4) la pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía...

26
3° medio Electivo Seminario de Filosofía Clase 2: ¿Cómo sabemos que esto es real?. ¿Qué vamos a repasar hoy? 1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto de la guía n° 1 de Seminario de Filosofía. 2) La alegoría de la caverna de Platón 3) Comentario y análisis sobre las películas. 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía al respecto.

Upload: others

Post on 11-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

3° medio Electivo Seminario de Filosofía

Clase 2: ¿Cómo sabemos que esto es real?.

¿Qué vamos a repasar hoy?

1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto de la guía n° 1 de Seminario de Filosofía.

2) La alegoría de la caverna de Platón3) Comentario y análisis sobre las películas. 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía al respecto.

Page 2: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Objetivo de aprendizaje (OA2, OA3)Contrastar y evaluar métodos de razonamiento para abordar un concepto o problema filosófico. Analizar perspectivas filosóficas acerca de la existencia de entidades particulares y universales.

Propósito (¿Para qué me sirve en la vida cotidiana?)

❖ Reconocer que es la realidad y distinguir sus capas

❖ Cuestionar algunas formas de opresión a nuestras libertades tanto

individuales como colectivas.

Page 3: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

¿Cómo sabemos que esto es real?Para dar inicio a nuestro Seminario

revisaremos la primera pregunta “¿Cómo

sabemos que esto es real? en relación con la

lectura de un texto titulado “La alegoría de la

caverna” de Platón. Este fragmento se

encuentra en el libro “La República” texto

que se pregunta por la existencia de la

realidad y sus relaciones tanto sociales como

políticas.

Formula preguntas como ¿Cuál es el gobierno

más justo? ¿Qué es la educación? ¿Cuáles son

los límites de nuestra realidad/libertad? entre

otros.

OA: Contrastar y evaluar métodos de razonamiento para abordar un concepto o problema filosófico.

Page 4: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

¿Todo lo que percibimos es real?

D I Á L O G O S. (Arte del discurso)

Según Sócrates (maestro de Platón) el discurso o la dialéctica funciona

como un revelador de la verdad o de lo obvio. El diálogo o conversación

consciente y reflexivo es un conductor a conclusiones lúcidas con la

realidad. Este método se denomina la mayéutica.

Antes de la lectura debes preguntarte lo siguiente y pensar

¿Qué es una alegoría? ¿Qué es el Bien?

Preguntas esenciales del texto para comprender su sentido

Page 5: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Pag. 48 Texto del Estudiante Filosofía 3° medio

Page 6: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Alegoría de la caverna

Page 7: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

¿Cómo respondo a las preguntas del texto?

Preguntas guía n° 1 ¿Cómo sabemos que lo que conocemos es real?1) Explica con tus propias palabras en qué consiste la Alegoría de

la caverna.2) ¿Qué representan las señales de la caverna, la luz y la

oscuridad?3) ¿Qué relación puedes encontrar entre la alegoría de la caverna

con nuestra realidad actual?

Te recomiendo pinchar el siguiente link para observar

un video analogía de la Matrix con la Alegoría de la

caverna.

Luego de verlo, pregúntate ¿La ignorancia es la

felicidad? ¿Dónde prefieres estar? ¿Fuera de la caverna

o dentro de ella?

https://www.youtube.com/watch?v=OlFlxBij-og

OA: Analizar

perspectivas filosóficas

acerca de la existencia

de entidades

particulares y

universales

Page 8: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

● ACTIVIDAD 2.

● Escribe en tu cuaderno de filosofía o en formato

digital un comentario de una de estas dos películas para explicarla, compararla y analizarla considerando lo aprendido en la Alegoría de la caverna. Las películas son las siguientes:

● 1)El show de Truman (1998) ❖Elabora un análisis de la película escogida aplicando lo aprendido en la Alegoría de la caverna. ❖Identifica sus diferencias y semejanzas.❖Explica la película con detalle suficiente para establecer un nexo entre la lectura y la película. ❖Plantea preguntas que se desprenden de la reflexión al ver la película.❖Responde tus propias preguntas a través de una reflexión y comentario de la película. (por ejemplo: ¿Quién podría controlar nuestra realidad?

● 2)Matrix (1999)

Page 9: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Bienvenida e instrucciones para la etapa IIIATENCIÓN

Les doy la más cordial bienvenida a esta nueva etapa de aprendizajes y

reforzamiento de habilidades. Antes que nada, es muy importante que

como seres humanos podamos reducir el uso de hojas para imprimir guías

de trabajo, imaginen quién sabe dónde va a parar tanto papeleo del tacho

de la basura. La producción de papel en serie es muy dañina para el

medioambiente. Evitemosla.

Es por esto, joven estudiante, que te invito a utilizar el Texto de Filosofía

3° medio. para realizar esta III Etapa de trabajo remoto con el fin de que la

filosofía se transforme en una compañía constante en tu vida y decisiones.

En esta ocasión, el curso de Seminario de Filosofía seguirá con la lectura

comprensiva de textos sobre las preguntas iniciales de la asignatura

¿Cuáles son los límites de la libertad?

Page 10: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Clase 2: Lección 2 ¿Qué es la existencia humana? Texto del Estudiante Filosofía p. 68-71.

2. ¿Somos libres?INSTRUCCIONES:

➢ En esta sesión reflexionaremos y leeremos sobre la libertad y su sentido en diversos pensamientos filosóficos que se encuentran en tu Texto del Estudiante Filosofía en la pág. 68 a 71.

➢ Nuestro objetivo para la clase de hoy es: Analizar diferentes perspectivas filosóficas sobre la libertad del ser humano, proyectando respuestas posibles ante diversos cuestionamientos a través de diálogos filosóficos. (OA 2, OA 3)

➢ Lee con atención cada fragmento y toma apuntes de las ideas nucleares o principales. Al seguir la lectura puedes establecer diferencias entre los tipos de libertad para comprenderlas en su particularidad.

➢ Pregunta a alguien de tu familia qué opina de la libertad ¿Somos libres? ¿Qué nos hace libres? y compara a cual postura filosófica de las leídas es similar.

Page 11: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

1) Previo a la lectura de los 4 textos, lee la introducción “¿Somos libres?” para encontrar el contexto las reflexiones que luego leerás. (Página 68)

Para responder a las preguntas debes hacerlo en una hoja aparte oficio o carta escrita a mano o digital. También pueden ser respondidas en el cuaderno de manera ordenada indicando el título de la actividad y la página del texto de filosofía. Otra opción es enviar las respuestas escritas en un correo con asunto Actividad LIBERTAD. Dentro debe venir con las preguntas y las respuestas tituladas en orden tal cual se presentan en estas diapositivas.

IMPORTANTE

Page 12: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto
Page 13: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto
Page 14: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Antes de la lectura...Imagina un estado de naturaleza en el que cada ser humano posee libertad

absoluta sin ninguna regulación externa y nárralo o dialógalo con alguien más

sobre sí ¿Qué ocurriría si una persona con libertad absoluta se encontrara con

alguien que tuviera la misma libertad? ¿Cómo se enfrentarían ambas

libertades?

Graba un audio con la narración de un mundo donde expliques la vida de

personas con absoluta libertad. Graba una conversación con alguien sobre los

efectos o problemas de una libertad absoluta o limitada/escasa.

Page 15: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto
Page 16: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto
Page 17: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

ACTIVIDAD➢ Lee los primeros 4 textos y responde las

preguntas de la página 69 en tu cuaderno de filosofía:

1) ¿Qué límites tiene tu libertad externa? 2) ¿Consideras que esos límites restringen o protegen

tu libertad? Da un ejemplo.3) ¿Cómo te imaginas un mundo en el que no hubiera

límites para la libertad? Justifica tu respuesta.

Luego de responder las primeras 3 preguntas, sigue con la lectura de los textos ubicados en la pág. 70-71. y realiza el mismo ejercicios de comprensión y reflexión en torno a preguntas sobre la libertad y sus límites.

Page 18: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

1. Considerando el recurso 5: a. ¿Qué aspectos de tu vida

dependen de ti y qué aspectos están fuera de tu dominio?

b. ¿Por qué pensaba Epicteto que distinguir entre estos aspectos era importante para poder ser libres y dueños de nuestras vidas?

B. Responde en tu cuaderno con letra legible.

Page 19: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

2. a. ¿Qué diferencia hay entre libertad externa, libertad política y libertad interior?b. ¿Qué importancia tiene cada una de esas libertades para tí?

Page 20: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto
Page 21: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto
Page 22: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto
Page 23: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

c. ¿Crees que una persona puede considerarse libre de decidir hacer algo bajo

amenaza de muerte? Apoya tu respuesta en los argumentos de uno o más de los

filósofos leídos.

Page 24: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Pauta para orientar las respuestas de las actividades (pág. 69-71)Criterios a evaluar. Lectura comprensiva y opinión personal sobre perspectivas filosóficas.

3Logra

do

2M

log

1Por

mejor

0No

logrado

1) Redacción: Utiliza una redacción coherente y cohesionada y con una argumentación suficiente (3 párrafos) para abordar las preguntas. Redacta sus respuestas en base a los fragmentos de filósofos del Texto del Estudiante Filosofía previamente leídos. (pág. 69-71)

2) Ortografía: Respeta y hace uso de las normas de ortografía literal, acentual y puntual. 4 errores: 0 puntos, 2 error: 1 punto, 1 error: 2 puntos, 0 errores: 3 puntos.

3) Argumentación y narración: Responde a las preguntas basándose en los conocimientos previos sobre la filosofía, la búsqueda de los límites de la libertad, menciona la libertad externa como condición, narra acontecimientos vividos en relación a la pérdida o ansias de libertad. Imagina, narra y argumenta sobre la existencia de un mundo sin límites para la libertad. 1) Comprensión lectora e inferencias relacionales: Responden a las preguntas de manera comprensiva con el texto. Relaciona a Hobbes con la idea de la libertad externa sin límites en sus movimientos. Menciona a Epicteto sobre que las cosas que dependen de nosotros pertenecen a nuestras propias acciones. Las demás no. Esto como una forma de preocuparse de nuestros asuntos y no de l@s demás porque caeríamos en frustración. Relaciona la libertad con la causalidad y el azar. Menciona la condena de la libertad o la creencia de una supuesta libertad regida según Sartre u Ortega y Gasset.

Page 25: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

❖ ¿Cómo será la evaluación?

Evaluación formativa, se les asignará un puntaje de evaluación que no influye en sus notas del primer semestre. ¿Dónde puedo hacer consultas?

❖ Al correo; [email protected] a través del chat de Gmail en la mañana de lunes a jueves desde las 11:00 hrs hasta las 13:00 hrs.

❖ La plataforma oficial para las consultas es Google Classroom, el chat de Gmail o Google Hangouts donde pueden hacer consultas de jueves a viernes por la mañana en horario de 9:00 am. a 13:00 pm.

❖ Espero tus consultas, próximamente se realizarán más clases en línea. Pon atención de vez en cuando a tu correo, llegarán noticias interesantes.

Page 26: 4) La pregunta por la libertad y reflexiones de la filosofía ...uploads.eemusica.cl/resource/5ebb5589de070.pdf1) Orientaciones para responder a las preguntas de la lectura del texto

Gracias. Cuídese. Lávese las manos. Reflexiona. Piensa. Cuestiona. Pregunta. Transforma.