3ero-b4.pdf

Upload: bles-torres

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 3ero-B4.pdf

    1/4

    Cules de los siguientes son ejemplos de insumos?

    A. Materias primas y herramientas

    B. Cantidad y calidad

    C. Residuos y agentes slidos

    D. Recursos naturales

    Es una de las funciones que la evaluacin tecnolgica debe cumplir.

    A. Asignar una calificacin al rendimiento de cada departamento

    B. Obtener certificaciones de calidad

    C. Aportar informacin para la toma de decisiones

    D. Reducir la participacin humana por la eficacia de las mquinas

    De dnde provienen los insumos materiales y energticos?

    A. De las fbricas

    B. De elementos extrados de la naturaleza

    C. De sustancias qumicas

    D. De sustancias alcalinas y fsiles

    La parte operativa de los sistemas tcnicos se compone de informacin, maquinaria,

    A. herramientas y trabajo humano.

    B. insumos y capital.

    C. diseo y produccin.

    D. materiales y conocimientos.

    Qu ha ocasionado en la sociedad la inclusin de bienes de consumo no indispensables(de lujo)?

    A. Que la vida sea ms agradable

    B. Que las casas sean ms modernas

    C. Grandes diferencias socioculturales

    D. La creacin de ms empleos

    Quin decide qu elementos integran los sistemas tecnolgicos que permiten satisfacernuestras necesidades bsicas y secundarias?

    A. El presidente del pas

    B. El jefe de gobierno

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    Pgina 1 de 4Ediciones Castillo

    23/03/2015http://heserver/index.html

  • 7/25/2019 3ero-B4.pdf

    2/4

    C. Los diputados

    D. Los diferentes grupos sociales

    Por qu es necesario evaluar los sistemas tecnolgicos?

    A. Para asegurar su buen funcionamiento

    B. Para conocer sus fallas y cmo se pueden mejorar

    C. Para asegurar que no haya otro similar

    D. Para saber si producir artculos tiles

    Tipo de evaluacin, dentro de un sistema tecnolgico, que analiza los componentes delsistema, su funcionamiento, sus costos y las consecuencias entre quienes participan en laoperacin y la calidad de los productos y residuos.

    A. Evaluacin externa

    B. Evaluacin grupal

    C. Evaluacin participativa

    D. Evaluacin interna

    Anlisis que se enfoca en los montos que se invierten y se recuperan al operar lossistemas tcnicos.

    A. Costo-beneficio

    B. Inversin-ganancia

    C. Estado inicial-final

    D. Anlisis de inversin econmica

    Evaluacin del sistema tecnolgico que contempla el contexto social, cultural, as comolas consecuencias y los fines del sistema.

    A. Evaluacin externa

    B. Evaluacin grupal

    C. Evaluacin grupal

    D. Evaluacin interna

    Es la capacidad del sistema para lograr los fines propuestos, y verificar el cumplimientode los objetivos sin considerar los medios empleados.

    A. Eficiencia

    B. Factibilidad

    C. Fiabilidad

    D. Eficacia

    Factor que se relaciona con la estabilidad de la eficiencia del sistema.

    A. Eficiencia

    B. Factibilidad

    C. Fiabilidad

    D. Eficacia

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    Pgina 2 de 4Ediciones Castillo

    23/03/2015http://heserver/index.html

  • 7/25/2019 3ero-B4.pdf

    3/4

    Qu determina cules sistemas tecnolgicos permanecen vigentes?

    A. La preferencia por determinado producto

    B. La efectividad del producto

    C. El diseo del producto

    D. La utilidad del producto

    Elemento del plan de accin de un sistema tcnico que se caracteriza por expresar demanera cuantificable los efectos de la intervencin.

    A. Finalidad

    B. Propsito

    C. Resultados esperados

    D. Actividades

    Ejemplo del costo social que se paga por la implementacin de sistemas tecnolgicos.

    A. Desplazamiento de la mano de obra

    B. Aumento de la pobreza infantil

    C. Deterioro de las relaciones sociales

    D. Deficiencia en la produccin de alimentos

    Qu implica evaluar costos socio ambientales?

    A. Identificar cunto se invirti en materia prima y cunto se gan.

    B. Analizar los beneficios tangibles e intangibles dentro del sistema y el entorno.

    C. Listar los materiales necesarios y cotizar precios con proveedores.

    D. Invertir una gran cantidad para obtener la mejor calidad.

    Por qu es importante que en una evaluacin tcnica se consideren los indicadoressociales y stos se cuantifiquen?

    A. Porque se debe medir el grado de satisfaccin del consumidor y su percepcin del producto

    B. Porque la sociedad es las que paga por el producto

    C. Porque la cuantificacin permite valorar el proceso de produccin

    D. Porque son la base de las innovaciones y del progreso cientfico

    Por qu en la evaluacin tcnica debemos analizar las consecuencias ambientales?

    A. Porque el sistema necesita del medio para funcionar

    B. Porque es fundamental la correcta seleccin de materiales

    C. Porque el impacto ambiental es inevitable y se debe valorar si vale la pena

    D. Porque el ambiente permite o limita la produccin

    La consecuencia ms grave de consumir grandes cantidades de productos asociados anecesidades secundarias es

    A. despilfarrar los recursos naturales.

    B. convertirse en comprador compulsivo.

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    19.

    Pgina 3 de 4Ediciones Castillo

    23/03/2015http://heserver/index.html

  • 7/25/2019 3ero-B4.pdf

    4/4

    C. que los costos econmicos sean muy altos.

    D. que haya mayor exigencia en los servicios.

    Actividad que debe estar presente durante el diseo y desarrollo de los procesostcnicos.

    A. El costo de los insumos

    B. El impacto econmico

    C. La evaluacin de los sistemas tecnolgicos

    D. La eficacia

    20.

    Pgina 4 de 4Ediciones Castillo

    23/03/2015http://heserver/index html