4 12 ubi proyecto iv

5
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 194 de 267 DESCRIPTOR UC UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA PROYECTO IV: Arquitectura Y Ciudadanía Enfoques Transdisciplinario En La Planificación Del Espacio DESCRIPCIÓN Se aborda el análisis y desarrollo histórico de la ciudad como espacio de interacción humana, a partir de una perspectiva integral para comprender la realidad actual. Se desarrollan procesos participativos y transdisciplinario en proyectos sustentables a gran escala además identificará y reconocerá el patrimonio histórico del estado. Así mismo, comprenderá la utilidad de las normativas de protección y preservación para desarrollar actitudes de defensa de la identidad nacional, la memoria histórica de los pueblos y el patrimonio cultural, con el objeto de profundizar el adecuado concepto de manejo, preservación y promoción de las edificaciones y sitios de interés patrimonial JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL Esta unidad curricular permite la práctica conciente de los estudiantes como primera instancia en la participación ciudadana, asumiendo compromiso social, poniendo la profesión al servicio de la sociedad y favoreciendo el crecimiento personal y profesional que lo vincula como ciudadano en su incorporación a los procesos de transformación desde cualquier contexto. Planificar la gestión, evaluación y seguimiento de proyectos arquitectónicos a escala urbana con la participación de diversos actores. Por lo tanto, los contenidos y procesos de formación de este año, pretenden contribuir con la identificación y caracterización de los problemas técnicos y políticos en la construcción y reacondicionamiento de estos espacios del patrimonio de las formas construidas de interés patrimonial, cultural e histórica del estado con las herramientas necesarias para su intervención que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de las zonas antiguas y de protección de las ciudades patrimoniales cuyo nivel de complejidad se asocia con la ciudadanía y requieren del desempeño de profesionales de diversas áreas. CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR 6 Profesional Proyecto 4-1 y 4-2 6 Arquitecto, Urbanista, Lic. En Ecología o Similar con Estudios en Historia De La Arquitectura

Upload: planarqubvbolivar

Post on 16-Feb-2017

76 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 12 ubi proyecto iv

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 194 de 267

DESCRIPTOR

UC UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA PROYECTO IV: Arquitectura Y Ciudadanía Enfoques Transdisciplinario En La Planificación Del Espacio

DESCRIPCIÓN

Se aborda el análisis y desarrollo histórico de la ciudad como espacio de interacción humana, a partir de una perspectiva integral para comprender la realidad actual. Se desarrollan procesos participativos y transdisciplinario en proyectos sustentables a gran escala además identificará y reconocerá el patrimonio histórico del estado. Así mismo, comprenderá la utilidad de las normativas de protección y preservación para desarrollar actitudes de defensa de la identidad nacional, la memoria histórica de los pueblos y el patrimonio cultural, con el objeto de profundizar el adecuado concepto de manejo, preservación y promoción de las edificaciones y sitios de interés patrimonial

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL

Esta unidad curricular permite la práctica conciente de los estudiantes como primera instancia en la participación ciudadana, asumiendo compromiso social, poniendo la profesión al servicio de la sociedad y favoreciendo el crecimiento personal y profesional que lo vincula como ciudadano en su incorporación a los procesos de transformación desde cualquier contexto.

Planificar la gestión, evaluación y seguimiento de proyectos arquitectónicos a escala urbana con la participación de diversos actores. Por lo tanto, los contenidos y procesos de formación de este año, pretenden contribuir con la identificación y caracterización de los problemas técnicos y políticos en la construcción y reacondicionamiento de estos espacios del patrimonio de las formas construidas de interés patrimonial, cultural e histórica del estado con las herramientas necesarias para su intervención que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de las zonas antiguas y de protección de las ciudades patrimoniales cuyo nivel de complejidad se asocia con la ciudadanía y requieren del desempeño de profesionales de diversas áreas.

CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE

FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR

6 Profesional Proyecto 4-1 y 4-2 6

Arquitecto, Urbanista, Lic. En Ecología o Similar con Estudios en Historia De

La Arquitectura

Page 2: 4 12 ubi proyecto iv

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 195 de 267

UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA PROYECTO IV

OBJETIVO ESPECÍFICO

- 1.- Identificar por medio de la valoración del patrimonio cultural, nacional, regional y local las características de los espacios públicos.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

4 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Patrimonio Cultural • Análisis de los aspectos funcionales, formales, económicos, sociales, políticos-organizativos y ecológicos de la ciudad a partir de su desarrollo histórico.

• Identificación y caracterización de problemas técnicos, ecológicos, sociales y políticos en la construcción y reacondicionamiento de espacios públicos a escala urbana.

• Selección de alternativas de recuperación y/o mantenimiento según sea el caso.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Actividades realizadas con instituciones pertinentes al desarrollo urbano (alcaldía, gobernación)

2 Registro de actividades realizadas con las instituciones.

3 Revisión

4

Page 3: 4 12 ubi proyecto iv

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 196 de 267

UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA PROYECTO IV

OBJETIVO ESPECÍFICO

- 2.- Contribuir con la identificación y caracterización de los problemas técnicos y políticos en la construcción y reacondicionamiento de estos espacios cuyo nivel de complejidad se asocia con la ciudadanía y requieren del desempeño de profesionales de diversas áreas.

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

4 2

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Proyectos arquitectónicos a escala urbana con la participación de diversos actores. • Planificación

• Gestión • Evaluación

• Seguimiento

• Complejidad urbana asociada al ejercicio de la ciudadanía.

• Estudio desde un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario en la planificación del espacio

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Actividades realizadas con instituciones pertinentes al desarrollo urbano (alcaldía, gobernación)

2 Registro de actividades realizadas con las instituciones

3 Revisión

4

Page 4: 4 12 ubi proyecto iv

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 197 de 267

UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA PROYECTO IV

OBJETIVO ESPECÍFICO

3.- Conocer, analiza y representa las características espaciales, formales. tectónicas y urbanísticas del patrimonio arquitectónico de Venezuela comprendiendo las acciones de planificación para el rescate, rehabilitación, conservación, recuperación arquitectónica y rehabilitación urbanística

TRAYECTO TRAMO SEMANAS

4

2

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Conservación Del Patrimonio • Los Centros Históricos: muestra de urbanismo patrimonial en Venezuela.

• Arquitectura Patrimonial de Venezuela: características físicas y tecnológicas.

• Arquitectura Patrimonial de la Región: características físicas y tecnológicas.

• Conservación integrada: acción conjugada de técnicas de restauración, de intervención y conservación de la arquitectura patrimonial local.

• Reconoce la importancia de los Cascos Históricos como centro de concentración de iconos de interés patrimonial.

• Describe las características de muestras arquitectónicas patrimoniales de importancia a nivel nacional.

• Describe las características de muestras arquitectónicas patrimoniales de importancia a nivel local.

• Interioriza la importancia de aplicación de técnicas especiales para la conservación de obras arquitectónicas consideradas “especiales” por su valor patrimonial.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION SUGERIDAS 1 Actividades realizadas con instituciones pertinentes al desarrollo urbano (alcaldía, gobernación)

2 Revisión de informe

3 En cuanto al proyecto se evaluará la comprensión del enfoque propuesto, el manejo de la bibliografía específica, la calidad de los fundamentos teóricos y empíricos del texto

Defensa.

4

Page 5: 4 12 ubi proyecto iv

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 198 de 267

BIBLIOGRAFÍA

Carlos Raúl Villanueva Y La Arquitectura De Venezuela Título Que Apareció, Por Primera Vez, En 1964 Y Fue Reeditado En 1998. Es Un Homenaje Al Arquitecto Más Trascendente De La Modernidad Venezolana, Pues Ofrece Un Riguroso Y Casi Único Acercamiento A Su Obra

El Camino De Los Españoles: Aproximaciones Históricas Y Arqueológicas Al Camino Real Caracas - La Guaira En La Época Colonial. Ilustrado, 180 P. (Publicación De Catalogo Ipc- Caracas)

Índice Legislativo Nacional Del Patrimonio Cultural Normativa Sobre El Patrimonio Cultural Contenida En La Constitución Nacional, Las Leyes Especiales, Orgánicas Y Ordinarias Y, Las Gacetas Oficiales, Recomendaciones Y Convenciones De La Unesco. (Publicación De Cd- Rom - Ipc- Caracas)

Ley De Protección Y Defensa Del Patrimonio Cultural (Tomado De La Gaceta Oficial Nº Extraordinario 4.623, De Fecha 03 De Septiembre De 1993)

Lineamientos De Política De Conservación 24 P. (Publicación De Catalogo Ipc- Caracas)

Monumentos Históricos Nacionales De Venezuela Muestra Representativa De Los Bienes Patrimoniales Del País Declarados Monumentos Históricos Nacionales. Contiene Información Histórica, Arquitectónica, Jurídica, Gráfica Y Fotográfica Del Variado Y Rico Conjunto De Nuestro Legado Monumental. (Publicación De Cd- Rom - Ipc- Caracas)

Palacio Federal Legislativo: Patrimonio Y Restauración. Se Describe El Proyecto Iniciado Por Antonio Guzmán Blanco Y Cuya Síntesis Artística Y Arquitectónica Se Ve Reflejada En Un Panorama De Sus Colecciones Más Importantes. (Publicación De Catalogo Ipc- Caracas)

Proyecto Inventario Nacional Del Patrimonio Cultural:Plataforma Conceptual Concebido Como Una Base Referencial En Lo Que Respecta

Conocimiento Y Valoración De Las Diferentes Manifestaciones Del Patrimonio Cultural Venezolano.Ilustrado 84 P.(Publicación Catalogo)