343445102.disferectil

47
DISFUNCIÓN ERÉCTIL DISFUNCIÓN ERÉCTIL CURSO UNIVERSITARIO DE POSTGRADO PARA MEDICOS DE CABECERA DRA. CAPUA NELLY ESTHER FAC. DE MEDICINA U.N.T

Upload: jhan-leonardo-alayo

Post on 18-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

trytrfy

TRANSCRIPT

  • DISFUNCIN ERCTILCURSO UNIVERSITARIO DE POSTGRADOPARA MEDICOS DE CABECERADRA. CAPUA NELLY ESTHERFAC. DE MEDICINA U.N.T

  • MITO 1TODO ESTA EN LA MENTEMuchos hombres piensan, en forma equivocada, que la disfuncin erctil es causada por problemas psicolgicos, creencia que puede impedir que acudan en busca de tratamiento mdico.Los factores psicolgicos pueden ser importantes, sin embargo en la mayora de casos la disfuncin erctil se asocia a padecimientos fsicos.

  • FACTORES DE RIESGOHipertensinHiperlipidemiaHipogonadismoEnfermedades endocrinas (Diabetes)TabaquismoAbuso de alcoholAbuso de drogasAnemiaTrauma o ciruga de pelvis / columnaEnfermedad de arterias coronariasEnfermedad vascular perifricaEnfermedad de PeyronieDepresin

  • ESTILO DE VIDATabaquismoAbuso de alcohol o de drogasEstrs AnsiedadRelacin con su pareja

  • MITO 2Es parte del proceso de la edadLa DE no es consecuencia normal del envejecimiento.Mayor frecuencia de padecimientos que causan DE y mayor cantidad de medicamentos que pueden alterar la funcin erctil.Ajustes en funcin sexual:Ms tiempo en lograr la ereccin.Ms necesidad de estmulo fsico directo.Aumento del periodo refractario.LA SEXUALIDAD NO TIENE FECHA DE VENCIMIENTO.

  • MITO 3No hay nada que se pueda hacerLa disfuncin erctil es altamente susceptible de ser tratada.Correccin de factores de riesgo / hbitos de vida.Tratamiento en pareja.Asesora mdica.

  • ECV,DEFeldman HA et al. J Urol. 151: 54-61 (1994), Billups KL et al, J Sex Med. 2005,2,40-52, Ponholzer A et al, Eur Urol. 2005,48, 512-518Enf CV/IM, Ictus y DE tienen los mismos factores de riesgoFACTORES DE RIESGO COMPARTIDOS ENTRE DISFUNCION ERECTIL Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

    La disfuncin erctil es una manifestacinTemprana de disfuncin endotelial

  • DISFUNCIN ERCTIL La enfermedad cardiovascular por debajo del cinturn.57 % de los hombres con bypass de coronarias tienen antes disfuncin erctil.64 % de los hombres con IAM tienen antes disfuncin erctil.La mayora de los pacientes con disfuncin erctil tienen enfermedad vascular.La disfuncin erctil es signo de ateroesclerosis sistmica y signo de alarma para futuro IAM o ACV.

  • Frmacos que pueden causar DEDocumento de Consenso sobre Disfuncin Erctil elaborado por 12 entidades cientficas. Barcelona: Pulso ediciones 2002. Disponible en http://www.espill.org/images/7-Disfuncion_Erectil.pdf. Boletn informativo de Farmacovigilancia n 21. Alteraciones sexuales inducidas por frmacos. Disponible en: http://www.cfnavarra.es/BIF/DEFAULT.HTML

  • EVALUACIN DEL PACIENTE CON DISFUNCIN ERCTILHistoria Clnica y Examen FsicoEs la piedra angular del diagnsticoCuestionarios: IIEF:Indice Internacional de Funcin ErctilSHIM:Inventario de Salud Sexual MasculinoHISTORIA SEXUALMejor prueba para evaluar estatus cardiovascular: HISTORIA CLINICAEvaluacin de Sntomas obstructivos urinariosEstudio de laboratorio y pruebas especiales orientado a factores de riesgoEstudio por Andropausia

  • Cuestionario para la salud sexual masculina (IIFE-5), se basa en el ndice Internacional de la Funcin Erctil (IIFE). Diseado con el fin de suministrar un instrumento diagnstico abreviado en 5 preguntas para evaluar la Disfuncin erctil, con elevado grado de sensibilidad y especificidad. En los ltimos 6 meses:1- Cmo califica su confianza de poder lograr y mantener una ereccin?Sin actividad sexual Muy baja Baja Regular Alta Muy alta 0 punto1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos

  • 3- Durante el acto sexual o coito. Con qu frecuencia fue capaz de mantener la ereccin despus de haber penetrado a su pareja?

    No intent realizar el acto sexual o coito Casi nunca o nunca Pocas veces (menos de la mitad de las veces) Algunas veces (la mitad de las veces) Muchas veces (ms de la mitad de las veces) Casi siempre o siempre

    0 punto 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos 5 puntos2- Cuando tuvo erecciones con estimulacin sexual. Con qu frecuencia sus erecciones fueron lo suficientemente duras para realizar la penetracin?No intent realizar el acto sexual o coito Casi nunca o nunca Pocas veces (menos de la mitad de las veces) Algunas veces (la mitad de las veces) Muchas veces (ms de la mitad de las veces) Casi siempre o siempre 0 punto 1 punto 2 puntos 3 puntos 4 puntos 5 puntos

  • 4.- Durante el acto sexual o coito. Qu tan difcil fue mantener la ereccin hasta el final del acto sexual o coito?No intent realizar el acto sexual o coito Extremadamente difcil Muy difcil Difcil Poco difcil Sin dificultad 0 punto1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntos

    5- Cuando intent realizar el acto sexual o coito, qu tan seguido fue satisfactorio para usted?No intent realizar el acto sexual o coito Casi nunca o nunca Algunas veces (la mitad de las veces) Pocas veces (menos de la mitad de las veces) Muchas veces (ms de la mitad de las veces) Casi siempre o siempre 0 punto1 punto2 puntos3 puntos4 puntos5 puntosSi la puntuacin es de 21 o menor, el paciente muestra signos de disfuncin erctil.

  • Tcnicas de radiologa diagnstica. La cavernosometra y la cavernosografa de infusin dinmica Se induce una ereccin con medicamentos, se mide la capacidad de almacenamiento del pene, se hace una ecografa de las arterias del pene (para medir la presin arterial de estas arterias) y se realiza una radiografa del pene erecto para obtener datos anatmicos precisos. Slo es necesaria en algunos casos de DE

  • TRATAMIENTO DE LA DISFUNCION ERECTILCorregir factores de riesgo:Tratamiento de Diabetes, Enfermedad Cardiovascular, Hipertensin, Hiperlipidemias.Suplemento de andrgenos si es necesario.Cambio de medicamentos de ser posible.Tratamiento psicolgico / psiquitrico cuando este indicado.Fomentar Estilo de Vida Saludable

  • OPCIONES DE TRATAMIENTO EN DISFUNCION ERECTILMedicamentos orales de probada eficacia y seguridad.Dispositivos tipo bombas de vaco.Frmacos para inyeccin directa en el pene.Medicamentos que se introducen en la uretra.Prtesis en el pene por medio de ciruga.Terapia sexual.

  • HISTORIA DEL TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIN ERCTIL1970 Implantes penianos1960Terapia Sexual2003Otros InhibidoresPDE-51980 Inyeccin Intracavernosa1998VIAGRA

  • TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS ORALESFentolaminaInhibidores de fosfodiesterasa - 5Sildenafil VardenafilTadalafilApomorfina

  • Inhibidores de fosfodiesterasa-5El guanosn monofosfato cclico, GMPc

  • Cmo actan?Originan un aumento del flujo de sangre que entra en el pene al facilitar la dilatacin de los vasos sanguneos.A medida que esta dilatacin aumenta, las venas se comprimen, impidiendo la salida de la sangre, la cual queda secuestrada en el interior del pene, consiguiendose la ereccin Tratamiento primera opcin

    Frmacos orales: Inhibidores PDE51. Ficha tcnica de Cialis (tadalafilo). Fecha de revisin del texto: febrero de 20102. Ficha Tcnica Levitra [documento en lnea] < http://www.ema.europa.eu/humandocs/PDFs/EPAR/levitra/emea-combined-h475es.pdf > [Fecha de consulta: 25 de mayo de 2010] 3. Ficha Tcnica sildenafilo [documento en lnea] < http://www.ema.europa.eu/humandocs/PDFs/EPAR/vizarsin/emea-combined-h1076es.pdf > [Fecha de consulta:25 de mayo de 2010.

  • EFICACIA INHIBIDORES PDE-5

  • EFICACIALos inhibidores de fosfodiesterasa 5 son mejor que placebo en dominio penetracin y en el mantenimiento de la ereccin a dosis clnicas recomendadas.La elevacin de ON extracelular en el rea preptica medial (MPOA) acelera la liberacin de dopamina y facilita el comportamiento copulatorio en animales, mientras que la disminucin de ON la reduce

  • Sub-poblaciones con menores porcentajes de eficacia con inhibidores de fosfodiesterasa-5Diabetes Mellitus: especialmente la tipo I asociada a DE severa.Pacientes con DE secundaria a Ciruga Plvica Radical.Asociacin de 3 o ms factores de riesgo.Trastornos psiquitricos severos.

  • Contraindicaciones para uso de inhibidores de fosfodiesterasa 5Uso de nitratosHTA no controlada (>170/110)Hipotensin (TA
  • Efectos adversos

  • Tadalafilo 5 mg diarioPrimer frmaco indicado para el tratamiento continuo de la disfuncin erctil (DE)Permite al paciente disociar la toma del comprimido del acto sexual. Facilita la posibilidad de mantener relaciones sexuales en el momento en el que lo desee, sin la necesidad de estar pendiente del tiempoFicha tcnica de Cialis (tadalafilo). Fecha de revisin del texto: febrero de 2010

  • Slide Modified: Review: Reviewer Memo: Source: Memo: Tadalafilo: PosologaTadalafilo 10 y 20 mg a demanda (Cialis) est indicado para el tratamiento de la disfuncin erctil.Puede tomarse desde al menos 30 minutos antes de la actividad sexualTadalafilo 5 mg diario (Cialis) est indicado para el tratamiento de la disfuncin erctil. Que anticipen un uso frecuente de tadalafilo (por lo menos 2 veces por semana)Toma aproximadamente a la misma hora del daFicha tcnica de Cialis (tadalafilo). Fecha de revisin del texto: febrero de 2010

  • Tadalafilo: Interacciones

    Nitratos: Aumenta el efecto hipotensorAntihipertensivos: No interaccin clnicamente significativa de tadalafilo con:

    Bloqueantes de los canales de calcio Inhibidores del enzima convertidora de angiotensina Bloqueantes del receptor beta-adrenrgico Diurticos tiazdicos Bloqueantes del receptor de la angiotensina II

    No se recomienda combinar Tadalafilo con Doxazosina

    No interaccin:AlcoholAASAnticoagulantes orales

    Ficha tcnica de Cialis (tadalafilo). Fecha de revisin del texto: febrero de 2010

  • Actividad Sexual y el Paciente Cardiaco

    La actividad sexual es similar a un ejercicio leve.Transitoriamente aumenta la FC, la PA y la FR.Es realizada con mayor seguridad por pacientes que regularmente realizan ejercicio.Produce un ligero (muy bajo) riesgo de IM incluso en pacientes cardiacos de alto riesgo.

  • CASOS CLNICOSPaciente con historia de EC, sin sintomas CV,involucrado en programa de ejercicio regular:Se puede utilizar sildenafil sin exmenes adicionales

    Paciente con EC que no requiere el uso de nitratos ypresenta sntomas CV: Evaluar riesgo de isquemia durante la actividad sexualRealizar test de ejercicio

    Paciente con historia de EC, sin sntomas CV, sedentario o sin actividad fsica regular:Evaluar riesgo de isquemia durante la actividad sexual ?

  • CASOS CLNICOSPaciente con EC que requiere el uso crnico de nitratos:

    No est indicado el uso de sildenafil.Utilizar otra opcin teraputica para el manejo de la DE.

    Paciente con EC, uso espordico de nitratos paracontrol de crisis anginosa:No es recomendable prescribir sildenafil.

    **No usar nitratos orgnicos ni dadores de xido ntrico hasta despus de 24 horas de haber ingerido sildenafil.

  • Sildenafil es el primer inhibidor de PDE5 desarrollado con ms de 5 aos de uso clnico en todo el mundo, es bien tolerado y eficaz en el tratamiento de la disfuncin erctil, con seguridad cardiovascular ampliamente aprobada.Es eficaz en el tratamiento de la disfuncin erctil sin importar etiologa y duracin.Es eficaz en condiciones de mltiple comorbilidad y entre todos los grupos tnicos, etreos y raciales.

  • Dispositivos de VacioAltamente eficaces.Bajo costo a largo plazo.Poca espontaneidad en su uso, en ocasiones provocan dolor e incomodidad.Principales complicaciones: Dolor, hematomas, accidentes vasculares.

  • HISTRICOSApomorfina:estimulan la actividad de la dopamina en el cerebro pueden aumentar el deseo sexual y con ello facilitar la ereccin. Con este fin se han comercializado pastillas sublinguales de apomorfina

  • Tratamiento con inyecciones intracavernosasPrimer tratamiento mdico que se desarroll para disfuncin erctil. Papaverina Es el tratamiento mdico ms eficaz para Disfuncin Erctil.Problema: Tratamiento INVASIVO, no aceptado por todos los pacientes Costos.

  • Tratamiento con inyecciones intracavernosasProstaglandina E1 (Caverject)PapaverinaBIMIX: Papaverina + FentolaminaTRIMIX: Papaverina + Fentolamina + PGE1Mtodo diagnstico y teraputicoAutoinyeccin y titulacin de dosisCOMPLICACIONES PRINCIPALES:Dolor, hematomas, fibrosis de tnica albugneaPRIAPISMO

  • PROTESIS DE PENEEfectividad 100 %Altos costos y es el tratamiento ms invasivo.Tipos de prtesis:MaleablesInflables / Desinflables con sistema hidralicoComplicaciones:Hematomas.Infeccin de herida operatoria y de prtesis.Prtesis corta con curvatura distal del pene.Erodacin del glande por la prtesis.

  • Pacientes con disfuncin erctil de etiologa orgnica que no responden o no aceptan otro tratamiento ms sencillo.

    Pacientes con disfuncin erctil de etiologa psicgena que no responden a la psicoterapia sola o asociada.

  • Dra. Capua EstherVLVULABALN

  • tratamiento de 3 lnea

  • Dilatacin y [email protected]

  • tratamiento de 3 lnea

  • Alojamiento reservorio

  • Patients [email protected]

  • necrosis de pene

  • perforacin cuerpo cavernoso

  • Prtesis corta I

  • Diapositiva modificada: MRW 6/04Revisin: Memo revisor: Origen: Memo:Recomendaciones de la 1 Consulta internacional sobre disfuncin erctil. In: Jardin A et al., eds. Erectile Dysfunction. Plymouth, UK: Health Publication, Ltd; 2000:711-726. Frmacos orales(salvo contraindicaciones), Asesoramiento y educacin sexualDE no resueltaDE no resueltaAlteracin de los factores de riesgo y causas modificablesTratamientos localesTratamientos quirrgicosDE resuelta Paciente satisfechoDE no resueltaDirectrices de la Organizacin Mundial de la SaludInyecciones intracavernosasProstaglandina E1 intrauretralDispositivo de vaco

  • No hay razn alguna para renunciar a una vida sexual satisfactoria cuando existen soluciones sencillas y de accin natural para el tratamiento de la disfuncin erctilGracias

    *5 FOSFODIESTERASAComparacin de Inhibidores de Fosfodiesterasa-5**La doxazosina es un frmaco bloqueante a-adrenrgico utilizado en el tratamiento de la hipertensin y de la hiperplasia benigna de prstata. ... BALON EN TSTICULO Y VALVULA EN HUESO ILACO SE INSUFLA EL BALN QUE CONTIENE AGUA DESTILADA Y DESPUS SE LO EVACUA CON LA VALVULA ENCIMA DEL HUESO ILACO. LAS PRTESIS VAN EN EL CUERPO CAVERNOSODilatation is not neccesary in a virgin patient when there is no fibrosis. In case of Peyronies disease or fibrotic corpus cavernosum, dilatation is required.To assure a proper proximal dilatation, dilators must show the same length and angle when inserted.PASA EL TUTOR PARA MEDIR LA LONGITUD **Punto fundamental:Como ocurre con el control de la mayora de las enfermedades, el tratamiento comienza con cambios en los hbitos del paciente, estilos de vida y otros factores de riesgo modificables y progresa a tratamientos ms cruentos, segn va siendo necesario.

    Recomendaciones de la 1 Consulta internacional sobre disfuncin erctil. In: Jardin A et al., eds. Erectile Dysfunction. Plymouth, UK: Health Publication, Ltd; 2000:711-726.