380_1.pptx

Upload: gomez-dominguez-sara

Post on 01-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

DIRECCIN GENERAL DE ORGANIZACIN Y FOMENTO CONAPESCAIMPULSO A LA MARICULTURA 2010-2012Proyectos detonadores 2010-2012PargoProduccin Masiva de crasEmpresa Alevines de Mxico, S.A.Produccin anual de 1 milln de crasReactivacin de proyectos establecidos.Expansin de nuevos proyectosJaulas de engordaColaboracin con el CIAD-MazatlnDesarrollo de un mdulo de 4 jaulasCapacidad para 20 ton.Pepino de MarProduccin de semilla y engordaEmpresa Acuacultura Dosmil, S.A., con base en Mazatln, Sin.Produccin masiva de juvenilesEngorda en artes de cultivo flotantes en el marEngorda en estanquera tipo camaroneraRepoblamiento de reas de pesca. Mercado y comercializacin

JurelProduccin masiva de crasEmpresa Rancheros del Mar, S.A.Produccin de 5 millones de cras en La Paz, B. C. S.Reactivacin de proyectos establecidosExpansin de nuevos proyectos PmpanoEstablecimiento de granja de engordaInversin privada de 10 millones de dlares de la empresa EKSENT AQUACULTURE, con base en Snchez Magallanes, Tab.Produccin de pmpanoCapacidad total de 9,000 ton en 5 aosLaboratorio de produccin de cras en 2012

Alimento BalanceadoProduccin de alimentoColaboracin con UABC- IIOMontaje de una planta piloto de alimentoAlmeja GenerosaProduccin de semilla y engordaEmpresa Maricultivos Miramar., con base en Ensenada, B.C.Produccin masiva de juvenilesRepoblamiento de reas de pesca. Mercado y comercializacin

Objetivos

1Reconvertir los procesos tradicionales, hacia modelos productivos acucolas. Aplicacin de Innovaciones Tecnolgicas. Adiestramiento y Acompaamiento Tcnico.2Diversificar las actividades. Generar Modelos productivosIncursionar hacia los litorales y ocanos

Diversificar los procesos de produccin de organismos acuticos,travs de:Convenios Desarrollo TecnolgicoProductosLos resultados observados a partir del ao 2004 nos indica:La necesidad de modificar los patrones de ejercicio de los recursos en una transicin que va de Anexos tcnicos con los Gobiernos Estatales hacia Convenios directamente con empresas, pasando por una etapa intermedia donde se dirigan a los centros de investigacin.Desarrollo Tecnolgico para la AcuiculturaCONAPESCAEMPRESASMERCADOUNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACINPeces:PargoJurelTotoabaPeces:PmpanoCorvina rojaEspecies Prioritarias para la MariculturaOcano PacficoGolfo de Mxico y CaribeInvertebrados:Pepino de MarAlmejasCRITERIOSMERCADOTECNOLOGAINVERSIONISTASBIOLOGA DE LA ESPECIEAcciones 2010 - 2012

En los prximos 3 aos, CONAPESCA concentrar sus esfuerzos en el impulso a la maricultura de peces marinos en los litorales del Pacfico y Golfo de Mxico; as como la produccin de otras especies como el pepino de mar y almeja generosa para cultivos comerciales.PargosLutjanus sppPmpanoTrachinotus spp

Pepino de MarIsostichopus fuscusProduccin masiva de cras Engorda en jaulas flotantesProduccin de alimentoProduccin masiva de semilla Engorda y repoblamientoComercializacin

Almeja GenerosaPanopea sppInvertebradosPeces Marinos

Produccin Piloto-Comercial de Semilla y Juveniles de Almeja GenerosaIMPACTOS

Desarrollar el cultivo de estas especies en sistemas de maricultura.Realizar la transferencia de tecnologa a productores para el cultivo de las especies.Atender la demanda local y regional de juveniles de moluscos marinos.Generacin de una alternativa de produccin de este recurso.5. Fortalecimiento de los productores dedicados a esta especie

Especies prioritarias para el Desarrollo TecnolgicoAlto valor comercial.Mercado desarrollado.Alta tasa de crecimiento.Disponibilidad de juveniles.Disponibilidad de reas de engorda.Marco legal.Binomio Empresa-Tecnologa.Litoral del PacficoGolfo de MxicoPeces MarinosJurel, PargoPmpanoInvertebrados y MoluscosAlmeja GenerosaPepino de Mar

Peces dulceacucolasTilapia y Trucha Criterios de Seleccin

8EspecieImpactoJurel

ComercialPargo

ComercialPmpanoComercialAlmeja GenerosaPiloto ComercialPepino de MarPiloto ComercialAlimento BalanceadoPiloto Comercial Proyectos 2010

Modelo de engorda de pargo en jaulas flotantes4 jaulas de 9 m de dimetro y 2 m de cadaCapacidad para sembrar 45,000 juvenilesGeneracin de 8 empleos fijosProduccin de 20 ton/ciclo de 8 mesesTalla de siembra 30 gTalla de cosecha 500 g

IMPACTOSPoner a prueba un diseo de instalaciones tipoSometer a evaluacin la biotecnologa de cultivoCrecimientoSobrevivenciaAlimentacinValorar la rentabilidad del mduloPromover un modelo de produccin probado