3.historia de la electricidad en las regiones en colombia

of 5 /5
Fragmento tomado de: ISA / Investigación y textos: Ochoa Franco, Francisco Javier, Ricardo Smith Quintero y Luis Javier Villegas Botero. “Orígenes”, Capítulo I. El sector eléctrico colombiano. Orígenes, evolución y retos. Un siglo de desarrollo 1882-1999. Medellín, INTERCONEXION ELECTRICA S.A., 2002, pp. 23- 26 Digitación a cargo de Leidy Johanna Lezcano García para Memoria Empresarial, Universidad EAFIT, 2012. 1

Author: llezcan2

Post on 12-Nov-2014

145 views

Category:

Services


4 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia de la electricidad en las regiones en colombia

TRANSCRIPT

  • 1. Fragmento tomado de: ISA / Investigacin y textos: Ochoa Franco, Francisco Javier, Ricardo Smith Quintero y Luis Javier Villegas Botero. Orgenes, Captulo I. El sector elctrico colombiano. Orgenes, evolucin y retos. Un siglo de desarrollo 1882-1999. Medelln, INTERCONEXION ELECTRICA S.A., 2002, pp. 23- 26 Digitacin a cargo de Leidy Johanna Lezcano Garca para Memoria Empresarial, Universidad EAFIT, 2012. 1

2. INICIATIVA PRIVADA La iniciativa privada fue la caracterstica ms importante de los primeros sistemas elctricos regionales, como se aprecia a continuacin: BOGOT Y CUNDINAMARCA. En 1886, el Gobierno Nacional contrata con la Firma Ospina Hermanos de Medelln y Carrizosa de Bogot y con Rafael Espinosa el alumbrado elctrico para la capital. En 1889, estos seores constituyen la Bogot Electric Light Co., con agencia principal en New York, la cual inaugura el alumbrado pblico en la capital de la repblica con lmparas de arco luminoso. Esta empresa, cuyo nombre se debe a la tendencia de la poca en Colombia de usar nombres extranjeros, se tuvo que disolver en los primeros aos del siglo XX, despus de una lucha sin xito por superar innumerables problemas tcnicos y econmicos. En 1896 se cre la Sociedad Colectiva de Comercio Samper Brush & Ca., la cual dio al servicio la Hidroelctrica El Charquito en el ro Bogot, el 6 de agosto de 1900. Adems del alumbrado pblico, esta empresa proporcion iluminacin a numerosos hogares y fuerza motriz para algunas nacientes fbricas de la ciudad. En 1904, la Samper Brush se transform en sociedad annima bajo el nombre de Compaa de Energa Elctrica de Bogot, para que personas ajenas, especialmente empleados de la compaa, entraran como socios de la misma. Buscando incentivar la competencia, un grupo de accionistas, encabezado por Jos Dvila Pumarejo, cre en 1920 la Compaa Nacional de Electricidad, la cual se fusiona, en 1927, con la Compaa de Energa Elctrica de Bogot para conformar las Empresas Unidad de Energa Elctrica S.A. Aunque el municipio suscribi la mayora de las acciones en esta compaa para garantizar los ensanches que el crecimiento de la demanda haca impostergables, permiti que los accionistas privados minoritarios conservaran el control de la administracin. La empresa subsisti con capital mixto hasta los aos cincuenta, cuando la municipalidad adquiri la totalidad de las acciones. Posteriormente, en 1959, con los acuerdos 18.60 y 129 del Concejo Distrital, se convirti en la Empresa de Energa Elctrica de Bogot EEEB, constituyndose rpidamente en una de las ms slidas del 2 3. pas por las caractersticas de su mercado, la capacidad instalada y la calidad de su personal tcnico. En 1989, la EEEB se transform en la Empresa de Energa de Bogot EEB. SANTANDER En 1890, los primos Julio Jones y Rinaldo Goelkel de Bucaramanga obtuvieron un contrato con el concejo municipal para explotar la electricidad durante 25 aos, contados a partir de 1891, y en ese mismo 1891, esta sociedad inaugur en Bucaramanga el servicio de luz de arco para el alumbrado pblico y el de la luz incandescente para los hogares, convirtindose en la primera empresa que introduce la luz incandescente en la actual Colombia y que ofrece electricidad para fuerza motriz, y la pionera en la hidroelectricidad. En 1893, la sociedad Jones y Goelkel se transform en la Compaa Annima Elctrica de Bucaramanga Ltda., la cual proporcion fuerza motriz a talleres y fbricas de la regin, y en 1926 se convirti en la Compaa Elctrica de Bucaramanga para abrirle las puertas a nuevas ingresos de capital. En 1910, la firma Penagos Hermanos, especializada en fundicin, inicia la instalacin de una planta hidroelctrica en Floridablanca, utilizando piezas fundidas en sus talleres, la cual se utilizar para prestar el servicio de alumbrado a la ciudad de Bucaramanga y a los municipios de Floridablanca, Girn y Lebrija. En 1927, los Hermanos Penagos constituyen la Compaa Elctrica Penagos S.A. con la participacin de accionistas de otras regiones del pas, la cual se disuelve en 1929 y sus bienes son transferidos a la Compaa Elctrica de Bucaramanga. En 1941 se constituye la sociedad comercial denominada Central Hidroelctrica del Ro Lebrija HILEBRIJA S.A., primera empresa creada en el pas con aportes de la nacin, cuyo objeto es suministrar energa elctrica en todo el territorio de Santander. En ella tambin participan el Departamento de Santander y el Municipio de Bucaramanga. En 1950 se modifica su rgimen jurdico pasando a ser sociedad limitada, se le integran otras empresas del departamento y se conforman dos empresas filiales: Hilebrija Zona del Sur e Hilebrija Zona de Garca Rovira. En 1951, HILEBRIJA absorbe a la Compaa Elctrica de Bucaramanga, y en 1974 se transforma en la Electrificadora de Santander S.A. ESSA. 3 4. REGIN CARIBE. Sus principales ciudades disfrutaron de la energa elctrica desde finales del Siglo XIX. En 1892 funcion en Barranquilla una planta de vapor abastecida con carbn importado, que suministraba energa para el alumbrado pblico y la iluminacin de unas trescientas residencias. Adicionalmente, y gracias al industrial Evaristo Obregn, quien estaba muy interesado en asegurar fuerza motriz para su textilera, se constituy la Compaa de Energa Elctrica de Barranquilla. En Cartagena se instal una planta de vapor alimentada con carbn importado para el alumbrado urbano. Sincelejo dispuso, en el primer decenio de este siglo, de una planta para el alumbrado pblico, propiedad de la compaa extranjera The Sincelejo Electric Light and Ice Co. En Santa Marta, el alumbrado elctrico se dio al servicio en 1893. Otras ciudades de la regin Caribe como Cinaga, Riohacha, Mompox y Magangu gozaron del alumbrado desde las dos primeras dcadas del siglo veinte. Las empresas de esta regin que producan la energa a un costo muy elevado por su dependencia del carbn importado, no contaron con los recursos necesarios para ensanchar a tiempo sus plantas y terminaron siendo adquiridas, en la dcada de 1930, por la Compaa Colombiana de Electricidad. Hasta 1967, ao de la creacin de la Corporacin Elctrica de Costa Atlntica CORELCA, toda esta zona fue atendida por sistemas elctricos aislados. Esta empresa, creada con el objeto de coordinar el desarrollo del sistema elctrico distribuidoras de los departamentos del Atlntico, Bolvar, Crdoba, Magdalena y Sucre; y en 1971 promovi la creacin de las electrificadoras del Cesar y Guajira. Ms tarde se le adscribi la Electrificadora de San Andrs. En septiembre de 1976, CORELCA ingres como accionista de ISA. ANTIOQUIA. En 1895 se constituy en Medelln la Compaa Antioquea de Instalaciones Elctrica con capital aportado por terceras partes por el Departamento, el Municipio de Medelln y un grupo de accionistas particulares. Su administracin, por estatutos, fue entregada a los accionistas privados. En 1898, esta empresa dio al servicio una planta hidroelctrica que utilizaba las aguas de la quebrada Santa Elena. Despus de unos aos de crecimiento exitoso cay bajo el control de una familia de empresarios que no fue capaz, ni mostr inters, de realizar las ampliaciones para satisfacer las necesidades de la poblacin, razn por la cual el Concejo de la ciudad decret su municipalizacin en 1918, cuando an faltaba varios aos para el vencimiento de la concesin, y la convirti en la Empresa de Energa Elctrica de Medelln. Hacia 1920, esta compaa se transform en 4 5. las Empresas Pblicas Municipales, la cual realiz importantes desarrollos hidroelctricos en la quebrada Piedras Blancas y en las cuencas de ros Guadalupe y Grande, y en 1955 se convirti en las Empresas Pblicas de Medelln EEPPM. Para esta poca, el sistema elctrico que atenda a Medelln ya otros municipios de Antioquia era uno de los ms importantes y dinmicos del pas. VALLE DEL CAUCA. En 1910, la Cali Electric Light & Power Co., fundada por la familia Eder, construy una planta hidroelctrica sobre el ro Cali, con el fin de suministrar electricidad para el alumbrado de dicha ciudad y fuerza motriz a los ingenios de su propiedad. En 1918, esta empresa se transform en la Compaa de Luz y Fuerza Elctrica de Cali, la cual fue vendida, en 1927, a la Compaa Colombiana de Electricidad, firma estadounidense que tuvo a su cargo el servicio hasta 1947. En este ao, el Municipio de Cali compr todos los activos de la empresa para calmar la protesta ciudadana ocasionada por las deficiencias en el servicio, y en 1961 la transform en las Empresas Municipales de Cali EMCALI. 5