3.2 diseño de operaciones

9
11/10/2013 1 ¿Qué es una operación de construcción? Proyectos, están compuestos por fases. Fases, están compuestas por procesos. Procesos, están compuestos por operaciones. Operaciones, están compuestas por pasos. Pasos, están compuestos por mociones elementales

Upload: weyder-orihuela

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Operaciones

TRANSCRIPT

  • 11/10/2013

    1

    Qu es una operacin de construccin?

    Proyectos, estn compuestos por fases.

    Fases, estn compuestas por procesos.

    Procesos, estn compuestos por operaciones.

    Operaciones, estn compuestas por pasos.

    Pasos, estn compuestos por mociones elementales

  • 11/10/2013

    2

    Motion analysis of

    steps

    Qu es una operacin de construccin?

    Cmo se disean las operaciones de construccin?

    Prototipos virtuales

    Prototipos fsicos (mock-ups)

    Estudios preliminares para operaciones repetitivas

    (First Run Studies)

  • 11/10/2013

    3

    En que operaciones debemos invertir?

    Nuevo debemos aprender cmo hacerlas (diseo de nuevos productos o herramientas)

    Crtico no se puede arriesgar el fracaso (peligroso, prdida de tiempo)

    Repetitivo pequeas mejoras pueden tener grandes impactos

    Qu es un diseo de operaciones de construccin?

    Es un plan explcito y detallado para cmo debe realizarse una labor especfica, desarrollado en colaboracin con aquellos que la realizarn.

    Generalmente involucran un diagrama de proceso, una tabla de balance de personal y un diagrama dimensionado del rea de trabajo mostrando el movimiento de trabajadores,

    materiales y equipo.

    Criterios de diseo para operaciones son seguridad, calidad, tiempo y costo (SQTC).

    PlanearHacerRevisarActuar (PDCA) es usado para probar y mejorar la capacidad.

  • 11/10/2013

    4

    First Run Studies

    0:00 2:50 5:30 11:25 14:30

    1 Armar puntales con rejillas horizontales

    2 Instalar y ajustar pernos

    3 Elevar las rejillas horizontalmente

    4 desenganchar puntales de rejillar

    5 movilizar a siguiente posicin

    6 Ajustar puntales verticalmente

    7 Limpiar

    Trabajador 1 : 29% tiempo no productivo

    Trabajador 2 : 6% tiempo no productivo

    First Run studies

    1. Revisar dibujos, modelos, horarios maestros, crear horarios y lneas de trabajo.

    Seleccionar operaciones para estudios preliminares, considerando aquellas que son

    peligrosos, crticos, nuevos y repetitivos.

    2. Definir la operacin a disear en el estudio preliminar:

    Quines son los clientes y cules son sus requerimientos?

    Quines son sus proveedores y cules son sus compromisos?

    Especificar Directrices/Criterios, Prerequisitos, y recursos.

    3. Definir el Proceso: desarrollar los pasos de la operacin y mostrarlos en una tabla del

    proceso.

    4. Mapear movimiento de materiales, personal y equipo en un bosquejo del rea de trabajo.

    Incluir tiempos, cantidades y distancias.

  • 11/10/2013

    5

    First Run studies

    5. Desarrollar una tabla de balance de personal que muestra qu trabajadores e items del equipo estn activos durante cada paso en el proceso. Colocar bajo tabla de proceso para una fcil interpretacin.

    6. Estimular la operacin mediante el uso de prototipos fsicos o digitales. Revisar su capacidad para cumplir con los criterios de seguridad, calidad, tiempo y costo.

    7. Si es necesario revisar el diseo de operacin para cumplir con los criterios establecidos, o si las normas de desempeo pueden ser mejoradas.

    8. Probar, grabar y documentar.

    9. Examinar las descripciones y el video con el personal presente el l primero. Comprender qu pas y porqu. Identificar oportunidades e ideas para mejoras.

    10. Iterar hasta acabar el tiempo o la oportunidad.

    11. Declarar el diseo el standard a alcanzar o sobrepasar.

  • 11/10/2013

    6

    Mtricas Claves

    Rendimiento (TH): tasa de produccin determinada por la duracin del proceso en el embotellamiento

    Tiempo del Ciclo (CT): tiempo requerido para el trnsito de una unidad de producto por el sistema = suma de la duracin de procesos + suma de tiempo de espera

    TrabajoenEjecucin (WIP): el nmero de unidades de producto parcialmente completadas en el sistema

    Mtricas Claves

    TH=WIP/CT

    Takt Time: tasa de produccin (TH) que calza con la tasa promedio de demanda del

    producto

  • 11/10/2013

    7

    Metas para diseo del Sistema de Produccin

    Aumento en la tasa de desempeo (TH) para alcanzar la tasa demandada; p. ej. Igualar al takt time

    Minimizar el tiempo del ciclo

    Reducir WIP al nivel necesario para mantener la productividad

    Minimizar los recursos necesarios

    Metas para diseo del Sistema de Produccin

    Reduciendo el WIP se eliminan costos innecesarios, se reduce riesgos ante cambios en diseo, y se reduce CT

    Reducir CT permite inicios tardos y pasar a sistemas pull

    Cuando se tiene un CT fijado, el TH meta puede ser alcanzado manteniendo el WIP constante

  • 11/10/2013

    8

    Sanciones por variabilidad

    Ciclos de mayor duracin

    Desperdicio de capacidad

    Rendimiento perdido

    Buffers

    Tres tipos de Buffers

    Capacidad

    Inventario

    Tiempo

  • 11/10/2013

    9

    Actuacin del Buffer

    VARIABILIDAD

    DESEMPEO BUFFER