópezPortillo y Revolución.

Cabe destacar que desdeque el PAN denunció elincumplimiento de compro-misos de Peña Nieto, trabaja-dores de limpia y obraspúblicas de los municipiospriístas de Ecatepec,Coacalco y Tultitlán, aparen-tan continuar con los traba-jos del Mexibús que debería

correr de Ecatepec aLechería.

No obstante, las provoca-ciones del grupo de choqueconformado por mujeres,hombres y jóvenes que por-taban cartulinas blancas enlas que podían leerse leyen-das en contra del PAN y lacandidata a la Presidencia dela República, JosefinaVázquez Mota, Laura Rojasexplicó que esta "Expo PeñaNieto no cumple" se realiza-rá en diversas entidades delpaís, para evidenciar lasmentiras del candidato delPRI.

Laura Angélica Rojas

Hernández dijo que las obrasinconclusas, inservibles einexistentes de los supues-tos "compromisos cumpli-dos" del ex gobernador, seencuentran en todos losmunicipios del Estado deMéxico, por lo que el PAN seha dado a la tarea de elaborarun catálogo de estos trabajosque quedaron truncos, paradifundir ante la opiniónpública el incumplimiento ylas mentiras del ex goberna-dor.

La conferencia de prensatuvo que cortarse de formadrástica, tras la participaciónde la abanderada al Senado,

Laura Rojas y la de la candi-data a diputada federal por eldistrito 10, Perla Belén MejíaMirón, ante el asedio e inti-midación del grupo de cho-que, cuyos integrantes ase-guraban ser ciudadanos dediversas colonias del munici-pio, mientras impedían lacirculación de los vehículosque transitaban sobre la ave-nida, sin que efectivos detránsito intervinieran.

En Ecatepec…

Estado de México…

*Laura Rojas presentará ante el IFE una queja contra el PRI-Edomex *Acusó al alcaldede Ecatepec, Indalecio Ríos y el gobernador Eruviel Ávila de no garantizar seguridad

*Los panistas intentaban exponer ineficacia de Enrique Peña Nieto

LAURA ROJAS, CANDIDATA DEL

PAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA

POR EL ESTADO DE MÉXICO.

Revientan rueda de prensa contra Peña

Page 12: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

V I E R N E S 4 D E M12/

En abril se registraron 58 y enlo que va del año suman 326

ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

Volvieron a perder la cabeza: Con ladecapitación de 58 de sus oponentes,varios de ellos sacrificados de la

manera “más cruel, absurda y violenta”,toda vez que también fueron descuartiza-dos, se elevó a 326 el número de “descabe-zados” por “comandos de la muerte al ser-vicio” del crimen organizado de enero aabril del presente año.

La cifra es superior en más de un 50 porciento a la registrada a lo largo de 2010,año el que la Representación Social, tantodel fuero común como federal, inició averi-guaciones previas relacionadas con 410decesos. “Todo apunta a que al concluir2012 el número de decapitaciones podríaser superior a las mil”, estimaron peritosfederales y del fuero común.

Con base en reportes de ProcuraduríasGenerales de Justicia y Secretarías de

Seguridad Pública de diversas entidadesfederativas, durante el pasado mes de abrillos “emisarios de la muerte” al mando de lasgrandes empresas del crimen organizado“cortaron las cabezas” de 58 de sus enemi-gos, a quienes, por lo general, también des-cuartizan. “La saña con la que actúan contrasus enemigos, quienes son igual de peligro-sos que ellos, los convierte no sólo en verdu-gos, sino en auténticas bestias humanas, enseres sin alma y conciencia, que sólo buscanel mal y la muerte para sus contrincantes,como lo acreditan las decapitaciones realiza-das a lo largo del mes pasado”.

De acuerdo a investigaciones e informesde autoridades policiales y ministeriales,marzo de 2012 ocupa “el macabro y nadahonroso” primer lugar respecto de las deca-pitaciones realizadas por el crimen organiza-do, al sumar un total de 73. “Es un númeroincreíble, una suma fantasmagórica, a la quenadie podía darle crédito. La realidad, almenos en este caso, supera, con mucho, a la

ciencia ficción. Resultaincreíble, terrorífico ydoloroso ver cómo el serhumano se ha degradado yconvertido en bestia,sedienta de sangre”, aco-tan peritos de las procura-durías generales de justi-cia estatales.

“Es la más atroz, fantas-magórica, diabólica y alu-cinante de las matanzasregistras en los anales delcrimen organizado”, ratifi-caron a su vez elementosde la Policía FederalMinisterial y PolicíaFederal, quienes coincidie-ron en puntualizar quemarzo pasado puede califi-carse como “el mes másrojo y cruel de que setenga memoria en los anales de la disputaque a sangre y fuego sostienen las empre-sas del narcotráfico por alcanzar la supre-macía en el trasiego de drogas y precurso-res químicos. Son actos demoniacos, perpe-trados por dementes y gente sin valormoral, que demuestran un profundo despre-cio por la vida, por el ser humano”.

En la oportunidad se recordó que enenero del presente año la RepresentaciónSocial tomó conocimiento de la ejecución,decapitación y desmembramiento de 55 per-sonas. Por si lo anterior no fuera suficiente,a muchas de las víctimas, la mayoría deellos sin identificar, sus ejecutores los tor-turaron antes de ultimarlos, lo que demues-tra con claridad la barbarie con que proce-den a efecto de intimidar a la sociedad eimpresionar y aterrorizar a sus oponentes.“Bajo esa lógica actúan y proceden los emi-sarios, sicarios y ahijados de la muerte alservicio del crimen organizado, por lo que laviolencia, en la mayoría de las 32 entidades

federativas, se ha desbomuchos puntos al salvajisla que casi nadie puede e

Por lo que hace al m“cifras rojas” precisan conocimiento de la decapduos presumiblemente alguna de las organizaciocia organizada, en particcon el narcotráfico. Se puello cabe, que el citado mrubro de las decapitacioque ha registrado menBasta con referir el mes dcortó la cabeza a 73 miecuencia organizada”.

Consultas realizadas eriales, tanto del fuero corefieren que los decapitados a lo largo del mes de ron” de la siguiente mGuerrero, tres en Sinalotres en Coahuila, uno en

Page 13: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

M AY O D E 2 0 1 2 /13

sbordado y llegado envajismo y la barbarie, dede escapar”.al mes de febrero, lasan que “sólo se tuvocapitación de 50 indivi-nte relacionados conaciones de la delincuen-articular la relacionadae puede decir, si es quedo mes, al menos en elaciones, es uno de losmenores porcentajes.es de abril, donde se lesmiembros de la delin-

as en agencias ministe-o común como federal,apitados y descuartiza-de abril se “distribuye-e manera: Nueve enaloa, uno en Durango,en Michoacán, uno en

Veracruz, uno en Colima, uno en Hidalgo,dos en Morelos, cinco en Nuevo León, dosen Quintana Roo y 29 en Tamaulipas,muchas de estas “acreditadas” al “Cártelde Sinaloa”, el que ha declarado “guerra amuerte” a “Los Zetas”, a los que “prome-tió combatir e incluso exterminar en supropio territorio”.

Según las autoridades policiales yministeriales, la mayoría de las decapita-ciones se le atribuyen a al ex brazo arma-do del “Cártel del Golfo”, “Los zetas”, másno por ello el resto de las empresas delic-tivas, como serían las de Juárez, Sinaloa,Familia Michoacana, CaballerosTemplarios, “La Barredora” yFamilia Michoacana, nodejan de practicar el salvajemétodo de muerte para

someter a sus enemigos y aquienes afectan los ilegítimosintereses de sus grupos, los que“seguramente perfeccionarán ymodernizarán sus métodos detortura y exterminio, que en rea-lidad lo que buscan todos y cadauno de ellos”.

Con base en las estadísticas,se pudo comprobar que la cifrade decapitados contabilizada alo largo de los cuatro primerosmeses del año en curso no sólosupera en un 50 por ciento lasmuertes registradas a lo largode 2010, sino también al núme-ro de decapitados en el año pró-ximo pasado y que fue del ordende los 607, cifra que en sumomento fue calificada como“alarmante y deshumanizada”,pero que todo presagia serásuperada durante el presente

año, si es que “la situación continúa en elmismo grado de violencia”.

Paralelamente a lo anterior, organizacio-nes civiles y defensoras de los derechoshumanos subrayaron que a la fecha no hayuna sola entidad federativa en la que no sehayan registrado decapitaciones y/o des-cuartizamientos de correos, “burros”, sica-rios, operadores financieros, vigilantes ylugartenientes de las principales organiza-ciones criminales que operan en el país, lasque “han optado por este medio de ejecu-ción para someter y aterrorizar a sus adver-sarios, por lo que éstos, a su vez, “perfec-cionan” los métodos y acciones para

enfrentar a sus “tradicionales enemigos”,con quienes se disputan el mando en el tra-siego de droga.

Como era de esperarse, los estados deGuerrero, Tamaulipas, Chihuahua,Sinaloa y ahora Veracruz ocupan los pri-meros lugares en la multimencionadapráctica criminal, la que hasta hace unadécada difícilmente era cometida. “Pordesgracia para la sociedad en general, lastácticas mortales de la delincuencia orga-nizada cada vez son más violentas y des-piadadas. Sólo Dios nuestro Señor sabehasta dónde van a parar. Que el TodoPoderoso nos proteja”.

Page 14: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

JUAN MANUEL CERVANTES

REPORTERO

Tras ser reportados como sospechosos, seguri-dad pública municipal revisó a cuatro sujetos queestaban en la playa y habían dejado su vehículoestacionado en la calle, tras la revisión, la policíamunicipal tomó los generales de cada uno deellos y los revisados, tuvieron que seguir lapachanga en la playa con varias amargas heladas.

Los hechos fueron reportados después de las17 horas, en la calle FIBBA esquina con calleLázaro Cárdenas de la colonia Dorada, en dondevecinos, prestadores de servicios turísticos ytranseúntes, reportaron al número de emergen-cias, que había un vehículo sospechoso, el cualestaba estacionado en cierto lugar desde haceunas horas.

Los revisados por la policía, llegaron al lugaren un automóvil VW Jetta en color gris con placasde circulación del estado de Michoacán, PJA 81-91, que era conducido por Carlos Lozada Ávalosde 31 años de edad, con domicilio en calle SanBernabé de la Cantera número 93-A, a quien leacompañaban tres personas más de sexo mascu-lino.

De acuerdo al reporte que recibió la policíamunicipal en su base, los denunciantes se inquie-taron porque dicho vehículo estaba estacionadoen la calle, pero les pareció sospechoso, ya queno lo habían visto por la zona y con placas dedicho estado menos, por lo que de urgencia soli-citaban la presencia policiaca para abordar dichasituación.

Cuando llegaron los policías municipales, seacercaron con cuidado para ver quién o quienesestaban en dicho vehículo, pero este no estabaocupado, ya que los tripulantes estaban en lazona de playa, aun así los cuicos llamaron a lostripulantes del automóvil a quienes les hicieronsaber dicho reporte y empezaron a revisarlos atodos.

Para hacerles una minuciosa revisión, lospusieron con las manos en una patrulla, en dondetambién sacaron las pertenencias que traían ensus bolsas, mientras tanto, otros policías revisa-ban el vehículo de cabo a rabo, del cual pidierondocumentación y cuestionaron de quién era, pueslos oficiales querían cerciorarse que todo estababien.

Finalmente, tras el paso de la báscula a losreportados como sospechosos, los tipos se fueronotra vez a la playa a seguir empinando el codo, sinimportarles que los volvieran a reportar, pues conesa revisión tuvieron al menos para todo el día,pero sí se quedaron sorprendidos de que por serde otro estado los vean como sospechosos.

14 JUSTICIA VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

RAÚL RUIZ

REPORTERO

Al filo de las siete de lamañana de este día, unhombre de aproximada-

mente 30 años de edad perdióla vida al ser arrollado porveloz auto que circulaba en loscarriles centrales del Paseo dela Reforma, al cruce con lacalle de Libertad, con direccióna la Unidad Tlatelolco, al lugaracudieron los servicios deemergencia para brindarles losprimeros auxilios, pero des-afortunadamente ya nadapudieron hacer, ya que certifi-caron la muerte del hombreque vestía pantalón vaquerocolor azul y playera en colornegro, elementos de Tránsitode la SSP capitalina, con unapatrulla abanderaron el cuerpotirado sobre la carpeta asfálticapor casi una hora hasta quearribó el Ministerio Público,para levantar el cuerpo.

En entrevista con vecinos dela zona, principalmente amasde casa, manifestaron su preo-cupación, por la serie de acci-dentes automovilísticos en lazona y donde han perdido lavida varias personas, ya que los

automovilistas exceden la velo-cidad y como está en curva, losconductores no se percatan delpaso de los peatones, perosobre todo su mayor preocupa-ción es por ser el paso obligadode los niños a los sus escuelas.

Manifestaron los vecinosque ante el incremento de acci-dentes, acudirán a laDelegación Cuauhtemoc parasolicitar al delegado pongatopes, construyan un puentepeatonal, así como coloquenseñalamientos que indiquen

que los automovilistas conduz-can con precaución, ya que esel paso de estudiantes.Finalmente, los vecinos del"Barrio de Tepito", informaronque sobre las banquetas ycamellones del Paseo de laReforma se encuentran variascruces, como mudos testimo-nios de las personas que hanmuerto por diferentes causas,principalmente por siniestrosocasionados por automovilis-tas ebrios que manejan a exce-so de velocidad, concluyeron.

Tres sujetos fueron detenidos en flagrancia porpolicías federales cuando recogían dinero productode sus ilícitas actividades. Para amedrentar a su víc-tima balearon la fachada de su negocio.

Los detenidos son Juan Manuel Sánchez Acosta,Víctor Hugo Ortiz Ríos y Rafael Alejandro HernándezAguilar serán consignados ante el Juez Penal enturno del Reclusorio Preventivo Oriente.

De acuerdo con los hechos asentados en el expe-diente, el 23 de marzo del presente año, la víctimaescuchó detonaciones afuera de su negocio; seisdías después los tripulantes de un automóvil, colorrojo, realizaron disparos hacia su establecimiento.

A partir de entonces, el denunciante comenzó arecibir llamadas telefónicas de un sujeto que seidentificaba como integrante de un grupo delictivo,

quien le dijo que tenían que alinearse y pagar unarenta para que los dejaran trabajar; de lo contrarioatentaría contra la integridad física de la víctima osus familiares.

Ante el temor a represalias, el agraviado efectuó elpago del dinero exigido y lo entregó a un sujeto. Sinembargo, a finales del mes pasado, volvió a recibirllamadas telefónicas amenazantes para exigirle másdinero.

Una vez acordado el lugar de entrega, el afectadose dirigió a calles de la colonia San Juan de Aragón,sexta sección, perímetro de Gustavo A. Madero, adonde llegaron los probables responsables a bordode dos vehículos a recoger el efectivo. En esemomento fueron detenidos por los policías federa-les.

¡Cayó tripleta de extorsionadores!

Policía municipal pasó básculaa sospechosos en Bucerías ¡Arrollado!

Page 15: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

JUAN MANUEL CERVANTES

REPORTERO

Ayer por la tarde en San Vicente, Nayarit,por causas aún desconocidas, se registróun incendio en casa habitación dejandocuantiosos daños materiales, así como unagran consternación en sus propietarios,debido a que la mascota de la familia pere-ció calcinada por el fuego, los bomberos evi-taron que explotaran tres tanques con gasLP.

Los hechos fueron reportados despuésde las 13 horas en la avenida Palma Real ycalle Playa Chacala en el fraccionamientoPalma Real de dicha comunidad, hastadonde llegaron 10 elementos de ProtecciónCivil municipal y bomberos en tres unida-des con 13 mil litros de agua, para sofocarel siniestro que ya estaba en libre combus-tión.

De acuerdo a lo que comentó el coman-dante Martínez autorizado por el director deProtección Civil municipal, cuando lostraga humo llegaron, entraron al domiciliocon su equipo especial para estos casoshasta llegar al lugar donde se originó elfuego, ya que había tres cilindros con gasque estaban en llamas, los cuales sacaronpor el patio.

Mientras unos eliminaban los riesgos,otros apagaban el fuego con las manguerasy la presión del agua hasta que extinguieranla última llama, pero desafortunadamenteno lograron rescatar mucho de las perte-nencias, pues el fuego ya había incendiadovarios aparatos eléctricos y electrodomésti-cos también que se perdieron al quemarsetodos.

Al parecer la casa estaba sola, sólo habíaun perro en el patio, donde se encontrabanunas lavadoras cerca de un boiler, entre loscuales se presume se originó el fuego,cuando llegó la dueña identificada comoGabriela Vázquez, no lo podía creer, pues sehabía quedado sin patrimonio y al enterar-se que también sin mascota, derramó llan-to.

Los bomberos municipales terminaronde extinguir el fuego, enfriaron la casa veri-ficando también algunos espacios para queno se quedaran con riesgos, enseguidasacaron poco a poco las pertenencias quese quemaron, pero también tuvieron quesacar el cadáver del perro que metieron enbolsa negra donde lo vio su propietaria.

JUSTICIA 15VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Monterrey (EFE).- Los cuer-pos mutilados de 14 perso-nas fueron hallados en un

vehículo en una de las principalesarterias de Nuevo Laredo, en el nor-este de México, lo que eleva a 23 loscadáveres encontrados hoy en esaurbe, informaron fuentes oficiales.

Los restos humanos, sin cabezas,fueron encontrados en bolsas negrasdentro de una camioneta tipo Vanestacionada frente a la sede de laAsociación de Agentes Aduanales deNuevo Laredo, señaló una fuente dela fiscalía del estado de Tamaulipas.

En tanto, 14 cabezas que se pre-sume corresponden a los cuerposmutilados fueron encontradas enhieleras abandonadas cerca de lapresidencia municipal de la urbe,fronteriza con Estados Unidos. EFE

Por otra parte, los cuerpos denueve personas fueron hallados hoycolgados de un puente de NuevoLaredo y con señales de tortura,informaron a EFE fuentes oficiales.

Las víctimas, cinco hombres y

cuatro mujeres, estaban con los ojosvendados y presentaban huellas detortura, indicó una fuente de laAlcaldía de la urbe, fronteriza conEstados Unidos y ubicada en el esta-do de Tamaulipas.

Una fuente de la fiscalía deTamaulipas informó que los cuerposfueron localizados en la madrugadaen el barandal oriente del puenteubicado en el cruce de la carreteranacional y el bulevar Luis DonaldoColosio que conecta con el aeropuer-to Quetzalcóatl.

Presuntos miembros de la organi-zación criminal de Los Zetas se atri-buyeron en una manta los asesina-tos de supuestos miembros delCártel del Golfo por “calentar laplaza” y atraer la atención de lasfuerzas de seguridad con atentados.

Según el mensaje de la manta,colocada al lado de los cuerpos, lasvíctimas eran supuestas responsa-bles del ataque con explosivos con-tra la sede de la Policía municipalregistrado el 24 de abril pasado.

Los“ z e t a s ”amenazan con acabar con sus rivalesdel Golfo, que al parecer se aliaroncon el cártel de Sinaloa para arreba-tarles el control de la ciudad.

Desde el año 2010, el cártel delGolfo y sus aliados de Los Zetasrompieron su asociación, lo que ori-ginó enfrentamientos armados por elcontrol de las rutas del narcotráficoque han dejado miles de muertos.

El 17 de abril fueron hallados 14cuerpos descuartizados en un vehí-culo estacionado a un costado de laAlcaldía de Nuevo Laredo con unmensaje presuntamente firmado porJoaquín “el Chapo” Guzmán, líderdel cártel de Sinaloa, que anunciabasu llegada a la ciudad para limpiarlade “zetas”.

El recrudecimiento de la violenciaen Nuevo Laredo, un bastión de LosZetas, está relacionado con unamayor presión de las autoridadescontra líderes de ese grupo criminaly los enfrentamientos entre los cár-teles rivales.

El Ejército mexicano asumiódesde hace un año las labores deseguridad pública en la urbe debido ala corrupción de las policías queactuaban en la zona. EFE

Incendio en domicilio dejó cuantiosos

daños y perro muertoColgados y decapitados

*Nueve personas fueron colgados de un puente de Nuevo Laredo*Encuentran los cuerpos de 14 personas sin cabeza en un vehículo

*Las 14 cabezas fueron encontradas en hieleras abandonadas

Page 16: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

A pesar de que Miguel Sacal recuperó su libertadla noche de ayer, está obligado a acudir al Centro deAtención Pospenitenciaria en Santa Martha Acatitlaa firmar una vez al mes, ya que de lo contrario elbeneficio se le podría revocar.

El empresario recibió una sentencia de 4 años 3meses de prisión por el delito de lesiones dolosas enagravio de Hugo Vega Flores, pero el recurso de ape-lación que interpuso el Ministerio Público le impidiósalir del Reclusorio Oriente, por lo que tuvo queesperar poco más de un mes para que la PrimeraSala Penal revisara el caso.

Ayer, la autoridad de segunda instancia determi-nó confirmar la sentencia. Al igual que miles de exinternos, Sacal deberá acudir a las instalaciones dela Dirección de Ejecución de Sanciones Penalespara firmar y no regresar a prisión.

A las 23:09 horas de este jueves, Sacal salió delReclusorio Oriente con otros internos que recuperaronsu libertad. Durante varios minutos esperó en la adua-na mientras personal de seguridad y custodia revisabasu boleta de libertad, al igual que la de los otros reos.

Afuera del centro de reclusión, ubicado en laDelegación Iztapalapa, sus familiares esperaban alempresario a bordo de varias camionetas. Mientrascaminaba hacia la salida de la aduana de vehículosfue seguido con la mirada por decenas de personasque se encontraban a las afueras del penal capitalino.

La gente se preguntaba a qué se debía la presen-cia de medios de comunicación, por lo que familia-res de reos respondieron que se trataba del señorque golpeó a un valet parking.

Al retirarse del lugar, en una camioneta blanca,Sacal fue criticado por familiares de reos. "Duro conél. ¿Quién se la peló a quién? ¿Qué le dejó la cár-cel?", criticó un hombre que esperaba la salida deun familiar preso.

16 JUSTICIA VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

El cuerpo sin vida de unapersona de aproximada-mente 30 años de edad, fue

encontrado envuelto en bolsas deplástico en la colonia FuentesBrotantes, Delegación Tlalpan.

Reportes de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del DistritoFederal precisan que el cadáverestaba colocado en la barda peri-metral detrás del InstitutoNacional de Neurología, lugar alque llegaron los cuerpos de emer-

gencia y autoridades ministeria-les para tomar nota de lo sucedi-do.

De acuerdo con las primerasinvestigaciones el hallazgo sereportó esta mañana, cuandovecinos ubicaron el cuerpo sinvida de una persona del sexofemenino, en la calle La Fama,casi esquina con avenidaInsurgentes Sur.

Por esta razón la policía capita-lina mantuvo cerrada la calle al

tránsito vehicular, mientras per-sonal especializado de la PGJDF,realizaba el levantamiento delcadáver para trasladarlo a la agen-cia correspondiente delMinisterio Público.

Las autoridades continúan conlas indagatorias para esclarecerlos hechos y se espera que algúnfamiliar se presente a reclamar elcuerpo y que aporte datos quepudieran ayudar a dar con el o losresponsables del homicidio.

Un hombre falleció anoche después que le dispa-raron en dos ocasiones cuando se encontraba encalles de la Colonia Lomas de Becerra, en laDelegación Álvaro Obregón.

La víctima se encontraba sobre la AvenidaChicago casi esquina con la calle de Temixco, cuan-do fue sorprendida por al menos un sujeto, quien sinmediar palabra le disparó en varias ocasiones y des-pués escapó entre las calles.

Los vecinos que se percataron de la agresión soli-citaron apoyo de las autoridades y de una ambulan-cia, aproximadamente a las 22:00 horas, pero almomento en que arribaron informaron que ya habíafallecido.

Con la zona rodeada por un grupo de vecinos ypolicías preventivos, familiares de la víctima llegarony después de identificarlo como Álvaero PradoGonzález, de 24 años de edad, permanecieron en ellugar e informaron que era mesero en un restauran-te en la Colonia Condesa.

Personal de Servicios Periciales informó quedurante el levantamiento de las evidencias se halla-ron al menos siete casquillos percutidos de armascalibre 9 y 45 milímetros, mariguana y alrededor de600 pesos en monedas.

El cadáver fue trasladado al anfiteatro correspon-diente, en tanto se continuaba la investigación tur-nada a la Coordinación Territorial AOB 1, en dondese manejaba como principal línea de investigaciónun ajuste de cuentas ligado a la compra y venta dedrogas en la zona.

Ejecutado en Tlalpan ¡Acribillado!

Sacal deberá firmar cada mes

MONTERREY, Nuevo León.-La hija y nieta del dirigentenacional del Partido del Trabajo(PT), Alberto Anaya, resultaronheridas luego de que estamadrugada volcara la camionetaen la que viajaban, a unos 50metros de llegar a su casa en laColonia Villa Universidad, en elMunicipio de San Nicolás.

Rocío Selene AnayaRodríguez, de 28 años de edad y

la menor Daniela Siller Anaya,de 8, fueron atendidas por para-médicos de Emergencias SanNicolás y luego de ser estabiliza-das las trasladaron al HospitalSan José, a donde ingresaronreportadas como fuera de peli-gro y estables.

El accidente se suscitó alre-dedor de las 2:10 horas, cuandola mujer conducía su camionetaToyota Highlander, matrícula

SMA 9412, de poniente a orientepor la calle UniversidadRegiomontana.

Antes del cruce conUniversidad de Monterrey,Anaya Rodríguez dijo que perdióel control del vehículo, pese aque se desplazaba a unos 30kilómetros por hora y tomócomo "rampa" un auto Sentra deun vecino, el cual estaba esta-cionado en la acera sur.

El impacto provocó que laparte frontal de la camioneta seelevara y luego cayera con lasllantas hacia arriba, dañandouna camioneta Frontier colorrojo, la cual estaba estacionadaen la acera norte.

Al momento de escuchar losgolpes causados por la colisión,los vecinos salieron para auxi-liar a la mujer, quien a la llegadade los cuerpos de rescate seidentificó como la hija del lídernacional del PT.

De acuerdo con fuentes poli-ciacas, la conductora presenta-ba un fuerte olor a alcohol mien-tras era atendida por los soco-rristas.

¡Volcadura!

Page 17: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

Dos personas reportadascomo extraviadas, la tardede ayer en el Cerro del

Ajusco, conocido también comoPico del Águila, fueron rescatadospor personal especializado delERUM, Zorros, y uniformados de laSSP-DF, tras intensa búsqueda porvarias horas.

Miguel Ángel Méndez González,de 25 años de edad y Omar OrtegaMéndez, de 28, llamaron desde unteléfono celular al número de emer-gencia 066 para pedir auxilio, ya

que no pudieron hallar el camino deregreso, luego de un paseo en lazona. La llamada se realizó pocoantes de las 19:00 horas, los unifor-mados del Sector Fuente recibieronel aviso y de inmediato solicitaronla intervención de unidades espe-ciales de salvamento del ERUM, per-sonal de Zorros y Faunos, queconocen bien el terreno.

Personal sectorial, apoyadotambién con elementos de laPolicía Metropolitana y deProtección Civil, iniciaron la bús-

queda, aplicaron técnicas de loca-lización en paralelo, en abanico,de llamada y escucha, con las querastrearon en la zona escarpada,sin obtener resultados.

Aproximadamente a las 23:00horas, uno de los equipos desde laparte alta, logró hacer contacto conlos jóvenes, una vez a salvo se lesbrindó atención médica pre-hospi-talaria, encontrándoles estables,mostraban contusiones menores yexposición al frío, con riesgo dehipotermia.

JUSTICIA 17VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

JUAN MANUEL CERVANTES

CORRESPONSAL

Hoy en Nuevo Vallarta, Nayarit, se volverán a reu-nir las autoridades para dar o no a conocer los resul-tados preliminares del análisis que mandaron hacera un laboratorio, de los residuos de “hidrocarburos”que han estado saliendo en las playas de Bahía deBanderas y que hasta la fecha, según autoridades,no saben por qué salen.

Entre las autoridades que se espera reunir en elclub del FIBBA, están las de la secretaria de salud,los de profepa, del comité de playas limpias, protec-ción civil municipal y estatal, así como el sectorhotelero, prestadores de servicios turísticos y la ofi-cina de visitantes y/o convenciones, sin faltar lacapitanía de puerto y la marina.

Al decir del doctor Jaime Alonso Cuevas Tello delcomité de playas limpias, desde el pasado inicio desemana en las playas de Bahía de Banderas, seempezaron a presentar las partículas de algo pareci-do a hidrocarburo, el cual se ha estado saliendo porla zona de las playas en Nuevo Vallarta, pruebas queya se enviaron a laboratorio.

Aseguró el doctor Cuevas, que la conclusión delas autoridades es que no hay contingencia, o quedichos residuos provengan de algún derrame decombustible vertido a las aguas marinas, las cualesya entraron a un plan de manejo para que dichas evi-dencias de hidrocarburo, sean evaluadas por variosde los certificadores.

Por su parte, la secretaría de salud a través deldoctor Oscar Martínez Plata manifestó, que no hayriesgo alguno para los bañistas con la presencia delos hidrocarburos que están saliendo en las playasde Bahía de Banderas, agregó el galeno que ya tie-nen varios kilos de dichas muestras que serían ana-lizadas por laboratorios.

Entre los laboratorios que realizarían el análisis,están el de la universidad de Nayarit, así como elinstituto politécnico de Tepic, pero también fueronenviadas a PEMEX y a una planta que se ubica enManzanillo, resultados que podrían conocerse enuna fecha no determinada por autoridades, peroque darían a conocer el resultado en cuanto lo ten-gan, esperando que no se hagan ojo de hormiga, eintenten ocultarlo como siempre.

Encontraron a extraviados en Ajusco Expectativa anteresultado de análisisde "hidrocarburos"

Page 18: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

V I E R N E S 4 D E M A Y O D E 2 0 1 2

espectáculos

Pag. 18

A los 100 años de edad vive aún la estrella de"Santa" Lupita Tovar, en Los Estados Unidos deNorteamérica….LA PRIMERA CINTA SONORA delcine mexicano fue organizada en 1931 por Lupita,bajo la dirección del actor Antonio Moreno.

LA PRIMERA DIVA DEL CINE NACIONALLA FILMOTECA DE LA UNIVERSIDAD Nacional

Autónoma de México (UNAM) financió un docu-mental realizado por la actriz Lucy Tovar, sobrinade la eterna luminaria, Con el título siguiente:"Lupita Tovar, un siglo de cine e Historia… DE 28MINUTOS de duración, el filme se sustenta en unpar de entrevistas realizadas por investigadoresdel Instituto Mexicano de Cine-Mitografía (IMCI-NE) y la UNAM… a través de esas entrevistas reali-zadas en 2001 y 1993, la actriz evoca algunas delos momentos más trascendentes de su vida,desde su infancia en Matías Moreno Romero,Oaxaca hasta el día en que la Academia Mexicanade ciencias y Artes Cinematográficas le entregó el"Ariel de Oro" en reconocimiento a su trayectoriaartística que suma varias décadas y 30 películasde largometraje…

FILMÓ EN ALEMANIA, FRANCIA Y ESPAÑAAdemás, recuerda su llegada a la Ciudad de

México y sus primeras etapas en el cine mudoestadounidense en los filmes "La mujer del puer-te", de Emmet Flynn y "Joy street" de RaymondCano ambas filmadas en 1929 además de incursio-nar en las cinematográficas de Alemania Francia yEspaña.

LEYENDA DEL CINE NACIONALEn otros temas, la cinta documental ensalsa

una faceta poco conocida de Lupita Tovar, quienluchó contra la oposición de su padre para conver-tirse en artista, esposa de 56 años de feliz matri-monio, madre de dos hijos y abuela de varios nie-tos … También narra de cómo vivió la RevoluciónMexicana y sufrió avatares de la primera GuerraMundial en la Alemania Nazi acompañada de suesposo el productor cinematográfico Paul Kohnera quien estuvieron a punto de enviar a un campode concentración... Fiel de su carácter testimonial,“Lupita Tovar casi un siglo de cine e Historia”contiene imágenes inéditas y poco conocidas porarchivos como el "casa solas" y de la familia Tovar,además de familias Barbachano y Camargo y Bobdickson…

CON RODOLFO LANDA Y RENÉ CARDONASe evocan hechos arraigados en el recuerdo de

la mujer camino a lado de Rodolfo Landa. RenéCardona, Mimí Derba, Emilio Tuerdo, Anita B,ANDH, Fernando y Julián Soler… SUS CIEN AÑOSDE VIDA SON SORPRENDENTES Y EN ESTADOSUNIDOS DE NORTEAMERICA ha vivido las últimasdécadas lejos del mundanal ruido y los estudiosde cine, se ha refugiado en el mundo de losrecuerdos…LUCY TOVAR, sobrina de la pioneraactriz se ha encargado de mantener viva la memo-ria de Lupita quien escribió una historia con lanovela de Federico Gamboa. Desde que se filmó lapelícula en Chimalstac (Mexico)…

Pensamiento de hoyLa vida de una actriz forma parte de la histo-

ria… ¡CORTE!UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "LA Tarde",

surten de información a Naim Libien Kaui en losprogramas de Radio-TV de internet red Mundial

¡Corte!RICARDO PERETE

¡Lupita Tovar, estrella de"Santa"

vive en EU..!

Sofía Vergara“come como cerdo”El hijo de la actriz estadounidense revela los secretos

de su madre por medio de un video en la Internet

Los Ángeles, Ca.- El hijo dela actriz colombiana SofíaVergara reveló que la dieta

que hace su mamá está basadaen comer "como un cerdo",informó una página electrónicade Estados Unidos. ManoloVergara dijo en un video, monta-do en YouTube, que su madremantiene su gran figura comien-do todo el tiempo.

La actriz colombiana y su hijoprotagonizan una serie llamada'Mi Vida con Toty', en el que seexponen ante el público durantesu día a día. El programa es partedel canal NuevOn de la popularplataforma de videos.

"Come como una señora loca,come como cerdo, nunca deja decomer. Es una glotona, le encan-ta comer mucho", confesó eljoven.

Además insistió en que la pro-tagonista de 'Modern Family' nohace ejercicio, sino que simple-mente es delgada. "Mi madresiempre ha sido muy delgada y lagente me pregunta que cómo lologra. Siempre que alguien mepregunta qué rutinas de trabajohace mi mamá, me carcajeo ensus caras", explicó. En el videose puede ver a la actriz de 39

años de edad, comiendo paste-les, hamburguesas, chocolates,

pizzas y más, tanto en familiacomo detrás de cámaras.

El cantante Joan Sebastián, deberá someterse auna intervención quirúrgica en las cuerdas vocales,ya que debido al cáncer que padeció, los médicostuvieron que colocarle un tubo en la garganta, elcual terminó afectándole los pliegues en la laringeque permite hablar.

Cabe destacar que desde ese momento, su voz noha sido la misma por lo cual el cantante deberá rea-lizarse una cirugía que de acuerdo con los médicos,no implica demasiado riesgo.

El intérprete de "Tatuajes" confesó que aunqueteme perder su voz, confía en que todo salga demanera positiva.

Se recuerda que el intérprete nació un 8 de abrilen Juliantla, Guerrero. A los ocho años de edad fueinternado en una escuela en Guanajuato. Fue unaépoca en la que empezó a manifestar su creatividaden diversas formas de expresión artística, como lapoesía, la prosa y la música.

Joan Sebastián todavía recuerda sus primerosversos infantiles. Se los dedicó a Juliantla… Hay unpueblo que está en la montaña, sin bullicio ni ruidode coches, tiene un sol que de luces lo baña y unaluna que alumbra sus noches

En riesgo la voz de Joan Sebastian

Page 19: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

La visión poética deFederico García Lorca serárepresentada en la puesta enescena "Las bodas deRosita", en el Teatro de laCiudad Esperanza Iris, elsábado 5 de mayo a las17:00 horas, con laCompagnie Du Midi, bajo ladirección escénica del fran-cés Antoine Chalard, con laparticipación de actoresfranceses y otros connacio-nales del CentroUniversitario de Teatro(CUT) de la UNAM, provis-tos de máscaras y marione-tas rusas, quienes llevarána los asistentes por uno delos textos dramáticos másimportantes del siglo XX.

La principal aspiraciónde la Compagnie Du Midi,explicó Antoine Chalard, estrabajar en el extranjerocon personas de otras cul-turas. Por ello, para el mon-taje de “Las bodas deRosita” se contó con la par-

ticipación de alumnos delCUT, sugeridos por su direc-tor, el maestro MarioEspinosa, quienes despuéstrabajaron cerca de mes ymedio con actores france-ses, bajo la dirección delpropio Chalard.

"Ya que utilizamos títeresde gran tamaño y máscaras,los interesados deben saberactuar con máscara, cantar,

bailar y tener un sentido dela comedia. Nosotros hemosllevado esta puesta en esce-na al Líbano y a Granada(España), y las peculiarida-des que encontramos en losactores mexicanos y que nohemos visto en los otros paí-ses que ya visitamos, es queaparte de ser extraordina-rios actores, saben trabajara la perfección con su cuer-

po y eso es un poco difícil deencontrar en Francia", sos-tuvo Chalard.

“Las bodas de Rosita” esuna adaptación para títeresde los textos dramáticosmás importantes deFederico García Lorca y delas obras más importantesdel siglo XX, explicó, la par-titura original cuenta conun aproximado de 30 perso-najes, de los cuales selec-cionamos únicamente adoce.

En escena, indicó,utilizarán dos títeresgigantes, seis de diver-sos tamaños y unagran variedad de más-caras. Respecto a loselementos escenográfi-cos, la ambientaciónserá una recreación delpueblo de Andalucía;se auxiliarán con efec-tos de iluminaciónpara jugar con las pers-pectivas, por lo cual enalgún momento lostíteres serán aprecia-dos de otro tamaño.

El caballero de la triste figura, DonQuijote de la Mancha y su fielescudero Sancho Panza, llegan

por cuarto año consecutivo al Palacio deBellas Artes con la coreografía que inter-pretará la Compañía Nacional de Danzabasada en el capítulo XIX del segundolibro de El Ingenioso Hidalgo DonQuijote de la Mancha del célebre Miguelde Cervantes Saavedra, los días domingo20, martes 22, jueves 24 y domingo 27de mayo, en el Palacio de Bellas Artes.

La música será interpretada en vivopor la Orquesta del Teatro de BellasArtes bajo la batuta del Maestro AlexeiBaklán.

La Compañía Nacional de Danza delINBA, tendrá como invitado especial alPrimer Bailarín del Australian Ballet,Yosvani Ramos, interpretando el papelde Basilio, el eterno enamorado de Kitrique será representada a su vez por laPrimera Bailarina de la CompañíaNacional de Danza, Blanca Ríos.También darán vida a la pareja losPrimeros Bailarines, Aurora Vázquez,José Urrutia, Agustina Galizzi y HaroldQuintero.

En El ingenioso hidalgo Don Quijotede la Mancha, escrito en 1605, Cervantesridiculiza, con una ironía melancólica,las ilusiones románticas de los relatosde caballería, que estaban de moda enEspaña, y que reflejaban determinadorechazo por la realidad.

La primera adaptación de la novela deCervantes al ballet fue en 1740; desdeentonces se han hecho numerosas

adaptaciones. La más famosa y que ha superado la

prueba del tiempo es la creada por elcoreógrafo Marius Petipa y el composi-tor Léon Minkus a solicitud de losTeatros Imperiales de Rusia para elBallet Bolshoi de Moscú. Esta versión seestrenó el 26 de diciembre de 1869. Elmismo Petipa, remontó el ballet con unaproducción más opulenta y grandiosapara el Ballet Imperial de SanPetersburgo en 1871.

En 1900, Alexander Gorsky revivió laobra para el Ballet Imperial del TeatroBolshoi. Para esta producción, agregónuevas danzas con música de AntonSimon - una variación para un nuevopersonaje llamado "Reina de lasDríades" -así como una danza española

tradicional para la última escena.Cuando se llevó esta producción a SanPetersburgo en 1902, el compositorRiccardo Drigo compuso dos variacio-nes: la famosa Variación de Kitri con elabanico para el último pas de deux, y lavariación de Kitri como Dulcinea, para laescena del sueño de Don Quijote. Estasvariaciones aún existen en las versionesmodernas, aunque mal acreditadas aMinkus.

El argumento -extraído del segundovolumen de la novela de Cervantes- seencuentra principalmente centrado en elamor tumultuoso de la traviesa Kitri conel barbero Basilio y el viejo y ricoGamache; describe con irónico humorlas aventuras de Don Quijote y de suescudero Sancho Panza.

V I E R N E S 4 D E M A Y O D E 2 0 1 2

culturaEditora:Olga Zavala AyalaTel. 10 55 55 00 ext. 102 y [email protected]

19

Este 4 de mayo Carlos Monsiváishubiese cumplido 74 años y pararecordarlo, el nuevo portal delCONACULTA hace un recorrido porsu colección cinéfila en ElEstanquillo.

La colección de objetos queCarlos Monsiváis reunió se res-guarda en el Museo El Estanquilloy está compuesta por más de 20mil piezas.

Actualmente, en dicho recintose encuentra la muestra temporalDel rancho a la capital. El cinemexicano de Carlos Monsiváis,curada por el crítico y especialistaen cine Carlos Bonfil, con quien elescritor se reunía frecuentementepara ver películas.

Por la capacidad de las salas deEl Estanquillo, en esta exposiciónsólo se ha podido dar a conoceralgunas de las piezas referentes alcine que poseyó el Gran Cronistade la Ciudad de México del SigloXX.

Y ahora el Consejo Nacional parala Cultura y las Artes pone a dispo-sición de todo el público la páginahttp://noticias.conaculta.gob.mx/recursos/notas/99/monsivais/ dondese podrá ver la galería con algunosafiches de películas de la colec-ción.

Además este viernes 4 de mayoencontrarán en Cultura MX(http://noticias.conaculta.gob.mx)declaraciones de Julian Sandssobre Harold Pinter y un fragmentodel programa radiofónico LaTremenda Corte, que se realizó enCuba de 1942 a 1961.

http://noticias.conaculta.gob.mx/n_audio.php#

Toda la información delEncuentro Internacional deHistorieta y Novela Gráfica de laCiudad de México.http://noticias.conaculta.gob.mx/recursos/notas/100/comic/

Don Quijote cabalga en Bellas Artes

“Las bodas de Rosita”

Cumpleaños deCarlos Monsiváis

Page 20: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

Con un guión museo-gráfico renovado,basado en una visión

histórica y antropológica,que narra desde el desarro-llo del culto lauretano hastalos actuales festejos de laBatalla de Puebla, el Museodel Fuerte de Loreto seráreabierto al público este finde semana en el marco del150 aniversario de la derrotade las tropas francesas amanos del Ejército deOriente, liderado por IgnacioZaragoza.

Para la conmemoraciónde esta gesta, al inmueblehistórico se le efectuarontrabajos de conservación, aligual que a parte de sucolección. Los visitantesahora podrán admirar másde 180 piezas de los siglosXVIII y XIX, entre las quedestacan óleos de advoca-

ciones marianas y otros degran formato; esculturas demadera, objetos religiosos,retratos de próceres, armas,litografías, uniformes, caño-nes, banderas, mapas, pla-nos, cartas y alegorías.

Además, se incluyen losanteojos, binoculares y unacasaca militar de gala conbordados en hilo de oro, quepertenecieron a IgnacioZaragoza; banderas de bata-llones y óleos sobre tela quemuestran escenas de labatalla, entre las que sobre-salen dos pintados por elartista poblano PatricioRamos.

De acuerdo con CeliaSalazar Exaire, responsablede los contenidos históricosde este recinto del InstitutoNacional de Antropología eHistoria, la historia de dichofuerte se remonta al siglo

XVII, cuando se construyóuna pequeña capilla enhonor a la Virgen de Loreto,que con el tiempo se convir-tió en un santuario circunda-do por un claustro cerrado.

Fue en 1815 cuando seconstruyó la fortaleza, deforma cuadrada y flanquea-da por cuatro bastiones, yaños más tarde, dijo la espe-cialista, la capilla de Loretojunto con otras cercanas,fueron ocupadas como cuar-teles militares, al estar ubi-cadas en lugares estratégi-cos desde los que se podíadominar la visual de la ciu-dad. En 1862 el inmueblefue escenario de la Batalladel 5 de mayo, donde elEjército de Oriente almando del general IgnacioZaragoza derrotó a las tro-pas francesas, las más pode-rosas de aquella época.

20 ENTRETENIMIENTO VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

ARIES (marzo 21-abril 20)La certeza total de que algo sucederá no existe, a excepción de lamuerte, así que no des por hecho algo hasta que no lo tengas ya enla mano, y menos andes por allí contando tus planes y presumiendo

lo que conseguirás porque puedes quedar muy mal.

TAURO (abril 21-mayo 20)Recibirás una agradable visita de una persona que hace mucho tiem-po no ves, así que tendrás que cambiar tus planes para atenderla,vale la pena olvidarse por unos momentos de las responsabilidades

para entregarse a los recuerdos y la grata compañía.

GÉMINIS (mayo 21-junio 22)Al fin se resuelve un problema que amenazaba con convertirse en ungran dolor de cabeza, o más bien ya lo era, así que ahora podrás des-cansar tranquilo y al menos por unos días gozar de paz, sin ningún

sobresalto, ya sabes que las sorpresas nunca cesan.

CÁNCER (junio 23-julio 22)Si el amor está empezando a desequilibrar tu economía, no es buensíntoma, gastar demasiado en una persona para impresionarla signi-fica que no le interesas tú, si no lo que le puedes regalar, busca

alguien que no te exija tanto en cuestiones materiales.

LEO (julio 23-agosto 22)Cunado la emoción es demasiado fuerte se pueden decir cosas delas que después te arrepientas, a menos que de eso se trate deexpresar tus sentimientos, de lo contrario es preferible que estés

tranquilo antes de abrir la boca .

VIRGO (agosto 23-septiembre 22)Aunque pienses que tú tienes la razón, -por lo general siempre locrees así-, no te conviene discutir con alguien, vas a salir perdiendoy sobre todo enojado porque no se tomó en cuenta tu opinión, no

siempre se puede ganar y tendrás que aceptarlo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22)Regálate ese objeto que tienes tiempo deseando adquirir, cuanto máslo pienses su precio se incrementará y seguirás posponiéndolo, decí-dete ya a adquirirlo, te mereces un premio por lo mucho que te has

esforzado y si no te lo otorgas tú, nadie más te lo dará.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22)Tu ánimo podría decaer si los problemas empiezan a surgir, recuer-da que tienes dos opciones; dejarte vencer o buscar la forma de saliradelante con una gran sonrisa, elige la segunda propuesta y ya verás

que más pronto de lo que imaginas todo está resuelto.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21)Parece que la buena fortuna se instalará algún tiempo a tu lado, aun-que lo dudes, las buenas noticias se sucederán una tras otra, aun-que ya sabes hay que ser cauteloso y no despilfarrar, la prudencia no

está reñida con tomar lo que mereces.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20)Cupido anda de travieso y una flecha podría atravesarse en tu cami-no, aunque el amor intempestivo es el más apasionado, no trates dellevar la relación demasiado aprisa, así como empezó todo puede

acabar, en un instante y quedarás con el corazón roto.

ACUARIO (enero 21-febrero 20)No escatimes esfuerzos en ese proyecto en el que ahora trabajas, silo haces tal como lo planeaste te dejará muchas satisfacciones, aun-que parezca que ya no es necesario pulirte tanto, recuerda que la

diferencia la hacen los detalles bien hechos.

PISCIS (febrero 21-marzo 20)Piensa más en tus necesidades y menos en las de alguien más, ahoraes tu momento de consentirte y descansar, irte de viaje, o hacer loque te plazca, sin tener que estar preocupado por nadie, te mereces

atenderte y disfrutar sin remordimientos.

Horóscopos

BUSCAPALABRAS

Fuerte de Loreto reabre sus puertas

LICENCIADODERECHOJOSEANDRESBARROSODOMINGUEZSOLTEROGOBIERNOTRABAJOCHELASPICAFLORAMABLEATENTOSOLIDARIO

SOBRINO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 21: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

DEPORTES 21VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

AUTOMOVILISMO

LONDRES, Inglaterra.- Una cortebritánica ordenó este viernes a laescudería Force India pagar unmillón de dólares por gastoslegales al equipo de Fórmula UnoCaterham tras una disputa sobrepropiedad intelectual.

NUEVA YORK, EU.- La familia delex astro de la NFL, Junior Seau,donará su cerebro a la cienciapara investigaciones sobre laslesiones de la cabeza… ShawnMitchell dijo que la familia delfenecido linebacker tomó ladecisión ayer.

NFL

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

FUTBOL

Luego de dar un golpe prácticamente letal en los prime-ros 90 minutos, América quiere asegurar su presenciaen la antesala de la final cuando reciba a Pachuca,

obligado a ganar por tres goles, en la “vuelta” de cuartos definal del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.

El estadio Azteca será el escenario de este cotejo progra-mado para celebrarse el sábado cuando las manecillas delreloj marquen las 18:00 horas.

Los de Coapa sacaron del estadio Hidalgo una ventajaque parece definitiva tras vencer 3-1 a Tuzos, resultado quelos acerca a la siguiente ronda y sólo necesitan empatarpor cualquier marcador, ganar o inclusive se pueden dar ellujo de perder por diferencia de dos, ya que su mejor posi-ción en la tabla general les daría el pase.

Pese a que el equipo de Miguel Herrera fue muy superior,muchas cosas necesita corregir en este equipo que tienealtibajos en un mismo partido, los cuales el miércolespasado estuvieron cerca de regresarlos a la Ciudad deMéxico con una ventaja menor.

Xolos por la hazañaPor otra parte, en la sultana del norte, Monterrey quiere

confirmar su etiqueta de favorito y amarrar el pase a semi-finales cuando reciba este sábado a Xolos de Tijuana, quequiere dar la sorpresa en la “vuelta” de los cuartos de finaldel Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano.

Este duelo entre equipos del norte del país está pactadopara celebrarse en el estadio Tecnológico en punto de las20:00 horas.

La ventaja 2-1 que sacó Rayados en calidad de visitantefue mínima respecto al amplio dominio que tuvo en todoslos aspectos sobre su rival, que presentó escasos argumen-tos para frenar a un cuadro superior en lo colectivo e indi-vidual, así como en la experiencia del plantel y del cuerpotécnico.

Monterrey dejó en claro que en este momento es el cua-dro que mejor futbol desempeña, sin importar si el terrenode juego no es el ideal, algo que ellos dejan por completoal margen y se enfocan en hacer lo que quieren.

LONDRES, Inglaterra.- Al técnicointerino del Chelsea, Roberto DiMatteo, le está costando decidirla alineación de su equipo parala Final del sábado de la Copa FAinglesa de futbol contra elLiverpool y aún no ha descartadoque Didier Drogba y FernandoTorres jueguen juntos en elataque.

Page 22: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

22 DEPORTES VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA

REPORTERA

Después de una constanteprueba del piloto capitali-no Rubén Pardo el fin de

semana pasado en el Óvalo delEcocentro en Querétaro, el volantedel Toyota 15 de CITIZEN-FRAMGroup-Fiesta Americana logróposicionarse dentro del Top Tengeneral de la competencia.

El puesto final de Pardo en latercera fecha de la NASCAR ToyotaSeries fue el octavo lugar, mismoque logró después de contabilizarun tiempo de carrera de 2 horas,24 minutos, 13.433 segundos,luego de remontar 15 sitios conrespecto a su arranque.

“La verdad no me voy del todoconforme porque tuve grandesposibilidades de colocarme dentrode los primeros puestos de la carre-ra, aunque el resultado no es malohay que seguir trabajando para queen las demás carreras me vayamucho mejor”, señaló Rubén.

La buena carrera del piloto delHO Speed Racing de debió en granforma a una buena estrategia emple-ada por el equipo y a la buena pues-ta a punto del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana, elcual marcó en el giro 76 su mejorvuelta con un tiempo de 30.252

segundos.“Estoy muy agradecido con cada

integrante del equipo porque un díaantes los puse a trabajar demás conel auto, el cual para la carrera estu-vo en inmejorables condiciones, sinembargo un problema con la bombade gasolina detuvo el gran paso quetraía y del tercer puesto me dejo enel octavo”, comentó Pardo.

El octavo lugar representa para elcapitalino su Top Ten número 55 ensu paso por la categoría y a su vez el

mejor resultado de lo que va de lacampaña 2012, mismo que locoloca extraoficialmente en elsitio número 21 del campeonatode pilotos de la NASCAR ToyotaSeries, con una suma total de 77unidades.

Sumado a este gran resultado,el volante del Toyota 15 de CITI-ZEN-FRAM Group-FiestaAmericana también tuvo actividadfuera de la pista, previo a su tercercompromiso del año, en donde elcapitalino encabezó la primeralabor social de la temporada entierras queretanas, por medio delapoyo de sus patrocinadores, asícomo de Fundación del Dr. Simi,A.C., entregando en conjunto consus coequiperos, Hugo Oliveras yRogelio López, juguetes y sonri-sas a los niños de la casa hogar“Unidos Con Jesús, A.C.”, gracias

a “Nuestra Meta es su Sonrisa”, pro-grama social del HO Speed Racing,el cual también proporcionó consul-tas médicas a los asistentes.

De esta forma y después de unacarrera muy interesante, RubénPardo y el Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americanaempacaron sus cosas para prepa-rar la fecha cuatro del campeona-to, la cual se disputará el próximo11 y 12 de mayo en la Ciudad deMéxico.

Será hasta mañana cuando se determine siJesús Corona puede viajar a Paraguay, con elobjetivo de afrontar la vuelta de los octavos definal contra el Libertad, luego del choque quesufrió con Pablo Velázquez y por el cual pasó unanoche en el hospital.

Para Héctor Altamirano, Cruz Azul perdería enalgunos aspectos con la posible ausencia deChuy, aunque hizo énfasis en que hay plena con-fianza en Yósgart Gutiérrez.

“Sabemos la calidad de Chuy, pero tambiéntenemos confianza en Yósgart, creo que es unexcelente arquero y por eso está aquí; obviamen-te se pierden algunas cosas si no está Chuy, creoque todos esperamos antes que nada que estébien, es lo primordial, y después en lo futbolísti-co Yósgart cuenta con la confianza de todos no-sotros y tiene la suficiente capacidad para hacerbien las cosas”.

Altamirano, quien fue dado de alta para estafase de la Copa Santander Libertadores, aseguróque la jugada en la que tuvo que salir el porterode La Máquina, causó mucha preocupación en elequipo.

“Es complicado porque lejos de ser un compa-ñero, es un amigo y un ser humano, en lo perso-nal no me gusta ver sufrir a un compañero de pro-fesión, la verdad en ese momento como pasaronlas cosas, sí pasamos un buen susto”.

Sobre el juego de vuelta, precisó que el equipoCruz Azul tiene que ser muy inteligente y no des-bocarse en busca del triunfo: “Tenemos la plenaseguridad de que en Paraguay será un partido dis-tinto y ellos tendrán que proponer un poco más.Estamos tranquilos y es muy diferente estar tran-quilo a estar presionado, el equipo sabe de supotencial y sabe que tiene 90 minutos para rever-tir”, finalizó,

Lo tenían en la mira desde haceun año. Antes de que se fuera alMundial Sub 20 de Colombia, yasabían de su potencial bajo los trespalos. Comenzó la justa colombianacomo suplente de Carlos López; noobstante, culminó como titular ydejó grandes sensaciones, a suregreso lo prestaron por un año alVeracruz sin opción de compra, sefue a crecer y a la vuelta, ToñoRodríguez está con los guantes cal-zados, con el fin de defender la queél llamó, "la portería más grande deMéxico".

Antonio Rodríguez comentó que

está preparado, pues estos 12meses le han hecho crecer comopersona.

"Las experiencias que he tenidome han servido mucho para madu-rar, pienso que el último año es elque más maduración he tenido, porel Mundial Sub 20, por ser el porte-ro titular en el Veracruz, que, quie-ras o no, es un equipo con muchaafición, que fue un reto muy impor-tante y estoy muy agradecido conellos; tuve los JuegosPanamericanos, además delPreolímpico, fue mucha preparaciónla que tuve y estoy consciente que

es pasado, ahí se deja; pero meayuda a tener buenas bases para unbuen futuro, para que cuando lleguemi oportunidad lo haga bien".

MORELIA, Michoacán.- Cuen-tan que Jaime Lozano es uno delos jugadores que estaría entrelas solicitudes de GuillermoVázquez. Lo del Jimmy seríaporque es un jugador que cono-ce la casa, además de que den-tro del vestuario sería una vozde liderazgo. Lozano, por ahora,tiene contrato con MonarcasMorelia; sin embargo, concluyeal final del torneo. Es un juga-dor con experiencia, que puededesempeñarse como volante por

izquierda o como contención, unade las zonas a reforzar. Además,dicen que no hace mucho se mos-tró interés por contar con sus ser-vicios, por lo que esperarían a queconcluya su participación en laLiguilla del Clausura 2012.

Lozano vería con buenos ojosregresar a la casa que lo vio surgircomo profesional y retirarse delfutbol en CU. Por si fuera poco,aquella famosa frase de "Hecho enCU", generó un sentido de perte-nencia dentro de toda la comuni-

dad universitaria, un motivo máspor el cual Lozano sigue con ADNazul y oro.

Eugui se queda en TecosLa directiva de Estudiantes Te-

cos no tuvo problemas para llegar aun acuerdo con el estratega HéctorHugo Eugui, con el fin de que con-tinúe con las riendas del equipo, yaque se siente feliz en Guadalajaracon el trato de la gente y la directi-va estudiantil. El profesor Eugui yahabía adelantado que no habríaningún problema para seguir en lainstitución, siempre y cuando hu-biera un proyecto interesante, paratratar de volver al máximo circuitolo más pronto posible.

Antonio Rodríguez regresa a Chivas

Lozano en la mira de Pumas

Rubén Pardo logró su primer top ten de temporada en la "Queretana 200"

Cruz Azul confía en Yósgart Gutiérrez

Page 23: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

DEPORTES 23VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

A N A L A U R A G A R C Í A C H Á V E Z

REPORTERA

El piloto de rally BenitoGuerra está de vuelta enMéxico después de su

excelente participación enArgentina al ganar la segundafecha del PWRC.

Dos de dos son los triunfosque históricamente ha conse-guido un mexicano en elMundial de Rallies WRC hastael momento; uno en casa elpasado mes de marzo en León,Guanajuato y el más recientehace unos días en Argentina; elmexiquense se coloca comolíder general de la categoría, elcual buscará mantener aúncuando la temporada es joven.

"Estoy poniendo más delcien por ciento porque es mimeta y mi pasión, el rallyargentina no fue un rally quegané por velocidad como enMéxico, sino fue por cabeza,cuidar el coche, nosotros usa-mos llantas blandas hasta eldomingo, de los 33 juegos dellantas que teníamos; enSudamérica se ganó con unaestrategia y un buen acondicio-namiento físico", comentóGuerra.

La próxima cita del mexicano

será en la Acrópolis del Rallyde Grecia del 23 al 27 de mayo,la cual será una difícil pruebaal desconocer el trazado deeste país: "nunca he corrido enGrecia, será un rally complica-do por las piedras que puedahaber, la ventaja es que utiliza-remos un Lancer Evo X total-mente nuevo que me proporcio-nará Mitsubishi", finalizó elpiloto.

Bajo esta escuela y experien-cia que ha mantenido el volan-te de 27 años a lo largo de sucarrera como piloto de rallies,nace la inquietud de transmitiry sobre todo apoyar a los nue-vos talentos que gustan delautomovilismo de terracería, espor eso que Benito, ha creadosu escuela BGR, Motorsport, lacual será semillero de nuevostalentos mexicanos.

POPIS MUÑIZ

REPORTERA

Cuautlalcingo, uno de los Municipios dePuebla, será escenario de importantes justasdeportivas, durante la Olimpiada Nacional, coninicio el próximo martes 8 de mayo, con elBMX, cuya pista en ese lugar será entregadahoy por la Constructora que tuvo a su cargo eldiseño y obra, que la verdad luce enorme, consus 380 metros, con ondulaciones y peraltesmuy a doc y sobre todo con moderno arranca-dero electrónico, de acuerdo a como marcanlas exigencias de la Unión CiclistaInternacional.

Manuel Youshimatz, titular del deportepoblano ha estado al tanto de todos los detallespara el inicio de la Olimpiada Nacional, con éxi-tos ya del deporte poblano, sobre todo en nata-ción, en la subsede de Nuevo León.

Todo lo relacionado a registros, hospedajes,transportación, alimentos adecuados, están ensu punto, las acciones en Puebla se iniciandesde el día siete cuando llegarán las delega-ciones.

La inauguración está contemplada a lasdoce del día del martes 8 de mayo en las insta-laciones de la Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla, con asistencia de autori-dades gubernamentales estatales, federales ymunicipales, con directores de los Institutosdel Deporte de la República Mexicana, todocoordinado por personal del Instituto Poblanodel Deporte que dirige Manuel Youshimatz.

Mientras tanto, el sábado y domingo cierra su pre-paración el seleccionado de Hidalgo, con sport elsábado en circuito en El Maye, Municipio deIxmiquilpan y el domingo con la quinta fecha delserial hidalguense de Mountain Bike.

Todo listo para la inauguraciónde la Olimpiada Nacional

¡Benito Guerra quieredejar legado en rallismo!

Ciclismo en La Tarde

MONTERREY, Nuevo León.- RitaMedrano, nadadora de Acuática NelsonVargas (ANV), registró un tiempo de1:00.19 en los 100 metros mariposadurante el tercer día de actividades dela Olimpiada Nacional 2012, con lo quemejoró en 37 centésimas su anteriormarca personal (1:00.56) y dominócómodamente la categoría de PrimeraFuerza.

Medrano, medallista de bronce enlos Pasados Juegos Panamericanos deGuadalajara 2011, ratificó de estamanera la marca B que exige laFederación Internacional de Natación(FINA), con lo que mejoran sus posibi-lidades de recibir una invitación porparte del organismo para participar enlos próximos Juegos Olímpicos deLondres 2012.

El Complejo Acuático de laUniversidad Autónoma de Nuevo Leónfue testigo de la actuación de Rita,quien sumó una de las seis medallasde oro que acumularon los nadadoresde ANV en la tercera jornada de lanatación en la Olimpiada Nacional.

En la prueba, las nadadoras de ANVse apoderaron del podio. Medranosuperó de manera clara a Diana Luna,de ANV Puebla, quien registró 1:02.10,y a Mariana Hidalgo, de ANV SanJerónimo (Estado de México), con1:04.27.

Tras su participación en laOlimpiada Nacional –que culmina el 6de mayo–, Rita continuará su participa-ción en California, en busca de mejo-rar sus tiempos y pensando en obtenerla marca A de su especialidad de cara alos Juegos Olímpicos.

Los nadadores de ANV, representan-do a sus respectivos estados, obtuvie-ron el jueves un total de seis preseasdoradas, dos de plata y cinco de bron-ce y por tercer día consecutivo aumen-taron el total de metales acumulados.

Rita Medrano mejoró marca

Page 24: 4 Mayo 2012,  Tamaulipas Narco matanza

Viernes 4 de Mayo de 2012

I14

Acribilladoen AlvaroObregón

I16

I14

I16