313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano

6
LECTURA Y WEBQUEST-N 3 TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO ALUMNOS: Sarai Isaza, Valeria Farrugia, Jaqueline Campo y Jhon Ferguson GRUPO: XI H INSTRUCCIÓN GENERAL: Debes organizarte en grupos de TRES A CUATRO estudiantes. Lee los criterios antes de empezar la investigación. Busca el sitio indicado en el siguiente enlace. (http://7073hgye4.blogspot.com/2010/10/teorias-sobre-el-origen-del- hombre.html ) Léelo y discute con tus compañeros cada una de las interrogantes y asignaciones planteadas y llena la plantilla. Debes terminar este trabajo para la segunda clase de la semana que va del 18 al 22 de abril. Al terminarlo tiene usted dos responsabilidades. 1. Imprimirlo y pegarlo en el cuaderno junto con los criterios de evaluación y 2. Envíalo antes de la clase al correo del profesor [email protected] . Además, imprima el Instrumento de evaluación. INSTRUCCIÓN-PREGUNTA ÁREA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE Indica cuáles son los diferentes tipos de teorías sobre el origen del hombre americano, cuáles son las teorías principales y quiénes son sus autores. 5 puntos Diferentes tipos de teorías sobre el origen del hombre americano: Principales: Teoría Autoctonista : expresada por el argentino Florentino Ameghino - Argentina Teorías inmigracionistas: Teoría Inmigracionista Asiática de Alex Hrdlicka - Checo-Norteamericano Teoría Inmigracionista Polirracial Oceánica de Paul Rivet - Francia Teoría Inmigracionista Australiana de Mendes Correia (Correa) - Portugal Recorta el mapa. Edítalo usando Paint e indica con líneas de diferentes colores, cada una de las rutas de poblamiento propuestas por las diferentes teorías. Haga una leyenda. 5 puntos. En la imagen se observan las rutas de las diferentes teorías sobre el origen del hombre americano. El hombre americano según las teorías inmigraba de Asia, Polinesia- Melanesia, Australia. ¿En qué consiste la teoría autoctonista, quién es su autor y cuáles son sus debilidades? 5 Consiste en que el hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas "Homus Pampeanus"(hombre de la pampa). América es la Cuna de la humanidad.

Upload: valeria-farrugia

Post on 13-Apr-2017

140 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano

LECTURA Y WEBQUEST-N 3TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO

ALUMNOS: Sarai Isaza, Valeria Farrugia, Jaqueline Campo y Jhon Ferguson GRUPO: XI H

INSTRUCCIÓN GENERAL: Debes organizarte en grupos de TRES A CUATRO estudiantes. Lee los criterios antes de empezar la investigación. Busca el sitio indicado en el siguiente enlace.

(http://7073hgye4.blogspot.com/2010/10/teorias-sobre-el-origen-del-hombre.html ) Léelo y discute con tus compañeros cada una de las interrogantes y asignaciones planteadas y llena la plantilla. Debes terminar este trabajo para la segunda clase de la semana que va del 18 al 22 de abril. Al terminarlo tiene usted dos responsabilidades. 1. Imprimirlo y pegarlo en el cuaderno junto con los criterios de evaluación y 2. Envíalo antes de la clase al correo del profesor [email protected] . Además, imprima el Instrumento de evaluación.

INSTRUCCIÓN-PREGUNTA ÁREA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTEIndica cuáles son los diferentes tipos de teorías sobre el origen del hombre americano, cuáles son las teorías principales y quiénes son sus autores. 5 puntos

Diferentes tipos de teorías sobre el origen del hombre americano:Principales:Teoría Autoctonista : expresada por el argentino Florentino Ameghino - ArgentinaTeorías inmigracionistas:Teoría Inmigracionista Asiática de Alex Hrdlicka - Checo-NorteamericanoTeoría Inmigracionista Polirracial Oceánica de Paul Rivet - FranciaTeoría Inmigracionista Australiana de Mendes Correia (Correa) - Portugal

Recorta el mapa. Edítalo usando Paint e indica con líneas de diferentes colores, cada una de las rutas de poblamiento propuestas por las diferentes teorías. Haga una leyenda. 5 puntos.

En la imagen se observan las rutas de las diferentes teorías sobre el origen del hombre americano.El hombre americano según las teorías inmigraba de Asia, Polinesia-Melanesia, Australia.

¿En qué consiste la teoría autoctonista, quién es su autor y cuáles son sus debilidades? 5

Consiste en que el hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas "Homus Pampeanus"(hombre de la pampa). América es la Cuna de la humanidad.Su autor es Florentino Ameghino (Argentino)Sus debilidades fueron:- A fines del terciario no existían “puentes intercontinentales” que unieran América con el Viejo Mundo.-Aquellos restos fósiles eran de monos americanos y felinos mezclados con huesos de humanos recientes.-Los estratos geológicos donde encontró los restos óseos, no eran de la era terciaria; sino de la cuaternaria.

¿En qué consiste la teoría inmigracionista asiática, quién es su autor y cuáles son sus fortalezas y debilidades de tipo geográfico y

La teoría inmigracionista asiática consiste en que el ser humano había ingresado a América por Alaska (valle de Yucon) proveniente de

Page 2: 313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano

antropológico? 5 Siberia(Asia) hace aproximadamente 10,000 años atrás, cruzando el estrecho de Bering para después dispersarse por toda América.Su Autor fue: Alex Hrdlicka Fundamentos geográficos: La Proximidad entre Asia-América, por el

estrecho (istmo) Bering 90 km. Fundamentos antropológico-Somático (antroposomáticas):-Similitud de razas Asia-América: Pelo laceo y oscuro(lisotropico),dientes en forma de pala- Ojos con pliegue mongólico, ausencia de barba, color cobrizo-Lengua polisintética aglutinantes,-Mancha mongólica

Inserte en el cuadro la imagen del mapamundi que explica la teoría del origen asiático. 5

¿En qué consiste la teoría inmigracionista australiana, quién es su autor y cuáles son sus fortalezas y debilidades de tipo geográfico y antropológico? 5

La teoría inmigracionista australiana consiste en que los australianos cruzaron el océano utilizando pequeñas balsas de madera para así llegar a Tasmania, luego al seguir su rumbo se encontraron frente a las islas Auckland y más tarde; la misma Antártida.Su autor fue: Antonio Mendez correia Tipo geográfico: Utilización de las islas oceánicas ubicadas al sur de Australia

como: Tasmania, Auckland, Campbell, Mc Quary, las cuales sirvieron de puente natural para llegar a la Antártida, y a través de ella ingresar a América por el Cabo de Hornos

Tipo antropológico: Semejanzas raciales entre los australoides y los aborígenes del extremo sur de América, entre los cuales podemos mencionar a los fueguinos, patagones, tehuelches, alacalufes, etc. Entre dichas similitudes podemos considerar: similares grupos sanguíneos, forma craneal dolicocéfala (alargada), pilosidad corporal y facial abundante, cabellos negros rizados u ondulados.

Inserte en el cuadro la imagen del globo terráqueo que explica la ruta australiana. 5

¿En qué consiste la teoría oceánica, quién es su autor y cuáles son sus fortalezas y debilidades de tipo geográfica, lingüística y etnográfica? 5

La teoría oceánica se basa en la semejanza de pueblos melanésicos y polinésicos con otros de América del Sur y reveló que estos primeros, siendo excelentes navegantes, desde Australia y Oceanía en dirección este, habrían atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas (altura de Nazca, Perú).Su autor es Paul RivetTipo geográfica: ruta marítima :Corriente Nor-Ecuatorial del pacificoPanamá-México (camote-algodón)

Page 3: 313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano

Tipo lingüística: semejanza entre vocablos melanésicos con la de los indios de Norteamérica. Polinésicos: maorísPolinesia - Quechua : kumara (camote), uno (agua), pucara (fortaleza)..Tipo etnográfica: costumbres y rituales comunes entre tribus melanésicas amazónicas

Inserte el mapa de la esfera que explica la ruta usada por los pobladores oceánicos. 5

¿Cuál teoría opinas que está mejor sustentada o es más creíble y por qué? Se requiere la opinión el estudiante. 5

Pienso que la teoría sustentada por Paul Rivet es la más creíble, ya que él dice que el origen del hombre americano es multirracial, el hombre procedería de Asia, Australia, Melanesia y también Polinesia. Además se pueden notar las similitudes que hay entre los pueblos melanesios y polinésicos con los de América del sur, en su etnografía, lingüística y cultura.

Total 55 puntos.

Page 4: 313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano

MATRIZ NUMÉRICA PARA AUTOEVALUACIÓN DE LA WEBQUEST 3 (Sumativa)

PARTICIPANTES. FACILITADOR: Luis E. Carrera L.

CRITERIO DOMINIO ÓPTIMO(5)

BUENO(4)

INTERMEDIOALTO

(3)

INTERMEDIOBAJO

(2)

INSUFICIENTE(1)

PRODUCTO

Indica cuáles son los diferentes tipos de teorías sobre el origen del hombre americano, cuáles son las teorías principales y quiénes son sus autores.Recorta el mapa. Lo edito y usando Paint, indico con líneas de diferentes colores, cada una de las rutas de poblamiento propuestas por las diferentes teorías. Hizo la leyenda.

Explica correctamente, ¿En qué consiste la teoría autoctonista, quién es su autor y cuáles son sus debilidades?

Explica: ¿En qué consiste la teoría inmigracionista asiática, quién es su autor y cuáles son sus fortalezas y debilidades de tipo geográfico y antropológico?Inserta en el cuadro la imagen del mapamundi que explica la teoría del origen asiático.Explica:¿En qué consiste la teoría inmigracionista australiana, quién es su autor y cuáles son sus fortalezas y debilidades de tipo geográfico y antropológico?Inserta en el cuadro la imagen del globo terráqueo que explica la ruta australianaExplica: ¿En qué consiste la teoría oceánica, quién es su autor y cuáles son sus fortalezas y debilidades de tipo geográfica, lingüística y etnográfica?Inserta el mapa de la esfera que explica la ruta usada por los pobladores oceánicos.Explica, ¿Cuál teoría opinas que está mejor sustentada o es más creíble y por qué?, de una forma adecuada.

Trabajan armoniosamente y colaborativamente en grupo.

DESEMPEÑO