3ºa seg

1
II.-Escribir poemas con rima para identificarla. II.-Leer poemas y comentar acerca de lo que quiso expresar el autor. II.-Calcular mentalmente el resultado de sumas. II.-Escribir preguntas y organizar las respuestas para elaborar folletos. II.-Leer poemas con rima para mejorar tu fluidez. II.-Comparar cantidades mediante el uso de signos >,< o =. II.-Escribir poemas cuidando la métrica de cada verso. II.-Leer textos propios para verificar su correcta estructura. II.-Leer cantidades mediante la descomposición de éstas. II.-Escribir poemas usando el lenguaje figurado. II.-Leer folletos y dibujar el tema central de éstos para favorecer la comprensión. II.-Resolver problemas que impliquen el uso de multiplicaciones sencillas. II.-Escribir poemas usando onomatopeyas. II.-Practicar la lectura apoyándose de folletos. II.-Comparar longitudes pequeñas con unidades de medida no convencionales. II.-Escribir palabras cortas dictadas y verificar la correcta escritura II.-Leer palabras y elaborar oraciones con éstas. II.-Escribir series cortas de números para identificar antecesor y sucesor. II.-Escribir preguntas de la familia para elaborar un árbol genealógico. II.-Leer folletos y explicar oralmente su contenido. II.-Resolver problemas multiplicativos mediante el apoyo de arreglos rectangulares.

Upload: huguito1980

Post on 16-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

II.-Escribir poemas con rima para identificarla.II.-Leer poemas y comentar acerca de lo que quiso expresar el autor.II.-Calcular mentalmente el resultado de sumas.

II.-Escribir preguntas y organizar las respuestas para elaborar folletos.II.-Leer poemas con rima para mejorar tu fluidez.II.-Comparar cantidades mediante el uso de signos >,< o =.

II.-Escribir poemas cuidando la mtrica de cada verso.II.-Leer textos propios para verificar su correcta estructura.II.-Leer cantidades mediante la descomposicin de stas.

II.-Escribir poemas usando el lenguaje figurado.II.-Leer folletos y dibujar el tema central de stos para favorecer la comprensin.II.-Resolver problemas que impliquen el uso de multiplicaciones sencillas.

II.-Escribir poemas usando onomatopeyas.II.-Practicar la lectura apoyndose de folletos.II.-Comparar longitudes pequeas con unidades de medida no convencionales.

II.-Escribir palabras cortas dictadas y verificar la correcta escrituraII.-Leer palabras y elaborar oraciones con stas.II.-Escribir series cortas de nmeros para identificar antecesor y sucesor.

II.-Escribir preguntas de la familia para elaborar un rbol genealgico.II.-Leer folletos y explicar oralmente su contenido.II.-Resolver problemas multiplicativos mediante el apoyo de arreglos rectangulares.