3822 - empleo.gob.es · atención a personas en situación de dependencia. 28.– patronaje y ......

25
N.º 171 miércoles 9 de septiembre de 2015 BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO 2015/3822 (1/25) OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 3822 ORDEN de 1 de septiembre de 2015, de la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, por la que se convocan subvenciones para realizar actividades complementarias a desarrollar en el curso 2015-2016 en centros concertados y en centros públicos de titularidad municipal que imparten ciclos formativos de Formación Profesional. En el escenario socioeconómico actual, el fenómeno de la globalización y el nuevo equili- brio global exige que las empresas diseñen sus estrategias de futuro adaptándose a la nueva realidad geoeconómica global. De este proceso de «globalización» se genera la competitividad como objetivo y valor empresarial prioritario sobre el que descansa el futuro de las empresas y, como consecuencia, el de los empleos. Esto exige desarrollar un nuevo perfil para los y las profesionales que acredite una clara mejora de sus competencias, no sólo técnicas, sino también básicas y transversales: iniciativa, respon- sabilidad, compromiso, autonomía, trabajo en equipo, capacidad de análisis, transmisión de conocimiento y capacidad de decisión entre otras. La formación profesional tiene que ser un aliado fundamental de las empresas en el desarrollo de estos nuevos perfiles profesionales, trabajando para mejorar la cualificación y la especializa- ción del alumnado. Un reto importante para los centros de Formación Profesional es orientar sus sistemas de innovación a crear nuevas oportunidades y facilitar la creación de empleo. Para ello, deben ser capaces de adelantarse a las necesidades de los sectores productivos, en especial de la industria, siendo capaces de identificar de forma proactiva oportunidades de generación de nuevos produc- tos o procesos productivos, así como actividades en sectores emergentes, que redunden en una mejora de la competitividad de las empresas y la empleabilidad del alumnado. Para avanzar en este objetivo, desde la Viceconsejería de Formación Profesional, se van a impulsar entornos estratégicos, como espacios donde se van a crear redes de colaboración entre los centros y las empresas para avanzar en el desarrollo de proyectos de innovación aplicada. También se va a favorecer el desarrollo de áreas de especialización, facilitando a las pymes el acceso a sectores emergentes y tecnologías avanzadas. En esta línea, el IV Plan Vasco de Formación Profesional, como instrumento que debe guiar las transformaciones del Sistema Vasco de Formación Profesional, establece, entre otros objetivos, como objetivo 1, el de «adaptar la formación profesional a las necesidades actuales y futuras de los sectores productivos y a la empleabilidad de las personas, como respuesta a la cada vez mayor necesidad de cualificación y especialización en las empresas»; y como objetivo 4, el de «apoyar y fomentar proyectos de innovación aplicada con empresas del País Vasco, en especial Pymes, a través de la colaboración estrecha entre los centros de formación profesional y dicha empresas, en los ámbitos definidos como estratégicos para la competitividad de Euskadi». La Viceconsejería de Formación Profesional en su impulso, para la mejora de la Innovación y el emprendimiento en la Formación Profesional, convoca a los Centros privados concertados y a los Centros públicos de titularidad municipal, para que a través de su profesorado, participen en pro- yectos que refuercen la formación del profesorado orientada a desarrollar nuevas capacidades y

Upload: hoanglien

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (1/25)

OTRAS DISPOSICIONESDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA

3822ORDEN de 1 de septiembre de 2015, de la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura,

por la que se convocan subvenciones para realizar actividades complementarias a desarrollar en el curso 2015-2016 en centros concertados y en centros públicos de titularidad municipal que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.

En el escenario socioeconómico actual, el fenómeno de la globalización y el nuevo equili-brio global exige que las empresas diseñen sus estrategias de futuro adaptándose a la nueva realidad geoeconómica global. De este proceso de «globalización» se genera la competitividad como objetivo y valor empresarial prioritario sobre el que descansa el futuro de las empresas y, como consecuencia, el de los empleos.

Esto exige desarrollar un nuevo perfil para los y las profesionales que acredite una clara mejora de sus competencias, no sólo técnicas, sino también básicas y transversales: iniciativa, respon-sabilidad, compromiso, autonomía, trabajo en equipo, capacidad de análisis, transmisión de conocimiento y capacidad de decisión entre otras.

La formación profesional tiene que ser un aliado fundamental de las empresas en el desarrollo de estos nuevos perfiles profesionales, trabajando para mejorar la cualificación y la especializa-ción del alumnado.

Un reto importante para los centros de Formación Profesional es orientar sus sistemas de innovación a crear nuevas oportunidades y facilitar la creación de empleo. Para ello, deben ser capaces de adelantarse a las necesidades de los sectores productivos, en especial de la industria, siendo capaces de identificar de forma proactiva oportunidades de generación de nuevos produc-tos o procesos productivos, así como actividades en sectores emergentes, que redunden en una mejora de la competitividad de las empresas y la empleabilidad del alumnado.

Para avanzar en este objetivo, desde la Viceconsejería de Formación Profesional, se van a impulsar entornos estratégicos, como espacios donde se van a crear redes de colaboración entre los centros y las empresas para avanzar en el desarrollo de proyectos de innovación aplicada. También se va a favorecer el desarrollo de áreas de especialización, facilitando a las pymes el acceso a sectores emergentes y tecnologías avanzadas.

En esta línea, el IV Plan Vasco de Formación Profesional, como instrumento que debe guiar las transformaciones del Sistema Vasco de Formación Profesional, establece, entre otros objetivos, como objetivo 1, el de «adaptar la formación profesional a las necesidades actuales y futuras de los sectores productivos y a la empleabilidad de las personas, como respuesta a la cada vez mayor necesidad de cualificación y especialización en las empresas»; y como objetivo 4, el de «apoyar y fomentar proyectos de innovación aplicada con empresas del País Vasco, en especial Pymes, a través de la colaboración estrecha entre los centros de formación profesional y dicha empresas, en los ámbitos definidos como estratégicos para la competitividad de Euskadi».

La Viceconsejería de Formación Profesional en su impulso, para la mejora de la Innovación y el emprendimiento en la Formación Profesional, convoca a los Centros privados concertados y a los Centros públicos de titularidad municipal, para que a través de su profesorado, participen en pro-yectos que refuercen la formación del profesorado orientada a desarrollar nuevas capacidades y

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (2/25)

métodos adaptados a un entorno de aprendizaje cada vez más especializado y complejo; fomen-ten la participación de la Formación Profesional en el apoyo a empresas, en especial pymes; trabajen en sectores emergentes a través de la especialización del capital humano y la innova-ción aplicada; promuevan la participación de los centros de Formación Profesional en la mejora del nivel de especialización de las empresas, en especial pymes que desarrollan su actividad en entornos complejos y que apoyen el desarrollo de proyectos de innovación aplicada y emprendi-miento que surjan proactivamente en los centros de Formación Profesional.

En consecuencia, y de conformidad con lo establecido en las disposiciones contenidas en el Título VI del Decreto Legislativo 1/1997, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco, que regula el régimen general de ayudas y subvenciones del Gobierno Vasco,

DISPONGO:

Artículo 1.– Objeto de la convocatoria.

La presente convocatoria tiene por objeto la financiación de la liberación total o parcial de las personas docentes que lleven a cabo actividades complementarias de innovación y mejora conti-nua a desarrollar a lo largo del curso 2015-2016 en centros concertados y en centros públicos de titularidad municipal que imparten enseñanzas de Formación Profesional.

Artículo 2.– Destinatarios.

Los destinatarios serán centros privados concertados y centros públicos de titularidad municipal que tengan concertados o conveniados ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional en el curso 2014-2015.

Artículo 3.– Modalidades de las actividades de innovación.

Las actuaciones que pueden ser objeto de subvención en esta Orden son las actividades com-plementarias que tengan como objetivo adecuar las enseñanzas de Formación Profesional a la demanda y a las necesidades del sector productivo beneficiando de esta manera la productividad de las empresas y la empleabilidad del alumnado y que se desarrollen en los campos y activida-des que se señalan a continuación:

Las actividades innovadoras que se presenten en esta convocatoria tendrán el formato de pro-yecto y deberán acogerse a los campos y actividades siguientes:

1.– Nuevas metodologías activas e innovación en los escenarios de aprendizaje:

a) Diseñar la implantación de nuevos modelos de aprendizaje en ciclos formativos de Fabrica-ción mecánica y automatización de procesos.

b) Diseñar la implantación de nuevos modelos de aprendizaje en ciclos formativos de Electrici-dad y electrónica, Energía y agua o Instalación y mantenimiento.

c) Desarrollar e implantar los nuevos escenarios de aprendizaje como continuación de proyec-tos de innovación llevados a cabo en años anteriores en los ciclos formativos siguientes:

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (3/25)

Ciclos formativos 1.– Administración y finanzas. 2.– Asistencia a la dirección 3.– Gestión administrativa. 4.– Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia. 5.– Comercio internacional. 6.– Marketing y publicidad. 7.– Transporte y logística. 8.– Proyectos de edificación. 9.– Automatización y robótica industrial. 10.– Mantenimiento electrónico. 11.– Instalaciones eléctricas y automáticas. 12.– Sistemas de telecomunicación e informáticos. 13.– Sistemas electrotécnicos y automatizados. 14.– Diseño en fabricación mecánica. 15.– Programación de la producción en fabricación mecánica.

16.– Mecanizado. 17.– Dirección de cocina. 18.– Cocina y gastronomía. 19.– Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos. 20.– Desarrollo de aplicaciones web. 21.– Desarrollo de aplicaciones multiplataforma. 22.– Mecatrónica industrial. 23.– Mantenimiento electromecánico. 24.– Cuidados auxiliares de enfermería, 25.– Laboratorio de diagnóstico clínico. 26.– Educación y control ambiental. 27.– Atención a personas en situación de dependencia. 28.– Patronaje y moda. 29.– Automoción. 30.– Carrocería.

d) Desarrollar e implantar los nuevos modelos de aprendizaje en los ciclos formativos siguientes:

Ciclos formativos 1.– Administración y finanzas. 2.– Programación de la producción en fabricación mecánica.

3.– Administración de sistemas informáticos en red. 4.– Educación infantil. 5.– Integración social.

e) Diseñar la adquisición, transferencia y gestión del conocimiento para que desde los centros de Formación Profesional puedan apoyar en el ámbito de la innovación aplicada la mejora de los productos y de los procesos productivos en las pymes del entorno industrial.

f) Desarrollar e implantar la adquisición, transferencia y gestión del conocimiento para que desde los centros de Formación Profesional puedan apoyar en el ámbito de la innovación aplicada la mejora de los productos y de los procesos productivos en las pymes del entorno industrial.

2.– Actividades relacionadas con la gestión avanzada y mejora continua.

a) Gestión avanzada a través de procesos de inteligencia competitiva.

b) Diseñar y coordinar la mejora continua en los centros de formación profesional.

3.– Actividades relacionadas con la cultura emprendedora y creación de empresas.

Elaborar y dinamizar la cultura emprendedora y la creación de empresas en los centros de for-mación profesional.

4.– Desarrollo de un curso experimental de especialización profesional post-ciclo en el marco del sector industrial.

Impartición de un curso de especialización profesional en el sector industrial y, en concreto en el ámbito de la fabricación y automatización en Automoción, desarrollado por el Instituto Vasco de

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (4/25)

Cualificaciones y la Formación Profesional con la participación de empresas del sector, planificado por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura y demandado por empresas del sector productivo correspondiente.

Artículo 4.– Dotación presupuestaria y cuantía de la subvención.

1.– La cantidad total destinada a subvencionar las actividades que son objeto de esta Orden es de un millón setecientas cincuenta y cuatro mil trescientas cincuenta y cuatro (1.754.354) euros.

2.– Dependiendo de las actividades indicadas en el apartado del artículo 3 de esta Orden, esta cantidad se desglosa de la siguiente manera,

apartado del artículo 3 Desglose 1.a) 126.000 1.b) 105.000 1.c) 560.000 1.d) 70.000 1.e) 42.000 1.f) 105.000 2 63.000 3 557.354 4 126.000

Total 1.754.354

3.– En el supuesto de que, tras efectuarse, en aplicación de los criterios establecidos en la presente Orden, el cálculo de las subvenciones relativas a las solicitudes presentadas al área subvencionable de cualquier apartado del presente artículo, se produjera algún excedente de la dotación asignada a la misma, tal excedente se podrá destinar a incrementar la asignación del apartado 3 del artículo 3. Este incremento deberá ser fundamentado en todo caso en la propuesta de Resolución a realizar por la Comisión de Valoración en los términos previsto en el artículo 12.

Artículo 5.– Requisitos de participación.

1.– Con carácter general, para poder optar a estas subvenciones, los centros beneficiarios deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Ser centro concertado o conveniado que imparte ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio o superior en el curso 2014-2015.

b) No encontrarse sancionado penal ni administrativamente con la pérdida de la posibilidad de obtención de subvenciones o ayudas públicas, ni hallarse incurso en prohibición legal alguna que le inhabilite para ello, con inclusión de las que se hayan producido por discriminación de sexo, de conformidad con los dispuesto en la Disposición Final sexta de la Ley 4/2005, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.

c) Estar al corriente del pago de sus obligaciones con la Seguridad Social y tributarias.

d) La concesión y, en su caso, el pago de las subvenciones y ayudas a los beneficiarios que-darán condicionados a la terminación de cualquier procedimiento de reintegro o sancionador que, habiéndose iniciado en el marco de ayudas o subvenciones de la misma naturaleza concedidas por la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco y sus organismos autó-nomos, se halle todavía en tramitación.

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (5/25)

2.– Y, además, deberán cumplir con los requisitos específicos señalados en el anexo I de esta Orden.

Artículo 6.– Objetivos y condiciones de desarrollo de la actividad subvencionada.

1.– Las actividades objeto de subvención tendrán como objetivos, por cada actividad, los seña-lados en el anexo I y se realizarán con cumplimiento de las condiciones de desarrollo señaladas en dicho anexo.

2.– A la finalización de cada una de las actividades complementarias, los centros deberán entre-gar a la Viceconsejería, la documentación correspondiente a la actividad, indicando con detalle los objetivos indicados y conseguidos, además de toda la documentación necesaria para la transmi-sión de los avances tecnológicos al resto de centros educativos de Formación Profesional.

3.– Si el centro ha cumplido con todas las funciones y objetivos propuestos, la Viceconsejería de Formación Profesional dará su aceptación y el visto bueno a la actividad desarrollada.

Artículo 7.– Duración de las actividades complementarias.

La actividad subvencionada se llevará a cabo desde la concesión de la subvención hasta la finalización del curso académico 2015-2016. No obstante, en aquellas actividades en las que el anexo I indique la posibilidad de continuar en próximos cursos, podrá prolongarse si las futuras convocatorias incorporan la referida actividad y el centro obtiene, previa solicitud, la correspon-diente subvención.

Artículo 8.– Instrucción del procedimiento.

1.– La Dirección de Formación y Aprendizaje realizará la instrucción del procedimiento.

2.– Para el estudio y selección de los proyectos se constituirá una Comisión de Valoración, presidida por el Director de Formación y Aprendizaje, por la persona Responsable del Servicio de Formación Profesional, por un Técnico o Técnica de la Dirección de Formación y Aprendizaje de cada una de las Delegaciones Territoriales, y por un Técnico o Técnica de la Dirección de Forma-ción y Aprendizaje, que actuará como secretario o secretaria, con voz pero sin voto.

3.– La Comisión de Valoración, una vez estudiados los proyectos presentados, elevará pro-puesta de resolución al Viceconsejero de Formación Profesional.

Artículo 9.– Criterios para la selección y puntuación.

1.– El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva en aquellas actividades para las que el anexo I señala un número limitado de centros beneficiarios. En el caso de las sub-venciones indicadas en el artículo 3.3, resultarán beneficiarios todos los centros que cumplan con los requisitos del artículo 5 de esta Orden.

2.– El número máximo de beneficiarios por cada actividad subvencionada será el fijado en el anexo I.

3.– Para la concesión de las subvenciones con un número limitado de beneficiarios se aplicarán los criterios de valoración establecidos en el anexo I para la correspondiente actividad, y se con-cederá a quienes obtengan la mayor puntuación.

4.– Las personas liberadas es este tipo de subvenciones no podrán compatibilizarlas con otras subvenciones del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura durante el curso 2015-2016.

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (6/25)

5.– Los criterios de valoración en cada una de las actividades mencionadas en el artículo 3, son las establecidas en el anexo I.

6.– Los proyectos de innovación y emprendizaje del año anterior, tiene como referente la Orden de 18 de diciembre de 2014 (BOPV, del 26 de diciembre).

7.– Además, la Comisión de Valoración, se regirá por las siguientes reglas a la hora de aplicar los criterios de valoración:

a) Valoración del número de ciclos formativos en el curso 2014-2015:

– Los ciclos formativos asociados a títulos LOGSE que hayan sido sustituidos en el curso 2014-2015 por ciclos formativos asociados a títulos LOE se considerarán, a los efectos de calcular el número de ciclos formativos correspondientes a este apartado, como si fueran un mismo ciclo.

– Se realizará la suma del número de ciclos formativos diferentes.

– En el caso de que no haya ninguna referencia a concretos ciclos formativos, se tendrán en cuenta todos los concertados o conveniados en el curso.

– El centro educativo que obtenga el máximo número en la suma anterior obtendrá la valoración máxima indicada al respecto, ponderándose al resto por medio de una proporción simple.

b) Número de alumnos y alumnas matriculadas en el curso 2014-2015:

– Se realizará la suma del número de alumnos y alumnas de los ciclos de Formación Profesional.

– En el caso de que no haya ninguna referencia a concretos ciclos, se tendrán en cuenta los alumnos y alumnas de todos los ciclos formativos de grado medio o superior concertados o con-veniados en el curso.

– El centro educativo que obtenga el máximo número en la suma anterior obtendrá la valoración máxima indicada al respecto, ponderándose al resto por medio de una proporción simple.

c) Participación en los proyectos de emprendizaje- Urratsbat e Ikasenpresa durante los últimos tres cursos.

Deberá justificarse mediante certificación, excepto los realizados con el Centro de Innovación para la Formación Profesional y el Aprendizaje Permanente TKNIKA, que se realizará de oficio. Al centro que haya certificado su participación en estos proyectos se le valorará con la puntuación máxima indicada al respecto.

d) Proyectos de formación dual en régimen de alternancia de cada centro en el curso 2014-2015.

– El centro educativo que obtenga el máximo número en estos proyectos obtendrá la valoración máxima indicada al respecto, ponderándose al resto por medio de una proporción simple.

e) Proyectos de innovación impulsados por la Viceconsejería de Formación Profesional durante los últimos tres cursos académicos:

– Se tendrán en cuenta los proyectos de innovación y emprendizaje realizados por medio de las Ordenes de 18 de diciembre de 2014 (BOPV de 26 de diciembre), de 26 de noviembre de 2013 (BOPV de 5 de diciembre).

– Además, se tendrán en cuenta los proyectos de innovación realizados y certificados por el Centro de Innovación para la Formación Profesional y el Aprendizaje Permanente, TKNIKA. Todos

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (7/25)

los centros que hayan participado en estos proyectos en los cursos 2011-2012, 2012-2013 o 2013-2014 tendrán la valoración máxima indicada.

f) Participación en proyectos en metodologías activas en el aprendizaje impulsadas desde la Viceconsejería de Formación Profesional:

– Se valorará la utilización de alguna de las metodologías siguientes:

Metodologías activas basadas en el aprendizaje por medio de problemas, tipo PBL o similares.

Metodologías operativas basadas en proyectos.

Metodologías basadas en el aprendizaje colaborativo.

– La certificación de este tipo de metodologías activas en el aprendizaje la certificará el centro de innovación para la formación profesional Centro de Innovación para la Formación Profesional y el Aprendizaje Permanente, TKNIKA.

– Todos los centros que hayan participado en estos proyectos de metodologías activas en los últimos tres cursos académicos tendrán la valoración máxima indicada.

g) Participación en la oferta de formación profesional para el empleo en cursos terminados en el 2014.

– Se valorarán solamente los cursos impartidos por el centro educativo finalizados en el año 2014, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Se sumarán el número de horas certificadas por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo y las regu-ladas por medio de Hobetuz a través de las convocatorias de 2013 y de 2014 del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, publicadas en el BOPV de 31 de mayo de 2013 y 1 de agosto de 2014, de ayudas económicas para la formación para el empleo dirigida a personas trabajadoras de la CAPV.

Al centro educativo que obtenga el máximo número de horas de los cursos impartidos y finaliza-dos en el año 2014 le corresponderá la valoración máxima indicada, ponderándose la valoración correspondiente al resto de centros por medio de una proporción simple.

Artículo 10.– Cuantía de la subvención.

1.– La cuantía de la subvención por cada actividad complementaria será la indicada en el anexo I, con excepción de la actividad número 3, teniendo en cuenta que el importe de subvención por liberación total de una persona docente es de 42.000 euros, sin que en ningún caso tal cuantía supere el gasto realmente incurrido por el centro para llevar a cabo la actividad subvencional.

2.– La cuantía de la subvención correspondiente a cada beneficiario de la actividad número 3 será la resultante de distribuir la dotación presupuestaria señalada en el artículo 4 para dicha actividad entre los beneficiarios en proporción directa a la puntuación alcanzada por cada uno de ellos en la aplicación de los criterios de valoración correspondientes a dicha actividad, sin que en ningún caso pueda superar la cantidad solicitada por el centro en su solicitud de participación en la convocatoria.

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (8/25)

Artículo 11.– Forma, lugar y plazo de presentación de las solicitudes.

1.– Las solicitudes deberán presentarse por medios electrónicos en la sede electrónica de Euskadi.eus, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del País Vasco.

2.– Deberá presentarse una solicitud independiente por cada uno de los cuatro tipos de activi-dades mencionadas en el artículo 3, por las que se solicite ayuda.

3.– Los centros interesados deberán solicitar, consultar y realizar todos los trámites hasta la resolución de concesión o denegación, así como el trámite de justificación, utilizando medios electrónicos.

4.– La tramitación electrónica está regulada en el Decreto 21/2012, de 21 de febrero, de Admi-nistración Electrónica y en la Resolución de 9 de febrero de 2006, de la Directora de Informática y Telecomunicaciones, que aprueba la Plataforma Tecnológica para la E-Administración –Platea–.

5.– Las especificaciones de cómo tramitar por canal electrónico las solicitudes, las declaracio-nes responsables, y demás modelos de documentación que se deben adjuntar están disponibles en euskadi.eus, en esta dirección electrónica:

https://www.euskadi.eus/agrupacion_servicios/2016/fp_osagarriak/y22-izapide/es

https://www.euskadi.eus/agrupacion_servicios/2016/fp_osagarriak/y22-izapide/eu

6.– Los trámites posteriores a la solicitud se deberán realizar a través de https://www.euskadi.eus/misgestiones.https://www.euskadi.eus/nirekudeaketak

7.– A la solicitud se adjuntarán los siguientes documentos:

a) Anexo II, Memoria de las actividades complementarias.

b) Mediante una declaración responsable, incluida en la solicitud, se acreditarán, las siguientes obligaciones:

– Que, en su caso, ha solicitado y ha obtenido subvenciones, ayudas, ingresos u otros recur-sos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o ente público y privado. En caso afirmativo indicar la cuantía y el nombre de la entidad.

– Que no se halla sancionada administrativa o penalmente con la pérdida de la posibilidad de obtención de ayudas o subvenciones públicas o no esta incursa en alguna prohibición legal que le inhabilite para ello, con inclusión de las que se hayan producido por discriminación de sexo, de conformidad con los dispuesto en la Disposición Final sexta de la Ley 4/2005, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.

– Que son ciertos los datos contenidos en la solicitud y documentación que se acompaña y que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para ser beneficiaria de estas ayudas.

8.– La acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social por parte de las personas o entidades solicitantes de las ayudas, mediante el sistema de tramitación electrónica, se verificará automáticamente por el órgano gestor sin necesidad del con-sentimiento de los mismos, en aplicación del Decreto Legislativo 1/1997, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco.

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (9/25)

a) El órgano instructor de la presente convocatoria deberá comprobar que los centros benefi-ciarios están al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social en la página del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura donde aparecen los centros concertados o conveniados con sus fechas de certificación realizada por el servicio de Conciertos Educativos y Pago Delegado del propio Departamento.

9.– Si se advirtiera en la solicitud presentada la existencia de algún defecto o inexactitud, se requerirá al centro interesado para que en el plazo de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido en su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 42 de la Ley de Régimen Jurídico de la Administración Pública y del Procedimiento Administrativo Común.

Artículo 12.– Resolución de la convocatoria.

1.– La convocatoria será resuelta por el Viceconsejero de Formación Profesional, a propuesta de la Comisión de Valoración, y será notificada a los centros interesados por medios electrónicos, con indicación de la entidad beneficiaria y el importe concedido. Así mismo, se especificarán en la resolución las solicitudes desestimadas, la no concesión por desistimiento o imposibilidad material sobrevenida.

2.– En el caso de renuncia o desistimiento de algún centro subvencionado en la resolución pro-visional antes de la finalización del plazo indicado en el artículo 17.1, se deberá realizar una nueva adjudicación al centro que le corresponda en orden a la puntuación obtenida.

3.– El plazo máximo para dictar y notificar resolución sobre las solicitudes presentadas al amparo de esta Orden será de seis meses, a contar desde el día siguiente a su publicación. Transcurrido dicho plazo sin que se haya dictado y notificado resolución alguna, las solicitudes se podrán entender desestimadas, a los efectos de lo establecido en el artículo 44.1 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Artículo 13.– Justificación.

1.– La justificación de las subvenciones destinadas a financiar los proyectos de innovación y emprendizaje indicados en la presente Orden se hará cumplimentando el fichero «Justificación por medio de las nóminas que se adjuntan», al que se acompañarán una copia de una nómina de cada una de las personas participantes, antes del 1 de octubre de 2016. Las nóminas deberán ser tanto de las personas liberadas como de las personas sustitutas.

2.– Estas justificaciones deberán presentarse por medio electrónico en https://www. euskadi.eus/misgestiones

3.– Para obtener el total de la cantidad subvencionada, el coste imputado a cada actividad deberá superar la cantidad subvencionada, tanto en las personas liberadas como en las susti-tutas. La cantidad justificada en cada actividad será la menor de las obtenidas por las personas liberadas o por las personas sustituidas.

Las justificaciones deberán presentarse por medio electrónico en https://www.euskadi.eus/misgestiones

4.– Las horas semanales de liberación de cada una de las personas responsables de las acti-vidades subvencionadas en la presente Orden deberán quedar reflejadas como «Innovación FP» en el Documento de Actividades Educativas, DAE, en su versión inicial consolidada o versión cero cerrada, que deberá adjuntarse.

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (10/25)

Artículo 14.– Abono de las subvenciones.

1.– El abono de las subvenciones correspondientes a estas actividades complementarias, se efectuará fraccionadamente mediante dos libramientos, que se materializarán de la siguiente forma:

a) El primer libramiento será por el 33% de la cantidad total resultante a cada uno de los bene-ficiarios, una vez transcurrido el plazo indicado en el artículo 17.1, sin haber mediado renuncia.

b) El segundo libramiento se realizará por la cantidad restante, el 67%, una vez finalizada la actividad subvencionada, tras la justificación de todos los gastos incurridos y el cumplimiento de todos los apartados del artículo anterior.

2.– En relación con los pagos anticipados o primeros libramientos mencionados en este artí-culo, se deberán presentar las garantías correspondientes en los supuestos previstos en el Decreto 698/1991, de 17 de diciembre (BOPV n.º 26, de 7 de febrero de 1992).

Artículo 15.– Incumplimiento y procedimiento de reintegro.

1.– Será causa de revocación de las ayudas concedidas el incumplimiento por parte de los centros beneficiarios de cualquiera de las condiciones y requisitos establecidos en esta Orden, así como destinar aquellas a fines distintos de los especificados en el proyecto presentado. A tal efecto, el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, se reserva la facultad de comprobar el destino de las subvenciones.

2.– La constatación de la existencia de cualquier supuesto de incumplimiento de las condicio-nes que motivaren la concesión de la subvención dará lugar, de conformidad y en los términos establecidos en el Decreto Legislativo 1/1997, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco, y en el Decreto 698/1991, que regula el régimen general de garantías y reintegros de las subvenciones en la Comunidad Autónoma del País vasco, a la obligación de reintegrar a la Tesorería General del País Vasco las cantidades percibidas, más los intereses legales que procedan.

3.– Sin perjuicio de lo anterior, toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la con-cesión de la subvención podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión, siempre que se salvaguarden los requisitos establecidos por la presente Orden para ser beneficiario.

Artículo 16.– Compatibilidad de las ayudas.

1.– Las subvenciones previstas en la presente convocatoria son compatibles con aquellas otras que, teniendo un mismo fin, pudieran ser otorgadas por cualquier otra institución pública o pri-vada, siempre que de ello no se derive sobrefinanciación. En este caso, deberá comunicarse la obtención de otras subvenciones o ayudas. Caso de producirse sobrefinanciación, se reducirá el importe de la subvención hasta el límite máximo que corresponda.

2.– Todas las personas liberadas total o parcialmente de sus labores docentes en la presente convocatoria no podrán ser subvencionadas en ninguna otra actividad subvencionable por el Departamento Educación, Política Lingüística y Cultura durante el curso actual.

Artículo 17.– Condiciones de realización de la actividad y obligaciones de los centros beneficiarios.

Los beneficiarios de las subvenciones deberán realizar la actividad de acuerdo con las siguien-tes condiciones y cumplir las siguientes obligaciones:

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (11/25)

1.– Aceptar la subvención concedida. En este sentido, si en el plazo de 15 días tras la fecha de notificación, las entidades beneficiarias no renunciaran expresamente y por escrito a la misma, se entenderá que ha sido aceptada.

2.– Utilizar la subvención para el destino para el que ha sido concedida.

3.– Facilitar a la Dirección de Formación y Aprendizaje, a la Oficina de Control Económico y al Tribunal Vasco de Cuentas Públicas la información sobre las subvenciones recibidas con cargo a esta convocatoria que le sea requerida en el ejercicio de sus funciones.

4.– Comunicar a la Dirección de Formación y Aprendizaje del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, la obtención de subvenciones o ayudas, ingresos o recursos pro-cedentes de cualquier Administración o ente, tanto público como privado, destinados a la misma finalidad que la contemplada en la presente Orden.

5.– Comunicar a la Dirección de Formación y Aprendizaje del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura la modificación de cualquier circunstancia que haya podido ser tenida en cuenta para la concesión de la subvención.

6.– Facilitar a la Viceconsejería de Formación Profesional directamente o por medio de algunos de sus entes, como el Centro de Innovación para la Formación Profesional y el Aprendizaje Per-manente, TKNIKA, el seguimiento de cada una de estas actividades.

7.– El centro deberá mantener a la persona responsable del proyecto hasta su finalización. En el caso que la persona responsable del proyecto no pudiera, por causas justificadas, seguir en el proyecto hasta su finalización, el centro deberá solicitar la autorización de la sustitución al Director de Formación y Aprendizaje para su aprobación, indicando en todo caso los datos de la persona que se propone para responsabilizarse del proyecto.

8.– Todos los centros educativos seleccionados en cada uno de estas actividades deberán dejar sin horario lectivo a la persona responsable de la actividad durante los días de la semana indica-dos en el anexo I, durante el curso 2015-2016, para poder desarrollar esta actividad en TKNIKA. Esta situación deberá quedar reflejada en el Documento de Actividades Educativas (DAE) como «Innovación FP», en su versión inicial consolidada o versión cero cerrada.

Artículo 18.– Protección de datos.

1.– De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Pro-tección de Datos de Carácter Personal y con la Ley 2/2004, de 25 de febrero, Ficheros de Datos de Carácter Personal de Titularidad Pública y de Creación de la Agencia Vasca de Protección de datos, los datos de carácter personal recogidos en la tramitación de esta convocatoria, cuyo trata-miento y publicación es autorizado por las personas participantes en la misma, serán incluidos en el fichero denominado «Subvenciones y ayudas», cuyo objeto será gestionar la presente convoca-toria de subvenciones, así como para informar a las personas concurrentes a dicha convocatoria de su desarrollo. La responsable de este fichero es la Dirección de Formación y Aprendizaje. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se podrán ejercer ante la Dirección de Formación y Aprendizaje, dirigiéndose para ello a la siguiente dirección: calle Donostia-San Sebastián, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz.

2.– Las personas docentes concurrentes a esta convocatoria autorizan a la Dirección de For-mación y Aprendizaje a comprobar en otros organismos públicos la veracidad de los documentos presentados.

N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

2015/3822 (12/25)

DISPOSICIONES FINAL PRIMERA

Contra la presente Orden, que agota la vía administrativa, se podrá interponer con carác-ter potestativo un recurso de reposición ante la Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, en el plazo de un mes o un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Conten-cioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en el plazo de dos meses, a contar en ambos casos desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

DISPOSICIONES FINAL SEGUNDA

En todo lo no regulado en la presente Orden, será de aplicación en materia procedimental lo dispuesto en la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común.

DISPOSICIONES FINAL TERCERA

La presente Orden surtirá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

En Vitoria-Gasteiz, a 1 de septiembre 2015.

La Consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura,CRISTINA URIARTE TOLEDO.

AN

EXO

I

I.– N

ueva

s m

etod

olog

ías

activ

as e

inno

vaci

ón e

n lo

s es

cena

rios

de a

pren

diza

je.

En e

l cas

o de

men

ción

en

este

ane

xo d

e la

“Con

voca

toria

de

Act

ivid

ades

com

plem

enta

rias

del a

ño a

nter

ior”

se

refie

re a

la O

rden

de

17 d

e di

ciem

bre

de 2

014,

pub

licad

a en

el B

OPV

el

30

de d

icie

mbr

e.

a) D

iseñ

ar la

impl

anta

ción

de

nuev

os m

odel

os d

e ap

rend

izaj

e en

cic

los

form

ativ

os d

e Fa

bric

ació

n M

ecán

ica

y Au

tom

atiz

ació

n de

pro

ceso

s.

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la

activ

idad

Posi

bilid

ad

de

cont

inua

r en

pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

1.–

Form

ar u

n eq

uipo

doc

ente

qu

e se

enc

argu

e de

la fo

rmac

ión

de d

os c

iclo

s fo

rmat

ivos

de

fabr

icac

ión

mec

ánic

a, a

dem

ás d

el

cicl

o de

Aut

omat

izac

ión

y ro

bótic

a in

dust

rial,

prác

ticam

ente

de

man

era

excl

usiv

a.

2.–

Dis

eñar

y c

oord

inar

la

impl

anta

ción

de

las

nuev

as

met

odol

ogía

s en

los

tres

cicl

os

form

ativ

os re

fere

ncia

dos

en e

l ap

arta

do a

nter

ior.

3.–

Ases

orar

en

los

cam

bios

or

gani

zativ

os y

dis

eño

de

espa

cios

en

los

cent

ros

parti

cipa

ntes

en

las

nuev

as

met

odol

ogía

s en

la to

talid

ad d

e lo

s m

ódul

os a

impa

rtir e

n lo

s tre

s ci

clos

form

ativ

os re

fere

ncia

dos

ante

riorm

ente

. 4.

– Fo

rmar

al p

rofe

sora

do e

n la

ap

licac

ión

de m

etod

olog

ías

activ

o co

labo

rativ

as.

5.–

Ases

orar

y fo

rmar

en

la

impl

anta

ción

de

eval

uaci

ón p

or

com

pete

ncia

s.

6.–

Des

arro

llar l

as a

ccio

nes

de

com

unic

ació

n in

here

ntes

al

proy

ecto

. 7.

– E

xper

imen

tar c

on n

uevo

s m

odel

os d

e fo

rmac

ión

dual

en

régi

men

de

alte

rnan

cia

rela

cion

ados

con

las

nuev

as

met

odol

ogía

s.

8.–

Pote

ncia

r la

inco

rpor

ació

n de

1.–

El c

entro

deb

erá

pone

r a d

ispo

sici

ón d

e es

ta a

ctiv

idad

a u

na

pers

ona

sin

hora

rio

lect

ivo

dura

nte

los

cinc

o dí

as d

e la

sem

ana.

2.–

Adem

ás, p

odrá

ele

gir

entre

libe

rar d

os

pers

onas

más

a jo

rnad

a co

mpl

eta,

o c

uatro

pe

rson

as a

med

ia

jorn

ada

Sí, p

or u

no o

do

s cu

rsos

ac

adém

icos

si

guie

ntes

al

2015

-201

6,

conf

orm

e al

ar

tícul

o

Se

sele

ccio

nará

un

sol

o ce

ntro

1.–

-El c

entro

de

be im

parti

r más

de

un

cicl

o fo

rmat

ivo

de

fabr

icac

ión

mec

ánic

a, a

com

o el

de

Auto

mat

izac

ión

y ro

bótic

a in

dust

rial

de la

fam

ilia

prof

esio

nal d

e el

ectri

cida

d y

elec

tróni

ca.

2.–

Adem

ás

debe

rá im

parti

r al

gún

cicl

o fo

rmat

ivo

más

de

otra

fam

ilia

prof

esio

nal

dife

rent

e a

las

dos

ante

riore

s.

1.–

Núm

ero

de c

iclo

s fo

rmat

ivos

de

fabr

icac

ión

mec

ánic

a di

fere

ntes

impa

rtido

s co

ncer

tado

s o

conv

enia

dos

con

el

Dep

arta

men

to d

e E

duca

ción

, Pol

ítica

Li

ngüí

stic

a y

Cul

tura

, en

el c

urso

201

4-20

15, i

mpa

rtido

s co

ncer

tado

s o

conv

enia

dos

en e

l mis

mo

curs

o ac

adém

ico

tend

rá u

n va

lor d

e 30

pun

tos.

2.

– N

úmer

o de

alu

mna

s y

alum

nos

mat

ricul

ados

en

el c

urso

201

4-20

15 e

n ci

clos

form

ativ

os y

en

prog

ram

as d

e cu

alifi

caci

ón p

rofe

sion

al in

icia

l inc

luid

os e

n el

apa

rtado

ant

erio

r ten

drá

un v

alor

de

20

punt

os.

3.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

em

pren

diza

je U

rrat

sbat

dur

ante

los

últim

os

tres

curs

os te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

4.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

em

pren

diza

je Ik

asen

pres

a du

rant

e lo

s úl

timos

tres

cur

sos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pu

ntos

. 5.

– N

úmer

o de

pro

yect

os d

e fo

rmac

ión

dual

en

régi

men

de

alte

rnan

cia

apro

bado

s en

el c

urso

201

4-20

15 te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

6.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

in

nova

ción

impu

lsad

os p

or la

Vi

ceco

nsej

ería

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l, ex

clui

dos

los

de m

etod

olog

ías

activ

as e

n el

apr

endi

zaje

, dur

ante

los

últim

os tr

es

curs

os a

cadé

mic

os te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

7.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s im

puls

ados

po

r La

Vice

cons

ejer

ía d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

refe

rent

e a

met

odol

ogía

s

126.

000

€.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (13/25)

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la

activ

idad

Posi

bilid

ad

de

cont

inua

r en

pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

la e

mpr

esa

en lo

s pr

oces

os d

e ap

rend

izaj

e de

los

alum

nos.

9.

– Ev

alua

r tod

as e

stas

ex

perie

ncia

s y

traba

jar u

na

prop

uest

a de

mod

elo

trans

ferib

le

al re

sto

de c

entro

s y

cicl

os

form

ativ

os.

10.–

Tra

nsfe

rir e

l con

ocim

ient

o de

lo

s av

ance

s te

cnol

ógic

os a

l res

to

de c

entro

s ed

ucat

ivos

que

im

parte

n Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal.

activ

as e

n el

apr

endi

zaje

, ten

drá

un v

alor

de

10

punt

os.

8.–

Parti

cipa

ción

en

la o

ferta

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l par

a el

em

pleo

en

curs

os

term

inad

os e

n el

201

4 te

ndrá

un

valo

r de

20 p

unto

s.

9.–

Si e

l cen

tro h

a si

do s

elec

cion

ado

en

activ

idad

es c

ompl

emen

taria

s de

l año

an

terio

r y e

n es

ta m

ism

a ac

tivid

ad d

e la

pr

esen

te c

onvo

cato

ria te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

b) D

iseñ

ar la

impl

anta

ción

de

nuev

os m

odel

os d

e ap

rend

izaj

e en

cic

los

form

ativ

os e

n El

ectri

cida

d y

elec

tróni

ca, E

nerg

ía y

agu

a o

Inst

alac

ión

y m

ante

nim

ient

o.

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

1.–

Form

ar u

n eq

uipo

doc

ente

que

se

enc

argu

e de

la fo

rmac

ión

de tr

es

cicl

os fo

rmat

ivos

de

man

era

excl

usiv

a. D

e lo

s tre

s ci

clos

fo

rmat

ivos

, dos

deb

en p

erte

nece

r a

las

fam

ilias

pro

fesi

onal

es

men

cion

adas

. 2.

– D

iseñ

ar y

coo

rdin

ar la

im

plan

taci

ón d

e la

s nu

evas

m

etod

olog

ías

en lo

s tre

s ci

clos

fo

rmat

ivos

refe

renc

iado

s en

el

apar

tado

ant

erio

r. 3.

– As

esor

ar e

n lo

s ca

mbi

os

orga

niza

tivos

y d

iseñ

o de

esp

acio

s en

los

cent

ros

parti

cipa

ntes

en

las

nuev

as m

etod

olog

ías,

en

la

tota

lidad

de

los

mód

ulos

a im

parti

r, en

los

tres

cicl

os fo

rmat

ivos

re

fere

ncia

dos

ante

riorm

ente

. 4.

– Fo

rmar

al p

rofe

sora

do e

n la

ap

licac

ión

de m

etod

olog

ías

activ

o co

labo

rativ

as.

5.–

Ases

orar

y fo

rmar

en

la

impl

anta

ción

de

eval

uaci

ón p

or

com

pete

ncia

s.

6.–

Des

arro

llar l

as a

ccio

nes

de

1.–

El c

entro

deb

erá

pone

r a d

ispo

sici

ón

de e

sta

activ

idad

a

una

pers

ona

sin

hora

rio le

ctiv

o du

rant

e lo

s ci

nco

días

de

la s

eman

a.

2.–

Adem

ás e

l cen

tro

podr

á el

egir

entre

lib

erar

a u

na p

erso

na

más

a jo

rnad

a co

mpl

eta

y ot

ra a

m

edia

jorn

ada,

o

bien

, tre

s pe

rson

as a

m

edia

jorn

ada.

Sí, p

or u

no o

do

s cu

rsos

ac

adém

icos

si

guie

ntes

al

2015

-201

6,

conf

orm

e al

ar

tícul

o 7.

Se

sele

ccio

nará

un

sol

o ce

ntro

.

1.–

El c

entro

deb

e im

parti

r más

de

un

cicl

o fo

rmat

ivo

de

algu

na d

e la

s si

guie

ntes

fam

ilias

pr

ofes

iona

les:

a)

Ene

rgía

y a

gua.

b)

Ele

ctric

idad

-el

ectró

nica

. c)

Fab

ricac

ión

mec

ánic

a.

d) In

stal

ació

n y

man

teni

mie

nto.

2.–

Adem

ás d

eber

á im

parti

r alg

ún c

iclo

fo

rmat

ivo

más

de

otra

fam

ilia

prof

esio

nal

dife

rent

e a

las

ante

riore

s.

1.–

Núm

ero

de c

iclo

s fo

rmat

ivos

de

las

fam

ilias

pro

fesi

onal

es a

nter

iore

s di

fere

ntes

im

parti

dos

conc

erta

dos

o co

nven

iado

s co

n el

Dep

arta

men

to d

e E

duca

ción

, Pol

ítica

Li

ngüí

stic

a y

Cul

tura

, en

el c

urso

201

4-20

15, i

mpa

rtido

s co

ncer

tado

s o

conv

enia

dos

en e

l mis

mo

curs

o ac

adém

ico,

te

ndrá

un

valo

r de

30 p

unto

s.

2.–

Núm

ero

de a

lum

nas

y al

umno

s m

atric

ulad

os e

n el

cur

so 2

014-

2015

en

cicl

os fo

rmat

ivos

y e

n pr

ogra

mas

de

cual

ifica

ción

pro

fesi

onal

inic

ial i

nclu

idos

en

el a

parta

do a

nter

ior,

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pu

ntos

. 3.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Urr

atsb

at d

uran

te lo

s úl

timos

tre

s cu

rsos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

4.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Ikas

enpr

esa

dura

nte

los

últim

os tr

es c

urso

s te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

5.–

Núm

ero

de p

roye

ctos

de

form

ació

n du

al

en ré

gim

en d

e al

tern

anci

a ap

roba

dos

en e

l cu

rso

2014

-201

5 te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

6.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

105.

0 €

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (14/25)

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

com

unic

ació

n in

here

ntes

al

proy

ecto

. 7.

– E

xper

imen

tar c

on n

uevo

s m

odel

os d

e fo

rmac

ión

dual

en

régi

men

de

alte

rnan

cia

rela

cion

ados

co

n la

s nu

evas

met

odol

ogía

s.

8.–

Pote

ncia

r la

inco

rpor

ació

n de

la

empr

esa

en lo

s pr

oces

os d

e ap

rend

izaj

e de

los

alum

nos.

9.

– Ev

alua

r tod

as e

stas

ex

perie

ncia

s y

traba

jar u

na

prop

uest

a de

mod

elo

trans

ferib

le a

l re

sto

de c

entro

s y

cicl

os fo

rmat

ivos

. 10

.– T

rans

ferir

el c

onoc

imie

nto

de

los

avan

ces

tecn

ológ

icos

al r

esto

de

cent

ros

educ

ativ

os q

ue im

parte

n Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal.

inno

vaci

ón im

puls

ados

por

la

Vice

cons

ejer

ía d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

excl

uido

s lo

s de

met

odol

ogía

s ac

tivas

en

el

apre

ndiz

aje,

dur

ante

los

últim

os tr

es c

urso

s ac

adém

icos

, ten

drá

un v

alor

de

10 p

unto

s.

7.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s im

puls

ados

po

r La

Vice

cons

ejer

ía d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

refe

rent

e a

met

odol

ogía

s ac

tivas

en

el a

pren

diza

je, t

endr

á un

val

or

de 1

0 pu

ntos

. 8.

– Pa

rtici

paci

ón e

n la

ofe

rta d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal p

ara

el e

mpl

eo e

n cu

rsos

te

rmin

ados

en

el 2

014

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pun

tos.

9.

– Si

el c

entro

ha

sido

sel

ecci

onad

o en

ac

tivid

ades

com

plem

enta

rias

del a

ño

ante

rior y

en

esta

mis

ma

activ

idad

de

la

pres

ente

con

voca

toria

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pu

ntos

.

c) D

esar

rolla

r e im

plan

tar l

os n

uevo

s es

cena

rios

de a

pren

diza

je c

omo

cont

inua

ción

de

proy

ecto

s de

inno

vaci

ón ll

evad

os a

cab

o en

año

s an

terio

res

en lo

s ci

clos

form

ativ

os

men

cion

ados

en

el a

parta

do 1

.c) d

el a

rtícu

lo 3

.

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la

activ

idad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

ona

r R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

1.–

Coo

rdin

ar la

impl

anta

ción

de

los

cam

bios

met

odol

ógic

os

utili

zand

o té

cnic

as c

omo

PBL,

si

mul

acio

nes,

aná

lisis

de

caso

s,…

etc.

en

el c

iclo

form

ativ

o al

qu

e se

pre

sent

a.

2.–

Coo

rdin

ar la

impl

anta

ción

de

prog

ram

acio

nes

inte

rmod

ular

es.

3.–

Coo

rdin

ar la

util

izac

ión

de

herr

amie

ntas

de

eval

uaci

ón p

or

com

pete

ncia

s.

4.–

Supe

rvis

ar y

org

aniz

ar la

im

plan

taci

ón d

e ca

mbi

os

met

odol

ógic

os, o

rgan

izat

ivos

y d

e pr

ogra

mac

ión

para

pró

xim

os

curs

os.

5.–

Coo

rdin

ar la

ade

cuac

ión

de

esta

s te

cnol

ogía

s y

su in

clus

ión

en

los

prog

ram

as fo

rmat

ivos

de

Cad

a ce

ntro

deb

erá

pone

r a d

ispo

sici

ón d

e es

ta a

ctiv

idad

a u

na

pers

ona

con

una

liber

ació

n de

un

terc

io

de jo

rnad

a.

No.

1.

– Se

se

lecc

iona

un s

olo

cent

ro e

n ca

da u

no d

e lo

s Su

bapa

rtado

s in

dica

dos,

co

n ex

cepc

ión

de

los

cicl

os

perte

neci

ente

s a

las

fam

ilias

pr

ofes

iona

les

de

Fabr

icac

ión

mec

ánic

a,

Elec

trici

dad

y

1.–

El c

entro

de

be im

parti

r el

cicl

o fo

rmat

ivo

al q

ue s

e pr

esen

ta.

2.–

El c

entro

y

la p

erso

na

resp

onsa

ble

de

la a

ctiv

idad

de

berá

n ha

ber

sido

se

lecc

iona

dos

en e

sta

mis

ma

conv

ocat

oria

de

activ

idad

es

com

plem

enta

rias

del

año

an

terio

r en

el

apar

tado

3.1

.d)

1.–

Núm

ero

de a

lum

nas

y al

umno

s m

atric

ulad

os e

n el

cur

so 2

015-

2016

en

el

cicl

o fo

rmat

ivo

de re

fere

ncia

tend

rá u

n va

lor

de 2

0 pu

ntos

. 2.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Urr

atsb

at d

uran

te lo

s úl

timos

tre

s cu

rsos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

3.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Ikas

enpr

esa

dura

nte

los

últim

os tr

es c

urso

s te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

4.–

Núm

ero

de p

roye

ctos

de

form

ació

n du

al

en ré

gim

en d

e al

tern

anci

a ap

roba

dos

en e

l cu

rso

2014

-201

5 te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

5.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

in

nova

ción

impu

lsad

os p

or la

Vi

ceco

nsej

ería

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l, ex

clui

dos

los

de m

etod

olog

ías

activ

as e

n el

14.0

00 €

a

cada

ce

ntro

. En

tota

l 56

0.00

0 €.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (15/25)

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la

activ

idad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

ona

r R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

ense

ñanz

a en

la m

edid

a de

sus

po

sibi

lidad

es.

6.–

Coo

rdin

ar la

form

ació

n a

los

alum

nos

y al

umna

s en

un

ambi

ente

pr

óxim

o a

una

verd

ader

a fá

bric

a y

prac

ticar

las

técn

icas

y

herr

amie

ntas

de

mej

ora

cont

inua

y

reso

luci

ón d

e pr

oble

mas

in s

itu.

7.–

Apoy

ar a

l pro

feso

rado

par

a fo

men

tar e

n el

alu

mna

do d

ifere

ntes

fo

rmas

par

a ay

udar

a la

s em

pres

as

a m

ejor

ar s

u ef

icie

ncia

en

la

prod

ucci

ón.

8.–

Coo

rdin

ar e

l des

arro

llo d

e un

pl

an d

e ca

mbi

o m

etod

ológ

ico

glob

al d

el c

entro

con

vis

ión

a m

edio

pl

azo.

9.

– Tr

ansf

erir

el c

onoc

imie

nto

de

los

avan

ces

tecn

ológ

icos

al r

esto

de

cen

tros

educ

ativ

os d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal.

elec

tróni

ca e

In

stal

ació

n y

man

teni

mie

nto,

que

se

sele

ccio

nará

n do

s ce

ntro

s en

cad

a un

o de

sus

cic

los.

y en

el m

ism

o ci

clo

form

ativ

o al

que

se

pres

enta

.

apre

ndiz

aje,

dur

ante

los

últim

os tr

es c

urso

s ac

adém

icos

, ten

drá

un v

alor

de

10 p

unto

s.

6.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s im

puls

ados

po

r La

Vice

cons

ejer

ía d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

refe

rent

e a

met

odol

ogía

s ac

tivas

en

el a

pren

diza

je, t

endr

á un

val

or

de 1

0 pu

ntos

. 7.

– Pa

rtici

paci

ón e

n la

ofe

rta d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal p

ara

el e

mpl

eo e

n cu

rsos

te

rmin

ados

en

el 2

014

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pun

tos.

8.

– Si

el c

entro

ha

sido

sel

ecci

onad

o en

ac

tivid

ades

com

plem

enta

rias

del a

ño

ante

rior y

en

esta

mis

ma

activ

idad

y c

iclo

fo

rmat

ivo

de la

pre

sent

e co

nvoc

ator

ia

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

d) D

esar

rolla

r e im

plan

tar l

os n

uevo

s m

odel

os d

e ap

rend

izaj

e en

los

cicl

os fo

rmat

ivos

o fa

mili

as p

rofe

sion

ales

men

cion

ados

en

el a

parta

do 1

.d) d

el a

rtícu

lo 3

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la

activ

idad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

1.–

Coo

rdin

ar la

impl

anta

ción

de

los

cam

bios

met

odol

ógic

os

utili

zand

o té

cnic

as c

omo

PBL,

si

mul

acio

nes,

aná

lisis

de

caso

s,…

etc.

en

el c

iclo

form

ativ

o al

qu

e se

pre

sent

a.

2.–

Coo

rdin

ar la

impl

anta

ción

de

prog

ram

acio

nes

inte

rmod

ular

es.

3.–

Coo

rdin

ar la

util

izac

ión

de

herr

amie

ntas

de

eval

uaci

ón p

or

com

pete

ncia

s.

4.–

Supe

rvis

ar y

org

aniz

ar la

im

plan

taci

ón d

e ca

mbi

os

met

odol

ógic

os, o

rgan

izat

ivos

y d

e pr

ogra

mac

ión

para

pró

xim

os

curs

os.

5.–

Coo

rdin

ar la

ade

cuac

ión

de

esta

s te

cnol

ogía

s y

su in

clus

ión

en

Cad

a ce

ntro

deb

erá

pone

r a d

ispo

sici

ón d

e es

ta a

ctiv

idad

a u

na

pers

ona

con

una

liber

ació

n de

un

terc

io

de jo

rnad

a.

Sí, p

or u

no o

do

s cu

rsos

ac

adém

icos

si

guie

ntes

al

2015

-201

6,

conf

orm

e al

ar

tícul

o 7.

Se s

elec

cion

ará

un s

olo

cent

ro

en c

ada

uno

de

los

cicl

os

form

ativ

os

indi

cado

s.

1.–

El c

entro

de

be im

parti

r el

cicl

o fo

rmat

ivo

al q

ue s

e pr

esen

ta.

2.–

El m

ism

o ce

ntro

no

podr

á se

r se

lecc

iona

do

en e

l mis

mo

cicl

o fo

rmat

ivo

de fo

rmac

ión

prof

esio

nal e

n es

te

suba

parta

do d

) si

ya

ha s

ido

sele

ccio

nado

en

ese

mis

mo

1.–

Núm

ero

de a

lum

nas

y al

umno

s m

atric

ulad

os e

n el

cur

so 2

014-

2015

en

el

cicl

o fo

rmat

ivo

de re

fere

ncia

tend

rá u

n va

lor

de 2

0 pu

ntos

. 2.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Urr

atsb

at d

uran

te lo

s úl

timos

tre

s cu

rsos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

3.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Ikas

enpr

esa

dura

nte

los

últim

os tr

es c

urso

s te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

4.–

Núm

ero

de p

roye

ctos

de

form

ació

n du

al

en ré

gim

en d

e al

tern

anci

a ap

roba

dos

en e

l cu

rso

2014

-201

5 te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

5.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

inno

vaci

ón

impu

lsad

os p

or la

Vic

econ

seje

ría d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

excl

uido

s lo

s de

14.0

00 €

a

cada

ce

ntro

. En

tota

l 70

.000

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (16/25)

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la

activ

idad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

los

prog

ram

as fo

rmat

ivos

de

ense

ñanz

a en

la m

edid

a de

sus

po

sibi

lidad

es.

6.–

Coo

rdin

ar la

form

ació

n a

los

alum

nos

en u

n am

bien

te p

róxi

mo

a un

a ve

rdad

era

fábr

ica

y pr

actic

ar

las

técn

icas

y h

erra

mie

ntas

de

mej

ora

cont

inua

y re

solu

ción

de

prob

lem

as in

situ

. 7.

– Ap

oyar

al p

rofe

sora

do p

ara

fom

enta

r en

los

alum

nos

dife

rent

es

form

as p

ara

ayud

ar a

las

empr

esas

a

mej

orar

su

efic

ienc

ia e

n la

pr

oduc

ción

. 8.

– C

oord

inar

el d

esar

rollo

de

un

plan

de

cam

bio

met

odol

ógic

o gl

obal

del

cen

tro c

on v

isió

n a

med

io p

lazo

. 9.

– Tr

ansf

erir

el c

onoc

imie

nto

de

los

avan

ces

tecn

ológ

icos

al r

esto

de

cen

tros

educ

ativ

os d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal.

cicl

o en

el

suba

parta

do

ante

rior c

). 3.

– U

n m

ism

o ce

ntro

ed

ucat

ivo

no

podr

á se

r se

lecc

iona

do

en m

ás d

e un

ci

clo

form

ativ

o de

est

e ap

arta

do.

met

odol

ogía

s ac

tivas

en

el a

pren

diza

je,

dura

nte

los

últim

os tr

es c

urso

s ac

adém

icos

, te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

6.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s im

puls

ados

po

r La

Vice

cons

ejer

ía d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

refe

rent

e a

met

odol

ogía

s ac

tivas

en

el a

pren

diza

je, t

endr

á un

val

or d

e 10

pun

tos.

7.

– Pa

rtici

paci

ón e

n la

ofe

rta d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal p

ara

el e

mpl

eo e

n cu

rsos

te

rmin

ados

en

el 2

014

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pu

ntos

. 8.

– Pa

rtici

paci

ón d

el c

entro

en

prog

ram

as d

e in

tern

acio

naliz

ació

n.

9.–

Si e

l cen

tro n

o ha

sid

o se

lecc

iona

dos

en

activ

idad

es c

ompl

emen

taria

s de

l su

bapa

rtado

ant

erio

r c) d

e la

pre

sent

e co

nvoc

ator

ia te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

e) D

iseñ

ar la

tran

sfer

enci

a y

gest

ión

del c

onoc

imie

nto

para

que

des

de lo

s ce

ntro

s de

For

mac

ión

Prof

esio

nal p

ueda

n ap

oyar

en

el á

mbi

to d

e la

inno

vaci

ón a

plic

ada

la m

ejor

a de

los

prod

ucto

s y

de lo

s pr

oces

os p

rodu

ctiv

os e

n la

s py

mes

del

ent

orno

indu

stria

l.

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

ona

r R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

1.–

Dis

eñar

un

plan

de

actu

ació

n de

lo

s ce

ntro

s ha

cia

las

pequ

eñas

em

pres

as e

n el

ám

bito

de

la

inno

vaci

ón a

plic

ada

a la

mej

ora

de

sus

prod

ucto

s.

2.–

Dis

eñar

pro

toco

los

de a

ctua

ción

pa

ra fa

cilit

ar a

las

pequ

eñas

em

pres

as la

mej

ora

cont

inua

de

sus

proc

esos

cla

ve d

e ac

tuac

ión.

3.

– Pr

omov

er fo

rmas

de

impu

lsar

la

inno

vaci

ón e

n la

s py

mes

ayu

dand

o a

la im

plan

taci

ón d

e nu

evos

pro

ceso

s o

tecn

olog

ías

de fa

bric

ació

n.

4.–

Dis

eñar

e id

ear e

spac

ios

para

en

saya

r la

viab

ilida

d de

pro

yect

os d

e em

pren

diza

je.

El c

entro

deb

erá

pone

r a d

ispo

sici

ón

de e

sta

activ

idad

a

una

pers

ona

sin

hora

rio le

ctiv

o du

rant

e lo

s ci

nco

días

de

la s

eman

a de

l cur

so a

cadé

mic

o

Sí, p

or u

no o

dos

cu

rsos

ac

adém

icos

si

guie

ntes

al

2015

-201

6,

conf

orm

e al

ar

tícul

o 7.

Se

sele

ccio

nar

á un

sol

o ce

ntro

.

El c

entro

deb

e im

parti

r cic

los

form

ativ

os d

e m

ás d

e tre

s fa

mili

as

prof

esio

nale

s di

fere

ntes

.

1.–

Núm

ero

de c

iclo

s fo

rmat

ivos

dife

rent

es

impa

rtido

s co

ncer

tado

s o

conv

enia

dos

con

el

Dep

arta

men

to d

e E

duca

ción

, Pol

ítica

Li

ngüí

stic

a y

Cul

tura

, en

el c

urso

201

4-20

15

tend

rá u

n va

lor d

e 30

pun

tos.

2.

– N

úmer

o de

alu

mna

s y

alum

nos

mat

ricul

ados

en

el c

urso

201

4-20

15 e

n ci

clos

fo

rmat

ivos

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pun

tos.

3.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Urr

atsb

at d

uran

te lo

s úl

timos

tre

s cu

rsos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

4.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Ikas

enpr

esa

dura

nte

los

últim

os

tres

curs

os te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

Núm

ero

de p

roye

ctos

de

form

ació

n du

al e

n ré

gim

en d

e al

tern

anci

a ap

roba

dos

en e

l cur

so

42.0

00 €

.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (17/25)

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

ona

r R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

5.–

Idea

r nue

vas

fórm

ulas

de

empr

endi

zaje

. 6.

– Tr

ansf

erir

el c

onoc

imie

nto

de lo

s av

ance

s te

cnol

ógic

os a

l res

to d

e ce

ntro

s ed

ucat

ivos

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l. 7.

– Ad

ecua

r est

as te

cnol

ogía

s y

su

incl

usió

n en

los

prog

ram

as fo

rmat

ivos

de

ens

eñan

za.

2014

-201

5 te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

5.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

inno

vaci

ón

impu

lsad

os p

or la

Vic

econ

seje

ría d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

excl

uido

s lo

s de

m

etod

olog

ías

activ

as e

n el

apr

endi

zaje

, du

rant

e lo

s úl

timos

tres

cur

sos

acad

émic

os,

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

6.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

impu

lsad

os

por L

a Vi

ceco

nsej

ería

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l, re

fere

nte

a m

etod

olog

ías

activ

as

en e

l apr

endi

zaje

, ten

drá

un v

alor

de

10

punt

os.

7. -P

artic

ipac

ión

en la

ofe

rta d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal p

ara

el e

mpl

eo e

n cu

rsos

te

rmin

ados

en

el 2

014

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pu

ntos

. 8.

– Si

el c

entro

ha

sido

sel

ecci

onad

o en

ac

tivid

ades

com

plem

enta

rias

del a

ño a

nter

ior

y en

est

a m

ism

a ac

tivid

ad d

e la

pre

sent

e co

nvoc

ator

ia: t

endr

á un

val

or d

e 10

pun

tos.

f) D

esar

rolla

r e im

plan

tar l

a tra

nsfe

renc

ia y

ges

tión

del c

onoc

imie

nto

para

que

des

de lo

s ce

ntro

s de

For

mac

ión

Prof

esio

nal p

ueda

n ap

oyar

en

el á

mbi

to d

e la

inno

vaci

ón a

plic

ada

la

mej

ora

de lo

s pr

oduc

tos

y de

los

proc

esos

pro

duct

ivos

en

las

pym

es d

el e

ntor

no in

dust

rial.

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

en-

cion

ar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

1.–

Faci

litar

a la

s pe

queñ

as e

mpr

esas

la

mej

ora

cont

inua

de

sus

proc

esos

cl

ave

de a

ctua

ción

. 2.

– Im

puls

ar la

inno

vaci

ón e

n la

s py

mes

ay

udan

do a

la im

plan

taci

ón d

e nu

evos

pr

oces

os o

tecn

olog

ías

de fa

bric

ació

n.

3.–

Idea

r y c

rear

un

espa

cio

para

en

saya

r la

viab

ilida

d de

pro

yect

os d

e em

pren

diza

je.

4.–

Impu

lsar

nue

vas

fórm

ulas

de

empr

endi

zaje

. 5.

– Tr

ansf

erir

el c

onoc

imie

nto

de lo

s av

ance

s te

cnol

ógic

os a

l res

to d

e ce

ntro

s ed

ucat

ivos

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l. 6.

– Ad

ecua

r est

as te

cnol

ogía

s y

su

incl

usió

n en

los

prog

ram

as fo

rmat

ivos

de

ens

eñan

za.

Cad

a ce

ntro

de

berá

pon

er a

di

spos

ició

n de

est

a ac

tivid

ad a

una

pe

rson

a co

n un

a lib

erac

ión

de m

edia

jo

rnad

a.

Sí, p

or u

no o

dos

cu

rsos

ac

adém

icos

si

guie

ntes

al

2015

-201

6,

conf

orm

e al

ar

tícul

o 7.

Se

sele

ccio

nar

án c

inco

ce

ntro

s

Cad

a ce

ntro

de

be im

parti

r ci

clos

fo

rmat

ivos

de

más

de

tres

fam

ilias

pr

ofes

iona

les

dife

rent

es

Valo

rar c

ada

uno

de lo

s pu

ntos

m

enci

onad

os e

n el

sub

apar

tado

ant

erio

r 1.

e) y

con

la m

ism

a po

nder

ació

n al

lí de

scrit

a.

21.0

00 €

a

cada

ce

ntro

. En

tota

l 10

5.00

0 €.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (18/25)

II.–

Act

ivid

ades

rela

cion

adas

con

la g

estió

n av

anza

da y

mej

ora

cont

inua

.

a) G

estió

n av

anza

da a

trav

és d

e pr

oces

os d

e in

telig

enci

a co

mpe

titiv

a.

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

1.–

Tene

r im

plan

tado

un

nive

l bás

ico

inic

ial d

e un

sis

tem

a de

inte

ligen

cia

com

petit

iva

que

haya

n id

entif

icad

o lo

s fa

ctor

es c

rític

os d

e vi

gila

ncia

e

inte

ligen

cia

com

petit

iva

a de

sarr

olla

r en

la A

genc

ia V

asca

par

a la

Ev

alua

ción

de

la C

ompe

tenc

ia y

la

calid

ad d

e la

For

mac

ión

Prof

esio

nal.

2.–

Dis

eñar

, im

plan

tar y

ext

ende

r un

sist

ema

de In

telig

enci

a co

mpe

titiv

a en

los

cent

ros

de F

orm

ació

n Pr

ofes

iona

l. Se

trab

ajar

á la

pro

spec

tiva

y la

ob

serv

ació

n de

ntro

del

mod

elo

de

Inte

ligen

cia

Com

petit

iva

FP E

uska

di.

3.–

Def

inir

el p

erfil

com

pete

ncia

l del

ro

l de

“Est

rate

ga d

el c

ambi

o” e

n un

ce

ntro

de

FP, t

anto

en

su v

ertie

nte

estra

tégi

ca c

omo

oper

ativ

a, e

in

tegr

arlo

den

tro d

el M

odel

o de

In

telig

enci

a C

ompe

titiv

a FP

Eus

kadi

. 4.

– D

iseñ

ar la

futu

ra p

lata

form

a on

line

del M

odel

o de

Inte

ligen

cia

Com

petit

iva

FP E

uska

di.

5.–

Des

arro

llar l

os c

once

ptos

de

“vig

ilanc

ia e

inte

ligen

cia

com

petit

iva”

co

mpa

rtida

cen

traliz

ada.

6.

– D

iseñ

ar y

des

arro

llar e

l pla

n de

co

mun

icac

ión

del p

roye

cto

Mod

elo

de In

telig

enci

a C

ompe

titiv

a FP

Eu

skad

i. 7.

– D

espl

egar

el M

odel

o de

In

telig

enci

a C

ompe

titiv

a FP

Eus

kadi

en

el p

ropi

o ce

ntro

. 8.

– Pa

rtici

par y

apo

yar e

n la

cre

ació

n y

desa

rrol

lo d

e un

a nu

eva

red

de

cent

ros.

9.

– As

igna

r a u

na p

erso

na d

el c

entro

co

mo

resp

onsa

ble

de In

telig

enci

a C

ompe

titiv

a qu

e se

enc

argu

e de

lid

erar

el d

esar

rollo

del

Mod

elo

de

Cad

a ce

ntro

de

berá

pon

er a

di

spos

ició

n de

est

a ac

tivid

ad a

una

pe

rson

a co

n un

a lib

raci

ón d

e un

cu

arto

de

jorn

ada.

Sí, p

or u

no o

dos

cu

rsos

ac

adém

icos

si

guie

ntes

al

2015

-201

6,

conf

orm

e al

ar

tícul

o 7.

Se

sele

ccio

nará

n do

s ce

ntro

s.

Cad

a ce

ntro

de

be im

parti

r ci

clos

fo

rmat

ivos

de

más

de

dos

fam

ilias

pr

ofes

iona

les

dife

rent

es.

1.–

Núm

ero

de c

iclo

s fo

rmat

ivos

dife

rent

es

impa

rtido

s co

ncer

tado

s o

conv

enia

dos

con

el D

epar

tam

ento

de

Edu

caci

ón, P

olíti

ca

Ling

üíst

ica

y C

ultu

ra, e

n el

cur

so 2

014-

2015

te

ndrá

un

valo

r de

30 p

unto

s.

2.–

Núm

ero

de a

lum

nas

y al

umno

s m

atric

ulad

os e

n el

cur

so 2

014-

2015

en

cicl

os fo

rmat

ivos

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pu

ntos

. 3.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Urr

atsb

at d

uran

te lo

s úl

timos

tre

s cu

rsos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

4.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Ikas

enpr

esa

dura

nte

los

últim

os tr

es c

urso

s te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

5.–

Núm

ero

de p

roye

ctos

de

form

ació

n du

al

en ré

gim

en d

e al

tern

anci

a ap

roba

dos

en e

l cu

rso

2014

-201

5 te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

6.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

inno

vaci

ón

impu

lsad

os p

or la

Vic

econ

seje

ría d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

excl

uido

s lo

s de

m

etod

olog

ías

activ

as e

n el

apr

endi

zaje

, du

rant

e lo

s úl

timos

tres

cur

sos

acad

émic

os,

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

7.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

impu

lsad

os

por L

a Vi

ceco

nsej

ería

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l, re

fere

nte

a m

etod

olog

ías

activ

as e

n el

apr

endi

zaje

, ten

drá

un v

alor

de

10 p

unto

s.

8.–

Parti

cipa

ción

en

la o

ferta

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l par

a el

em

pleo

en

curs

os

term

inad

os e

n el

201

4 te

ndrá

un

valo

r de

20

punt

os.

9.–

Cer

tific

ació

n de

cal

idad

seg

ún e

l mod

elo

EFQ

M c

on u

na p

untu

ació

n ig

ual o

sup

erio

r a

los

500

punt

os: 4

pun

tos.

10

.-Cer

tific

ació

n de

ges

tión

de la

cal

idad

IS

O 9

001:

2 p

unto

s.

11.–

Cer

tific

ació

n de

ges

tión

ambi

enta

l ISO

10.5

00 €

a

cada

ce

ntro

. En

tota

l 21

.000

€.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (19/25)

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

R

equi

sito

s es

pecí

ficos

C

riter

ios

de v

alor

ació

n C

uant

ía

Inte

ligen

cia

Com

petit

iva

FP E

uska

di.

1400

1: 2

pun

tos.

12

.– C

ertif

icac

ión

de g

estió

n de

la s

alud

y

segu

ridad

en

el tr

abaj

o O

HSA

S 18

001:

3

punt

os.

13.–

Si e

l cen

tro h

a si

do s

elec

cion

ado

en

activ

idad

es c

ompl

emen

taria

s de

l año

an

terio

r y e

n es

ta m

ism

a ac

tivid

ad d

e la

pr

esen

te c

onvo

cato

ria te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

b) D

iseñ

ar y

coo

rdin

ar la

mej

ora

cont

inua

en

los

cent

ros

de fo

rmac

ión

prof

esio

nal.

Func

ione

s y

obje

tivos

pro

pues

tos

Con

dici

ones

de

desa

rrol

lo d

e la

ac

tivid

ad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os c

urso

s

Cen

tros

a

subv

en-

cion

ar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

1.–

Dis

eñar

y d

esar

rolla

r mat

eria

les

de a

poyo

par

a la

mej

ora

de la

ges

tión

de p

roce

sos.

2.

– D

iseñ

ar y

des

arro

llar m

ater

iale

s de

apo

yo p

ara

el d

espl

iegu

e de

los

sist

emas

de

gest

ión

por p

roce

sos

de

la V

icec

onse

jería

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l. 3.

– D

iseñ

ar y

des

arro

llar m

ater

iale

s de

apo

yo p

ara

el d

espl

iegu

e de

l M

odel

o de

Ges

tión,

Aut

oeva

luac

ión

y M

ejor

a H

obbi

de-E

FQM

de

la

Vice

cons

ejer

ía d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal.

4.–

Lide

rar e

quip

os d

e m

ejor

a tra

baja

ndo

en re

d co

n ot

ros

cent

ros

educ

ativ

os q

ue im

parte

n Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal.

5.–

Din

amiz

ar lo

s es

paci

os

cola

bora

tivos

aso

ciad

os a

los

equi

pos

de m

ejor

a.

6.–

Din

amiz

ar lo

s pr

oces

os d

e au

toev

alua

ción

en

los

cent

ros.

7.

– Pa

rtici

par e

n el

dis

eño

de n

uevo

s m

étod

os d

e m

ejor

a co

ntin

ua.

8.–

Con

tribu

ir a

la tr

ansf

eren

cia

de la

s m

ejor

es p

ráct

icas

de

gest

ión.

Cad

a ce

ntro

de

berá

pon

er a

di

spos

ició

n de

est

a ac

tivid

ad a

una

pe

rson

a co

n un

a lib

erac

ión

de m

edia

jo

rnad

a

Sí, p

or u

no o

dos

cu

rsos

aca

dém

icos

si

guie

ntes

al 2

015-

2016

, con

form

e al

ar

tícul

o 7.

Se

sele

ccio

nar

án d

os

cent

ros

Cad

a ce

ntro

de

be im

parti

r ci

clos

fo

rmat

ivos

de

más

de

tres

fam

ilias

pr

ofes

iona

les

dife

rent

es

1.–

Cer

tific

ació

n de

hab

er c

olab

orad

o en

pr

oyec

tos

con

la A

genc

ia v

asca

par

a la

Ev

alua

ción

de

la C

ompe

tenc

ia y

la C

alid

ad

de la

For

mac

ión

Prof

esio

nal:

5 pu

ntos

.

2.–

Adem

ás s

e va

lora

rá ta

mbi

én to

dos

y ca

da u

no d

e lo

s pu

ntos

indi

cado

s en

el

apar

tado

b) G

estió

n av

anza

da e

inte

ligen

cia

com

petit

iva

expr

esad

o a

cont

inua

ción

.

21.0

00 €

a

cada

ce

ntro

. En

tota

l 42.

000

€.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (20/25)

III.–

Act

ivid

ades

rela

cion

adas

con

la c

ultu

ra e

mpr

ende

dora

y c

reac

ión

de e

mpr

esas

.

Coo

rdin

ar y

ela

bora

r la

cultu

ra e

mpr

ende

dora

y la

cre

ació

n de

em

pres

as e

n lo

s ce

ntro

s de

form

ació

n pr

ofes

iona

l.

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la a

ctiv

idad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

1.–

Ayud

ar a

las

pequ

eñas

em

pres

as d

el e

ntor

no d

el

cent

ro e

duca

tivo

la m

ejor

a co

ntin

ua d

e su

s pr

oces

os

clav

e de

act

uaci

ón.

2.–

Trat

ar d

e im

puls

ar la

in

nova

ción

en

las

pym

es

ayud

ando

a la

im

plan

taci

ón d

e nu

evos

pr

oces

os d

e fa

bric

ació

n.

3.–

Trat

ar d

e im

puls

ar la

vi

abili

dad

de p

roye

ctos

de

empr

endi

zaje

. 4.

– Tr

ansf

erir

el

cono

cim

ient

o de

los

avan

ces

tecn

ológ

icos

al

rest

o de

cen

tros

educ

ativ

os d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal.

5.–

Adec

uar e

stas

te

cnol

ogía

s y

su in

clus

ión

en lo

s pr

ogra

mas

fo

rmat

ivos

de

ense

ñanz

a.

Todo

s lo

s ce

ntro

s qu

e cu

mpl

an

los

requ

isito

s te

ndrá

n su

bven

ción

de

acue

rdo

con

los

crite

rios.

En

nin

gún

caso

dic

ha

subv

enci

ón s

uper

ará

los

42.0

00 €

si e

l cen

tro h

a pa

rtici

pado

tant

o en

pro

yect

os

de e

mpr

endi

zaje

Urr

atsb

at,

com

o en

pro

yect

os e

n Ik

asen

pres

a.

Este

lím

ite s

erá

de 2

1.00

0 €

si

el c

entro

ha

parti

cipa

do s

ólo

en

Urr

atsb

at o

en

Ikas

enpr

esa.

A

esto

s ef

ecto

s si

un

cent

ro h

a pa

rtici

pado

en

proy

ecto

s de

Em

pres

a Jo

ven

Euro

pea,

EJE

, se

val

orar

á co

mo

si fu

era

Ikas

enpr

esa.

No

Todo

s lo

s ce

ntro

s qu

e cu

mpl

an lo

s re

quis

itos.

1.–

El c

entro

so

licita

nte

debe

rá h

aber

pa

rtici

pado

en

algu

no d

e lo

s tre

s cu

rsos

ac

adém

icos

an

terio

res

en

proy

ecto

s de

em

pren

diza

je

Urr

atsb

at, o

Ik

asen

pres

a o

Empr

esa

Jove

n Eu

rope

a, E

JE.

2.–

Los

cent

ros

que

no h

ayan

pa

rtici

pado

en

este

tipo

de

proy

ecto

s de

em

pren

diza

je

por m

edio

del

C

entro

de

Inno

vaci

ón

para

la

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l y e

l Ap

rend

izaj

e Pe

rman

ente

, TK

NIK

A.,

debe

rán

adju

ntar

la

certi

ficac

ión

corr

espo

ndie

nte

que

lo

acre

dite

.

1.–

Núm

ero

de c

iclo

s fo

rmat

ivos

dife

rent

es

impa

rtido

s co

ncer

tado

s o

conv

enia

dos

con

el

Dep

arta

men

to d

e E

duca

ción

, Pol

ítica

Li

ngüí

stic

a y

Cul

tura

, en

el c

urso

201

4-20

15,

tend

rá u

n va

lor d

e 30

pun

tos.

2.

– N

úmer

o de

alu

mna

s y

alum

nos

mat

ricul

ados

en

el c

urso

201

4-20

15 e

n ci

clos

in

clui

dos

en e

l apa

rtado

ant

erio

r ten

drá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

3.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

em

pren

diza

je U

rrat

sbat

dur

ante

los

últim

os

tres

curs

os te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

4.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

em

pren

diza

je Ik

asen

pres

a du

rant

e lo

s úl

timos

tre

s cu

rsos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

5.

– N

úmer

o de

pro

yect

os d

e fo

rmac

ión

dual

en

régi

men

de

alte

rnan

cia

apro

bado

s en

el

curs

o 20

14-2

015

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pu

ntos

. 6.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de in

nova

ción

im

puls

ados

por

la V

icec

onse

jería

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l, ex

clui

dos

los

de

met

odol

ogía

s ac

tivas

en

el a

pren

diza

je,

dura

nte

los

últim

os tr

es c

urso

s ac

adém

icos

, te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

7.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s im

puls

ados

po

r La

Vice

cons

ejer

ía d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

refe

rent

e a

met

odol

ogía

s ac

tivas

en

el a

pren

diza

je, t

endr

á un

val

or d

e 10

pu

ntos

. 8.

– Pa

rtici

paci

ón e

n la

ofe

rta d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal p

ara

el e

mpl

eo e

n cu

rsos

te

rmin

ados

en

el 2

014

tend

rá u

n va

lor d

e 30

pu

ntos

.

Segú

n la

va

lora

ción

ob

teni

da

con

un

máx

imo

no

supe

rior a

la

cua

ntía

so

licita

da n

i a

42.0

00

euro

s po

r ce

ntro

.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (21/25)

IV.–

Des

arro

llo d

e un

cur

so e

xper

imen

tal d

e es

peci

aliz

ació

n pr

ofes

iona

l pos

t-cic

lo e

n el

mar

co d

el s

ecto

r ind

ustr

ial.

Impa

rtici

ón d

e un

cur

so,

de m

ás d

e 54

9 ho

ras

de d

urac

ión,

de

espe

cial

izac

ión

prof

esio

nal

en e

l se

ctor

ind

ustri

al y

, en

con

cret

o en

el

ámbi

to d

e la

Ám

bito

de

la f

abric

ació

n y

auto

mat

izac

ión

en A

utom

oció

n, d

esar

rolla

do p

or e

l Ins

titut

o Va

sco

de C

ualif

icac

ione

s y

la F

orm

ació

n Pr

ofes

iona

l con

la p

artic

ipac

ión

de e

mpr

esas

del

sec

tor,

plan

ifica

do p

or e

l de

parta

men

to d

e Ed

ucac

ión,

Pol

ítica

Lin

güís

tica

y C

ultu

ra y

dem

anda

do p

or e

mpr

esas

del

sec

tor p

rodu

ctiv

o co

rres

pond

ient

e.

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la a

ctiv

idad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

1.–

Ofe

rtar u

na m

ejor

a pa

ra la

cua

lific

ació

n de

lo

s em

plea

dos

de u

na

empr

esa.

Im

puls

ar u

na p

olíti

ca d

e de

sarr

ollo

. 2.

– O

rient

ar lo

s co

nten

idos

de

una

form

a em

inen

tem

ente

prá

ctic

a a

la p

robl

emát

ica

que

conl

leva

el d

esem

peño

de

un

pues

to d

e re

spon

sabi

lidad

en

empr

esas

del

sec

tor

indu

stria

l. 3.

– G

estio

nar,

supe

rvis

ar

y ac

tuar

sob

re lo

s di

vers

os p

roce

sos

rela

cion

ados

con

la

fabr

icac

ión

y el

m

ante

nim

ient

o de

las

inst

alac

ione

s.

4.–

Ges

tiona

r e

impl

anta

r, de

ntro

de

la

línea

de

influ

enci

a, lo

s pr

oces

os re

laci

onad

os

con

la o

rgan

izac

ión,

co

mun

icac

ión

y ot

ros

que

afec

ten

a la

ec

onom

ía d

e un

a em

pres

a.

5.–

Ges

tiona

r y

desa

rrol

lar a

las

pers

onas

de

su á

rea

a pa

rtir d

e un

lide

razg

o ce

rcan

o y

com

prom

etid

o co

n la

est

rate

gia,

ges

tión

y ca

lidad

de

una

empr

esa.

El c

entro

deb

erá

pone

r a

disp

osic

ión

de e

sta

activ

idad

a

tres

pers

onas

con

una

libr

ació

n a

jorn

ada

com

plet

a, o

bie

n, a

se

is p

erso

nas

con

una

liber

ació

n de

med

ia jo

rnad

a, a

ele

cció

n de

l ce

ntro

.

Sí, p

or u

no o

do

s cu

rsos

ac

adém

icos

si

guie

ntes

al

2015

-201

6,

conf

orm

e al

ar

tícul

o 7

Se

sele

ccio

nará

un

sol

o ce

ntro

1.–

El c

entro

de

be im

parti

r el

cicl

o fo

rmat

ivo

de

Auto

mat

izac

ión

y ro

bótic

a in

dust

rial d

e la

fa

mili

a de

El

ectri

cida

d y

elec

tróni

ca.

2.–

Tam

bién

de

be im

parti

r al

gún

cicl

o fo

rmat

ivo

de

cada

una

de

esta

s tre

s fa

mili

as

prof

esio

nale

s:

a) F

abric

ació

n m

ecán

ica.

b)

Inst

alac

ión

y m

ante

nim

ient

o.

c) T

rans

porte

y

man

teni

mie

nto

de v

ehíc

ulos

.

1.–

Núm

ero

de c

iclo

s fo

rmat

ivos

, de

las

fam

ilias

pro

fesi

onal

es d

e Tr

ansp

orte

y

man

teni

mie

nto

de v

ehíc

ulos

, Fab

ricac

ión

mec

ánic

a y

Elec

trici

dad

y el

ectró

nica

di

fere

ntes

impa

rtido

s co

ncer

tado

s o

conv

enia

dos

con

el D

epar

tam

ento

de

Educ

ació

n, P

olíti

ca L

ingü

ístic

a y

Cul

tura

, en

el c

urso

201

4-20

15, t

endr

á un

val

or d

e 30

pu

ntos

. 2.

– N

úmer

o de

alu

mna

s y

alum

nos

mat

ricul

ados

en

el c

urso

201

4-20

15 e

n ci

clos

fo

rmat

ivos

incl

uido

s en

el a

parta

do a

nter

ior,

tend

rá u

n va

lor d

e 20

pun

tos.

3.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Urr

atsb

at d

uran

te lo

s úl

timos

tre

s cu

rsos

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

4.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

de

empr

endi

zaje

Ikas

enpr

esa

dura

nte

los

últim

os

tres

curs

os te

ndrá

un

valo

r de

10 p

unto

s.

5.–

Núm

ero

de p

roye

ctos

de

form

ació

n du

al

en ré

gim

en d

e al

tern

anci

a ap

roba

dos

en e

l cu

rso

2014

-201

5 te

ndrá

un

valo

r de

10

punt

os.

6.–

Parti

cipa

ción

en

proy

ecto

s de

inno

vaci

ón

impu

lsad

os p

or la

Vic

econ

seje

ría d

e Fo

rmac

ión

Prof

esio

nal,

excl

uido

s lo

s de

m

etod

olog

ías

activ

as e

n el

apr

endi

zaje

, du

rant

e lo

s úl

timos

tres

cur

sos

acad

émic

os,

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

7.

– Pa

rtici

paci

ón e

n pr

oyec

tos

impu

lsad

os

por L

a Vi

ceco

nsej

ería

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l, re

fere

nte

a m

etod

olog

ías

activ

as

en e

l apr

endi

zaje

, ten

drá

un v

alor

de

10

punt

os.

8.–

Parti

cipa

ción

en

la o

ferta

de

Form

ació

n Pr

ofes

iona

l par

a el

em

pleo

en

curs

os

term

inad

os e

n el

201

4 te

ndrá

un

valo

r de

20

punt

os.

9.–

Si e

l cen

tro im

parte

en

la fa

mili

a de

Fa

bric

ació

n m

ecán

ica,

los

cicl

os fo

rmat

ivos

126.

000

€.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (22/25)

Func

ione

s y

obje

tivos

pr

opue

stos

C

ondi

cion

es d

e de

sarr

ollo

de

la a

ctiv

idad

Posi

bilid

ad d

e co

ntin

uar e

n pr

óxim

os

curs

os

Cen

tros

a

subv

enci

onar

Req

uisi

tos

espe

cífic

os

Crit

erio

s de

val

orac

ión

Cua

ntía

de M

ecan

izad

o, P

rogr

amac

ión

de la

pr

oduc

ción

en

fabr

icac

ión

mec

ánic

a y

Dis

eño

en fa

bric

ació

n m

ecán

ica,

tend

rá u

na

valo

raci

ón d

e 10

pun

tos.

10

.– S

i sól

o im

parte

dos

de

ello

s te

ndrá

una

va

lora

ción

de

5 pu

ntos

. 11

.– S

i el c

entro

impa

rte e

n la

fam

ilia

de

Inst

alac

ión

y m

ante

nim

ient

o lo

s ci

clos

fo

rmat

ivos

de

Mec

atró

nica

indu

stria

l y

Man

teni

mie

nto

elec

trom

ecán

ico

tend

rá u

na

valo

raci

ón d

e 10

pun

tos.

12

.– S

i el c

entro

impa

rte e

n la

fam

ilia

de

Tran

spor

te y

man

teni

mie

nto

de v

ehíc

ulos

m

ás d

e un

cic

lo fo

rmat

ivo

tend

rá u

na

valo

raci

ón d

e 5

punt

os.

13.–

Si e

l cen

tro h

a si

do s

elec

cion

ado

en

activ

idad

es c

ompl

emen

taria

s de

l año

ant

erio

r y

en e

sta

mis

ma

activ

idad

de

la p

rese

nte

conv

ocat

oria

tend

rá u

n va

lor d

e 10

pun

tos.

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (23/25)

ANEXO II

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Relación de las actividades mencionadas en el artículo 3.

Nombre del Centro:____________________________________________________________

Nombre de la actividad (una solicitud por cada una de las actuaciones subvencionables del artículo 3):__________________________________________________________________________

Descripción de la actividad: _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

Nombre y DNI de las personas que participarán en esta actividad:

DNI Nombre N.º horas convenio

anual

N.º horas a esta

actividad

Horas semanales liberación en DAE

Coste bruto anual al centro

Coste previsto para el

2015-2016

TOTAL

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (24/25)

ANEXO III

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE NÓMINAS QUE SE ADJUNTAN

Relación de las actividades mencionadas en el artículo 3.

Nombre del Centro:____________________________________________________________

Nombre de la actividad (una solicitud por cada una de las actuaciones subvencionables del artículo 3):_________________________________________________________________________

Relación de nóminas justificantes de las personas que se liberan y se anexan:

Nombre Salario bruto anual

Coste bruto anual(1)

Horas convenio anual (2)

N.º horas a esta actividad

(3)

Horas semanales

liberación en DAE (4)

Coste imputado a

esta actividad (5)

TOTAL

(1): Coste bruto anual=Salario bruto anual + Seguridad social o cuota cooperativa anual. (3)= (4)*33 semanas/año. (5)= (1)/(2)*(3)

Relación de nóminas justificantes de las personas sustitutas de las anteriores y que se anexan:

Nombre Salario bruto anual

Coste bruto anual(1)

Horas convenio anual (2)

N.º horas a esta actividad

(3)

Horas semanales

liberación en DAE (4)

Coste imputado a

esta actividad (5)

TOTAL

(1): Coste bruto anual=Salario bruto anual + Seguridad social o cuota cooperativa anual. El n.º de horas dedicadas a esta actividad se obtendrá multiplicando 33 semanas/anuales por el nº de horas semanales liberación en el DAE. Es decir, (3) = (4)*33 semanas/año. El coste imputado a esta actividad se calculará dividiendo el nº de horas dedicado a esta actividad entre el nº de horas de convenio anual y multiplicado por el coste bruto anual. Es decir: (5)= ((3)/(2))*(1)

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 171

miércoles 9 de septiembre de 2015

2015/3822 (25/25)