31-35

2
CONTROL GRUPAL DE LA META Cap 31-Cap 35 1. Responda Verdad (V) o Falso (F) en las siguientes expresiones (6 puntos) Para cualquier recurso que es cuello de botella, el nivel de actividad del cual el sistema puede derivar utilidad, no se determina por su potencial individual. F Los recursos con capacidad restringida son cuellos de botella F Los inventarios, en la contabilidad de costos, se evalúan de acuerdo con el costo de producir los bienes e incluyen el dinero que pagamos por la materia prima y el valor agregado de la producción V Los cuellos de botella gobiernan, tanto el Throughput como a los inventarios V Las mejoras en CCRs deben garantizar que se evite que estos se conviertan en cuellos de botella. V La regla que debemos seguir es equilibrar el flujo con la demanda no la capacidad productiva V La activación de un recurso y la utilización de un recurso no son sinónimos V En el balance general el Inventario no es un pasivo V El pensamiento cartesiano es persuadir a las demás personas, cómo ir eliminando como cáscaras las capas de la práctica establecida en ellos, como superar la resistencia al cambio. F El paso 4 del mejoramiento continua es subordinar todos los demás a la decisión anterior F El paso 3 del mejoramiento continuo es Decidir como explotar los cuellos de botella F Cuando algo no se alinea con nuestra intuición podemos calificarlo de “sentido común” F 2. Expliquen de manera breve pero clara las distorsiones en el cálculo de los costos de los productos. Las distorsiones en el calculo de los costos de los productos, se demuestra cuando Lou le comunica a Alex Rogo que las actuales operaciones que se realizan en la fabrica se ven reflejadas en el balance como negativas; ya que se ha estado generando mas de un 17% de utilidad neta en vez de los 12.8 % que se habían calculado, esto ha consecuencia de que los stock se han representado como activos en el balance general, siendo en realidad pasivos, lo cual se interpreta

Upload: alexandraalvarado

Post on 06-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

meta

TRANSCRIPT

CONTROL GRUPAL DE LA META Cap 31-Cap 351. Responda Verdad (V) o Falso (F) en las siguientes expresiones (6 puntos)Para cualquier recurso que es cuello de botella, el nivel de actividad del cual el sistema puede derivar utilidad, no se determina por su potencial individual.F

Los recursos con capacidad restringida son cuellos de botellaF

Los inventarios, en la contabilidad de costos, se evalan de acuerdo con el costo de producir los bienes e incluyen el dinero que pagamos por la materia prima y el valor agregado de la produccinV

Los cuellos de botella gobiernan, tanto el Throughput como a los inventariosV

Las mejoras en CCRs deben garantizar que se evite que estos se conviertan en cuellos de botella.V

La regla que debemos seguir es equilibrar el flujo con la demanda no la capacidad productivaV

La activacin de un recurso y la utilizacin de un recurso no son sinnimosV

En el balance general el Inventario no es un pasivoV

El pensamiento cartesiano es persuadir a las dems personas, cmo ir eliminando como cscaras las capas de la prctica establecida en ellos, como superar la resistencia al cambio.F

El paso 4 del mejoramiento continua es subordinar todos los dems a la decisin anterior F

El paso 3 del mejoramiento continuo es Decidir como explotar los cuellos de botellaF

Cuando algo no se alinea con nuestra intuicin podemos calificarlo de sentido comnF

2. Expliquen de manera breve pero clara las distorsiones en el clculo de los costos de los productos.

Las distorsiones en el calculo de los costos de los productos, se demuestra cuando Lou le comunica a Alex Rogo que las actuales operaciones que se realizan en la fabrica se ven reflejadas en el balance como negativas; ya que se ha estado generando mas de un 17% de utilidad neta en vez de los 12.8 % que se haban calculado, esto ha consecuencia de que los stock se han representado como activos en el balance general, siendo en realidad pasivos, lo cual se interpreta como una perdida neta, pero en la realidad la utilidad neta de la planta fue superior al 20 %.3. Explique de manera breve pero clara el siguiente prrafo: Hemos ahorrado mucho al no comprar materia prima nueva para reemplazar este exceso de inventario nuestras cifras de efectivo lo demuestran claramente. Pero en nuestros libros, los activos representados por el inventario bajaron, puesto que slo fueron compensados parcialmente con el efectivo que no tuvimos que pagar. En este periodo, mientras estuvimos reduciendo los inventarios, toda la diferencia entre el costo del producto y costo de la materia prima de los inventarios reducidos apareci como prdida neta.

En este prrafo explica que como hubo un exceso de inventarios decidieron no comprar mas materia prima para poder disminuir sus inventarios (stock) y lo cual generar un ahorro en el dinero; pero en el balance general los inventarios se muestran como activos , estos tambin disminuyeron ya que en la contabilidad de costos los inventarios incluyen el dinero que se paga por la materia prima y el costo del producto ; y como no se compro materia prima es por ello que no hubo mucho flujo de activos , lo cual fue interpretado como una perdida neta al reducir el exceso de stock o inventario .