3.3 juan.pptx

7
3.3 TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS 3.3.1.-LA NATURALEZA LIMPIA EL AGUA. El ciclo del agua es el método natural de purificación por excelencia. En la naturaleza, la radiación solar calienta y evapora el agua de las superficies de los océanos y cursos de agua, logrando que los minerales y otras sustancias disueltas queden atrás 3.3.2.-DEPURACIÓN DEL AGUA. La presencia de una sustancia extraña en el agua, no es sinónimo de contaminación. Solo pueden llegar a serlo si la concentración en que se encuentra altera la calidad del agua, en forma tal que esta no cumpla con los requerimientos de calidad para el uso previsto.

Upload: juangabrielfarfanyovera

Post on 16-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

3.3 TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS

3.3.1.-LA NATURALEZA LIMPIA EL AGUA.Elciclo del aguaes el mtodo natural de purificacin por excelencia. En la naturaleza, la radiacin solar calienta y evapora el agua de las superficies de los ocanos y cursos de agua, logrando que los minerales y otras sustancias disueltas queden atrs

3.3.2.-DEPURACIN DEL AGUA.La presencia de una sustancia extraa en el agua, no es sinnimo de contaminacin. Solo pueden llegar a serlo si la concentracin en que se encuentra altera la calidad del agua, en forma tal que esta no cumpla con los requerimientos de calidad para el uso previsto.

METODOS PARA TRATAR EL AGUA3.3.3.-POTABILIZACIN DEL AGUA

3.3.4.-PLANTA DE TRATAMIENTO3.3.3.-POTABILIZACIN DEL AGUA

Tamizado:Consiste en impedir el paso tanto de objetos slidos, poniendo una gran malla metlica en la toma de agua.

Tratamiento previo con cloro:Se agrega cloro al agua. Este poderoso desinfectante mata los microorganismos que producen enfermedades, como la fiebre tifoidea, hepatitis y el clera.

Coagulacin o floculacin:Se agregan al agua ciertos productos qumicos que logran retirar la suciedad y otras partculas slidas en suspensin. Estos productos son el sulfato de aluminio Al2(SO4)3 y el hidrxido de calcio Ca(OH)2 que, al ser vertidas en el agua, reaccionan entre s y forman hidrxido de alumnio Al(OH)3, que es una sustancia pegajosa, parecida a la gelatina y que atrapa las partculas suspendidas en el agua.

Sedimentacin:Proceso en el cual las partculas y suciedad atrapadas en la coagulacin, caen en el fondo de los estanques, por accin de la gravedad.

Filtracin:Se retiran gran parte de las impurezas que se mantienen todava en el agua despus de la coagulacin y de la sedimentacin por medio de un filtro de arena y piedras.

Tratamiento final con cloro:Se agrega cloro por ltima vez. Se ajusta la concentracin de cloro (hipoclorito de sodio NaClO) para proteger el agua de la contaminacin por bacterias.

Ela agua obtenida as es apta para el consumo humano. Contiene disueltas, en proporciones adecuadas, sales y otras sustancias tiles para el buen funcionamiento del organismo. Tambin, se encuentra libre de bacterias y otros microorganismos patgenos. Todas estas caractersticas hacen del agua potable un lquido inodoro e incoloro, pero no inspido, ya que las sustancias disueltas le confieren un sabor agradable.

3.3.4.-PLANTA DE TRATAMIENTO

Las aguas contaminadas son sometidas a tres tipos de tratamiento:

Eltratamiento primarioconsiste en la remocin de la materia orgnica particulada desde las aguas servidas o industriales, a travs de un proceso de coagulacin y sedimentacin, donde los materiales contaminantes precipitan al fondo del agua. Esta operacin deja libre al agua de un 35% de los contaminantes.

Eltratamiento secundariose tratan las aguas obtenidas del primer tratamiento, hacindolas pasar a travs de un tanque de aireacin. Esta operacin proporciona aire al agua de tal forma que ciertos microorganismos aerbicos (que utilizan oxgeno) puedan descomponer la materia orgnica remanente y la transformen en dixido de carbono CO2 y vapor de agua H2O. Una vez que los microorganismos y los residuos de materia orgnica parcialmente descompuesta se ubican fuera del tanque de sedimentacin, regresan nuevamente al tanque de aireacin donde son reutilizados.

Eltratamiento terciarioconsiste en un proceso qumico que remueve del agua los contaminantes txicos, tanto orgnicos como inorgnicos que no fueron eliminados en las etapas anteriores, dejando el agua en un estado de 98% de pureza. Este tratamiento no siempre es aplicado debido a su alto costo.

En el presente, es imprescindible que los pases cuenten con plantas de tratamiento que limpien el agua ya utilizada, antes de ser liberada a los cursos de agua naturales.

LAGUNAS DE OXIDACION.