3.686,2 3.778,8 boletÍn bogotá d.c. 4.221,2 tÉcnico 14 de ... · agrupación (pp) total 452,0...

26
COM-030-PD-001-r004 Director Mauricio Perfetti del Corral Subdirector Carlos Felipe Prada Lombo BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE) Bogotá D.C. 14 de agosto 2017 IMPORTACIONES - IMPO JUNIO 2017 p 4.923,5 4.221,2 3.686,2 3.778,8 0,0 1.000,0 2.000,0 3.000,0 4.000,0 5.000,0 6.000,0 7.000,0 jun-14 ago-14 oct-14 dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 dic-15 feb-16 abr-16 jun-16 ago-16 oct-16 dic-16 feb-17 abr-17 jun-17 Millones de dólares CIF Valor CIF de las importaciones Junio 2014 - 2017 Fuente: DIAN-DANE(IMPO) p Cifras preliminares Contenido Comportamiento general de las importaciones. Importaciones según grupos de productos a partir de la CUCI Rev. 3. Importaciones según país de origen. Importaciones originarias de los países miembros de la Comunidad Andina y Unión Europea. Importaciones según departamentos de destino. Comportamiento general de la Balanza comercial.

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

COM-030-PD-001-r004

Director

Mauricio Perfetti del Corral

Subdirector

Carlos Felipe Prada Lombo

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Bogotá D.C.

14 de agosto 2017

IMPORTACIONES - IMPO

JUNIO 2017p

4.923,54.221,2

3.686,2 3.778,8

0,0

1.000,0

2.000,0

3.000,0

4.000,0

5.000,0

6.000,0

7.000,0

jun

-14

ago

-14

oct

-14

dic

-14

feb

-15

ab

r-1

5

jun

-15

ago

-15

oct

-15

dic

-15

feb

-16

ab

r-1

6

jun

-16

ago

-16

oct

-16

dic

-16

feb

-17

ab

r-1

7

jun

-17

Mil

lon

es

de

lare

s C

IF

Valor CIF de las importaciones Junio 2014 - 2017

Fuente: DIAN-DANE(IMPO)pCifras preliminares

Contenido

Comportamiento general de las

importaciones.

Importaciones según grupos de

productos a partir de la CUCI Rev. 3.

Importaciones según país de origen.

Importaciones originarias de los países

miembros de la Comunidad Andina y

Unión Europea.

Importaciones según departamentos

de destino.

Comportamiento general de la Balanza

comercial.

Ciudad, fecha de publicación

Page 2: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

2

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

INTRODUCCIÓN

Las estadísticas de importaciones registran el ingreso legal de mercancías originarias de

otro país o de una Zona Franca colombiana hacia el territorio aduanero nacional. Estas

cifras se producen con base en las declaraciones de importación presentadas ante las

diferentes administraciones de aduanas del país y se registran estadísticamente según la

fecha de presentación ante las entidades financieras autorizadas para recaudar los

tributos aduaneros. Las estadísticas de importaciones colombianas son producidas por la

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Las recomendaciones internacionales emitidas por Naciones Unidas y por la Comunidad

Andina (CAN), establecen entre otros, los bienes que deben incluirse o excluirse de las

estadísticas de comercio exterior de bienes. Para efectos de discutir y acordar aspectos

metodológicos relacionados con las estadísticas de comercio exterior, en 1993 se creó en

Colombia el Comité Interinstitucional en el cual participan el DANE, la DIAN, el Banco de la

República y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y como entidades invitadas el

Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y Analdex.

El DANE debe asegurar la veracidad e imparcialidad de la información básica y estratégica

del país, y le compete garantizar la calidad de las estadísticas básicas con el fin de

satisfacer las necesidades y exigencias de las personas, instituciones y organismos

nacionales e internacionales dedicados a investigaciones relacionadas con la compra de

mercancías al exterior.

Por todo lo anterior, a partir de enero del 2012, y en concordancia con las mejoras en la

estandarización de los resultados logrados en exportaciones, el DANE está publicando las

estadísticas de importaciones colombianas agregadas en cuatro (4) grandes grupos

definidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC), basada en la Clasificación

Uniforme del Comercio Internacional (CUCI Rev. 3): agropecuario, alimentos y bebidas,

(que incluye productos alimenticios, animales vivos, tabaco, grasas y aceites, entre otros

productos); combustibles y productos de las industrias extractivas, (incluye el petróleo

crudo y sus derivados, carbón, entre otros); manufacturas (contiene productos químicos,

maquinaria y equipo de transporte, entre otros) y otros sectores (incluye oro no

monetario y productos no clasificados en las anteriores agrupaciones).

Page 3: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 3

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

1. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LAS IMPORTACIONES

Cuadro 1. Valor CIF de las importaciones

Junio 2017/2016p

2016 2017 2016 2017

Total 3.686,2 3.778,8 2,5 21.547,5 22.839,7 6,0

Agropecuarios, alimentos y bebidas1452,0 462,6 2,3 0,3 12,2 3.051,6 3.158,1 3,5 0,5 13,8

Combustibles y prod. de industrias extractivas2 375,1 320,7 -14,5 -1,5 8,5 2.261,5 2.294,2 1,4 0,2 10,0

Manufacturas32.849,8 2.987,1 4,8 3,7 79,0 16.189,4 17.355,1 7,2 5,4 76,0

Otros sectores49,3 8,5 -8,5 0,0 0,2 45,0 32,3 -28,2 -0,1 0,1

Grupos de productos (OMC)

Millones de dólares CIF

Variación

(%)

Contribución a

la variación (pp)

Participación

2017 (%)

Juniop

Millones de dólares CIF

Enero - juniop

Variación (%)Contribución a

la variación (pp)

Participación

2017 (%)

Fuente: DIAN – DANE (IMPO) p Cifra preliminar 1 Incluye las secciones de la Clasificación Uniforme del Comercio Internacional (CUCI) correspondientes a: productos alimenticios y animales

vivos, bebidas y tabacos, materiales crudos no comestibles y aceites grasas y ceras, excluidos los capítulos de abonos en bruto y menas y

desechos de metales. 2 Incluye la sección de combustibles y lubricantes minerales y productos conexos de la CUCI y los capítulos correspondientes a abonos en bruto,

menas y desechos de metales y metales no ferrosos. 3 Incluye las secciones de la CUCI correspondientes a productos químicos, artículos manufacturados clasificados según el material, maquinaria y

equipo de transporte y artículos manufacturados diversos, excluidos el capítulo de metales no ferrosos y el grupo de armas y municiones. 4 Incluye la sección de la CUCI correspondiente a mercancías y operaciones no clasificadas en otro rubro y el grupo de armas y municiones

De acuerdo con las declaraciones registradas ante la DIAN, en junio de 2017 las

importaciones aumentaron 2,5% con relación al mismo mes de 2016, al pasar de

US$3.686,2 millones CIF en junio de 2016 a US$3.778,8 millones CIF en el mismo mes

de 2017.

El crecimiento de las importaciones colombianas en este mes obedeció

principalmente al aumento de 4,8% en el grupo de manufacturas y 2,3% en el grupo

de agropecuarios, alimentos y bebidas.

En el mes de referencia, las importaciones de manufacturas participaron con 79,0%

del valor CIF total de las importaciones, productos agropecuarios, alimentos y bebidas

con 12,2%, combustibles y productos de las industrias extractivas con 8,5%, y “otros

sectores” con 0,2%.

.

Page 4: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 4

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

2. IMPORTACIONES SEGÚN GRUPOS DE PRODUCTOS DE

LA CLASIFICACIÓN UNIFORME DE COMERCIO

INTERNACIONAL – CUCI REV. 3

2.1. JUNIO 2017

2.1.1. Agropecuarios, alimentos y bebidas

Las compras de productos agropecuarios, alimentos y bebidas presentaron un

crecimiento de 2,3%, al pasar de US$452,0 millones CIF en junio de 2016 a US$462,6

millones CIF en el mismo mes de 2017. Este comportamiento se debió principalmente

al incremento de las importaciones de cereales y preparados de cereales (59,4%) y

carne y preparados de carne (69,5%) sumando en conjunto 10,9 puntos porcentuales

a la variación del grupo.

Cuadro 2. Importaciones del grupo OMC productos agropecuarios, alimentos y bebidas

Junio 2017/2016p

Contribución a la

variación de la

agrupación (pp)

Total 452,0 462,6 2,3 100,0

0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

04 Cereales y preparados de cereales 68,1 108,5 59,4 8,9 23,4

01 Carne y preparados de carne 12,9 21,9 69,5 2,0 4,7

06 Azúcares, preparados de azúcar y miel 15,6 23,1 47,5 1,6 5,0

05 Legumbres y frutas 40,6 42,6 4,9 0,4 9,2

07 Café, té, cacao, especias y sus preparados 10,1 11,1 10,4 0,2 2,4

00 Animales vivos no incluídos en el capítulo 03 1,0 1,3 29,6 0,1 0,3

03Pescado (no incluídos los mamíferos marinos), crustáceos,

moluscos e invertebrados acuáticos y sus preparados30,1 27,2 -9,8 -0,7 5,9

09 Productos y preparados comestibles diversos 39,5 34,4 -13,0 -1,1 7,4

02 Productos lácteos y huevos de aves 13,4 7,3 -46,0 -1,4 1,6

08 Pienso para animales (excepto cereales sin moler) 68,9 48,9 -29,1 -4,4 10,6

1 Bebidas y tabacos 40,5 37,1 -8,4 -0,7 8,0

11 Bebidas 32,8 30,2 -7,9 -0,6 6,5

12 Tabaco y sus productos 7,6 6,8 -10,5 -0,2 1,5

2Materiales crudos no comestibles, excepto los

combustibles65,6 56,0 -14,7 -2,1 12,1

22 Semillas y frutos oleaginosos 26,9 15,8 -41,4 -2,5 3,4

29 Productos animales y vegetales en bruto, n.e.p. 11,7 9,9 -14,9 -0,4 2,1

25 Pasta y desperdicios de papel 10,5 13,7 30,1 0,7 3,0

Demás 16,6 16,7 0,5 0,0 3,6

4 Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 45,5 43,3 -4,9 -0,5 9,4

42Aceites y grasas fijos de origen vegetal, en bruto, refinados

o fraccionados42,7 40,5 -5,0 -0,5 8,8

Demás 2,9 2,8 -3,6 0,0 0,6

Sección Capítulo Descripción Variación %Participación

2017 (%)

2016 2017

(Millones de dólares CIF)

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

Page 5: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 5

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

2.1.2. Combustibles y productos de las industrias extractivas

Las compras de combustibles y productos de las industrias extractivas presentaron

una caída de 14,5%, al pasar de US$375,1 millones CIF en junio de 2016 a US$320,7

millones CIF en el mismo mes de 2017. Este comportamiento obedeció

principalmente a las menores compras externas de gasolina para motores y otros

aceites ligeros (-23,7%) y gasóleos (-26,6%), que restaron en conjunto con 18,9 puntos

porcentuales a la variación del grupo.

La variación de la gasolina para motores y otros aceites ligeros y gasóleos se explicó

principalmente por Estados Unidos, que contribuyó con -26,7 puntos porcentuales a

la gasolina y los aceites ligeros con -76,7 puntos porcentuales para gasóelos.

Cuadro 3. Importaciones del grupo OMC de combustibles y productos de las industrias

extractivas

Junio 2017/2016p

Contribución a la

variación de la

agrupación (pp)

Total 375,1 320,7 -14,5 100,0

2Materiales crudos no comestibles, excepto los

combustibles11,2 11,4 2,1 0,1 3,6

27Abonos en bruto, excepto los del capítulo 56, y minerales en

bruto (excepto carbón, petróleo y piedras preciosas)10,1 10,1 -0,2 0,0 3,1

28 Menas y desechos de metales 1,1 1,4 23,2 0,1 0,4

3Combustibles y lubricantes minerales y productos

conexos316,3 257,7 -18,5 -15,6 80,4

3341 Gasolina para motores y otros aceites ligeros 3341 201,3 153,5 -23,7 -12,7 47,9

3343 Gasóleos (gas oils) 3343 87,1 63,9 -26,6 -6,2 19,9

3342 Keroseno y otros aceites medianos 3342 3,2 11,5 265,9 2,2 3,6

Demás 24,8 28,7 15,8 1,0 9,0

6Artículos manufacturados, clasificados principalmente

según el material47,5 51,5 8,5 1,1 16,1

68 Metales no ferrosos 47,5 51,5 8,5 1,1 16,1

2016 2017

(Millones de dólares CIF)

Sección Capítulo o

subgrupoDescripción Variación %

Participación

2017 (%)

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

Page 6: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 6

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

2.1.3. Manufacturas

Las importaciones del grupo de manufacturas aumentaron 4,8% en junio de 2017 al

pasar de US$2.849,8 millones CIF en junio de 2016 a US$2.987,1 millones CIF en el

mismo mes de 2017. Las mayores contribuciones a este resultado las realizaron las

compras de maquinaria y equipo industrial en general (25,6%), hierro y acero (34,1%),

y aparatos y equipo para telecomunicaciones y para grabación y reproducción de

sonido (16,3%) que en conjunto contribuyeron con 4,1 puntos porcentuales.

(Cuadro 4)

El aumento en las compras externas de maquinaria y equipo industrial en general se

explicó principalmente por Estados Unidos (34,7%) que contribuyó con 7,6 puntos

porcentuales.

El crecimiento en las importaciones de hierro y acero se explicó principalmente por el

aumento de las importaciones desde China (116,4%) que contribuyó con 16,9 puntos

porcentuales.

El incremento en las compras externas de aparatos y equipo para telecomunicaciones

y para grabación y reproducción de sonido se explicó principalmente por China que

contribuyó con 5,4 puntos porcentuales.

Page 7: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 7

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Cuadro 4. Importaciones del grupo OMC de manufacturas

Junio 2017/2016p

Contribución a la

variación de la

agrupación (pp)

Total 2.849,8 2.987,1 4,8 100,0

5 Productos químicos y productos conexos, n.e.p. 778,7 833,0 7,0 1,9 27,9

51 Productos químicos orgánicos 167,1 192,3 15,1 0,9 6,4

56 Abonos (excepto los del grupo 272) 55,6 74,9 34,8 0,7 2,5

54 Productos medicinales y farmacéutico 187,6 195,0 4,0 0,3 6,5

55Aceites esenciales y resinoides y productos de perfumería;

preparados de tocador y para pulir y limpiar60,2 64,2 6,6 0,1 2,2

58 Plásticos en formas no primarias 38,5 41,0 6,5 0,1 1,4

59 Materias y productos químicos, n.e.p 97,2 99,0 1,8 0,1 3,3

53 Materias tintóreas, curtientes y colorantes 34,5 33,7 -2,3 0,0 1,1

57 Plásticos en formas primarias 102,9 100,4 -2,4 -0,1 3,4

52 Productos químicos inorgánicos 35,0 32,4 -7,5 -0,1 1,1

6Artículos manufacturados, clasificados principalmente

según el material503,4 563,1 11,9 2,1 18,9

67 Hierro y acero 117,6 157,7 34,1 1,4 5,3

69 Manufacturas de metales, n.e.p. 74,6 97,8 31,1 0,8 3,3

62 Manufacturas de caucho, n.e.p. 61,6 68,6 11,4 0,2 2,3

64Papel, cartón y artículos de pasta de papel, de papel o de

cartón42,3 47,4 12,1 0,2 1,6

63 Manufacturas de corcho y de madera (excepto muebles) 13,0 14,6 12,3 0,1 0,5

61 Cuero y manufacturas de cuero, n.e.p., y pieles finas curtidas 1,7 0,8 -51,3 0,0 0,0

65Hilados, tejidos, articulos confeccionados de fibras textiles,

n.e.p., y productos conexos126,2 124,8 -1,1 0,0 4,2

66 Manufacturas de minerales no metálicos, n.e.p 66,4 51,3 -22,8 -0,5 1,7

7 Maquinaria y equipo de transporte 1.263,3 1.267,6 0,3 0,1 42,4

74Maquinaria y equipo industrial en general, n.e.p., y partes y

piezas de máquinas, n.e.p.162,3 203,9 25,6 1,5 6,8

76Aparatos y equipo para telecomunicaciones y para

grabación y reproducción de sonido216,4 251,6 16,3 1,2 8,4

71 Maquinaria y equipo generadores de fuerza 63,1 69,5 10,2 0,2 2,3

77

Maquinaria, aparatos y artefactos eléctricos, n.e.p., y sus

partes y piezas eléctricas (incluso las contrapartes no

eléctricas, n.e.p., del equipo eléctrico de uso doméstico)

153,3 158,7 3,5 0,2 5,3

72 Maquinarias especiales para determinadas industrias 108,1 107,6 -0,5 0,0 3,6

75Máquinas de oficina y máquinas de procesamiento

automático de datos97,0 95,0 -2,1 -0,1 3,2

73 Máquinas para trabajar metales 10,4 8,2 -21,8 -0,1 0,3

78 Vehículos de carretera (incluso aerodeslizadores) 344,7 309,4 -10,3 -1,2 10,4

79 Otro equipo de transporte 108,1 63,9 -40,9 -1,6 2,1

8 Artículos manufacturados diversos 304,4 323,3 6,2 0,7 10,8

89 Artículos manufacturados diversos, n.e.p. 103,4 112,0 8,3 0,3 3,7

84 Prendas y accesorios de vestir 41,6 50,0 20,1 0,3 1,7

83Artículos de viajes, bolsos de mano y otros artículos

análogos para contener objetos7,8 11,3 45,0 0,1 0,4

85 Calzado 24,3 27,0 11,1 0,1 0,9

82Muebles y sus partes; camas, colchones, somieres, cojines

y artículos rellenos similares17,4 19,2 10,2 0,1 0,6

81

Edificios prefabricados; artefactos y accesorios sanitarios y

para sistemas de conducción de aguas, calefacción y

alumbrado, n.e.p.

10,3 11,4 10,3 0,0 0,4

88Aparatos, equipos y materiales fotográficos y artículos de

óptica, n.e.p., relojes16,6 16,6 -0,1 0,0 0,6

87Instrumentos y aparatos profesionales, científicos y de

control, n.e.p.83,0 76,0 -8,5 -0,2 2,5

2017

(Millones de dólares CIF)

Sección Capítulo Descripción Variación %Participación

2017 (%)

2016

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

Page 8: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 8

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

2.2. ENERO – JUNIO 2017

En lo corrido del año hasta junio del 2017, las importaciones colombianas

presentaron un crecimiento de 6,0% con relación al mismo período del año anterior al

pasar de US$21.547,5 millones CIF en 2016 a US$22.839,7 millones CIF en 2017. Este

comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento de 7,2% en las

importaciones de manufacturas, al pasar de US$16.189,4 millones CIF en 2016 a

US$17.355,1 millones CIF en 2017.

Las importaciones de manufacturas aumentaron 7,2%, como resultado de las

mayores compras de maquinaria y equipo de transporte (8,9%) que contribuyó con

4,0 puntos porcentuales a la variación del grupo. (Cuadro 5)

En el grupo de combustibles (1,4%) los productos que más contribuyeron al aumento

de las importaciones fueron combustibles y lubricantes minerales y productos

conexos (1,2%), con una contribución de 1,0 punto porcentual a la variación total del

grupo.

Las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron

3,5%, este resultado se explicó por las mayores importaciones de aceites, grasas y

ceras de origen animal y vegetal (25,5%), carne y preparados de carne (54,2%) y

pienso para animales (9,1%) aportando en conjunto 4,6 puntos porcentuales a la

variación del grupo.

Page 9: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 9

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Cuadro 5. Importaciones, según grupos de productos OMC

Enero – junio 2017/2016p

Millones de dólares CIF

Contribución a Contribución a

la variación la variación

del grupo (pp) total (pp)

Total 21.547,5 22.839,7 6,0 6,0

Agropecuarios, alimentos y bebidas 3.051,6 3.158,1 3,5 3,5 0,5

0 Productos alimenticios y animales vivos 2.268,2 2.306,7 1,7 1,3 0,2

01 Carne y preparados de carne 84,5 130,3 54,2 1,5 0,2

08 Pienso para animales (excepto cereales sin moler) 342,3 373,3 9,1 1,0 0,1

06 Azúcares, preparados de azúcar y miel 69,3 94,9 36,9 0,8 0,1

09 Productos y preparados comestibles diversos 214,1 222,2 3,8 0,3 0,0

00 Animales vivos no incluídos en el capítulo 03 5,7 7,0 22,2 0,0 0,0

07 Café, té, cacao, especias y sus preparados 64,0 57,7 -9,9 -0,2 0,0

05 Legumbres y frutas 261,4 254,3 -2,7 -0,2 0,0

02 Productos lácteos y huevos de aves 82,8 71,2 -14,1 -0,4 -0,1

03Pescado (no incluídos los mamíferos marinos), crustáceos,

moluscos e invertebrados acuáticos y sus preparados195,1 183,2 -6,1 -0,4 -0,1

04 Cereales y preparados de cereales 948,9 912,7 -3,8 -1,2 -0,2

4 Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal 254,0 318,7 25,5 2,1 0,3

2 Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 332,2 338,8 2,0 0,2 0,0

1 Bebidas y tabacos 197,2 193,9 -1,7 -0,1 0,0

Combustibles y prod. de industrias extractivas 2.261,5 2.294,2 1,4 1,4 0,2

3 Combustibles y lubricantes minerales y productos conexos 1.895,0 1.917,2 1,2 1,0 0,1

Demás 366,5 377,0 2,9 0,5 0,0

Manufacturas 16.189,4 17.355,1 7,2 7,2 5,4

7 Maquinaria y equipo de transporte 7.185,1 7.827,5 8,9 4,0 3,0

5 Productos químicos y productos conexos, n.e.p. 4.441,0 4.695,5 5,7 1,6 1,2

6Artículos manufacturados, clasificados principalmente

según el material2.866,8 3.070,3 7,1 1,3 0,9

8 Artículos manufacturados diversos 1.696,5 1.761,9 3,9 0,4 0,3

Otros sectores* 45,0 32,3 -28,2 -28,2 -0,1

Variación %Sección Capítulo Descripción2016 2017

(Millones de dólares CIF)

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) *Incluye la sección 9 de la CUCI y el grupo 891 p

Cifra preliminar

Page 10: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 10

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

3. IMPORTACIONES SEGÚN PAÍS DE ORIGEN

3.1. JUNIO 2017

En el mes de junio del año 2017, las importaciones de Colombia originarias de

Estados Unidos participaron con 22,4% del total de las importaciones; le siguieron en

su orden las compras externas desde China, México, Brasil, Alemania y Japón.

Gráfico 1. Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones, según países de

origen

Junio 2017p

22,4%21,0%

7,7%

5,2%4,1%

2,4% 2,4%

34,9%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

Estados Unidos China México Brasil Alemania Japón ZFPE Refineriade Cartagena

Demás

Part

icipa

ción

(%)

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

De acuerdo a la variación de las importaciones en el mes de junio (2,5%), el aumento

más importante se presentó en las compras originarias de China (13,7%), al pasar de

US$698,5 millones CIF en junio de 2016 a US$794,2 millones CIF en el mismo mes de

2017, que contribuyó con 2,6 puntos porcentuales a la variación total del mes. Este

comportamiento se explicó principalmente por el incremento en las importaciones de

teléfonos celulares que contribuyó con 3,2 puntos porcentuales a la variación total del

país. (Cuadro 6).

La segunda contribución positiva a la variación total de las importaciones la presentó

Zona Franca Permanente Especial Refinería de Cartagena, que contribuyó con 1,6

puntos porcentuales, explicado principalmente por las mayores compras de gasóleos,

con una contribución de 153,2 puntos porcentuales a la variación del país.

Page 11: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 11

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

La caída en las importaciones originarias de Francia (-57,7%), se explica

principalmente por la disminución en las compras externas de aviones de más de

15.000 kg (-100,0%).

Cuadro 6. Variación porcentual del valor CIF de las importaciones por país de origen y

subgrupo CUCI

Junio (2017/2016)p

Millones de dólares CIF

País origen/Subgrupo CUCI 2016 2017 Variación (%)Contribucion al

País (pp)

Contribución a la

variación (pp)

Participación

2017 (%)

Total 3.686,2 3.778,8 2,5 2,5 100,0

China 698,5 794,2 13,7 13,7 2,6 21,0

Telefonos celulares 62,3 84,8 36,2 3,2 0,6 2,2

Aparatos eléctricos para empalme 0,7 9,1 * 1,2 0,2 0,2

Vehículos automotores para usos especiales 0,0 6,5 ** 0,9 0,2 0,2

Productos laminados planos de hierro o de acero 2,1 7,8 271,1 0,8 0,2 0,2

Demás 633,4 686,0 8,3 7,5 1,4 18,2

ZFPE Refineria de Cartagena 28,5 89,1 212,6 212,6 1,6 2,4

Gasóleos (gas oils) 8,9 52,5 491,1 153,2 1,2 1,4

Keroseno y otros aceites medianos 3,0 11,3 274,3 29,2 0,2 0,3

Demás 16,6 25,2 52,1 30,3 0,2 0,7

Países Bajos 17,7 38,8 119,3 119,3 0,6 1,0

Gasolina para motores y otros aceites ligeros 0,0 22,2 * 125,6 0,6 0,6

Abonos minerales o químicos nitrogenados 0,0 0,9 ** 5,2 0,0 0,0

Equipo de telecomunicaciones 0,0 0,5 ** 2,8 0,0 0,0

Demás 17,7 15,1 -14,3 -14,3 -0,1 0,4

Rusia 29,5 49,5 67,6 67,6 0,5 1,3

Productos laminados planos de hierro o de acero 1,9 12,2 543,9 35,0 0,3 0,3

Helicópteros 0,0 6,5 ** 22,1 0,2 0,2

Demás 27,6 30,7 11,2 10,5 0,1 0,8

Alemania 136,0 153,7 13,0 13,0 0,5 4,1

Máquinas para lavar vajilla 2,4 7,4 212,8 3,7 0,1 0,2

Demás 133,6 146,3 9,5 9,3 0,3 3,9

Francia 134,1 56,7 -57,7 -57,7 -2,1 1,5

Aviones de más de 15.000 kg 77,8 0,0 -100,0 -58,0 -2,1 0,0

Vehículos automotores para el transporte de personas 0,1 2,6 * 1,9 0,1 0,1

Monedas que no tengan curso legal 0,0 3,3 ** 2,4 0,1 0,1

Demás 56,2 50,8 -9,6 -4,0 -0,1 1,3

Demás países 2.642,0 2.596,9 -1,7 -1,2 68,7

Fuente: DIAN - DANE (IMPO)

p Cifra preliminar

*Variación superior al 1000%

** No puede calcularse la variación por no registrarse valor en el periodo base de comparación.

Nota: En “Demás países” se incluyen los no precisados.

Page 12: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

BOLETÍN TÉCNICO

12

COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

3.2. ENERO – JUNIO 2017

De acuerdo con las declaraciones de importación, las mercancías compradas por

Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 28,2% del total registrado

entre enero y junio de 2017; le siguen en su orden China, México, Brasil, Alemania y

Japón.

Gráfico 2. Distribución porcentual del valor CIF de las importaciones, según países de

origen

Enero – junio 2017p

28,2%

17,8%

7,5%4,9% 3,8% 2,8% 2,1%

33,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

Estados Unidos China México Brasil Alemania Japón España Demás

Pa

rtic

ipa

ció

n

(%)

Fuente: DIAN - DANE (IMPO)

p Cifra preliminar

Por país de origen, y de acuerdo con su contribución a la variación total de las

importaciones (6,0%), el aumento más importante se presentó en los productos

originarios de Estados Unidos, al pasar de US$5.838,6 millones CIF en 2016 a

US$6.432,1 millones CIF en 2017. Este crecimiento se explicó principalmente por las

mayores compras externas de gasolina para motores y aceites ligeros con una

contribución de 3,3 puntos porcentuales.

El segundo crecimiento más importante lo registraron las importaciones originarias

de Zona Franca Permanente Especial Refinería de Cartagena (415,0%), ocasionado

principalmente por las mayores compras de gasóleos (640,8%) y gasolina para

motores y otros aceites ligeros (312,6%) con una contribución conjunta de 342,6

puntos porcentuales.

Page 13: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 13

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Cuadro 7. Variación porcentual del valor CIF de las importaciones por país de origen y

subgrupo CUCI.

Enero – junio (2017/2016)p

Millones de dólares CIF

País origen/Subgrupo CUCI 2016 2017 Variación (%)Contribucion al

Pais (pp)

Contribución a la

variación (pp)

Participación

2017 (%)

Total 21.547,5 22.839,7 6,0 6,0 100,0

Estados Unidos 5.838,6 6.432,1 10,2 10,2 2,8 28,2

Gasolina para motores y otros aceites ligeros 702,9 894,3 27,2 3,3 0,9 3,9

Aviones de más de 15.000 kg 102,8 250,7 143,8 2,5 0,7 1,1

Demás 5.032,8 5.287,0 5,1 4,4 1,2 23,1

ZFPE Refineria de Cartagena 66,8 343,9 415,0 415,0 1,3 1,5

Gasóleos (gas oils) 22,7 168,1 640,8 217,7 0,7 0,7

Gasolina para motores y otros aceites ligeros 26,7 110,1 312,6 124,9 0,4 0,5

Demás 17,4 65,8 277,5 72,4 0,2 0,3

Brasil 996,4 1.119,0 12,3 12,3 0,6 4,9

Vehículos para el transporte de personas 44,2 85,9 94,3 4,2 0,2 0,4

Motores de combustión interna 1,7 23,3 * 2,2 0,1 0,1

Productos laminados planos de hierro o de acero 11,7 32,7 178,2 2,1 0,1 0,1

Demás 938,7 977,1 4,1 3,9 0,2 4,3

China 3.960,8 4.068,8 2,7 2,7 0,5 17,8

Telefonos celulares 450,7 566,1 25,6 2,9 0,5 2,5

Productos laminados planos de hierro o de acero 16,8 45,5 170,7 0,7 0,1 0,2

Otros compuestos heterocíclicos 86,2 44,1 -48,8 -1,1 -0,2 0,2

Demás 3.407,1 3.413,1 0,2 0,2 0,0 14,9

Japón 522,9 629,3 20,4 20,4 0,5 2,8

Vehículos para el transporte de personas 109,8 171,6 56,3 11,8 0,3 0,8

Productos laminados planos de hierro o de acero 51,3 68,6 33,6 3,3 0,1 0,3

Productos laminados planos de otros tipos de aceros 13,8 22,6 63,3 1,7 0,0 0,1

Demás 348,0 366,6 5,3 3,6 0,1 1,6

Trinidad y Tobago 87,4 25,1 -71,3 -71,3 -0,3 0,1

Gasolina para motores y otros aceites ligeros 48,1 0,0 -100,0 -55,0 -0,2 0,0

Pescado congelado 10,4 0,2 -97,9 -11,7 0,0 0,0

Propano licuado 2,7 0,0 -100,0 -3,1 0,0 0,0

Demas 26,2 24,9 -5,0 -1,5 0,0 0,1

Demás países 10.074,5 10.221,5 1,5 0,7 44,8

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

Nota: En “Demás países” se incluyen los no precisados.

* Variación superior a 1000%

Page 14: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 14

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

4. IMPORTACIONES ORIGINARIAS DE LOS PAÍSES

MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y UNIÓN

EUROPEA

4.1. JUNIO 2017

En el mes de junio de 2017, las compras colombianas realizadas a los Países

Miembros de la Comunidad Andina disminuyeron 9,4%, principalmente como

resultado de la disminución en las importaciones originarias de Bolivia (-42,3%).

Cuadro 8. Importaciones originarias de la Comunidad Andina y Union Europea, según

subgrupo CUCI.

Junio 2017/2016p Millones de dólares CIF

Descripción 2016 2017Variación

(%)

Contribución

Pa is/Grupo

(pp)

Contribución

Grupo/T ota l

(pp)

Participación

pa ís 2017(%)

Participación

Grupo/T ota l 2017

(%)

T ota l Importaciones 3.686,2 3.778,8 2,5

Comunidad Andina 144,6 131,0 -9,4 -9,4 3,5

Bolivia 40,0 23,1 -42,3 -42,3 -11,7 100,0 17,6

Soja 12,0 0,0 -100,0 -30,0 -8,3 0,0 0,0

Tortas de semillas oleaginosas 13,0 6,7 -48,6 -15,9 -4,4 29,0 5,1

Alcoholes monohídricos acíclicos 1,2 0,7 -41,8 -1,3 -0,4 3,1 0,6

Leguminosas secas y pelada 0,3 0,1 -63,5 -0,5 -0,1 0,5 0,1

Demás 13,4 15,6 16,0 5,4 1,5 67,4 11,9

Ecuador 56,7 57,1 0,7 0,7 0,3 100,0 43,5

Jabón; productos orgánicos tensoactivos 0,0 1,8 * 3,1 1,2 3,1 1,4

Crustáceos congelados 2,0 3,4 67,6 2,4 0,9 6,0 2,6

Aparatos de cocina o calefacción para uso doméstico 1,0 2,1 111,4 2,0 0,8 3,7 1,6

Madera compactada y madera regenerada 3,4 4,1 19,0 1,1 0,4 7,1 3,1

Demás 50,2 45,7 -9,0 -8,0 -3,1 80,1 34,9

Perú 47,9 50,9 6,1 6,1 2,0 100,0 38,8

Otras bases inorgánicas y óxidos hidróxido 0,3 3,1 797,2 5,8 1,9 6,1 2,4

Alcoholes monohídricos acíclicos 1,8 3,2 82,5 3,0 1,0 6,3 2,4

Otros tejidos de punto o ganchillo 1,4 2,4 72,3 2,1 0,7 4,6 1,8

Café sin tostar descafeinado o no 0,3 1,2 255,2 1,8 0,6 2,4 0,9

Demás 44,1 41,0 -7,2 -6,6 -2,2 80,5 31,3

Union Europea 596,9 564,5 -5,4 -5,4 -0,9 100,0 14,9

Aviones de más de 15.000 kg 77,8 0,0 -100,0 -13,0 -2,1 0,0 0,0

Vagones de ferrocarril o tranvía 0,0 15,5 ** 2,6 0,4 2,7 0,4

Glucósidos 14,2 30,9 116,9 2,8 0,5 5,5 0,8

Demas 504,8 518,2 2,7 2,2 0,4 91,8 13,7

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

** No puede calcularse la variación por no registrarse valor en el periodo base de comparación.

*Variación superior al 1000%

En el mes de junio de 2017, las compras colombianas realizadas a los Países

Miembros de la Unión Europea disminuyeron 5,4%, como resultado principalmente

de la caída en las importaciones de aviones de más de 15.000 kg con una contribución

de -2,1 puntos porcentuales a la variación del mismo.

Page 15: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 15

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

4.2. ENERO – JUNIO 2017

Entre enero y junio de 2017, las compras colombianas realizadas a los Países

Miembros de la Comunidad Andina decrecieron 7,2%, explicado principalmente por la

caída de las compras externas originarias de Bolivia (-30,7%).

Cuadro 9. Importaciones originarias de la Comunidad Andina y Union Europea, según

subgrupo CUCI.

Enero – junio 2017/2016p

Millones de dólares CIF

Descripción 2016 2017Variación

(%)

Contribución

país/grupo (pp)

Contribución

Grupo/Total (pp)

Participación

país 2017 (%)

Participación

Grupo/Total 2017 (%)

T ota l Importaciones 21.547,5 22.839,7 6,0

Comunidad Andina 893,4 829,1 -7,2 -7,2 100,0

Bolivia 190,1 131,8 -30,7 -30,7 -6,5 100,0 15,9

Tortas de semillas oleaginosas 65,7 34,6 -47,3 -16,3 -3,5 26,3 4,2

Aceite de soja y sus fracciones 86,8 69,9 -19,5 -8,9 -1,9 53,0 8,4

Soja 12,0 0,0 -99,6 -6,3 -1,3 0,0 0,0

Alcoholes monohídricos acíclicos 9,1 5,3 -41,0 -2,0 -0,4 4,1 0,6

Demás 16,6 21,9 32,0 2,8 0,6 16,6 2,6

Ecuador 376,7 367,7 -2,4 -2,4 -1,0 100,0 44,3

Energía eléctrica 35,1 1,1 -96,9 -9,0 -3,8 0,3 0,1

Pescado preparado o en conserva 58,2 50,4 -13,4 -2,1 -0,9 13,7 6,1

Vehículos para el transporte de mercancías 9,8 3,0 -69,6 -1,8 -0,8 0,8 0,4

Cacao en grano entero o partido crudo o tostado 5,9 0,3 -94,7 -1,5 -0,6 0,1 0,0

Demás 267,6 312,9 16,9 12,0 5,1 85,1 37,7

Perú 326,6 329,6 0,9 0,9 0,3 100,0 39,8

Alambre de cobre 53,6 68,5 27,7 4,6 1,7 20,8 8,3

Alcoholes monohídricos acíclicos 3,7 10,2 172,7 2,0 0,7 3,1 1,2

Arroz semielaborado o elaborado pulido 4,4 0,0 -100,0 -1,4 -0,5 0,0 0,0

Leguminosas secas y pelada 10,6 0,2 -97,6 -3,2 -1,2 0,1 0,0

Demás 254,2 250,7 -1,4 -1,1 -0,4 76,0 30,2

Union Europea 3.037,7 3.234,1 6,5 6,5 0,9 100,0 14,2

Vagones de ferrocarril 0,0 44,8 ** 1,5 0,2 1,4 0,2

Otras partes piezas y accesorios de los vehículos 32,0 72,6 127,0 1,3 0,2 2,2 0,3

Glucósidos 136,3 162,5 19,2 0,9 0,1 5,0 0,7

Demas 2.869,3 2.954,2 3,0 2,8 0,4 91,3 12,9

Fuente: DIAN - DANE (IMPO)

** No puede calcularse la variación por no registrarse valor en el periodo base de comparación. p Cifra preliminar

En lo corrido del año hasta junio de 2017 las compras externas colombianas

originarias de los Países Miembros de las Unión Europea se incrementaron 6,5%,

como resultado principalmente del aumento en las importaciones de vagones de

ferrocarril con una contribución de 1,5 puntos porcentuales a la variación del mismo.

Page 16: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 16

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

5. IMPORTACIONES SEGÚN DEPARTAMENTOS DE DESTINO

5.1. JUNIO 2017

El crecimiento de las importaciones con destino a Bolívar (41,1%), Valle del Cauca

(17,1%) y La Guajira (98,7%) contribuyeron con 4,2 puntos porcentuales a la variación

de las importaciones en el mes.

Cuadro 10. Variación porcentual del valor CIF de las importaciones según departamento de

destino

Junio 2017/2016p

Millones de dólares CIF

Total 3.686,2 3.778,8 2,5 2,5 100,0

Bolívar 207,2 292,4 41,1 2,3 7,7

Valle del Cauca 280,9 329,0 17,1 1,3 8,7

La Guajira 23,6 46,9 98,7 0,6 1,2

Antioquia 552,2 564,4 2,2 0,3 14,9

Cesar 12,5 23,6 87,9 0,3 0,6

Casanare 10,4 1,2 -88,5 -0,3 0,0

Cundinamarca 339,5 327,5 -3,5 -0,3 8,7

Bogotá, D.C. 1.838,3 1.745,6 -5,0 -2,5 46,2

Demás departamentos 421,5 448,2 6,3 0,7 11,9

ContribuciónParticipación

2017Departamentos Variación (%)2016 2017

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

5.2. ENERO –JUNIO 2017

El 47,3% del valor CIF de las importaciones registradas entre enero y junio de 2017 se

concentró en Bogotá, D.C., 14,7% en Antioquia, 9,0% en Cundinamarca, 8,6% en Valle

del Cauca, 6,6% en Bolívar, y el restante 13,9% en los demás departamentos.

(Cuadro 11).

Page 17: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 17

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

La importaciones con destino a Bogotá D.C. presentaron un crecimiento de 3,2%, 5,9%

Antioquia y 13,1% Bolivar entre enero y junio de 2017, contribuyendo con 3,3 puntos

porcentuales a la variación de 6,0% registrada en el total de las importaciones, este

crecimiento explicado principalmente por el aumento de las importaciones de gasolina

para motores y otros aceites ligeros (26,1%) hacia Bogotá D.C., aviones de más de 15.000 kg

(726,0%) a Antioquia y por las importaciones de keroseno y otros aceites medianos

(312,5%) a Bolívar.

Cuadro 11. Variación porcentual del valor CIF de las importaciones según departamento de

destino

Enero – junio 2017/2016p Millones de dólares CIF

Departamentos Variación (%) ContribuciónParticipación

2017

Total 21.547,5 22.839,7 6,0 6,0 100,0

Bogotá, D.C. 10.461,4 10.797,2 3,2 1,6 47,3

Antioquia 3.166,3 3.354,5 5,9 0,9 14,7

Bolívar 1.326,7 1.500,6 13,1 0,8 6,6

Valle del Cauca 1.805,2 1.953,3 8,2 0,7 8,6

Cesar 105,3 231,0 119,4 0,6 1,0

Cundinamarca 1.935,3 2.060,5 6,5 0,6 9,0

Casanare 63,6 45,9 -27,9 -0,1 0,2

Tolima 48,5 27,6 -43,1 -0,1 0,1

Demás departamentos 2.635,1 2.869,2 8,9 1,1 12,6

2016 2017

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

Page 18: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 18

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

6. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LA BALANZA

COMERCIAL

6.1. JUNIO 2017

En este mes se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$832,1

millones FOB.

Gráfico 3. Balanza comercial

Junio 2016 - 2017p

2.754,4 2.777,4

3.525,6 3.609,5

-771,2 -832,1-1.500

-1.000

-500

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2016 2017

Mil

lon

es

de

lare

s FO

B

Exportaciones Importaciones Balanza

Fuente: DIAN-DANE (IMPO)

p Cifra preliminar

6.2. ENERO – JUNIO 2017

Entre enero y junio del año 2017 se registró un déficit en la balanza comercial

colombiana de US$4.345,9 millones FOB. (Gráfico 4)

Page 19: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 19

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Gráfico 4. Balanza comercial

Enero – junio 2016 - 2017p

14.498,2

17.461,9

20.567,921.807,8

-6.069,8-4.345,9

-10.000

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2016 2017

Mil

lon

es

de

lare

s FO

B

Exportaciones Importaciones Balanza

Fuente: DIAN - DANE (IMPO)

p

Cifra preliminar

6.3. BALANZA COMERCIAL SEGÚN GRUPOS DE PRODUCTOS OMC

Para el mes de junio de 2017, el superávit del grupo de combustibles y productos de

las industrias extractivas fue de US$1.035,8 millones FOB, cifra inferior en US$92,2

millones FOB a la del mismo mes del año 2016; por su parte, el déficit del grupo de

manufacturas (US$2.193,0 millones FOB) aumentó en US$86,8 millones FOB con

relación al mes de junio de 2016. (Gráfico 5)

Page 20: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 20

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Gráfico 5. Balanza comercial, por grupos de productos OMC

Junio 2016 / 2017p

68,4

-2.106,1

138,6

1.128,0

-771,2

159,3

-2.193,0

165,8

1.035,8

-832,1

-2.500 -2.000 -1.500 -1.000 -500 0 500 1.000 1.500

Otros sectores

Manufacturas

Agropecuarios, alimentos y bebidas

Combustibles y prod. de industrias extractivas

Total

Mi l lones de dólares FOB

2017 2016

Fuente: DIAN - DANE (IMPO) p Cifra preliminar

Page 21: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 21

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Cuadro 12. Balanza comercial, según subgrupos de productos CUCI.

Enero – junio 2017/ 2016p Millones de dólares FOB

Diferencia

2016 2017 2016 2017 2016 2017 2017 -2016

Total nacional 14.498,2 17.461,9 20.567,9 21.807,8 -6.069,8 -4.345,9 1.723,9

Agropecuarios, alimentos y bebidas 3.520,0 3.765,5 2.860,4 2.960,3 659,6 805,2 145,6

Café sin tostar descafeinado o no 1.112,7 1.257,5 5,2 7,1 1.107,4 1.250,3 142,9

Demás 2.407,3 2.508,1 2.855,2 2.953,2 -447,9 -445,1 2,7

Combustibles y productos de las industrias extractivas 6.897,7 9.178,2 2.143,3 2.212,0 4.754,4 6.966,1 2.211,7

Petróleo crudo 3.896,3 4.863,7 0,0 0,0 3.896,3 4.863,7 967,4

Otras variedades de hulla 1.879,4 2.805,3 0,0 0,0 1.879,4 2.805,3 925,9

Demás 1.122,0 1.509,1 2.143,3 2.212,0 -1.021,3 -702,9 318,4

Manufacturas 3.551,4 3.518,0 15.521,7 16.605,2 -11.970,3 -13.087,2 -1.116,9

Aviones de más de 15.000 kg 0,0 0,0 222,6 386,6 -222,6 -386,6 -164,0

Telefonos celulares 5,9 5,9 562,6 720,9 -556,7 -715,0 -158,3

Vehículos para el transporte de personas 147,0 145,6 923,3 1.014,9 -776,3 -869,3 -93,0

Otras partes piezas y accesorios de los vehículos 16,2 20,8 229,3 296,8 -213,1 -276,0 -62,9

Demás 3.382,4 3.345,6 13.584,0 14.185,9 -10.201,6 -10.840,3 -638,7

Otros 529,1 1.000,2 42,5 30,3 486,5 969,9 483,4

Oro no monetario 522,3 993,8 0,0 0,0 522,3 993,7 471,4

Demás 6,7 6,4 42,5 30,2 -35,8 -23,8 12,0

Grupos de productosExportaciones Importaciones Balanza Comercial

Fuente: DIAN-DANE (IMPO) p Cifra preliminar

En lo corrido del año 2017 hasta junio, se presentó un déficit comercial de

US$4.345,9 millones FOB, en el mismo período del año 2016 se había registrado un

déficit de US$6.069,8 millones FOB. Este comportamiento se explicó por el aumento

en el superávit de petróleo crudo en US$967,4 millones FOB.

Page 22: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 22

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Gráfico 6. Balanza comercial, por grupos de productos OMC

Enero – junio 2017 / 2016p

486,5

-11.970,3

659,6

4.754,4

-6.069,8

969,9

-13.087,2

805,2

6.966,1

-4.345,9

-15.000 -10.000 -5.000 0 5.000 10.000

Otros sectores

Manufacturas

Agropecuarios, alimentos y bebidas

Combustibles y prod. de industrias extractivas

Total

Mi l lones de dólares FOB

2017

2016

Fuente: DIAN - DANE (IMPO)

p Cifra preliminar

6.4. BALANZA COMERCIAL SEGÚN PAÍSES

6.5. ENERO – JUNIO 2017

En lo corrido del año 2017 hasta junio, disminuyó el déficit con China en US$99,6

millones FOB, este comportamiento se explicó por el aumento de US$114,8 millones

FOB en las exportaciones de petróleo crudo. (Cuadro 13)

Page 23: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 23

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Cuadro 13. Balanza comercial, por países

Enero – junio 2017/ 2016p

2016 2017Diferencia

2017 - 2016

-6.069,8 -4.345,9 1.723,9

China -3.154,9 -3.055,2 99,6

México -1.163,1 -1.090,4 72,7

Estados Unidos -544,8 -877,2 -332,3

Alemania -551,1 -612,4 -61,3

Brasil -566,7 -453,4 113,3

Francia -366,3 -368,3 -2,0

India -317,1 -350,5 -33,4

ZFPE Refineria de Cartagena -66,8 -343,9 -277,1

Japón -299,7 -339,9 -40,1

Puerto Rico 106,8 196,0 89,3

Ecuador 136,0 274,1 138,1

Bahamas 94,0 347,3 253,3

Países Bajos 526,2 485,2 -41,1

Turquía 190,1 542,5 352,4

Panamá 749,8 938,6 188,8

Resto de países -842,2 361,6 1.203,8

Balanza Comercial

Millones de dólares FOB

Paí

ses

con

los

qu

e C

olo

mb

ia

pre

sen

ta m

ayo

res

fici

t

com

erc

ial

20

17

Paí

ses

con

los

qu

e

Co

lom

bia

pre

sen

ta m

ayo

res

sup

erá

vit

com

erc

ial 2

01

7

País

Fuente: DIAN - DANE (IMPO)

p Cifra preliminar

Page 24: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 24

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

FICHA METODOLÓGICA

Objetivo: Obtener información periódica sobre las ventas de bienes que realiza legalmente el país al

exterior o a una Zona Franca del territorio nacional.

Tipo de investigación: Registros administrativos.

Fuentes de información: DIAN, a partir de las declaraciones de importación.

Periodicidad: mensual.

Cobertura: Nacional.

Principales términos utilizados:

Importaciones de bienes: Es el ingreso de mercancías que consiste en las compras, trueques,

obsequios o donaciones entre el resto del mundo y el territorio económico de un país. Manual

de Estadísticas del Comercio Internacional de servicios. 2010. Para la investigación de

importaciones la definición es: Introducción de mercancías de procedencia extranjera al

territorio aduanero nacional cumpliendo las formalidades aduaneras (todas las actuaciones o

procedimientos que deben ser llevados a cabo por las personas interesadas y por la aduana a

los efectos de cumplir con la legislación aduanera). También se considera importación, la

introducción de mercancías procedentes de un depósito franco al resto del territorio. Ministerio de

Hacienda y Crédito Público. (2017). Estatuto Aduanero. Decreto 390 de 2017. Art. 3.

Valor CIF (Cost, Insurance, Freight, es decir, costo, seguro y flete): Incluye el valor de la

transacción de los bienes, el de los servicios suministrados para entregarlos en la frontera del

país exportador y el de los servicios prestados para la entrega de los bienes desde la frontera

del país exportador hasta la frontera del país importador. Organización de las Naciones Unidas.

(2010). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División

de Estadística. Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías. Conceptos y Definiciones 2010. Capítulo IV,

Sección 4.6.

Valor FOB (Free On Board): Corresponde al precio de venta de los bienes embarcados a otros

países, puestos en el medio de transporte, sin incluir valor de seguro y fletes. Las valoraciones

FOB incluyen el valor de transacción de los bienes y el valor de los servicios suministrados para

entregar las mercancías en la frontera del país exportador. Organización de las Naciones Unidas. (2010).

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División de

Estadística. Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías. Conceptos y Definiciones 2010. Capítulo IV, Sección

4.6.

País de origen: País donde las mercancías fueron producidas o fabricadas, de acuerdo con el

criterio establecido a los efectos de la aplicación de la tarifa aduanera relativa a las restricciones

cuantitativas o a cualquier otra medida relativa al comercio. Convenio de Kyoto Revisado, Anexo

Específico K/ cap. 1/ E1).

Page 25: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 25

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Variaciones analizadas:

Variación anual del año corrido: variación porcentual calculada entre lo transcurrido desde enero

hasta el mes de referencia del año (enero - hasta i,t), y lo transcurrido en el mismo período del año

inmediatamente anterior (enero - hasta i,t-1).

Variación anual: variación porcentual calculada entre el mes del año en referencia (i,t) y el mismo

mes del año inmediatamente anterior (i,t-1).

Contribución a la variación: variación porcentual del período de referencia multiplicada por la

participación porcentual del período inmediatamente anterior al de referencia.

Convenciones

P: Cifra preliminar de avance por falta de cobertura total y/o revisión completa de la información

Page 26: 3.686,2 3.778,8 BOLETÍN Bogotá D.C. 4.221,2 TÉCNICO 14 de ... · agrupación (pp) Total 452,0 462,6 2,3 100,0 0 Productos alimenticios y animales vivos 300,4 326,2 8,6 5,7 70,5

Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos en el nivel de dígitos trabajados. 26

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Si requiere información adicional, contáctenos a través del correo

[email protected].

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)

Bogotá, D.C. – Colombia

www.dane.gov.co