4-kla

3
EJERCICIOS DE BIOINGENIERI A DETERMINACI ÓN DE K La 1.  En un fermentador de 3 L se determinó K La por medio de la técnica de sulfito. Se emple ó una soluci ón 0. 25 M y se tomaron nues tr as a di fere nt es ti empos dura nt e 35 mi n. La concentración de Na2SO3 residual se muestra en la siuiente ta!la. t (min) 0 3 " #$ 2# 2% 35  Na 2 SO 3  ( M) 0.25 0.195 0.183 0.168 0.123 0.09 0.03 &onsidere 'ue la concentración de o()eno en el e'uili!rio es de 0.3 mM. &alcule el K La en * +# 2. Se desea determinar el , La de un fer mentador de 50 L- con un culti o S. serevicea- de acuerdo al procedimiento siuiente/ la alimentación de aire fue cerrada al tiempo cero- después de 3 min la aireación fue reiniciada. La concentración de S. serevicea se mantuo constante en 3ml durante este periodo. Los datos de concentración de o()eno disuelto en el medio medido son los siuientes/ t (seg) saturación del sensor t (seg) saturación del sensor 0 92 200 13 15 89 220 35 30 85 20 8 5 !9 260 5! 60 6! 280 69 !5 55 300 !8 90 9 320 83 115 2 30 8! 130 3! 380 89 15 22 20 91 160 15 0 92 3. Se determinó el , La de un fermentador de la!oratorio de #0 L de acuerdo al procedimiento siuiente/ la alimentación de aire fue cerrada al tiempo cero y se !ur!u1eo una corriente de nitróeno e n la superficie del med io. Los datos de conce ntración de o() eno disuelto en el medio medido son los siuientes/ t se 4espuesta del sensor    saturación t se 4espuesta del sensor    saturación 0 %0 200 $.# 20 %# 220 $.3 $0 %0 2$0 #2 60 63 260 2" %0 5# 2%0 $3 #00 $" 300 57 #20 3% 320 63 #$0 25 3$0 "# #60 #5 3%0 %3 #%0 $ $20 %5 4. En un fermenta dor de #00L 'ue ser8 utili9ado para el cultio de E. colli se *i9o la prue!a del sulfito para determinar el K La adicionando al reactor una solución de Na 2SO3 0.$5 M. Se tomaron muestras durante 30 min y del an8lisis de las muestras se o!tuieron los siuientes datos de yodo re si du al e mpleando una solución de yodo 0. 5 M . &onsider e 'u e la concentración de o()eno en el e'uili!rio es de % ppm y calcule el K La en * +# t (min) 0 5 % #2 #6 25 35 yodo mM 7% #00 #"7 #75 2#% 2"5 300 5. Se desea determinar el , La de un fermentador de la!oratorio de #0 L- con un cultio  K. aerogenes- mediante el métod o din8mico. La alimentaci ón de aire se corto al tiemp o cero y la  Elaborado por Dra. Mayola García Rivero

Upload: eriick-briian-hernandez

Post on 18-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4-KLa

7/23/2019 4-KLa

http://slidepdf.com/reader/full/4-kla 1/3

EJERCICIOS DE BIOINGENIERIA

DETERMINACIÓN DE K La

1. En un fermentador de 3 L se determinó K La por medio de la técnica de sulfito. Se empleóuna solución 0.25 M y se tomaron nuestras a diferentes tiempos durante 35 min. Laconcentración de Na2SO3 residual se muestra en la siuiente ta!la.

t (min) 0 3 " #$ 2# 2% 35

 Na2SO3 (M) 0.25 0.195 0.183 0.168 0.123 0.09 0.03&onsidere 'ue la concentración de o()eno en el e'uili!rio es de 0.3 mM. &alcule el K La en *+#

2. Se desea determinar el ,La de un fermentador de 50 L- con un cultio S. serevicea- deacuerdo al procedimiento siuiente/ la alimentación de aire fue cerrada al tiempo cero- despuésde 3 min la aireación fue reiniciada. La concentración de S. serevicea se mantuo constante en3ml durante este periodo.Los datos de concentración de o()eno disuelto en el medio medido son los siuientes/

t

(seg)

saturación

del sensor 

t (seg) saturación

del sensor 

0 92 200 13

15 89 220 3530 85 20 8

5 !9 260 5!

60 6! 280 69

!5 55 300 !8

90 9 320 83

115 2 30 8!

130 3! 380 89

15 22 20 91

160 15 0 92

3

. Se determinó el ,La de un fermentador de la!oratorio de #0 L de acuerdo al procedimientosiuiente/ la alimentación de aire fue cerrada al tiempo cero y se !ur!u1eo una corriente denitróeno en la superficie del medio. Los datos de concentración de o()eno disuelto en elmedio medido son los siuientes/

t se 4espuesta del sensor    saturación

t se 4espuesta del sensor    saturación

0 %0 200 $.#

20 %# 220 $.3

$0 %0 2$0 #2

60 63 260 2"

%0 5# 2%0 $3

#00 $" 300 57

#20 3% 320 63

#$0 25 3$0 "##60 #5 3%0 %3

#%0 $ $20 %5

4. En un fermentador de #00L 'ue ser8 utili9ado para el cultio de E. colli se *i9o la prue!a delsulfito para determinar el KLa adicionando al reactor una solución de Na2SO3  0.$5 M. Setomaron muestras durante 30 min y del an8lisis de las muestras se o!tuieron los siuientesdatos de yodo residual empleando una solución de yodo 0.5 M. &onsidere 'ue laconcentración de o()eno en el e'uili!rio es de % ppm y calcule el K La en *+#

t (min) 0 5 % #2 #6 25 35

yodo mM 7% #00 #"7 #75 2#% 2"5 300

5. Se desea determinar el ,La de un fermentador de la!oratorio de #0 L- con un cultio  K.aerogenes- mediante el método din8mico. La alimentación de aire se corto al tiempo cero y la

 Elaborado por Dra. Mayola García Rivero

Page 2: 4-KLa

7/23/2019 4-KLa

http://slidepdf.com/reader/full/4-kla 2/3

EJERCICIOS DE BIOINGENIERIA

DETERMINACIÓN DE K La

se aplicó una corriente de nitróeno en la superficie del medio. :espués de 2 min la aireaciónfue reiniciada. La concentración de k. aerogenes se mantuo constante en 5ml durante esteperiodo.Los datos de concentración de o()eno disuelto en el medio medido son los siuientes/

t se 4espuesta del sensor    saturación

t se 4espuesta del sensor    saturación

0 %0 #30 23."

#0 "3.6 #50 $7.2

20 6".2 #"0 63.0

30 60.% #70 "0."

$0 5$.$ 2#0 "$.7

60 $#.2 230 "".2

%0 27.2 250 "%.5

#00 #5.5 270 "7.5

##0 #0.2 350 %0

#20 $.# $00 %0

6. En un fermentador de 3 L se *i9o la prue!a del sulfito para determinar el K La. :e lasmuestras anali9adas se o!tuieron los resultados 'ue se muestran el la ta!la #. &onsidere 'uela concentración de o()eno en el e'uili!rio es de #.02 mM. &alcule el K La en *+#

tiempo min concentración de sulf ito mM

0 260

3 2$#

7 207

#5 #"%

22 #$6

2% ##2

3$ "%

7. ;ara determinar el ,La en un fermentador de $0 L se siuió el procedimiento 'ue acontinuación se descri!e/ la alimentación de aire fue cerrada al tiempo cero y se !ur!u1eo unacorriente de nitróeno en la superficie del medio. Los datos de concentración de o()enodisuelto medido en el medio son los siuientes/

t se 4espuesta del sensor   saturación

t se 4espuesta del sensor    saturación

0 %5 #30 5#0 "7 #50 2$

20 "2 #"0 37

30 63 #70 52

$0 52 2#0 6#60 $$ 230 67

%0 36 250 %5

#00 22 270 %5

##0 ###20 3

&alcula el Kla para los datos proporcionados.

8. La siuiente correlación se puede emplear para estimar el KLa en tan'ues aitados cuandoel medio de cultio es iscoso/

,La :i2 :O2< 0.06 Sc 0.5 4e#..5 =r 0.#7 N:is0.32 µapp >sσ0.6

donde/ 4e < NρL :i2µapp =r < :i N2 Sc < µapp ρL :O2

s < elocidad lineal del aire mse y µapp < K ## Nn+# 3n ? #$n

 Elaborado por Dra. Mayola García Rivero

Page 3: 4-KLa

7/23/2019 4-KLa

http://slidepdf.com/reader/full/4-kla 3/3

EJERCICIOS DE BIOINGENIERIA

DETERMINACIÓN DE K La

donde µapp es la iscosidad aparente- K < )ndice de consistencia y n es el )ndice de la ley de

potencia. 

Empleando la correlación arri!a descrita calcule el Kla para un tan'ue de 35 000 L 'ue seutili9ar8 para cultiar un *ono productor de anti!ióticos. :espués del periodo e(ponencial de

crecimiento la concentración del micelio es constante en el caldo y el fluido muestra uncomportamiento 'ue es e(plicado por la ley de potencia- con un )ndice de consistencia de 25mcm se y un )ndice de la ley de potencia de 0."0. &onsidere las siuientes condiciones deoperación y propiedades del fluido/

=lu1o de aire 0.2 m >olumen aireolumen medio min @ltura del tan'ue a di8metro:i a :

ρL

:O2

σ

N

3/#0.5#.05 cm3

2.0(#0 +5

7%0 cms2

 "2."5 dinacm#"0 rpm

Aensión superficial

10.  Bn fermentador de #0 L de olumen de operación se llena con una solución 0-5 M desulfito de sodio y 0-003 M de &u2?. Se enciende la aireación y lueo de 30 minutos se detiene elaire y se toma una muestra de #0 mL para su aloración. La concentración de sulfito de sodiodeterminada fue de 0-$ M.&alcular el ,La para un e(perimento conducido a 30C& y # atm.

1. 4iet propusó correlación adimensional para estimar el KLa en tan'ues aitados/,La < 2.6(#0+2 ;aireado>0.$ >s0.5 en se +#

donde ;aireado> est8 dado en Dattsm3  y >s es la elocidad superficial del as enmse.

&alcule el KLa de acuerdo a la correlación dada para el tan'ue anterior 

 Elaborado por Dra. Mayola García Rivero