3ro a y c minebry y daniela proyecto 5.docx

6
U.E.P. Instituto de Educación Integral Rif. J-07505182-3 Inscrito En El MPPE. Nº 262 12-08-69S1299d0503 Maracay – Aragua V Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2008. Guayaquil. Ecuador VI Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2009. Lima, Perú III Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2009. Buenos Aires, Argentina IV Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2010. Veracruz, México X Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011.Panamá XII Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011. Puerto Rico PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 03 3° GRADO DEL SUB-SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA Nombre y Apellido del docente: Daniela Martínez. Minebry Castillo. 3er grado del Subsistema de Educación Básica, Sección “A“ “C” Mes: Marzo 31 – Mayo 16 Título del Proyecto: “Vamos a dividir“ El proyecto está destinado al “3 grado “A y “C” de la institución, Turno diurno Duración: 6 semanas. (Desde el 31 de marzo hasta 16 de mayo de 2014). Situación o tema: Lograr que las y los estudiantes realicen divisiones con divisores de una cifra. Intensiones Pedagógicas: Que las y los estudiantes reconozcan y utilicen adecuadamente elementos normativos y convencionales básicos del sistema de la lengua oral y escrita. Que las y los estudiantes describan animales personas y objetos de acuerdo a los criterios establecidos. Que las y los estudiantes establezcan relación entre la expresión oral, la representación concreta o gráfica y la escritura simbólica de las fracciones. Que las y los estudiantes realicen divisiones con divisores de una cifra: Comprenda el concepto y maneje el algoritmo. Que las y los estudiantes reconozcan la importancia del ambiente y menciona las formas de contaminación. Que las y los estudiantes describan los tipos de mezcla que se realizan comúnmente en el hogar y utensilios usados para mezclar y separar. Que las y los estudiantes valoren los símbolos patrios. Que las y los estudiantes diferencien los diferentes tipos de diseños. Que las y los estudiantes reconozcan acontecimientos que influyeron en el proceso histórico venezolano (Revolución industrial, absolutismo, y la ilustración). Que las y los estudiantesvaloren las diferentes fiestas tradicionales del Edo. Aragua.

Upload: institutoiei

Post on 25-May-2017

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3RO A Y C MINEBRY Y DANIELA  Proyecto 5.docx

U.E.P. Instituto de Educación IntegralRif. J-07505182-3

Inscrito En El MPPE. Nº 262 12-08-69S1299d0503Maracay – Aragua

V Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2008. Guayaquil. EcuadorVI Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2009. Lima, Perú

III Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2009. Buenos Aires, ArgentinaIV Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2010. Veracruz, México

X Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011.PanamáXII Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011. Puerto Rico

PROYECTO DE APRENDIZAJE  Nº 033° GRADO DEL SUB-SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA

NIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIANombre y Apellido del docente: Daniela Martínez. Minebry Castillo.

3er grado del Subsistema de Educación Básica, Sección “A“ “C” Mes: Marzo 31 – Mayo 16 Título del Proyecto: “Vamos a dividir“

El proyecto está destinado al “3 grado “A y “C” de la institución, Turno diurno

Duración: 6 semanas. (Desde el 31 de marzo hasta 16 de mayo de 2014).

Situación o tema: Lograr que las y los estudiantes realicen divisiones con divisores de una cifra.

Intensiones Pedagógicas:

Que las y los estudiantes reconozcan y utilicen adecuadamente elementos normativos y convencionales básicos del sistema de la lengua oral y escrita.Que las y los estudiantes describan animales personas y objetos de acuerdo a los criterios establecidos.Que las y los estudiantes establezcan relación entre la expresión oral, la representación concreta o gráfica y la escritura simbólica de las fracciones.Que las y los estudiantes realicen divisiones con divisores de una cifra: Comprenda el concepto y maneje el algoritmo.Que las y los estudiantes reconozcan la importancia del ambiente y menciona las formas de contaminación.Que las y los estudiantes describan los tipos de mezcla que se realizan comúnmente en el hogar y utensilios usados para mezclar y separar.Que las y los estudiantes valoren los símbolos patrios.Que las y los estudiantes diferencien los diferentes tipos de diseños.Que las y los estudiantes reconozcan acontecimientos que influyeron en el proceso histórico venezolano (Revolución industrial, absolutismo, y la ilustración).Que las y los estudiantesvaloren las diferentes fiestas tradicionales del Edo. Aragua.Que las y los estudianteselaboren y decoren adornos con motivos del dio de la madre y padre

U.E.P. Instituto de Educación IntegralRif. J-07505182-3

Inscrito En El MPPE. Nº 262 12-08-69S1299d0503

Page 2: 3RO A Y C MINEBRY Y DANIELA  Proyecto 5.docx

Maracay – AraguaV Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2008. Guayaquil. Ecuador

VI Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2009. Lima, PerúIII Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2009. Buenos Aires, Argentina

IV Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2010. Veracruz, MéxicoX Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011.Panamá

XII Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011. Puerto RicoPROYECTO DE APRENDIZAJE  Nº 03

3° GRADO DEL SUB-SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICANIVEL: EDUCACIÓN PRIMARIA

Contenidos globalizados y contextualizados: el artículo, adjetivo calificativo, adverbio. Fracciones equivalentes, orden de las fracciones, divisiones, dividendo, divisor residuo o resto, cociente. El aire, contaminación, la mezcla en la vida diaria, técnica de separación de mezcla. Símbolos patrios, efemérides nacionales. El diseño, tipos de diseño. Fiestas tradicionales del Edo. Aragua. Revolución industrial, absolutismo, y la ilustración.

PLAN DE EVALUACIÓNIndicadores Criterios Actividad

evaluativaRecursos y materiales.

Técnica e instrumento

Reconoce y utiliza adecuadamente elementos normativos y convencionales básicos del sistema de la lengua oral y escrita.

Describe animales, personas y objetos de acuerdo a los criterios establecidos.

Participa en conversaciones grupales partiendo de lecturas realizadas en clase.

Usa los signos de puntuación: (coma, puntos signos de interrogación y exclamación).

Reconoce y usa elementos que permiten establecer relaciones entre palabras y oraciones.

Identifica y utiliza adecuadamente el artículo, adjetivo calificativo, adverbio, para describir animales personas y objetos

Ejercicios orales en el aula.

Trabajo practico en cuaderno

Guía practica Realización de historietas.

Humano: docente – alumno.

Materiales: Cuaderno, lápiz, borrador sacapuntas, bicolor, enciclopedia Caracol.

Observación participativa.

Explorativa (registro descriptivo)

Establece relación entre la

Escribe, lee y representa correctamente fracciones.

Taller

Resolución de ejercicios en el

Humano: docente – alumno – padres.

Materiales:

Observación participativa.

Page 3: 3RO A Y C MINEBRY Y DANIELA  Proyecto 5.docx

expresión oral, la representación concreta o gráfica y la escritura simbólica de las fracciones.

Realiza divisiones con divisores de una cifra: Comprende el concepto y maneja el algoritmo.

Reconoce los elementos de las fracciones.

Realiza equivalencias entre fracciones través de representaciones concretas y gráficas.

Utiliza a adecuadamente los términos: dividendo, divisor cociente y resto

Comprende el concepto y maneja el algoritmo.

cuaderno.

Prácticas en el salón de clases. Prueba.

Cuaderno, lápiz, borrador sacapuntas, bicolor, enciclopedia Caracol.

Registro de evaluación.

Reconoce la importancia del ambiente y menciona las formas de contaminación.

Describe los tipos de mezcla que se realizan comúnmente en el hogar y utensilios usados para mezclar y separar

Describe y reconoce los elementos contaminantes del ambiente.

Menciona las formas de contaminación del ambiente.

Reconoce los procedimientos utilizados para evitar la contaminación del ambiente

Establece diferencias entre mezclas.

Reconoce los elementos que conforman mezcla.

Analiza los productos que se usan en el hogar y reconoce cuáles son sus mezclas.

Elaboración de carteles publicitarios

Elaboración de mezclas.

Discusiones orales (Phillips 66)

Humano: docente – alumno

Materiales: colores, cartón marcadores, aceite, agua, azúcar etc…

Observación participativa.

Registro descriptivo.

Valora los símbolos patrios.

Reconoce la importancia de

Identifica los símbolos patrios de su país y región.

Interpreta el significado de los símbolos patrios de su país y región

Conversatorio.(Discusión en pequeños grupos) Debates.

Realización de

Humano: docente –alumno.

Materiales: Cuaderno, libro papel bond.

Observación participativa.

Registro de evaluación

Page 4: 3RO A Y C MINEBRY Y DANIELA  Proyecto 5.docx

acontecimientos y conmemoraciones locales y nacionales.

Reconoce conmemoraciones de acontecimientos locales y nacionales.

Conversa sobre conmemoraciones y acontecimientos locales y nacionales

mapa mental

Diferencia los diferentes tipos de diseños.

Identifica los diferentes tipos de diseños.

Reconoce la utilidad del diseño en la vida cotidiana.

Elaboración de carteles.

Humano: docente –alumno Materiales: block. Colores, acuarelas, lápiz, borrador, sacapuntas marcadores,.

Observación participativa.

Registro descriptivo.

Reconoce acontecimientos que influyeron en el proceso histórico venezolano (Revolución industrial, absolutismo, y la ilustración).

Reconoce las causas y consecuencia más relevante de los acontecimientos que influyeron en el proceso histórico venezolano (Revolución industrial, absolutismo, y la ilustración).

Interpreta el significado deRevolución industrial y su importancia.

Describe el proceso de la ilustración y su importancia para el proceso histórico venezolano.

Actividades Conversatorio-Debate

Humano: docente- alumnoCartulina, marcadores, regla colores

Observación participativa.

Registro de evaluación

Valora las diferentes fiestas tradicionales del Edo. Aragua.

Reconoce las diferentes fiestas tradicionales del Edo. Aragua.

Sigue instrucciones para la elaboración de un trabajo grupal en clases

Mapa mental

Discusión dirigida

Humano. Docente – alumno.Materiales: block. Colores, acuarelas, lápiz, borrador, sacapuntas marcadores, cartulina

Observación participativa.

Formativa.

Elabora y decora adornos con Sigue instrucciones para Actividades Humano. Observación

Page 5: 3RO A Y C MINEBRY Y DANIELA  Proyecto 5.docx

motivos del día de la madre y padre.

la elaboración de un trabajo manual.Trabaja en orden y limpieza.

prácticas en el salón de clases

Docente – alumno.

Materiales: Foami, cintas, imán , silicón paletas)Cartulina. Temperas, pintura al frio cintas de colores grapadora

participativa.

Formativa.