4. caracteristicas del inconciente (2)

11
CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DEL INCONSCIENTE DEL INCONSCIENTE Curso Introductorio de Psicoanálisis - Universidad Arturo Prat Abril - 2008

Upload: psicologia-unap

Post on 25-Dec-2014

40.240 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DEL INCONSCIENTEDEL INCONSCIENTE

Curso Introductorio de Psicoanálisis - Universidad Arturo Prat

Abril - 2008

Page 2: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

El inconsciente es atemporal: no reconoce pasado ni futuro, todo en él es presente.

No presenta ni reconoce contradicciones: coexisten en él diversos sucesos antitéticos.

La expresión de sus contenidos se realiza mediante lenguaje simbólico.

Se rige por el “principio del placer”: busca siempre gratificación y no tolera el displacer. Su lema podría ser “quiero lo

que deseo cuando lo necesito”.

Page 3: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

• “El conjunto de la actividad psíquica tiene por finalidad evitar el displacer y procurar el placer. Dado que el displacer va ligado al aumento de las cantidades de excitación, y el placer a la disminución de las mismas, el principio de placer constituye un principio económico”.

Page 4: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

Principio del placer y Principio de realidad.

• “Son los dos principios que rigen el funcionamiento psíquico. El primero tiene por fin procurar el placer y evitar el displacer, sin trabas ni límites (por ejemplo, el lactante al seno de su madre), y el segundo modifica al anterior, imponiéndole las restricciones necesarias para la adaptación a la realidad externa”.

Page 5: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

El inconsciente se rige por las leyes del “proceso primario”.

El proceso primario se usa como forma inmediata de satisfacción de necesidades, para evitar la frustración de

postergar la satisfacción.

El pensamiento forma una imagen del objeto deseado, un objeto que ha sido asociado con la satisfacción de una

pulsión.La representación del objeto deseado produce una

sensación placentera que satisface la necesidad por el momento.

Page 6: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

PROCESO PRIMARIO / PROCESO SECUNDARIO.

• Son los dos modos de funcionamiento del aparato psíquico, tal como fueron descritos por Freud.Pueden ser radicalmente distinguidos:

a) desde el punto de vista tópico: el proceso primario caracteriza el sistema Inconsciente, mientras que el proceso secundario caracteriza el sistema Preconsciente - consciente.

Page 7: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

• b) desde el punto de vista económico-dinámico: en el caso del proceso primario, la energía psíquica fluye libremente, pasando sin trabas de una representación a otra según los mecanismos del desplazamiento y de la condensación; tiende a recatectizar plenamente las representaciones ligadas a las experiencias de satisfacción constitutivas del deseo (alucinación primitiva).

Page 8: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

• En el caso del proceso secundario, las representaciones son catectizadas de una forma más estable, la satisfacción es aplazada, permitiendo así experiencias mentales que ponen a prueba las distintas vías de satisfacción posibles.

La oposición entre proceso primario y proceso secundario es correlativa de la existente entre

principio de placer y principio de realidad.

Page 9: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

Ejemplos de proceso primario:

Los sueños, las alucinaciones (experiencias sensoriales sin base en hechos reales).

Ambos pueden contener deseos en forma de imágenes que no pueden separarse de lo que es real.

En los sueños, los deseos se distorsionan y se disfrazan, por no ser aceptables para las otras partes de la

personalidad (deseos rechazados por la conciencia por ej.) y sólo podemos acceder a imágenes simbólicas expresadas

en ellos.

Page 10: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

Segunda tópica Freudiana: Visión estructural del Aparato Psíquico.

La personalidad es descrita por Freud como “un sistema energético que busca un equilibrio de

fuerzas”.Es un modelo homeostático (por la búsqueda de

equilibrio), que plantea que existe un intento constante por identificar los medios para descargar energías instintivas originadas en lo profundo del

inconsciente.

Page 11: 4. Caracteristicas Del Inconciente (2)

Freud postuló 3 instancias:

• El ELLO.

• EL YO

• El SUPER YO