323n del sistema de gestion ambiental del cioh.ppt) · control de documentaciÓn página 1 de 6 1....

52
Formulación del sistema de gestión ambiental del CIOH Estudiante Practicante Ingeniería Sanitaria y Ambiental Tatiana Carreño Martínez

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Formulación del sistema de gestión ambiental del CIOH

Estudiante Practicante Ingeniería Sanitaria y AmbientalTatiana Carreño Martínez

Page 2: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Contenido

•Objetivos

•Generalidades SGA

•Metodología

•Resultados

•Conclusiones

•Recomendaciones

•Bibliografía

Page 3: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Objetivo General

Formular el Sistema de Gestión Ambiental para el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas bajo los lineamientos de la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2004

Page 4: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Objetivos específicos

• Realizar una evaluación general de la situación ambiental actual de la institución.

• Actualizar los programas ambientales internos existentes e integrarlos al Sistema de Gestión Ambiental.

• Elaborar el manual de Gestión Ambiental del CIOH como documento base para la implementación del SGA.

Page 5: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Generalidades sistema de gestión ambiental

“El proceso documentado y planificado de reducción de los impactosimpactos

ambientales de una organización mediante el control de los aspectosaspectos que

causan impactos en tal medio ambiente”.

Page 6: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Beneficios

• Sostenibilidad global

• Ahorro de costos

• Incremento de la eficacia

• Mayores oportunidades en el mercado

• Mayor habilidad de cumplir con la legislación y regulaciones ambientales

• Cumplir exigencias de los clientes

• Mejores relaciones con partes interesadas

• Mayor comunicación con los empleados y un aumento de su motivación, lealtad y compromiso

Page 7: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Etapas de la ISO 14001

Mejora constante

Implementación y Operación

Verificación

Revisión por la Dirección

Planificación

Basado en la metodología PHVA

Page 8: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

• Revisión ambiental inicial• Registro de aspectos e impactos• Legislación y regulación ambiental• Política ambiental• Objetivos y metas ambientales• Programas de gestión ambiental

Planificación

Page 9: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

• Estructura y responsabilidades• Procedimientos ambientales

• Control de la documentación• Formación y conciencia ambiental

• Control de las operaciones • Manual de gestión ambiental

• Comunicación ambiental• Preparación y repuestas ante

emergencias

Implementación y Operación

Page 10: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

• Monitorización y medición• No conformidad, corrección y

prevención• Registros ambientales• Auditoría interna

Verificación

Page 11: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Revisión por la Dirección

Revisión de las conclusiones y recomendaciones de la auditoria.

Page 12: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Metodología

1. Revisión ambiental inicial2. Aspectos ambientales3. Requisitos legales4. Política ambiental5. Objetivos y metas6. Programas ambientales7. Estructura y responsabilidades8. Procedimientos ambientales9. Manual del SGA

Page 13: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión
Page 14: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Revisión ambiental inicial 05-07

Page 15: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Aspectos ambientales

RE

Organización Ambiente

Aspecto

(medio)

Impacto

(efecto)

Actividad,

producto

o servicio

(causa)

Page 16: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Evaluación impactosCriterio Rango Valor

Clase PositivoNegativo

( + )( - )

Presencia CiertaMuy probableProbablePoco probableNo probable

0,8 ≤ 10,6 < 0,80,4 < 0,60,2 < 0,40.0 < 0,2

Duración Permanente > 3 añosLarga > 2 añosMedia > 1 añoCorta > 6 mesesMuy corta < 6 meses

10,8 < 10,5 < 0,70,2 < 0,40,0 < 0,1

Evolución Muy rápida ≤ 1mesRápida < 12 mesesMedia < 18 mesesLenta < 24 mesesMuy lenta > 24 meses

0,8 ≤ 10,6 < 0,80,4 < 0,60,2 < 0,40.0 < 0,2

Magnitud Muy alta >80%Alta = 60<80%Media = 40 <60%Baja = 20<40%Muy Baja = <20%

0,8 ≤ 10,6 < 0,80,4 < 0,60,2 < 0,40.0 < 0,2

Importancia ambiental Muy altaAltaMediaBajaMuy baja

8 ≤ 106 < 84 < 62 < 40 < 2

Page 17: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Matriz de valoración de aspectos e impactos ambientales

Manejo de Residuos

Disposición inadecuada de

residuos sólidos

Zona de recolección de basuras

Propagación de roedores e insectos creando vectores de enfermedades.

- 1 1 1 0,7

-7,9

Alta

Disposición inadecuada de

residuos vegetales y sólidos

Línea de la costa del CIOH

Deterioro paisajístico afectando las funciones vitales de los seres vivientes por mala disposición de residuos sólidos.

- 0,8

0,5

1 1 -6,8

Alta

Arrastre de residuos desde las

playas

Línea de costa Mala imagen del CIOH por presencia de residuos

- 1 1 1 1 -10

Muy Alta

Practicas de ahorro de papel de impresión,

impresiones por ambos lados.

Oficinas Ahorro en la compra y uso de papel

+ 1 1 1 1 + 10

Muy Alta

ACTIVIDAD ASPECTO ZONA IMPACTO C P D E M CaIMPORTAN.AMBIENTAL

Page 18: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Aspectos ambientales significativos

ACTIVIDADASPECTO

SIGNIFICATIVOZONA IMPACTO SIGNIFICATIVO

Manejo de agua potable

Fugas de agua accidentales

LavanderíaLaboratorioAlojamientos

Aumento en el cobro del servicio publico por aumento del consumo.

Gasto innecesario de agua

Baños/Sanitarios Alto cobro del servicio publico de acueducto.

Manejo de agua residual

Falta de mantenimiento

Pozos Sépticos Propagación de malos olores por rebosamiento

Propagación de vectores de enfermedad biológica

Manejo de Residuos

Disposición inadecuada de residuos sólidos

Zona de recolección de basuras

Propagación de roedores e insectos creando vectores de enfermedades.

Disposición inadecuada de residuos vegetales

Línea de la costa del CIOH

Deterioro paisajístico afectando las funciones vitales de los seres vivientes por mala disposición de residuos sólidos.

Arrastre de residuos desde las playas

Línea de costa Mala imagen del CIOH por presencia de residuos

Manejo paisajístico

Tala de árboles y falta de mantenimiento de zonas

verdes

Zonas verdes Deterioro paisajístico afectando las funciones vitales de los seres vivientes por mala disposición de residuos vegetales.

Perdida de las características del suelo generando erosión y alterando sus condiciones de productividad

Manejo de Personal

Falta de capacitación en manejo de los recursos

naturales y de los residuos

Todas las zonas Contaminación de aguas, aire y suelo en los factores biológicos, físicos y químicos afectando el bienestar y la salud de las personas, la fauna y la flora.

Page 19: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Requisitos legales ambientales

Legislación sobre agua potable y residual.

Decreto 2811 de 1974: Código de los Recursos NaturalesDecreto 1541 de 1978Ley 09 de 1979: Código SanitarioDecreto 1594 de 1984Decreto 951 de 1989Decreto 1700 de 1989Decreto 3102 de 1997Ley 373 de 1997Decreto 1575 de 2007

Legislación sobre higiene

Ley 09 de 1979

Legislación sobre protección del paisaje, flora y fauna.

Decreto 2811 de 1974Decreto 1715 de 1978Decreto 1875 de 1979Ley 768 de 2002

Legislaciones Generales

Constitución Política de Colombia 1991Código de Los Recursos Naturales: Decreto 2811 de 1974 Ley 99 de 1993Ley 142 de 1974: Servicios Públicos Domiciliarios

Legislación sobre Residuos Sólidos

Código de los Recursos Naturales: Decreto 2811 de 1974Código Sanitario y del Medio Ambiente: Ley 09 de 1979Decreto 605 de 1996Ley 511 de 1999Decreto 1713 de 2002Decreto 1140 de 2003

Legislaciones sobre Residuos especiales o tóxicos.

Decreto 2811 de 1974: Código de los recursos naturalesLey 09 de 1979Resolución 2309 de 1986Ley 430 de 1998Decreto 4741 de 2005Resolución 1402 de 2006

Page 20: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Política ambiental

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH), se compromete con la protección del medio ambiente por medio de la prevención de las diferentes formas de contaminación, teniendo en cuenta los impactos ambientales producto de las actividades.

El desarrollo de esta política se hará dentro del proceso y compromiso de mejoramiento continuo, mediante el establecimiento y cumplimiento de objetivos, metas y programas ambientales.

Page 21: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Adicionalmente, se compromete con el cumplimiento de las leyes y reglamentacionesvigentes a las que haya lugar y a aplicar normas internas adecuadas cuando sean necesarias, hasta donde las condiciones económicas y técnicas lo permitan.

También se proporciona y facilita la capacitación y concienciación de todo el personal y contratistas en el logro de esta política. Esta política serácomunicada y explicada a todos los empleados y otras partes interesadas y estará disponible para su consulta y revisión periódica.

Page 22: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

• Protección del medio ambiente• Compromiso de mejoramiento

continuo• Cumplimiento de las leyes y

reglamentaciones• Comunicada y explicada

Objetivos y metas

Page 23: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Protección del medio ambiente

Objetivos Metas

Identificar aspectos e impactos significativos nuevos en el CIOH.

- Evaluar el 100% de los impactos identificados y determinar su importancia ambiental anualmente.

Establecer un programa de manejo adecuado de agua potable.

- Reducir el consumo de agua potable en un 10% en el periodo de 2008 en comparación con el 2007.

Establecer un programa de manejo adecuado de residuos sólidos generados en el CIOH.

- Reciclar el 20% de los residuos totales generados en el CIOH a partir de septiembre del 2007.

Establecer un programa de manejo de agua residual.

- Cumplir la evacuación semestral de lodos de los pozos sépticos del CIOH.

Establecer un programa de manejo de paisaje, flora y fauna.

- Cumplir el mantenimiento de las zonas verdes del CIOH a partir de septiembre del 2007.

Establecer un programa de capacitación para el personal del CIOH.

- Realizar jornada de capacitaciones anuales al 90% del personal del CIOH según las necesidades identificadas.

- Capacitar al 100% del personal que conforma la estructura ambiental en sistemas de gestión ambiental para 2008.

Page 24: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Compromiso de mejoramiento continuo

Objetivos Metas

Controlar el cumplimiento de las actividades y responsabilidades ambientales.

- Realizar auditorias internas al sistema de gestión ambiental del CIOH a partir del 2008.

Page 25: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Cumplimiento de las leyes y reglamentaciones

Objetivos Metas

Cumplir con la normatividad ambiental aplicable al CIOH.

- Identificar la normatividad ambiental aplicable al CIOH a partir del segundo semestre del 2007.

- Cumplir con el 100% de la normatividad ambiental identificada para el 2008.

Page 26: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Comunicada y explicada

Objetivos Metas

Establecer la Política Ambiental para el CIOH.

- Cumplir con el 100% de los requisitos de la norma en la política ambiental.

Divulgar la política ambiental en toda la institución.

- Comunicar la política ambiental al 100% del personal del CIOH, pasantes y contratistas a partir de septiembre de 2007.

Revisar periódicamente la política para su cumplimiento.

- Actualizar la política ambiental de acuerdo a las necesidades de la institución.

Revisar periódicamente los objetivos, metas y programas en concordancia con la política ambiental.

- Revisar el cumplimiento de los objetivos, metas y programas semestralmente.

Page 27: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Programas ambientales

• Residuos sólidos• Agua potable• Agua residual• Paisaje, flora y fauna• Capacitación

Reducir el volumen de generación de residuos sólidosReducir el consumo de agua potable

Controlar el nivel de lodos

Realizar mantenimiento adecuado de zonas verdes

Capacitar al personal en medio ambiente

Page 28: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Objetivo

Localización

Actividad relacionada

Aspecto ambiental

Impacto ambiental

Requisitos legales

Descripción de actividades

Indicadores R – 03. 06. 01

Metas

Plan de Acción ResponsableFecha

E F M A M J J A S O N D

Controles Operacionales

Recursos Costo Adicional

CIOH

PLANIFICACIÓN MGA – 02. 06.VERSIÓN 001JULIO 2007

Página 1 de 11PROGRAMAS AMBIENTALES

Page 29: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Estructura y responsabilidades

Cargo

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Política am

biental

Aspectos

ambientales

Requisitos legales

Objetivos y m

etas am

bientales

Program

as de m

anejo de ambiental

Estructura y

responsabilidades

Control de

documentación

Form

ación y conciencia am

biental

Seguim

iento y control

Manual del sistem

a de gestión am

biental

Dirección R S S R S S S R S S

Jefe de planeación S/C

Jefe de personal S/C

Coordinador del SGA C R R C R R R R R/S R

Coor. calidad laboratorio C C

Asesor jurídico DILEM C

Jefe área de apoyo C R

Jefe área técnica C C

R: Responsable S: Supervisa C: Colabora

Page 30: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Procedimientos ambientales

• Identificación y/o evaluación de aspectos e impactos ambientales

• Identificación de requisitos legales • Control de documentación• Formación y conciencia ambiental • Seguimiento y control • Revisión de la política ambiental

Page 31: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

CIOH

PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES P – 03. 02.VERSIÓN 001AGOSTO 2007Página 1 de 3

IDENTIFICACIÓN Y/O EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

1. Objetivo2. Alcance3. Desarrollo

3.1 Inspecciones ambientales en las instalaciones

3.2 Reconocimiento de actividades3.3 Recolección de documentación3.4 Clasificación del los impactos3.5 Acciones a tomar

4. Responsabilidades5. Documentación asociada6. Referencias

Page 32: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

CIOH

PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES P – 03. 03.VERSION 001AGOSTO 2007Página 1 de 2

IDENTIFICACION DE REQUISITOS LEGALES

1. Objetivo2. Alcance3. Desarrollo

3.1 Recopilación de información existente3.2 Actualización de la información legal3.3 Actualización de los programas ambientales3.4 Comunicación

4. Responsabilidades5. Documentación asociada6. Referencias

Page 33: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

CIOH

PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES P – 03. 04.VERSION 001AGOSTO 2007Página 1 de 6CONTROL DE DOCUMENTACIÓN

1. Objetivo2. Alcance3. Desarrollo

3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión ambiental3.3 Encabezado del manual3.4 Encabezado de los procedimientos e instructivos3.5 Código del documento3.6 Encabezado de registros y formatos3.7 Anexos3.8 Actas3.9 Guía para la elaboración de procedimientos3.10 Configuración de hoja 3.11 Control de cambios3.12 Control de copias3.1.3 Listado maestro de documentos

4. Responsabilidades5. Documentación asociada6. Referencias

Page 34: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Lista maestra de documentosProcedimientos

Identificación y/o evaluación de aspectos e impactos ambientales

P – 03. 02. 001

Identificación de requisitos legales P – 03. 03. 001

Control de documentación P – 03. 04. 001

Formación y conciencia ambiental P – 03. 05. 001

Seguimiento y control P – 03. 06. 001

Revisión de la política ambiental P – 03. 07. 001

Nombre Código Versión

Page 35: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Lista maestra de documentos Registros

Registro de aspectos e impactos ambientales

R – 02. 02. 01. 001

Registro de aspectos significativos R – 02. 02. 02. 001

Registro de legislación y regulación ambiental

R – 02. 03. 01. 001

Registro control de cambios R – 03. 04. 01. 001

Registro de control de copias R – 03. 04. 02. 001

Listado maestro de documentos ambientales

R – 03. 04. 03. 001

Indicadores de gestión y desempeño R – 03. 06. 01. 001

Nombre Código Versión

Page 36: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Lista maestra de documentos Formatos

Aspectos ambientales nuevos F – 03. 02. 01. 001

Chequeo inicial F – 03. 02. 02. 001

Accidentes e incidentes F – 03. 02. 03. 001

Matriz de aspectos e impactos ambientales F – 03. 02. 04. 001

Aspectos significativos F – 03. 02. 05. 001

Legislación ambiental F – 03. 03. 01. 001

Necesidades de capacitaciones ambientales F – 03. 05. 01. 001

Formato de actas F – 03. 05. 02. 001

Volumen de material reciclado F – 03. 06. 01 001

Control de volúmenes de residuos generados F – 03. 06. 02. 001

Volumen de lodos evacuados F – 03. 06. 03. 001

Control de fugas F – 03. 06. 04. 001

Evaluación de indicadores de gestión y desempeño

F – 03. 06. 05. 001

Nombre Código Versión

Page 37: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

CIOH

PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES P – 03. 05.VERSION 001AGOSTO 2007Página 1 de 3

FORMACION Y CONCIENCIA AMBIENTAL

1. Objetivo2. Alcance3. Desarrollo

3.1 Identificación de necesidades3.2 Preparación del plan de capacitaciones3.3 Plan de capacitaciones3.4 Control de capacitaciones

4. Responsabilidades5. Documentación asociada6. Referencias

Page 38: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Plan de capacitaciones

PRIMER NIVEL

Nombre Formación en conciencia ambiental

Dirigido a Todo el personal, contratistas y pasantes

Temas - Problemática ambiental general- Introducción a los sistemas de gestión ambiental y su

importancia- Introducción al sistema de gestión ambiental que se

desarrolla en el CIOH.- La relación existente entre los aspectos ambientales

encontrados y los impactos ambientales - La política ambiental formulada para el CIOH, la importancia

de su cumplimiento, y el de los objetivos y metas establecidos para dicho fin.

Page 39: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

SEGUNDO NIVEL

Nombre Formación sobre aspectos e impactos

Dirigido a Personal cuyas actividades estén relacionadas de manera real o potencial a un aspecto ambiental

Temas - Impactos ambientales significativos identificados en la RAI y documentados en los registros R – 02. 02. 01.

- Relación entre los aspectos e impactos y su afectación por las actividades de trabajo individuales.

- Los programas y procedimientos ambientales que son requeridos para controlar los impacto significativos.

- Importancia del cumplimiento de los programas y procedimientos y las consecuencias de su incumplimiento

Plan de capacitaciones

Page 40: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

TERCER NIVEL

Nombre Auditoria del Sistema de Gestión Ambiental

Dirigido a Personal que tenga funciones y responsabilidades identificadas para desarrollar, implementar, verificar y mantener el sistema

Temas - Requisitos del sistema de gestión ambiental ISO 14001:2004- Estructura y responsabilidades requeridas para desarrollar,

implementar y mantener el sistema en el CIOH- La importancia de cumplir las responsabilidades ambientales y

las consecuencias de su incumplimiento.- Auditoria del SGA y los procedimientos de dichas auditorias.

Plan de capacitaciones

Page 41: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

1. Objetivo2. Alcance3. Desarrollo

3.1 Manejo de residuos sólidos3.2 Manejo de agua residual3.3 Manejo de agua potable3.4 Manejo del paisaje, flora y fauna3.5 Capacitaciones3.6 Indicadores de gestión y desempeño

4. Responsabilidades5. Documentación asociada6. Referencias

CIOH

PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES P – 03. 06.VERSIÓN 001AGOSTO 2007Página 1 de 3SEGUIMIENTO Y CONTROL

Page 42: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

1. Objetivo

2. Alcance

3. Desarrollo

4. Responsabilidades

5. Documentación asociada

6. Referencias

CIOH

PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES P – 03. 07.VERSIÓN 001AGOSTO 2007Página 1 de 2

REVISIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL

Page 43: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Manual de Gestión Ambiental

Page 44: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión
Page 45: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión
Page 46: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión
Page 47: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión
Page 48: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Conclusiones

PA

V H

Revisión ambiental inicial

Aspectos ambientalesRequisitos legalesPolítica ambientalObjetivos y metasProgramas ambientales

Estructura y responsabilidades

Procedimientos ambientales

Manual del SGA

Page 49: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Recomendaciones

PA

V H

Formación y conciencia ambientalComunicación ambientalPreparación y repuestas ante emergencias

Monitorización y mediciónNo conformidad, corrección y

prevenciónRegistros ambientales

Auditoría interna

Revisión por la Dirección

Page 50: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

“No es el sistema lo que mejora la actuación ambiental, sino los

individuos que hacen funcionar esos sistemas”.

Page 51: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Bibliografía• INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y

CERTIFICACIÓN. Guía para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis diferencias (GAP ANALYSIS), como parte de la implementación y mejora de un sistema de gestión ambiental. Bogotá, Colombia : ICONTEC, 2003. 23 p. : il. (GTC 93).

• --------. Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo. Bogotá, Colombia : ICONTEC, 2004. 50 p. : il. (NTC – ISO 14004).

• --------. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. Bogotá, Colombia : ICONTEC, 2004. 28 p. : il. (NTC – ISO 14001).

• LEGISLACIÓN AMBIENTAL SISTEMATIZADA. [CD_ROM]: Equidad, 2007. ISSN 1900- 2211.

• MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Normatividad [en línea]. Bogotá, Colombia : MMAVDT. Disponible en Internet: http://www.minambiente.gov.co/juridica_normatividad/juridica.htm

• ROBERTS, Herwitt y ROBINSON, Gary. ISO 14001 EMS MANUAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. Madrid, España : Paraninfo, 1999. 425 p. ISBN 84-283-2534-0.

Page 52: 323N DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL Cioh.ppt) · CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Página 1 de 6 1. Objetivo 2. Alcance 3. Desarrollo 3.1 Documentos elaborados 3.2 Manual de gestión

Bibliografía• CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E

HIDROGRÁFICAS. Manual de gestión de calidad del laboratorio de química. Cartagena de Indias, Colombia : CIOH, 2005.

• --------. Manual de procedimientos administrativos del laboratorio de química. Cartagena de Indias, Colombia : CIOH, 2005.

• --------. [en línea]. Cartagena de Indias, Colombia : CIOH [ Citado marzo – Septiembre 2007]. Disponible en Internet: http://www.cioh.org.co

• DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA. [en línea]. Bogotá, Colombia : DIMAR [Citado en marzo – abril 2007]. Disponible en Internet: http://www.dimar.mil.co

• ESCUELA NAVAL DE CADETES “ALMIRANTE PADILLA”. Manual del sistema de gestión ambiental de la Escuela Naval. Cartagena de Indias, Colombia : ENAP, 2007.

• --------. Plan de manejo ambiental para el funcionamiento de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y Barrio Naval de Manzanillo. Cartagena de Indias, Colombia : ENAP, 2002. 97 p.