347 - la importancia de la oracion

Upload: manrique-quinillo

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 347 - La Importancia de La Oracion

    1/2

  • 7/25/2019 347 - La Importancia de La Oracion

    2/2

    La importancia de la oracin

    Hermana Louissette Moscoso Tercer servicio Guatemala, 13 de septiembre del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    2

    de ser fervientes en todo lo que hacemos para el Seor, incluyendo nuestro servicio, pues el mismo es parte de nuestra consagracinSirvamos gozosos y con la esperanza de que muy pronto veremos al Seor, Ro 12:11-12 LBA.La oracin conlleva algo ms que tan solo pedir. Se nos es lcito pedir pero no podemos centrar la oracin nicamente en nosotros,

    sino que la oracin tiene que tener varios elementos, siendo algunos de ellos: tener una relacin paternal con Dios, obedecer yhonrarle como un padre, alabarle con acciones de gracias y gratitud. Tambin debe haber un anlisis ntimo y pedir perdn cuandosabemos que le hemos fallado. Por ltimo, necesitamos tener la disposicin de morir al yo y a nuestras paciones para que as ereino de Dios venga a nosotros y gobierne nuestro ser. El rey David fue un hombre que vivi un parntesis de gracia en medio de laley porque l practicaba la oracin todos los das. Aun los Salmos que escribi fueron inspirados por la ntima relacin que tena con eSeor y por las experiencias que l vivi con Dios. Una de ellas la vemos en Sal 5:1-3 LBA, donde notamos que l no solo hablabacon Dios sino que derramaba su alma, suplicaba y clamaba. David reconoca el reino de Dios en su vida y a l oraba. En sus labiossiempre hubo gratitud y una plena certeza de que el Seor le respondera a su clamor, esto se llama fe. David fue un varn conformeel corazn de Jehov pues buscaba de Dios cuando se encontraba en necesidad, persecucin, peligro de muerte; pero tambin lebuscaba en momentos de alegra, victoria y gozo; por eso el Seor lo amaba.

    Los apstoles tambin hicieron una prctica de la oracin. Ellos ya tenan estipulada una hora para la oracin porque saban que lamisma sera necesaria para hacer la obra que se les fue encargada. Ellos oraban en todo tiempo, en toda situacin, aun estando en lacrcel seguan orando, Hch 12:5 LBA. Cuando nosotros oramos estamos atravesando una puerta dimensional que nos permite teneruna visitacin angelical y una experiencia sobrenatural con Dios. A causa de las palabras que usamos el Seor puede enviar un ngecon respuesta a nuestras oraciones; esto lo vemos con Daniel en Dan 10:12-14 LBA. En ocasiones puede ser que no recibamos unarespuesta inmediatamente a casusa de la oposicin en los aires, pero debemos continuar orando y no perder la esperanza, puesalgunas peticiones conllevan un tiempo para ser contestadas. Cuando oremos pidamos con fe pues con cosas maravillosas nosresponder el Seor en justica si nosotros creemos en l, Sal 65:5 LBA. Un ejemplo de una respuesta inmediata de Dios la vemos enNeh 2:3-5 LBA, cuando luego de haber presentado su peticin en oracin, el Seor le extendi el cetro de misericordia a Nehemas yle concedi lo que peda. Dios no hace excepcin de personas pero est en nosotros el decidir acercarnos ante Su trono y vivir unavida conforme a Su voluntad. Busquemos a Dios en oracin continuamente y agreguemos a esto la lectura de la Palabra, pues hacerlonos preparar para no caer en tentacin. Intimemos con el Seor para que nuestra alma sea limpiada y purificada por l.

    Redactado por: Hna. Valerie O. Figueroa