4 1 artistas del espacio

4

Click here to load reader

Upload: planarqubvbolivar

Post on 16-Feb-2017

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 1 artistas del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 206 de 267

DESCRIPTOR

UC ARTISTAS DEL ESPACIO DESCRIPCIÓN

Estudio de la Obra de Arquitectos y artistas de relevancia en el mundo y en Venezuela haciendo énfasis en la arquitectura popular, y ante todo, aquellos que significan una respuesta ante la hegemonía de concepciones globalizantes de arquitectura.

JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL La arquitectura y la plástica a lo largo de los años se han movido mediante corrientes globalizantes, que han marcado claramente sus características y tendencias, por otro lado se han originado corrientes que resisten y se oponen a esta concepción introduciendo elementos y características que resaltan las culturas, elementos y materiales locales. Esta unidad curricular del área histórico-social vinculado con diseño y composición, se inscribe en el cuarto año del PFG de Arquitectura con el objetivo básico de que el estudiante identifique, analice y describa la influencia que ha tenido la globalización en la arquitectura y las artes, así como los movimientos que se han opuesto. Los conocimientos en esta área son esenciales para la formación crítica del participante, debido a son fundamentales para establecer la importancia de lo local sobre lo global, teniendo como referentes la arquitectura popular venezolana y latinoamericana.

Al término de la Unidad curricular Artistas del Espacio el estudiante del cuarto año del PFG Arquitectura deberá tener competencias para identificar los artistas, arquitectos y movimientos que marcaron especial relevancia en el desarrollo de la arquitectura latinoamericana y nacional. Igualmente tendrá la destreza de efectuar el análisis crítico hacia las obras artísticas y arquitectónicas y relacionarlos con el contexto histórico y social del momento.

Créditos Eje Componente de Formación

TRAYECTO-TRAMO Horas semanales Perfil del Profesor

2 Político Ideológico Cultura e Historia 4-1 2 Licenciado En Arte o

Similar

Page 2: 4 1 artistas del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 207 de 267

ARTISTAS DEL ESPACIO

Objetivo Específico

1.-Explicar los procesos de difusión de los movimientos arquitectónicos a nivel mundial y su influencia en la arquitectura y las artes de las comunidades.

Trayecto Tramo Sesiones

4 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES La Arquitectura Global • Definiciones.

Arquitectura, arte, artista, artesano, estilo movimiento, marco social.

• Relación entre: Arquitectura y Arte, Arquitectura y Sociedad, Arquitectura y Poder

• Historia de la arquitectura y el arte y su relación con la sociedad.

Egipto, Grecia, Roma, románico, gótico, mozárabe, renacimiento, barroco, rococó, arquitectura colonial latinoamericana, neo-clásico, historicismo, eclecticismo, arts & Crafts, modernismo, art nouveau, impresionismo. Bauhaus, movimiento moderno, estilo internacional, postmodernismo, deconstructivismo, high-tech. • Conoce tendencias artísticas y movimientos arquitectónicos nacionales y latinoamericanos:

• El estilo moderno, El movimiento Internacional, El Cinetismo.

• Conoce tendencias artísticas y movimientos arquitectónicos internacionales, latinoamericanos y venezolanos. • Identifica y explica los procesos de difusión de los movimientos arquitectónicos a nivel mundial y su influencia en las artes de las comunidades a través de las obras de arquitectos y artistas latinoamericanos.

• Establece relaciones entre los movimientos analizados y su contexto histórico–social. • Reflexiona sobre la influencia de los movimientos y artistas globales en las obras locales.

• Explica la relación entre la arquitectura las artes y la sociedad en un contexto histórico específico.

• Interioriza el significado de la arquitectura como elemento de poder.

ASPECTOS A EVALUAR 1 Explica la relación entre la arquitectura, las artes y la sociedad en un contexto histórico

específico.

2 Reflexiona sobre la influencia del movimiento moderno en la arquitectura latinoamericana.

Page 3: 4 1 artistas del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 208 de 267

ARTISTAS DEL ESPACIO

Objetivo Específico

2.- Analizar la arquitectura local y popular representada por artistas y arquitectos venezolanos.

Trayecto Tramo Sesiones

4 1

CONTENIDOS TEMARIO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES La Arquitectura Popular Y Venezolana • Construcción Colectiva del significado de: Arquitectura local, Arquitectura popular. • Identifica la obra de artistas y arquitectos venezolanos. Casos: Carlos Raúl Villanueva y su escuela; Galia, José Manuel; Gorka Dohronsoro; Fruto Vivas; Carlos Cruz Diez; Jesús Soto; Taller EPA; Juan Félix Sanchez Edificaciones“Blandas” y arquitectura empírica. • El después del movimiento moderno en Venezuela: Helene de Garay; Niño, William; Posani, Juan Pedro; Gómez de Llarena, Carlos; Sesto, Francisco; Tenreiro, Jesús; Tenreiro, Oscar; Bentata, Celina; Alcock, Jimmy • Arquitectos latinoamericanos: Luís Barragán; Oscar Niemeyer; Rogelio Salmona; Eladio Dieste; Félix Candela; Juvenal Baracco • Establece relaciones entre los movimientos analizados y su contexto histórico–social. Casos: Carlos Raúl Villanueva; Oscar Niemeyer; Luís Barragán

• Reflexiona sobre la influencia de los movimientos y artistas en las obras locales.

• Describe las características de la arquitectura popular y local. • Identifica los elementos de la arquitectura local y popular en el contexto urbano.

• Vincula la arquitectura local y popular como patrimonio cultural y artístico nacional. • Los manuales como medio de popularización del conocimiento en arquitectura: Luís López

• Valora la arquitectura local y popular como elementos de defensa de la identidad nacional.

ASPECTOS A EVALUAR 1 Describe las características de la arquitectura popular y local. 2 Identifica los elementos de la arquitectura local y popular en el contexto urbano.

Page 4: 4 1 artistas del espacio

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL

COMITÉ REVISION DE CURRICULO

DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 209 de 267

BIBLIOGRAFÍA

Cinetismo: Arte Del Movimiento, Colegio De Arquitectos De Venezuela, Latinoamericana-Venezolana, Venezuela, V. - N. 22

Gasparini, Graziano Y Luise Margolies: Arquitectura Popular De Venezuela. Ernesto Armitano Editor, Caracas 1986

Jencks, Charles A. , Movimientos Modernos En La Arquitectura Editorial , Hermann Blume , Madrid, España, 1983

Vivas, Fruto, Reflexiones Para Un Mundo Mejor, Gráficas Armitano , Caracas, Venezuela, 1983