3_metas__finanxieras[1]

42
METAS FINANCIERAS GOBIERNOS CORPORATIVOS

Upload: gibar-medrano-rafael

Post on 12-Sep-2015

229 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

bueno muy bueno

TRANSCRIPT

METAS FINANCIERAS

METAS FINANCIERASGOBIERNOS CORPORATIVOSMETAS FINANCIERAS Quin es el propietario del negocio?

La mayora de las empresas son creados por los empresarios que son individuos o un pequeo conjunto de socios.

En cualquier caso, pueden ser los miembros de una familia.

Con el tiempo, sin embargo, algunas empresas pueden elegir ir pblico a travs de una oferta pblica inicial o IPO.

Quien es el dueo de la empresa?

3El dueo de la empresa, sea sta privada o cuyas acciones se negocien en bolsa, tiene efecto significativo en la relacin entre propiedad y propiedad operativa.

Muchas empresas comienzan su existencia siendo 100% propiedad privada, generalmente familiar.Con frecuencia venden al principio slo el 20% de sus acciones al pblico.Otras veces venden partes cada vez mayores de sus intereses participativo dentro de ella.Sin embargo, muchas empresas (EEUU UK) han empezado a invertir comprando hasta el 100% de acciones.

100%Propiedad Privada(Familiar?20% de las acciones se negocian en bolsa(propiedad comn?80%Propiedad Privada(Familiar?60% de las acciones se negocian en bolsa(propiedad comn?40%Propiedad Privada(Familiar?100% de las acciones se negocian en bolsa(propiedad comn?METAS FINANCIERAS4 1. QUIN ES EL DUEO DE LA EMPRESA? 2. LOS DUEOS DE LA EMPRESA LA MANEJAN DIRECTAMENTE?

El cambio de propiedad de 100% privada hacia un aumento de la participacin de acciones negociadas pblicamente lleva la probabilidad de que una empresa puede ser gestionada por profesionales contratados y no los propietarios.

Aunque la propiedad de la empresa se negocie en bolsa, esta puede estar en control de un slo inversinista o de un grupo pequeo.

METAS FINANCIERAS5DISTINCIN ENTRE PROPIEDAD Y ADMINISTRACIN

El cambio de propiedad de la versin A a la B, C o D; conlleva otro cambio importante: la posibilidad de que la empresa sea dirigida por profesionales contratados y no por los dueos.Esto plantea la posibilidad que el derecho de propiedad y la gestin no puede estar perfectamente alineados en cuanto a sus objetivos de negocios y financieros, el asi llamado Problema de la agencia.Los mercados de valores de EEUU y el Reino Unido se han caracterizado por la propiedad altamente extendida de las acciones. En contraste, el resto del mundo se caracteriza por propiedades mayoritarios:Gobierno: empresas del sector pblico.Instituciones: Bancos de Alemania.Familia: Francia y Asia.

METAS FINANCIERAS6CUAL ES LA META DE LA ADMINISTRACIN?

Maximizacin de la riqueza de los accionistas, la empresa debe esforzarse por maximizar el rendimiento de los accionistas, el cual se mide por la suma de las ganancias de capital y los dividendos para un determinado nivel de riesgo.Teora de Agencia, estudio de como los accionistas motivan a los administradores para que se guen del modelo SWM (max. Rendimiento) Si la administracin se desva demasiado de este modelo, el consejo debe sustituirla.Maximizacin del valor a largo o corto plazo, durante la dcada de 1990, el auge econmico y el alza de los precios de las acciones en EEUU y en otros pases pusieron al descubierto una falla en el modelo SWM en especial en EEUU.

METAS FINANCIERAS7En lugar de buscar la rentabilidad a largo plazo, varias corporaciones de EEUU buscaron conseguir la maximizacion al corto plazo, motivados en parte por uso exsecivo de las opciones de compra para motivar a la alta direccin.Para maximizar el crecimiento de las utilidades al corto plazo y cumplir con las espectativas de los inversionistas, empresas como ENRON, GLOBAL CROSSING, HEALTH SOUTH, ADELPHIA, TYCO, PARMALAT y WORD COM llevaron a cabo operaciones arriesgadas, ingeniosas y a veces deshonestas, para registrar las utilidades u ocultar los pasivos que finalmente provocaron su caida y desaparicin.Contrario a este capitalismo impaciente es el capitalismo paciente que se centra en maximizacin de la riqueza accionarial al largo plazo.

METAS FINANCIERAS8MODELO DE CAPITALISMO DE LOS GRUPOS DE INTERES En mercados no angloamericano, los accionistas mayoritarios se esfuerzan en maximizar los rendimientos del captal al Largo Plazo. Sin embargo estan limitados por grupos de interes poderosos.Los gobiernos intervienen en estos mercados protegiendo estos grupos, muchas veces por encima de los intereses de comunidades locales, medio ambiente y el empleo. Este modelo se denomina modelo de capitalismo de los grupos de interes (modelo SCM STAKEHOLDER CAPITALISM MODEL).

Eficiencia Del Mercado, este modelo no supone que los mercados son eficiente o no, debido a que las metas financieras de la empresa no estn orientadas exclusivamente hacia los accionistas, pues, estn restringidas a otros grupos de interes.

METAS FINANCIERAS9MODELO DE CAPITALISMO DE LOS GRUPOS DE INTERES Riesgo, este modelo SCM supone que el riego total (operacin y financiero). Un objetivo especifico de la corporacin es generar utilidades y dividendos de LP con la mayor certidumbre posible. Este riesgo se mide ms por la variailidad del mercado del producto y no por la variacin a corto plazo de las utilidades o el precio de las acciones.Metas de Operacin, una cosa en hablar de maximizar el valor y otra muy distinta es realmente lograrlo. Este objetivo de la administracin no es ta simple como parece, porque la medida de las utilidades que emplean los dueos o la administracin difieren entre la empresa de propiedad privada y la empresa que cotiza en bolsa. En otras palabras, la administracin trata de maximizar el ingreso corriente, la apreciacin del capital, o las 2 cosas?

METAS FINANCIERAS10Metas de Operacin El rendimiento para un accionista de una empresa que cotiza en bolsa combina el ingreso corriente y las ganancias de capital producto de la revaluacin de las acciones:

La administracin toma decisiones estratgicas y de operacin para hacer creer las ventas y generar utiliades, luego distribuye estas utilidades a los accionista en forma de dividendos.La ganancia de capital es el cambio en el precio segn la compra y venta en los mercados accionarios. Tema complejo de determinar dado que estos cambios no estan bajo el control directo de la administracin.En la empresa de propiedad privada, la meta es mas sencilla en lo que se refiere a rendimiento: maximizar el ingresocorriente y el ingreso sustentable, no hay precio de las acciones.

METAS FINANCIERAS11Metas de Operacin de las EMNEn las EMN deben guiarse por metas de operaciones adecuadas para los diversos niveles de la empresa. Aunque la meta de la empresa sea maximizar el valor de los accionistas, la manera en que stos valoran la empresa no siempre es evidente para sta.La EMN debe determinar el equilibrio entre tres objetivos comunes de operacin:Maximizacin del ingreso consolidades despues de impuestos.Minimizar la carga fiscal global efectiva de la empresa.Posicionamiento correcto del ingreso, flujos de efectivo y fondos disponibles de la empresa en cada pais y moneda.Con frecuencia estas metas son inicompatibles porque la consecucin de una puede dar un resultado menos deseable con respecto a otra.METAS FINANCIERAS12Metas de Operacin de las EMNUtilidades Consolodadas, La meta de operacin primaria de una EMN es maximizar las utilidadesconsolidadas despus de impuestios expresadas en moneda de la empresa matriz.Por ejemplo, las subsidiarias extranjeras tienen un conjunto propio de estados financieros tradicionales anuales, estos son:Estado de resultados EGyPBalance General BGEstado de Fujo de Efectivo EFE Dichos estados financieros se expresan inicialmente en moneda local de las unidad para efecto de impuestos e informes al gobierno local, pero deben consolidarse con los estados financieros de la empresa matriz para presentar los informes correspondientes a los accionistas. GOBIERNO CORPORATIVO13Aunque la estructura de gobierno de cualquier compaa, sea nacional, internacional o multinacional, es fundamental para su existencia, este mismo tema se ha vuelto el centro del debate pblico y empresarial en los ltimos aos, en que las fallas de gobierno han llevado a fraudes y fracasos corporativo.Los abusos y fallas de gobierno corporativo han dominado recientemente las noticias financieras globales. A partir del fraude contable y tica cuestionable de la conducta profesional de ENRON que termin con la quiebra de la corporacin en el otoo del 2001.Estos fracasos en el gobierno corporativo han hecho surgir dudas sobre la tica y la cultura de la conduccin de estos negocios.

GOBIERNO CORPORATIVO14IMPORTANCIA PARA LA EMPRESACuando la empresa denota un alto estndar de Gobierno Corporativo, es percibida como una empresa ms confiable, y como tal accede a mejores condiciones en los mercados en los que se desenvuelve. Por ejemplo, sus productos llegan a tener ms aceptabilidad, se pueden promocionar mejor y sus ventas crecen.Beneficios:Ms accionistas estarn dispuestos a invertir.Los bancos manifiesten su interes a concederles prstamos en condiciones financieras ms favorables, esto es a menores tasas y/o plazos mas cmodos.Pudiendo expandir ventajosamente en nuevos proyectos o alianzas estratgicas.Atraer profesionales ms calificados.Crece ordenadamente, planifica mejor sus objetivos y estrategias, respondiendo con ms eficiencia en sus procesos.Se vuelve ms slida y competitiva.

15

16

GOBIERNO CORPORATIVO17IMPORTANCIA PARA EL PAS

An cuando la empresa actan buscando su propio beneficio, sus buenas prcticas corporativas influyen en el clima de negocios de la economa como un todo, lo que a su vez impacta en el proceso de crecimiento y desarrollo de un pas. Estas corporaciones al ser referentes en mercado internacional por su buen desempeo en base a su transparecia y cumplimiento de contratos, al ser observados por empresas de un pas alientan la apertura de negocios hacia ste.Asimismo, en un contexto empresarial de buenas prcticas de buen Gobierno Corporativo determina su mejor posicionamiento financiero y econmico, de manera que sern menos propensas al contagio que de una crisis econmica pueden provocar, previniendo el elefecto negativo de eventuales crisis bancarias.GOBIERNO CORPORATIVO18LA META DEL GOBIERNO CORPORATIVOEl principal objetivo del gobierno corporativo en los mercados anglosajones es laoptimizacin a travs del tiempo de los rendimientos de los accionistas.Una de las declaraciones ms aceptada sobre las buenas prcticas de gobierno corporativo son establecidas por la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE):

Los derechos de los accionistas, se debe proteger el derecho de los accionistas.El trato equitativo de los accionistas, se debe garantizar el trato equitativo de todos los accionistas, incluidos minoristas y los extranjeros. Todos ellos deben tener la oportunidad de obtener una reparacin eficaz por la violacin de sus derecho. GOBIERNO CORPORATIVO19ELEMENTOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA QUE CONTRIBUYEN AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO20LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Fuerzas Internas Funcionarios de la corporacin (Presidente ejecutivo, Director General o CEO). Responsables directos de determinar el rumbo estratgico como la ejecucin del futuro de la compaa.

GOBIERNO CORPORATIVO21LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Fuerzas Externas estos funcionarios estn sujetos al constante escrutinio de las fuerzas externas del mercado que cuestionan la validez y acierto de sus decisiones y desempeo.El Consejo Administrativo es el rgano legal responsable del gobierno de la corporacin, compuesto por los empleados como por las personas de alto nivel e influyentes que no son necesariamente empleados de ella.

Segn la teora, la administracin de la empresa, acta como Contratista o Agente de los accionistas para buscar la creacin de valor. Motivados por sueldos, bonos y opociones de compra de acciones (positiva) o el riesgo de perder su empleo (negativa).En algunos casos los directores forman parte del consejo administrativo, en opinin de muchos, existiendo conflicto de intereses y esto no representa lo ms conveniente para la compaa y sus accionistas.

GOBIERNO CORPORATIVO22LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Segn la teora, la administracin de la empresa, acta como Contratista o Agente de los accionistas para buscar la creacin de valor. Motivados por sueldos, bonos y opociones de compra de acciones (positiva) o el riesgo de perder su empleo (negativa).En algunos casos los directores forman parte del consejo administrativo, en opinin de muchos, existiendo conflicto de intereses y esto no representa lo ms conveniente para la compaa y sus accionistas. Mercado Accionarios al cotizar en bolsa independientemente del pais de residencia, es muy suceptible a la opinin cambiante del mercado.Mercado de Deuda bancos y otras instituciones financieras que otorgan los prstamos y otras formas de deuda bursatil como bonos.Auditores y Asesores Jurdicos responsables de manifestar una opinin profesional externa sobre la imparcialidad, legalidad y precisin de los EEFF.Autoridades de Regulacin las empresas que cotizan en bolsa estan sujetas a la supervisin de organismos gubernamentales como no gubernamentales.

GOBIERNO CORPORATIVO23LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO CORPORATIVO

EL MERCADO (externas)LA CORPORACIN(internas)Consejo de Administracin

El Presidente del Consejo y sus miembros son responsables de la organizacinAdministracin

El Director General (CEO) y su equipo dirigen la compaa

Mercados Accionarios

Los analistas y otros agentes de mercado evalan el desempeo de la empresa diariamenteMercados de Deudas

Las agencias calificadoras y otros analistas examinan la capacidad de la empresa para pagar la deudaAuditores y Asesores Jurdicos

Proporcionan una opinin externa en cuanto a la legitimidad e imparcialidad de la presentacin y observancia de las normas en los estados financierosAutoridades de Regulacin

SEC, NYSE u otros cuerpos regulatorios por pasEl Gobierno Corporativo representa la relacin entre los grupos de interes que se usa para determinar y controlar el rumbo y desempeo de la organizacin. 24

GOBIERNO CORPORATIVO25REGMENES DEL GOBIERNO CORPORATIVO COMPARATIVOS

BASE DEL RGIMEN CARCTERISTICASEJEMPLOSBASADO EN EL Mercados accionarios eficientes, EEUU, REINO UNIDO,MERCADO propiedad dispersaCANADA, AUSTRALIA

BASADO EN LA La administracin y la propiedad se combinan HONG KONG, INDONESIA,FAMILIA familia/mayora y accionistas minoritariosSINGAPUR, TAIWAN, FRANCIA

BASADO EN EL Influencia del gobierno en los prstamos COREA, ALEMANIABANCA bancarios, falta de transparencia, control familiar

AFILIADA AL Propiedad estatal de la empresa, falta de trans- CHINA, RUSIAGOBIERNO parencia, sin influencia de minorasGOBIERNO CORPORATIVO26PROPIEDAD FAMILIAR Y GOBIERNO CORPORATIVO

Aunque buena parte del anlisis del gobierno corporativose concentra en el mercado (cuadro anterior), los regmenes basados en la familia son supuestamente ms comunes y ms importantes en el mundo, incluyendo EEUU y Europa Oriental. En un estudio de 5,232 corporaciones de 13 paises de Europa Occidental, las empresas de propiedad familiar representaron un 44% de la muestra en comparacin con el 37% de propiedad dispersa. Segn investigaciones recientes, a diferencia de lo que se cree popularmente, las empresas de propiedad familiar en algunas economas muy desarrolladas superan en desempeo a las empresas que cotizan en bolsa.

GOBIERNO CORPORATIVO27DEFICIENCIAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Deficiencias en la gestin empresarial se han convertido en cada vez ms visible en los ltimos aos.En cada caso, prestigiosas firmas de auditora perdidas las violaciones o minimizado ellos, presumiblemente porque estaban de acuerdos con las empresas de consultora, teniendo onerosas relaciones, por tanto cayendo en conflictos de inters.Adems, con esta falsa seguridad financiera, los analistas instaban a los inversionistas para comprar las acciones de las empresas que saban que podra ser muy peligroso (o incluso al borde de la quiebra).Los altos ejecutivos eran responsables de mala administracin y todava reciben generosas compensaciones y destruye sus empresas.

GOBIERNO CORPORATIVO28DEFICIENCIAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Adems de ENRON, otras empresas que han revelado fallas importantes de contabilidad y divulgacin de informacin, as como esjecutivos que saquen la empresa: WORLD COM, PARMALAT, GLOBAL COSSING, TYCO, ADELPHIA y HEALTH SOUTH.En cada caso, despachos de Aurditora prestigiosos como Arthur Anderson pasaron por alto las violaciones o las minimizaron posiblemente debido a las relaciones de consultora lucrativa que mantenan u otros conflictos de interes.Cuando el da de ajuste de cuentas lleg, la primera en caer fue Arthur Anderson una de las ex cinco grandes de contabilidad de EEUU.

GOBIERNO CORPORATIVO29FRACASO DEL GOBIERNO CORPORATIVO ENRONEl 1 de diciembre de 2001, ENRON CORPORATION se declar en quiebra y se acogi a la proteccin del captulo 1 de la ley de quiebras estadounidenses.ENRON fracas como resultado de una clmpleja combinacin de fallas financieras y de gobiernocorporativo, estas fallas se relacionan con organizaciones y particulares tanto dentro como fuera de ella.porqu las numerosas estructuras y salvaguardias dentro del sistema de gobierno corporativo de EEUU no detectaron, detuvieron o previnieron este fracaso?Segn Jeffrey Skilling, ex director general de la corporacin ENRON se vino abajo a causa del asedio a un Banco. Cuando las agencias calificadoras de crdito redujeron su ndice por debajo del grado de inversin en Noviembre 2001 sus operaciones se detuvieron.Sin grado de inversin, no hay comercio.

GOBIERNO CORPORATIVO30FRACASO DEL GOBIERNO CORPORATIVO ENRONPorqu se degrad a la compaa? Porque se determin que su deuda total era $38,000 millones en vez de los $13,000.Porqu su deuda aument? Porque gran parte de la deuda que se haba clasificado fuera del Balance General se reclasific como dentro del Balance General.

GOBIERNO CORPORATIVO31FRACASO DEL GOBIERNO CORPORATIVO ENRON

En el caso de ENRON, los rganos externosde gobierno corporativo fueron el centro de muchas crticas:AUDITOR, la labor de Arthur Anderson consisti en determinar y certificar anualmente que ENRON segua prcticas contables genralmente aceptadas en sus EEFF.ASESORA JURDICA, El bufete Vinson & Elkins de Houston tambin contratado por la ENRON, era responsable de emitir opiniones juridcas sobre las numerosas estratgias, estructura y legalidad de buena parte de lo que la empresa haca.Al igual que con Anderson, cuando se le consult despus porque no se habia opuestos a estas prcticas, explic que no haba sido informada cabalmente de todos los detalles y complejidades de la administracin y propiedad de las subsidiarias. GOBIERNO CORPORATIVO32FRACASO DEL GOBIERNO CORPORATIVO ENRON

REGULADORES, ENRON cay en las grietas de la mayora de los rganos de regulacin industrial de EEUU.MERCADOS ACCIONARIOS, las pocas investigaciones o confirmaciones directas de los informes financieros presentados y confiando en los testimonios de otros rganos como el auditos de la compaa. MERCADOS DE DEUDA, ENRON, como todas las compaas que necesitaban una calificacin crediticia, pagaban a las compaas como Standard & Poors y Moodys para que le otorguen una calificacin adecuada.GOBIERNO CORPORATIVO33FRACASO DEL GOBIERNO CORPORATIVO ENRON

GOBIERNO CORPORATIVO34DEFICIENCIAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO35DEFICIENCIAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO36DEFICIENCIAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO

POSIBLES RESPUESTAS A LA INSATISFACCIN DE ACCIONISTASTOLERAR EL DESCONTENTO EN SILENCIOVENDER LASACCIONESCAMBIAR DEADMINISTRACININICIAR UNA TOMADE CONTROLPOSIBLE ACCIN TRMINO POPULAREL PASADOACTIVISMO DE LOS ACCIONISTASMXIMA AMENAZAALEJAMIENTOLo que importa es que la administracin de una empresa que cotiza en bolsa y su consejo de administracin sepan que la empresa puede ser objeto de una toma de control hostil si no mantienen un buen desempeo. El crecimiento de los fondos accionarios y de cobertura en EEUU y en otras partes del mundo en los ltimos aos ha fortalecido esta amenaza ahora que las compras apalancadas son comunes de nuevo.GOBIERNO CORPORATIVO37REFORMAS DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Dentro de los Estados Unidos y el Reino Unido, el principal problema de gobernabilidad corporativa es los tratados mediante teora de la agencia: con una amplia participacin en la propiedad, cmo puede un firme inters de adaptar la gestin que los intereses de los accionistas?Porque los accionistas individuales no tienen los recursos o el poder de gestin del monitor, los EE.UU. y el Reino Unido los mercados dependen de los organismos reguladores para ayudar en la teora de la agencia tarea de supervisin.Fuera de los EE.UU. y el Reino Unido, y grandes, los accionistas mayoritarios son en la mayora de la poblacin - estas entidades son capaces de gestin del monitor en algunas de las maneras mejores que los reguladores pueden.

GOBIERNO CORPORATIVO38REFORMAS DEL GOBIERNO CORPORATIVOLa ley Sarbanes-Oxley

Esta ley fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos, y firmada por el Presidente George W. Bush en 2002 y tiene tres requisitos principales:CEOs de las empresas que cotizan en bolsa debern responder de la veracidad de estados financieros publicados;Las juntas corporativas deben tener comits de auditora de directores independientes;Las empresas ya no pueden hacer prstamos a los directores de empresa, yLas empresas deben probar sus controles financieros internos contra el fraudeLas sanciones se han enunciado para diversos niveles de fracaso.La mayora de sus trminos son apropiados para la situacin de Estados Unidos, pero algunos trminos no conflicto con las prcticas en otros pases.PROBLEMAS39Use la siguiente frmula para calcular los rendimientos de los accionistas para responder las preguntas:

Rendimientos de Suvari, si el precio de la accin de Suvari, una compaa de transporte con sede en Florida, aumenta de $16.00 a $18.00 en un periodo de un ao, indique cal es la tasa de rendimiento para los accionistas si:La compaa no pag dividendos.La compaa pag dividendos de $1.00 por accin.Suponiendo que la compaa pag el dividendo, divida el rendimiento total para el accionista en rendimiento del dividendo y la ganancia de capital.

PROBLEMAS40Opciones de Fong, Alexander Fong, un prominente inversionista, evalua alternativas de inversin. Si cree que el precio de una accin aumentar de $62.00 a $74.00 en el prximo periodo de un ao, esperando que la accin pague un dividendo de $2.25 por accin y l pretende obtener una tasa de rendimiento de por lo menos 12% sobre una inversin de este tipo, debe invertir en esta accin en particular?

PROBLEMAS41Rendimientos de Legrand, Tony Varga es un inversionista de Nueva York. Ha estado dando seguimiento a su inversin en 100 acciones de Legrand, una compaa francesa que empez a cotizar en bolsa en marzo de 2005. Cuando compr las 100 acciones, al precio de 19.75 por accin, el euro se cotizaba en $1.2250/. En la actualidad la accin se vende en 25.28 cada una y el tipo de cambio esta en $1.4280/.Si Tony vendiera sus acciones hoy, Qu cambio porcentual en el precio de las acciones recibira.Qu cambio porcentual ha habido en el valor de euro frente al dlar en el mismo periodo?Cul sera el GANANCIA total que Tony obtendra sobre sus acciones si las vendiera a estas tasas?RPTA EN EUROS Y EN DOLARES.

PROBLEMAS42Rendimientos de Legrand, Tony Varga decidi no vender sus acciones en elmomento descrito en el problema anterior. Esper, ya que crea que el precio de las acciones aumentara an ms despus del anuncio de las utilidades trimestrales. Sus espectativas fueron correctas: el precio aument a 29.46 por accin despus del anuncio. Ahora desea recalcular los rendimientos que obtendra en este momento. El tipo de cambio spot en rigor es de $1.1840/.Si Tony vendiera sus acciones hoy, Qu cambio porcentual en el precio de las acciones recibira?.Qu cambio porcentual ha habido en el valor de euro frente al dlar en el mismo periodo?Cul sera el rendimiento total que Tony ganara sobre sus acciones si las vendiera a estas tasas?